Está en la página 1de 1

Desde el desarrollo de los recursos propios de un país es favorable y

conveniente las relaciones internacionales ya que el comercio internacional


permite a los países participantes aprovechar economías de escala absorbiendo
mejor los costes fijos. Al aumentar el volumen de producción de aquellos bienes
y servicios que en realidad realizamos bien podremos producir a menor coste
por unidad.

Entonces Sistema financiero internacional es creado para ayudar a los países en


la integración de mercados, organizando los mismos y para así generar
estándares de negociación, normas, fomento, fortalecimiento y financiación para
los países que integran los mercados.

Permiten a un Estado recibir ingresos que se consideran adicionales por la venta


de bienes o servicios en el territorio de otros estados. El comercio exterior de
bienes y servicios permite a un Estado ampliar el mercado interno de sus bienes
y servicios.

De la misma manera, la balanza de pagos nos señala, a nivel nacional, la entrada


y salida de divisas (moneda extranjera) en cuanto a exportaciones,
importaciones, renta de trabajos en el extranjero, transacciones y capitales. Es
decir, registra las transacciones económicas de nuestro país con el resto del
mundo

También podemos demostrar las ventajas que se tienen.

 Impulso productivo para el país y para la empresa, que se manifiesta


como el libre comercio.
 Mayor competencia y variedad en el mercado, TLC (Tratado de Libre
Comercio)
 Mayor número de vacantes de empleos.
 Estabilidad económica.
 Bienestar social.

La igual que las desventajas

o Falsificación de productos
o Costos de la exportación de productos.
o Los datos de exportación de los productos y sus pérdidas ocasionadas.
o Necesidad de tener una competencia.
o Expertos y profesionales en el comercio exterior evaluando que todo está
en orden.
o Peligro de acabar con la empresa, por no surgir como se esperaba.

También podría gustarte