Está en la página 1de 84

Manual de Procesos La Rivera Hotel 1

MANUAL DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

LA RIVERA HOTEL

DAVID ALEJANDRO HOYOS SALDARRIAGA

UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PEREIRA
2010
Manual de Procesos La Rivera Hotel 2

MANUAL DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS


LA RIVERA HOTEL

DAVID ALEJANDRO HOYOS SALDARRIAGA

TUTOR
CARLOS ARTURO LONDOÑO
Ingeniero Industrial

UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PEREIRA
2010
Manual de Procesos La Rivera Hotel 3

DEDICATORIA

Dedico mi trabajo primero a Dios porque por la inmensidad

de su misericordia la vida me da la oportunidad de plasmar

aquí más que mis palabras mis conocimientos. A mis padres

porque los ha puesto el mismo Dios a mi lado para ayudarme

a ser persona y a convertirme en profesional, a aquellos que

siendo testigos de mi esfuerzo me critican con sinceridad y

buenas intenciones, y por último a la vida que me otorga mas

de lo que con sinceridad mereciera.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 4

AGRADECIMIENTOS

Agradezco con sinceridad el acompañamiento de las personas que estuvieron conmigo

En mi formación como profesional y que con sus matices de personalidades adecuadas

e inadecuadas llenan mi vida de experiencia para combatir obstáculos venideros,

agradezco a los profesores que con honestidad compartieron sus

conocimientos para mi formación profesional, en especial

a la profesora Fanny Salazar por otorgarme conocimientos

que solo personas con valor pueden otorgar a un

estudiante, y que al día de hoy son armas que

con las mas nobles intenciones me llenan de

fortaleza para hacer frente a las injusticias

y descaros de quienes no tuvieron

mi misma fortuna de ver lo que

ya nadie puede

ni quiere

ver.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 5

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
INTRODUCCIÓN……………………………………………….… 8

1. Aspectos generales de La Rivera Hotel……………….…….….………. 9

2. Diagnóstico del área de intervención…………………….……….…….. 12

2.1 Técnicas de recolección de la información………...………... 13

3. Ejes de intervención………………...………………………………….... 14

4. Justificación del eje de intervención….……………………………...... 15

5. Objetivos …………………………………………………….………… 16

5.1 Objetivo General……………………….……………………..….…. 16

5.2 Objetivos específicos …………………………..…………….…..…. 16

6. Referente conceptual.……………………………………….........…...... 17

6.1 Elementos de análisis del formato de definición de procesos………... 19

6.2 Simbología para la realización de diagramas de flujo…….…..….... 21

7. Presentación y análisis de resultados……….……………….........…....... 23

8. Conclusiones……......……………………………………….........…....... 83
Manual de Procesos La Rivera Hotel 6

LISTA DE GRÁFICAS
Pág.
Gráfica 1: Estructura Organizacional La Rivera Hotel…………………. 10

LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Cronograma de actividades……………………...….……....…22

LISTA DE APÉNDICES

Apéndice 1: Formato descripción de procesos………..…………….…. 87


M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 7

REESUMEN
N
mpresas quue tienen denntro de sus objetivos crear
Las em c una esttructura org
ganizacionaal

soolida y presstar sus servvicios de laa mejor mannera deben construir m


métodos y herramientas
h s

quue garanticen un desaarrollo adeccuado y efi


ficiente de sus actividdades. En este
e caso see

effectúa una intervencióón que deteermina la cconstrucción


n de un maanual de prrocesos quee

ay
yuden a iddentificar, complemen
c ntar y mejoorar las acctividades realizadas en el áreaa

dministrativva, definiendo cada prooceso de foorma clara y especificca, con un modelo


ad m quee

sirrve como gguía de la realización


r adecuada dde las activvidades quee tienen com
mo objetivoo

fin
nal prestar el
e mejor serrvicio de estte establecim
miento hoteelero.

AB
BSTR
RACTT

Th
he companiies that havve in their objectives
o too create a solid
s organized structurre and offerr

thheir service of the bestt way must create methhods and toools that guuarantee an appropriatee

deevelopment and efficieency in theiir activities. In this caase an interrvention can


n determinee

thhe constructtion of a maanual of proocesses thatt help identtify and bettter the activ
vities in thee

ad
dministratioon, defendinng each proccess in a cleear and speccific form w
with a model that servess

ass a guide foor the adequuate realizattion of the activities thhat have in their final objective too

m
make the besst hotel servvice possiblee.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 8

INTRODUCCIÓN

La elaboración de este trabajo consiste en la intervención académica realizada en

LA RIVERA HOTEL, con el fin de brindar un apoyo y generar una solución eficiente y

oportuna en alguna dificultad identificada.

Dicha intervención genero un diagnostico que ha determinado pertinente la

elaboración de un manual de procesos que sirva como guía para un adecuado desarrollo de

las actividades que se efectúan diariamente en la empresa y que son fundamentales para el

buen funcionamiento de la misma. Se ha establecido que el área de intervención es la

administrativa inicialmente.

Para la elaboración del manual de procesos se ha diseñado un modelo en el cual se

hace una especificación de las actividades que se realizan, determinando una secuencia

lógica que indica un principio y un fin, asignando un responsable para cada proceso y una

descripción detallada del desarrollo de cada actividad.

Este proceso de intervención busca fortalecer la estructura de la empresa creando bases que

con el tiempo pueden ser retroalimentadas para generar un crecimiento de las mismas y

contribuyan al mejoramiento continuo de esta empresa. .


Manual de Procesos La Rivera Hotel 9

1. ASPECTOS GENERALES

LA RIVERA HOTEL

La Rivera Hotel es una empresa que nace en el centro de la ciudad de Pereira el 1

de Agosto del año 2009 como iniciativa del cantautor Jhonny Rivera, persona

emprendedora, líder y con gran calidad humana que quiso contribuir al desarrollo y

modernización de la hotelería en la ciudad de Pereira y ofrecer un excelente servicio de

alojamiento además de darse la oportunidad de brindar empleo y recibir utilidades. Esta

organización, inició labores con 26 habitaciones diseñadas para que los huéspedes

encuentren confort y tranquilidad, con aire acondicionado independiente, televisión por

cable, DDN – DDI, WI-FI, parqueadero cubierto y vigilado, servicio de restaurante, bar,

lavandería, peluquería y salón para conferencias; ubicado en la Calle 20 № 3 – 58 a dos

cuadras de la plaza de Bolívar de Pereira.

Esta organización unipersonal que contaba con 17 empleados, hoy la conforman

20, que en conjunto son un personal dispuesto a entregar el mejor servicio a los clientes;

durante su etapa de introducción se ha dirigido principalmente a clientes institucionales que

encuentran en el triángulo de oro (Pereira, Armenia, Manizales) posibilidades para sus

negocios, prestándoles servicios de alojamiento y salón de reuniones.

De acuerdo al sector económico, La Rivera Hotel es una empresa prestadora de

servicios de alojamiento ubicada en el corazón de Pereira, cercano a las zonas Bancarias,

Notarias, Iglesias, Museos, Parques, Centros Comerciales, a gran parte del comercio formal

e informal y al entretenimiento. Es por esto que en la actualidad se dedica principalmente a


Manual de Procesos La Rivera Hotel 10

clientes institucionales que visitan la ciudad de Pereira buscando realizar negocios para sus

organizaciones. Además, La Rivera Hotel tiene planeado para un futuro, dedicarse también

al sector turista, en vista de que cuenta con un terreno dispuesto para atender y hospedar a

este tipo de huésped, impulsando las características geográficas, naturales y culturales con

que cuenta la ciudad.

La organización hotelera cuenta con un equipo de trabajo conformado por 20

empleados distribuidos en 7 áreas donde se encuentran asignados los siguientes procesos de

acuerdo a las necesidades de la empresa caracterizadas por el servicio ofrecido.

