Está en la página 1de 6

Termodinámica: Temperatura, Calor y Primera Ley de la Termodinámica

Gustavo A. Sepúlveda M.

Física en Procesos Industriales

Instituto IACC

12/07/2021
Desarrollo

1. Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe

técnico acerca del funcionamiento de una nueva flota de camiones de carguío que ha

comprado la empresa. Para lo anterior Francisco ha consultado los manuales del

fabricante y ha realizado mediciones en campo. Algunos de los datos obtenidos son

los siguientes:

Con respecto a los datos entregados.

A) Calcule la Eficiencia Térmica del Motor.

W
Ƞ=
Q₁

2100 J
Ƞ=
12000 J

Ƞ = 0,175

Ƞ = 17.5%

La Eficiencia Térmica es de 17.5%.


B) ¿Cuánto calor se desecha en cada ciclo?

W = Q₁ - Q₂

Q₂ = Q₁ - W

Q₂ = 12000 J – 2100 J

Q₂ = 9900 J

El calor que desecha la máquina es de 9900 J.

C) Realice un bosquejo de la situación evidenciada por Francisco y los resultados

obtenidos, tomando como referencia el esquema de máquina térmica visto en la

semana.

Q₁ = 12000 J

W = 2100 J → Wmaq

Q₂ = 9900 J

2. Entregue 3 ejemplos de máquinas térmicas vigentes en la cotidianidad. Justifique con

sus propias palabras los ejemplos entregados.

a. Motor de Combustión Interna

El motor de combustión interna trabaja con una mezcla de combustible (Bencina,

Diesel, Gas) y aire. Dentro de la cámara de combustión se produce una explosión,

que hace posible el movimiento del automóvil.


b. Turbina Generadora de Electricidad (Campamento Posesión)

La turbina generadora de electricidad funciona con una mezcla de aire con gas, en

el proceso ingresa el aire por la admisión de la turbina para que luego un

compresor aumente la presión de ingreso a la cámara de combustión y realice la

explosión con el combustible, esto produce un gas caliente en expansión que hace

girar a la turbina.

c. Caldera Pirotubular (Calefacción TK de Petróleo)

El funcionamiento de la caldera Pirotubular consiste que en que el Hogar se

encuentra la llama, esta produce el calor necesario para alimentar los tubos de

fuego que están sumergidos en agua, al entrar en contacto los tubos de fuego con

el agua producen vapor saturado que es expulsado por el Domo, por la red de

calefacción hacia los TK.

3. Entregue 3 ejemplos donde se aplique el lema: “La materia no se crea ni se destruye,

solo se transforma”.

Ejemplos Justificación

Carro con pasajeros estacionado en la En esta situación, como el carro se

cima de una montaña rusa pronto a encuentra estacionado en la cima, posee

descender. energía potencial gravitatoria debido a

su masa, altura y acción de la fuerza de

gravedad. Cuando el carro abandona el

estado estacionario, transforma la

energía potencial gravitatoria en energía


cinética.

Un niño jugando en un resbalín o Un niño se encuentra en la parte alta del

tobogán de un parque. tobogán, el niño posee energía potencial

ya que se encuentra detenido, al

momento de lanzarse por el tobogán

produce fuerza de roce ya que la base

donde baja el niño produce cierta

resistencia con la ropa que utiliza, y la

vez energía cinética.

Niños jugando en un balancín de un Al momento de posicionarse cada niño a

parque. su lado correspondiente, existe energía

potencial, al momento de empezar a

jugar empieza a generarse energía

cinética ya que suben y bajan, pero a la

vez en el buje que contiene el juego se

produce fuerza de roce.

Una persona acostada en la cama. La persona al estar acostada tiene

energía potencial, al momento de

empezar a levantarse genera energía

cinética y fuerza de roce, esta última es

generada por el roce entre la persona y

las sabanas.
Bibliografía

- IACC (2021). Mecánica: Temperatura, Calor y Primera Ley Termodinámica. Física

en Procesos Industriales. Semana 7.

- Serway, R. Jewett, J. (2019). Física para Ciencias e Ingeniería. (10ª ed.) México:

Editorial Cengage Learning Editores S.A de C.V.

También podría gustarte