Está en la página 1de 6

Mis Cursos (/cursos)  Gestión de la Innovación (/clases/index/941/2033598/24259)  Unidad 4 (/learning_paths/view/941/2033598/24259/430453/204886)

 Evaluación (/learning_paths/view/941/2033598/24259/430453/204887)  Control 4

Tu nota fue:
 Volver 

7,0
(/learning_paths/view/941/2033598/24259/430453/204886)

Control 4 Puntaje Total


Revisa las respuestas correctas Puntaje Obtenido
Puedes ver tu nota en el cuadro de la derecha. Te invitamos a revisar todas tus respuestas corregidas
 08-08-2019 16:58
para saber en qué te equivocaste y asi aprender aún más.
Folio: cd2789fe9f897a1b63
aa18cd9ff

► Etapa 1

Pregunta 1 Correcta 1 de 1 punto

Usted se encuentra en un seminario sobre “Procesos de innovación”. El expositor explica por qué
fallan las innovaciones. Según lo estudiado en esta unidad, ¿cuál sería el o los factores de las fallas
en las innovaciones?

Selecciona tu respuesta:

A) Algo no se llevó a cabo en sus etapas finales.

B) Algo que no se llevó a cabo en sus etapas tempranas de desarrollo

C) No están preparadas para salir al mercado. No es el timing adecuado.

D) No se detectaron los errores cuando aún se puede flexibilizar y a menor costo.

E)  ByD

 La alternativa correcta es: B y D

Tal y como se explica en la clase, una de las grandes problemáticas que enfrentan las empresas y
emprendimientos al generar innovaciones, es que la mayoría de los problemas quedan en evidencia en las etapas
finales de desarrollo. Esto indica que la mayoría de las causas de proyectos fallidos se encuentra en algo que no
se llevó a cabo en sus etapas tempranas de desarrollo, cuando identificar y resolver problemas era más barato y
el proyecto contaba con mayor flexibilidad.

Pregunta 2 Correcta 1 de 1 punto

En una reunión de ejecutivos, se discute sobre metodologías de procesos de innovación. Más


específicamente sobre Design Thinking. Según lo que usted ha estudiado, ¿cuál o cuáles de las
siguientes afirmaciones NO es (son) correcta(s)?
I. Se concentra en el proceso de diseño, más que en el producto final.
II. Se conforma por equipos multidisciplinarios.
III. Se concentra en el producto o servicio final.
IV. Es iterativo, no se basa en un enfoque lineal.
Selecciona tu respuesta:

A) I, II, IV

B) Sólo I

C) Sólo II

D)  Sólo III

 La alternativa correcta es: Sólo III

La única alternativa que no es correcta es la III, el Design Thinking se concentra en el proceso de diseño, más que
en el producto final, e integra conocimientos de diversas disciplinas, tales como psicología, diseño, sociología,
marketing, empresa e ingeniería. La clave de su éxito está en la conformación de equipos multidisciplinarios,
avocados a abordar un problema o desafío de innovación desde una perspectiva holística, con el objetivo de
llegar a una solución humanamente deseable, técnicamente viable y económicamente rentable, poniendo en el
centro al usuario final del producto o servicio y considerando variables como la escasez de recursos, el impacto
social y medioambiental.

Pregunta 3 Correcta 1 de 1 punto

Juan trabaja en una empresa muy tradicional. Sin embargo, se están dando cuenta de que la única
manera de ser competitivos es innovando. Su jefe le avisa que comenzarán incorporando nuevas
metodologías de trabajo. La primera que utilizarán será Lean Startup, pero a Juan no le hace sentido
y le comenta a su jefe lo siguiente: “Lean Startup entra en conflicto con el modelo de desarrollo de
productos tradicional que tenemos actualmente”. Considerando sus conocimientos, ¿por qué Juan
afirmaría algo así?

Selecciona tu respuesta:

A) Porque Lean startup se basa en crear un producto, finalizar su desarrollo, lanzarlo y esperar a que un
cliente lo compre. Y actualmente se hace lo contrario.

B)  Porque en Lean startup desde un inicio se trabaja con un cliente real, obteniendo un conocimiento del
negocio que de otra forma sería imposible. Y actualmente se hace lo contrario.

C) Porque Lean startup es un modelo muy nuevo. Aún no se comprueba que realmente sea efectivo.

