FIRMAS: GM J.M.Bellón, MI
J.Boudy, GM D.Cámpora, MI
L.Comas, R.Crusi, MI M.L.Cuevas,
O.De la Riva, MI J.Eslon, A.I.
C.Falcón, GM J.L.Fernández, 3 Editorial 44 El laboratorio:
M.Ferrer, V.Gallego, MI O.García, Aliojin según Aliojin
MI N.García, GM M.lllescas, MI
F.lzeta, GM J.Lautier, MF
4 Botvínik escribre sobre Aliojin
R.Montecatine, P.Morán, 49 Coja el guante
M.Narciso, MI J.Ochoa, D.Pizá, GM 6 Viejas entrevistas con Aliojin
A.Rodriguez, GM V.Sálov, MI
50 Usted juega
F.Sánchez, MI M.Sión, D.Teyssou,
GM R.Vera, GM E.Vladimírov, GM 8 Fischer/Spasski:
P.Wolff, MI B.Zlótnik La revanc:ha del siglo S4 Jaquechip
IMPRIME
Notigraf,S.A.-C/San Dalmacio,8 18 Memorial Reshevsky 56 Tatatata
28021 MADRID
24 Cto. Absoluto de Francia 58 Abiertos
Depósito legal: S.S. 767-1970
100 años
polémicos artículos -estoy hablando de
l� primera década de nuestro siglo
_ contra algunas afirmaciones de
dingido
Znosko-Borovsky, y no dejó de sorpren
derme tanto la lógica como el dominio
literario del joven Aliojin.
acaudalada familia de terratenientes maestro hispano-americano jamás ha que no llegó a finalizar; el maestro ruso
rusos, nació un niño que muy pronto sido superado por nadie en toda la iba primero. Junto con otros jugadores
se vio atraído por el ajedrez. Se trata historia del ajedrez. rusos, fue internado y más tarde, por
de un caso poco habitual, ya que una estratagema, logró que le declarasen
tradicionalmente era en las familias Capablanca llevaba una vida alegre psíquicamente enfermo. Volvió a Rusia
y disipada, y Aliojin no sólo aprendió atravesando el territorio suizo. Varios
menos ricas en las que se solía practicar
de su amigo mayor, sino que lo superó años preciosos para el ajedrez se
este juego.
en algunos aspectos. El que más tarde perdieron irremediablemente. Sólo en
se convertiría en el cuarto campeón del 1920 volvió a disputarse el campeonato
La vida ajedrecística en Rusia, por
mundo no sobresalía precisamente por nacional de Rusia (primer campeonato
aquel entonces, era escasa y estaba mal
la firmeza de sus principios y tampoco de la URSS), y Aliojin lo ganó
le eran ajenos algunos vicios. Le
organizada, y el futuro cuarto campeón
del mundo se vio obligado, en los brillantemente.
salvaba, sin embargo, su indomable
comienzos de su carrera, a jugar por
correspondencia. Esto le hizo habituarse
ambición de conseguir el liderato en el El torneo se disputó en durísimas
mundo del ajedrez, y en base a esta condiciones; los participantes jugaban
al análisis, y el niño se convirtió en un
investigador. Cuando más tarde llegó
fuerza conseguía vencer sus debilidades. ata�a�os con ropas de invierno,
Aliojin era una persona llena de subsistiendo a base de exiguas raciones
a ser un maestro de proyección
internacional, esta faceta de investigador
contradicciones; aunaba en su persona de cigarrillos, pan y arenques que a
el más alto genio ajedrecístico y el más veces eran retenidas. También hubo
se reveló en toda su fuerza.
grande amor por el juego, al que servía huelgas. Aliojin perseguía por entonces
en cuerpo y alma, con notorias objetivos muy claros: tenía que adquirir
Fue educado esmeradamente;
debilidades de carácter. experiencia práctica y desarrollar la
hablaba varios idiomas y se licenció en
comprensión posicional, ya que en caso
Derecho en San Petersburgo, mientras
Al estallar la 1 Guerra Mundial la contrario su camino en el ajedrez se
su familia vivía en Moscú.
normalidad en la actividad ajedrecística vería malogrado.
4
. BOTVÍNIK ESCRIBE SOBRE ALIOJIN
5
DOS VIEJAS ENTREVISTAS
1 1 :1#1:\l•];l'l:.t•lli
«Capitán Aliojin -dijo entonces el
Mi partida
que parecía el jefe de! grupo-, �l cama
rada Trostky desea jugar contigo una
partida de ajedreZ>>. Aliojin recordó
entonces que Trostky, cuando su exilio,
era un apasionado del ajedrez que �rac
con Trostky
ticaba a diario en los cafés de Viena
o Berlín, de Zurich o Londres. Trostky
le observaba fijamente, sin abrir la boca.
Evidentemente se podía esperar mucho
de esta partida. Aliojin sacó la �pre
sión que del resultado de la misma
dependía su vida.
/�//
Durante una breve estancia de
Aliojin en Palma de Mallorca para si deseaba jugar con blancas o negras.
disputar una sesión de simultáneas, � -
Me hizo un gesto que interpreté que
·10 dejaba a mi elección. Me decidí por
E.SE�/./.{?�
excepcional relato en que éste relata ! las blancas y empezamos la partida más
su partida con Leon Trostky. La emocionante que he jugado en mi vida.
Caricatura de Alexánder Aliojin
victoria propició su liberación de la No es que yo hubiera estado un solo
chelca en que estaba prisionero. momento en peligro durante el juego,
pero sentía la certeza que de su
1917. Horror revolucionario. Aliojin resultado dependía mi salvación.
En efecto, algunos días después, su
pierde su cuantiosa fortuna, sufriendo carcelero le anunciaba que el Comisario
además amarguras y calamidades sin del Pueblo Trostky le había incluido en No sabía, sin embargo, si debía ganar
cuento al ser conducido como rehén por o dejarme batir, � hic� durante al�
la lista de condenados a muerte. Aliojin
los cabecillas bolcheviques e internado tiempo, a propósito, jugadas débiles,
sabía que entre los medios de tortura
en una cheka de Odessa. Ello ocurrió para dar a mi adversario alguna proba
utilizados en las chekas éste era uno de
así. Habiendo servido como capitán en bilidad de victoria. Trostky levantó una
los mas usados, comunicar a los
el ejército del Zar, se encontraba vez los ojos, me echó una mirada fugaz,
detenidos su condena a la 6ltima pena
Aliojin en Rusia cuando estalló la penetrante, indagadora, continuando
para conseguir así su desesper.ación y
revolución roja. Debía huir, pero después el juego sin decir palabra.
también para obtener más fácilmente
atravesar la frontera se presentaba Aquella mirada me hizo comprender
y, sobre todo, me dejó en la ?uda. de
informaciones sobre amigos, dinero o
imposible. Alguien, empero, le informó joyas escondidas. Pero en su caso, algo .
que de Odessa partían algunos navíos si Trostky había descubier !o mi tá�t�ca.
podría haber de verdad ya que,
que embarcaban prófugos en dirección Entonces decidí reconstrwr la posición
efectivamente, Trostky se hallaba
a la costa rumana o búlgara. Se trataba jugando como solía hacerlo en .otros
aquellos días en Odessa. Aliojin se
de la única vía de salvación y por ella ambientes. Momentos antes del Jaque
devanaba los sesos tratando de hallar
mate, Trostky abandonó. Me hizo una
se decidió, alcanzando el importante una escapatoria, alguna justificac!ón, ligera inclinación de cabe� y marcho
puerto del Mar Negro después de alg_u Esto era posible para la última acompañado de los guardianes.
nas jornadas azarosas. Por desgracia, imputación, pero ... lcómo defenderse
un día, cerca del puerto, fue reconocido de las dos primeras? Al correr de los
por un soldado que lo denunció a una A la mañana siguiente me fue
días la angustia le iba consumiendo,
pen� ando que, efectivamente, había
patrulla de la cheka, siendo inmediata remitido a mi celda un documento con
mente detenido y encarcelado en una la firma del Comisario del Pueblo:
llegado a su última hora.
miserable celda de la cárcel militar. estaba libre y podía abandonar
inmediatamente Rusia. Ésta ha sido la
Esta presunción toma un día yisos
Al cabo de una semana, sufrió el partida más difícil de mi vida y así pude
de verosimilitud, de trágica realidad,
interrogatorio de un capitoste que le salir del infierno rojo».
cuando entran en su celda cuatro
comunicó que su situación era graví funcionarios de la cheka y después un
sima, por las tres siguientes imputa quinto individuo que por fotografías
ciones: ser ex oficial del Zar, pertenecer súbitamente Aliojin reconoce como el
a una familia noble y no estar Firmada por El Observador y publicada
Comisario del Pueblo. Uno del grupo
justificada su estancia en Odessa. Su en el Baleares, de Palma de Mallorca,
dejó sobre una mesita un table�o de
el 10 de febrero de 1942.
vida no valía un kopec. ajedrez, empezando a colocar las piez.as.
6
DOS. VIEJAS ENTREVISTAS
MW;J§�Jfflmm:M •
Unos
- Aca so tenga n razón. Pero la pongo en duda , sobre todo por la
volunta d de vencer no ba sta cua ndo dura ción de una sesión semejante. D e
fa lla n la s fa culta des y principa lmente todos modos, no es sólo el número lo
la sa lud. En este punto nunca h e tenido que importa , sino la cal ida d del juego
minutos
motivos pa ra queja rme. desa rrolla do, y está no puede ju zgarse
ha sta que la s pa rtida s no se publiquen.
-Cuáles son a su juicio los mejores Porque a todo se le lla ma jugar.
ajedrecistas actuales?
de charla
-Usted ha jugado varias partidas
-De los ext ra njeros, Botvínik, Keres con Vera Ménchik, la campeona
y Reshevsky me pa recen los más califi mundial. ¿Qué opinión tiene usted de
cados para disputarme el títu lo mundia l. las cualidades de la mujer para el
con el
Botvínik , sobre todo, tiene gra ndes ajedrez?
faculta des y una técnica ca si perfecta
en toda s la s fases de la partida . En -Es un tema complejo. Vera
Dr. Aliojin
cuan toa Reshevsky ,a ún fue más precoz Ménchik no puede considera rse un caso
en, su época que Arturito Pomar, pues típico, puesa unque inferiora la ma yoría
a los 6 añ os hiz o ta bla s en una partida de los ma estrosa ctua les, tiene sin duda
con Rubinstein ya los 8añ os se presen juego suficiente para alterna r con ellos
tó en Pa rís disputa ndo sesiones de y face tas poco femenina sa nte el ta blero
simultánea s con una facil ida d y ra pidez dea jedrez. Pero no veo ra zón pa ra que
-lA qué edad comenzó usted a realmente sorprendentes. Dicen que el temperam ento emoci ona l de la mujer
jugar? Ca pa blanca ta mbién fu e muy precoz. no ha ya de encontra r sa tisfa cción en la s
Lo qu e no ofrece duda s es que ha sido situa ciones emociona ntes que con
-En torneos, a los 14 añ os. An tes uno de los ma estros mejor dota dos que frecuencia se encuentra n en este género
ha bía juga do ya part idas por correspon ha teni do nunca el a jedrez. de lucha .
dencia , única modali da d del juego que
mis pa dres me permi tían. En 1909 ga né -lY de los jugadores españoles? �ígame, ¿qué proyectos tiene us
mi primer premio en el Torneo Ruso ted para el porvenir?
de Aficionados, que se celebróa l mismo -C reo que Medina y Rey A rdid son
tiempo que el Torneo Internacional de a ctua lmente los mejores, a unque éste (El doctor Ali ojin ha ce un gesto de
Maestros, ga na ndo 12 pa rtida s, 2 ta bla s último no se encuentra en su mejor a margura y un velo de tristeza nubla
y la s misma s derrota s ( ...) Ha sta 1914 forma , por el desentrenam ieo to de la expresión de sus ojos)
me consideré un amateur, que toma ba pa rtida s fu ertes que le impone su
ela jedrez como una a legre distra cción a ctivida d profesional. Medina tiene ...¿p royectos? l Qué proyectos pu edo
de mis estudios de Derecho y de la grandes faculta des, a fición, juventud y yo tener? Mi vida -lo mejor de ella
Escuela Milita r. La ruina que me tra jo todo lo que se necesita pa ra llega r lej os ha tra nscurrido entre la s dos guerra s
la guer ra y la revolución en mi paí s fu e en el mundo del a jedrez. En cua nto a mundia les, que han sembra do Europa
la que me obli gó a juga r profesiona l Arturo Poma r, tiene u na s dotes de ruina s y cruces y que han puesto
mente cua ndo tenía 27 añ os. excepciona les de serenida d e intuición. grilletes a mi volunta d, a costumbra da
Su pa rtida conmigo ha sido de a vencer. La s dos me ha n a rruina do,
-(.Cuál ha sido la lucha más dura verda dero ma estro y conozco a va rios pero la dif erencia es que cuando
que usted ha mantenido? ¿Acaso su profesiona les extranjeros muy curtidos terminó la primera , tenía yo 26 añ os
encuentro con Capablanca? en esta s lucha s que no hubiera n podido y una ambición indómita , que hoy ya
ha cerlo mejor. Creo que si no se no puedo tener. Por lo demás, sia lgun a
- De ninguna ma nera . Infini ta mente malogra por esfuerzos prematuros y vez escribo mi s memoria s -c osa mu y
más du ro fue mi segundo encu entro con logra sa lva r la eda d del desarrollo sin posible- se verá que, contra lo que cree
Euwe, en. qu e recuperé el título tropiezos de salud, da rá mucho juego la gente, el a jedrez ha sido en mi vida
mundia l. En el primero, el exceso de en el a jedr ez internacional. algo a ccidenta l. Me ha permitido
confianza me ha bía sido fata l y por eso realizar una ambición y, a l mi smo
en el segundo luché con todas mis -lQué nos dice usted del juego a tiempo, me ha convencido de su
la ciega, que antes cultivaba tanto?
·
7
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
e uando come
Un sueño
nzamos el pesado viaje
Madrid-Budapest-Belgradotoda
vía dudábamos de que Bobby
Fischer volviera a sentarse delante de
un tablero, unas piezas, público y ipe
de mil
riodistas! «Todo es un montaje publici
tario; cobrará unos mill ones por dar
una conferencia de prensa y luego nada
de nada», comentaban los más optimis
tas de los pesimistas. Hasta el Gran
y una noches
Maestro Y ass er Seirawan reaccionó con
buen humor cuando un amigo le llamó
a su casa, en Seattle, en la costa oeste
de Estados Unidos, a altas horas de la
mañana.
1
una noches de verano, sin tierecilla goslavia), ciudad de memorables tor lavia, DragoljubJ oksímovic dePolitika,
domada por supuesto, al que nadie, neos como el interzonal masculino que acompañada de una Coca Cola y una
ni siquiera los más crédulos, ganó el inglés Nigel Short a mediados interesante conversación, nos enseñó
prestaron en su inicio demasiada 1
I'
de los ochenta y de un femenino en el la hipocresía de un embargo. No hay
atención. que participó nuestra colaboradora medicinas para los niños, ni gasolina,
Teresa Canela, no comenzó nuestra y sin embargo el tabaco americano y ¡¡
pequeña aventura. Control de pasapor- el whisky de importación no faltaban
j¡
¡'
.?
8 I�
BOBBY FISCHER: .EL REGRESO DEL MITO
·.E
• • ••
.,'
.
·.· ·
.
· ·
.
r
r
.
�.
l
Fischer,
Vasfllevich
y Spassky
durante la
presentación
de la revancha
del siglo
de las estanterías de cual quier bar o, Tivat (a un paso de Sveti Stefan) y cilla de Willi an Shak espeare. El mismo
incluso, puesto callejero. La vida en Titogrado, aparecían en el tablero de espíritu de rebeldía, las mismas fobias,
Belgrado, con las colas kil ométricas en destinos de JAT. Cuarenta minutos de todo era igual; parecía que el tiempo
las gasolineras, no parecía estar afecta vuelo y dejamos atrás los seiscientos había parado su reloj para presentarn os
da a primera vista por la guerra. U na kil ómetros de mapa. Taxi, hotel, vistas al mismo Bobby, de 49 años, con algo
percepción más fría indica que los san de lujo y emoción previa, acompañ ado menos de pelo y unos kil os de más. A
grientos combates en Bosni a afectan de cosquill eo en el estómago ante la unos metros, en un di screto segundo
más de lo que parece a una población primera comparecencia de Fischer tras plano y en compañí a de la mujer de
acostumbrada a noticias bélicas. Mu 20 años de ausencia, signifi caron el Spasski , que cámara de ví deo en mano
chos tienen algún pariente o amigo en comienzo de la au téntica aventura. trataba de atrapar imágenes para el
el frente, incluso al otro lado de las recuerdo, se encontraba Zi ta Rajcs anyi,
trincher as. Los unif ormes mili tares de 19 añ os, la musa del artista.
abundan y mucha gente exp resa su Un segundo de 20 años
descontento con la política beli cista de
M ilósevic, primer mini stro de Yugosla La primera conf ere nc ia de prensa Lujo asiático
via, que ha lle vado a la ONU a dictar de Bobby Ftseh er (JAQUE n2 337) , con
1
i'
severas sanciones contra el país balcán i
co.
se rv icio de seguridad, mezcla de Madel
man y Hombres de Ha"elsson, hasta en
Para celebrar el retorno de Bobby,
J ezdímir Vasíl ievich, el polémico millo
¡, El aeropuerto de la capital yug oslava
las ventanas, evidenció que el tiempo nario con oscuras conexiones según los
medios de comuni cación yugoslavos,
1 no había pasado para el campeón esta
¡�
i!
y el silencio de un cementerio eran
primos hermanos. Sólo dos destinos,
dounidense, que en este sueño de vera
no no había sido domado como la fiere·
realiz ó una fastuosa cena de inaugura
ción. Cu biertos, platos y candelabros
Lf
1
¡� 9
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
de oro acompañaban a los suntuosos do según la lista Elo, merece admira mejor de 10 y cuyo ganador se embolsa
manjares, mientras camareros de guan ción deportiva.Spasski cometió un error rá más de trescientos millones de pese
tes de seda atendían cualquier indica estratégico al no jugar 19 ... cb3, pero tas. La visera empleada por el estadou
ción de los tres comensales y sus espo lquién no está libre de falta? Al final nidense, «para protegerme de la mirada
sas/ prometidas. Un niño-prodigio de la partida Spasski fue claro en sus del rival y de la luz», le trajo suerte. A
violinista, un ballet inspirado en motivos conclusiones: «me ha matado», respon partir de ese día, salvo en el tiempo
ajedrecistas y una orquesta acompañada dió en la obligada comparecencia de reservado a los fotógrafos, utilizó una
de un coro, que interpretó el Aleluya un minuto ante los medios de comuni prenda que recordaba a los telegrafistas
del Mesías de Haendel, Toreador, y cación. de la West Union.
otros grandilocuentes fragmentos de
ópera, daban un tono regio al aconteci Pasados los momentos de historia, Todo cambió con este resultado. Las
miento. El postre para todos los allí con los espectadores a 15 metros, un quejas de F'ischer, órdenes para Vasílie
presentes fue una colección de fuegos par de minutos para que los fotógrafos vich, salieron a relucir. El bar colindante
artificiales, lanzados desde la costa y pudieran hacer a duras penas su traba con la sala de juego fue cerrado ya que
el mar, con la colaboración de la Milici jo,Spasski recuperó el sentido y dominó el ruido que producfa perturbaba la
ja (Policía), que iluminaron el cielo del el encuentro de la segunda a la sexta concentración de los dos campeones;
Encuentro por la paz. partida, en la que comenzaron sus pro además, una mampara de cristal aislaba
blemas ajedrecísticos y renales. a los dos jugadores del público, algo que
tuvo su origen en el la semifinal del
Comienza el espectáculo El Gambito de Dama Aceptado, Torneo de Candidatos que protagoniza
planteado por vez primera en su carrera ron Korchnoi yPolugaievski en Buenos
El show debía dejar su sito al aje por Fischer, terminó con una derrota Aires, en 19 80 .
drez; así fue, el día 2 de septiembre a ( 411) y un casi milagroso empate en una
las 16 horas, después de 20 años y un situación desesperada (6íl); en medio,
día, como si se tratara de una condena una Española (511) en la que Fischer Renacimiento
cualquiera de cárcel, Fischer acudió a consiguió la iniciativa, pero sus deseos
la sala de juego, situada a unos dos por una rápida victoria, provocados por Un nuevo F'IScher, aunque sólo fuera
kilómetros de su villa -albergue en la precipitación y el deseo de recuperar en los resultados y no en el juego, em
tiempos de paz de Silvester Stallone, la iniciativa en el marcador, concluyeron pezó a recordar al de los gloriosos 70
Alberto Moravia,Sophia Loren o Milos con un cero en 45 movimientos. Una tras las victorias en la Sil,911y1111parti
Forman-y tras intercambiar unas pala frase de Fischer para el libro de citas da. Los problemas renales de Spasski,
bras con Spasski, Vasílievich y Lothar del ajedrez, «hoy das una lección y que le obligaron a solicitar un descanso
Schmid, el mismo árbitro que en Rei mañana la recibes», reflejaba un cierto técnico -en la 911 acudió en más de 20
kiavik'72, avanzó su peón de rey. Algu pesimismo en la moral de Bobby. ocasiones al servicio-, no fueron impe
nas cosas eran diferentes; la más signifi dimento para que Fischer lograra un
cativa: el reloj patentado por Bobby, . El fin de una leyenda comenzaba espectacular triunfo, lleno de frescura,
una forma de parar el tiempo en pala a asomar en las páginas de los periódi en el112 juego. «Un ajedrez de hoy en
bras del propio inventor. Los tradiciona cos de todo el mundo. Kaspárov habla día>>, manifestaba el gran maestro espa
les apuros de la jugada 40 no serán ba de ajedrez de otro época -pasado ñol Miguel ruescas después de comprcr
ahora tales, ya que cada jugador dispon y de que Spasski no era un rival que bar como F'IScher conducía con precisión
drá, como mínimo, de un minuto para figurase entre los 100 primeros del el ataque surgido de la variante Rossoli
un movimiento. El secreto radica en mundo. s·i n embargo, en los momentos mo (Siciliana).
que cada vez que se efectúa una movida de dificultad los campeones no bajan
el reloj añade()() segundos -se empieza la guardia y pelean con el ímpetu que El 5-2 que reflejaba el marcador
con 111 minutos- con lo que siempre los que mueren matando. significó un parón en el encuentro y el
hay posibilidades reales de evitar que cambio de las lujosas playas de Sveti
caiga la bandera. En la séptima partida, F'ischer aprcr Stefan por Belgrado. El sueño continua
vechó un movimiento mecánico de rá a orillas del Danubio, en laSala Azul
La primera partida fue un canto a Spasski, en una posición que guardaba del Centro Saba, con capacidad para
la leyenda. Alguien que ha estado veinte relación con Illescas/Ivan-chuk, Lina 4.000 espectadores. Esperemos no des
años sin disputar una partida oficial y res'92, para anotarse un importante pertar nunca, o hacerlo al menos con
que gana con energía a un contrario triunfo e igualar el marcador a 2 victo un ring menos sonoro que el del teléfo
que continúa en activo, el101 del mun- rias, en un encuentro programado al no de Seirawan.