GRAFICA 1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


LA RIVERA HOTEL

GERENCIA GENERAL

REV. FISCAL

GERENCIA GERENCIA DE GERENCIA


ADMINISTRATIVA VENTAS FINANCIERA
Y DE CALIDAD

TESORERÍA
RECEPCIÒN RESTAURANTE ALOJAMIENTO MANTENIMIENTO LOGISTICA
INTERNA Y
ALMACÈN

Fuente: Imagen de elaboración propia.

Áreas:

Administración de alta gerencia:


Manual de Procesos La Rivera Hotel 11

• Gerente →Administrador General

Administración de nivel medio:

• Área Financiera→ Jefe de contabilidad y tesorero.

Administración de primera línea: no existe aun en el hotel

Administración de operaciones.

• Área de compras e inventario→ Jefe de compras y administración del

inventario.

• Área de Alojamiento→ Camareras y Jefe de mantenimiento

• Área de Restaurante→ Chef, auxiliar de cocina y meseros

• Área de recepción→ Recepcionistas y Botones

• Área de ventas→ Asesor comercial


Manual de Procesos La Rivera Hotel 12

2. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN:

La Rivera Hotel en las diferentes áreas que impulsan su funcionamiento ha

presentado un desarrollo de sus procesos, que ha tenido hasta la fecha un desenvolvimiento

relativamente bueno, pues en base a que se han cumplido las tareas indicadas podemos

decir que hay una grado de satisfacción considerable.

Teniendo en cuenta que los diferentes procesos se llevan a cabo según lo estipula

la esencia del negocio hotelero y la tradición del mismo, es importante aclarar que no se

tiene un formato, manual que indique de forma clara y certificada cual es el proceso que se

debe seguir para llevar de la mejor manera cada tarea.

El área administrativa, que será el espacio a diagnosticar no ha presentado

mayores complicaciones, debido a que por ser un proceso muy similar al de muchas

organizaciones y a que su personal está debidamente capacitado se efectúan las operaciones

requeridas sin mayores complicaciones. De igual forma es importante destacar que si bien

el proceso en dicha área tiene un buen desempeño, carece de una definición concreta de los

procesos que se realizan, pues es necesario puntualizar o definir como debe llevarse cada

proceso y quien interviene en el, lo que evitaría que haya una incursión innecesaria de

personas en actividades a las que no deberían recurrir, para generar una responsabilidad y

un soporte del resultado y la consecuencia de las mismas.

Para dar un mejor entendimiento a la problemática en el desarrollo de procesos

para este tipo de negocio, es importante aclarar que se quiere decir cuando se habla de un

proceso.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 13

“Un proceso se entiende como una serie de actividades o pasos relacionados entre

sí, a través de las cuales se transforman unos recursos y se obtiene un producto o servicio”

(Bermúdez, 1997)

“Es una secuencia lógica de actividades que responden al ¿Cómo hacer?”

(Montaño, 2010)

Teniendo en cuenta estas dos definiciones se evidencia que el proceso requiere de

una secuencia de actividades concretas y claras para proporcione un resultado que genere

claridad en el desarrollo del mismo, que es lo que se requiere para esta área.

2.1 Técnicas de recolección de la información:

Para la recolección de la información es importante tener en un método que

además de ser manejable en términos de tiempo, espacio debe ofrecer disponibilidad por

parte de la empresa en cuanto a intervención en las áreas se refiere, es decir que no

entorpezca las labores que se desarrollan normalmente, es por eso que se ha determinado

usar la técnica de observación directa, teniendo de antemano una fuente adecuada que me

indique que los procesos pueden o deben ser modificado, complementados o intervenidos

para su mejoramiento.

De forma paralela se utilizara la recolección de información documental, la cual es

una técnica que fortalece y sobre todo respalda los juicios que se determinan a la hora de

llevar a cabo importantes implementaciones dentro de la organización para el cumplimiento

de sus objetivos específicos y no llevarlos únicamente como valoraciones personales o

individuales, pues estas no generan suficiente veracidad.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 14

3. EJE DE INTERVENCIÓN.

Después de tener una observación clara y oportuna de cada departamento o áreas

con sus respectivos procesos administrativos, se determina tras una evaluación precisa y

clara los puntos sobre los cuales se debe intervenir para adecuar los movimientos dentro de

la organización hacia un desenvolvimiento adecuado teniendo como respaldo la

información documental previamente establecida y que supone información completa y

pertinente tomada de referentes que especifican procesos dentro del sector hotelero o

sectores que comprendan funciones similares sin que cambien en algún aspecto el

desarrollo normal de la actividad dentro de la empresa.

El apoyo documental en el proceso de mejoramientos se establece de la siguiente

manera. Para elaborar una herramienta que cumpla de forma completa con los proyectos de

mejora se tendrá como base “la documentación sobre procesos proporcionada en el

proceso de categorización por COTELCO, que es la Asociación Colombiana Hotelera”

Además tener definida las técnicas de recolección de información y de tener un

modelo de desarrollo de dicha herramienta (Manual de procesos) se tendrá como aval

principal las recomendaciones del tutor asignado y las reglas y límites de la empresa, de

igual forma las ventajas y herramientas que la misma pueda proporcionar, generar o

construir por recomendaciones propias, pues es de suma importancia tener en cuenta que el

respeto por los derechos que se nos han otorgado está marcado por límites que indican el

espacio, el tiempo y la dirección en la que de sebe encarrilar cualquier ideal sin importar las

intenciones que se tengan.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 15

4. JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE INTERVENCIÓN.

Desde un punto de vista personal, el eje de intervención definido se respalda tras el

hecho de que la formación académica otorgada en el transcurso de la carrera genera un

enfoque particular que en este caso lleva a determinar un modelo propio a la hora de

ejecutar ideales, proyectos o como es en este caso, la implementación de modelos de

mejoras para una empresa u organización en particular.

De forma más puntual y académica, es pertinente decir que según la intervención

que se realiza en este tipo de empresa, la construcción de una herramienta como lo es un

manual de procesos debe estar previamente relacionado con la construcción de

herramientas similares que se deben tomar de forma evidente como modelos a seguir según

su influencia en sectores similares, además de que la formación profesional así lo

determina. El hecho de tener referentes tales como, autores, modelos y documentaciones,

nos remite a un espacio de veracidad y confiabilidad en la realización de un proyecto.

En este caso particular la elaboración de este tipo de manual debe ser referenciado

por un modelo de elaboración previamente establecido y con las técnicas que se

recomiendan para que se construcción sea además de factible, eficiente.

Importancia: El hecho de generar este tipo de herramienta genera dentro de la

empresa un modelo a seguir, lo cual garantiza que el resultado al final del desarrollo de

cada proceso sea determinado como exitoso, evitando así en este caso la mala prestación de

un servicio. Es importante además porque, la forma adecuada de prestar un servicio

generará beneficios a varios actores incluidos en este proceso como lo son “el cliente, el

personal de la empresa, la empresa y la sociedad” (Bermúdez, 1997)


Manual de Procesos La Rivera Hotel 16

5. OBJETIVOS

5.1 Objetivo General.

Crean un manual de procesos que permita a la empresa llevar a cabo todas sus

labores de manera adecuada según normas establecidas por COTELCO, para la prestación

adecuada del servicio de hotelería.

5.2 Objetivos específicos.

• Identificar y determinar de forma clara las falencias que tienen los procesos de la

empresa en el área administrativa según la documentación pertinente

• Corregir de forma oportuna las falencias identificadas en cada proceso del área que

se someterá a análisis.

