Está en la página 1de 3

Re: Foro Académico Unidad 2

de Clara Milena Vanegas - jueves, 7 de abril de 2022, 14:53


 
Cordial Saludo: Dando respuesta a las preguntas dinamizadoras de la Unidad 1
(EMPRENDIMENTO), y de acuerdo al entorno donde me encuentro laborando (entidad
pública) Concejo Municipal de Soacha, me permito dar respuesta de la siguiente
manera:
Tres (3) Ideas Emprendimiento:
1.    Capacitaciones sector Administrativo (Archivo).
2.    Capacitación plataformas Digitales Adultos
3.    Validación de Estudios de Seguridad.
 La idea de emprendimiento escogida es: Validación de Estudios de Seguridad.
Esta idea es escogida es debido a que se observa falencias en la contratación de
algunas entidades, esto puesto que el Concejo Municipal de Soacha, requiere contratar
a personas con una hoja de vida verídica, el cual es difícil cuando se requiere el
personal de manera inmediata, adicional no se toma el tiempo de establecer, verificar,
corroborar, si la persona cumple a cabalidad con los requisitos ya sea en experiencia o
en estudios según la vacante o en este caso en la contratación de personal que va
ingresar como Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión.
Por esta razón, la idea de emprendimiento va dirigida a las entidades que realizan
contratación de manera directa o indirecta (Prestación de Servicio) enfocado en la
contratación con el Estado.
Con esta idea, se quiere establecer Estudios de Seguridad para las entidades del
sector público, puesto que se requiere el apoyo de talento humano, que presente el
servicio de validar la información académica, laboral, personal (consulta de
antecedentes), de esta forma estar completamente seguros de que la información dada
por una persona que se postula al cargo es correcta en cierta forma que la entidad
tenga conocimiento a profundidad a quien se está contratando.
Factores Internos:
·         Recursos económicos (Dinero inversión, prestamos)
·         Contar con el personal (Para alcanzar el objetivo de la entidad)
·         Ofrecimientos de servicio y productos (Canales de distribución) 
·         Capacitaciones
·         Metas con los clientes
 
Factores Externos
·         Tecnología (Equipos de punta, avances tecnológicos)
·         Clientes
·         Innovación
·         Competitividad
·         Precios (Economía externa)

Valor agregado que se le da a la idea de emprendemos es cumplimientos de lo


propuesto:
Dar garantía de que a la entidad de servicio público se dará respuesta a los
requerimientos de contratación
 ·         Calidad
·         Eficiencia servicio al cliente
·         Tempo de entrega extraordinario
·         Costos
·         Atender problemática de contratación con la exposición de la veracidad de la
información en los entes del sector público.
Fortalezas.
1. Tener la certeza de que el personal que se contrata es adecuado para la actividad a
realizar
2. Conocer a más a fondo la persona que se está contratando.
3. Tener transparencia en los procesos de contratación del sector público.
Debilidades
Dar una respuesta efectiva rápida al cliente solicitante.
2. Poder garantizar que la información Se fue verificada de acuerdo a la hoja de vida.
3. Encontrar la persona adecuada para la contratación de sector público.

Primera pregunta
La responsabilidad como empresarios es aportar a la economía colombiana, esto lo
pueden realizar de manera económica social educativa sea formando el personal,
aportando a mejorar la calidad de vida de los empleados, realizar aportes a nivel social
o de comunidad ya sean parques viales o ejecución ambiental.
Segunda pregunta
De acuerdo a la empresa que crearía considero que se realizaría aportes a la sociedad
en la medida de capacitación para que todo el personal está debidamente adecuado
para realizar sus cargos y tengan una educación ya sea para la ejecución de su vida
personal familiar o laboral

También podría gustarte