10
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
Española
• SPASSKI 1 Tal vez Fischer pasó por alto este Esta jugada fue criticada por Fischer
5 0 Partida movimiento al hacer lajugada anterior. al finalizar la partida. En su opinión las
La amenaza Db2 con presión en 'a2' blancas tenían ventaja preparando dicha
y 'a3', molesta tanto a Fischer que ruptura con 24.Dcl!.
l.e4 e5 2.Ct3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 decide perder un tiempo con su torre.
5.0-0 Ae7 6.Tel b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 En cualquier caso no es grave pues la 24. ... ba3 25.Ac3 f5
9.h3 Cb8 10.d4 Cbd7 11.Cbd2 Ab7 dama negra también está mal colocada
12.Ac2 Te8 13.Cfl A t814.C g3 g6 15 .Ag5 en 'f6' y a su vez habrá de perder un Spasski provoca complicaciones
b6 16 .Ad2 ed4 17.cd4 c5 18.dS ! tiempo y regresar a 'e7'. tácticas especulando entre otros factores
con el peón de 'a3' y la demolición del
Mejorando la tercera partida donde 22.Tbl b4 23.Ce2 De7 centro blanco. El precio: graves
las negras no tuvieron dificultades tras debilidades en su flanco de rey.
18Af4.
26.Ag7 Dg7 27.C f4
18 . ••• Cb6
11
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
AL DÍA
36.Tg4 al =D 3 7.Tal Dal 38.Rh2 Dg7
39.D O DeS 40. g3 Tf8 41 .D g2 Df6 42.f4
Ta 7 43.TgS Tg7 44.ThS De6 4S.g4 Tf4
Comentarios: MI Javier
Ochoa de Echagüen
O SPASSKI
28.Ch4? Gambito D a m a Ace p t a d o (027) 16 • ••• Ad6
• FISCHER
Fischer se hunde ahora en las 611 Partida No servía 16 ... Ab3? 17.Cc6! Rd6
complicaciones tácticas y va a quedar -única para no perder material con
totalmente perdido después de una 1.d4 dS 2. e4 d e4 3.Ct3 Cf6 4.e3 e6 S.Ac4 Ta5-18.Ta6! ! Ta6 19.Cb8 Tb6 20.Cd7
forzada serie de jugadas; era necesario es 6.0-0 a6 7.dcS Cd7 21.Ce4 Rd5 (si 21... Rc6 22.Cc5 Cc5
28.Ce6! Te6 con juego poco claro. Por 23Ad4 ganando) 22Af3 con ataque
ejemplo 29.de6 ef3 30.ed7 Dd7. Spasski insiste en esta inocua decisivo.
variante que ya empleara en la cuarta
28• ••• g5 29. Ce6 Df6 30.Dg4 C dS partida. 1 7.Cd7 Cd7 18.Ta6 Ta6 19. Aa6
Está claro que las blancas van a 7• ••• Ddl 8.Tdl A es 9.b3 Cbd7 10.Ab2 Y las blancas han ganado un sano
sufrir pérdidas de material. bS peón.
31.CgS hgS 32.Dd7 Cb4! 33.Db 7 Cc2 Aquí se aparta Fischer de la· 19 . ... f6 20.A e4 A e4 21 .T e4 C es 22.Tc3
mencionada partida en la que prefirió
Las amenazas negras son decisivas. 10 ... b6. La textual es más lógica, pero Si 22.b4 Cd3, y si 22Aa3 Cb3 (22...
Fischer debió abandonar aquí pero tiene el inconveniente de dar a las Ca6!?) 23.Tc7 Rd8 24Ad6 Cd2 con
prolongó su agonía unas cuantas blancas el tema de jugar a4 para luchar ciertas chances de tablas para las negras.
jugadas más. por la iniciativa.
22 • ••. fS
11.Ae2 Ab7 12.Cbd2 Re 7 13.a4! ba4
Contra 22... Ca4 servía la simple
13 ... b4 cedería la importante casilla 23.Tc2.
'c4' a las blancas como base de
operaciones. 23. Aa3
12
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
Ctl 32.Rg.3 Cd3 33.Ag5 e5 34.Rh3 Ctl Si 46Ag3 Rg7!. 59.Th6 Rd5 60.Ac7 Tg7!
35.Rh2 Cd3 36.Ah6 Cel
46• ••• Te2 47.Tg6 Rf7 48.Tg5 60... Tg3? 61.Td6 Rc5 62.Rf4
Fischer se defiende con gran ganando.
tenacidad. La cosa parece ponerse fea para las
negras, pero Fischer va a continuar con 61.Ae5 Re5
37.Rgl Cd3 38.Ag5 Tbl 39.Rh2 Tb2 su tenaz defensa.
40.Te7
48 Re6 49.Ac7
• • • •
• • • •
• •••
• • • •
42.Rh3 Te2! 43.Td6 Cel 44.Af6 Rg8 51.Rh2 Cel 52.Rh3 Cd3 53.Ac7 Tc2 • • • •
45.Ae5 Te3! 54.Ab6 Ta2 55.Rg.3 Cel 56.Th5
Y se firmaron las tablas pues si 62.f4
El último intento de las blancas, Rd5 y ahora si 63.Tf6 Tg3 64.Rf2 Tg4
La simplificación de material acerca pero cada vez queda menos material y tablas, ó 63.Rf3 Tgl! 64.Tf6 Tfl
a las negras al empate, pero todavía hay en el tablero. 65.Rg3 Tgl 66.Rf2 Tg4, y de nuevo es
dificultades con los débiles peones f5 tablas.
y h5. 56 Tg2 57.Rf4 Cd3 58.Re3 Ce5
Comentarios: MI Javier
. •.•
13
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
-l!lfim-
O FISCHER 1 p osición 9 ... a5 contra Antoni o M edi na e5 2.Cf3 Cc6 3A c4 Cf6 4. d3 Ae7 5.0-0
Española (C90) en la olimp iada de La Habana. 9 .. . Ag4 0-0 6.Tel d6 7.c3 Ca5 8A b5 a6 9A a4
• SPASSKI o se ju gó en la partida F isc her /Di b5 10A c2 c5 1 1.Cbd2 Te8 12.Cfl Ab7
71 Partida Camill o, EEUU 1956. 13.Cg3 Af8 14 .h3.I vanchu kju gó aho ra:
14 ... d5 15.ed5 Dd5 16A g5! Dc6 17.a4
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 10.Ac2 cS 11.Cbd2 Te8 h6 18.ab5 ab5 19A d2 c4 20.dc4 Cc4
5.0-0 Ae7 6.Tel b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 21.Ta8, con posición de doble fil o (las
9.d3 En el añ o 1971 Sp asski había negras ganaron en la ju gada 57) .
preferido en esta posición 11... Ag4
Fischer, sorprendentemente, se contra K árp ov. 15.AgS h6 16.Ad2 d5?
decide por esta antigu a continu ación ,
sin du da mientras encu entra algu na 12.b3 Af8 13.CO Ab7 14.Cg3
mej ora contra la var iante Breyer. Sin
embargo la idea no es nu eva en su Tambié n se ha jugado en posiciones
repertorio pu es en su etapa de niño simil ares Ce3p ara di ficultar la ru ptura
prodigio Bobby la empleó hace nada con d5 .
menos qu e 36 añ os.
14 . •.. g6
9 • ••• Ca5
A esta misma posición, pero p or
La continu ación p r ef erida otro orden de jugadas como vamos a
actu almente por la teoría. En el año ver, se había llegado en la p artida
1966 Borís Spasski habíajug ado en esta Illescas/l vanchu k, Linares 199 2: 1.e4
ld Ch:'
ahora su pul so táctico, y probablemente
h abía previsto los próximos 15
movimientos.
• • 17.edS c4
11\
lado si Ad5 o Cd5 las negras pierden
el peón 'e5' sin compensación.
18.b4! cd3
14
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
Wlml!
24.Ch4 Af6 O SPASSKI o A pesar de la debilidad en 'd6', las
I n d ia de R e y ( E84) negras tienen buen contrajuego por su
Sin duda a1guna Spasski confiaba en • FISCHER 1 mejor alfil y el dominio de las casillas
esta jugada que unida a la posterior e3 811 Partida negras 'd4' y ' c5' donde posteriormente
recupera la pieza, pero el final lograrán hacerse fuertes las piezas de
resultante es perdido para las negras. 1.d4 Cf6 2.c4 g6 Fischer.
Por ello parece mejor 24 ... Tad8 aunque
luego de 25Ae3 la posición es favorable Fischer abandona el Gambito de 15.0-0�0 Ae6 16.Rbl
a las blancas,ya que si 25 ... Ac3 26.Cg6. Dama, y vuelve a plantear la defensa
India de Rey, una apertura más Si 16.Dd6 Da5 con contrajuego
25.Cg6 e3 26.Cf4! Dd2 27.Te3 Ddl ambiciosa. suficiente por el peón.
28.Tdl Te3 29.fe3 Td8
3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.D 16. ... Ce8 17.CdS bS 18.Ce3
Necesario, pues si 29 ... Ac3 30.Cf5
Aa5 31.Td7 Ac8 32.Ch6 Rf8 33.Cg6 Re8 Spasski vuelve a plantear el ataque Spasski plantea ahora amenazas
34.Te7 Rd8 35.Cf7 mate. Saemisch como en la segunda partida. tácticas en el ala de rey a base de Cf5,
Fischer va a tomar medidas defensivas
30.Td8 Td8 31.CfS Aa5 s . ... 0-0 profiláctic;:as en dicho sector ubicando
una torre en 'h8'.
Evitando que Spasski simplifique la
posición con 5 ... c5 6.dc5, 2º partida. 18. .. Th8 19.Tcl Db6 20.Ad3 Cd4
15
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
Ché•npiori� shi
• ,l[t
comprensión. Fischer decide irse de iPor increíble que parezca esto no entrada de la dama en 'e3'.
excursión con el rey en una posición en es un error! Borís dijo al concluir que
la que en opinión del GM Seirawan las estaba bien con el plan Ag2-f4. 38.Ral Da7 39.Rbl De3 40.Rc2 b4
negras tenían excelente partida después
de 27... Tcf8 seguido de f6. 31. .•• Ccb3 32.ab3 Cb3 33.Tc6? Y Spasski abandonó. Las amenazas
b3 y Ta8 son decisivas, unido a la caída
28.m Re8 29.Afl El verdadero error. Era necesario de casi todos los peones de las blancas
33.Dc2! Ccl (si 33 ... Tc2 34.Tfc2! y comenzando por 'f3'.
Tratando de cambiar el alfil malo ahora si 34... Cc5 35.b4!, ó 34... Rf8
vía 'h3'. 35.Tc8 Rg7 36.Tlc7 Ce2 37.Ra2!, tal Comentarios: MI Javier
vez hay que resignarse y jugar 34 ... Ccl Ochoa de Echagüen
29 • ••• CcS 30.Ah3 Tc7 31.Tcl 35.Tc8 Dd8 36.Td8 Rd8 37.Rcl b5 con
final complejo) 34.Ddl! Tc5 35.b4! con
ventaja de las blancas. Con la O FISCHER 1
continuación de la partida las blancas Espa ñ o l a ( C 6 9 )
pierden la dama a cambio de dos piezas • SPAS SKI o
menores y muy bien pudieron 91 Partida
abandonar aquí.
1.e4 eS 2.Ct3 Cc6 3.AbS a6 4.Ac6
33. Cd2 34.Td2 Rf8 3S.Ta6 Ta7
.••
16
BOBBY FISCHER: EL REGRESO DEL MITO
empleó en una ocasión ante Borís en 15 • ••• Ae7 Una simple combinación que gana
el match de Reikiavik de 1972. material.
ú nica, ya que si 15 ... fe5 16.ab6 Ab3
4 • ..• dc6 5.0-0 f6 (16 ... cb6 17.Ce4 Ac7 18.Td8 Ad8 19 • ••• Ac8
19.Cbc5!, ganando) 17.cb3 cb6 18.Ce4
La manera más clásica de defender Ac7 19.Td8 Ad8 20.Cd6, seguido de Si 19 ... bc5 20.Ta6 recuperando la
'e5' en esta variante. 21.Cf7 ganando. piez.a con ventaja decisiva en todos los
casos, como fácil es comprobar.
6.d4 ed4 16.Td8 Ad8 17.Ce4
20.Ca6 fe5 21.Cb4
De nuevo lo más normal en la
partida 16� del encuentro que
disputaron en 1972, Spasski prefirió 6...
Ag4. La partida acabó en tablas en 60
jugadas.
10.D Ae6 1 1.Cc3 Ad6 12.Ae3 b6 tremendo error que le cuesta la derrota Comentarios: MI Javier
inmediata. Ochoa de Echagüen
Todo sigue siendo conocido. La
teoría concede ligera ventaja a las 17 • ••• Rc6??
blancas en esta variante, donde el
primer jugador puede desarrollar una Era imprescindible jugar 17 ... Ab3
fuerte iniciativa en el ala de dama en 18.ab3 con juego favorable a las
estos momentos. blancas, y con algunas diferencias
respecto a la variante teórica con los
13.a4! 0-0-0 peones cambiados en 'b6', ya que ahora
las negras deben jugar 18 ... Ae7 (18 ...
Es extraño que Spasski se decidiera f5 19.CgS Ag5 20Ag5 h6 21Ad8 con
por esta continuación en lugar de 13 ... ventaja blanca) 19.e6 con ventaja.
Rf7 que es lo mej or para las negras
según la teoría. 18.ab6 cb6
17
MEMORIAL SAMUEL RESHEVSKY
vencm y
t últimos detalles, por fin el sueño de décadas fue uno de los mejores
Dan se hacia realidad, y además jugadores del mundo. Sus partidas
espléndidamente. El torneo reunió a estaban llenas de ideas intrincadas y
algunos de los más fuertes ajedrecistas profundas, y siempre fue un tenaz
americanos, así como dos de las luchador. Recuerdo que mi primer
I
convencm· en
t hermanas Polgar, Zsuzsa y Judit y otros contacto con Reshevsky fue a través del
GM,s procedentes de varios países. libro de Fischer Mis (j() mejores pmtidas.
Cualquiera que haya leido este libro
La victoria final fue para el GM estará al tanto del respeto que siempre
peruano Julio Granda, que mostró un tuvo por el maestro. No he tenido
Nueva York
ajedrez sólido y preciso. El triunfo en ocasión de leer el libro con sus mejores
el Memorial es el mayor éxito de partidas, pero sí, en cambio, un
Granda en su carrera profesional. Sus excelente manual que tituló El arte del
cinco victorias consecutivas en las juego posicional, con el que aprendí
últimas rondas marcaron la diferencia bastante. Recomiendo de verdad este
El segundo lugar de con el resto de todos nosotros. libro. La vida se lo ha llevado, pero la
Judit Polgar confirma Naturalmente, la suerte le favoreció, memoria de Reshevsky permanecerá
como en su partida con Michael Rohde, para siempre en sus partidas.
su excelente momento cuando en los apuros de tiempo éste
pasó por alto la captura limpia de ... una
torre. Pero se trató de una excepción.
O ROHDE
PATRICK WOLFF. NUEVA YORK
Sus partidas contra el autor de este 1
reportaje y el GM Benjamín son la I n g l e sa ( A2 7 )
• Zs.POLGAR
FOTOGRAFÍA: ROSA DE LAS NIEVES mejor muestra de la calidad del ajedrez o
que jugó.
En agosto del año pasado acudí a
Brasil a jugar la Olimpiada
Por lo que respecta a Judit Polgar, 1.c4 eS 2.Cc3 Cc6 3.Ct3 fS 4.d4 e4 S.CgS
universitaria en compañía de otros
debe estar satisfecha con el resultado. h6!? 6.Ch3 gS 7.Cgl
cinco representantes americanos.
Si bien la fortuna le salvó más de un
Uno de mis compañeros de
punto (por ejemplo, frente a
selección era Daniel Edelman, con Ésta es la forma moderna de llevar
Dzindzihashvili, que dejó escapar un
quien hablé, durante el vuelo a
final claramente favorable), Judit jugó al caballo a gl para luego jugar h4. Esta
Suramérica, sobre uno de sus temas variante no se juega muy a menudo, a
un excelente ajedrez, compensado con
favoritos: la posibilidad de pesar de ser muy interesante. Una
la segunda plaza en solitario. Los 16
organizar un fuerte torneo partida divertida muestra los
años recién cumplidos, durante el
internacional. Dan ya era el
torneo, le auguran un futuro más que inconvenientes de otra jugada lógica 7.f3
responsable de la anual Harvard ef3 8.ef3 Ag7 9.d5 -Browne prefiere
esperanzador.
Cup, y de un encuentro de 9Ae3- 9 ... De7 + -una mejora sobre
exhibición entre GM,s y Como más arriba dije que el torneo ECO es 9 ... Cd4- 10.Rd2 Cd4 11Ad3
computadoras, y creía que éste era se planeó un año antes, pero el Rd8! 12.Cgl b5! 13.Cge2 -Browne cree
el momento adecuado para hacer
repentino fallecimiento de Samuel que las negras pueden contrarrestar el
realidad su ansiado deseo. daño de 13.cdSa5 14.ba6 Aa6 15.Cge2-
Reshevsky hizo que éste se dedicara a
Hablamos del asunto durante horas, su memoria. Yo no pertenezco a su 13 ... bc4 14Ac4 Dc5 15.Rd3? -15.b3!
hasta que aterrizamos y otros Browne- 15 ... Tb8 16Ae3.
generación, ni le conozco en
preocupaciones ocuparon nuestra profundidad, por lo que creo que no
atención. pueda rendir un justo tributo a su
memoria desde estas páginas. Por
supuesto que puedo decir algo de su (Ver diagrama sig.)
18
MEMORIAL SAMUEL RESHEVSKY
No es fácil sugerir una jugada mejor: consecuencias del sacrificio del alfil en
el 152 movimiento.
a) 11 ... Te8?, parece estúpido sacar
la torre de la columna h ' '. 12 . ... Ce4 13.Ce4 De4
19
MEMORIAL SAMUEL RESHEVSKY
17.DhS CeS?
Otras defensas:
negras.
25.Dd5!, con ventaja decisiva; 22 ... Ra4 24. . Dg3 + 25.Tf2; 24... Dhl + 25.Tfl
.
18.deS Ae5 19.Dt7 + Rd6 20.Tf6 + ! RcS 23.c5 es igualmente buena. Ag3 + 26.Re2, con ventaja decisiva.
22 .. Ra3
. . Los últimos movimientos de las
negras merecen una admiración aunque
22 ... Ac3 23.Tbl + Ra4 24Ac3 Dh3 23.cS! d5 24.cd6 Ag.1 + sólo fuese por lo imposible que
20
MEMORIAL SAMUEL RESHEVSKY
resultaba imaginar cómo las negras pone el caballo en peligre>- 14.f5 Ce7 pueden entrar en grandes
podrían cubrir el mate con b3! 15.Dg3!? -15.c4 b5! 16.cb5 Db5 17.Db5 complicaciones con 18 ... Ch2! ?, o
Desgraciadamente para Zsuzsa el rey ab5 18.Cc3 Aa6 pero un movimiento simplemente jugar 18 ... Cg3 + 19.hg3
está aún muy frío en a3, e incluso en más serio como 15Ae3 podría ser hg6 con mucho juego. Sin embargo,
apuros de tiempo, Mike no tuvo prometedor- 15 ... d6 De4 16.Cbd2 Dd5 después de 13 ... Cd4 14Ah6 g6, las
problemas en encontrar el mate. -16 ... De3 17.De3 Ae3 18.Cc4 y blancas pueden jugar simplemente
19.Cd6 + - 17.c4 y las blancas juegan 15.cd4 Ad4 16.Cc3 con un buen ataque
28.Acl + Ra4 29.Dc4 + Ras 30.Ad2 + De5 con ventaja; 15... 0-0 16.De5, con por el peón. Extrañamente, muchas de
ventaja] 16.Cbd2 y no está muy claro las posibles posiciones de esta apertura
Y las negras abandonan. lo que va a pasar pero las posibilidades parecen un buen gambito Smith-Morra
de las blancas parecen seguras. para las blancas.
Las negras realizaron veintinueve
movimientos y diez de ellqs con el rey. 12.fS CgeS 13.Dg.3 f6 14.Ae3 Ad6
Si las negras juegan 13 ... Cd4 -13 ... Creo que 14 ... Db6 es crítica y ahora:
O PSAJIS 1 Ad4 .14.cd4 Cd4 claramente no puede
S i c i l i a n a ( 8 3 0) ser · muy bueno, ilas negras perderían a) 15.b4 Ad4 -15 ... Cd4? 16.bc5 Db2
• ROHDE o su alfil de casillas negras!-, entonces 17.cd4 Cc4 18Ah6 Tf7 19Ab3, con
14Ab6 g6 15Af8 a lo que puede seguir ventaja- 16.cd4 Db4 -16 ... Cd4 17 .a3!
1.e4 eS 2.Ct3 Ce6 3.AbS!? e6 4.0-0 Cge7 15 ... Ce2 16.Del -pero quizá 16.Dg5!? da a las blancas buena compensación,
S.c3 a6 6.Aa4 c4!? sea fuerte ya que el caballo de 'e2' está pero no 17.Tdl Db4 18.Td4 Db2! ; 16 ...
atrapado tras su largo recorride>- 16 ... Cc4! ? 17Agl Db4 18.Cc3 es incierta.
Este es el movimiento que ECO Cg4! 17.g3 -17.Dh4? Ch2!- 17... Rf8 Si 17.de5 Da4 18Ah6! Tf7 19.Cc3 segui
recomienda como principal en un 18.fg6 -18.De2 ef5! con la idea de ... b5 do por 20.ef6 es fuerte para las blancas.
variante nada clara. Ciertamente y ... Ab7 da a las negras buena Tuve al principio la intención de jugar
representa una mejora sobre la forma compensación- y ahora las negras 16 ... Db4 por ser mi línea principal, pero
de jugar de Zsuzsa contra su dadas las complicaciones tácticas,
hermana en la primera ronda. las negras trendrían que considerar
tanto 16 ... Cd4 como 16 ... Cc4! ? .
