Está en la página 1de 4

Literatura Universal Prof.

Tito Zarzosa Reyes


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LITERATURA  La Biblia (Israel)
UNIVERSAL  El Código de Hammurabi
(Mesopotamia)
LITERATURA CLÁSICA O ANTIGUA (s. XV a.c. VII  Los Vedas (India)
d.c)  EL Corán (Arabia)
 Los Kings (China), etc.

La literatura de estos pueblos orientales se distingue de


la occidental por una serie de rasgos culturales bien
definidos:
 Referencia a lo religioso y lo moral.
 Utilización de lo simbólico y la fantasía.
 Primacía de los objetivos didácticos sobre los
estéticos.

II. LITERATURA HEBREA O JUDÍA:


El clasicismo es el primer movimiento literario La producción literaria hebrea se ha configurado, a
universal y está conformado por la literatura que se través de la historia, como uno de los pilares
originó en el oriente (África y Asia). fundamentales de la cultura occidental. El fervor
 Moralista y didáctica. religioso, el monoteísmo, la idea de justicia divina son
 Estilo exuberante, simbólico, místico. los rasgos con los que nos han influenciado.
 Despliegue de fantasía.
 Riqueza de imágenes. 1. LA BIBLIA.- Libro considerado sagrado, el más
La literatura más representativa del oriente se da con: importante del mundo, constituye la obra capital de la
la Literatura Egipcia ("El Libro de los Muertos" – literatura hebraica.
anónimo), la Literatura Mesopotámica ("Código de La Biblia deriva del griego "biblión" que significa "El
Huammurabi" – Hammurabi), Literatura Hindú ("Los Libro por excelencia". Se cree que fue escrita hace unos
Vedas" – anónimo, "El Ramayana" – Valmiki, "El 1300 años a.c.
Mahabarata" – Vyasa), Literatura Arabe ("Corán" – Principales aspectos de este libro:
discípulos y seguidores de Mahoma) y Literatura DENOMINACIÓN:
Hebrea ("La Biblia" – profetas de diferente épocas y Los hebreos no tenían ningún vocablo especial para
lengua). designar oficialmente el conjunto de libros que
La literatura de occidente (Europa) surge en el siglo V contenían sus tradiciones.
a.c. en el seno de la civilización griega. Siendo la Eran conocidos como T.N.K. (Torah = ley, Neblim =
literatura griega ("La Iliada", "La Odisea" – Homero; profetas y Ketublim = otros escritos).
"Edipo Rey" – Sófocles; "Las Nubes" – Aristófanes") Los griegos basándose en la forma externa lo llamaron
la máxima expresión de la literatura clásica floreciendo "los libros". La Biblia expresión que al ser traducida
la primera escuela literaria: El Clasicismo. por los cristianos latinos se transformó a BIBLIAE,
 Racional, realista, humanista derivándose al término BIBLIA que ahora es usado en
las lenguas modernas.
 Estilo sobrio, equilibrado
CARACTERÍSTICAS:
 Armonía y perfección en el fondo y la forma.
Comprende el Antiguo y Nuevo testamento (Testamento
El Imperio Romano conquista Gracia y asimila su
significa alianza).
riqueza intelectual pero no logra superarle. Roma ("La
En el Antiguo Testamento están comprendidos los
Eneida" – Virgilio; "El Arte de Amar" – Ovidio; "Arte
libros tradicionales que reflejan la historia, las
Poética" – Horacio) sobresalió por su destreza bélica y
creencias, las costumbres del pueblo hebreo. Estos
gubernamental, legando a la humanidad su máxima
libros tratan de la antigua alianza entre Abraham y
obra de organización social "El Derecho Romano".
Yavé.
El clasicismo se caracteriza por la búsqueda de la
El Nuevo Testamento trata de la nueva alianza entre los
perfección formal, logra un equilibrio entre el fondo y
hombres y Dios en virtud a Jesús. Comprende los libros
la forma de la obra literaria, brinda culto a la belleza, la
referentes a la vida de Jesús, los hechos de los apóstoles
verdad y el bien; hace referencias religiosas y morales y
y los símbolos y signos que han de prescindir el fin del
predomina los mitos y leyendas.
mundo.
CONCEPTO:
LITERATURA ORIENTAL
•Es la colección de libros sagrados de la literatura
I. ORIGEN:
hebrea.
El origen de la literatura se ha señalado en el oriente.
•Compuesta por varios profetas (autores).
Tiene como obras principales:
•Compuesta en diferentes épocas y lenguas distintas.
1
Literatura Universal Prof. Tito Zarzosa Reyes
•Con un criterio de unidad religiosa. Halladas en las ruinas de la biblioteca de Assurbanipal
IMPORTANCIA en Ninive.
•Desde el punto de vista cultural. - La influencia de su
religión. El cristianismo. La Biblia como fuente •ASSURBANIPAL Y LA PRIMERA BIBLIOTECA
histórica y literaria. DEL MUNDO. - Este gobernante fue el último de una
•Desde el punto de vista humano. - Por su perspectiva larga serie de conquistadores. Sus ansias de saber
sobre el origen es la dirección de la vida y el destino del llevaron a este poderoso monarca a fundar la más
hombre. antigua Biblioteca Estatal conocida en el mundo. Para
•Desde el punto de vista religioso. - La Biblia es ello mandó a reunir una enorme colección de textos
apreciada como un libro sagrado para los hebreos y los cuneiformes en tabillas de arcilla. Reunió libros que
cristianos, considerado de inspiración divina. contenían colecciones de fórmulas mágicas para curar
LENGUAS enfermos o conjurar malos espíritus.
Tres lenguas han sido usadas:
•Hebrea (lengua simple, con pobreza de vocabulario). •EL CÓDIGO DE HAMMURABI. - Uno de los mayores
•Arameo (lengua que se hablaba en Palestina en la descubrimientos de esta antigua cultura fue el de la
época de Jesús). Estela de Hammurabi. Texto cuneiforme que contiene el
•Griego popular o Koiné (que era la lengua código más antiguo del mundo, cuyo autor fue el Rey
internacional del mediterráneo). Hammurabi. Este consta de tres partes.

