Está en la página 1de 1

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO,


se constituyó en 1945 y cuenta actualmente con 191 miembros. Su función principal es
la de conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre,
actuar como un foro neutral donde todos los países se reúnen para negociar acuerdos
y debatir políticas y ayudar a los países en desarrollo y a los países en transición a
modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de
asegurar una buena nutrición para todos. Estas funciones hacen de la FAO el foro por
excelencia de los debates en torno a la agricultura y la seguridad alimentaria.
Historia
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se
fundó en 1945 gracias a la buena voluntad de 44 naciones que firmaron un
compromiso para luchar contra el hambre, cuando a su vez el mundo entero se
despertaba de la Segunda Guerra Mundial en medio de la devastación y la escasez de
alimentos.

Actividades principales de la FAO


Las actividades de la FAO comprenden las siguientes siete esferas principales:

 Facilitar información y apoyar la transición hacia una agricultura sostenible.


 Fortalecer la voluntad política y compartir conocimientos especializados en
materia de políticas.
 Reforzar la colaboración público-privada para mejorar la agricultura en
pequeña escala.
 Llevar el conocimiento al campo.
 Apoyar a los países a prevenir y mitigar los riesgos.
 Luchar contra el hambre en el mundo.
 Lograr seguridad alimentaria, apoyando a los pequeños agricultores para que
puedan producir alimentos.

Fuente:

www.fao.org

También podría gustarte