Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de Contabilidad ‐ DSR Bienes
de Cambio
1
Fundamentos de Contabilidad ‐ DSR Bienes
de Cambio
Bienes adquiridos (RT17 punto 4.2.2) COSTO de un bien de cambio adquirido incluye:
El COSTO de un bien adquirido es
• la suma del precio que debe pagarse por su adquisición al contado y • su precio de compra al CONTADO,
• los impuestos y derechos aduaneros que el comprador NO pueda recuperar,
• de la pertinente porción de costos de compra y control de calidad. • Los costos de transporte del bien,(como fletes y seguros), hasta el establecimiento
(depósito, local de venta) que corresponda,
• los de su carga o descarga,
¿Si no conocemos el Valor de Contado?
• la proporción de costos de los sectores de compras y recepción que puedan atribuírsele.
o Valor Descontado (a la fecha de adquisición), del pago futuro a efectuar al proveedor,
o para lo cual se utilizará una tasa de interés LOS COMPONENTES Para contabilizar una compra interesa diferenciar:
FINANCIEROS IMPLÍCITOS,
o que refleje las evaluaciones que el mercado hace del
quedinero y
se segreguen en las operaciones a
Total facturado
plazo son COSTOS
o de los riesgos específicos de la operación, correspondientes al momento de la medición. (informe 24
Impuestos susceptibles de recupero (se deben excluir, ej. IVA)
FINANCIEROS (gastos) que se
del CECyT). reconocerán en resultados al tiempo de su
Intereses no devengados incluidos en el precio (se deben excluir)
Fundamentos de Contabilidad - DSR Bienes de Cambio Fundamentos de Contabilidad - DSR Bienes de Cambio
devengamiento
2
Fundamentos de Contabilidad ‐ DSR Bienes
de Cambio
• con mercado transparente debe ser medido a su VNR • Cuando lo anterior no sea factible, podrán emplearse aproximaciones basadas en:
• La aplicación de los índices específicos de los precios de los activos de que se trate o de los insumos que componen su costo,
• Y que sean comercializados sin esfuerzo significativo • Presupuestos actualizados de costos.
(comoFundamentos
es el caso del- DSR
de Contabilidad oro,
Bienespetróleo,
de Cambio cereales, etc.) Fundamentos de Contabilidad - DSR Bienes de Cambio
3
Fundamentos de Contabilidad ‐ DSR Bienes
de Cambio
Medición Contable en Particular - Bienes de Cambio Medición Contable en Particular - Bienes de Cambio
4
Fundamentos de Contabilidad ‐ DSR Bienes
de Cambio
MÉTODO DESDOBLADO
RT 41 para los Entes Pequeños (EPEQ) Informa:
Existencia inicial, (valor histórico al inicio ej.)
Compras netas, (valor histórico al momento de cada compra)
Costo de Venta (punto 4.4.2) Ventas netas, En el Estado de Resultados no debe
Costo de mercaderías vendidas de todas las ventas. identificarse como resultado bruto o términos
• “El costo de venta de los bienes de cambio se determinará en función de alguno de similares la diferencia entre ventas de bienes y
los siguientes criterios: Existencia final, se DEBE realizar Inventario físico al cierre y medirlos a su costo de reposición
servicios y su costo .
En nota a los estados contables se debe
a) por el costo de reposición del momento de la venta; explicitar que los costos de ventas calculados
No informa: pueden incluir resultados de tenencia no
b) aplicando sobre el valor de venta el porcentaje de costo estimado que tome en Costo Merc. vendida venta por venta, cuantificados.
consideración el margen bruto; o
Existencia permanente de mercaderías (unidades físicas y Valores),
c) mediante la suma algebraica del valor de la existencia inicial, más las compras e Fallas de stock.
incorporaciones netas, menos el valor de la existencia final.” Si se aplica la fórmula a Valores Corrientes, no se reconocen por separado los Resultados por
CV = EI + C – EF Tenencia de los bienes. Quedan incluidos en el costo de lo vendido (Distorsionando el margen
bruto).
(También sede Contabilidad
Fundamentos lo denomina Método del desdoblado)
- DSR Bienes de Cambio Fundamentos de Contabilidad - DSR Bienes de Cambio