2. EL VERSO O POESÍA HEBREA: En la literatura 1° Narra las hazañas del Rey.


bíblica hebrea existió tanto la prosa como el verso. La 2° Contiene 282 dispositivos legales sobre diversos
mayor parte de los Libros del Antiguo Testamento y en asuntos (contratos salariales, penales (Ley del Talión) y
particular los históricos, excepto algunos cánticos sanciones para reprimir el homicidio, el robo, la magia,
intercalados fueron compuestos en prosa. Los Salmos, etc)
Proverbios, el Cantar de los cantares se compusieron en 3° Invocación a los dioses a favor de quienes cumplían
verso. esa ley y el castigo para quienes lo infringieran.

3. PROCEDIMIENTOS ESTILÍSTICOS: Se distinguen En general puede decirse que la literatura no estuvo


tres estilos en la literatura bíblica: Sentencioso, muy desarrollada, pero señalaremos las siguientes
figurado y sublime. muestras:
•Sentencioso. - Proviene de la presencia de abundantes • La Epopeya de Gilgamés.- Notable relato nacional en
proverbios, aforismos, enigmas y sentencias. Es doce cantos sobre las hazañas de cierto aventuro que
eminentemente didáctico. Se caracteriza por encerrar, sobresalió como Noé al diluvio Universal.
en breve frase, una idea completa. • Las Siete Tablillas de la Creación. - Con una notable
•Figurado. - Consiste en el empleo de figuras poéticas: descripción del diluvio y otros sucesos.
Comparaciones, metáforas, alegorías, prosopopeyas, • Job Balbilónico.- Historia de un desdichado lleno de
parábolas, fábulas, etc. resignación, que se interesa por averiguar las causas de
•Sublime. - Por la expresión en la belleza de la forma, sus sufrimientos.
los pensamientos, los temas que trata y también por los
sentimientos que provoca en quien lee. IV. LITERATURA EGIPCIA:
La literatura del antiguo Egipto, conservada gracias a
4. GÉNEROS LITERARIOS: La tradicional la sequedad del clima que impidió el deterioro de los
clasificación en géneros lírico, épico y dramático papiros y los textos esculpidos en piedra. Los muros de
procedente de la poesía grecolatina no es aplicable a la las pirámides servían de soporte para las inscripciones.
literatura hebrea. En ella encontramos los siguientes Su contenido versaba sobre el culto a los muertos.
géneros fundamentales: Utilizaron tres escrituras distintas, que en realidad se
•Prosa narrativa. reduce a una sola:
•Lírico (cantos, himnos y plegarias) •La jeroglífica o sagrada.
•Sentencioso (doctrinas, enseñanzas religiosas y •La demótica o popular.
morales) •La heriática o sacerdotal, las dos últimas no son sino la
•Profético (como una modalidad poética distinta). JEROGLÍFICA con sus signos simplificados, pero
ninguna de las tres es alfabética más que a medias.
III. LITERATURA MESOPOTÁMICA: Son sus principales obras:
Durante sus tres mil años de historia, en la civilización •"El Libro de los Muertos" .- Consistente en oraciones,
mesopotámica crearon una literatura muy fórmulas sagradas y rituales para asegurar la felicidad
tradicionalista y pragmática, dado el carácter comercial del alma en las otras vidas.
y guerrero de estos pueblos. Además de las tablillas de
carácter poético, filosófico, mágico, administrativo, etc.

