Aprobada por Resolución No. 2640 de noviembre de 2016 DANE: 147189000210 NIT:819003046-3
“Caminando por senderos formativos hacia la excelencia”
PLAN DE AULA
ASIGNATURA: Lengua castellana DOCENTE: GRADO: 3 PERIODO: 1 FECHA:
COMPETENCIA: Comunicativa lector-escritor COMPONENTE: Semántico- Sintáctico N° HORAS
6
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender el contenido de un texto a partir de su estructura y los procesos de lectura inferencial y crítica.
❖ Reconocer secuencias de acciones, hechos o eventos en los textos.
❖ Ubicar ideas en el texto, información puntual sobre ¿qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?
❖ Caracterizar a los personajes según sus acciones.
ESTÁNDAR CONTENIDO(S): Texto narrativo, Uso de las mayúsculas. COMPROMISOS
Comprensión e Interpretación Textual
Identifico el propósito comunicativo y FASES DE LA PLANEACIÓN Desafío 9 reto 1 y 2
la idea global de un texto EXPLORACIÓN ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA TRANSFERENCIA Y se les pide a los estudiantes
EVALUACIÓN que recuerden la historia leída
Se explorará, los conocimientos ESTRUCTURACIÓN Cuaderno de trabajo Semestre A desarrollando el reto 1 del
previos del estudiante, a través de la Con base en las respuestas dadas Desafío 8 pág.19, 20. RETOS Cuaderno de trabajo; esto
lectura El León y el Ratón (anexo 1) en la exploración, se llevará a los 1,2,3,4 permite que reorganicen la
Después de leerlo, el estudiante estudiantes a la conceptuación de . información del cuento
responderá las siguientes la estructura y elementos del texto Socialización de las respuestas destacando los tres momentos
preguntas: narrativo. Asi como también el uso principales (inicio, problema o
¿Qué nombre tiene el texto? de las mayúsculas Autoevaluación: nudo y desenlace). A
¿Qué tipo de texto es la lectura? Anexo 2 mapa conceptual ¿Cuál actividad se te dificultó más? continuación, forme grupos de
¿Qué clase de narración es? ¿Por qué? tres o cuatro integrantes para
¿Cuáles son los personajes que PRÁCTICA ¿Qué fue lo que más te gustó? que socialicen sus resúmenes al
aparecen en el cuento? EL DUENDECILLO ¿Qué palabras nuevas aprendiste? interior del grupo y discutan a
¿Qué características tienen? ANEXO 3 Trabajo individual partir de las diferencias
¿Cuál es el personaje más Luego los estudiantes por grupo encontradas.
DBA importante de la historia? socializan las respuestas PLAN DE
Comprende el contenido de un texto Luego desarrollaran las actividades MEJORAMIENTO
a partir de su estructura y los en la copia entregada
procesos de lectura inferencial y
crítica
EL TEXTO
NARRATIVO
ESTRUCTURA
EL DUENDECILLO
Un día un duendecillo pasó delante de una cueva vieja y oscura. De pronto, algo estalló en la cueva; el duendecillo saltó, se le salieron sus zapatos y
se echó a correr.
De repente escuchó unos pasos detrás de él: —me siguen— pensó y corrió más rápido. Vio a lo lejos un árbol con el tronco hueco y se le ocurrió
esconderse allí.
Cuando llegó al árbol, se metió y esperó un rato; seguía oyendo los pasos. El duendecillo se animó a asomarse, ¡eran sus zapatos! Salió del tronco, se
puso sus zapatos y se fue riendo de lo que le había pasado.