estereotipos de género, diferencia entre sexo y género, desigualdad al ambiente laboral, relaciones de
poder, jerarquías, concepto patriarcado, masculinidad hegemónica, binarismo, cisexismo y
heteronormativa. También en cuanto a otro tipo de aporte fue, escribir o explicar con mis palabras, los
hechos o tipos de violencia, que quizás uno los conoce, pero al tener que escribir la idea, uno la formula
mejor una idea o la trata de mejorar, aprendiendo a expresarse correctamente y reforzar la idea.
En cuanto normativa podemos mencionar el Decreto Presidencial 721/2020, gobierno del Presidente
Alberto Fernandez, donde se estableció un cupo laboral de un 1% en el sector público nacional, para
personas transgénero, travestis, transexuales que reúnan condiciones de idoneidad.
La ley 26.485 para la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres en los ámbitos que desarrollen sus relaciones interpersonales. Y explica que se entiende por
violencia, ya sea en ambiente público o privado, basado en una relación desigual de poder, que afecte a
su vida, integridad física o psicológica, etc.
La ley sobre actos discriminatorios, sancionada en 1988, donde hace particularmente hincapié en actos y
omisiones por motivos discriminatorios de raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política, gremial,
sexo, etc.
Ley 27.499: Ley Micaela. / Ley 26.061: Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes. / Ley 26.618: Matrimonio Civil. / Ley 26.743: Identidad de género.
2) Las cuestiones que son importante para reconocer en cuanto a violencias de género son (de formas
sutiles a explícitas): los actos de micromachismos, humor sexista, publicidades sexistas, chantaje
emocional, humillación, desvalorización, abuso sexual, agresión física, violación, amenaza hasta el peor
caso, el asesinato.
Lo bueno de este curso es conocer un poco mas, interiorizarse y aprender de estas herramientas a fin de
poder realizar una mejor asistencia en casos de violencia, ya que al reconocerlas se podrá reaccionar mas
rápido y mejor, ya sea asesorando o brindando ayuda por medio de la línea Nacional 144.
4) Cambios concretos a lo largo de mi trayectoria profesional fue la aceptación de los homosexuales para
ingresar a los Institutos de formación.
5) Un aporte muy grande con respecto a adquirir conocimientos en cuanto a perspectiva de género, es para
saber como manejar y acompañar mejor a aquellas personas que necesiten algún tipo de ayuda o como
brindarles información como los números de ayuda, ya sea el 144 o el de la oficina de género mas cercana
de la zona.