• Capacitar al personal del hotel para que las mejoras que conlleva cada proceso se

generen de forma permanente, ampliando el conocimiento del trabajador y

garantizando un buen servicio.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 17

6. REFERENTE CONCEPTUAL.

“Es importante establecer primero que todo que los manuales son la base del

sistema de calidad y del mejoramiento continuo” (Montaño, 2010), debido a que el hecho

de tener una guía a la cual se le atribuye el hecho de seguir un modelo, tener criterio para

determinar aciertos o equivocaciones, evaluar desarrollo de actividades, genera mayor

compromiso con la calidad de la prestación de servicios y un enfoque permanente a la

mejora continua.

Si se está desarrollando alguna actividad referente a un proceso establecido y se

está teniendo en cuenta la guía indicada, que sería en este caso un manual de procesos, no

solo se está demostrando que hay organización y compromiso con pautas y normas

establecidas por la empresa, sino que se está garantizando al cliente, que el establecimiento

al que ha recurrido para hacer uso de sus servicios trabaja de la forma indicada para

ofrecerle las mejores garantías en cualquier aspecto que involucre su vinculo con la

empresa.

Si se da a los procesos una organización adecuada y se destacan como eje

fundamental en la esencia del negocio se vuelven una herramienta definitivamente

indispensable, pues “los procesos de una organización son generalmente planificados y

puestos en práctica bajo condiciones controladas para aportar valor” (Patiño, 2010)

Al hacer una relación directa entre los procesos y el cliente que va al hotel se

establece que “el cliente se encuentra acompañado durante un proceso” (Patiño, 2010), es

decir que la estadía del cliente con el desarrollo de los procesos está ligada totalmente e

influye de manera determinante sea de forma positiva o negativa.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 18

Esto obliga a la empresa a ser más dinámica o entrópica y a estar siempre

dispuesta a incurrir siempre en acciones que repercutan de forma positiva en sí misma y en

sus clientes, lo que genera una mayor estabilidad en el mercado, esto se debe a que “el

hecho de generar una disponibilidad de cambio, de incursión en nuevas etapas, de

implementación de nuevos procesos, de mejorías continuas generara mayores posibilidades

de permanecer con vida en un mercado donde los clientes son cada vez más exigentes”

(Arias, 2010). Es importante tener en cuenta que para que la empresa adopte este tipo de

posición ante un mercado debe existir un compromiso de la alta dirección de la empresa,

pues es desde allí donde se gestiona cualquier cambio, complemento, o implementación de

cualquier tipo.

La construcción de un manual de procesos requiere en este caso un referente o un

modelo adecuado según los procesos a los que se hará el análisis, además de la información

adquirida en el proceso de categorización del hotel.

La Rivera Hotel se encuentra inmerso en proceso de categorización que lo compromete a

realizar cambios que comprende calidad del servicio y en algún grado su estructura física,

con el fin de lograr una categoría de alto nivel que lo postule como una buena alternativa de

hospedaje. Dentro de estas asesorías se ha hecho un fuerte énfasis en el campo de acción de

los procesos, debido a que en ellos se recuesta una gran responsabilidad para la

caracterización del servicio, es decir, los procesos del hotel juegan un papel fundamental en

la prestación del servicio característico de la empresa.

Teniendo en cuenta varios modelos de manuales de procesos de diferentes a nivel

nación e internacional, se encuentra que no hay gran similitud entre los diseños y por ende
Manual de Procesos La Rivera Hotel 19

la finalidad que cada cual propone, en base a esto se ha propuesto un modelo que en su

estructura define y explica los procesos de forma específica y clara con el fin de generar un

fácil entendimiento para que al momento de ser puesto en práctica sus indicaciones sean de

fácil desarrollo.

Para la elaboración del manual, se identifican los procesos y subprocesos del área

administrativa donde se ha enfocado la intervención; se establecen, se estructuran y se

definen de forma contundente para que haya una guía útil sobre las actividades que se

vienen realizando.

En la elaboración de este manual se utiliza una herramienta que ayuda a diferenciar las

actividades específicas de cada subproceso que es el diagrama de flujo, esta herramienta

posee una simbología especial que permite definir con cada figura la característica de la

actividad realizada, identificando con mayor claridad el desarrollo de todos los procesos

establecidos.

6.1 Elementos de análisis del formato de definición de procesos:

Orden: en esta casilla se coloca el orden secuencial con los que están enumerados

los procesos.

Actividad: se hace una descripción de la actividad que se realiza

Realiza: se coloca al responsable de la actividad descrita.

Entrega a: se pone el cargo de la persona a quien se le entrega el desarrollo de la

actividad anterior.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 20

Registro: se pone la documentación, los formatos o el software donde se soporta o

se registra la realización de la actividad.

Actividad: en esta casilla se describe la actividad que realiza la persona quien

recibe el desarrollo de la primera actividad.


M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 21
1

6.2 Simbologgía para reaalización del diagrama de flujo:

Nombre Símboloo Fun


nción

Represeenta el inicio y fin de un prrograma.


Terminal Tambiéén puede reprresentar una parada
p o
interrupcción programmada que sea necesaria
n
realizar en uun programa.

Cualquier tipo
t de introdducción de loss datos en la
Entrada/salid
da memoriaa desde los peeriféricos o reegistro de
inform
mación processada de un perriférico

Cualquier tipo de operaación que pueeda originar


Proceso cambioo de valor, forrmato u opció
ón de la
inform
mación almaccenada en meemoria,
operaciones aritméticas de transform
maciones etc.

Indica opeeraciones lógiicas o de com


mparación o
Decisión decisión entre datos (nnormalmente dos) y en
función del
d resultado dde la misma, determina
(normallmente si y noo cual de los distintos
caminos alter nativos del programaa se deben
segguir.

Sirve para enlazar


e dos ppartes cuales quiera
q de un
Conector diagramaa a través de uun conector ded salida y
otro de enntrada. Se reffiere a la coneexión de la
m
misma pagin
na m
misma páginaa del diagram ma.

I
Indicador dee
Indicaa el sentido dee la ejecución
n de las
operacciones.
dirección.

Se utiliza en
e ocasiones en lugar del símbolo de
Salida salida. El dibujo
d repressenta un pedaazo de hoja.
Es usaddo para mostrrar datos o ressultados.

fu
uente:http:///juliangilenfasis.blog
gspot.com/22009/03/diaagramas-dee-flujo_26.h
html
Manual de Procesos La Rivera Hotel 22

TABLA 1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Semana
Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Actividad

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Diagnóstico de la
empresa.
Definición del Eje de
intervención
Recolección de la
información.
Referente conceptual
Implementación y
análisis de resultados
Presentación del
informe final.

.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 23
3

7. PR
RESENTAC
CIÓN Y AN
NÁLISIS DE
D RESUL
LTADOS

LA RIV
VERA HOT
TEL

MANUALL DEE PR
ROCESO
OS
 

 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 24

DESARROLLO DE PROCESOS ÁREA ADMINISTRATIVA.

Proceso clave: administrativo

Subprocesos:

- cobros de cartera

- Auditoria de habitaciones

- ventas

- selección personal nuevo

- coordinación de personal.