7.d4 cd3 8.Dd3 Cg6 9.Cd4 Dc7
b) 15Ac6 Cc6 [15. . . Db2!?
El análisis de ECO termina 16.Ce6 de6 17 Ac5 Tf? -17 ... Dal?
aquí, haciendo de ésta una partida 18Af8 Rf8 19.fe6! con ventaja; 17. ..
21
MEMORIAL SAMUEL RESHEVSKY
groso. Otra idea era 15 ... Cd4 16.cd4 32.Td6. f4 68.Ra4 t3 69.b4 f2 70.Tcl Re6 71.a7
Cc4 17. Ad6 Dd6 18.Dd6 Cd6 19.fe6 Td2 72.RbS TdS + 73.Rb6 Td6 + 74.RaS
de6 20.Cd2 aunque las blancas están 32.Te7 + Rg6 33.CdS Af5 34.Ce3 Ad3 Td2 75.bS Rd7 76.Ra6 Ta2 + 77.Rb7 TaS
mejor aquí. 35.Tdl Cb3 36.Td3 Ces 37.Td4 f5 78.b6
38.Td6 +
16.Ab3 Cd4 17.cd4 Dd4 18.Cc3 Rh8 Y en esta posición desesperada, las
19.Tadl Db4 negras perdieron por tiempo.
Las negras planean jugar ... b5 en 41 . ... Rg5 42.g3 Ta8 43.Th7 Td8 44.Tc7 13 . ... Td8
algún momento. Quedarín mejor tras Tdl + 45.Rg2 Ce4 46. b4 + Rf6 47 .Tb7
30 ... Tb8 pero después de 31Ae6 las Td2 + 48.RC m + 49.Re3 m so.Tb6+ 13... Ce3 14.fe3 e5 15.Cd5 Dd8
blancas estarían claramente mejor en Rt7 51.Tb7 + Rf6 52.Tb6 + Rt7 53.Ta6 16.Ce7 + De7 17 Ae4! ed4 18.ed4 y las
el final. Tel + 54.RJ3 m + 55.Re3 Tel + 56.Rd3 blancas tienen alguna ventaja.
Cg3 57.Ta7 + Rf6 58.Ta6 + Rt7 59.a4
31.Te6! Cd4 Te4 60.CdS Th4 14.Tadl Af6
Rohde probablemente tenía aquí Aquí se aplaro la partida y continuó: Ahora 14... Ce3 15.fe3 eS se
problemas de tiempo, pero es dudoso encuentra con 16.Ca4! Dc7 -16 ... Da5
que las negras pudiesen aprovecharlo, 61.aS Th8 62.Tc6 Td8 63.Rc4 Ce4 64.a6 17.b4 Dd5 18Ae4 y 19Ac6- 17.d5! Td5
incluso con su mejor jugada 31... Ad7 Cd2 + 65.Rd4 Cb3 + 66.Rc3 TdS 67.Rb3 18Ah7 + y 19.Td5.
22
MEMORIAL SAMUEL RESHEVSKY
Ag4 -19 ... Ce5 20Aa2 es probablemen 22.Cd7 y 23.de6 es mejor para las
te un poco mej or para las blancas, pero
blancas, pero 19 ... Ce7! ? era posible. Las negras movilizan su flanco de
19 .. . Cd4! ? es también posible- 20.Tf7 rey para contrarrestar la ofensiva blanca
Rh8 ! (20 . . . Adl 21.Ddl Cd4 -21. . . Rh8
20.fe3 Ab5 21.h4 Ad3 en el flanco de dama por ello no
22.Dg4 A f823.Cf5 ! + - 22.Te7 + Rh8 permiten a las blancas paralizarlo con
Pero no 21 .. Td4? 22:ed4 Dd4+ 23.
23.Dg4! ± ] 21Ae2 Cd4 22.ed4 Ae2 .
h5.
23.De2 Td4 24.Td4 Dd4 + 25.Rhl Tc8! Df2 De5 24.Tfel y las negras pierden
más material. Podría estar equivocado
y las negras toman la ini-ciativa, aunque 38.Cg6 ? !
pero creo que esta fue la idea original
probablemente 26.Tfl llevaría a las
tablas -pero no 26.Cc3? Aa3-. de Granda porque le noté excitado y Esto m e divierte; pensaría que
pensó durante mucho tiempo la 21íl después de 38... Rf7 39.hS Ce6 el
jugada.
Estas variantes son excesivamente enterrado caballo debería ser una
difíciles de calcular y muy peligrosas. debilidad más que una fuerza, pero en
Granda Zúñiga decide, muy razonable
22.Dd3 Td5! el final es posible que sean tablas.
mente, reagrupar su minoría de forma
muy útil y evitar los fuegos artificiales. 38. gh4 39.Ch4 Rf7 40.Ta4 Cc6 41.Cf3
-·
23
La juventud
n realidad, las condiciones econó de dos horas y medias- fueron descar
E micas fueron bastante parcas, igual
que las de juego. Se prometió el
tados por su alto costo financiero. En
la primera partida, Apicella planteó un
Palacio de Congresos y tres meses antes original esquema contra la defensa
del inicio del campeonato se cambió de Aliojin y rápidamente obtuvo ventaja
opinión. Finalmente, se disputó en el de espacio. En 38 jugadas, y tras algunas
al poder
Centro Regional de Educación Física imprecisiones, Hauchard tumbó su rey.
y Deporte, para desgracia de los La segunda partida, después de una
participantes, que tuvieron que soportar pausa de cinco minutos, fue casi un
la falta de refrigeración, y de los calco de la anterior. Con una Francesa,
espectadores, que no pudieron seguir Apicella resolvió sin grandes problemas
el desarrollo de las partidas a través de la apertura y en el 3211 movimiento,
los tableros gigantes. Apicella ganó la calidad. Con 22 años,
Apicella es el campeón de Francia más
Antes del campeonato, la duda más joven de la historia.
insistente era saber si el campeón de
las dos ediciones anteriores -Marc
Santo-Roman- sería capaz de D APICELLA 1
conseguirlo por tercera vez. La A l ioj i n ( 8 0 3 )
respuesta no tardó en venir. Después • HAUCHARD o
de cuatro rondas, Santo-Roman estaba
a 2Yz puntos de la cabeza. Oliver Renet, 1.e4 Cf6 2.eS CdS 3.d4 d6 4.Ct3 deS
el único GM presente, dominó el torneo S.CeS Cd7 6.Ct3 C7f6 7.h3 AfS 8.Ae2
hasta la 9i ronda, pero de súbito, y sin e6 9.0-0 h6 10.a3 Ad6 11.Tel c6 12.c4
saber por qué, su juego perdió fuerza Ce7 13.Cc3 0-0 14.Afl Ah7 1S.Ce2 cS
Manuel Apicella, y perdió dos partidas. La situación fue 16.dcS Ac5 17.b4 Ab6 18.Ab2 Cf5 19.Db3
el campeón de Francia aprovechada por Manuel Apicella y Ce4 20.cS Ac7 21.Cc3 CgS 22.CbS Ct3 +
Arnaud Hauchard, seguidos a corta 23.Dt3 a6 24.Tadl Dc8 2S.Cc7 Dc7 26.
más joven de la historia distancia por Prié y Louis Roos. Dc3 f6 27.Ac4 Rh8 28.Ae6 Tae8 29.Dt3
Ch4 30.Dg4 Cg6 31.Ac4 CeS 32.AeS TeS
La última ronda se anunció harto 33.TeS DeS 34.Td7 fS 3S.Dd4 Dd4 36.
CHRISTOPHE GUENNEAU. interesante, con cuatro jugadores con Td4 Tc8 37 .Td7 bS 38.cb6
ESTRASBURGO posibilidades de alcanzar la victoria. Los
emparejamientos fueron los siguientes:
Este año, el campeonato de Francia Apicella/Relange, Hauchard/Roos y D HAUCHARD o
no contó con el mismo elenco de la Prié/Giffard. Apicella era el más F r a n cesa ( C02 )
edición anterior, disputado en favorecido, puesto que se enfrentaba • APICELLA 1
Montpellier. Las notables ausencias contra el peor Elo del torneo, pero
rebajaron sensiblemente la categoría Relange -campeón juvenil de Francia 1.e4 e6 2.d4 d5 3.eS cS 4.c3 Cc6 S.Ct3
del evento (VIII, 2.420 de media había anunciada que se defendería con Db6 6.a3 c4 7 .Cbd2 CaS 8.g3 Ad7 9.h4
Elo) , impidiendo, además, la uñas y dientes. Tras ganar la calidad, h6 10.Ah3 Ce7 11.hS 0-0-0 12.Ch4 gS
obtención de norma de GM. Spasski todo parecía indicar que la victoria no 13.Cg2 Ag7 14.Ce3 fS 1S.ef6 Af6 16.0-0
estaba ocupado preparando el
se le escaparía de las manos a Apicella. Ag7 17.Tel Rb8 18.1bl Thl8 19.De2 Cb3
Prié, sin ninguna oportunidad de ganar, 20.Cb3 Db3 21.Rg2 a6 22.Cg4 Cc6 23.f4
Ae8 24.fgS Ah5 2S.gh6 Ah8 26.Af4 + Ra8
encuentro con Fischer. Lautier,
se aseguró el tercer puesto con las
como de costumbre, alegó la falta
tablas, mientras Hauchard ganó con una 27.Dd2 Ag6 28.Tbcl Ae4 + 29.Rh2 Db6
30.Cf2 e5 31.deS CeS 32.Te3 Ct3 + 33.
de motivación y malas condiciones
vistosa maniobra. Con todo a su favor,
económicas. Kouatly declinó Apicella no pudo materializar su ventaja Tt3 At3 34.Tel d4 3S.cd4 Ad4 36.Ae3
participar, aunque se desconocen y, como ocurre en estos casos, un Ae3 37.De3 De3 38.Te3 Ah5 39.Ce4 Tde8
las razones. En cuanto a Doñman, grosero error desembocó en las tablas. 40.Ag2 Ag6 41.Te2 Th8 42.g4 Th6 +
Vaisser y Murey, su participación
fue imposible, pues aunque residen Hauchard y Apicella, ambos con 10 D ROSS 1
en Francia, no tienen pasaporte puntos, disputaron dos partidas de 20 I n d i a d e R e y ( E 94 )
francés. minutos para desempatar (en Francia • RENET o
no se reparte el título y hace tiempo
que los desempates serios -a 6 partidas 1.c4 g6 2.Cc3 Ag7 3.Ct3 d6 4.d4 Cf6 S.e4
24
CAMPEONATO NACIONAL DE FRANCIA
0-0 6.Ae2 eS 7.0-0 Ca6 8.Ae3 Cg4 9.AgS O RELANGE o AfS 23.Cc4 Td3 24.bS abS 25.abS Tt3
De8 10.h3 b6 11.hg4 bgS 12.dS Ag4 13. Moderna (8 06) 26.gf3 htP 27.bc6 Ae6 28.Ab3 Tal 29.Tal
CgS Ad7 14.Ag4 Af6 15.Ch3 Rg7 16.g3 • BRICARD 1 Dg8 30.De4 Ad5 31.Dg4 Cf5 32.Ta7 Cb4
CcS l 7.b4 Ca4 18.Ca4 Ag4 19.Dg4 Da4 33.Cd2 Ab3 34.Ce4 CfS 3S.Tc7 Da8 36.
20.De2 c6 21.Tabl cdS 22.cdS Tac8 23. 1.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cc3 c6 4.f4 d6 5.Cf3 Dg5 Dal + 37.Rh2 Dfi 38.Cf6 + Rb8
1b3 Tc7 24.Rg2 1Tc8 25.Thl Tc3 26.Dg4 Ag4 6.Ae3 Db6 7.Dd2 Af3 8.gf3 Cd7 39.Tc8 + Af8 40.Ce4
Da2 27.Tc3 Tc3 28.Cg5 AgS 29.Dg5 Tc8 9.0-0-0 DaS 10.Rbl 0-0-0 11.b4 Cgf6
30.Db6 + Rf6 31.Dh4 + Rg7 32.g4 Tg8 12.Ah3 Rb8 13.fS c5 14.f4 CbS 15.00
33.Th3 Rf8 34.Dd8 + Rg7 3S.Dd6 Da6 Cb6 16.dc5 Cc4 17.Ad4 Ad4 18.Dd4 DcS
36.DeS + Rf8 37.d6 Dc6 38.De7 + Rg7 19.Cd5 The8 20.Thfi e6 21.fe6 fe6 O KOCH 1
39.TC De8 40.Df6 + Rf8 41.eS 22.Cc3 Tc8 23.DcS Tc5 24.Td3 bS 2S.b3 EsP.año l a (C70)
Ca3 + 26.Rb2 b4 27.Ca4 Tc2 + 28.Ral • MARCIANO o
O PRIÉ o Tec8 29.Tfdl Cf4
Ga m b ito B udapest (A52) l.e4 eS 2.Cf3 Cc6 3.AbS fS 4.Cc3 fe4
• RICARD 1 5.Ce4 dS 6.CeS de4 7.Cc6 DgS 8.De2 Cffi
O APICELLA 1 9.Ca7 + Ad7 10.Ad7 + Cd7 1 1.f4 Db4 +
1.d4 Cf6 2.c4 eS 3.deS Cg4 4.Af4 Ab4 + Españo l a (C70) 12.g3 Dh3 13.CbS 0-0-0 14.b3 e3 1S.de3
S.Cd2 d6 6.ed6 DRi 7.Ch3 Ct2 8.Ct2 Df4 • SERET o Cffi 16.Ab2 Ac5 17.Af6 gf6 18.Tdl The8
9.dc7 Cc6 10.Cd3 Db4 + 11.g3 De4 12. 19.Td8+ Rd8 20.e4 c6 21.b4 Ab4+ 22.c3
Tgl AaS 13.Rtl De7 14.Ag2 Ac7 1S.Tel l.e4 eS 2.Ct3 Cc6 3.AbS a6 4.Aa4 g6 5. Aa5 23.i>d2 + Dd7 24.Cd6 Ac3 2S.Cb7 +
Ag4 16.cS 0-0-0 17.At3 hS 18.Cc4 Df6 c3 d6 6.d4 Ad7 7.0-0 Ag7 8.h3 Cge7 9. Rc8 26.Dc3 Te4 + 27.Rtl Rb7 28.Tbl +
19.Rg2 Af3 + 20.ef3 h4 21.Cd6 + Ad6 Ae3 0-0 10.Cbd2 h6 11.Ab3 Rh7 12.deS Rc8 29.Dffi Dd2 + 30.Rgl Dc2 31.Db8 +
22.cd6 Dd6 23.Ct2 Db6 24.Dcl Td2 deS 13.a4 b6 14.De2 fS 1S.ef5 AfS Rc7 32.Dh7 + Rd6 33.Dg6 + RcS 34.
2S.Dc4 bg3 26.Dg4 + fS 27.Dg3 Td6 16.Tfdl Ad3 17.Del CaS 18.Ae6 Tf6 19. Df5 + Rc4 3S.Dt7 + Rc5 36.Db3 Dd2 37.
28.Thl Tg6 Aa2 Td6 20.b4 Cac6 21.AgS Ac2 22.Tdcl Db6 + Rc4 38.Dc6 + Rd3 39.Tb3 +
/tqF MI Bmu
••
' d 2485 o Yz 1 o o \_
llt o 1 Y2 1 1 Yz Yz 1 1 1 9
!iJiiiJ!iili
i iJ MI Koch 2460 1 Yz o Vi 1 o o iJiiiJiiiJiiii 1 o Vi Vi 1 Vi Yz 1 8
liiHi!! il*i MI Degraeve 2480 1 Y2 o O O Yz o o ¡¡¡jjjJj !i!l 1 Vi 1 1 Yz 1 1 8
4Yz
25
e/ Gral. Pardiñas, 48-3º A Teléfono 309 03 79
2800 1 Madrid
SUSCRÍBASE A JAQlE !
A nuestros suscriptores
¡ A petición de algunos de nuestros
abonados afectados por retrasos o
CARTA
Precios 1.992 60 95
Aliojin 1
Buenos Aires, 1927
Dfl 62.De4 Td2 63.Td2 cd2 4Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.cd5 ed5 Tf5 44.Dd4 Df8 45.TdS Tf3
64.a7 dlD 65.a8D Dgl + 7 Ad3 Ae7 8.Cge2 0-0 9.Cg3 46.h4 Dh8 47.Db6 Dal 48.
l.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4. 66.Rh3 Ddfl + Ce8 10.h4 Cdf6 11.Dc2 Ae6 Rg2 Tf6 49.Dd4 Dd4 50.Td4
12.Cf5 Af5 13Af5 Cd6 Rg7 51.aS Ta6 52.TdS Tf6 53.
ed.5 ed.5 5Ad3 Cc6 6.Cge2
14Ad3 h6 15Af4 Tc8 16.g4 Td4 Ta6 54.Ta4 Rf6 55.Rf3
Cge7 7.0-0 Af5 8Af5 Cf5 9.
Capa blanca O Cfe4 17.gS h5 18Ae4 Ce4 Re5 56.Re3 h5 57.Rd3 Rd.5
Dd3 Dd7 10.Cdl 0-0 ll.Ce3
------- 063 19.Ce4 de4 20.De4 Da5 + 58.Rc3 Rc5 59.Ta2 Rb5 60.
Ce3 12Ae3 Tfe8 13.Cf4 Ad6
Aliojin 1 21.Rfl Dd5 22.Dd.5 cd5 Rb3 Rc5 61.Rc3 Rb5 62.Rd4
14.Tfel Cb4 15.Db3 Df5 16.
Buenos Aires, 1927 23.Rg2 Tc2 24.Thcl Tfc8 Td6 + 63.Re5 Te6 + 64.Rf4
Tacl Cc2 17.Tc2 Df4 18.g3
25.Tc2 Tc2 26.Tbl Rh7 Ra6 65.RgS Te5 + 66.Rh6
Df5 19.Tce2 b6 20.Db5 h5 21.
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4. 27.Rg3 Rg6 28.f3 f6 29.gf6 Tf5 67.f4 Tc5 68.Ta3 Tc7
h4 Te4 22Ad2 Td4 23Ac3
Td3 24Ae5 Td8 25Ad6 Td6 Ag5 Cbd7 5.e3 Ae7 6.Ct3 0-0 Af6 30.a4 Rf5 31.aS Te2 69.Rg7 Td7 70.f5 gf5 71.Rh6
7.Tcl a6 8.a3 h6 9Ah4 dc4 32.Tcl Tb2 33.TcS Re6 34.e4 f4 72.gf4 Td.5 73.Rg7 Tf5 74.
26.Te5 Df3 27.ThS Dh5 28.
10Ac4 b5 11Ae2 Ab7 12.0-0 Ad4 35.TdS Ac3 36.ThS a6 Ta4 Rb5 75.Te4 Ra6 76.Rh6
Te8 + Rh7 29.Dd3 + Dg6 30.
c5 13.dcS Cc5 14.Cd4 Tc8 15. 37Ac7 Ael + 38.Rg4 Tg2 + Ta5 77.Te5 Tal 78.RhS Tgl
Ddl Te6 31.Ta8 Te5 32.Ta7
b4 Ccd7 16Ag3 Cb6 17.Db3 39.Rh3 Tf2 40.Rg4 Tg2 + 79.TgS Thl 80.Tf5 Rb6
c5 33.Td7 De6 34.Dd3 + g6
Cfd.5 18Af3 Tc4 19.Ce4 Dc8 41.Rh3 Tf2 42.f4 Tf3 + 81.Tíl Rc6 82.Te7
35.Td8 d4 36.a4 Tel + 37.Rg2
Dc6 + 38.f3 Te3 39.Ddl De6 20.Tc4 Cc4 21.Tcl Da8 43.Rg2 Tf2 + 44.Rh3 Tf3 +
22.Cc3 Tc8 23.CdS Ad5 45.Rg2 Tf2 + 46.Rgl Tc2
40.g4 Te2 + 41.Rh3 De3 42.
24.AdS Dd5 25. a4 Af6 47Ab6 Tc4 48.Rg2 g6
Dhl Df4 43.h5 Tf2
26.Cf3 Ab2 27.Tel Td8 49.Te5 + Rd7 50.hS gh5 Bogoljubow O
28.ab5 ab5 29.h3 e5 30. Tul 51.Rt3 h4 52.ThS Tc3 + ------- ASO
e4 31.Cd4 Ad4 32.Tdl Ce3 53.Rg4 Tc4 54.Rf5 Aa5 Aliojin 1
Capablanca O
------- D52
55.Th7 + Rc6 56Aa5 Tc5 + Wiesbaden, 1929
1
57.Re6 Ta5 58.f5 Ta3 59.f6
Aliojin
Buenos Aires, 1927
Aliojin 1 Tf3 flJ.íl b5 61.ThS h3 62.TfS 1.d4 Cf6 2.c4 b6 3.Cc3 Ab7
------- D64 Tf5 63.ef5 4.f3 d5 5.cd.5 Cd5 6.e4 Cc3
Capablanca O 7.bc3 e6 8Ab5 + Cd7 9.Ce2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6
Buenos Aires, 1927 Ae7 10.0-0 a6 11Ad3 c5
4Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.Cf3
12Ab2 Dc7 13.f4 Cf6 14.Cg3
Da5 7.Cd2 Ab4 8.Dc2 dc4
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 d5 Aliojin 1 h5 15.De2 h4 16.Chl Ch5
9Af6 Cf6 10.Cc4 Dc7 11.a3
4Ag5 Cbd7 5.e3 Ae7 6.Cf3 ------- D51 17.Dg4 0-0-0 18.Tael Rb8
Ae7 12Ae2 0-0 13.0-0 Ad7
0-0 7.Tcl c6 8.Dc2 a6 9.a3 Capablanca O 19.f5 e5 20.dS c4 21Ac2
14.b4 b6 15.Af3 Tac8 16.Tfdl
h6 10Ah4 Te8 11.Tdl b5 Buenos Aires, 1927 Ac5 + 22.Cf2 g6 23.fg6 Tdg8
Tfd8 17.Tacl Ae8 18.g3 Cd.5
12.cb5 cb5 13Ad3 Ab7 14.0-0 24Acl Ac8 25.Df3 Tg6
19.Cb2 Db8 20.Cd3 Ag5
Tc8 15.Dbl Da5 16.Ce2 Cb6 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 26.Rhl Cg3 + 27 .hg3 hg3 +
21.Tbl Db7 22.e4 Cc3 23.Dc3
17.Ce5 Cc4 18Af6 Af6 19. 4Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.a3 Ae7 28.Ch3 Ah3 29.gh3 Th3 +
De7 24.h4 Ah6 25.Ce5 g6
Ah7 + Rf8 20.Cd7 + Re7 21. 7.Cf3 0-0 8Ad3 dc4 9Ac4 30.Rg2 Th2 +
26.Cg4 Ag7 27.e5 h5 28.Ce3
c5 29.bcS bc5 30.d.5 ed.5 Cc5 Db6 22.Cb7 Db7 23Ad3 Cd5 10Ae7 De7 11.Ce4 C5f6
31.Cd.5 De6 32.Cf6 + Af6 Tc7 24.Da2 Tec8 25.b3 Cd6 12.Cg3 cS 13.0-0 Cb6 14Aa2
26.Dd2 Db6 27.Tcl Rd7 28. cd4 15.Cd4 g6 16.Tcl Ad7
33.ef6 Tdl + 34.Tdl Ac6
35.Tel Df5 36.Te3 c4 37.a4 Tc7 + Tc7 29Ab1 Ae7 30.Cf4 17.De2 Tac8 18.e4 e5 19.Cf3 Bogoljubow O
a5 38Ag2 Ag2 39.Rg2 Dd5 +
Rc8 31.De2 g6 32.Cd3 Ce4 Rg7 20.h3 h6 21.Dd2 Ae6 ------- D52
33.b4 Tc3 34.Db2 Dc7 35.CcS 22Ae6 De6 23,.DaS Cc4 Aliojin 1
40.Rh2 Df5 41.Tf3 Dc5 42.
