Está en la página 1de 1

Campos Electromagnéticos (ELO-250)

Ejercicio N° 5 (28.03.2019)

1. Un sistema de antenas debe ser alimentado según el esquema de conexión indicada en la


figura adjunta. Todas las líneas de transmisión se asumen sin pérdidas, con impedancias
características según se indica. Las antenas A y B tienen impedancias desconocidas ZA y
ZB, respectivamente. A través de mediciones se ha determinado que, cuando la antena A
se conecta a la línea de transmisión principal (Z0=50 []), el máximo de la onda
estacionaria de voltaje es 12 [V], y el mínimo adyacente de la misma es 4 [V], localizado
a 25 [cm] de este máximo de voltaje. Además, si la carga se reemplaza por un circuito
abierto, los máximos de la onda estacionaria de voltaje se desplazan 10 [cm] hacia la
carga. Por otra parte, cuando se conecta la antena B a la misma línea de transmisión, se
mide una ROE=2, y se detecta un máximo de corriente en la antena. Determine:

a) Usando expresiones conocidas y la Carta de Smith, la frecuencia de operación y las


impedancias de las antenas A y B. (ZA y ZB).
b) Determine, mediante la Carta de Smith, el valor de inductancia en que está
terminado el stub.
c) La impedancia característica (ZT) del transformador /4, que se coloca a
continuación del stub
d) Al concluir el diseño se midió la ROE en la línea principal, dando un valor residual
de 1.15. Se presume que esto se debe a que se desconsideraron las pérdidas del
transformador /4. ¿Cuánto son esta pérdidas, en términos de su coeficiente de
atenuación  [dB/m]?

También podría gustarte