Está en la página 1de 5

PROBLEMA

Como estamos ubicados en la costa peruana entonces utilizamos una pendiente como minima
del 10% y un h2=0.8m.

Como l2=108 y damos como ideal a s=6m, entonces entonces


tenemos 19 tijerales .

Planchas de 6 con longitud útil =1.7 de estas utilizamos 6 planchas

Planchas de 7 con longitud útil=2 de estas utilizamos 2 planchas

Entonces las bridas estarán separadas por montantes 8@3.6m

Metrado de cargas

Peso propio de la cubierta=15kg/m2

Peso del tijeral 22kg/m2

s/c=30kg/m2

D=37kg/m2

L=30kg/m2
CARGAS DE VIENTO Y SISMO

CARGAS DE VIENTO

COEFICIENTE DE RAFAGA =1.4

COEFICIENTES DE PRESION

INTERNA EXTERNA

COEFICIENTE DE PRESION

C P/S S WP/WS
BARLOVENTO -1 -39.158 6 234.94
BARLOVENTO -1 -39.158 6 -234.94
SOTAVENTO -0.9 35.242 6 -211.45
SOTAVENTO -0.9 35.242 6 -211.45
CARGA DE SISMO

C=FACTOR DE AMPLIFICACION SISMICA=

U=IMPORTANCIA=

ZONA( ) ; ENTONCES z=0.4

S=

R=FACTOR DE REDUCCION=

; ASUMIMOS C= 2.5 para tijerales

R= PARA ACERO =6

P=3.6*6*(D+L)=3.6*6*(37+30)=1447.2kg

Combinación de cargas

1.4 D = 51.8kg/m2

1.2 D + 1.6 L + = 92.4kg/m2

1.2 D + 1.6 (L) + ( 0.8W) =..

1.2 D + 1.3 W + 0.5 L + 0.5 S=..

1.2 D + 1.0 E + 0.5 L + 0.2 S )-

0.9 D + (1.3 W ó 1.0 E)


DISEÑO DE LA BRIDA INFERIOR

De la combinación de cargas

pu=285.75kip

Tipo de acero A36

Vamos a considerar un tipo de acero 2L 2”2”3/16

Ag=1.44

Rx=0.612

Ry=0.831

Esbeltes

L=141in

La fluencia

Cambiamos de sección

tipo de acero 2L 4”4”5/8

Ag=9.22in2

Rx=1.20in

Esbeltes

La fluencia

Por Rotura

Entonces para la brida inferior se utiliza una sección 2L 4”4”5/8


DISEÑO DE LA DIAGONAL COMPRESION

RESISTENCIA LIMITE

2l3*2*1/4

La fluencia

Por Rotura

Cambiamos de sección 2l*3*2*3/2 donde


cumple

DISEÑO DE LA BRIDA SUPERIOR

Co n una sección de 2l*3*3*5/16

=156.3 fc=11.708

También podría gustarte