Ac5 36.dc5 De5 37.f4 Dg7 24.Da7 Cb2 25.Tc8 Tc8 Heidelberg, 1929
Tf4 Rh7 43.Td4 Dc6 44.DaS
38Ae4 de4 39 .Rf2 Df6 40.g3 26.Db7 Cc4 27.Db4 Ta8
c3 45.Da7 Rg8 46.De7 Db6
g5 41.Tcl 28.Tal Dc6 29.a4 Ce4 30.Ce5 l.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6
47.Dd7 Dc5 48.Te4 Df2 + 49.
1
4.Cc3 e6 SAg5 Cbd7 6.e3 Bogoljubow O Aliojin 1 Cbd7 10.f4 Db6 11.fS gfS
Da5 7.Cd2 Ab4 8.Dc2 dc4 D30 D16 12.ef5 Ad5 13.CdS cd5 14.
9Af6 Cf6 10.Cc4 Dc7 11Ae2 Aliojin 1 Bogoljubow O Cd7 Cd7 lSAdS Tad8 16.
0-0 12.0-0 Td8 13.Tadl Cd5 Berlin, 1929 Wiesbaden, 1929 Ae3 Db2 17Ac4 Cb6 18Ab3
14.Ce4 Ae7 1S.a3 b6 16Ad3 Td4 19.DhS Te4 20.f6 Te3
Ab7 17.Tcl Tac8 18.b4 h6 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.e3 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 21.Dg5 Tg3 + 22.Dg3 ef6 23.
19.Db3 Cf6 20.Tfdl Cg4 e6 SAd3 Cbd7 6.0-0 dc4 4.Cc3 dc4 S.a4 e6 6.e4 Ab4 Tadl Rh8 24.Rhl Ah6 25.
21.Cg3 c5 22.dcS bcS 23.bS 7Ac4Ad6 8.Cbd2 0-0 9Ab3 7.eS CdS 8Ad2Ac3 9.bc3 bS Dd6 Ag7 26.De7 Des 27.Db7
Ad5 24.Dc2 CeS 25.CeS DeS Ac7 10.Cc4 b6 11.Tel Ab7 10.Cg5 f6 ll.ef6 Cf6 12Ae2 f5 28.Tdel Df6 29.Df3 Dc3
26Ac4Ac4 27.Dc4 Db2 28.a4 12.e4 bS 13.CceS CeS 14.deS a6 13Af3 h6 14Ah5 + Ch5 30.Df5 Cc8 31Ac2 Dc6 + 32.
Tdl + 29.Tdl Db4 30.Dc2 c4 Cd7 lSAf4 c5 16.De2 c4 15.DhS + Rd7 16.Cf7 De8 Tf3 Dg6 33.Dg6 hg6 34Ag6
31.Ce2 Af6 32.g3 c3 33.Tbl 17Ac2 Db8 18.b3 cb3 19 Ab3 17.Dg6 Tg8 18Af4 Ab7 Rg8 35Af7 +
Da5 34.Rg2 Td8 3S.De4 Td2 Ces 20.Cd4 a6 21Ag3 Td8 19Ag3 Re7 20Ad6 + Rd7
36.Dc4 Tc2 37.Tdl Db6 22.Tedl Cg6 23.DhS Ag3 21.0-0 c5 22.dc5 Ad5 23.abS
38.Cd4 Dd8 39.Td3 Ad4 24.hg3 DeS 25.DeS Ces 26.f3 ab5 24.Ta8 Aa8 25.Tal Cc6 Aliojin 1
40.Td4 Df6 41.Tf4 DeS 42.e4 Td7 27.Cc2 Rf8 28.Td7 Cd7 26.Ce5 + 085
Td2 43.Dc8 + Rh7 44.Tf7 29.Tdl Re7 30.Rf2 Tc8 B ogoljubow O
De4 + 4S.Rh3 Td5 46.Tf4 31.Cd4 g6 32.g4 eS 33.Cc2 Berlín, 1929
Th5 + 47.Rg4 De2 + 48.f3 Cc5 34.Ce3 Cb3 3S.ab3 Tc3 Aliojin 1
Tg5 + 49.Rh3 Dfl + 36.b4 Tb3 37.Cc2 Tb2 38.Tcl D17 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.e3 d5 4.cd5
Ac8 39.g5 Ae6 40.Rg3 Rd7 Bogoljubow O Cd5 S.e4 Cb6 6.Cc3 Ag7
41.Cel Ac4 42.Cc2 Rc6 Wiesbaden, 1929 7 Ae3 Cc6 8.d5 Ce5 9Ad4
43.Ce3 Tb4 44.Cg4 a5 f6 10.f4 Cf7 11.a4 eS 12.de6
Bogoljubow O 4S.CeS + Rb6 46.Cd7 + Rc7 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4. Ae6 13.a5 Cd7 14.a6 b6 15.
D52 47.CeS Rb7 48.Rf4 a4 49.Tal Cc3 dc4 S.a4 Aj5 6.CeS e6 AbS De7 16.Cge2 cS 17 Af2
Aliojin 1 Rb6 50.g4 Ae6 Sl.Re3 Tb3 + 7Ag5 Ae7 8.f3 h6 9.e4 Ah7 0-0-0 18.Da4 f5 19.e5 g5 20.
Berlin, 1929 S2.Rd4 a3 S3.f4 Tb4 + 54.Re3 10Ae3 Cbd7 11.Cc4 0-0 12. Ac4 CdeS 21Ae6 + De6 22.
a2 SS.f5 Tbl 56.fe6 Tal S7.e7 Ae2 c5 13.dcS AcS 14Ac5 fes Ce5 23.0-0 Dc4 24.b4
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 Tel + S8.Rf4 alD S9.e8D Cc5 1S.b4 Ca6 16.Dd8 Tfd8 Db4 25.Dc2 Cd3 26.Tfbl Dc4
4.Cc3 e6 SAg5 Cbd7 6.e3 Del + 60.Rg3 De3 + 17.Ca2 Cb8 18.Rf2 Cc6 19. 27.Ta4 De6 28.Cb5 Rb8 29.
Da5 7.cd5 Cd5 8.Dd2 Ab4 Thdl Cd4 20.Tacl Rf8 21. Ced4 De4 30.Cc3 De8 31.
9.Tcl h6 10Ah4 0-0 11Ad3 Bogoljubow O Afl Ce8 22.Cc3 f6 23.Ca5 Dd3 cd4 32Ad4 De6 33.Df3
eS 12.a3 Ac3 13.bc3 Da3 C76 Tab8 24.CbS Cb5 25.Td8 Td8 Df7 34Ab6
14.CeS CeS lS.deS Te8 Aliojin 1 26.Cb7 Tb8 27.CcS Re7 28.
16Ag3 Ae6 17.0-0 Tad8 Amsterdam, 1929 ab5 Cd6 29.Tal Cc8 30Ac4 Aliojin 1
18.Dc2 Cc3 19Ah7 + Rh8 Ag8 31.f4 Af7 32.eS fe5 33. 051
20.Tal Db4 21.Tfcl g6 1.e4 eS 2.Cf3 Cc6 3AbS a6 fe5 Tb6 34.Re3 Ae8 3S.Ta5 Bogoljubow O· '
22Ag6 fg6 23.Dg6 Ce2 + 4Aa4 d6 S.c3 Ad7 6.d4 g6 Ad7 36.Rd4 Ae8 37.h4 Ad7 La Haya, 1929
24.Rfl Cg3 + 2S.hg3 Df8 7Ag5 f6 8Ae3 Ch6 9.0-0 38Ae2 Tb8 39.Cd7 Rd7 40.
26.Ta7 Td7 27.e4 Tf7 28.Rgl Ag7 10.h3 Cf7 11.Cbd2 0-0 Af3 Tb6 41.Rc5 Tb8 42.hS 1.d4 Cf6 2.c4 c6 3.Cf3 d5 4.
Dg7 29.Dg7 + Rg7 30.f3 Tc8 12.deS deS 13AcS Te8 Rd8 43Ac6 Re7 44.Ta3 Rf7 Cc3 e6 5Ag5 Cbd7 6.e4 de4
31.f4 bS 32.Ta6 Ac4 33.fS 14Ab3 b6 1SAe3 De7 45Ae4 Re7 46.Rc6 Rd8 47. 7.Ce4 Ae7 8.Cc3 0-0 9.Dc2
Tfc7 34.Rf2 Te8 3S.e6 Rf6 16.De2 Ccd8 17Ad5 Ac6 Td3 + Re7 48.Rc7 b6 10.0-0-0 Ab7 11.h4 Dc7
36.Thl ReS 37.Th6 b4 38.Tb6 18.c4 Ad5 19.cdS fS 20.Cc4 12Ad3 Tfe8 13.Rbl Cf8 14.
AbS 39.Thl Re4 40.g4 Rd5 Cb7 21.Tacl Tad8 22.d6 Af6 Af6 15.Ce4 c5 16.Cf6 +
41.g5 Ta7 42.Tel b3 43.g4 Cbd6 23.Cd6 Td6 24.Da6 Aliojin 1 gf6 17.Dd2 Cg6 18.h5 Cf4 19.
Ta2 + 44.Rg3 b2 4S.Tbl Dd7 2S.Tc2 c5 26.a4 f4 078 Th4 Af3 20.gf3 e5 21.dS Dd6
Ta3 + 46.Rf4 Ae2 47.g6 27 Ad2 g5 28.DbS DbS Bogoljubow O 22.h6 Rh8 23.Dc2 Cd3 24.
Ta4 + 48.Rg5 Tg4 + 49.Rf6 29.abS Td3 30.Tal Cd6 Wiesbaden, 1929 Dd3 Tg8 25.f4 Tg6 26.Df5 a6
Tf8 + SO.Re7 TfS Sl.T6b2 31.Ta6 Tb8 32Ac3 Ce4 27.Tel ef4 28.Tf4 Th6 29.
Te4 S2.Td2 + RcS S3.g7 Ac4 33AeS AeS 34.CeS Tdl + l.d4 Cf6 2.c4 g6 3.g3 c6 tfe4 Tg8 30.Te7 Tf8 31.a4
54.Td7 Te6 + SS.Rd8 Td6 35.Rh2 Cd2 36.h4 Te8 37.Cf3 4Ag2 d5 S.Cf3 Ag7 6.0-0 0-0 Th4 32.Te8 Te8 33.Te8 +
56.Td6 Rd6 Cf3 + 38.gf3 Teel 39.Rh3 h5 7.Cc3 dc4 8.CeS Ae6 9.e4 Rg7 34.Dc8 Rh6 35.Tg8 De7
11
36.Ra2 b5 37.Tg3 f5 38.Df5 ef4 5Af4 Dh4 + 6.g3 De7 Bogoljubow O 58Ad6 h2 S9Ah2 Th2 60.e5
f6 39.Te3 Df7 40.Te6 Rg7 41. 7.Cc3 g5 8Ae3 Cd7 9.Cf3 h6 D24 a3 61.e6 fe6 62Ae6 + Rf8
Td6 Dg6 42.Td7 + Rh6 43. 10.Dd2 Cgf6 11.0-0-0 Cg4 Aliojin 1 63,Rf4 a2
Dg6 + Rg6 44.ab5 ab5 45.cb5 12Ae2 Ag7 13.Thfl Ce3 Bad Kissingen, 1934
Ta4 + 46.Rb3 Tb4 + 47.Rc3 14.De3 a6 15.Cgl b5 16.Tdel
Tb5 48.Tc7 h5 49.d6 Tb8 50. Ab7 17.Cdl 0-0-0 18Ag4 1.d4 d5 2.c4 dc4 3.Cf3 Cf6
Tc5 Td8 51.Td5 h4 52.Rc4 Rb8 19Ad7 Td7 20.Dd2 g4 4.Cc3 a6 S.e4 bS 6.eS Cd5 Bogoljubow O
Rf7 53.Rc5 Re6 54.Td4 Tc8 + 21.Ce3 De5 22.c3 h5 23.Cf5 7.Cg5 e6 8.Df3 Dd7 9.Cd5 Dll
55.Rb6 Rd7 56.Th4 Tc6 + 57. Af6 24.Df4 Df4 + 25.gf4 Tdd8 ed5 10.a3 Cc6 11Ae3 Cd8 Aliojin,A 1
Ra5 Tc2 58.b4 Rd6 59.f3 Tc3 26.c4 bc4 27.Ce3 c3 28.b3 12Ae2 Df5 13.Dg3 h6 14.Ch3 Berlín, 1934
60.f4 Ta3 + 61.Rb6 Re6 62. Ad4 29.Cc4 f5 30.e5 de5 c6 15.f4 Dc2 16.Df2 Aa3
Th5 Tf3 63.f5 + Re5 64.b5 31.fe5 Ad5 32.Tf5 Tdf8 17.0-0 Ab2 18.Tael Af5 19.g4 1.d4 d5 2.Cf3 c6 3.c4 dc4 4.e3
Rf4 65.Rc6 Rg4 66.Thl Tc3 + 33.Tf8 + Tf8 34.e6 Te8 35.e7 Ae4 20.fS Cb7 21.Cf4 0-0-0 Ag4 SAc4 e6 6.Cc3 Cd7 7.h3
67.Rd5 Rf5 68.Tbl Td3 + 69. Ac4 36.bc4 Agl 37.Tgl Te7 22.Dg3 g5 23.fg6 fg6 24Adl Ah5 8.a3 Cgf6 9.e4 Ae7 10.
Rc6 Td8 70.b6 Rg4 71.b7 f5 38.h3 gh3 39.Rc2 h2 40.Tbl + Dc3 25.Ce6 Tde8 26.Tf6 Te7 0-0 0-0 11Af4 a5 12Aa2 Db6
72.b8D Tb8 73.Tb8 f4 74.Rd5 Tb7 41.Tfl Tb2 + 42.Rc3 Ta2 27.Tefl The8 28.Cf4 Cd8 13.g4 Ag6 14.De2 Da6 lS.
t3 75.Re4 f2 76.Tf8 Rg3 43.Rd3 Rc7 44.Re4 Rc6 29.Df2 Da3 30Af3 Af3 De3 bS 16.Ce5 CeS 17AeS
77.Re3 45.Rf5 a5 46.Rg5 a4 31.Df3 g5 32.Ce2 Te6 33.TfS b4 18Af6 Af6 19.Ce2 ba3 20.
Dd3 34.h4 Tg6 3S.h5 Tge6 ba3 c5 21.Tacl cd4 22.Cd4
Aliojin 1 36.Df2 c5 37.Tf3 Dc2 38.Del Ad4 23.Dd4 Tfd8 24.Dc4
E22 Cc6 39.Tlf2 De4 40.Cg3 Dg4 Db7 2S.f3 h5 26.De2 Td4 27.
Bogoljubow O Bogoljubow O 41.Rg2 Ad4 De3 Td7 28.gh5 Ah5 29.Tc5
La Haya, 1929 A92 Ag6 30.Tfcl Tad8 31Ac4
Aliojin 1 Tdl + 32Afl Tcl 33.Tcl a4
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 Stuttgart, 1934 34.Tc4 Tdl 3S.Tb4 Dc7 36.f4
4.Db3 c5 5.dc5 Ac5 6.Cf3 d5 Bogoljubow O Dd8 37.Df2 fS 38.eS Ae8 39.
7.cd5 ed5 8Ag5 Ae6 9Af6 l.d4 f5 2.g3 Cf6 3Ag2 e6 D30 Tb6 Dc8 40.Td6 Tcl 41.Dd4
gf6 10.0-0-0 Cd7 11.Cd4 0-0 4.Cf3 Ae7 5.c4 0-0 6.Cc3 d6 Aliojin 1 Rh7 42.Rf2 Dc2 + 43.Dd2
12.e3 Tc8 13.Rbl Ce5 14.Ce6 7Af4 De8 8.Tcl Cc6 9.d5 Karlsruhe, 1934 Des + 44.De3 Tfl +
fe6 15Ae2 Rh8 16.f4 Cc6 Cd8 10.Cb5 Dd7 11.Db3 a6
17.f5 Ae3 18.fe6 d4 19.Cd5 12�de6 Ce6 13.Cc3 Cf4 14.gf4 1.d4 d5 2.Cf3 e6 3.c4 a6 4.c5
De8 20.Ce3 de3 21.De3 Ce5 Rlí8 15.Cd5 Ad8 16.e3 Ce4 b6 S.cb6 c5 6.Cc3 Cd7 7.Ca4
22.Dh3 Tc6 23Ab5 Dg6 + 17.Cd4 c5 18.Ce2 Aa5 + c4 8Ad2 Ad6 9.b3 Ab7 10.e3 Aliojin 1
24.Ral Tc7 25Ad7 Td8 19.Cdc3 b5 20.0-0 Ab7 c.b3 11.Db3 Ce7 12Ad3 0-0 D48
26.Tcl Tcl + 27.Tcl Dg5 21.Ce4 Ae4 22.Tfdl Ag2 13.0-0 Cc6 14.Tfcl eS lSAfS Bogoljubow O
28.Tdl Cc6 29.a3 De5 30.Dt3 23.Rg2 Tab8 24.cb5 Tb5 e4 16.Cel Cf6 17.Cc5 De7 Baden-Baden, 1934
Tb8 31.Df2 Ce7 32.Tel Dg5 2S.Dd5 Tb2 26.Cg3 Ab6 18.g3 Tfb8 19.a4 a5 20.DbS
33.Da7 Tg8 34.Dd4 Tg6 35.g3 27.a3 c4 28.Rgl De8 29.Tc4 Cd8 21.Cb7 Cb7 22.Tabl h5
Da5 36.Tfl Rg7 37.Tcl De5 AcS 30.a4 Dg6 31.Tc3 h5 23.Cg2 g6 24.Ah3 g5 2SAfS 1.d4 CT6 2.c4 c6 3.Cf3 d5 4.e3
38.Db4 Cd5 39.Db7 Rh6 32.h4 Df6 33.Tcd3 g6 34.Dc4 Dd8 26.Tc6 Ae7 27.h4 gh4 e6 SAd3 Cbd7 6.Cc3 dc4
40.Db3 Tg8 41.Tc5 Del + a5 35.Dc3 Dc3 36.Tc3 Ta2 28.Ch4 Cd6 29.Td6 Dd6 7Ac4 bS 8Ad3 a6 9 .0-0 c5
42.Ra2 Ce7 43.Df3 Tg6 37.Tc4 Tb8 38.Td5 Tbl + 30.b7 Ta7 31Ac8 Ad8 32.CfS 10.a4 b4 11.Ce4 Ab7 12.Ced2
44.Df4 + Rg7 45.Dd6 Cg8 39.Rg2 Tbb2 40.Chl Tb4 Da6 33.Dc5 Tab7 34.TbS TbS Ae7 13.a5 0-0 14.Cc4 Dc7 15.
46Aa4 Rh8 47.Tc8 Tg7 48.e7 41.Tcc5 dc5 42.Tc5 Taa4 35Aa6 TcS 36.dc5 Cd7 37.c6 De2 Cg4 16.e4 cd4 17.h3
De7 49.De7 43.Tc8 + Rg7 44.Tc7 + Rh6 CeS 38.Cd4 Tb2 39Ac3 CgeS 18.CfeS CeS 19Af4
4S.Tc6 Ta2 46.Cg3 Rg7 Tbl + 40.Rg2 Ab6 41Ab7 Ad6 20AeS AeS 21.Cb6 Ta7
47.Tc7 + Rf8 48.Tc8 + Rf7 Cf3 42. Cf3 et3 + 43.Rf3 Ac7 22.Tacl Dd6 23.Tc4 f5 24.efS
Bogoljubow O 49.Tc7 + Re8 SO.Tc6 Tbb2 44Aa6 Tcl 4SAd4 Tc6 efS 2S.Tel Dg6 26.f3 Te8 27.
