Está en la página 1de 8

NUESTRO ALTO VALOR NUTRICIONAL Y TECNOLOGIA

EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS,


LLEVARA
Alimento Balanceado SU CRIANZA A OTRO NIVEL.
para Animales
CHALLWA FEED
Calidad y confianza para su crianza

NUESTRO ALTO VALOR NUTRICIONAL Y TECNOLOGÍA


EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS BALANCEADOS,
LLEVARA SU CRIANZA A OTRO NIVEL ...

A UN NIVEL COMPETENTE
Y RENTABLE
Certificada y comprobada
por los propios criadores y
productores Somos una empresa peruana con amplia experiencia en nutrición
animal y tecnología en procesos de elaboración y comercialización
de alimentos balanceados extruídos para la industria acuícola,
cuyo objetivo es satisfacer la demanda en el mercado de un
alimento de alto valor nutricional, competitivo y rentable.

CHALLWA FEED prioriza un sistema de gestión para desarrollar y elaborar alimentos bajo
01 estándares de inocuidad.
Esto con el fin de lograr una armonización global de calidad que ofrezca seguridad alimentaria
durante el transcurso de toda la cadena, desde el subministro de materias primas hasta el
consumo del alimento.

Nuestro éxito, comienza con la selección de


02 ingredientes de calidad de origen animal y
vegetal asegurando obtener un producto
final que garantice un eficiente desempeño
en el campo.

Producción de manera eficiente


03 de alimentos energéticos, con un
balance preciso de proteínas, aceites y
carbohidratos, los cuales son procesados
para asegurar una excelente digestibilidad
sin generar desperdicios, produciendo
una fórmula adecuada para convertir
el alimento en pulpa, asegurando
características nutricionales de calidad,
mejorando la sanidad de los animales,
reduciendo costos y conservando la
sostenibilidad .

RESULTADO EN CAMPO CARACTERÍSTICAS EN LA CARNE


Mayor conversión alimento/carne. Buena apariencia.

Mayor sanidad. Buena textura.


Disminución de índices de mortalidad. Buen sabor.
Menos cantidad de días hasta lograr el peso de faena. Buen olor.
Más nutritiva y saludable. Más nutritiva y saludable.
CARACTERÍSTICAS TABLA DE CONSUMO
NUTRICIONALES PRODUCTO TAMAÑO DE PELLETS
(mm) aprox
PRESENTACIÓN
FÍSICA
PESO TRUCHAS
(gr) aprox.
ENGORDE

NUTRIENTES PRE-INICIO PRE-INICIO CRECIMIENTO ENGORDE ACABADO Pre inicio 1 - 55 0.3 x 0.8 Polvo 0.1 a 1.0 Post
1Y2 C/P
Pre inicio 2 - 50 0.8 x 1.3 Granulado 1.0 a 5.0 Alevinos
% Proteína, min. 55/50 45 42 40 40

% Grasa, min. 8 8 10 14 Inicio 45 1.5 x 2.0 Pellet 5.0 a 25.0 Alevinos


14

% Fibra, min. 2.5 3 3.5 3.5 3.5 Crecimiento 1 - 42 2.5 x 2.5 Pellet 25.0 a 65.0 Juveniles

% Calcio, min. 2.0 2.0 1.5 1.5 1.5 Crecimiento 2 - 42 4.0 x 4.0 Pellet 65.0 a 150.0 Juveniles

% Fósforo, min. 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 Engorde - 40 6.0 x 6.0 Pellet 150.0 a la venta Pre-comercial

% Ceniza, máx. 12 12 12 12 12 Engorde - 40 8.0 x 8.0 Pellet 250.0 a la venta Comercial

% Humedad, máx. 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 Acabado C/P - 40 6.0 x 6.0 Pellet 120.0 a la venta Pre-comercial

ED (Mcal/Kg), min. 3,800 3,600 3,400 3,400 3,300 Acabado C/P - 40 8.0 x 8.0 Pellet 150.0 a la venta Comercial