1
Literatura Universal Prof. Tito Zarzosa Reyes
•"Los Libros de las Pirámides y los Sarcófagos".- La sentencia de Dios
Narración sobre las luchas que debía sostener el Del capítulo 3 del libro Génesis, la Biblia
hombre paleolítico con las fieras.
•"Libros del Tuat".- Describe el otro mundo dividido en Entonces Yavé Dios dijo a la serpiente:
12 partes que corresponden a las 12 horas de la noche. "Por Haber hecho esto, maldita seas entre todas las
•"Himno al Nilo".- Canto a la naturaleza y al hombre, bestias y entre todos los animales del campo. Andarás
su autor Jeti. arrastrándote y comerás tierra todos los días de tu vida.
•"El Rito del Embalsamiento”. - Trata de los ungüentos, Haré que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu
especies y vendajes empleados para preparar momias. descendencia y la suya, esta te pisara la cabeza mientras
tú te abalanzarás sobre su talón".
V. LITERATURA ÁRABE: A la mujer le dijo:
La cultura árabe se comunicó con la occidental "Multiplicaré tus sufrimientos en los embarazos. Con
principalmente a través de España y la Escuela de dolor darás a luz a tus hijos, necesitarás de tu marido y
Traductores de Toledo. él te dominará".
La literatura árabe comienza verdaderamente con Al hombre le dijo:
Mahoma y EL CORAN: Libro sagrado de 114 "Por haber escuchado la voz de tu mujer t comido del
capítulos, escritos en frases rítmicas y en él se recogen árbol del que Yo te había prohibido comer: maldita sea
las predicas y enseñanzas del profeta Mahoma, cuya la tierra por tu culpa. Con fatiga sacarás de ella tu
inspiración debe mucho a las tradiciones cristiana y alimento por todos los días de tu vida. Espinas y cardos
hebraica. te dará, y comerás la hierba del campo. Con el sudor de
La literatura árabe cultiva también el cuento en prosa y tu frente comerás el pan hasta que vuélvas a la tierra,
en verso (Cuento: "Las Mil una Noche") pues de ella fuiste sacado. Porque eres polvo y al polvo
volverás".
VI. LITERATURA INDIA O SÁNSCRITA El hombre llamó a su mujer "Eva" por ser la madre de
La literatura de la india está escrita en los dialectos todo viviente. Yavé Dios hizo para el hombre y la mujer
derivados del indoeuropeo primitivo: Védico, Sánscrito túnicas de piel y los vistió. Después dijo: "Miren que el
y los Prácritos. hombre ha venido a ser como uno de nosotros, pues se
ETAPAS: hizo juez de lo que es bueno y malo. No vaya ahora a
PERIODO ARCAICO (anterior al siglo IV a.c.): Al alargar su mano y tome también del Árbol de la Vida.
principio la literatura sánscrita, la más antigua de la Pues al comer de este árbol vivirá para siempre".
India, se ha transmitido por tradición oral. Por ello lo echó del jardín del Edén, para que trabajara
El Védico, idioma esencialmente religioso, tiene obras la tierra de donde había sido formado. Y habiendo
de tres tipos: expulsado al hombre, puso querubines, al oriente del
•Himnos, oraciones y encantamientos. jardín del edén, y un remolino que disparaba rayos,
•Textos en prosa: tratados filosóficos, comentarios para guardar el camino del Árbol de la Vida.
teológicos.
•Compendios o Sutras.
Ellos constituyen los VEDAS o libros del "SABER
SAGRADO".
CONSTITUCIÓN DE LA LENGUA (IV al siglo I a.c.):
Poco a poco se constituyeron en el sánscrito clásico.
Tenemos de esta época epopeyas mitológicas como el
MAHABARATA y el RAMAYANA.
DESDE EL SIGLO I a.c. HASTA EL SIGLO VI d.c.:
La epopeya se reduce a una descripción más corta; su
principal representante fue Kalidas, con sus obras
como: "El drama de Sakuntala". De esta época
proviene también la colección de cuentos y fábulas
populares conocidas como el Pachatantra.

