Está en la página 1de 3

Entrega de árbol de problemas, objetivos y análisis de alternativas CORREGIDO

Elaborado por : Daniel Esteban Guerrero Guio Código : 2215486

1. Plateamiento del Problema

Los incendios forestales en Colombia son muy recurrentes en las regiones con pocas precipitaciones
y durante estaciones del año secas, afectando en promedio 42.000 hectáreas de bosques al año con
gastos superiores a los 24 mil millones de pesos justificados en el control de los incendios además
de altas perdidas en el sector económico, algunos de ellos provocados por acciones criminales o
accidentales del hombre. Contando los daños económicos se suma a estos los ecológicos como: La
pérdida de los recursos boscosos Incremento de la deforestación, disminución de la diversidad de
fauna y flora del bosque, Debilitamiento de la vegetación predisponiéndola al ataque de plagas y
enfermedades efectos sobre el aire. El humo y las partículas contribuyen a la contaminación.

¿Cómo mitigar los incendios forestales en Colombia? Este proyecto tendrá un impacto a nivel
nacional por lo que la lista de involucrados de manera directa e indirecta compromete la mayoría
de la población. En los involucrados directos tenemos: población cercana a los bosques,
instituciones gubernamentales encargadas de campañas pedagógicas y hacer regir la ley sobre
incendios, los organismos de control y prevención de incendios, comunidad académica que
suministre estudios y dispositivos para la prevención de incendios y empresas de producción
maderera y agrícola. Los involucrados indirectos: población urbana y empresas de tecnología.
2. Árbol de Problemas

Figura1. Árbol del problema.

Figura 2. Árbol de objetivos.


Figura 3 . Análisis de alternativas.

Opción 1 Opción2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Porcentaje


Costos 8 7 7 6 6 20%
Beneficios 9 8 8 7 7 40%
esperados
Probabilidad 8 9 9 8 8 20%
de alcanzar
el objetivo
Riesgos 2 8 8 4 4 10%
sociales
Total 7 7.2 7.2 6 6
Tabla1. Valoración de alternativas.

También podría gustarte