Está en la página 1de 12

Universitas Humanística

ISSN: 0120-4807
revistascientificasjaveriana@gmail.com
Pontificia Universidad Javeriana
Colombia

Castro Gómez, Santiago


Foucault; lector de Marx
Universitas Humanística, vol. XXXI, núm. 59, enero, 2005, pp. 107- 117
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79105909

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
AÑO XXXI N° 59 U N I V E R S I TA S

HUMANISTICA

FilosofíA

FOUCAULT, LECTOR DE MARX

Santiago Castro Gómez

“A menudo cito conceptos, frases, textos de Marx, pero sin sentirme obligado a adjuntar la pequeña pieza

autentificadora que consiste en hacer una cita de Marx, en poner cuidadosamente la referencia a pié de página y acompañar la

cita con una reflexión elogiosa. Por medio de esto, uno es considerado como alguien que conoce a Marx, que respeta a Marx

y que se verá honrado por las revistas “marxistas”. Cito a Marx sin decirlo, sin poner comillas, y como no son capaces de

reconocer allí los textos de Marx, paso por aquel que no cita a Marx”

M. Foucault

PALABRAS CLAVE

Foucault, marxismo, ideología, biopolítica.

N° 59, (pp.106-117) enero 2005, Bogotá, Colombia 107


U N I V E R S I TA S AÑO XXXI N° 59

HUMANISTICA

RESUMEN

Este artículo defiende la tesis de que la lectura crítica Althusser muestra a Marx no tanto como el fundador
que hace Foucault de la obra de Marx se encuentra de una nueva ciencia, sino como el pensador que fue
mediada por los trabajos de Louis Althusser. El autor capaz de mostrar, por vez primera, el modo en que las
explora tres ámbitos conceptuales en los que puede ser sociedades modernas empiezan a generar sus propias
apreciada la influencia de Althusser sobre Foucault: la condiciones de existencia a partir de imperativos de
historia, la ideología y el poder. Al final, el autor señala biopolítica y control.
que la lectura que hace Foucault a través del lente de

KEY WORDS

Foucault, Marxism, ideology, biopolitical.

ABSTRACT

This paper states the thesis that Foucault’s critical that Foucault does through Althusser’s lens shows a
reading of Marx’s work is mediated by his reading of Marx not so much as the founding figure of a new
Louis Althusser’s work. The author explores three science, but as the thinker being able to show, for the
conceptual spheres on which the influence of Althusser first time, the way in which modern societies start to
over Foucault can be assessed: history, ideology and generate their own conditions of existence stemming
power. At the end, the author shows that the reading from biopolitical and control imperatives.

108 Focault, lector de Marx


AÑO XXXI N° 59 U N I V E R S I TA S

E
HUMANISTICA

n repetidas ocasiones a lo largo de La mutua influencia entre Althusser y teórico-políticas que valdría la pena

su vida, Michel Foucault se refirió con Foucault ha sido un tema muy poco explorar.
1
desdén a una serie de pensadores estudiado hasta el momento. No existe

marxistas que él denominaba hasta hoy ningún trabajo que explore Quisiera defender la tesis de que las

“blandos”. Se trata, según Foucault, de sistemáticamente los vínculos entre la divergencias y las alianzas se

aquellos que “han clausurado el uso crítica que los dos autores hacen de la complementan mutuamente, sobre todo

que se puede hacer de Marx y lo han relación entre humanismo y ciencias en lo que respecta a la relación entre

encorsetado en el interior de una sociales, a pesar de que tales vínculos Foucault y la lectura althusseriana de

tradición puramente académica” parecen evidentes. Tanto Foucault como Marx. Étienne Balibar, autor junto con

