Está en la página 1de 3

PERSONAL

Ensayista

Supervisor

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Casco de seguridad tipo Jockey.

Lentes de seguridad claro.

Protector auditivo: Tapones auditivos y/u orejeras tipo copa.

Respirador con filtro para polvos.

Respirador con filtro para gases.

Guardapolvo con cinta reflectiva.

Guantes de badana y/o nitrilo.

Zapatos con punta de acero.

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

EQUIPOS

Sistema de extracción de polvos

Horno de secado

Chancadora de quijadas

Divisor de rifles tipo Jones

Pulverizador neumático o mecánico

Divisor rotatorio de 2 kg

Balanza de precisión

Computadora

HERRAMIENTAS

Espátula

Brochas

MATERIALES

Andamio*

Bandeja metálica

Tamiz #200

Sobre manila tipo pago

Grava cuarzo 2” y ¼”
SOLUCIONES DESINFECTANTES

Jabón líquido

Alcohol al 70% y/o alcohol en gel

PROCEDIMIENTOS

Los ensayistas deben lavarse con jabón líquido y desinfectarse con alcohol las manos antes de
usar los guantes de nitrilo al inicio de la actividad, o cuando cambien de guantes de nitrilo.
Durante la jornada laboral se debe evitar tocar la boca, nariz y ojos con las manos sin antes
haber lavado con jabón líquido y luego desinfectado con alcohol.

ACTIVIDADES PRELIMINARES

Los ensayistas deben manifestar su estado físico y anímico; inspeccionar su área de trabajo y
EPPs. Verificar los equipos, herramientas y materiales propios de la actividad, tener las
herramientas de gestión (IPERC continuo y Orden de Trabajo) debidamente llenados y visados
por el supervisor de turno. Si el ensayista no se siente física y/o anímicamente apto y si no
cuenta con las herramientas de gestión (IPERC continuo y Orden de Trabajo) visadas no podrá
realizar actividad alguna.

RECEPCION DE MUESTRAS DE ACOPIO

Los ensayistas haciendo uso de los cuadernos de REGISTRO DE INGRESO DE MUESTRAS y


DETERMINACION DE HUMEDAD deben realizar la recepción de las muestras de acopio en el
registro respectivo. Posteriormente el supervisor o encargado de guardia registrará las
muestras en la computadora.

PESADO DE MUESTRAS DE ACOPIO

Los ensayistas deben realizar el pesado de las muestras de acopio húmedas haciendo uso de la
balanza de precisión, bandejas metálicas y los cuadernos de humedad. Registrar el peso.

SECADO DE MUESTRAS DE ACOPIO

Los ensayistas deben colocar las muestras de acopio húmedas dentro del horno de secado e ir
verificando mediante el uso de una espátula verificando su humedad o por peso constante
cuando éstas se encuentran secas, una vez secas pesarlas en el cuaderno de DETERMINACION
DE HUMEDAD; para luego dejarlas enfriar en el andamio para su respectiva preparación.

CHANCADO Y TAMIZADO DE MUESTRAS DE ACOPIO

El ensayista enciende el sistema de extracción de polvos.

Realiza la limpieza del tamizador y vierte el mineral para la separación de finos y gruesos

Los gruesos se alimentan a la chancadora de quijadas en forma proporcional hacia la tolva


evitando la obstrucción del mineral en las quijadas.

Una vez triturado el mineral, el ensayista retira la bandeja de descarga y vuelve a tamizar de
ser necesario hasta obtener una malla #-10 al 100% y procede a limpiar la chancadora.
DIVISION DE MUESTRAS DE ACOPIO

El ensayista limpia el divisor de rifles tipo Jones, verifica la codificación de la muestra para
luego alimentar la muestra al divisor de rifles tipo Jones, homogenizando 3 veces como
mínimo y reduciendo la muestra hasta obtener el peso requerido. Una vez obtenido el peso
requerido se coloca el ticket correspondiente en la bandeja con la muestra dividida.

PULVERIZADO DE MUESTRAS DE ACOPIO

El ensayista debe realizar el pulverizado de las muestras de acopio en la campana de manteo


haciendo uso de la pulverizadora neumática o mecánica para luego colocar en bolsas y sobres
manila las muestras pulverizadas, previamente codificadas con el ticket. La limpieza de las ollas
de pulverizado debe ser realizada con cuarzo de ¼”.

RESTRICCIONES

Se prohíbe colocar la muestra a la chancadora de quijadas cuando no esté en funcionamiento.

Se prohíbe ingresar la mano por la tolva cuando esté operando el equipo.

Se prohíbe ingresar la cabeza dentro de la campana de extracción de polvos.

Se prohíbe realizar limpieza de las bandejas fuera de la cabina de extracción.

Se prohíbe abrir la tapa de la tolva cuando esté operando el equipo.

No se ejecutará la actividad cuando:

El trabajador presente signos de fatiga o cansancio.

El trabajador presente signos de enfermedades que puedan afectar su desempeño.

Las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra empresa.

Se cuenta con condiciones climáticas adversas.

Cuando se tiene un equipo sin guardas de protección (chancadoras, pulverizadores, etc.).

Cuando el trabajador se encuentre a una distancia menor a 1.5 metros.

Cuando el trabajador no cuente con la mascarilla facial textil y lentes google para trabajos en
superficie.

El trabajador presente posibles síntomas de la COVID-19, informar al supervisor inmediato.

El área de trabajo no se encuentre ordenado limpio.

También podría gustarte