Diagramas de flujo

Proceso clave: dirección comercial

Subprocesos:

- correría

- ventas

- desarrollo plan de mercadeo

- cobro de cartera

Diagramas de flujo

Proceso clave: contabilidad

Subprocesos:

- digitación
Manual de Procesos La Rivera Hotel 25

- Generación de estados financieros

- Archivo de documentos contables

Diagramas de flujo

Proceso clave: compras

Subprocesos:

- orden de compra

- selección de proveedores

- control de inventarios

- afiliación empleados

- descargue de facturas

Diagramas de flujo
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 26
6

Procceso
P o claave: 
A inistrattivo..
Adm

El proceso adm
ministrativo contempla dentro
d de su
u área un coonjunto de subprocesos
s s

qu
ue en su dessarrollo dep
penden de bases
b import
rtantes como
o un control adecuado del flujo dee

caartera, un apoyo
a en veentas que permitan
p qu
ue dicha gesstión cuentee con las herramientas
h s

neecesarias. Tener
T ademáás pleno co
onocimiento
o del estado físico de la empresa y garantizarr

qu
ue la calidaad del facto
or humano dentro
d de ella tenga laas actitudes y aptitudess necesariass

paara delegar unas funcio


ones y coorrdinar su deesenvolvimiiento para qque se lleveen a cado dee

un
na manera óptima.
ó
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 27
7

S pro
Sub ocesso  1
Cob
bro dee carttera

El suubproceso de
d cartera tiene
t su iniccio en la en
ntrega de faacturas al jeefe logístico
o

qu
uien seguiddamente haará una disscriminaciónn breve dee tipo de faacturas entrre credito y

co
ontado. Lass facturas credito
c son
n entregadaas al geren
nte comercial quien elaborara un
n

paaquete de ccobro que es enviado


o al cliente que hizo uso de succredito por el servicio
o

prrestado.

Las facturas tieenen un lim


mite de timep
po para ser canceladass, que se ha establecido
o

prreviamente con el clien


nte y que deebe ser cumpplido. Al veencimiento de la fehas se hace unaa

veerificación de pago, laa cual si es


e incumplida se debeera tener unna interven
ncion por el

geerente comeercial princiipalmente.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 28

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO:  COBRO CARTERA         
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  ENTREGA A   REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Recepción facturas  Gerente administrativo  ___________________  Prosoft   ___________________  
crédito 

2  Radicado de facturas  Auxiliar contable  Gerente administrativo  Formato radicado  Firmar constancia de 


entrega 
3  Elaboración paquete de  Gerente administrativo  ___________________  ____________________  ___________________ 
cobro 
4  Envió de paquete de  Director comercial  Empresa de mensajería  Guías de envío  Envío de cobro por 
cobro  correspondencia 
5  Comunicación  Gerente administrativo  ___________________  Prosoft   cobro de factura vía 
telefónica con el cliente  telefónica solo si hay 
si se evidencia  vencimiento de plazo 
vencimiento del plazo 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 29

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: ADMINISTRATIVO

SUBPROCESO: COBRO CARTERA.

Recepción de facturas de
crédito

Radicado de facturas

Elaboración de paquete de
cobro

Envió de paquete de cobro

Comunicación telefónica con


el cliente si se evidencia
vencimiento de plazo.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 30
0

S bpro
Sub oceeso 2
Audittoria de 
habittacionees

La auditoria
a dee habitacion
nes es un su ue busca teener un conttrol sobre el
ubproceso qu

esstado físico de los cuaartos del ho


otel en cuannto a su esttructura físiica y la callidad de loss

in
nventarios que
q se encu
uentran allí. Este iniccia con la programación de un número dee

reevisiones peeriódicas a las habitacciones. Trass el cumpliimiento de dichas visiitas se debee

haacer un reeporte de averías


a en cuanto a la estructtura física de la hab
bitación, dee

irrregularidades en cuand
do a los inv
ventarios físicos y de lo
os elementoos del mini bar
b ofrecido
o

all huésped. T
Todo ello genera
g de forma
fo posteerior la docu
umentaciónn de esta reevisión y un
n

co
omunicado al encargaado gestion
nar la correección, com
mplementacción o cam
mbio de loss

ellementos neecesarios en
n las habitacciones.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 31

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO: AUDITORÍA         
HABITACIONES 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
  Programación periódica  Gerente administrativo  ____________________ Formato de auditoria  ____________________ 
1 de revisión 
  Revisión de habitación  Gerente administrativo  ____________________ ___________________  ____________________ 
2  en la fecha  camareras 
correspondiente 
  Reporte de averías de  Gerente de  Jefe de compras y   Formato de averías  Programación 
3  habitación  administración  logística  reparación de averías 
          Programación de 
  Reporte de productos  camareras  Jefe de compras y  Formato de averías   cambio con 
4  próximos a vencer  logística  proveedores de 
productos vencidos. 
  Documentación de  Gerente administrativa  Jefe de compras y  ___________________  Programación de 
5  cambios y reparaciones  logística.  cambios y averías 
  pertinentes 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 32

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: ADMINISTRATIVO

SUBPROCESO: AUDITORIA HABITACIONES.

Programación periódica de
revisión

Revisión de las habitaciones en la


Radicado
fecha de facturas
correspondiente

Reporte de averías de habitación Reporte jefe de compras y


logística

Reporte de productos próximos a Reporte jefe de compras y


vencer logística.

Documentación de cambios Comunicado jefe logístico


y reparaciones pertinentes.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 33
3

S procceso
Subp o  3

V tas 
Vent

Las ventas sien


ndo una de las actividdades fundaamentales para
p el desaarrollo de laa

em
mpresa com
mo tal se daa inicialmen
nte en la ateención al clliente intereesado, identtificando su
u

neecesidad, assesorándolo
o y ofrecién
ndole el servicio requ
uerido, lo cuual se pued
de hacer dee

fo
orma telefónica o ten
niendo conttacto directto con el cliente.
c Parra ofrecer las
l mejoress

gaarantías y generar un bu
uen desarro
ollo en el servicio se esstablecen unnas políticass que deben
n

seer atendidass y aceptadaas por el clliente, lo qu


ue lleva a laa contrataciión en la prrestación dee

allgunos de los
l servicio
os del hoteel. .
Manual de Procesos La Rivera Hotel 34

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO:  VENTAS         
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
Atención telefónica o 
‐Recepcionista 
1  personal al cliente que  __________________  Portafolio de servicios  __________________ 
‐gerente de ventas 
requiere el servicio 
 
Oferta de servicios a los  ‐Recepcionista 
2  Cliente  __________________  __________________ 
clientes   ‐gerente de ventas 

  Establecimiento de 
‐Recepcionista  Documentación política 
3  políticas y condiciones  Cliente  __________________ 
‐gerente de ventas  del hotel. 
  de la negociación  
  Cancelación o gestión 
Decisión de la  ‐recepcionista 
4  Cliente   para la prestación del 
contratación     ‐gerente de ventas   
  servicio. 
  ‐Formato de reservas 
Reserva o contratación  ‐Recepcionista  ‐documentación escrita  Gestión para prestación 
5  cliente 
de evento u hospedaje  ‐gerente de ventas  de soporte de contrato  del servicio requerido 
o reserva. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 35

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: ADMINISTRATIVO

SUBPROCESO: VE NTAS.

Atención telefónica o personal 
al cliente que requiere el 
servicio.

Oferta de servicios.

Establecimiento de políticas y 
condiciones de la negociación

Decisión sobre la Comunicado a


contratación del recepcionista o gerente de
servicio.
ventas.

Reserva o contratación de 
evento u hospedaje al haber 
aceptado los términos.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 6
36

Sub
bpro
oceso  4
selleccio
on de 
personaal nueevo  

Paraa que haya una


u entrevissta de personal debe haaber una ideentificación previa de laa

vaacante que requiere un


u nuevo colaborador
c r dentro dee la empreesa. Posteriiormente see

prrocede a evaaluar las hoj


ojas de vida de los aspirrantes que tengan
t un perfil adecuaado según laa

neecesidad dell cargo esco


ogiendo unaa cantidad ppertinente paara ser entreevistados.

