Está en la página 1de 12

Acta de Recepción Provisoria

Gobierno Regional de Antofagasta

Proyecto: “Electrificación de Escuelas y Postas Rurales con Sistemas Híbridos


Fotovoltaico-Diesel en la Región de Antofagasta”

En Antofagasta, con fechaa 13 días del mes de Noviembre de 2013, y siendo las 09:30 hrs., se
constituyó la Comisión de Recepción Provisoria de acuerdo a las indicaciones que señalaconsiderada
en el artículo 37.2 de las Bases Administrativas del Segundo Llamado de Licitación Pública, de la
Resolución Exenta N° 1359 del fecha 12 agosto de 2011 del Gobierno Regional de Antofagasta.

Los integrantes de la Comisión, Sr. Gonzalo Bustos, Profesional del Gobierno Regional de
Antofagasta, Sr. Arieh Crutchik Rubilar, Profesional del Gobierno Regional de Antofagasta, y Jorge
Avalos Santis, Profesional Ministerio de Energíia, certifican que las dependencias beneficiadas con el
proyecto son las indicadas en la tabla N°1, la recepción provisoria procede por estar cumplidos los
objetivos impuestos en el respectivo contrato, como se detalla a continuación:

1.-Objetivo Contrato
Entregar un suministro eléctrico seguro y continuo en 6 Escuelas, 4 Postas rurales y una clínica
dental móvil, distribuidas en las comunas de María Elena, Ollagüe y San Pedro de Atacama, para ello
se debe:

a) Suministrar e Instalar 10 sistemas de autogeneración eléctrica basados en sistemas fotovoltaicos


los que deberán contar con unidades de respaldo diesel. Los sistemas estarán formados por
paneles fotovoltaicos, bancos de baterías, equipos de medición, equipos reguladores e
inversores, elementos de protección, accesorios eléctricos y el generador diesel y su conexión al
sistema fotovoltaico.

b) Construcción de 10 sistemas eléctricos interiores, los cuales consideran luminarias, enchufes,


interruptores, elementos de protección, cables, canalización, además, deberán contar con sus
correspondientes declaraciones, según lo establecido por la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles (SEC).

c) Construcción de 10 casetas individuales, las cuales servirán de protección a los bancos de


batería, reguladores, inversores y sus sistemas de protección. Estos recintos deberán ser
construidos según las indicaciones de las Especificaciones Técnicas.

d) Capacitación a los usuarios de los sistemas eléctricos, a efecto de asegurar el correcto


funcionamiento de los sistemas en el tiempo.

Tabla N° 1: Dependencias beneficiadas con el proyecto:


ESCUELAS
Nombre establecimiento Comuna Localidad Tipo sistema FV
Esc. Bas. San Antonio De Padua Ollagüe Ollagüe Tipo3 (4000 Wp)
Esc. Bas. San Bartolome San Pedro de Atacama Socaire Tipo3 (4000 Wp)
Esc. Bas. Ignácio Carrera Pinto G 15 María Elena Quillagua Tipo2 (2400 Wp)
Esc. Bas. Camar G 22 San Pedro de Atacama Camar Tipo2 (2400 Wp)
Esc. Bas. Talabre G 29 San Pedro de Atacama Talabre Tipo2 (2400 Wp)
Esc. Bas. Andina G 28 Río Grande San Pedro de Atacama Río Grande Tipo2 (2400 Wp)
POSTAS
Nombre establecimiento Comuna Localidad
Posta De Salud Rural Quillagua María Elena Quillagua Tipo2 (2400 Wp)
Posta De Salud Rural Ollagüe Ollagüe Ollagüe Tipo3 (4000 Wp)
Posta De Salud Rural Socaire San Pedro de Atacama Socaire Tipo2 (2400 Wp)
Estación de Salud Rural Río Grande San Pedro de Atacama Río Grande Tipo2 (2400 Wp)
Tipo 1 (G/E
Clínica Dental Móvil Itinerante Comuna S.P.Atacama Itinerante Comuna S.P.Atacama
Diesel)

Empresa Contratista: SICE Agencia Chile S.A.

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
2. Solicitud de Recepción de Obrasituación actual del proyecto
La Comisión constato el término de todas las obras involucradas en el proyecto. La empresa contratista
SICE Agencia Chile S.A.del proyecto finalizóo las obras de este, por lo que solicitó formalmente la
recepción provisoria de las obras del proyecto en su carta N° 530056/ACT/256-2013 de fecha 13 de
Agosto.de………. Por tal motivo, la Comisión Se realizó la inspección de obras en los días 4 al 6-5-6 de
Septiembre de 2013 en las localidades beneficiadas con el proyecto, constatándose observaciones que
fueron comunicadas a la empresa contratista. Posteriormente, la Comisión efectuó se realizó una
segunda visita técnica los días 4 al 6-5-6 de Noviembre a efectos de verificarchequear la corrección el
levantamiento de las observaciones realizadas y el estado general del proyecto. El resultado de la
inspección realizada, con las observaciones a levantar, se aprecia en la siguiente tabla:

Tabla N° 2: Observaciones por dependencia beneficiada por el proyecto.


