Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES DE REPASO

1. ¿Cuáles son las características de la energía? Explica y enumera.


2. ¿De qué variables depende la energía cinética? ¿Y la energía potencial gravitatoria?
3. ¿Qué enuncia el principio de conservación de la energía? Explica
4. Calcular la energía cinética de un gato cuya velocidad es de 80 m/seg y tiene una masa de 10 kg.
5. Se lanzan dos objetos con la misma masa pero uno con el triple de velocidad respecto al otro. ¿Cuál posee
mayor energía cinética?
6. ¿Qué cuerpo tiene mayor energía cinética, una bala de 0,3 kilogramos que se desplaza a 400 m/seg o un tren
de 3000 kg que se desplaza con una rapidez de 10 m/seg?
7. ¿Qué posee mayor energía potencial,un objeto de masa 1kg lanzado desde un quinto piso o un objeto de 3 kg
lanzado desde un 12 avo piso?(cada piso vale 2 metros)
8. Una maceta cae desde un tercer piso. En el punto más alto su energía potencial gravitatoria es de 400 joules,
luego comienza a caer ¿Cual es su Ec antes de llegar al suelo? (Sugerencia: plantear conservación de la enegia y
Energia mecánica )
9. Observá atentamente la imagen de la ‘skater’ que se desliza
desde un borde de la pista hacia el fondo, y luego nuevamente hacia
el otro borde. Respondé las siguientes preguntas:
a) ¿En qué punto o puntos es máxima la energía potencial
gravitatoria? ¿Por qué?
b) ¿En qué punto o puntos es máxima la energía cinética? ¿Por
qué?
10. Leé el siguiente texto y responde:
Un buen ejemplo en el que podemos notar cómo se dan los
intercambios entre energía cinética y potencial gravitatoria es el caso de la montaña rusa. En este
entretenimiento, tenemos un pequeño tren que se eleva hasta el punto más alto de una vía y al dejarlo libre,
empieza a rodar por acción de la fuerza gravitatoria. Pasa por el punto más bajo y sigue después subiendo y
bajando.
a) En los puntos indicados, identifica si existirán o no valores de la energía cinética y potencial
gravitatoria. Explicar para cada caso.
b) Si consideramos que la montaña rusa se deja libre desde 50 metros de altura, ¿Es posible que el
carrito supere esta primera altura de la primera elevación y llegar a un punto hipotético D de 100 metros de
altura? ¿Por qué?
c) Si sabemos que la masa total del vagón más el pasajero es de 400 kg y la velocidad del carrito es de
100 m/seg ¿Cuál es la energía cinética en el punto C?
d) Si ahora tenemos un carrito con el doble de masa que el ítem d ¿la energía cinética en punto C será
mayor o menor a la calculada en el ítem anterior?¿por qué?

También podría gustarte