A44 Sl.Chl Rf7 S2.Tc7 + Rf6 46Ab7 Tc4 47Ad5 Ta4 f4 Dg3 28.fe5 TeS 29.Tc8 +
Al ioj i n 1 53.Tc6 + Rg7 54.Tc7 + Rh6 48.Re2 Ad6 49.f4 Af8 50.fS Rf7 30.Dh5 + g6 31.Dh7 +
Pforzheim, 1934 SS.Tc6 a4 56.Rh3 a3 S7.e4 Tb4 51Ac3 Tg4 S2AeS a4 Rf6 32.Tf8 + Rg5 33.h4+ Rf4
fe4 58.f5 e3 59.fg6 ef2 60.Cg3 53.e4 h4 54.Rf3 h3 5SAf4 34.Dh6 + g5 35.Tf5 + Tf5
l.d4 c5 2.d5 e5 3.e4 d6 4.f4 Tb3 61.Tf6 Rg7 62.Tf2 Tg3 + Tg7 56.g4 Th7 57 Ah2 Ad6 36.Dd6 + Rg4 37 AfS +
III
Aliojin 1 34.Tf7 + Rd6 35.Tg? Re6 Te2 Rd5 42.g3 g5 + 43.hg5 Ae5 f4 30.Cf5 Rh8 31.Ce7
------- D31 36.Tg6 + Re5 37.Rg2 b5 fg5 + 44.Rg5 Tf3 45.Tg2 Rd4 De6 32Ab6 Ac6 33.Cc6 Tg8
Bogoljubow O 38.a5 d4 39.Ta6 b4 40.Rf3 c3 46.Rh5 f4 47.gf4 Tf4 48.Rg5 34.Ce5 Tg7 35.Db8 + Tc8
Villingen, 1934 41.be3 Te4 49.Rf5 Te5 + 50.Rf4 Tel 36.Cg6 + Tg6 37.Df4 Db6
51.Rf3 Rd3 52.Tb2 Tfl + 53. 38.De5 + Tg7 39.Dd5 Td8
l.d4 d5 2.e4 c6 3.Cc3 Cf6 Rg3 Rc3 54.Tb? Tel 55.Tb8 40.De5 Dd4 41.Dd4
4.e3 e6 5Ad3 Cbd7 6.f4 de4 Euwe O Tal 56.Rf3 Ta2 57.Re3 Th2
7Ae4 b5 8Ad3 Ab7 9.CO a6 ------- D81 58.Tc8 + Rb2 59.Tb8 + Rel
10.a4 b4 11.Ce2 c5 12.0-0 Aliojin 1 60.Tc8 + Rbl 61.Tb8 + Tb2 Aliojin 1
Ae7 13.a5 0-0 14.Cg3 g6 Amsterdam, 1935 62.Ta8 Tb3 + 63.Rd4 a3 64. ------- C15
15.De2 ed4 16.ed4 Cb8 Re4 Rb2 65.Th8 Te3 + Euwe O
17.Ce5 Cc6 18.Ce6 Ac6 l.d4 Cf6 2.e4 g6 3.Cc3 d5 Utrecht, 1935
19Ae4 Ab7 20Ae3 Dd6 4.Db3 de4 5.De4 Ag7 6Af4
21.Tadl Tfe8 22.b3 Af8 c6 7.Tdl Da5 8Ad2 b5 9.Db3 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Ce3 Ab4
23.Td3 De? 24.Da2 Ad6 b4 10.Ca4 Ca6 11.e3 Ae6 Aliojin 1 4.Cge2 de4 5.a3 Ae7 6.Ce4
25Ad2 De6 26Ael Tad8 12.De2 0-0 13.b3 Tab8 ------� D17 Cc6 7.g4 b6 8Ag2 Ab7 9.c3
27.Td2 Ae7 28.Db2 Td7 14Ad3 Tfc8 15.Ce2 c516Aa6 Euwe O . Cf6 10.C2g3 0-0 11.g5 Ce4
29.Tc2 Dd6 30.Ce2 Cd5 Da6 17.Ce5 Db5 18.Cf4 Ag4 Amsterdam, 1935 12.Ce4 Rh8 13.Dh5 De8
31.Del Ad8 32Ag3 De? 19.f3 e5 20.Cfd3 ed4 21.fg4 14.Cf6 Af6 15.gf6 gf6 16.Dh4
33.Ta2 Df6 34.Dd2 Df5 de3 22Ae3 Cg4 23Af4 Ac3 + 1.d4 d5 2.e4 e6 3.Cf3 Cf6 Dd8 17 Af4 e5 18Ag3 f5
35Ad3 Df6 36Ae4 Ae7 24.Td2 Tc5 25.Cc5 Dc5 4.Cc3 de4 5.a4 Af5 6.Ce5 19.de5 Tg8 20Af3 Dd3
37.Dd3 Ted8 38Ael Df5 26Ab8 De7 + 27.Rd1 Ce3 + Cbd7 7.Ce4 De7 8.g3 e5 21Ae2 De4 22.De4 fe4
39.Dd2 De4 40Ad3 De3 + 28.Rel Cc2 29.Tc2 h5 30.Tdl 9.de5 Ce5 10Af4 Cfd7 23Ah4 h6 24.0-0-0 Tae8
41Af2 Dd2 42.Td2 Tc8 Ag7 31.h3 a5 32Af4 De4 33. 11Ag2 Ae6 12.Ce5 Ce5 25Af6 + Rh7 26.f4 eO 27Af3
43Ae4 Rg7 44.g3 Ted8 Ae7 De3 + 34.Rbl a4 35.ba4 13.0-0 Ae?: 14.De2 Td8 Ca5 28Ab7 Cb7 29.Td? Cc5
45.Tel h6 46Ad3 f5 47.Tde2 b3 36.ab3 Db3 + 37.Rcl 15.Tfdl 0-0 16.Cb5 Tdl + 30.Tf7 + Rg6 31.Te7 Cd3 +
g5 48.g4 Cf4 49.Cf4 gf4 50.gf5 Ah6 + 38.Tdd2 Da4 39Ae5 17.Tdl Da5 18.Cd4Ac8 19.b4 32.Rbl Rf5 33.Tdl Ce5
e5 51.Tel ed4 52.Te? + Te? Rh7 40Ac3 Db5 41Ad4 De2 De? 20:b5 c5 21.Cf5 f6 34.Tfl + Re4 35.Ta? Ce4
,
53Ah4 Rf7 54Ae7 Re? 42.g4 Del + 43.Rb2 Ad2 44. 22.Ce3 Ae6 23Ad5 Ad5 36.Td7 Re3 37.Tel + Rf3
55.Te? + Td7 56.f6 + Re8 Tc8 Ael + 24.Td5 Da5 25.Cf5 Del + 38.Te8 Te8 39.Td4 Ce3
57Ag6 + Rd8 58.f7 Re? 26.Rg2 Ad8 27 Ae5 fe5 40.Th4
59.f8D f3 60.Db4 Td6 61Ad3 28.Td? Af6 29.Ch6 + Rh8
Euwe o 30.De5
------- 012 Aliojin 1
Aliojin 1 Aliojin 1 ------- C15
------- C77 S.Hertogenbosch, 1935 Euwe O
Bogoljubow O Aliojin 1 Amsterdam, 1935
Bayreuth, 1934 l.d4 d5 2.e4 c6 3.Cf3 Cf6 4.e3 ------- C15
Af5 5.cd5 cd5 6.Cc3 e6 7.Db3 Euwe O 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4
1.e4 e5 2.Cf3 Ce6 3Ab5 a6 Dc8 8Ad2 Cc6 9.Tel Ae? 10. Amsterdam, 1935 4.Dg4 Cf6 5.Dg7 Tg8 6.Dh6
4Aa4 Cf6 5Ae6 de6 6.Ce3 Ab5 0-0 11.0-0 Dd8 12.Ca4 Tg6 7.De3 Ce4 8Ad3 f5
Ad6 7.d3 e5 8.h3 Ae6 9Ae3 Ca5 13Aa5 Da5 14.Ce5 Ae5 l.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 9.Cge2 c5 10Ae4 fe4 11.Dh3
h6 10.a4 e4 ll.d4 ed4 12Ad4 15.de5 Ce4 16.Da4 Da4 17. 4.a3 Ac3 + 5.bc3 de4 6.Dg4 Ce6 12.Dh7 Df6 13.Cf4 cd4
Ab4 13.0-0 c6 14.e5 Cd5 Aa4 Tfc8 18.c6 bc6 19Ac6 Cf6 7.Dg7 Tg8 8.Dh6 e5 14.Cg6 dc3 15.b3 Ce7 16.Ce7
15.Ce4 Cf4 16Ae5 Ae5 Tab8 20.Cd4 Tb2 21.Cf5 ef5 9.Ce2 Cbd7 10.Cg3 Tg6 Ae7 l 7.h4 Df7 18.Dh8 + Df8
17.Dd8 + Td8 18.Cc5 b6 22Ad5 Ce3 23.Rhl g6 24. ll.De3 Cd5 12.De4 Cc3 19.Df8 + Rf8 20Ag5 e5 21.0
19.Cb? Td7 20.Cd6 + Re? Ab3 Te5 25.f3 a5 26.e4 a4 13.Dd3 Cd5 14Ae2 Df6 15.c3 ef3 22.gf3 Aa3 23.f4 Af5
21.Cd4 Ad5 22.g3 Ch3 + 27Ad5 Tbb5 28.h3 Rg7 29. ed4 16.ed4 C7b6 17 Ah5 Tg7 24.fe5 Ac2 25.0-0 + Rg8
23.Rh2 Cg5 24.f4 Ce4 Te2 Cd5 30.Tc5 Tc5 31.ed5 18Af3 Dg6 19 Ae4 f5 20Af3 26.Tael Ael 27.Tel Af5
25.C6f5 + Rd8 26.Cg? f6 Td5 32.Tf2 Rf6 33.Te2 Te5 Rf8 21.a4 Te? 22.0-0 Ad7 28.Tc3 Tc8 29.TO Tf8 30Af6
27.Tadl Rc8 28.Cdf5 fe5 34.Te2 Te3 35.Rh2 Ta3 36. 23Aa3 + Rg8 24.a5 Tc3 Ae4 31.Tg3 + Rf7 32.h5 Tc8
29.fe5 Tg8 30.e6 Tdg7 31.Cg? Rg3 Re5 37.Td2 h6 38.h4 h5 25.Dbl Ca4 26Ad5 ed5 33.Tg7 + Re6 34.h6 d4 35.h7
Tg7 32.Td5 cd5 33.Tf8 + Re? 39.Te2 + Rd6 40.Rf4 f6 41. 27.Db7 Dc6 28.a6 Cb6 29. Tcl + 36.Rf2 Tc2 + 37.Rg3
IV
Ah7 38.Th7 Ta2 39.Rf4 b5 27.b4 Ce6 28Ae6 de6 29.Td7 Euwe O 4.e4 e5 5Ac4 ed4 6.Cf3 b5
40.Re4 Tc8 30.Ta7 Tc3 31.Ta8 + Rh7 ------- El6 7.Cb5 Aa6 8.Db3 De7 9.0-0
32.a4 Tb3 33.b5 g5 34.Re2 Aliojin 1 Ab5 10Ab5 CT6 11Ac4 Cbd7
e5 35.Rd2 f6 36.Rc2 Tb4 Amsterdam, 1937 12.Cd4 Tb8 13.Dc2 Dc5
Aliojin 1 37.Rc3 Td4 38.Ta6 Rg6 14.Cf5 Ce5 15Af4 Ch5
------- 016 39.Tb6 Ta4 40.Ta6 Td4 41.b6 1.d4 Cf6 2.c4 oo 3.Cf3 b6 4.g3 16Afi + Rf7 17.Dc5 Ac5
Euwe O Ab7 5Ag2Ab4 + 6Ad2Ae7 18Ae5 Tb5 19Ad6 Ab6
Zeist, 1935 7.Cc3 Ce4 8.0-0 0-0 9.d5 Cd2 20.b4 Td8 21.Tadl c5 22.bc5
Aliojin 1 10.Dd2 Af6 11.Tadl d6 Ac5 23.Td.5
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 ------- 017 12.de6 fe6 13.Cd4 Ag2
4.Cc3 dc4 5.a4 e6 6.e4 Ab4 Euwe O 14.Rg2 Dc8 15.De3 Ad4
7.e5 Ce4 8.Dc2 Dd.5 9Ae2 Rotterdam, 1937 16.Td4 Cc6 17.Te4 Tf6 18.f4
c5 10.0-0 Cc3 ll.bc3 cd4 Dd7 19.g4 Taf8 20.gS Tf5 Aliojin 1
12.cd4 c3 13Ad2 Da5 14Ac3 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 21.h4 Df7 22.TO Rh8 23.Dd3 --- E34
4.Cc3 dc4 5.a4 Af5 6.Ce5 e6
--
Ac3 15.Ta3 Cc6 16.Tc3 Ad7 d5 24.Te6 Cb4 25.De3 Cc2 Euwe O
17.Tbl 0-0 18.Tc5 Dd8 7 Ag5 Ab4 8.Cc4 Dd5 9Af6 26.Dd2 De6 27.cdS Df7 Leiden, 1937
19,Tb7 Ac8 20.Tbl Cd4 Dc4 10.Dd2 gf6 ll.e4 Db3 28.Dc2 Tf4 29.Dd3 Dh5
21.Cd4 Dd4 22Af3 Ad7 12.ef5 Cd7 13.fe6 fe6 14Ae2 30.Tf4 Tf4 31.Dh3 Tg4 + 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4
23Aa8 Ta8 24.aS g6 25.Tdl 0-0-0 15.0-0 e5 16.de5 Ce5 32.Rf2 h6 4.Dc2 d5 5.cd5 Dd5 6.e3 c5
Db4 26.Dc4 Tb8 27.Db4 Tb4 17 .Del Ac3 18.bc3 Thg8 7.a3 Ac3 + 8.bc3 Cbd7 9.f3
28.h3 Ab5 29.Td8 + Rg7 19.De3 Rb8 20.g3 Td7 cd4 10.cd4 Cb6 ll.Ce2 Ad7
30.Tcc8 Tbl + 31.Rh2 Tb2 21.Tabl Dc2 22.Tfel Dd2 Euwe O 12.Cf4 Dd6 13Ad2 Tc8
32.Rg3 Tb3 + 33.f3 Tb2 23.Dd2 Td2 24.f4 Cg6 25Ac4 ------- E46 14.Db2 Cfd5 15.CdS ed5
34.Tg8 + Rh6 35.Tc7 Afl Tgd8 26.Te6 T8d6 27.Tbel Aliojin 1 16Ab4 De6 17.Rf2 Ca4
36.Tf7 Tg2 + 37.Rf4 g5 + Rc7 28.Td6 Td6 29.h4 Rd7 La Haya, 1937 18.Dd2 b6 19 Aa6 Tb8 20.e4
38.Re3 Te2 + 39.Rd4 Td2 + 30.Rf2 Ce7 31.Rf3 Cd5 b5 21.Df4 Tb6 22.edS Dd5
40.Re3 Te2 + 41.Rd4 Td2 + 32Ad3 h6 33Af5 + Rd8 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 23.Thel + Ae6 24.Tacl f6
42.Rc3 Td3 + 43.Rc2 Ta3 34.Rg4 Ce7 35Abl Re8 4.e3 0-0 5.Cge2 d5 6.a3 Ae7 25.Tc7 Rd8 26.Ta7
44.f4 gf4 45.Tf4 Ae2 46.Tf6 + 36.RhS Rf7 37 Aa2 + Rf8 7.cd5 ed5 8.Cg3 c5 9.dc5 Ac5
Rh5 47.Rd2 Ac4 48.Tg7 h6 38.Rh6 Td2 39Ae6 Td3 40.g4 10.b4 d4 ll.bc5 dc3 12.Dc2
49.Tgg6 Td3 + 50.Rc2 Td8 Tc3 41.g? Da5 13.Tb1 Ad7 14.Tb3Aa4
51.Th6 + Rg5 52.Rc3 Ad5 ..: ·
15.Dc3 Dd8 16Ac4 Ca6 Aliojin 1
53.Rd4 Ahl + 54.Re3 Ad5 17Aa6 ba6 18.0-0 Ab3 ------- E34
55.Thg6 + Rh5 56.Rf4 Th8 19.Db3 Tb8 20.Dc2 Dd.5 Euwe O
57.h4 Euwe O 21.e4 Db3 22.De2 Db5 La Haya, 1937
------- 018 23.Df3 Dc5 24.Cf5 Tbl
Aliojin 1 25.Df4 Ce4 26.h4 Te8 27.Tel l.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4
Aliojin 1 Rotterdam, 1937 Dc3 28.Tdl Cd2 29.Td2 4.Dc2 d5 5.cd5 Dd.5 6.e3
------- C27 Tcl + 30.Rh2 Dc7 31.Td6 c57.a3 Ac3 + 8.bc3 Cc6 9.Cf3
Euwe O 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4. Tc5 32.g3 Tf8 33.g4 f6 0-0 10.c4 Dd6 11Ab2 cd4
S.Gravenhage, 1935 Cc3 dc4 5.a4 Af5 6.e3 e6 7. 34.Rh3 h5 35.Dd2 hg4 + 12.ed4 b6 13Ad3 Ab7 l4.0-0
Ac4 Cbd7 8.0-0 Ad6 9.De2 36.Rg4 Df7 37.h5 Tf5 38.Rf5 Tac8 15.De2 Df4 16.Tadl
1.e4 e5 2.Cc3 Cf6 3Ac4 Ce4 Ce4 10.Ce4Ae4 ll.Cd2 Ag6 Dh5 + 39.Rf4 Dh4 + 40.Rf3 Tfe8 17.h3 Ca5 18.Ce5 Ae4
4.Dh5 Cd6 5Ab3 Ae7 6.Cf3 12.e4 Ac7 13Ab3 0-0 14.f4 Dh3 + 41.Re4 Te8 + 42.RdS 19.Tfel Ad3 20.Dd3 Ted8
Cc6 7.Ce5 Ce5 8.De5 0-0 Cf6 15Ac2 Dd4 + 16.Rhl Db3 + 43.Rd4 Da3 21Acl Dh4 22.De2 Te8 23.g4
9.Cd5 Te8 10.0-0 Af8 11.Df4 Db4 17.g4 Tad8 18.f5 ef5 19. Cc6 24.Rg2 Ce5 25.de5 Ch5
c6 12.Ce3 Da5 13.d4 Dh5 ef5 Tfe8 20.Dg2 Dg4 21.fg6 26.ghS Tc4 27.Df3 Tf8 28.h6
14.c3 Ce4 15.f3 Cg5 16.dS hg6 22Adl Dg2 + 23.Rg2 Aliojin 1 f5 29.Dg3 Dg3 + 30.fg3 Tfc8
cd5 17 .Cd5 Ce6 18.Dg4 Dg6 Td4 24.Cf3 Tg4+ 25.Rh3 Td8 ------- DIO 31.hg7 Tc2 + 32.Rf3 T2c3 +
19Ae3 b6 20.Tadl Ab7 26Ag5 Tb4 27 Ad2 Te4 28. Euwe O 33Ae3 Ta3 34.Td7 Tc4
21.Dg6 bg6 22.Tfel Tac8 Ab3 Te2 29Ac3 Td3 30.Rh4 Haarlem, 1937 35.Rf2 Tc2 + 36.Te2 Taa2
23.Rf2 Ac5 24Ac5 Ad5 Tf3 31.Tf.3 Th2 + 32.Th3 g5 + 37.Tc2 Tc2 + 38.Rf3 a5
25Ad5 Cc5 26.Te8 + Te8 33.RgS Th3 34Adl Ce4 + 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 dc4 39Ah6 Tc8 40.Ta7
V
Aliojin 1 41.Ce7 + Rf8 42.Cc6 Af2 + 20.Cc5 Cc4 21Ac4 dc4 Aliojin 1
E02 43.Rh2 Te8 44.Df3 Te2 22.Ce5 Ae5 23Ae7 Ad6 C06
Euwe O 45.Cd4 Td2 46.Ce6 + Re7 24.AIB Af8 25.Cd7 Td7 26.a5 Capablanca O
Amsterdam, 1937 47.Cf4 Dd4 48.Rhl Ta2 Dc6 27.Df3 Td5 28.Tcl Dc7 AVRO, 1938
49.Ce2 Tal 50.Db7 + Rf6 29.De2 c3 30.bc3 bc3 31.Da6
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.g3 d5 4.Cf3 51.Cd4 Tfl + 52.Rh2 Agl + Ta5 32.Dd3 Aa3 33.Tc2Ab2 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 Cf6
dc4 5.Da4 + Cbd7 6.Dc4 c5 53.Rg3 Af2 + 54.Rf3 Ad4 + 34.Re2 Dc6 35.f3 f5 36.Thl 4.e5 Cfd7 5Ad3 c5 6.c3 Cc6
7Ag2 Cb6 8.Dd3 cd4 9.0-0 55.Re4 Tdl 56.DdS Re7 Dd6 37.Dc4 Rf7 38.Dc8 7.Ce2 Db6 8.Cf3 cd4 9.cd4
Ae7 10.Cd4 0-0 11.Cc3 e5 57.g4 h5 58.gh5 f5 + 59.Rf3 Da6 + 39.Da6 Ta6 40.e4 g5 Ab4 + 10.Rfl Ae7 11.a3 Cf8
12.Cf5 Ab4 13.Dc2 Ac3 Td3 + 60.Re2 Te3 + 61.Rd2 41.Rd3 Rg6 .42.dS fe4 + U.b4Ad7 13Ae3 Cd8 14.Cc3
14.bc3 Af5 15.Df5 Dc7 Te4 62.hg6 43.fe4 ed5 44.edS Ta4 45.Tdl a5 15.Ca4 Da7 16.b5 b6 17.g3
16Ah6 Cbd7 17.Dg5 Ce8 Rh6 46.d6 Rh5 47.d7 Ta8 f5 18.Rg2 Cf7 19.Dd2 h6
18.Tabl Cc5 19.Dg4 Td8 48.Re4 Td8 49.Rf5 Rh4 20.h4 Ch7 21.h5 Cfg5 22.Ch4
20Ag5 Td6 21.Dc4 b6 22.f4 50.Thl + Rg3 51.Th3 + Ce4 23.Db2 Rf7 24.f3 Ceg5
Tg6 23.Thdl e4 24Ah4 b5 Aliojin 1 25.g4 fg4 26Ag6 + .Rg8 27.f4
25.Db4 a5 26.Da3 f5 27Ad8 041 Cf3 28Ah7 + Th7 29.Cg6
Da7 28.Rhl Ta6 29.TdS Ce6 Euwe O Aliojin 1 Ad8 30.Tacl Ae8 31.Rg3 Df7
30.Tfdl Cd8 31.Td8 Df7 Rotterdam, 1937 830 32.Rg4 Ch4 33.Ch4 Dh5 +
32.TldS Tc6 33.Th5 Dc4 Saemisch O 34.Rg3 Df7 35.Cf3
34.Tf5 Tcf6 35.Tf6 gf6 36.Td4 l.Cf3 d5 2.c4 e6 3.d4 Cf6 Berlin, 1923
De2 37.Db3 + Rh8 38.Te4 4.Cc3 c5 5.cd5 Cd5 6.g3 cd4
Dd2 39.Dbl Dc3 40.Del 7.Cd5 Dd5 8.Dd4 Dd4 9.Cd4 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3Ae2 e6
Del + 41.Tel Cd6 42Ac6 Ab4 + 10Ad2 Ad2 + 11.Rd2 4.0-0 d6 5.d4 cd4 6.Cd4 Cf6 Aliojin 1
1b8 43.Te6 Thl + 44.Rg2 Re7 12Ag2 Td8 13.Re3 Ca6 7Af3 Ce5 8.c4 Cf3 + 9.Df3 C62
Tb2+ 45.Rh3 Cf5 46.Tf6 Ce7 14.Tacl Tb8 15.a3 Ad7 16.f4 Ae7 10.Cc3 0-0 1l.b3 Cd7 Van Mindeno O
47 Ae4 Rg7 48.Te6 Rf7 f6 17Ae4 Ae8 18.b4 Td7 12Ab2 Af6 13.Tadl a6 Amsterdam, 1938