VII. LITERATURA CHINA:


 Confucio: Uno de los poetas de la época clásica más
conocidos. Escribió "El Libro de los Ritos" (Li Chi).
"Los cinco King"

***
Realiza el análisis literario del siguiente fragmento
tomado de "La Biblia".

1
Literatura Universal Prof. Tito Zarzosa Reyes
todos los Rajarishis. Numerosas fueron las criaturas
engendradas, todas las cuales son lugar de residencia
Capítulo II del Ser.
LA CREACIÓN DEL MUNDO » El misterio de la Trinidad, los Vedas, el Yoga, el
ENTONCES Sauti dijo: Dharma, Artha y Kama, así como las reglas de buena
— Primeramente, rendiré homenaje al ser primordial conducta de la humanidad e historias y discursos de
Isana, fuente de todo lo que existe, el ser primordial tonos varios, todo lo cual fue contemplado por el Rishi
Absoluto, el Único, Brahma, perceptible, imperceptible Vyasa, se halla en este libro.
y eterno; que es a la vez existente y no existente; que es » Vyasa enseñó este ingente conocimiento tanto en
el universo y a la vez trasciende el universo existente y forma abreviada como en forma detallada. Es deseo de
no existente; Creador, Anciano, Inexhaustible; que es los eruditos del mundo el poseer ambas formas. Algunos
venerado como Vishnu, benefactor y beneficencia, puro leen el Bharata desde el mantra o invocación inicial,
e inmaculado. Ante Él me inclino con reverencia. otros comienzan con la historia de Astika, otros con la
» Os contaré el poema compuesto por el gran santo, de Uparichara, mientras que algunos Brahmanas lo
venerado y honrado por todos, el ilustre y sabio Vyasa estudian en su totalidad. Muchos hombres ilustres
cuyo brillo es ilimitado. Algunos poetas han cantado ya muestran su conocimiento realizando comentarios de
este poema. Otros lo enseñan a sus discípulos y otros lo esta obra.
recitarán en el futuro. Es una gran fuente de Algunos tienen el don de saber explicarla mientras que
conocimiento establecido sobre los tres mundos. otros tienen el don de recordarla íntegramente. »
» En este mundo, cuando estaba desprovisto de luz y
envuelto en las tinieblas, apareció como la primera
causa de la creación un enorme huevo, la inextinguible
semilla de todos los seres creados, formado al principio
del Yuga y llamado Mahadivya. En él estaba la
verdadera luz Brahma. De este huevo surgió Prajapati,
Señor de las criaturas, con
Suraguru y Sthanu. Después aparecieron los veintiún
Señores de la creación, que son: Manu, Vasishtha,
Parameshthi; los diez Prachetas, Daksha, y los siete
hijos de Daksha. Después apareció el universo con su
alma inmensa, los Viswe devas, los Adityas, los Vasus, y
los gemelos Aswins; los Yakshas, los Sadhyas, los
Pisachas, los Guhyakas, y los Antepasados. Después
surgieron los más santos Brahmines, y numerosos reyes
sabios dotados de las más nobles virtudes. Después
apareció el agua, los cielos, la tierra, el aire, el cielo, los
años, las estaciones, los meses, el día y la noche. Y así
surgieron todas las cosas conocidas por el hombre.
» Y todo lo que se ve en el universo, animado o
inanimado, al final del mundo y a la expiración del
Yuga de nuevo desaparecerá. Y al comienzo de otros
Yugas todas las cosas
serán renovadas. Y así como los diversos frutos de la
tierra se suceden en el debido orden de sus estaciones,
así continuará perpetuamente girando en el mundo, sin
principio ni fin, esta rueda de la existencia que causa el
origen y el fin de todas las cosas.
» El total de los Devas creados es treinta y seis mil
trescientos treinta y tres. De los antiguos Vivaswans,
Mahya fue el más joven. Su hijo fue Devavrata
(“entregado a los dioses”). Éste tuvo a Suvrata
(“estricto en el cumplimiento de su deber”) el cual tuvo
tres hijos: Dasajyoti (diez luces), Satajyoti (cien luces), y
Sahasrajyoti (mil luces), cada uno de los cuales produjo
numerosos descendientes. De ellos descienden las
familias de los Kurus, de los Yadus, y de Bharata; la
familia de Yayati y la de Ikshwaku; también

También podría gustarte