Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sesiones 7 y 8
IFRS - NIIF
OBJETIVO Y ALCANCE
a)la información con respecto a una partida, transacción u otro suceso que sea material
o con importancia relativa se revela en los estados financieros, pero el lenguaje usado
es vago o poco claro;
b)la información con respecto a una partida, transacción u otro suceso que sea material
o con importancia relativa está dispersa por los estados financieros;
• Selección y aplicación
de las políticas • Revelaciones • Revelaciones
contables
• Uniformidad de las
políticas contables
• Cambios en las
políticas contables
• Tratamientos contables
• Revelaciones
POLÍTICAS CONTABLES
EJEMPLOS Y DEFINICIÓN DE
POLÍTICAS CONTABLES
EJEMPLOS DE POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 5)
NIC 21
NIC 2
EJEMPLOS DE POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 5)
NIC 39
NIIF 9
EJEMPLOS DE POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 5)
NIC 16
NIC 23
EJEMPLOS DE POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 5)
POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 5)
Comprende:
ESTADOS
FINANCIEROS
IFRS - NIIF
Cumplan con todos los requisitos que
ESTADOS
FINANCIEROS señalan las NIIF - IFRS
SELECCIÓN DE
POLÍTICAS CONTABLES
Procedimientos a seguir
SELECCIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 7)
• Tomarlas de las NIIF y Guía - Apéndice de implementación para
1 esa NIIF que tratan sobre el asunto, una transacción u evento, que
se encuentren vigentes
IFRS - NIIF
NIIF – NIC
CINIIF - SIC
Ejemplo
a) Relevante (importante)
• para las necesidades de toma de decisiones económicas
de los usuarios
b) Confiable
en el sentido de que los estados financieros:
En orden descendente:
similares y relacionados; y
SELECCIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES (párrafo 11)
es obligatorio o
es voluntario.
Cambios en las políticas contables - obligatorio (párrafo 14)
Es obligatorio:
Ejemplo:
• Presentar las partidas de inmuebles, maquinaria y equipo
cuya venta ha sido dispuesta por la administración,
dentro del grupo de activos corrientes, en lugar de
mantenerlas en el activo no corriente. Es un cambio
obligatorio dispuesto por la NIIF 5.
NIIF 5
Cambios en las políticas contables - voluntario (párrafo 14)
Es voluntario:
más
• la situación financiera, confiables
• el rendimiento financiero o
• los flujos de efectivo de la entidad.
se aplicarán las mismas políticas contables dentro de cada periodo, así como de un periodo a otro, excepto si se
presentase algún cambio en una política contable que cumpliera alguno de los criterios descritos. (párrafo 15)
NO constituyen cambios en las políticas contables - (párrafo 16)
a) Cambio de uso;
la aplicación de una política contable para transacciones, otros eventos o
condiciones que difieren sustancialmente de aquéllos que han ocurrido
previamente;
EJEMPLO:
20X1 Ocupado por su propietario 20X2 En proceso de reconstrucción 20X3 Arrendado a terceros
Para ser arrendado a terceros modelo del valor razonable
“modelo de costo - “modelo del valor razonable”
depreciación - deterioro”
b) Nuevas transacciones:
Aplicar o adoptar una nueva política contable para “nuevas”
transacciones, otros eventos o condiciones que no han ocurrido
anteriormente, o que, de ocurrir, carecieron de materialidad.
EJEMPLO:
Revaluación de
ACTIVOS
Se considera como un
cambio en una
política contable.
La NO se aplica
NIC 16 o 38 NIC 8
CAMBIOS EN POLÍTICAS CONTABLES
TRATAMIENTOS CONTABLES
Cambios de políticas contables: tratamientos contables
TRATAMIENTOS CONTABLES
Retroactivo
(Para cambios obligatorios donde no existan disposiciones
transitorias o el cambio es voluntario, en la medida que sean
cuantificables los efectos)
Prospectivo
(Además, cuando no es posible
cuantificar los efectos del cambio)
PRIMER TRATAMIENTO
PARA CAMBIOS OBLIGATORIOS
REQUERIDOS POR UNA NIIF
Ejemplo 1
NIIF 5
MEDICIÓN:
La NIIF 5 requiere que tales activos se midan a:
• su valor en libros, o
• valor razonable menos lo gastos de venta,
Ejemplo 1
200 diferencia
Ejemplo 1
“Nueva política
contable”
ACTIVOS NO
CORRIENTES
Es uno de los
objetivos de la NIIF 5
Concepto de aplicación “prospectiva” (párrafo 5)
Consiste en:
Respuesta
• Por lo tanto,
31/DIC/20X1 01/ENE/20X2
Si el valor en libros El valor razonable
es 1,000 es 800
Estado de
resultado del ejercicio
La diferencia de 200 es:
Gasto
“RETROACTIVA”
Aplicación de los cambios en las políticas contables (párrafo 19 b)
•Ejemplo
Ejemplo22: Hasta el 31 de diciembre del año 20X1 se han venido valuando las
existencias según el método PEPS y a partir del año 20X2 se ha optado por
aplicar el método costo promedio. El efecto del cambio se puede cuantificar.