Com
mo paso seg
guido se hacce una entreevista indiviidual con ell fin de deteerminar cuáál

ess la personaa indicada para


p el cargo, escogien
ndo de entree los postulaados un sollo individuo
o

qu
ue será llam
mado a entreevista en la gerencia
g y ggeneral y to
omar la decisión final.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 37

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO:  ENTREVISTA         
PERSONAL NUEVO 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
Identificación de 
1  Gerente administrativo  __________________  __________________  __________________ 
generación de vacante 
 
Estudio de hojas de vida 
2  Gerente administrativo  __________________  __________________  __________________ 
aspirantes 
 
 
Selección de posibles 
3  Gerente administrativo  Aspirante  __________________  Citación a entrevista 
aspirantes al cargo 
 
 
Entrevista individual 
4  Gerente administrativo  Aspirante   __________________  Evaluación de actitud 
con cada aspirante 
 
 
Segunda entrevista con 
Selección de aspirante 
5  aspirantes más  Gerente general  Gerente administrativo  __________________ 
al cargo 
calificados 
 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 38

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: ADMINISTRATIVO

SUBPROCESO: ENTREVISTA PERSONAL NUEVO.

Identificación de generación de
vacante

Estudio de hojas de vida 
aspirantes

Selección de posibles
aspirantes al cargo

Entrevista individual con cada


aspirante.

Segunda entrevista para


Comunicado
selección o rechazo
gerente general
definitivo del aspirante
Manual de Prrocesos La Rivera
M R Hoteel 39
9

Sub
bpro
oceso  5
ccoordin
nacion
n de 
perrsonal

Paraa lograr unaa adecuada coordinació


c ón de person
nal en cuantto a las actividades quee

debenn ser interveenidas se debe


d primerro identificaar plenamennte cual es el área quee

debe ser interven


nida o cuall es la activ
vidad que se
s debe reaalizar, de essa forma see

puedee identificarr qué tipo de


d colaborador es neceesario para que le sea asignado laa

labor pendiente. Se debe asignar


a al encargado las herram
mientas neceesarias paraa

realizar la labor estipulada y tras su incursión y terminacción en la misma


m debee

mostrrar el resultaado obtenid


do con el finn de que seea evaluada y se determ
mine si hacee

falta iintervenir de nuevo en ella o no.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 40

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO:  coordinación de         
personal 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Observación directa de  Gerente administrativa  ___________________  ___________________  ___________________ 
la labor o actividad que 
se ha determinado. 
2  Designación de personal  Gerente administrativo  Personal asignado  __________________  Desarrollo de la 
adecuado para la labor  actividad designada 
o actividad. 
3  Generación u obtención  Personal asignado  ___________________  ___________________  ___________________ 
de herramientas para el 
desarrollo de la 
actividad 
4  Desarrollo de la  Personal asignado  ___________________  ___________________  ___________________ 
actividad asignada 
5  Obtención  de  Personal asignado  Gerente administrativo  ___________________  Control de desarrollo de 
resultados de la  actividades. 
actividad terminada 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 41

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: ADMINISTRATIVO

SUBPROCESO: ENTREVISTA PERSONAL NUEVO.

Identificación de generación de
vacanteAnálisis de productos y la labor 
 Observación directa de
servicios a ofertar
o actividad que se ha determinado.

Designación de personal 
Comunicación con
para desarrollo de 
personal designado
actividad

Generación u obtención de herramientas 
para el desarrollo de la actividad

Desarrollo de la actividad asignada

Obtención  de resultados de  Entrega resultados a


la actividad terminada gerente administrativo
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 42
2

Procceso clavee: 
Co
omerrcial.

El proceso
p omercial deentro de esste tipo dee empresa juega un papel muy
co y

im
mportante, debido
d a qu
ue es este quien
q la imp
pulsa al merrcado al quue está dirig
gido, generaa

un
na imagen ante
a el mism
mo y ofrecee unos servvicios particculares que han sido esstructuradoss

prreviamente. Este proceeso implica además un


n contacto directo
d con el cliente, el
e cual es laa

baase fundamental para el


e desarrollo uier tipo de empresa, ppues las neg
o de cualqu gociacioness,

co
ontratacionees y demás tipo
t de víncculos person
nales son baase fundameental en su desarrollo.
d
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 43
3

Sub
bpro
ocesso  1
Correríaa 

mpresa las vventas exteernas y le generación


Laa correría rrepresenta para la em n de nuevoss

cllientes. Paraa ello se deebe estableccer primero


o cuales zon
nas y ciudaades del paaís muestran
n

caaracterísticaas comercialles suficien


ntes para busscar en ellas clientes pootenciales. “Para poderr

teener un adeccuado asign


nación de feechas, visitaas y tiempo
o de la corrrería se debe establecerr

un
n itinerario que se use como
c guía para
p las visiitas correspo
ondientes” (Pelaez, 2010).

Ess importantte tener en cuenta


c que la correría debe tener una asignaación presup
puestal paraa

lo
os gastos qu
ue conlleva esta venta externa.
e Estta asignació
ón de caráctter económiico debe serr

esstudiada porr la alta gerrencia quien


n es la que autoriza ell desembolsso del montto de dinero
o

reequerido y lllevar a cabo


o esta imporrtante laborr.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 44

      PROCESO COMERCIAL       
                     
        SOBPROCESO:  Correría          
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Determinación zonas de  Gerente comercial  __________________  Formato de visitas  __________________ 
correría 
2  Determinación  Gerente comercial  __________________  Formato de visitas.  __________________ 
itinerario de viaje 
3  Establecimiento de  contador  Gerente general  Prosoft   Estudio de gastos 
monto de viáticos   viáticos 
4  aprobación de  Gerente general  Gerente administrativo  _________________  _________________ 
asignación de recursos 
5  Realización de correría  Gerente comercial  _________________  Formato de visitas  _________________ 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 45

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMERCIAL

SUBPROCESO: ENTREVISTA PERSONAL NUEVO.

Determinación zonas de correría

Determinación itinerario de viaje

Establecimiento de monto de viáticos.

Desarrollo de la actividad asignada
Aprobación de asignación de recursos

Realización de correría.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 6
46

S bpro
Sub ocesso  2
2

Ven
ntass 

Paara la realizzación de las ventas es pertinente tener


t un con
ntacto direccto al que ell cliente quee

prretende hacer uso de lo


os servicioss del hotel pueda
p recurrrir. En estee caso el prrimer apoyo
o

paara las ventas en generral es el recepcionista de


d turno qu
uien está en condicionees de prestarr

un
na adecuadaa asesoría al
a cliente, ell segundo ppunto de apo
oyo es el geerente de veentas, quien
n

haace una co
ontratación del mismo tipo que el recepcio
onista y reaaliza ademáás ventas y

co
ontratacionees de otro tipo,
t como reuniones, comidas, y eventos en
e general que se den
n

deentro del ho
otel. Despuéés de que see ha determ
minado que tipo
t de servvicio se desea contratarr

see informan las políticaas que conllleva dicha ccontratación


n, buscandoo que el clieente esté dee

accuerdo con ellas. De allí


a el intereesado tomarra la decisió
ón de recurrrir o no al servicio en
n

cu
uestión. Daado el caso
o de que sea
s aceptad
da se proceederá a firm
mar la doccumentación
n

reequerida parra su aprobaación y se gestionara


g finalmente paara que se lleve a cabo.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 47

      PROCESO COMERCIAL       
                     
        SOBPROCESO: ATENCION          
RECEPCIÓN Y VENTA DE SERVICIOS. 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
  Contacto directo con el  Recepcionista   __________________  __________________  _________________ 
1  cliente. 
 
2  Oferta de los servicios y  Recepcionista  Cliente o huésped  __________________  __________________ 
productos 
3  Determinación de  Recepcionista  __________________  __________________  __________________ 
necesidad del cliente. 
4  Establecimiento de  Recepcionista.  Cliente o huésped  __________________  __________________ 
políticas 
5  Decisión sobre la toma  cliente  ‐recepcionista     
  del servicio.  ‐gerente de ventas. 
           