D) Porque Lean startup considera altas inversiones en los primeros períodos y la empresa no suele
desembolsar montos altos en esa fase.

 La alternativa correcta es: Porque en Lean startup desde un inicio se trabaja con un cliente real, obteniendo un
conocimiento del negocio que de otra forma sería imposible. Y actualmente se hace lo contrario.

Lean Startup entra en conflicto con el modelo de desarrollo de productos tradicional, que se basa en crear un
producto, finalizar su desarrollo, lanzarlo y esperar a que un cliente lo compre. Esta nueva forma de trabajar
reduce considerablemente la inversión inicial, ya que desde un comienzo se trabaja con un cliente real,
obteniendo un conocimiento del negocio que de otra forma sería imposible.

Pregunta 4 Correcta 1 de 1 punto

El motor de Anastasia es una serie de desarrollos de la Inteligencia Artificial centrados en dos áreas
principales del producto final de Anastasia. Estas áreas realizan las siguientes tareas:

I. Inyección de datos
II. Encriptación y certificación de datos
III. Roles y perfiles
IV. Panel de control
V. Optimización de datos
VI. Panel de control
VII. Inyección de Datos
VIII. Multi Nube

Selecciona tu respuesta:

A) I, II y III

B)  II, III y V

C) I, IV, VI, VII y VIII

D) Todas las anteriores

 La alternativa correcta es: II, III y V

La Detección de valor (Business Language Processing -BLP- y Anastasia Value Detector -AVD-), despliegan en
las siguientes tareas: Encriptación y certificación de datos, Roles y perfiles y, Optimización de datos.

Pregunta 5 Correcta 1 de 1 punto

De acuerdo a la clase de esta unidad, tanto el pensamiento divergente como el convergente son
necesarios y complementarios en el proceso creativo. Según lo establecido, ¿en qué se diferencian
ambos pensamientos?

Selecciona tu respuesta:

A) El pensamiento divergente se mueve en múltiples planos y promueve nuevas conexiones, mientras que el
convergente, además de moverse en diversos planos, evita los juicios de valor.

B) El pensamiento convergente se caracteriza en la búsqueda de múltiples soluciones, mientras que el


divergente se centra en un problema bien definido.

C)  El pensamiento convergente busca una solución única, mientras que el divergente busca diversas
soluciones.

D) El pensamiento divergente es parte del proceso de innovación, mientras que el convergente corresponde al
proceso de creatividad.
 La alternativa correcta es: El pensamiento convergente busca una solución única, mientras que el divergente
busca diversas soluciones.

El pensamiento divergente se caracteriza por dar diversas soluciones a un problema, pudiendo resultar éstas
alocadas, irreverentes y originales, mientras que el convergente es aquel pensamiento que ayuda a alcanzar un
resultado concreto, una solución única a un problema bien definido.

Pregunta 6 Correcta 1 de 1 punto

Para el Doctor en Ingeniería Eléctrica, Pablo Zegers, el equipo que conforma Anastasia es un equipo
fuera de serie debido a que:

Selecciona tu respuesta:

A) Pasa por un proceso de selección asociado a alta tecnología

B) Pasa por un proceso organizacional estándar

C)  Son sus mejores ex alumnos que aman y creen en la Inteligencia Artificial

 La alternativa correcta es: Son sus mejores ex alumnos que aman y creen en la Inteligencia Artificial

Según el caso, la última alternativa es correcta porque "todas las personas a trabajan en Anastasia son mis
mejores ex alumno tienen, una motivación intrínseca muy fuerte con respecto al tema y nos conocemos hace
muchos años, entonces es un grupo absolutamente fuera de serie". Es decir, Zegers define la razón de porqué el
equipo humano y profesional destacada.

Pregunta 7 Correcta 1 de 1 punto

En un seminario sobre “El método centrado en el problema”, exponen los 9 pasos del proceso.
Alguien pregunta lo siguiente ¿cómo es recomendable comenzar el método? La persona que
expone, contesta:

Selecciona tu respuesta:

A) Lo primero es especificar el problema, analizando todos los componentes de la situación y de las


respuestas.

B)  Lo primero es identificar y describir un problema, valorando su intensidad de 1 al 10, con 1 de menor


importancia y 10 de máxima.

C) Lo primero es determinar objetivos, enfocando la situación hacia un escenario ideal de manera clara.