TABLA DE ALIMENTACIÓN PARA TRUCHAS


TIPO DE PRECIO TALLA TEMPERATURA DEL AGUA ( C° )
ALIMENTO UNITARIO (cm)
(g) 8 10 12 14 16 18
Pre inicio 0.15 2 5.33 7.46 9.62 11.81 12.24 10.91
Pre inicio 0.6 3.5 3.98 5.57 7.16 8.78 9.09 8.11
Pre inicio 1.8 5 3.17 4.43 5.71 6.98 7.23 6.45
Pre inicio 3.0 6 2.64 3.69 4.74 5.8 6.01 5.36
4.6 7 2.32 3.24 4.16 5.09 5.27 4.72
5.4 8 2.03 2.83 2.64 4.44 4.61 4.11
Inicio 11.5 9 1.80 2.51 2.33 3.95 4.09 3.66
( 2mm ) 12.2 10 1.63 2.28 2.90 3.57 3.71 3.31
19 11 1.49 2.07 2.66 3.25 3.36 3.00
22 12 1.36 1.89 2.43 2.97 3.26 2.75
29 13 1.30 1.86 2.37 2.90 3.00 2.68
35 14 1.29 1.80 2.31 2.82 2.92 2.61
Crecimiento 1 43 15 1.20 1.68 2.16 2.93 2.73 2.43
( 3mm ) 50 16 1.13 1.57 2.02 2.46 2.56 2.28
62 17 1.06 1.48 1.89 2.32 2.40 2.15
72 18 0.90 1.39 1.78 2.18 2.26 2.02
92 19 0.94 1.32 1.69 2.07 2.14 1.90
Crecimiento 2 100 20 0.89 1.25 1.60 1.96 2.03 1.81
( 4mm ) 124 21 0.85 1.19 1.53 1.86 1.93 1.72
143 22 0.81 1.13 1.46 1.78 1.84 1.65
153 23 0.78 1.08 1.46 1.70 1.76 1.57
172 24 0.75 1.04 1.34 1.63 1.69 1.51
200 25 0.62 1.00 1.28 1.56 1.62 1.45
231 26 0.69 0.96 1.24 1.50 1.56 1.39
Engorde 261 27 0.66 0.92 1.19 1.45 1.50 1.34
( 6, 8, 12 mm ) 307 28 0.64 0.89 1.15 1.40 1.45 1.30
333 29 0.62 0.86 1.10 1.35 1.40 1.25
355 30 0.60 0.83 1.06 1.30 1.35 1.21
382 31 0.58 0.80 1.03 1.26 1.31 1.16
417 32 0.56 0.78 1.00 1.22 1.27 1.12

¿CÓMO CALCULAR LA RACIÓN DIARIA DE ALIMENTO?


POR EJEMPLO PARA 2500 TRUCHAS DE 153 GR. SE SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS:
PASO 1: Calcular Biomasa Paso 3: Encontrar la dosificación del alimento

Debemos pasar los gramos a kilos, así 153 gramos La temperatura del agua es un factor
son 0.153 kilos. 2500 peces x 0.153 = 382.5 kilos. Esto importante para el cálculo de la alimentación
es el total de kilos de peces de cultivo. y debe controlarse frecuentemente. Para una
temperatura promedio de 14°C se obtiene un
porcentaje de dosificación de alimento de 1.7%.

Paso 2: Escoger el alimento correcto Paso 4: Calcular la cantidad de alimento diario

Para peces de 153 gramos según la Tabla de 382.5 kg x 1.7% = 6.5 kilos de alimentos.
Alimentación se debe emplear el alimento Trucha Esta es la candad de alimento que deben recibir
40 (Engorde y acabado/pigmentado). los peces de cultivo en un día. Esta ración debe ser
dividida en 2 raciones para el caso de Engorde,
en 3 o 4 para el caso de Crecimiento.
PIG LACT
CALIDAD Y CONFIANZA PARA SU CRIANZA

Alimento premiún, de alto valor nutricional para cerdos en la etapa de

01
lechones, enriquecido con vitaminas y minerales, altamente agradable
y digestible para favorecer el rápido consumo del alimento, así como el
crecimiento y desarrollo de los lechones.

La selecta calidad de los ingredientes garantiza niveles

02
adecuados de nutrientes esenciales para la eficaz
práctica del destete precoz.

Alimento preiniciador de calidad, que resulta ser sumamente rentable,

03
hará que el lechón obtenga más peso (en un lapso menor de tiempo),
puesto que las pequeñas diferencias de peso, durante esta etapa, serán
mejor al final. Ello se traduce en un ahorro considerable de dinero.