6  Contrato del servicio.  ‐Recepcionista  __________________  ‐Formato de reservas  Prestación del servicio. 
‐gerente de ventas.  ‐orden de servicio 
 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 48

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMERCIAL

SUBPROCESO: ENTREVISTA PERSONAL NUEVO.

Contacto inicial con el cliente.

Segmentación de
mercados

Oferta de servicios y productos

Contacto con el cliente interesado

Establecimiento de políticas.

Contratación del servicio.


M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 9
49

Sub
bpro
ocesso  3
3
Dessarrolllo plaan de 
marrcado 

Ell desarrollo del plan dee mercado inicia


i al hacer un análisis del meddio en el qu
ue se esperaa

teener contactto y generrar un impacto positiv


vo. Tras teener claro las caracteerísticas del

m
mercado al que
q se dirig
ge se hace una
u lluvia de
d ideas sob
bre el tipo dde interven
nción que see

deebe realizar.

A obtener uun conjunto


Al o de posiblees opcioness a seguir se
s hace unaa selección de las máss

ad
decuadas según criterio
o de los inteegrantes.

Ell planteamiiento que see establezcaa se sometee a un anállisis de viabbilidad econ


nómica quee

deeterminará qué posibiilidades tien


ne la emprresa de lleevarlo a caabo, posteriiormente see

prresentara el resultado a la alta gereencia que to


omara la deccisión final.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 50

      PROCESO COMERCIAL       
                     
        SOBPROCESO: DESARROLLO PLAN         
DE MERCADO. 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 

1  Análisis del mercado  Gerente comercial  ___________________  Documentación análisis  ___________________ 

  ‐Gerente comercial 
2  Lluvia de ideas  ‐Gerente general  ___________________  ___________________  ___________________ 
  ‐Gerente administrativo 
‐Gerente comercial 
Selección tipo de  Documentación plan de 
3  ‐Gerente general  ___________________  ___________________ 
intervención al mercado  mercado 
‐Gerente administrativo 
Estudio de viabilidad  Documentación estudio  Análisis de capacidad 
4  Gerente general  Contador 
económica  de viabilidad  económica 
Decisión de  Aceptación o rechazo 
5  Gerente general  Gerente comercial  ___________________ 
implementación  del plan 
  Documentación 
Puesta en marcha  Ejecución plan de 
6  Gerente comercial  ___________________  desarrollo plan de 
(aprobación)  mercadeo 
  mercadeo 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 51

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMERCIAL

SUBPROCESO: ENTREVISTA PERSONAL NUEVO.

Análisis de mercado

Lluvia de ideas

Selección tipo de
intervención.

Estudio de viabilidad Comunicado gerencia


económica general

Decisión de implementación. Comunicado gerencia


comercial

Puesta en marcha
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 52
2

S bpro
Sub ocesso  4
4

Cob
bro dee carttera.

Ell cobro de cartera


c se geenera a por el otorgamiento de una forma de pago a los clientes con
n

un
n plazo deteerminado, para
p llevar a cabo este tipo
t de cobrro se hace uun radicado
o de facturass

dee crédito poor parte del jefe


j de com
mpras y logíística que recibe
r nistrativo, el
el gerrente admin

cu
ual elabora un paquetee de cobro que está compuesto
c por la factu
ura de ventta a crédito
o

firrmada por el cliente, los soportees del uso de


d los servicios requeridos, y un
na carta quee

esspecifica ell monto del pago su forma y lo


os pormeno
ores del plaazo. Dicho paquete ess

en
nviado a traavés de una empresa dee mensajeríaa cuando so
on cobros a nivel nacio
onal y con el

m
mensajero cu
uando son cobros a nivel locall. El tiemp
po para el pago del crédito
c estáá

esstablecido ppor las polítticas de la empresa,


e y se tiene u control sobre dicho
un o término el

cu
ual al llegarr a ser incum
mplido por el cliente see debe estab
blecer comuunicación op
portuna con
n

ell mismo y eesclarecer diichos motiv


vos para gesstionar la caancelación dde la cuentaa pendientee.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 53

      PROCESO COMERCIAL       
                     
        SOBPROCESO:  COBRO CARTERA         
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  ENTREGA A   REGISTRO  ACTIVIDAD 
Jefe de compras y  Firmar constancia de 
1  Radicado de facturas  Gerente comercial   Formato radicado 
logística  entrega 
Elaboración paquete de 
2  Gerente  Comercial  ___________________  ____________________  ___________________ 
cobro 
Envió de paquete de  Envío de cobro por 
3  gerente comercial  Empresa de mensajería  Guías de envío 
cobro  correspondencia 
Comunicación 
cobro de factura vía 
telefónica con el cliente 
4  Gerente  Comercial  ___________________  Prosoft  telefónica solo si hay 
si se evidencia 
vencimiento de plazo 
vencimiento del plazo 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 54

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMERCIAL

SUBPROCESO: COBRO CARTERA.

Recepción de facturas de
crédito

Radicado de facturas

Elaboración de paquete de
cobro

Asignación de servicio a
Envió de paquete de cobro empresa de mensajería o
mensajero.

Comunicación telefónica con


el cliente si se evidencia
vencimiento de plazo.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 55
5

Pro
P cesso cclave: 
ntabilidad
Con d.
La ccontabilidad
d es el subp
proceso quee comprend
de el registrro de los movimientos
m s

ecconómicos que
q presentta el hotel. Inicia
I con lla recepción
n de docum
mentos correespondientess

all esta área como los son las faacturas de compra, faacturas de venta, inveentarios. Lee

orresponde también la elaboración


co n de inform
mes contablees, el almaccenamiento físico de laa

do
ocumentació
ón contablee recibida dentro
d de su
u área. Tienee dentro dee su desarrollo contablee

ell manejo del fondo de empleados del hotel enn y el maneejo de la cajja menor assignada paraa

laas egresos m
mínimos finaancieros.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 56
6

Subprroceeso  1

D tación
Digi

Laa digitaciónn empieza en la recep


pción de laa documenttación correespondientee al área dee

ontabilidad a los cualess se les disccrimina por tipo, esto co


co onlleva a quue sean digiitados en un
n

so
oftware espeecial que peermite llevarrles un conttrol pertinen
nte en el reg
gistro de mo
ovimientos.

Seeguido de laa digitación


n de la inforrmación conntable recib
bida se almaacenan de fo
orma digitaal

co
omo soportee de movim
mientos contaables.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 57

      PROCESO CONTABILIDAD       
                     
        SOBPROCESO: DIGITACIÓN.         
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
radicado de 
Jefe de compras y 
1  documentación  Auxiliar contable  Formato de radicado  ___________________ 
logística 
correspondiente 
 
2  Discriminación de  Auxiliar contable  ___________________  ___________________  ___________________ 
documentación. 

3  Digitación  Auxiliar contable  __________________  Prosoft  __________________ 

Almacenamiento de 
4  Auxiliar contable  __________________  Prosoft  __________________ 
información digital. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 58

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: CONTABILIDAD

SUBPROCESO: DIGITACIÓN.

Recepción de documentación
correspondiente.

Discriminación de
documentación.

Digitación

Almacenamiento digital de la
información.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 59
9

ubprroceeso  2
Su
Generació ón de 
e
estado s finan
ncieross.