D) Lo primero es redefinir o resignificar el problema, enfocándolo desde otra perspectiva, es decir,


reestructurarlo.

 La alternativa correcta es: Lo primero es identificar y describir un problema, valorando su intensidad de 1 al 10,
con 1 de menor importancia y 10 de máxima.

Según el método centrado en el problema, el primer paso es identificar y describir un problema valorando su
intensidad de 1 a 10, con 1 de menor importancia y 10 de máxima. Por lo tanto, la segunda alternativa es la
correcta. Las demás corresponden a etapas posteriores.
Pregunta 8 Correcta 1 de 1 punto

Andrés es experto en procesos de creatividad. Su jefe le pide que le explique a su equipo sobre la
importancia de las preguntas a la hora de crear soluciones, como una buena forma de generar la
apertura a diferentes alternativas. Andrés explica que este método surge para mitigar los errores que
comúnmente ocurren durante el proceso de solución. El PRINCIPAL error durante este proceso es:

Selecciona tu respuesta:

A) Las personas no tienen herramientas para acercarse al problema.

B) Las personas piensan más en el problema que en la solución.

C) Las personas se cierran a la posibilidad de diversas respuestas.

D)  Las personas intentan ir directamente a la generación de soluciones antes de analizar el problema en todas
sus dimensiones.

 La alternativa correcta es: Las personas intentan ir directamente a la generación de soluciones antes de
analizar el problema en todas sus dimensiones.

La última alternativa es la correcta. Uno de los errores que comúnmente ocurren durante el proceso de solución
de problemas, es que las personas intentan ir directamente a la generación de soluciones antes de analizar el
problema en todas sus dimensiones. Una buena forma para generar la apertura a diferentes alternativas se
relaciona con la elaboración de preguntas clave.

Pregunta 9 Correcta 1 de 1 punto

Según el texto de Tom Kelly, “La tormenta de ideas perfecta”, “la mejor manera para obtener una
buena idea es obtener un montón de ideas”. De acuerdo a lo que usted leyó, esto es una afirmación
porque:

I. La tormenta de ideas puede ayudar a poner a un equipo en el camino correcto.


II. Buenas tormentas de ideas pueden generar cien o más ideas, diez de las cuales pueden ser sólidas.
III. Puede entregar una fantástica sensación de las posibilidades y dejar a todos los participantes sintiéndose
enriquecidos por la experiencia.
IV. Mantiene a los miembros entusiasmados por días, compartiendo ideas descabelladas o prácticas

Selecciona tu respuesta:

A) I y II

B) I, II y III

C) II, III y IV

D)  I, II, III y IV

 La alternativa correcta es: I, II, III y IV

Según la lectura, todas las alternativas son correctas. Buenas tormentas de ideas pueden generar cien o más
ideas, diez de las cuales pueden ser pistas sólidas. Ellas pueden ayudar a poner a un equipo en el camino
correcto y el golpe anímico puede mantener a los miembros entusiasmados por días, compartiendo ideas
descabelladas o prácticas que pueden haber salido de una sesión particularmente vibrante. Una gran tormenta de
ideas puede entregar una fantástica sensación de las posibilidades y dejar a todos los participantes sintiéndose
enriquecidos por la experiencia.

Pregunta 10 Correcta 1 de 1 punto

Actualmente son dos los mercados en que está presente Anastasia: Chile y México. Consultado por
los desafíos comerciales que se presentan al trabajar en distintos lugares, Zegers señala que están
relacionados a:

I. Valores
II. Geolocalización
III. Diferencias culturales y de lenguaje
IV. Horarios
Selecciona tu respuesta:

A) I y II

B) I, II, III

C)  II y III

D) I, II, III, IV

 La alternativa correcta es: II y III

Según lo expresado en el caso, al ser consultado por los desafíos que se presentan al trabajar en distintos
lugares, Zegers señala que están relacionados a la geolocalización, las diferencias culturales y del lenguaje, en
definitiva, "las formas de trato".

 Perfil (/personas/perfil)  Sugerencias y Reclamos (/programas/soporte)

 Políticas de Privacidad (//cdn.eclass.com/apps/pagina-eclasscl-201311/files/politicas_de_privacidad_eclass.pdf)

 Términos y Condiciones (/terminos_condiciones)  Requerimientos (/requerimientos)

También podría gustarte