ESTADO DE
INVENTARIOS SITUACIÓN FINANCIERA
Valor contable según
MÉTODO PEPS
500,000 PATRIMONIO
RESULTADOS
INVENTARIOS ACUMULADOS
“PROSPECTIVO”
Tratamiento contable: aplicación prospectiva (párrafo 24)
NI 8 - párrafo 24:
Cuando sea impracticable determinar los efectos que se derivan, en
cada periodo específico, del cambio de una política contable sobre la
información comparativa en uno o más periodos anteriores para los que
se presente información, la entidad aplicará la nueva política contable:
NI 8 - párrafo 25:
Cuando sea impracticable determinar el efecto acumulado, al
principio del periodo corriente, por la aplicación de una nueva política
contable a todos los periodos anteriores, la entidad ajustará la
información comparativa aplicando la nueva política contable de forma
prospectiva, desde la fecha más antigua en que sea practicable
hacerlo.
TRATAMIENTO PROSPECTIVO – SI EL EFECTO NO SE PUEDE CUANTIFICAR
Ejemplo 3
• Hasta el 31 de diciembre del año 1 se han venido valuando las existencias según el
método PEPS y a partir del año 2 ha optado por aplicar el método costo promedio. El
efecto del cambio NO se puede cuantificar.
ESTADO DE SITUACION
FINANCIERA
INVENTARIOS INVENTARIOS
Valor Contable según
METODO PEPS 500,000 500,000
Se produce el
Ejercicios anteriores cambio – Ejercicios
“ejercicio futuros
corriente”
Se revelará:
REVELACIONES – Aplicación por primera vez NIIF (párrafo 28)
a) El título de la NIIF;
Notas
EE.FF
REVELACIONES – Aplicación por 1ra. Vez NIIF (párrafo 28)
Se produce
Ejercicios anteriores el cambio – Ejercicios
“ejercicio futuros
corriente”
Cuando una entidad no haya aplicado una nueva NIIF que, habiendo
sido emitida, todavía no ha entrado en vigencia:
Ejemplos
a) los derechos de cobro de recuperación dudosa;
b) la obsolescencia de las existencias;
c) el valor razonable de activos o pasivos financieros;
d) la vida útil o las pautas de consumo esperadas de los beneficios
económicos futuros incorporados en los activos amortizables; y
e) las obligaciones por garantías concedidas.
Estimaciones contables (párrafo 33, 34 y 35)
NIC 16 – párrafo 61
Revisión periódica del método de depreciación:
Se reconoce En el año 3 se
un gasto descubre que era
por S/. 8,000.
GASTO ¿ ?
10,000
En el mismo año,
se descubre que ¿Cómo se regulariza?
era por S/. 8,000.
¿Cómo se regulariza?
Errores en Equivocaciones al
operaciones aplicar políticas
matemáticas contables
Inadecuada Fraudes o
interpretación descuidos
de los hechos
AÑO 4
Consiste en:
1. La empresa Campos del Sol S.A. durante el año 20X2 descubrió que
algunos productos que se habían vendido en el año 20X1 habían sido
incorrectamente incluidos en el inventario al 31 de diciembre del año
20X1 por un monto de S/. 6,500.
31/DIC/20X1
AÑO 20X2
EXISTENCIAS EXISTENCIAS
Saldos finales Saldos iniciales
92,000 92,000
ERROR 6,500 6,500 ERROR
98,500 98,500
3. Las utilidades retenidas al inicio del año 20X1 fueron de S/. 20,000 y al cierre
del ejercicio fueron de S/. 34,000
4. La tasa del IR fue de 30% para los años 20X2 y 20X1.
Ejemplo: Reexpresión retroactiva
ESTADO DE RESULTADOS
Por el año terminado el 31 de diciembre del 2002
S/.
Ventas 104,000
Costo de ventas ( 86,500) Incluye error
Utilidad bruta 17,500
Gastos de venta ( 1,000)
Gastos de administración ( 2,500)
Utilidad operativa 14,000
Otros ingresos, neto 3,500
Utilidad antes de impuesto 17,500
Impuesto a la renta (30%) ( 5,250)
Utilidad 12,250
Ejemplo: Reexpresión retroactiva
6. Campos del Sol S.A. tuvo S/. 5,000 de capital en acciones completamente
pagadas, y ningún otro componente del patrimonio neto excepto utilidades
retenidas. Sus acciones no se cotizan públicamente (bolsa) y no revela
utilidades por acción.
Registro contable para corregir el error en el año 20X2
ESTADO DE RESULTADOS
Por los años terminados el 31 de diciembre del 20X2 y 20X1
Modificado
20X2 20X1
S/. S/.
Ventas 104,000 73,500
Costo de ventas ( 80,000) ( 60,000)
Utilidad antes de impuestos 24,000 13,500
Gastos de venta ( 1,000) ( 500)
Gastos de administración ( 2,500) ( 1,000)
Utilidad operativa 20,500 11,500
Otros ingresos, neto 3,500 2,000
Utilidad antes de impuestos 24,000 13,500
Impuesto a la renta ( 7,200) ( 4,050)
Utilidad del periodo 16,800 9,450
Ejemplo: Reexpresión retroactiva