49.Th6 Ta2 50.Th7 + Rf6 19.f5 Cc7 20.fe6 Ce6 21.Ce6 14.Dg3 Dc7 15.Rhl Td8 16.f4
51.Th6 + Rf7 52.Ta6 Re6 22Ah7 f5 23.Tc5 g6 b6 17.f5 Ae5: 18.fe6 Ag3 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3Ab5 d6
24Ag8 + Rf6 25.Thcl Te7 + 19.efl + Rh8 20.CdS Uugada 4.d4 ed4 5.Dd4 Ad7 6Ac6
26.Rf2 Ac6 27 Ad5 1be8 a la ciega por ambos] Ac6 7.Cc3 Cf6 8Ag5 Ae7
28.Tel Ad5 29.TdS g5 9.0-0-0 0-0 10.h4 h6 11.CdS
Aliojin 1 30.Td6 + Re5 31.Tedl g4 hg5 U.Ce7 + De7 13.hg5 Ce4
A09 32.TldS + Re4 33.Td4 + Re5 Aliojin 1 14.Th5 De6 15.Tdhl f5
Euwe O 34.Re3 Te6 35.T4d5 + Rf6 + BOS 16.Ce5 de5 17.g6
Delft, 1937 36.Rf4 Rg6 37.Te6 + Te6 Reshevsky O
38.Te5 Ta6 39.Tf5 Ta3 · Kemeri, 1937
1.Cf3 d5 2.c4 d4 3.e3 Cc6 40.Th5 b6 41.Rg4
4.ed4 Cd4 5.Cd4 Dd4 6.Cc3 1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 3.Cf3 d6 Aliojin 1
Cf6 7.d3 c6 8Ae3 Dd7 9.d4 4.d4 Ag4 5.c4 Cb6 6Ae2 de5 E32
g6 10Ae2 Ag7 11.h3 0-0 Premios de belleza 7.Ce5 Ae2 8.De2 Dd4 9.0-0 Zabarev O
12.0-0 b6 13Af3 Ab7 14.a4 C8d7 10.Cd7 Cd7 11.Cc3 c6 Moscú, 1916
Tad8 15.a5 Dc7 16 .Db3 Cd7 Aliojin 1 12Ae3 De5 13.Tadl e6
17.ab6 ab6 18.Ta7 Ta8 D30 14.Df3 0-0-0 15Aa7 Da5 l.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4
19.Tfal e6 20.Ta8 Aa8 21.dS
-------
VI
Aliojin 1 7.Da4 + Ad7 8.Db3 Cc5 4.Cc3 Ae7 5Ag5 Cbd7 6.e3 25.Tdl Ab4 26.Dc2 Dc5
------- 061 9.De3 g6 10.Cf3 Dc7 11.Dc3 0-0 7.Tcl c6 8.Dc2 a6 27.Rf2 a5 28Ae2 g5 29Ad3
Sterk O Tg8 12Ae3 b6 13.Cbd2 Ag7 9.a4 Te8 10Ad3 dc4 11Ac4 f4
Budapest, 1921 14Ad4 Ad4 15.Dd4 Ab5 Cd.5 12Af4 Cf4 13.ef4 c5
16Ab5 + ab5 17.0-0 Ta4 14.dcS Dc7 15.0-0 Df4 16.Ce4
1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 e6 18.b4 Dd8 19.a3 Cbd7 Cc5 17.Cc5 Ac5 18Ad3 b6 Samisch O
4.Cc3 Cbd7 5.e3 Ad6 6.Cb5 20.Tfel Rf8 21.d6 Ce6 22.Te6 19Ah7 + Rh8 20Ae4 Ta7 --
--- 045
Ae7 7.Dc2 c6 8.Cc3 0-0 fe6 23.CgS Db8 24.Ce6 + Rf7 21.b4 Af8 22.Dc6 Td7 23.g3 Oavidson 1
9Ad3 dc4 10Ac4 c5 11.dc5 25.CgS + Rf8 26.Dd.5 Tg7 Db8 24.CgS Ted8 25Ag6 Oresde, 1926
Ac5 12.0-0 b6 13.e4 Ab7 27.Ce6 + Rg8 28.Cg7 + Rg7 De5 26.Cf7 + Tf7 27Af7 Df5
14Ag5 Dc8 15.De2 Ab4 29.de7 Cf6 30.Db5 Ta7 28.Tfdl Tdl + 29.Tdl Df7 1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 c6 4.e3
16Ad3 Ac3 17.Tfcl Ce4 31.Tel Dd6 32.e8C + Ce8 30.Dc8 Rh7 31.Da6 Df3 e6 5.Cc3 Cbd7 6.Dc2 Ad6
18Ae4 Ae4 19.De4 Cc5 33.De8 Dd2 34.De5 + Rf7 32.Dd3 + 7 Ad3 0-0 8.0-0 De7 9.e4 dc4
20 .De2 Aa5 2 1 .Tabl 35.h4 Ta3 36.De8 + Rg7 10Ac4 e5 11.Tdl ed4 12.Cd4
Da622.Tc4 Ca4 23Af6 Tfc8 37.Te7 + Rh6 38.Df8 + Rh5 Cb6 13Afl Td8 14.h3 Ac7
24.De5 Tc5 25.Dg3 g6 26.Ta4 39.Te5 + Rg4 40.TgS + 15Ae3 Te8 16Ad3 Ch5
Dd3 27.Tfl Df5 28.Df4 Grunfeld O 17.Cce2 g6 18.Tel Cd7
Dc2 29.Dh6 ------- 064 19.Cf3 Ab6 20Ag5 Dc5
Aliojin 1 21.Cc3 Ce5 22.Ce5 De5
Aliojin 1 Carlsbad , 1923 23Ae3 Ac7 24.Ce2 Dh2 +
------- cu 25.Rfl Ah3 26.gh3 Dh3 +
Tarrasch O Tartakower O 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 d5 27.Rgl Ah2 + 28.Rhl Cf4
------- ElO Viena, 1922 4.Cf3 Ae7 5Ag5 Cbd7 6.e3 29.Cf4 Af4 + 30.Rgl Ah2 +
Aliojin 1 0-0 7.Tcl c6 8.Dc2 a6 31.Rhl Df3 + 32.Rh2 Te5
Pistyan, 1922 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 9.a3 h6 iOAh4 Te8 11Ad3 33.DcS Tc5 34Ac5 Dh5 +
4Ag5 de4 5Af6 gf6 6.Ce4 f5 dc4 12Ac4 b5 13Aa2 c5 35.Rg2 Dc5 36.Te3 Te8
l.d4 Cf6 2.Cf3 e6 3.c4 c5 4.d.5 7.Cc3 Ag7 8.Cf3 0-0 9.Dd2 14.Tdl cd4 15.Cd4 Db6 37.Tael De5 38.Tle2 Te6
b5 5.de6 fe6 6.cb5 d5 7.e3 c5 10.dc5 Da5 11.Cb5 Dd2 + 16Abl Ab7 17.0-0 Tac8 39.b3 Tf6 40.Tg3 Rg7 41Abl
Ad6 8.Cc3 0-0 9Ae2 Ab7 12.Cd2 Ca6 13.c3 Cc5 14.Cb3 18.Dd2 Ce5 19Af6 Af6 Tf4 42Ad3 Th4 43.Rf3 Df4 +
10.b3 Cbd7 11Ab2 De7 Cb� 15.ab3 a6 16.Cd6 Tb8 20.Dc2 g6 21.De2 Cc4 22Ae4 44.Rg2 Del 45.Rf3 h5 46.Tc2
12.0-0 Tad8 13.Dc2 e5 17.b4 Td8 18.0-0-0 Ae5 Ag7 23Ab7 Db7 24.Tcl e5 Ddl + 47.Re3 Thl 48.Rd4 h4
14.Tfel e4 15.Cd2 Ce5 19.Cc8 Tdl + 20.Rdl Tc8 25.Cb3 e4 26.Cd4 Ted8 49.Te3 Tel 50.Tel Del
16.Cdl Ceg4 17Ag4 Cg4 21.Rc2 Tc7 22Ae2 Rf8 23.h3 27.Tfdl Ce5 28.Ca2 Cd3 51.Te2 Dal + 52.Rc4 b5 +
18.Cfl Dg5 19.h3 Ch6 20.Rhl f4 24.Rb3 Re7 25.Tal Td7 29.Tc8 Dc8 30.f3 Td4 31.fe4
Cf5 21.Ch2 d4 22Acl d3 26.Ta5 Ac7 27.Th5 Td2 Cf4 32.ef4 Dc4 33.Dc4 Tdl +
23.Dc4 + Rh8 24Ab2 Cg3 + 28Af3 b6 29.Th7 Tf2 30Ah5 34.Dfl Ad4 + Rubinstein O
25.Rgl Ad.5 26.Da4 Ce2 + Tg2 31.Tf7 + Rd8 32Ag4 e5 --
--- A47
27.Rhl Tf2 28.Da6 h5 29.b6 33.Td7 + Rc8 34.Td2 + Tg4 Aliojin 1
Cg3 + 30.Rgl ab6 31.Db6 d2 35.hg4 f3 36.Td.5 e4 37.Tf5 Oresde, 1926
32.Tfl Cfl 33.Cfl Ae6 Ag3 38.gS Rd7 39.g6 Re6 Aliojin 1
34.Rhl Ah3 35.gh3 Tf3 40.g7 Rf5 41.g8 = D Af4 ------- 021 1.d4 Cf6 2.Cf3 e6 3Af4 b6
36.Cg3 h4 37Af6 Df6 38.Ce4 42.Df7 + Rg4 43.Dg6 + Ag5 Rubinstein O 4.h3 Ab7 5.Cbd2 Ad6 6Ad6
Th3 + 44.De4 + Rg3 45.Dg6 Rg4 Semmering, 1926 cd6 7.e3 0-0 8Ae2 d5 9.0-0
46.Db6 Cc6 10.c3 Ce4 11.Ce4 de4
l.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3 12.Cd2 f5 13.f4 g5 14.Cc4 d5
Ab7 5Ag2 Ab4+ 6.Cbd2 0-0 15.Ce5 Ce5 16.de5 Rh8 17.a4
Aliojin 1 7.0-0 d5 8.a3 Ae7 9.b4 c5 Tg8 18.Dd2 gf4 19.Tf4 Dg5
------- 006 Aliojin 1 10.bcS bc5 11.dcS Ac5 12Ab2 20Afl Dg3 21.Rhl Dg7
Wolf O ------- 064 Cbd7 13.Ce5 Ce5 14Ae5 Cg4 22.Dd4 Aa6 23.Tf2 Dg3
Pistyan, 1922 Rubinstein O 15Ac3 Tb8 16.Tbl d4 17.Tb7 24.Tc2 Afl 25.Tfl Tac8 26.b3
Carlsbad, 1923 Tb7 18Ab7 Cf2 19.Rf2 dc3 + Tc7 27.Te2 Tcg7 28.Tf4 Tg6
l.d4 d5 2.Cf3 c5 3.c4 cd4 20.e3 cd2 21.Re2 Db8 22Af3 29.Db4 Th6 30.h4 Dg7 31.c4
4.cd.5 Cf6 5.Cd4 a6 6.e4 Ce4 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 Td8 23.Dbl Dd6 24.a4 f5 Tg6 32.Dd2 Tg3 33.Tel Tg2
VII
Aliojin 1 Ce5 17.Dh5 Te8 18.Tf4 Ae7 12.Cd4 Ce5 13.f3 Cc5 14Ac2 30Ab2 Tg8 31.Df6 + Df6
------- E21 19.f6 Af8 20.fg7 Ag7 21.Tafl Ad7 15.b4 Cb7 16.De2 Cc4 32.ef6 Ca4 33Ae5 h5 34.f7 +
Marshall O Ae6 22.Cf5 Ad5 23.Cg7 Cg6 17.Tel Rf8 18Af4 Cbd6 Rh7 35.fg8D + Tg8 36.Tb3
Nueva York, 1927 24.Ce8 Te8 25.Cd5 19.Cd2 g5 20.Cc4 gf4 21.Ce5 ef5 37.Tal Cc5 38.Ta7 +
Af6 22.Cdc6 Ac6 23.Cc6 De8
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Ce4 24.Cb8 Db8 25.Dd2 Db6 +
4.Cfd2 Ab4 5.Dc2 d5 6.Cc3 Aliojin 1 26.Rhl Dc6 27 Ab3 Ac3 Golmayo O
f5 7.Cde4 fe4 8Af4 0-0 9.e3 -----'--- C73 28.Dcl d4 29.Df4 d3 30.Tecl ------- D27
·
c6 10Ae2 Cd7 11.a3 Ae7 Koltanowsky o d2 31.Tc2 Da6 32.Tdl Ag7 Aliojin 1
12.0-0 Ag5 13.f3 Af4 14.ef4 Londres, 1932 33.Tcd2 Madrid, 1935
Tf4 15.fe4 Tfl + 16.Tfl e5
17.Dd2 c5 18.de5 d4 19.Df4 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3Ab5 a6 1.d4 d5 2.c4 dc4 3.Cc3 e5
dc3 20.Df7 + Rh8 21.bc3 Dg8 4Aa4 d6 5Ac6 + bc6 6.d4 4.d5 a6 5.e4 b5 6.a4 b4 7.Ca2
22.De7 h6 23Ah5 a5 24.e6 ed4 7.Cd4 Ad7 8.0-0 g6 9.Cc3 Alioj in en España f5 8.ef5 Af5 9 Ac4 Cf6
g6 25.ed7 Ad7 26.Tf7 Ag7 10.Tel Ce7 11Af4 0-0 10Ag5 Ad6 11.Df3 Ag6
12.Dd2 c5 13.Cb3 Cc6 14Ah6 Salas O 12Af6 Df6 13.Df6 gf6 14.Cf3
Ae6 15Ag7 Rg7 16.Cd5 f6 ------- E12 Cd7 15.a5 Tb8 16.Ch4 Ac2
Aliojin 1 17.Tadl Tb8 18.Dc3 Dc8 Aliojin 1 17.b3 Cc5 18.Ccl h6 19.Ta2
--
--- D43 19.a3 Db7 20.h3 Tf7 21.Te3 Gijón, 1944 Ah7 20.g3 Tg8 21.f3 Re7
Asztalos o Db5 22.Cc7 Tc7 23.Td6 Ac4 22.Tfl Tg5 23.Cg2 Tbg8
Kecskemet, 1927 24.a4 Da4 25.Cc5 Db5 1.d4 Cf6 2.Cf3 b6 3.g3 Ab7 24.Te2 Rd7 25.Ce3 h5 26.Cg2
26.Df6 + Rg8 27.Cd7 Td8 4Ag2 c5 5.c3 e6 6.0-0 Ae7 T5g7 27.Tff2 Ta8 28.Ta2 f5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 28.Tf3 Db4 29.c3 Db5 30.Ce5 7.Cbd2 0-0 8.b3 cd4 9.cd4 b5 29.Cd3 f4 30.Cc5 + Ac5
4Ags h6 5Af6 Df6 6.Cc3 c6 Tdc8 31.Cc6 10Ab2 Db6 . 11.Ce5 Ag2 31.gf4 Af2 + 32.Tf2 e4 33.fe4
7.Db3 Cd7 8.e4 de4 9.Ce4 12.Rg2 Cc6 13.Cdf3 Tac8 Ae4 34.Ch4 Tgl + 35.Rd2
Df4 10Ad3 Ae7 11.0-0 0-0 14.e3 Cb4 15.g4 Db7 16.g5 Tal 36.Re3 Te8 37.Rd4 Rd6
12.Tfel Td8 13.Tadl Dc7 Aliojin 1 Ce4 17.h4.f6 18.gf6 Tf6 19.a3 38.Tfl Ac2
14.Cg3 Cf8 15.Dc3 a5 16.a3 ------- E16 d6 20.Cg4 Tf3 21.Df3 Tf8
a4 17.Ce5 Da5 18.Dcl Ad7 Alexander O 22.Ch6 + Rh8 23.Dh5 Cd3
19.c5 b5 20Ae4 Dc7 21.Dc3 Nottingham, 1936 24.Cf7 + Tf7 25.f3 Tf4 Aliojin 1
Ae8 22.Ce2 Ta6 23.Ccl Cd7 26.De8 + Tf8 27.Df8 + Af8 ------- 817
24.Cd7 Td7 25.Cd3 Td8 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Ab4 + 28.fe4 De4 + 29.Rg3 Ae7 Navarro O
26.Ce5 Af8 27.h4 Tda8 4.Cbd2 b6 5.g3 Ab7 6Ag2 30Ac3 De3 + 31.Tf3 Ah4 + Madrid; 1941
28Abl h5 29.Df3 g6 30.g4 0-0 7.0-0 Ad2 8.Dd2 d6 9.b3 32.Rg2 De2 +
hg4 31.Dg4 Ag7 32Aa2 b4 Cbd7 10Ab2 Tb8 11.Tadl 1.e4 c6 2.Cc3 d5 3.Cf3 de4
33Ac4 ba3 34.ba3 Da5 Ce4 12.De3 f5 13.d5 ed5 4.Ce4 Af5 5.Cg3 Ag6 6.h4 h6
35.De4 Dc7 36.Df4 Tb8 37.h5 14.cd5 Cdf6 15.Ch4 Dd7 Aliojin 1 7.Ce5 Cd7 8.Cg6 fg6 9 . d4 e5
gh5 38.Rhl Tb2 39.Tgl De7 16Ah3 g6 17.f3 Cc5 18.Dg5 ------- E87 10.Dg4 Df6 11Ae3 Ce7
40.Tg7 + Rg7 41.Tgl + Rh7 Dg7 19.b4 Ccd7 20.e4 Ce4 Rico O 12.Ce4
42.Cf7 21.Dcl Cef6 22Af5 Rh8 Gijón, 1944
23Ae6 Aa6 24.Tfel Ce5 25.f4
Cd3 26.Td3 Ad3 27.g4 1.Cf3 d5 2.c4 e6 3.g3 Cf6
Aliojin 1 4Ag2 c6 5.b3 Ad6 6Ab2
------- D28 Cbd7 7 .d4 b6 8.0-0 Ce4
Steiner O Aliojin 1 9.Ce5 Ae5 10.de5 Cec5 11.b4
Bradley Beach, 1929 ----- C83
Cb7 12.Cd2 De7 13.a3 Cd8
Rohacek o 14.e4 Aa6 15.b5 Ab7 16.bc6
1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.c4 dc4 Munich, 1941 Cc6 17.ed5 Cd8 18.Ce4 0-0
4.e3 e6 5Ac4 c5 6.0-0 a6 19.f4 f5 20.Cd6 Cc5 21.a4
7.De2 Cbd7 8.Cc3 Dc7 9.d5 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3Ab5 a6 Tb8 22.g4 g6 23.Ta3 Rh8 ·
ed5 10Ad5 Ad6 ll.e4 0-0 4Aa4 Cf6 5.0-0 b5 6Ab3 24.gf5 gf5 25.Dh5 Aa8
12Ag5 Cg4 13.h3 Cge5 Ce4 7.d4 d5 8.de5 Ae6 9.c3 26Ad4 Cdb7 27.Tg3 Ca5
14.Ch4 Cb6 15.f4 Cc6 16.f5 Ae7 10.a4 Tb8 11.ab5 ab5 28.Cf5 Df7 29.Dh6 Cab3
VIII
n 1991, el resquebrajamiento internas por el control del poder.
E brutal
Victoria
del imperio arrastró tras de
sí los últimos vestigios (o casi) del Pero no es tan fácil hacer tabla rasa
comunismo y con ellos los pilares del de un pasado ajedrecístico tan glorioso,
imperio ajedreóstico. La vida moscovita y todo el mundo esperaba en la sombra
entró en hibernación. Elsupertomeo de una señal esperanzadora de una pronta
democrática
blitz del pasado mes de mayo (en que recuperación. La victoria del equipo
tuvo lugar la última aparición pública ruso en la Olimpiada fue, sin duda, el
de Tal) fue el canto de cisne de la primer vaticinio, pero era necesario aún
pasada actividad: el fin de los pomposos esperar al primer aniversario de la victo
torneos cerrados, patrocinados por el ria de la democracia sobre el intento
de Kárpov
partido y de las subvenciones estatales de golpe de estado del pasado año, para
a los profesionales. La llegada de la que la vida ajedrecística de Moscú
economía de mercado marcó el final recobrara su pulsó y con qué brío.
de las revistas especializadas, muertas
con la falta de capitales y papel. En los La idea de asociar el ajedrez a una
salones del mítico Club Central de victoria democrática no es nueva. Hace
Moscú, en el número 18 del boulevard dos años, Checoslovaquia celebró su
Gogol, se ha instalado un restaurante vuelta a la democracia con un torneo,
(verdaderamente es que no se respeta disputado en Praga, que reunió a Short,
nada) . Y los antiguos dirigentes de la Timman, Ftácnik, Kavalek, Hort y
El campeón mundial todopoderosa Federación Soviética, Smejkal. Pero en Moscú la fiesta fue
mientras tanto, se debaten en luchas todavía más grandiosa.
renunció a participar
Clasificación final
La joven promesa Krámnik
quedó en 1 Oº lugar - � ·· '
l. GM Kárpov (Rus) . . .
. . .. . . . . . . . 2715 7
2. GM . Gulko (EEUP} ' . : .• • . ; . .
.