Paara este sub


bproceso see empieza con la recoleección de la informaciión contable pertinentee

qu
ue se generra en las operaciones
o diarias, seeguido de esto
e se elabbora un reg
gistro de laa

in
nformación necesaria para
p elaboraar el inform
me. Al tenerr toda la infformación suficiente
s see

prrocede a haacer un anállisis pertinente según los resultado


os que se pide tenga el informe; a

paartir de estee análisis see hace una construcció


c ón del estad
do financiero
o de forma completa y

cllara para quue de él se pueda


p obten
ner informaación exactaa y se conozzca el estad
do en que see

en
ncuentra la empresa.
e
Manual de Procesos La Rivera Hotel 60

      PROCESO CONTABILIDAD       
                     
        SOBPROCESO: GENERACIÓN DE         
ESTADOS FINANACIEROS. 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
Selección y recolección 
1  de información  Auxiliar contable.  _________________  ___________________  ___________________ 
contable. 
Registro de información 
2  Auxiliar contable  _________________  __________________  __________________ 
contable. 
‐Auxiliar contable 
3  Análisis de información.  _________________  __________________  __________________ 
‐Contador  
 
Construcción de 
4  Auxiliar contable  _________________  Prosoft.  _________________ 
estados financieros. 
 

Presentación de  Documentación informe  Revisión de estados 


4  Auxiliar contable.  Gerente general. 
informe  periódico.  financieros. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 61

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: CONTABILIDAD

SUBPROCESO: GENERACION DE ESTADOS FINANCIEROS.

Selección y recolección de
información contable.

Registro de información contable.

Análisis de la
información.

Construcción de estados
financieros.

Presentación de informe Comunicado con gerencia


general
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 62
2

S procceso
Subp o  3
Archivo de do
ocumenttos 
contabbles.

Ell archivo de
d documen bles permitee conservar un históricco de los movimientos
ntos contab m s

qu
ue ha tenidoo la empressa y ser con
nsultados enn algún mom
mento para esclarecer dudas
d sobree

effectos de tipo contablee, para llev


var a cabo dicho subp
proceso se hace una selección
s dee

do
ocumentos contables que
q pueden ser archivaados, los cu
uales se discriminan po
or tipo paraa

assignarles A--Z y permittir un adecu


uado almaccenamiento, seguido dee esto se prrocede a serr

gu
uardados seegún la disccriminación realizada y finalmentee se archivaa la A-Z en
n un espacio
o

deeterminado..
Manual de Procesos La Rivera Hotel 63

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO:  ARCHIVO DE         
DOCUMENTOS CONTABLES 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Selección de  Auxiliar contable  __________________  ___________________  ___________________ 
documentos físicos ya 
digitados. 
2  Discriminación   Auxiliar contable  __________________  ___________________  __________________ 

3  Asignación de A‐Z por  Auxiliar contable  __________________  ___________________  __________________ 


tipo. 
4  Archivo de documentos  Auxiliar Contable   __________________  __________________  __________________ 
en A‐Z. 
5  Almacenamiento de A‐Z  Auxiliar contable.  Jefe de logística  Formato de  Control de 
almacenamiento   almacenamiento de 
archivo. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 64

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: CONTABILIDAD

SUBPROCESO: GENERACION DE ESTADOS FINANCIEROS.

Selección de documentos
físicos ya digitados.

Discriminación.

Asignación de A-Z por


tipo.

Archivo de documentos en A-Z.

Almacenamiento de A-Z. Comunicado Jefe de


logística.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 65
5

P ceso
Proc o claave: 
Co
omp
prass.

Laas compras es un proceeso que con


ntempla todaas las adquiisiciones reaalizadas porr el hotel en
n

prro de generrar un buen


n desarrollo
o en sus operaciones
o diarias en todas sus áreas. Estee

c todas laas áreas dell hotel debido a que caada una preesenta algún
prroceso tienee contacto con n

tip
po de necesidad en cu
uanto a la adquisiciónn de elemen
ntos, materriales o productos paraa

lleevar a cabo diferentes tareas.


t
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 66
6

Sub
bpro
oceeso  1

O
Orden de compra

Su in
nicio se preesenta al hab nado la necesidad de addquirir algú
ber determin ún elemento
o

paara suplir, complementtar, o generaar un elemennto nuevo, para


p ello see efectúan all menos tress

co
otizaciones las cuales son
s analizad
das buscand
do una mejorr convenienncia de form
ma general,

a menos que se tenga un


n proveedor establecido
o del produccto en cuesttión, seguido
o de esto y

traas la aprobaación se efectúa una orden de com


mpra que es dirigida
d al pproveedor para
p que se

haaga el despaacho oportu


uno del prod
ducto requerrido.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 67

      PROCESO COMPRAS       
                     
        SOBPROCESO:  ORDEN DE COMPRA         
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Determinación  Área que requiera el  ‐Jefe de compras  Requisición de compra   Aprobar o rechazar la 
adquisición de  producto  ‐Gerente administrativo  realización de la 
productos  compra. 
2  Cotización de productos  Jefe de compras  __________________  Cotizaciones digitales o  __________________ 
físicas 
3  Presentación de  Jefe de compras  Gerente administrativo  __________________  Evaluación de ofertas 
cotización   para la compra 
4  Decisión de compra  Gerente administrativo  Jefe de compras  __________________  Autorización de compra 
sobre cotización  
5  Elaboración de orden  Jefe de compras  proveedor  Orden de compras  Pedido de productos 
de compra  requeridos. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 68

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMPRAS

SUBPROCESO: ORDEN DE COMPRA

Determinación adquisición de
productos.

Cotización de productos

Presentación de cotizaciones Comunicado gerente


administrativo

Decisión de compra
sobre cotización.

Decisión de compra sobre


productos.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 69
9

Sub
bpro
ocesso  2
2
Seleccción d
de 
proveeedorees.

Laa selección de proveed


dores comieenza cuando
o se ha estaablecido lass líneas de productos
p y

seervicios quee se van a manejar


m denttro del estab
blecimiento, seguido dee esto se haace atiende a

lo
os proveedoores que maanejan los elementos que son req
queridos, sea que teng
gan que serr

ub
bicados o veengan ellos mismo a offrecer su poortafolio.

Hab ndido los ofertantes se hace un


biendo aten u análisis de precio
os, calidad
d,

traayectoria, créditos,
c tiiempos de entrega y demás facctores que influyan en
e el buen
n

deesarrollo dee las actividaades realizaadas en el ho


otel con loss elementos requeridos y se escogee

un
n mínimo dde tres prov
veedores por línea de productos
p y servicios ggenerando una
u primeraa

op
pción por ccada línea, lo
l que geneera un estab
blecimiento
o o determinación de proveedores
p s

paara el hotel.. .
Manual de Procesos La Rivera Hotel 70

      PROCESO COMPRAS       
                     
        SOBPROCESO:  SELECCIÓN DE         
PROVEEDORES 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Determinación de líneas  Jefe de compras  __________________  Documentación  __________________ 
de productos  productos 
necesarias. 
2  Oferta de proveedores  proveedores  Jefe de compras  Archivo de cotizaciones  Archivo de proveedores 

3  Análisis de ofertas  Jefe de compras  _________________  _________________  __________________ 

4  Selección de tres  Jefe de compras  Proveedores  Directorio digital  Establecer proveedores 


proveedores por línea  establecidos  fijos 
de productos. 
5  Determinación de  Jefe de compras  _________________  Directorio digital  __________________ 
proveedores 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 71

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMPRAS

SUBPROCESO: SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Determinación de líneas de
productos necesarias.

Oferta de proveedores

Análisis de ofertas.

Selección de tres Comunicado con


proveedores por línea. proveedores escogidos.

Decisión de compra sobre


productos.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 72
2

S procceso
Subp o  3
Contro
C ol de 
in
nventaarios.

Ell control de inventtario perm


mite tener estipulado los movvimientos, cantidadess,

omportamieentos caracteerísticas de los productos existenttes y que see almacenan


co n en bodegaa,

paara lograr esto


e se llev
va a cabo un
u registro de entrada,, se genera además un
n formato o

m
modelo que indique com
mo es la accomodación
n de los inv
ventarios seg
gún su tam
maño, peso y

tip
po.

