Está en la página 1de 11

NIFURZIDA

 Es un antiinfeccioso intestinal del


grupo de los nitrofuranos de acción
esencialmente local (intraluminal).
 Es activa contra la mayoría de los
gérmenes que se encuentran
habitualmente en una infección
intestinal.
NIFURZIDA

 La nifurzida tiene el más amplio


espectro de los nitrofuranos, su
actividad antibacteriana se ejerce
principalmente sobre los bacilos
gramnegativos (enterobacterias),
bacilos grampositivos y se desconoce
la existencia de resistencia plasmídica
a la nifurzida.
MECANISMO DE ACCION

 Luego de su administración, la
nifurzida se une rápidamente a las
membranas bacterianas y al DNA
intrabacteriano impidiendo la
replicación, síntesis proteica y
provocando la aparición de formas
filamentosas (inhibición de la
septación).
MECANISMO DE ACCION

 Inhibe completamente el crecimiento


de las bacterias y reduce en forma
considerable desde las primeras horas
la viabilidad de las bacterias
proliferantes (a las 2 horas sobreviven
menos del 10% de las bacterias)
NIFURZIDA

 Es utilizado en el tratamiento de
gastroenteritis aguda bacterias en la
que no se sospecha un proceso
invasivo.
 Dosis
 Adultos 150mgrs. Cada 8 hrs.
 Niños 10 mgrs./Kg/ día en dos dosis
NITROFURAZONA

 El espectro antimicrobiano de la
nitrofurazona incluye el S. ureus,
Estrptococo pyogenes, E Coli,
Salmonella spp.
 Usos
 Se usa principalmente en el
tratamiento tópica de heridas,
quemaduras
NITROFURAZONA

 Usos:
 Tratamiento tópica de infecciones de
piel
 Injertos de piel.
 Existe en formulación de crema y de
vendas saturadas al 0,2%
 Irrigación de vejiga
NITROFURAZONA
 Usos
 Trypanosoma brucei gambiense
 Tripanosoma brucei rhodesiense
NITROFURAZONA:
DOSIS E INDICACIONES

Tratamiento Tópico de Aplicación o irrigación 2 a


heridas, quemaduras, 4 veces al día
irrigación vesical
Tripanosomiasis 500 mg vía oral c/6-8 h

También podría gustarte