A.- Observaciones por dependencia

1.- Escuela de Quillagua / Posta de Quillagua, comuna de María Elena.

Se constata la presencia, en cada dependencia (Escuela y Posta) de:

- Módulos Fotovoltaicos (16).


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1).
- Caseta (1).
- Baterías (24)
- Inversor (1).
- Regulador (1).
- Extintor (1)
- Grupo electrógeno de respaldo (1).
- Cierre Exterior Madera con malla (1).
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- Capacitación realizada a usuarios dependencia de manera verbal (Profesor y
Paramedico).
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.

Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a los usuarios (profesor y
paramédico).

Fig. N°1 Interior Caseta Escuela Fig. N°2 conexión paneles Escuela
Quillagua Quillagua.

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
Fig. N°3 Baterías Escuela Socaire Fig. N°4 Generador Escuela Quillagua

Fig. N°5 Caseta Posta Quillagua Fig. N°6 Interior Caseta Posta
Quillagua 1

Fig. N°7 Caseta Escuela


Quillagua

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
2.- Escuela de Rio Grande/Posta de Rio Grande, comuna de San Pedro de
Atacama.

Se constata la presencia, en cada dependencia (Escuela y Posta) de:

- Módulos Fotovoltaicos (16).


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1).
- Caseta (1).
- Baterías (24)
- Inversor (1).
- Regulador (1).
- Extintor (1)
- Grupo electrógeno de respaldo (1).
- Cierre Exterior Madera con malla (1).
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- Capacitación realizada a usuario dependencia de manera verbal (solo profesora).
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.

Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a los usuarios (profesora y
paramédica)
Capacitar a paramédica en uso sistema Fotovoltaico.

Fig. N°2 Paneles Posta Rio Grande

Fig. N°1 Interior Posta Rio Grande

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
Fig. N°4 Grupo Electrógeno Escuela
Rio Grande
Fig. N°3 Baterías Posta Rio Grande

3.- Escuela de Talabre, comuna de San Pedro de Atacama.

Se constata la presencia, en la dependencia de:

- Módulos Fotovoltaicos (16).


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1).
- Caseta (1).
- Baterías (24)
- Inversor (1).
- Regulador (1).
- Extintor (1)
- Grupo electrógeno de respaldo (1).
- Cierre Exterior Madera con malla (1).
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- Capacitación realizada a usuario dependencia de manera verbal.
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.

Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a los usuarios (profesor)
Dejar extintor colgado en pared interior caseta.

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
Fig. N°1 conexión paneles Escuela
Talabre.

Fig. N°2 Baterías Escuela Talabre.

Fig. N°3 Interior Caseta Escuela


Talabre

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
4.- Escuela de Camar, comuna de San Pedro de Atacama.

Se constata la presencia en la dependencia de:

- Módulos Fotovoltaicos (16).


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1).
- Caseta (1).
- Baterías (24)
- Inversor (1).
- Regulador (1).
- Extintor (1)
- Grupo electrógeno de respaldo (1).
- Cierre Exterior Madera con malla (1).
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- Capacitación realizada a usuario dependencia de manera verbal.
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.

Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a usuario (profesor).

Fig. N°2 Grupo Electrógeno Escuela


Camar.
Fig. N°1 Caseta Escuela Camar.

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
Fig. N°3 Baterias Escuela Camar. Fig. N°4 Interior Caseta Escuela Camar.

5.- Posta de Socaire, comuna de San Pedro de Atacama.

Se constata la presencia en la dependencia de:

- Módulos Fotovoltaicos (16).


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1).
- Caseta (1).
- Baterías (24)
- Inversor (1).
- Regulador (1).
- Extintor (1)
- Cierre Exterior Madera con malla (1).
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.

Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a usuaria (paramédica)
El grupo electrógeno no se encuentra operativo. En visita a terreno se pudo echar a
correr el equipo solamente conectándolo a batería externa, por lo que se presume
que la batería del grupo electrógeno esta descargada.
Realizar capacitación a usuaria dependencia (paramédica).
Si bien se constató que el sistema de monitoreo estaba implementado en la
dependencia, no fue posible acreditar que el sistema funcionaba. Se debe acreditar
el funcionamiento del sistema.
Se constató con la comunidad de Socaire que empresas subcontratistas de SICE
(Juan Carlos Zapata y Luis Rejas) quedo debiendo dinero a gente de la localidad por
concepto de alojamiento y alimentación, por un monto total de 733.040 IVA
incluido.

