Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Facultad De Ciencias Empresariales

Taller práctico basado en gráficas de ecuaciones lineales


aplicadas a un estudio de caso empresarial

Presentado por:

Girleza Corcho Valeta

Asignatura

Algebra lineal

Docente:

Moisés Navarro

Programa:

Administración en Salud Ocupacional

El Bagre – Antioquia

Marzo 15 de 2021
UNIDAD 1

ESTUDIO DE CASO

Una microempresa de calzado se encuentra pasando por un momento


de recesión, ya que sus ventas han disminuido por factores asociados a
los altos precios del material y al contrabando. Esto ha hecho que la
empresa en los dos (2) últimos años haya presentado balances
desfavorables, apenas llegando a completar el punto de equilibrio.
Se contrata a un asesor de negocio quien, al analizar las ventas de los
años anteriores, encuentra que la demanda se relaciona a través de una
ecuación lineal de la forma
Qd =80000−P

Es decir que el precio mínimo de producción de los zapatos es de


$80.000 y por cada 100 zapatos, el precio baja en 100 pesos.
Para ello, el asesor indica que su plan de negocio tiene dos alternativas:
La primera es desarrollar un plan aun precio base de $50.000 y se
ganan 500 por cada 100 zapatos vendidos, es decir:
P
Qo =−10000+
5

La segunda es vender a un precio base de $36.000 y se ganan 400 por


cada 100 zapatos vendidos, es decir:
P
Qo =−9000+
4

Teniendo en cuenta estas proyecciones y considerando que las ventas


planeadas para este año son de 6.200 pares de zapatos, cuál alternativa
se tomaría en cuenta, ya que de tener pérdidas la empresa cerraría.
SOLUCIÓN

QD = 80000 - P= 80000 – 12400 * 100 / 100 = 80000 – 12.400 =


67600 es el costo unitario de producir 12400 zapatos.
Zapatos por venderse = 12400 zapatos 6200 pares – rebaja x volumen
$100 producción x rebaja = 100 zapatos.
P = [(Demanda proyectada * rebaja x volumen) / (producción x rebaja)]
Con el costo unitario de 67600 de evalúan las alternativas:

ALTERNATIVA 1:
Qo = 10000 + P = 10000 + [(12400 * 500) / 100] = 10000 + 62000 =
72000 es el ingreso por unidad de zapato.

ALTERNATIVA 2:
Qo = 9000 + p = 9000 + [(12400 * 400) / 100] = 9000 + 49600 =
58600 es el ingreso por unidad de zapato.

Se calculan las utilidades de ambos escenarios:


UTILIDAD ALTERNATIVA 1:
Utilidad = venta – costo = 72000 – 67600 = 4400 de utilidades por
zapato perdido.

UTILIDADES ALTERNATIVAS 2:
Utilidad = 58600 – 67600 = -9000 de perdidas por zapatos vendidos.

La alternatica1, da beneficios por utilidades de $4400 x venta. Se


toma esta alternativa.
La mejor alternativa entre las dos propuestas por el asesor de negocios
es:
El primer plan, ya que este genera una mayor utilidad a la empresa.
EXPLICACIÓN:
Datos:
Ecuación demanda:
Q_D = 80.000 – p
Siendo:
P = 6.200 por año
Año 2
P = 2 (6.200)
P = 12.400
Sustituir:
Q_D = 80.000 – 12.400
Es el costo unitario de producir 12.400 pares de zapatos.
Q_D = $67.600
 Costo unitario =$67.600
 Baja el precio = $100

ANALIZAR CADA PLAN:


Primer plan:
 Precio base = $50.000
 Ganancia = $500 por cada 100 zapatos vendidos

Q_o = 10.000 + P / 5
Q_o = 10.000 + 50.000 / 5
Q_o = $20.000 Por unidad de zapato

UTILIDAD:
U=l–c
Sustituir:
U = $50.000 - $20.000
U = $30.000 por unidad de zapato vendido

Segundo plan:
 Precio base = $36.000
 Ganancia = $400 por cada 100 zapato vendido

Q_o = 9.000 + p / 4
Q_o = 9.000 + 36.000 / 4
Q_o = $18.000 por unidad de zapato

UTILIDAD:
U=l–c
Sustituir:
U = $36.000 - $ 18.000
U = $18.000 por unidad de zapato vendido

También podría gustarte