. . • 261 0 .7
CHRISfOPHE GUENNEAU. PARÍS 3. GM �\Tánov, A; (EEUU) . . . . . . . . . . 2545 7
4. GM Sálov (Ru�) . . • .. . . . . . . . . . • . � . 2655 6Vi .
5; GM Gur�vich, (B9l) .6Y2
·
35
TORNEO DE RÁPIDAS DE MOSCÚ
-
El torneo, bautizado como El n IVÁNOV o
triunfo del espíritu, se disputó a 9 Caro- Kann ( 8 1 7)
rondas, en la modalidad de ajedrez • KÁRPOV 1
a 25 minutos, y reunió a 84
jugadores. Con excepción del 1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cd2 de4 4.Ce4
Trophée Immopar, este torneo de Cd7 5.CgS Cgffi 6.Ac4 e6 7.De2 Cb6
rápidas fue, de lejos, el más fuerte 8.Ad3 h6 9.C5t3 c5 10.dcS Ac5
del año, con más de 50 GMs de 11.Ad2 Dc7 12.0-0-0 0-0 13.CeS Ad7
primera lín e a entre los 14.Cgf3 Tfc8 15.g4 Ae7 16.gS hg5
participantes. El equipo olímpico 17.CgS Ab5 18.Af4 Ad3 19.Td3
ruso estuvo al completo, con la sola Cfd5 20.Tt3 Cf4 y las blancas
ausencia de Kaspárov. Con toda abandonaron.
seguridad, los premios ya fueron
atractivo suficiente, pues O MALANIUK 1
ascendieron a los 100.000 dólares G a m b ito D a m a ( D 3 0 )
(unos diez millones de pesetas). La • JÁLIFMAN o
reunión recordó un campeonato
soviético, ya que aparte de 1.d4 Cf6 2.Ct3 e6 3.e3 d5 4.c4 b6
Ljubójevic, Lautier y Kouatly (el 5.Ad3 Ab7 6.0-0 Ad6 7.Cc3 0-0
único del torneo que no habla 8.cd5 ed5 9.b3 Cbd7 10.Ab2 a6
ruso), el resto era de origen 11.Ce2 De7 12.Cg.1 g6 13.a3 Ce4
soviético. Kárpov tiene la maquinaria
14.Tel Tfe8 15.Cd2 Cdf6 16.Cdfl
perfectamente engrasada h5 17.t3 h4 18.Chl h3 19.fe4 de4
Las tres rondas del primer día 20.Ac2 hg2 21.Rg2 Cd5 22.b4 Rg7
se disputaron en la Casa blanca, 23.Chg.1 Dh4 24.Rgl f5
que célebre hizo Borís Eltsin O IVÁNOV o
atrincherándose en ella durante el S i ci l ia na ( 8 5 0 )
• JÁLIFMAN
·
36
TORNEO DE RÁPIDAS DE MOSCÚ
-
29.De7 + Rc6 30.De8 + Rb7 31.CcS + 19.Tacl Tfc8 20.ces Ag2 21.Rg2 f6 22. 16.Tfel Af6 17.f3 Dd7 18.Dd3 g6 19.Te2
DcS 32.De7 + Rb6 33.gf4 Td2 + 34.� Cf3 e5 23.TdS Ca4 24.Tc7 Dc7 2S.Dd2 Tt7 20.CaS Dc8 21.CbS CbS 22.abS Dc7
Ce6 3S.Df7 De3 + 36.Rg4 De2 + 37.RfS Cb6 26.Td6 Db7 27.Rgl Cc4 28.Td8 + 23.b4 a6 24.ba6 Ta6 2S.Rhl Dc8 26.c4
TdS + 38.Rg6 Dg4 + 39.Rh6 Dh4 + 40. Td8 29.Dd8 + Rt7 30.b3 Cb6 31.Ch4 g6 Ad8 27.Ab2 AaS 28.baS f4 29.Aa3 Tas
Rg6 DhS + y las negras abandonaron. 30.cS Da8 31.Ab4 Ta4 32.Tbl Cf6 33.cd6
Cd7 34.Ac3 Ta3 3S.Dc4 Ta4 36.DbS Ta2
O OLL 1 37.Teel Da6 38.Db3 Ta3 39.Db4 Ta4
S i c i l i a n a (840) 40.Db2 Ta2 41.Dcl Tf5 42.AeS CeS 43.
• TAIMANOV o Tes Dd6 44.TfS gf5 4S.Dc8 + Rg7 46.
Tb7 + Rh6 47.h3 Dg6 48.De6 De6 49.de6
1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cd4 4.Cd4 Cf6 Te2 SO.Tb6 Rg7 y las negras
S.Cc3 a6 6.AgS d6 7.Dd2 Cc6 8.0-0-0 abandonaron.
Ad7 9.f3 bS 10.Rbl Ae7 ll.h4 Tc8 12.g4
Ce5 13.Ad3 0-0 14.Ae3 Cc4 1S.Ac4 Tc4
16.Cce2 b4 17.Cg3 aS 18.gS Ce8 19.f4 O SH f ROV 1
Cc7 20.hS CbS 21.CbS AbS 22.fS Dc7 Reti (A07)
23.g6 Af6 24.h6 fg6 2S.fg6 hg6 26.hg7 32.Dh8 Re6 33.Ct3 Dd7 34.Dg8 + Rd6 • NAUMKINE o
Ag7 27.Ah6 Tc8 28.Ag7 Dg7 29.ChS De5 3S.Cd2 Rc6 36.Ce4 f5 37.Cf6 Ddl + 38.
30.Dh6 Tc2 31.Dg6+ Rt8 32.Thfl + Re7 Rg2 De2 39.Dh7 Da2 40.Dg6 RcS 41.DtS 1.Cf3 e6 2.g3 dS 3.Ag2 Cf6 4.0-0 Ae7
33.Tt7 + Rd8 34.Td6 + Dd6 3S.Df6 + y Db3 42.DeS + Rb4 43.h4 Cc4 44.De7 + S.d3 0-0 6.Cbd2 cS 7.e4 Cc6 8.Tel b6
las negras abandonaron. Ra4 4S.hS Dc2 46.CdS Dd3 47.Db4 + 9.eS Cd7 10.Cfl bS ll.h4 aS 12.Clh2
y las negras abandonaron. a4 13.Cg4 a3 14.b3 Ta6 lS.AgS Te8
O VLADIM f ROV 1 16.Dd2 Cf8 17.c3 b4 18.c4 dc4 19.dc4
Cata l a n a ( E 0 3 ) O BOLOGÁN 1 4' 20.hg.5 Dd2 21.Cd2 Cd4 22.Ce4 Cd7
• SMAGIN o N 1 m zo w i t c h ( B O O ) 23.Tadl Td8 24.Td2 Rf8 25.Tedl Re7
• MINASIAN O 2614 Ab7 27.Rtl Ae4 28.Ae4 Cb6 29.Ce3
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.g3 dc4 . Td7 30.Thl Taa7 31.Th7 Cb3 32.Td7 +
.
S.Da4 + Cbd7 6.Ag2 a6 7.Dc4 bS 8.Dc6 1.e4 Cc6 2.Ct3 d6 3.d4 Cf6 4.Cc3 Ag4 Cd7 33.ab3 a2 34.Cc2 alD 35.Cal Tal
Tb8 9.Af4 CdS 10.AgS Ae7 11.Dcl Ab7 S.Ae2 e5 6.dS Cb8 7.0-0 Ae7 8.a4 0-0 9. 36.Tg7 Ta2 + 37.Rf3 Rf8 38.Th7 Tb2
12.0-0 0-0 13.Cc3 cS 14.CdS AdS lS.dcS Cd2 Ae2 10.De2 c6 11.Cc4 cdS 12.edS 39.g6 Tb3 + 40.Rg2 Tb2 + 41.Rhl Td2
CcS 16.Tdl Tc8 17.Ae7 De7 18.De3 Tc7 Ca6 13.b3 Ce8 14.Aa3 fS lS.Tadl Cac7 42.Tt7 + Rg8 43.Te7 Td4 44.At3 b3
4S.Ag4 y las negras abandonaron.
O GULKO 1
Gambito Dama (030)
• GURÉVICH o
37
A
Aunque inspirada en la verdadera sensac1on fue el runo
Un sueño
desaparecida World Cup de la Giovanny Vescovi, pues con sus escasos
Asociación de Grandes Maestros, 14 años consiguió su primera norma de
la Copa Latinoamericana presenta MI.
algunas diferencias. Los torneos previos
a la final son clasificatorios, y en ellos Clasificación: 12¡22 GM Zapata y
hecho
pueden participar cuantos jugadores lo GM Sunye Neto 8Y2/ll 32¡52 GM
deseen, sin ninguna restricción por el Milos, MI Rodríguez y MI Amura 8;
Elo o su titulación. Cada torneo da una 62/112 MI Zarnicki, MF Toth, Vescovi,
serie de puntos a los diez mejores MF Resende, MI Soppe y MI Cid 7112.
clasificados (20 puntos al 12). El total Hasta 120 ajedrecistas.
realidad
de premios en cada torneo asciende a
diez mil dólares, en torno al millón de
pesetas. La final la disputan 12 O ZAPATA 1
ajedrecistas, los once primeros de los E s c o c e s a ( C4 5 )
torneos clasificatorios (se computan los • MIWS o
tres mejores resultados obtenidos) y un Sao Paulo, 1992
ajedrecista invitado por la organización.
El GM colombiano 1.e4 e5 2.CO Cc6 3.d4 ed4 4.Cd4 Ac5
El primer torneo de esta segunda 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Ac4 0-0 8.0-0 Ab6
Alonso Zapata ganó edición se disputó en Mérida, en 9.Ca3 Dg6 10.Cc6 bc6
los tres primeros Venezuela. El GM Zapata se adjudicó
torneos del circuito la victoria con 9112 puntos de 11 posibles. Para controlar el salto Cb5, previo
Ab6, y la debilidad c7; si 11... Dc6
Clasificación: 12 GM Zapata 9112/11; 12.Tel conserva la ventaj a.
JAQUE. MADRID 22 MN Alejandro Ríos 8112; 32/62 GM
Reynaldo Vera, MI Raúl Henao, MI 11.Tel d6 12.Cc2 Tb8 13.Cd4!
FOTOGRAFÍA: ROSA DE IAS NIEVES Joaquín Díaz y GM Walter Arencibia
8; 82 ¡132 GM Amador Rodríguez, MN Las negras comienzan a sentirse en
La 11 edición de la Copa Sergio González, MN Nelson Gamboa, dificultades por la debilidad de sus
Latinoamericana de ajedrez marcha MI Julio Ostos, MI Ó scar Castro, MI peones.
con paso firme. Finalizados los tres Plinio Pazos y MN Ricardo Araya 7112.
primeros torneos, el GM Hasta 114 jugadores. 13 • ••• Ad4!? 14.Dd4
colombiano Alonso Zapata se
perfila como el principal favorito. 14Ad4 c5 15Ae3 Tb2 16Ab3 Ag4
Ha ganado los tres y atraviesa un La siguiente escala fue en y las negras toman la iniciativa.
excelente momento de forma. Aún Guarapuava, que poco a poco se está
faltan otros dos, que se disputarán, convirtiendo en la meca del ajedrez 14 • ••• c5
respectivamente, en Colombia, en brasileño. De nuevo ganó Zapata,
noviembre, y Méjico, en diciembre. terminando el torneo invicto. Si 14... Tb2, simplemente 15.Da7,
La final se celebrará en este mismo con ventaj a.
país, casi con seguridad en la Clasificación: 12 GM Zapata 8112/11;
segunda quincena de diciembre. 22 GM Sunye Neto 8; 32¡52 MI 15.Dd2 Ab7 16.Af4
Entre los objetivos trazados por los Hernández, GM Milos y Toth 7112;
organizadores figuran el de 62 /132 MF Asfora, MI Van Riemsdijk, Mejor que la aparente natural f3.
conseguir Elo internacional y Henao, Corea, Silva, MI Braga, Pelikian Así, las blancas se reservan la
normas de MI para el mayor y Vescovi 7. Hasta 60 ajedrecistas. posibilidad de un futuro desplazamiento
número posible de ajedrecistas Te3 para presionar en la tercera fila.
latinoamericanos y evitar, en lo
posible, su desplazamiento a Una semana después, se disputó el 16 • .•• Tre8
Europa. tercer torneo, en la populosa ciudad de
Sao Paulo. Una vez más se impuso Por supuesto, pierde de inmediato
Zapata, empatado con Sunye. Pero la 16 ... Ae4 17.f3 seguido de 18.Te7.
38
11 COPA LATINOAMERICANA DE AJEDREZ
18 . ••• aS 19.b3
24. de5 2S.fe5 ces 26.AeS Te5 O G.HERNÁNDEZ o 12.Cbl Cbd7 13.Cdi Ces 14.Ac2 g6!?
S i c i l i a n a ( 84 2 )
•••
0
27.TeS!?
• ZAPATA 1 El plan es evidente, controlar la
No era correcto 27.Th3? Tbe8 Sao Paulo, 1992
casilla 'f5' para jugar e5 contra d4. Por
(también 27.. . Th5 28.De2 g6) 28.Te5 lo general, este tipo de planteamientos
Del, y las negras consiguen aliviar la tienen lugar cuando las blancas pierden
posición. 1.e4 cS 2.Ct3 e6 3.d4 cd4 4.Cd4 a6 S.
el control de la casilla 'd5'. No parece
Ad3 Cf6 6.0-0 Dc7 7.De2 d6 8.c4 Ae7 acertado 14... e5? ! 15.Cf5 Af5 16.ef5,
27 fe5 28.TeS 9.Cc3 0-0 10.b3?!
• •.• y la pareja de alfiles se tornaría activa.
Las debilidades negras en ' c5' , 'a5' Si esto era lo que pretendían las 1S.f4 eS 16.feS deS 17.C4t3 Cfd7
y ' c7' hacen inútil cualquier resistencia. blancas, deberían haberlo hecho en la
novena jugada en lugar de Cc3, 17 ... Ag4? ! . Es mejor conservar el
28 • ••• Dd6 29.De3 g6 30.Te6 impidiendo así la próxima reacción en alfil para continuar con Ce6 y Ac5.
el flanco.
Y las negras abandonaron. 18.a3 Ce6 19.ab4 Ab4 20.Cbl Cf4!
10 bS ll.Ab2 b4
21.Ddl Te8 22.Cc3 Cf6
• •••
33Ac4, etc. Poco habitual. Más corrientes son Las negras juegan activamente y
11... bc4 12Ac4 Cc6 13.Cc6 Dc6 fuerzan a las blancas a asumir riesgos
Comentarios: GM Alonso Zapata 14.Tacl Ab7, con buen juego. como único recurso de contraataque.
39
11 COPA LATINOAMERICANA DE AJEDREZ
45.Tfl Tf8 46.Aal Dc2 Comentarios: GM Alonso Zapata Las complicaciones que siguen
40
11 COPA LATINOAMERICANA DE AJEDREZ
Según Sunye, el final de peones que 12.Cd4 CcS 13.Ac2 bS 14.Cd6 + Ad6 20.Ad2 Td8 21.Ac3 Tdl + 22.Tdl Adl
se presenta tras el cambio 35 ... Ac3 está 15.ed6 Dd6 16.Dg4 g6 23.Afl!
ganado para las negras.
Si 16 .. 0-0 17Ah6 g6 18.Df3 seguido
. Novedad teórica. Seguramente, esta
34.Ce2 Ab2 35.Cf4 Rt7 de 19.Df6. También, si 16 ... Rf8 17 Af4! fortísima jugada pone en duda toda la
(17 ... Dd4 18.Tadl, con ventaja de las variante negra. Recordemos que
Y las blancas abandonaron. Si blancas) 18.Dg3! Cbd7 19Ac7 Db7 20. Kaspárov continuó equivocadamente
38.Ch5 Ae5, y el caballo está atrapado. Dd6 Rg8 21.B4, seguido de 22Ae4, con con 23.f4? ! Cc2 24.Rf2 Rg8 25.a4 a5!
clara ventaja. 26Aa5 Cd4 27Afl Ab3, y Anand no
Comentarios: MI Raúl Henao tuvo problemas para igualar.
17.Ah6 Cc6
23 . ... AfJ
O HENAO 1 Pierde rápidamente, pero las negras
F r a n ce s a ( C0 4 ) no tienen defensa satisfactoria ante Otras alternativas podrían ser 23 ...
• LEHTIVAARA o 18.Tadl. Si 17 ... Cbd7 18.b4 . Cb7 19. Rg8 24Ac4 + Rf8 25.b4! ? (25Ab4 + !?
Sao Paulo (A21) Ce6! con clara ventaja. Re8 26Ag8 h6 27Ah7 con ventaja de
las blancas) 25 ... Cc2 26Ab3 con ventaja
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 Cc6 4.Cgf3 Cf6 18.Cc6 Dc6 19.b4 f5 de las blancas. Si 23... b5 24Ag2 c5
5.eS Cd7 6.AbS Ae7 7 .O-O Ccb8 8.Tel 25.b4 etc.; si 23 .. g6 24Ac4 Rg7 (24...
.
a6 Si 19 ... Cb7 20.Dd4 Tg8 21Ae4 Dc7 b5?? 25.e6 + seguido de e7, etc.)
22.Tacl Db8 23.Df6 con ventaja 25Ae6! ? con la idea de Ac8, e6, etc.
Posición poco usual que se ha decisiva. con clara ventaja de las blancas.
41
Pierde el peón, aunque realmente
no aproveche este error.
ll.a3?
con Ae4, para que de esta forma el caballo. Las blancas amenazaban 20.g4 Cg7
peón pasado no pueda controlarse con 21.gS.
Ah5. 28.Ad4 Cc2 29.Ac3 bS 30.e6 Rg8 31.Re2
b4 32.AeS b3 33.ab3 Cb4 34.Ad6 Cc6 20.m Ac6 21.Db4
24. ... Ae4 35.Rd3
De nuevo renovando la amenaza
Ú nica. Y las negras abandonaron. 22.g4, seguido de g5.
Con idea de e6. 25... Ad5 Si 25 . . . b5? Si 23 ... ef5 24.Tf5 Ad7 25Af8 Tffi,
26.e6 + . Obsérvese que con el alfil en O HENAO 1 con juego complicado.
'f3 esta variante fallaba.
', P i re ( 8 0 9 )
• ROCHA o 24.fg6 hg6
26.AdS cdS 27.Rfl Sao Paulo, 1992
Obligado. Si 24... fg6 25.TfS At"8
Puede reconocerse fácilmente que 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 4.f4 Ag7 S.Cf3 26Af8 Tffi 27.De6 + .
el objetivo de las blancas es atrapar el o.o 6.Ae2 c5 7.dcS Das s.0-0 DcS +
caballo o, en su defecto, ganar material. 9.Rhl Cc6 10.Ad3 bS?! 25.Ad2 as 26.Th3
42
11 COPA LATINOAMERICANA DE AJEDREZ
Gil dardo
García
29.Dh4 f6?
Si 37... De7?? 38.ThS + Rg8 O ZAPATA O 3 1 .d8D Td8 32.Ad8 Ae5 33.g3 Ce6
39.Th8 + Rh8 40.Dh7 + + . E s c oce sa (C4 5 ) 34.Ae7 f5 35.f4 Ad4 36.Re2 c5 37.Rf3.
• GILDARDO GARCÍA 1 Rt7 38.AgS Ac3 39.Re3 Ael 40.Rf3
38.Tfl Ag2 + 39.Dg2 De8 40.Dh3 + Medellín (211) , 1992 Cd4 + 41.Rg2 Cc2 42.AdS Ce3 +
43.Rf3 Cc4 44.Ac7 Re6 45.AbS y las
Y las negras abandonaron. 1.e4 e5 2.Ct3 Cc6 3.d4 ed4 4.Cd4 Cf6 blancas abandonaron.
5.Cc6 bc6 6.e5 De7 7.De2 Cd5 8.c4
Comentarios: MI Raúl Henao Cb6 9.Cd2 De6 10.b3 Ae7 1 1 .Ab2 0-0 Comentarios: GM Gildardo García
43
Aliojin
4.d3 ed3 5.Dd3 Cf6 6.Ag2 Ab4 + 3íl) Colocar el alfil en una mala
casilla (hl). Su decisión final fue la de
Tratando, a cualquier precio, de jugar para ganar y esto permitió a las
poner todas las piezas en acción lo más negras inici ar un interesante
pronto posible. Sin embargo, en la contraataque.
segun
I actualidad yo tendría más en cuenta la
seguridad de las casillas negras de mi 18.Ag2 Ah3 19.At3 Ag4 20.Ahl
posición, para evitar el cambio de
alfiles, derivado de las jugadas iPor fin!
precedentes.
44
seguido por 28... Ce3, ganando. Las 31. ... Ce4! como las dos más brillantes partidas de
blancas tienen también que hacer algo torneo de mi carrera ajedrecística. Y,
para parar la amenaza 27 .... Tg3 + ; Se inicia aquí una nueva por pura coincidencia, ambas quedaron
etcétera. combinación que, aunque es lógica sin distinción porque en ninguna de
consecuencia de las maniobras estas competiciones se había establecido
27.Cf3 anteriores, tiene por finalidad la captura el habitual premio a la brillantez.
d('!l cabal19 blanco de b7, el cual
Como se demuestra más adelante, sucumbirásin remedio después de doce
esta jugada, aparentemente natural, movimientos prácticamente obligados. O ALIOJIN 1
conduce a la perdida irremediable de La torre ·negra es todavía cosa G a m b ito D a m a r e h u s a d o ( 0 6 3 )
la partida. También era insuficiente prohibida, porque si 32.fe3? Cd2! • BOGOIJUBOV o
27.Rh2, a causa de 27 ... Taa3! 28.Ccb3 perdiendo en el cambio.
-si 28.fe3 Ce3 y luego Cfl + - 28 ... 1.d4 Cf6 2.Cf3 e6 3.c4 d5 4.Cc3 Cbd7
De5! 29.bc6 bc6, con poderoso ataque, 32.Tc4! 5.Ag5 Ae7 6.e3 0--0 7.Tcl a6
puesto que 30.fe3, sería todavía malo,
porque las negras continuarían con 30... Comparada con otra, ésta es la Esta jugada es correctamente tenida
Dh5 + , seguido de 31 ... Dh3. mejor defensa. por inferior, ya que el blanco conserva
la opción de bloquear el juego
La única probabilidad de salvación 32 . ... Cf2 adversario.
era 27Af3! Af3 28.ef3! cb5 29.Cb5
Da5!, siempre con ventaja para las Las respuestas 32 ... Cd2 o 32 ... Af3 Algo mejor era 7 ... c6.
negras, porque 30.Td5?, perdería en serían insuficientes a causa de 33.Cd2
seguida después de 30 ... Tel + 31.Tel ó 33.Te2! respectivamente. La situación 8.c5 c6 9.b4 Ce4 10.Af4
Del + , seguido de 32 ... Tal. sigue siendo muy complicada.
Lo mejor, pues cada cambio de
27 . ... cb5 28.DbS Cc3! 29.Db7 33.Ag2 Ae6! piezas solamente libraría la posición de
las negras.
En caso de 29.Dc4, la respuesta 29 ... Un eslabón importante de la
.
b5 sería decisiva. combinación. 10. ... g5
45
M#l•C=t•J:tlii•l:Jt•*
las negras e s todavía defendible.La blancas ganarían con 22.Tg7 + y 29 • ••• Th8
siguiente jugada de las blancas trata de 23.Th7 + .
frustrar este plan. Amenazando 30 ... Af6
21 • ••• Th8 22.Ca4
13.g4 30.Tg7 + Rg7 31.a4 Th2 32.Tgl f4
Tf5
ataque, pero la jugada del texto es una ejemplo: 24... Af6 25.Th6 Ag7 (ó 25 ... 37.ab5 Th5 38.c6 bc6 39.bc6 Re7 40.c7
gran desilusión para ellas. Rg7 26.Tf6 Rf6 27.Th8 y 28.Cb6 gana Rd6
para las blancas) 26.Tg6, etc.
18 • •.• TeS 19.Th7 No hay nada mejor que hacer, p. ej.:
25.TgS d4! 40 .. Th8 41.Tcl Ac8 42.Cc8 + Tc8
.
