MUNICIPO: MONTERIA
DEPARTAMENTO: CORDOBA
Indice
Introducción
Marco Teórico
Medición de la Resistividad
Conclusiones
Introducción
Marco Teórico
CONDUCCIÓN ELÉCTRICA EN TERRENOS
El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo
que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de
naturaleza eléctrica. En presencia de un material conductor, el campo eléctrico
genera un flujo de cargas eléctricas conocido como corriente eléctrica. En la figura
se ve una representación gráfica de un campo eléctrico (importante para este
caso, ya que así será aproximadamente el campo generado por los Electrodos en
la medición de resistividad de suelos)
Clasificación de suelos
De este modo, considerando el tipo de agua que llena los poros del material que
compone el terreno y la resistividad del agua, es posible una clasificación
estimativa de los terrenos de acuerdo a su resistividad según se muestra en la
siguiente tabla:
Estos valores estimativos pueden usarse con buen criterio, sólo en caso de
imposibilidad de conocer la resistividad real mediante mediciones en el terreno.
Para una cierta región geográfica, el contenido de humedad del suelo depende de
sus características climáticas, por lo que en las puestas a tierra se debe considerar
la época del año que ofrezca la peor condición. En épocas de lluvias, el nivel
freático se aproxima a la superficie del terreno, presentando éste una resistividad
menor que en el periodo de sequía, en el que dicho nivel se aleja en profundidad
de la superficie. A lo largo del año, se presentan variaciones estacionales que son
más acusadas, cuanto más próxima a la superficie se encuentre la puesta a tierra.
Medición de la Resistividad
Al llegar a sitio se encontró con un terreno húmedo con corrientes de agua cerca
y capas de sedimento. una temperatura ambiente de 32°c.
REQUERIMIENTOS TECNICOS
NORMA: AFINIA
REGLAMENTO: RETIE
TIPO: DIGITAL
MARCA: METREL MODELO MI 2088 SERIAL 14150914
METODOLOGÍA DE PRUEBA
Separacion
Profundida Medidas de Medidas de Medidas de Resistividad
No de de Resistividad Resistividad Resistividad en
d Aplicada Promedio
Medicion Electrodos en La Ruta No en La Ruta No La Ruta No 3.
(m) (Ω.m)
(M) 1. (Ω.m) 2. (Ω.m) (Ω.m)
1 2 0,20 27,10 27,10
2 3 0,20 24,30 24,30
-
-
-
CONCLUSIÓN
Se realizó las medidas en una ruta lo más cercano posible al sitio donde se
instalará la puesta a tierra.
Con las medidas realizadas de la resistividad de suelo; Se pudo evidenciar que se
trata de un terreno vegetal con bastante humedad natural; donde físicamente se
evidenciar la presencia de fuentes de agua aledaña que permiten la continua
humedad hacia lo profundo del terreno. Los resultados arrojados del estudio nos
indican que es un terreno con un buen nivel a la conducción eléctrica.
Elaboró