Ayuda al control de la salud del lechón y favorece su

04 crecimiento, además protege las paredes intestinales,


optimiza la digesttibilidad y genera una asimilación más
eficaz de las energías.

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES
TIPOS DE ALIMENTO
NUTRIENTES PIG PIG PIG PIG
LACT 1 LACT 2 LACT 3 LACT 4
% Proteína mín. 21.5 20.5 20.4 19.5
% Grasa mín. 2.0 3.0 3.0 2.54
% Fibra mín. 1.72 1.92 2.32 2.36
% Calcio mín. 0.85 0.9 0.85 0.85
% Fósforo mín. 0.55 0.52 0.4 0.4
% Humedad máx. 14.0 14.0 14.0 14.0
PLAN DE ALIMENTACIÓN
PIG LACT
TIPO DE PESO DEL EDAD DEL CONSUMO
ALIMENTO LECHÓN LECHÓN KG/ETAPA
PIG LACT 1 6.0 - 9.0 Kg. De 21 a 30 días 2.0 Kg.

PIG LACT 2 9.0 - 12.0 Kg. De 30 a 42 días 6.5 Kg.

PIG LACT 3 12.0 - 18.0 Kg. De 42 a 52 días 8.0 Kg.


PIG LACT 4 18.0 - 28.0 Kg. De 52 a 65 días 15.0 Kg.
TOTAL 28.0 Kg. 65 días de edad 31.5 Kg.

Se recomienda suministrar desde el día 6 de vida,


para realizar con éxito el destete y la transición a la fase de Pig Lact 2.

*Los pesos y consumos descritos en la tabla de plan de alimentación son referenciales.

PIG LACT 1 : DESARROLLO


Desde el destete hasta los 9 Kg. de peso, en esta etapa suministrar aprox. 2 Kg. de alimento
por lechón, desde los 21 hasta los 30 días de edad.

PIG LACT 2 : ADAPTACIÓN


Desde los 9 hasta los 12 Kg. de peso, en esta etapa suministrar aprox. 6.5 Kg. de alimento por
lechón, desde los 30 hasta los 42 días de edad.

PIG LACT 3 : SUMINISTRO


Desde los 12 hasta los 18 Kg. de peso, en esta etapa suministrar aprox. 8 Kg. de alimento por
lechón, desde los 42 hasta los 52 días de edad.

PIG LACT 4 : SUMINISTRO


Desde los 18 hasta los 28 Kg. de peso, en esta etapa suministrar aprox. 28 Kg. de alimento por
lechón, desde los 52 hasta los 65 días de edad.
AVITECH
AVITECH - ALIMENTO PRE
INICIADOR PARA POLLOS APORTE NUTRICIONAL
PROPORCIONA

DESCRIPCIÓN PORTENTAJE

Excelente Salud Intestinal, mejor absorción y Proteína 23% Mín.


buena digestión de nutrientes.
Grasa 3.0% Mín.
Nutrición adecuada a la edad adecuada.
Fibra 5.0% Máx.
Equilibrio en la inversión del alimento AVITECH
Humedad 14.0% Máx.
- Pre Iniciador con los multiples resultados
positivos obtenidos en el proceso de la Ceniza 8.0 %Máx.
crianza.

Aprovechamiento del potencial de


crecimiento del pollo durante la primera Para aprovechar al máximo todos los beneficios
semana de vida. que ofrece PRE - INICIADOR AVITECH, se deberá
tener en cuenta los siguientes principios
Mayor desarrollo del sistema fisiológico
digestivo e inmune.

Igualdad en el desarrollo de los pollos (parejo).


Suminitrar AVITECH a discreción, durante los
Mayor sanidad. 7 a 10 primeros dias de vida (según el peso de
recepción en graja - peso inicial del pollo).

SE OBTIENE Buena genética del pollo bebé.

En las siguientes etapas de la alimentación


INCREMENTE CONSIDERABLE EN LOS DIFERENTES se deberá emplear raciones de calidad y que
PARÁMETROS PRODUTIVOS cumplan con los requerimientos nutricionales.

TALES COMO Buen manejo de granja ( temperatura,


ventilación, etc.)

Incremente de peso al término de la Programa de vacunación adecuada.


campaña - hasta en un 10% más.
Poner en práctica programas profilácticos
Reducción de tiempo de salida del pollo al que garanticen el buen estado de salud de las
mercado. aves.