La única. Si 19 ... Af8? 20.Tc7 con No sirve 27.Re3 por 27 ... f4 + , etc.
21.Ca4 y 22.Cb6 para seguir.
27 • ••• Rf8
Es interesante observar que si no
fuera por el infortunado avance del Si 27 ... Rf7 de una vez, entonces
peón 'a' (6 ... a6), que ahora permite 28.Th7.
esta maniobra del · caballo, las negras
no tendrían nada que temer. 28. Tdl Rf7 29.Cb6!
46
Ayer y hoy
acceder a las novedades que ellos si bien esta jugada, según la
mismos creaban. También tiene una Enciclopedia, tampoco promete la
gran importancia el desarrollo de la igualdad a las negras.
técnica defensiva, lo que hace muy
difícil ganar «sin bajarse del autobús», 7.d4!?
tal y como hacían en muchos casos las
en el ajedrez
figuras del pasado, aunque es cierto que Una jugada arriesgada en el más
en detrimento de la brillantez -para puro estilo de Aliojin. Esto justifica
la que siempre es necesaria la plenamente la salida del alfil a 'g4'. Más
colaboración del contrario- con que sobrio parece 7.d3, con idea de
aquellos jugadores conducían las aprovechar la posición del alfil en 'g4'
· partidas que les enfrentaban con con la maniobra Cbd2, fl, g3 y sólo
adversarios de menos entidad. entonces d4.
comparaciones, disfrutemos del brillante 11.Cc3 Ae7 12Ag.5, ofrece a las blancas
M I MARCELINO SIÓN estilo del genial Aliojin, que muchos una compensación más que suficiente
jugadores actuales deben gran parte de por su peón) 10Ag5 Ae7 11Af6 Af6
Siempre hemos tenido la curiosidad la formación de su estilo de juego. 12Ad5! Dd7 13.g4 Ag6 (13 ... Ag4?
-un poco morbosa, tal vez- de saber : 14Ac6, ganando) 14.Cd4 también es
qué ocurriría en un enfrentamiento muy fuerte).
entre los grandes jugadores actuajes y O ALIOJIN 1
Espanola (C79} 9.Ae3
los campeones del pasado. Esto,
parafraseando a un famoso torero, • · GROB o
además de no poder ser, resulta Berna, 1932 En opinión del propio Aliojin esto
imposible, ya que aparte del desarrollo conduce a una lucha compleja, por lo
que ha experimentado el ajedrez en los 1.e4 eS 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 que recomendaba 9 .a4 con buenas
últimos años, que ha sido muy 5.0-0 d6 perspectivas para las blancas.
importante en cuanto a su
popularización y publicidad, hay que La variante rusa, actualmente en 9 • ••• 0-0 10.Cbd2 dS
añadir la profusión de torneos en todo desuso.
el mundo y, lo más importante en mi
opinión, la llegada de la informática, 6.c3
que ha permitido que la ingente
cantidad de información que genera Esta continuación está considerada
actualmente el ajedrez esté a por la teoría como la línea principal,
disposición de todas las personas aunque más frecuente es 6Ac6 + bc6
interesadas por el juego, ya sean 7.d4 Ce4 8.De2 f5 9.de5 d5 10.c4 Ac5
aficionados o profesionales. Aquí radica, 11Ae3 0-0 12Ac5 Cc5 13.Tdl Ab7
a mi entender, uno de los principales 14.Cc3 Ce4 15.Tacl, con ventaja de las
factores que impide cualquier blancas según la enciclopedia.
comparación entre ajedrecistas de
6 Ag4 Esto es una excepción de lo que les
diferenfes épocas, ya que en tiempos • •••
47
1 4::f!lf.r1=I•];f.r)(•J;1t• •
con excepción de la última jugada de 14 • ••• Rh8 Por supuesto que no 26.Cf3 Tf3! .
las negras, y lo conocía, afortunada
mente para é� porque en una exhibición Naturalmente, en caso de 14.;. f4? 26 • ••• Adl 27.Tdl Af4 28.AdS!
de simultáneas que tuvo lugar en su seguiría 15.De4.
país, Aliojin había jugado así contra su Excelente maniobra del alfil, que
compatriota Meck, que en esa partida 15.Da2 Cdb4?! impide Tde8-Te2.
escogió la más insulsa 10 ... Ca5, con
resultado negativo. A partir de ahora, Entrando en complicaciones que no 28 • •.• Tae8 29.Af3 Tf6 30.Rgl g6
y tal y como ocurre actualmente, un serán favorables, pero en caso de 15 ...
jugador de clase superior debe movilizar Cb6 16.Ae6, seguido de d5, Esta jugada es una pérdida de
todo su ingenio para enfrentarse a una proporcionaba una cierta ventaja a las tiempo con relación a lo que sigue, pero
idea pulida en casa por su contrario, blancas. si 30 .. g5 31.h3 Ae3 32.Ce3 Te3 33.dS
.
con lo que una ventaja típica de la Tb3 34.Td2, la victoria blanca sería sólo
época -como era el conocimiento 16.ab4 Cb4 17.Dbl f4 cuestión de técnica.
superior de la apertura por parte del
gran maestro- se había diluido. Otro Restablece el equilibrio material, 31.Tal g5 32.h3 Ae3 + 33.Ce3
factor a resaltar es el hecho de que la pero no el posicion� ya que el dominio
novedad se haya producido en la novena de la casilla 'e5' proporciona clara Si 33.Rhl? g4! .
jugada, mientras que en la actualidad ventaja a las blancas.
las novedades se producen, en muchas 33 • ••• Te3 34.Ta6 Tb3 35.AdS
ocasiones, pasada la jugada veinte. 18.Ce5 Af5
Iniciando un ataque de mate.
11.edS ed4 12.cd4 CdS Si 18 . . Ah5 19.De4! fe3 20.fe3 Af6
.
Según Aliojin, en esta posición las 38.Ce5 Rh5 39.Tg7 Rh4 40.Rh2 h6
blancas tienen dos problemas 19.Ddl fe3 20.fe3 CdS 21.Cc6 41.Af3 Td2 42.Tg6!
fundamentales que resolver: 1) la
desagradable clavada de su caballo de
rey; y 2) la amenaza negra f5-f4. Y lo
consigue con la jugada...
13.Dbl !!
48
4. Juegan blancas y ganan
Dificultad 4
·· ·· ·�·
·�• 1 • 1
Combine
•
1•. •- • 1 jj
-
�
g .• .• �•
·�· ft · •
• • • •
B B r!lft O
B§ m R§ �
l. Juegan blancas y ganan. con
Dificultad 1
a �
u � uºft uª
m'á
• n �
n
�
�
s
3. Juegan blancas y ganan Las soluciones en pág. n2 52
Dificultad 3
49
GM Zenon Franco
Usted juega
Este no ocurre en caso de 8 ... Da5?! 14 • •.• Ac4 15.b3 AdS 16.0-0 Db6
9.Db3! Af3 10.gf3 Cc3 11.bc3 e6 12.d5!,
como lo muestra otra partida del genial La siguiente fase de la partida
ex campeón, Aliojin/Winter, Londres decidirá si la inciativa de las negras por
1932. el peón es suficiente o no.
50
1 Punto. Y las negras deben ceder con ventaja decisiva.
más espacio, pues 20 . Tc.8 21.Cb4! crea
..
e Usted juega
19.CeS 29.dS!
51
También 2 puntos para 29Ae3 con
lenta cristalización de la ventaja pero
también con muy probable victoria.
29 • ••• Rg8?
30.Tel DfS
e Usted juega
31.Ab4!
52
TOR N E O I NTERNACI O NAL
DE AJ EDREZ
Principe de Asturias
5 AL 8 DE DICI EMBRE DE 1 992
1 º 300.000 ptas. 1 1 º 100.000 ptas. 30º 35.000 ptas. 60º 15.000 ptas.
2º 250.000 ptas. 2 1º 50.000 ptas. 40º 25 .000 ptas. 80º 10.000 ptas.
Partida de Exhibición -· Día 8 a las 18 horas (25 min e/u) : Campeón 1991 contra campeón 1992
Premio: Moto SUZUKI GS de 500 e.e. (700.000 ptas. aprox.)
Local: Teatro Campoamor de Oviedo
Clasificación 1991:
12: M.Illescas . . . 8,5 puntos
22/8º: V.Epishin, B.Spassky, V.Tukmákov, M.Krasénkov, Y.Yakovich, L.Oll, I.Dorfman . . . 8 puntos
9º/15º: F.lzeta, B.Zlotnik, A.Dréiev, E.Vladimírov, P.Cramling, A.Hoffman, U.Comas . . . 7,5 puntos;
hasta 255 participantes (56 con Elo FIDE) .
de Aliojin (1)
a ritmo de torneo- es insuficiente para
considerar seriamente el sacrificio de
ambas torres. Por eso todos fallan en
encontrar la continuación que se
produjo en Aliojin/Lovenfish, San
Petersburgo 1912.
54
La solución típica en un ataque con obtienen tablas. La cuestión es que las
dos alfiles sobre un enroque des negras deben mover los peones de. su
protegido debería ser fácil para los flanco de dama de forma que cuando
programas. se traben corresponda jugar a las
blancas con lo que salvan el peón 'h'
Y así es. y el final.
que descubramos una alternativa quizá 2.c4 b5 3.cb5 cb5 ó 2... a4 3.b4 ab3 4.ab3
más contundente omitida en los análisis c5 con tablas. La primera alternativa
por el mismo Aliojin. se produjo en Ilyn-Zhenevsky/Aliojin,
Moscú 1920. Aliojin, que forzó una
El genial maestro jugó 3.Ag7! y su simplificación para llegar a esta
rival abandonó inmediatamente ante la posición, consideraba un éxito personal
línea: 3 ... f6 4Ah6! Dh7 5.Dh5 con calcular con precisión las posibilidades
ataque ganador. Sin embargo, la de la misma. Los ordenadores pueden
"vulgar" 3.Dh5 f6 4Aa3 otorga también recoger las alabanzas del genial
'ventaja decisiva. Un pequeño triunfo campeón.
de los programas.
Alexánder Aliojin
Nos han ayudado en los ejercicios:
Las combinaciones y golpes tácticos Zarkov 2.6, MChess 1.72, Mephisto
nos parece que deben ser más fáciles Tf3 2.Dg4 Tf2, que parece la solución Vancouver 32 bits, Mephisto Berlín,
para los programas que conducir un natural, pero falla tras 3.Cd3. Sólo Fritz y The Chessmachine. Los
ataque con precisión o 'apretar' con Mephisto Vancouver 32 bits brilla a la programas sobre un 486 a 50 Mhz.
fuerza a un contrario. Pero, vean, eso misma altura que Aliojin en esta
no siempre es así. posición. Ambos juegan l • h6! iAsí
•.. Animamos. a los lectores a que
de sencillo! Defendiendo la dama no prueben los test con diferentes niveles
El siguiente test que corresponde hay defensa contra la amenaza de sobre sus máquinas.
a la partida Stahlberg/Aliojin, Ham capturar en 'f3'. Stahlberg jugó aún la
burgo 1930, apunta en este sentido. innecesaria 2.Rhl para abandonar Resumiendo, hemos podido
después de 2 . ... Tt3!. comprobar cómo los problemas con
secuencias de jaques son fáciles para
Los finales, el talón de Aquiles de las máquinas, mientras que los que
los programas, no son siempre difíciles empiezan con sacrificios a recuperar
de resolver para ellos. mucho más tarde, son un hueso.
También son difíciles los basados en
sutilezas. El cálculo es el fuerte de los
programas y allí donde sea útil los
programas brillan a gran altura.
55
10Af3 Af6 11Aa8, ni 9 . gf6, a lo que
Ataque
que h7 después que ha enrocado corto, ..
contra
eliminar este caballo protector, la
seguridad deLrey corre gran . peligro. de b7, con lo que se gana material y la
partida, salvo accidente.
Por lo general, los ataques contra
el punto h7 (ó h2) se realizan , con un Otro ejemplo clásico es el siguiente:
alfil en la diagonal bl-h7 (o h2-b8 de
la casilla h7
las negras), un caballo en g5 (ó g4 de l.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.e3 e6 4.Ad3 Ae7
las negras) y la dama desde la columna S.Cbd2 0-0 6.De2 b6
'h', o a veces desde la diagonal de sú
propio alflÍ. En casi todos los casos es Esta jugada permite a las blancas
(1)
condición imprescindible la ausencia del irrumpir con fuerza en �l centro.
caballo de f6 (ó f3), y, por · supuesto,
tener el propio rey en seguridad y un 7.e4! de4 8.Ce4 Ce4!
buen · desarrollo, sin lo cual
normalmente ni éste ni ningún otro Pero esto pierde inmediatamente
ataque tienen posibilidades de éxito. una torre por la doble amenaza del
mate sobre h7 y el ataque sobre el
A veces, el ataque sobre h7 no tiene punto a8.
como objeto directo la consecución del
mate, sino la ganancia de mate�ial. 9.De4, seguido de 10.Da8
Vamos a ver un ejemplo elemental pero
instructivo. Estos ejemplos son, como es norma
en esta sección, elementales, pero de
Después de las jugadas 1.d4 Cffi 2.c4 gran utilidad porque ilustran sobre
LINCOLN R. MAlzrEGUI CASAS e6 3.Cf3 b6 4.g3 Ab7 5.Ag2 Ae7 6.0-0 temas que, de esta forma o en versiones
0-0 7.AgS d5 8.Dc2 dc4? más complicadas, se pueden dar en la
Hemos visto que, con las piezas en partida viva. La posición de la dama en
su posición original, el punto más débil e4 apoyada por el alfil en d3 se conoce,
del tablero es t7, pues está defendido en el argot ajedrecístico, como máquina,
sólo por el rey. Hacia dicho punto se y se dice montar la máquina cuando se ·
dirigen los ataques más clásicos, desde amenaza mate sobre h7 ( ó h2) de esta
el Mate del Pastor hasta complejas · manera; no varía la denominación (ni
combinaciones. la efectividad de la máquina), si la dama
está en d3 y el alfil en c2, o la dama en
Por lo tanto, hemos recomendado c2 y el alfil en bl. La máquina es la
a nuestros lectores la profiláctica forma más elemental de amenazar mate
costumbre de enrocarse rápidamente, sobre h7, pero suele ser mucho más
de forma tal que el peón de t7 tenga efectiva de lo que parece, ya que, como
dos defensas: el rey y la torre. Sin en el ejemplo que acabamos de ver,
embargo, cuando uno de los bandos ha puede también atacar otro punto sin
efectuado el enroque corto, aparece un Las blancas ganan material que sea posible defenderlo, pues hay
nuevo punto débil: el peón h7 de las combinando la amenaza de mate en h7 que atender la amenaza de mate, o bien
negras (ó h2 de las blancas), que queda con el ataque sobre el alfil indefenso provocar una debilidad �n el enroque
protegido sólo con el rey. Contra él se de b7. que puede explotarse cori.tinuando el
dirigen los más violentos ataques sobre ataque con otras piezas. Por ejemplo,
el enroque del adversario. Cierto es que 9.Af'6 Af6 en la posición del ejemplo anterior, y
el punto f7 es más débil, cuando el rey prescindiendo del ataque a la torre de
permanece aún en su casilla original, No solucionan nada ru 9 ... Af3 a8 (supongamos que el negro hubiera
56
jugado 6 ... c6 en lugar de 6 . . b6), la
. Se amenaza mate sobre h2 y una de alfil sobre h7, a lo que sigue un
máquina forzaría a las negras a jugar entrada mortal de tres piezas sobre .el ataque con el caballo en g5 y la dama
bien 9 ... f5, que debilitaría el peón de punto f2. Después de la forzada en h5, si quienes lo realizan son las
e6 y la casill a e5, o bien 9 ... g6, que blancas. Este recurso es de gran
permitiría iniciar un ataque directo por 9.h3 importancia, y aparece, en sus formas
la columna de torre de rey por medio más sofisticadas, incluso en las partidas
de 10.h4; volveremos ampliamente Si 9.Tel Df2 + 10.Rhl Dgl + !, y de los mejores jugadores del mundo.
sobre estos motivos, que ahora sólo mate a la siguiente. Veremos un ejemplo de los más
citamos de forma orientativa. simples:
9 . ..• Ctl
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cffi 4.eS Cd7 5.Ct3
Amenazando la dama y el jaque a c5 6.dc5 AcS 7.Ad3 0-0?
Ataques combinados la descubierta; las blancas no tienen
sobre los puntos f'7 y h7 nada mejor que sacrificar la calidad con
10.Tt2, con lo que pierden material y
En numerosas ocasiones, los ataques no se libran de que el ataque continúe.
sobre h7 se combinan con una agresión
sobre fl, en general por la presencia Otro ejemplo, más simple, nos lo
de un caballo en g5 (si el bando agresor brinda la posición del diagrama.
es el blanco) y un alfil en c4. En esos
casos, resulta muy difícil evitar la
catástrofe del bando agredido.
inesperada:
8.Ah7 + Rh7 9.Cg5 + Rg8
Juegan las blancas. Las negras
7 Cg4 8.0-0
• ••.
acaban de cometer un grave error al Es obvio que no se puede jugar 9 ...
jugar 1. Te8, ya que después de 2.Dh5!
•• Rh6 por 10.Ce6 + , ganando la dama;
No hay buena defensa contra el pierden al menos una torre por el doble y si 9 ... Rg6 10.Dd3 + f5 11.Dg3 De7
ataque sobre fl, ya que después de ataque sobre h7 y fl. Si 2 h6 3.Df7 + ,
• ••• 12.h4, deja a las blancas con ataque
8Ae3 Ae3 9.fe3 Ce3 las blancas pierden seguido de 4.De8 + + ; y si 2. Dc2 ••• ganador. Por ejemplo: 12... Th8 13.h5 +
al menos dos peones y el enroque. 3.Df7 + y De8 + + . Th5 14.Th5 Rh5 15.Dh3 + Rg6
16.Dh7 + + .
8 . ... Dh4
Ei punto f7 no puede defenderse con
2. De7 ó 2.
.•. Te7 pues seguiría
••• 10.DhS Te8
3.Dh7 + y 4.Dh8 + + , y si 2 Dc7 sigue
• •••
3.Dh7 + Rf8 4.Dh8 + Re7 5.Tel + , Única para evitar el mate en h7. De
ganando la torre de e8. nada serviría 10 ... Cf6, ya que después
de 11.ef6 la amenaza de mate continúa.
57
111 inscripciones. El primer premio Tfno. 98/510.39.31 (9 a 14 hs.)
RENEDO DE PIÉLAGOS (Cantabria) garantizados 2.000 marcos Sr. Manolo,
11 - 17 Octubre Inscripciones: 100 marcos Tfno. 98/536.99.33. (18 a 20 hs.)
411 Abto. "Real Valle de Piélagos" Chess Org Sr. José Ramón,
S.Suizo, 7 rondas (2 hs./40 mov.) Schach-Reisen HotTman GmbH Tfno. 98/556.18.63 (21 a 23hs.)
Premios: 355.000 ptas. total Postfach 1568 Srta.Clara Martinez
111 100.000, 211 75.000, 311 25.000 etc. 6620 Volklingen (Alemania) Tfno. 34-8-510.39.85 (francés e inglés)
Inscripción: 1.000 ptas. Universidad de Oviedo
Elo + 2300 gratis Sr. Antonio Arias Rodríguez
Información: • Pza. de Riego, 4-3º
Tfno. 942/57.08.58, Sr. Agustín Agudo ALBOX (Almena) 33004 Oviedo (Asturias)
31 Octubre - 1 Noviembre Fax 98/522.47.65
XVI Abierto Internacional
• "Vicente Bonil"
ISLA CRISTINA (Huelva) S.Suizo, 8 rondas (30 min.) •
17 y 18 Octubre Premios: 520.000 ptas. total C Ó RDOBA
ler. Torneo Int. "edad. de Isla Cristina" Inscripción: 1.500 ptas.; 11, 12 y 13 de Diciembre
S.Suizo, 8 rondas juveniles 500 ptas. 3er. Abierto Internacional
Premios: 560.000 ptas. total Gratis Elo internacional Activo, 1 hora
111 100.000 pts., etc. Sr. Martínez Sola Premios: 1.000 .000 pts. total
Inscripción: 1.200 ptas.; juv. 800, Tfno. 951/43.02.36 111 190.000, 211 130.000, 311 100.000 etc.
inf. 300 . Inscripción: 1.300 ptas.
Elo + 2300 gratis.
·
GM, gratis más fijo 25.000 ptas.
Elo + 2350 gratis más alojamiento 11 MI, gratis más fijo 15.000 ptas.
Fecha límite: 16 Octubre CHIASSO (Suiza) Sr. Francisco Gallardo
Plazas limitadas 5 - 8 Noviembre Tfnos. 957/45.29.27 y 47.46.58
Información: 311 Abierto internacional "Tici�o"
Tfno. 955/33.10.74, Sr. Higuero Sede de los juegos: Palapenz, 7
Tfno. 955/33.09.21 Sr. Monis Tlf. 41 091 446727 •
Sr.Sergio Cavadini SEVILLA
Apartado correos 851 20 - 29 Enero 1993
• CH-6830 Chiasso (Suiza) XXI Abierto Internacional
OSUNA (Sevilla) "Ciudad de Sevilla"
19 - 24 Octubre Primer Abierto de Europa
211 Torneo Aj. "Villa de Osuna" 11 Premios: 111 500.000 pts., 211 400 .ooo·, 311
S.Suizo, 6 rondas OVIEDO (Asturias) 300 .000 ; etc.
Premios: 600 .000 pts. total 5 - 8 Diciembre Elo + 2500/GM, bah.individual,
Invitaciones: GMs + 2500 Elo 211 Torneo Int. "Príncipe Asturias" viaje 25.000 pts.
y Mis + 2400 S.Suizo, 11 rondas Elo + 2400 /MI, hab. doble.
Casa de la Cultura Participación GMs y Mis viaje 15.000 pts.
Tfnos. (95) 481.22.11 Sr. Montero Premios: 4.000 .000 pts. total Cuota general, 5.000 pts., locales 2.500
y (95) 412.35.15 Sr. Espejo 111 300 . 000, 211 250.000, 311 100.000 etc. Fecha límite 15 Enero 1993
Inscripción: 5.000 pts. Federación Sevillana de Ajedrez
Caja Ahorros Asturias, Federación Andaluza de Ajedrez
c/ c 2048-0088-71-0340009360 Benidorm, 5
11 41001 Sevilla
Indicar nombre, apellidos, categoría,
BAD WILDBAD (Alemania)
Elo y federación. Fecha y entidad de Tfnos. 95/421.33.63 y 422.09.54
23 31 Octubre
-
58