6.- Escuela de Socaire, comuna de San Pedro de Atacama.


Se constata la presencia en la dependencia de:

- Módulos Fotovoltaicos (28).


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1).
- Caseta (1).
- Baterías (24)
- Inversor (1).
- Regulador (1).
- Extintor (1)
- Cierre Exterior Madera con malla (1).
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- Capacitación realizada a usuario dependencia de manera verbal.
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.
ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA
WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a usuaria (profesor)
Si bien se constató que el sistema de monitoreo estaba implementado en la
dependencia, no fue posible acreditar que el sistema funcionaba. Se debe acreditar
el funcionamiento del sistema.
Se constató con la comunidad de Socaire que empresas subcontratistas de SICE
(Juan Carlos Zapata y Luis Rejas) quedo debiendo dinero a gente de la localidad por
concepto de alojamiento y alimentación, por un monto total de 733.040 IVA
incluido.

Fig. N°2 Paneles Escuela Socaire.

Fig. N°1 Grupo Electrógeno Posta


Socaire.

Fig. N°4 Detalle Sistema monitoreo.

Fig. N°3 Baterías Posta Socaire

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
7.- Escuela y Posta de Ollague, Comuna de Ollague
Se constata la presencia en ambas dependencias (Escuela y Posta) de:

- Módulos Fotovoltaicos (28)


- Estructura de Montaje Módulos Fotovoltaicos (1)
- Caseta (1)
- Baterías (24)
- Inversor (1)
- Regulador (1)
- Extintor (1)
- Cierre Exterior Madera con malla (1)
- Accesorios (Tablero TDA, conductores, cables y canalización, malla tierra, etc)
- Instalación eléctrica interior dependencia (enchufes, interruptores, luminarias,
etc.)
- Capacitación realizada a usuarios dependencias (Paramédico y Profesora) de
manera verbal.
- El sistema Fotovoltaico opera normalmente, proporcionando energía eléctrica a la
dependencia.

Observaciones
Entregar Certificado TE1 SEC de las dependencias beneficiadas con el proyecto.
Entregar Manual de operación y mantención preventiva a usuarios (paramédico y
profesora)

8.- Clínica Dental móvil

Fig. N°1 Paneles Posta Ollague.

Fig. N°2 Detalle Interior Caseta Posta


Ollague.

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
Fig. N°3 Grupo Electrogeno Escuela
Socaire.

Fig. N°1 Detalle luminarias posta Rio


Grande.

Fig. N°4 Paneles Escuela Ollague.

8.- Clínica Dental Móvil


Por temas de logística y coordinación, no fue posible revisar en terreno los trabajos
de la clínica móvil. Se realizó consulta con Directora de Salud del Municipal de San
Pedro de Atacama, Sra. Mirta Solís Cenzano respecto del estado actual de la obra,
informándose que se encuentra sin observaciones y funcionando normalmente.

3. Asesoría Técnica Proyecto Electrificación ID 881-64-LE12

3. Resolución de la Comisión de Recepción Provisoria

La empresa Ecodata Ltda, a través del profesional don Manuel Díaz Bahamondes, rut N° 7.189.451-7 ,
acompaño a los profesionales del Gobierno Regional de Antofagasta, para prestarles la Asesoría Técnica
contratada según Resolución Exenta n° 924 de fecha 30 de Agosto de 2013 que aprobó el contrato
respectivo de dicha Asesoría técnica.
El resultado de la presente Asesoría técnica está reflejado en el respectivo informe que le remitió al
administrador del contrato a la unidad técnica del Gobierno Regional.

En virtud de las visitas efectuadas, De acuerdo a lo anterior la Comisión resuelve que el proyecto se
encuentra terminado y en operación según las indicaciones y exigencias de las bases de licitación y
contrato de ejecución de obras.

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL
La Comisión da por terminada su trabajo, siendo las 11:00 hrs, del día 13 de Noviembre de 2013, para
constancia firman:

Gonzalo Bustos Cortes


Profesional División de Planificación y Desarrollo Regional
Gobierno Regional de Antofagasta
RUT N° 15.911.884-3XXXXXXXXXXXXXX

Arieh Crutchik Rubilar


Profesional División de Planificación y Desarrollo Regional
Gobierno Regional de Antofagasta
RUT N° 13.912.888-5

Jorge Ávalos Santis


Profesional División Acceso y Equidad Energética
Ministerio de Energía
RUT N° 10.213.215-7

ARTURO PRAT 384 5º PISO – FONO: 357500 – ANTOFAGASTA


WWW.GOREANTOFAGASTA.CL

También podría gustarte