Menor indicide de mortandad.

Mejorar indices de eficiencia.

Alimentos para pollos PREINICIADOR - AVITECH


esta enfocado en la calidad nuctricional
CUADRO DIFERENCIAL DE GANANCIA DE PESO DE POLLO
ALIMENTADOS CON PRE - INICIADOR Y CON UN ALIMENTO
INICIO CONVENCIONAL
DIAS DE VIDA 4 DÍAS 7 DÍAS 21 DÍAS 33 DÍAS 42 DÍAS

PRE - INICIADOR 117 190 820 1900 2650

Inicio Convencional 87 150 700 1700 2450

Diferencia (%) 33% 21% 17% 12% 9%


Diferencia en gramos 34 gr. 40 gr. 120 gr. 200 gr. 200 gr.
por pollo

CONCLUSIÓN
PRIMERA
Después de haber empleado un alimento PRE-INICIADOR de calidad, se
obtiene a los siete días de edad del pollo una diferencia de 40 gr. en el
peso, por cada pollo en comparación con un alimento inicio convencional.

SEGUNDA
La diferencia inicial de peso es 40 g. y dicha diferencia esta en aumento en
lospesos realizados en las semanas siguientes (cada siete días), siendo
la diferencia final de 200 g. mas a favor de los pollos que consumieron
alimento PRE-INICIADOR.

TERCERA
La ganancia de peso extra al final de la campaña es de 200 g. por pollo,
lo cual equivale a un 9% más de kg. de carne extra que se tendrá para
la venta al mercado y por ende mayor será el beneficio económico.

¿Por qué la ganancia de PESO EXTRA se refleja al finalizar la


campaña de crianza?

La ganancia de peso extra, se mayor absorción de los nutrientes


refleja al final de la campaña que contiene el alimento que
porque el alimento PRE- consume del pollo, mejorando
INICIADOR, a desarrollado en el así la ganancia de peso y la
pollo un Tracto Gastrointestinal conversión. A ello se suman los
saludable, permitiendo que demás factores favorables que
las vellosidades intestinales se a permitido desarrollar el empleo
desarrollen totalmente y en su del PRE-INICIADOR.
mayoría, lo cual va permitir una
KALLPA CUY
Es un alimento premium, de alto valor nutricional para cuyes, enriquecido
con vitaminas y minerales, altamente palatable y digesble para favorecer
el rápido consumo del alimento, así como el crecimiento y desarrollo de
los cuyes.

Es un alimento de calidad, que resulta ser sumamente rentable, hará que


el cuy obtenga más peso, en un lapso menor de tiempo, puesto que las
pequeñas diferencias de peso, durante esta etapa, serán mejores al final.
Ello se traduce en un ahorro considerable de dinero.

PLAN DE ALIMENTACIÓN KALLPA CUY


TIPO DE TIPO DE
PESO PESO EDAD
EDAD CONSUMO
CONSUMO
ALIMENTO ALIMENTO DEL CUY
DEL CUY DELDELCUY
CUY KG/ ETAPA KG/ ETAPA
Kallpa Cuy LecheKallpa Cuy
MaternaDesde
Forraje
Desde nacimiento
nacimiento
Desde el nacimiento
Desde el15nacimiento 140 g.
Leche Materna Forraje (150 gr. hasta 300 g.) hasta los días 140 g.
(150 gr. hasta 300 g.)
Kallpa Cuy
hasta los 15 días
300 g. - 950 g. 15 a 56 días 2.5 g.
sin Forraje
Kallpa Cuy
Total 300 g. - 950950g.g. 15 de
56 días a 56
Edaddías 2.7 g. 2.5 g.
sin Forraje

Total 950 g. 56 días de Edad 2.7 g.

CARACTERÍSTICAS
NUTRICIONALES

Se recomienda suministrar desde los primeros días


NUTRIENTES KALLPA CUY de vida, para realizar con éxito el destete y la transición
a la fase de crecimiento engorde.
% Proteína, mín. 18.0
*Los pesos y consumos descritos en la tabla de plan
% Grasa, mín. 5.0 de alimentación son referenciales.

% Fibra, mín. 9.0


% Calcio, mín. 1.3
% Fósforo, mín. 0.85
% Humedad, máx. 14.0

También podría gustarte