Se establecen parámetro
os de stock
k para man
nejar una cantidad ad
decuada dee

ex
xistencias, se
s tiene un control de fechas
f de vencimiento
v o al igual quue un registtro de salidaa

dee los produuctos existtentes con el fin de que todo movimientto genere un registro
o

in
ndependientemente de la
l naturaleza de la que proceda.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 73
Manual de Procesos La Rivera Hotel 74

      PROCESO COMPRAS       
                     
        SOBPROCESO:  CONTROL DE         
INVENTARIOS 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Registro entrada  Auxiliar contable  _________________  Prosoft  _________________ 
mercancía a bodega.  

2  Organización de bodega   Jefe de compras y  _________________  _________________  _________________ 


por líneas de productos  logística. 
3  Control de stock por  Jefe de compras y  ________________  _________________  _________________ 
parámetros  logística 
establecidos. 
4  Reporte de  Jefe de compras  Proveedor establecido  Formato de averías.  Programación cambio 
vencimiento. logística de mercancía. 
5  Registro salida  Jefe de compras y  _________________  Formato inventario  _________________ 
mercancía de bodega   logística  bodega 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 75

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMPRAS

SUBPROCESO: CONTROL DE INVENTARIOS.

Registro entrada de mercancía.

Registro salida
mercancía de bodega.

Organización de bodega
por líneas de productos.

Control de stock por 
parámetros establecidos.

Decisión de compra sobre Comunicado a proveedor


productos. establecido.
M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 76
6

S pro
Sub oceso  4
4
Afiliaccioness 
A
emple
e eados..

Laa afiliación
n de empleaados tiene variaciones
v en cuanto a formatos y procedim
mientos pero
o

to
odos manejaan un mismo
o conjunto de
d actividad
des.

Esste subprocceso inicia con


c la iden
ntificación dde la afiliacción que debbe hacerse, posterior a

elllo se da la recolección
n indicada de documenntación porr parte del colaborador
c r, la cual ess

en
ntregada al encargado de
d realizar las afiliacio
ones, con essta informacción es dilig
genciado en
n

fo
ormato de aafiliación. Para
P que estte sea acepttado debe ser
s aprobadoo con firmaa por la altaa

geerencia y seer diligenciaado en la enttidad competente.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 77

      PROCESO COMPRAS       
                     
        SOBPROCESO: AFILIACIONES         
EMPLEADOS. 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Identificación tipo de  Jefe de compras y  __________________  __________________  __________________ 
afiliación.  logística 
2  Información al  Jefe de compras y  Colaborador.  Formulario de  Tramite de 
colaborador sobre  logística.  inscripción.  documentación 
requerimientos.   requerida. 
3  Entrega de  Colaborador.  Jefe de compras y  Carpeta registro de  __________________ 
documentación  logística.  afiliación. 
requerida. 
4  Diligenciamiento de  Jefe de compras y  _________________  Formulario de afiliación.  __________________ 
formularios requeridos  logística. 
  Aprobación de  Gerente administrativo  Jefe de compras y  __________________  Aceptación de la 
5  diligenciamiento (firma  logística.   afiliación.  
autorizada) 
6  Afiliación en la entidad  Jefe de compras y  Entidad competente.  Comprobante de  Registro del 
competente.   logística.  afiliación.  colaborador para uso de 
servicios. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 78

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMPRAS

SUBPROCESO: AFILIACION EMPLEADOS.

Identificación tipo de afiliación.

Información al colaborador sobre 
requerimientos.

Entrega de documentación Comunicación con jefe de


requerida.
compras y logística

Diligenciamiento de
formularios.

Aprobación de  Autorización a jefe de


diligenciamiento (firma  compras y logística.
autorización.)

Afiliación a la entidad competente.


M
Manual de Prrocesos La Rivera
R Hoteel 79
9

ubproceeso  5
Su
Descarggue de 
faacturas.

Ell descarguee de facturras es realizado con el fin de tener un ccontrol parralelo al dee

co
ontabilidad respecto a los
l consumo
os, las ventaas, y comisiiones del veendedor.

Esste subproceso inicia con


c el recibo de facturaas para su posterior
p deescargue en un formato
o

esstablecido qque discrimiina los valo


ores de cadaa consumo venta. Se hhace una differenciación
n

dee facturas dde contado y crédito qu


ue permite un radicado para cadaa área correespondientee.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 80

      PROCESO COMPRAS       
                     
        SOBPROCESO: DESCARGUE DE         
FACTURAS. 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 
1  Entrega de facturación  Contador.  Jefe de compras y  Formato de descargue  Descargue de 
contabilizada  logística.   facturas  información contable. 
2  Digitación  Jefe de compras y  ________________  Formato digitación de  ________________ 
logística  facturas 
3  Diferenciación de  Jefe de compras y  ________________  Formato digitación de  ________________ 
facturas según pagos.  logística  facturas 
4  Radicado de facturas   Jefe de compras y  ‐Auxiliar contable  Formato radicado.  Ejecución de cobro y 
logística  ‐gerente administrativo.  almacenamiento en 
software. 
Manual de Procesos La Rivera Hotel 81

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO CLAVE: COMPRAS

SUBPROCESO: DESCARGUE DE FACTURAS.

Comunicación jefe de
Entrega de facturación
compras y logística.

Digitación

Diferenciación de facturas

Radicado gerente
administrativo y
Radicado de facturas
auxiliar contable.
Manual de Procesos La Rivera Hotel 82

8. CONCLUSIONES

• En la elaboración de del manual de procesos se ha hecho una asignación de

actividades a diferentes cargos para generar un buen desarrollo de las mismas, pero

es importante tener en cuenta que no existe la totalidad de cargos que requeriría el

desarrollo optimo del proceso, por lo que algunos cargos tienen que incurrir en

actividades que no son de la naturaleza de su función.

• Un correcto seguimiento del manual elaborado generará mayor compromiso con el

desarrollo de las actividades, lo que garantiza en gran medida mejores resultados en

las actividades que se realizan diariamente.

• Por el hecho de ser una empresa que es relativamente nueva en el mercado no

presenta un cuerpo laboral completamente estructurado, puesto que actividades que

deben ser realizadas por cargos inexistentes son asignadas sin mayor evaluación de

capacidades a cargos previamente establecidos.

• Un crecimiento futuro de la empresa en cuanto a infraestructura generaría una

reestructuración del manual de procesos debido a que habría una asignación de

nuevos cargos que actualmente no existen en la estructura organizacional.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 83

APÉNDICE 1. FORMATO DESCRIPCIÓN DE PROCESOS


LA RIVERA HOTEL

      PROCESO ADMINISTRATIVO       
                     
        SOBPROCESO:  COBRO         
CARTERA 
                     
ORDEN  ACTIVIDAD  REALIZA  RECIBE  REGISTRO  ACTIVIDAD 


         


         


         


         


         

BIBLIOGRAFÍA

Arias, D. F. (2 de junio de 2010). entropia de la empresas. (D. Hoyos, Entrevistador)

Bermúdez, R. M. (1997). Manual de procedimeintos. Bogota D.C.

Montaño, J. C. (2010). Manual de procesos. En J. C. Montaño, Manual general de procesos

(pág. 3). pereira.


Manual de Procesos La Rivera Hotel 84

Patiño, P. T. (2010). Procesos. Capacitacion de categorización Hotelera. Pereira.

Pelaez, J. H. (2 de 06 de 2010). Correría. (D. Hoyos, Entrevistador).

OTRAS FUENTES

Muñoz, Montaño. Juan Carlos (2010) Manual de procesos Enciso Ltda. Pereira.

fuente:http://juliangilenfasis.blogspot.com/2009/03/diagramas-de-flujo_26.html

También podría gustarte