(Foucault 1999b, 148). El reproche se Althusser reconocieron en varias Althusser de Para leer el Capital , ha

dirige concretamente a la reverencia casi ocasiones haber aprendido el uno del señalado con perspicacia que toda la

idolátrica que tales pensadores otro, pero tuvieron siempre cuidado en obra de Foucault pudiera ser vista como

manifiestan frente a los textos de Marx, resaltar más sus diferencias políticas que una lucha abierta contra el marxismo,

situación que los encadena sus concordancias teóricas. Así, al ser pero que esta lucha se encuentra

necesariamente a la vieja tradición preguntado en una entrevista si su obra acompañada de un uso estratégico de

humanista del comentario de textos. Se tenía alguna relación con la de conceptos tomados de Marx. En opinión

juzga quién es marxista y quién no lo es Althusser, Foucault respondió que había de Balibar, la ruptura de Foucault con

a partir del número de citas o referencias aprendido mucho de él cuando era su el marxismo constituye, al mismo

de pie de página que puedan justificar lo discípulo, pero inmediatamente después tiempo, una alianza parcial de

que se dice a partir del pensamiento señaló que no compartía la apreciación Foucault con la obra de Marx (Balibar

“original” de Marx. que tenía su maestro de la obra de Marx 1991, 40; 60). Desarrollando esta idea

(Foucault 1998a, 281). de Balibar, mi tesis será que la lucha de

Foucault, sin embargo, afirma que él Foucault contra el marxismo

cita constantemente a Marx “sin decirlo” Con todo, y a pesar de sus confesadas academicista conlleva una alianza con

y sin “poner comillas”. Lo cual significa diferencias, Althusser y Foucault la lectura que uno de los académicos

que, a diferencia de los marxistas coinciden en que el gran problema de marxistas más influyentes, Althusser,

“blandos”, su interés no se centra en los las sociedades occidentales es el realiza de la obra de Marx.

textos de Marx sino en el significado Humanismo, tal como este se halla

que tiene la obra de Marx para una presente en la política, la educación, la A continuación exploraré tres ámbitos

interpretación del mundo moral y las relaciones de trabajo. La conceptuales en los que puede ser

contemporáneo. En este trabajo coincidencia no termina, sin embargo, apreciada esta doble posición

intentaré mostrar que el significado que en el rechazo de un enemigo común; foucaultiana de crítica al marxismo y de

Foucault atribuye a la obra de Marx se ambos pensadores están convencidos de alianza con el Marx de Althusser: la

encuentra influenciado por la obra de que la crítica al Humanismo debe historia, la ideología y el poder.

un autor que, paradójicamente, podría asumir la forma de una epistemología

ser encasillado dentro de ese marxismo política de las ciencias humanas . Entre Comencemos diciendo que la “lucha

academicista que él tanto despreciaba. Althusser y Foucault existen, pues, contra el marxismo” emprendida por

Me refiero a la obra de Louis Althusser. divergencias pero también alianzas Foucault asume inicialmente la forma

Digo “paradójicamente”, porque de una crítica al concepto marxista de

Althusser ha pasado a la historia como 1 historia. La escuela marxista de


Ciertamente, la amistad entre Althusser y

el autor que quiso legitimar la validez de Foucault ha sido mejor documentada que su historiografía adoptó siempre una

una ciencia social marxista a partir de relación teórica. Sabemos que Althusser pasión por la continuidad, en donde la

una sofisticada teoría del conocimiento ejerció una notable influencia política y investigación de los conflictos de clase,

que tendría su origen en el mismo Marx. académica sobre Foucault en los años efectuada desde la perspectiva del modo

cincuenta. En 1948 Althusser ingresa al


No sin razón, Raymond Aron se refería a de producción, se constituye en una

Partido Comunista Francés y dos años


su obra como un “marxismo para guía segura para tender puentes entre el
después Foucault sigue su ejemplo. Por
candidatos a tesis doctorales en filosofía”. pasado y el presente. Desde este punto de
consejo de Althusser, Foucault ingresa a la
Pero también digo “paradójicamente” vista, la historiografía marxista
École Normale Supériure como profesor de

porque es allí justamente, en el espacio reconstruye la historia como un proceso


Psicología en 1951. Pero aún después de que

que vincula a Marx con la dialéctico, impulsado por la lucha de


Foucault se retira del partido en 1955,

epistemología, donde se produce el Althusser continúa sintiendo un gran aprecio clases, que gira en torno a las acciones

encuentro de Foucault con Althusser. por la carrera de su discípulo. de unos sujetos sociales específicos:

N° 59, (pp.106-117) enero 2005, Bogotá, Colombia 109


U N I V E R S I TA S AÑO XXXI N° 59

HUMANISTICA

“Existe una tendencia que podríamos discontinuidades, las rupturas y la

denominar, un tanto irónicamente, emergencia de lo nuevo (Foucault 1979,

el marxismo académico, que 5). Esto significa que lo que interesa a

consiste en indagar cómo las Foucault no es buscar un punto fijo – el

condiciones económicas de existencia sujeto - a partir del cual se hagan

pueden encontrar su reflejo y su derivar todos los sucesos históricos, sino

expresión en la conciencia de los preservar la singularidad del

hombres. Me parece que este tipo de acontecimiento. Ello no con el fin de

análisis, tradicional en el marxismo proveer a la historiografía de un nuevo

universitario tanto en Francia como fundamento, más sólido y más seguro,

en Europa, presenta un defecto muy sino para llamar la atención sobre la

grave: el de suponer, en el fondo, complejidad, la fragilidad y la

que el sujeto humano, el sujeto de contingencia de las transformaciones

conocimiento, y las formas sociales, a las que la historiografía

mismas de conocimiento, están dadas tradicional atribuye ideológicamente un

en cierto modo previa y carácter de estabilidad

definitivamente, y que las condiciones (Foucault 1979, 7).

económicas, sociales y políticas de

existencia lo único que hacen es Tenemos entonces que Foucault critica

depositarse o imprimirse en ese sujeto al marxismo en nombre de una

definitivamente dado” (Foucault “mutación epistemológica” realizada

1999b, 170-171). por la historiografía de mediados del

siglo XX, pero, curiosamente, afirma que

En La Arqueología del saber Foucault esta mutación tiene sus antecedentes en

desconfía, sin embargo, de una el mismo Marx (Foucault 1979, 19). Es

reconstrucción histórica emplazada aquí donde comienza la lectura de Marx

sobre constantes sociológicas o a través de Althusser. Citando


2
antropológicas. En lugar de una directamente a su maestro, Foucault

historia que gira alrededor de conceptos afirma que la “nueva historia” de la que

fijos como “lucha de clases”, hablan Serres y Canguilhem, aquella

“alienación” o “modo de producción”, que pone el énfasis en los pequeños

y que permite agrupar los eventos singulares y no en las grandes

acontecimientos en unidades temporales continuidades sociales, encuentra en

sobre la base de supuestas regularidades Marx a su primer representante. El gran

(épocas, fases, estadios), Foucault logro de Marx habría sido mostrar que la

prefiere hacer énfasis en las historia nada tiene que ver con “el alma

o la sensibilidad de una época, ni

tampoco [con] los “grupos”, las


2
“Se supone que una misma y única forma
“escuelas”, las “generaciones” o los
de historicidad arrastra las estructuras

“movimientos”, ni aún siquiera [con] el


económicas, las estabilidades sociales, la

personaje del autor en el juego de


inercia de las mentalidades, los hábitos

técnicos, los comportamientos políticos, y los trueques que ha anudado su vida y su

somete todos al mismo tipo de “creación” (Foucault 1979, 7). En

transformación; se supone, en fin, que la suma, Marx se habría distanciado de la

propia historia puede articularse en grandes historiografía idealista que convierte a la

unidades – estadios o fases – que guarden en


“conciencia humana” en el sujeto

sí mismas su principio de cohesión. Son esos


originario de todo devenir histórico.
postulados los que la historia nueva revisa

cuando problematiza las series, los cortes, los


Nótese la relación inmediata que
límites, las desnivelaciones, los desfases, las

establece Foucault con la tesis


especificidades cronológicas, las formas

althusseriana según la cual, Marx


singulares de remanencia, los tipos posibles

de relación” (Foucault 1979, 16). habría inaugurado un nuevo continente

110 Focault, lector de Marx


AÑO XXXI N° 59 U N I V E R S I TA S

HUMANISTICA

para la historia de las ciencias: el Ahora bien, yo creo que el problema

continente de la historia. Sólo que, no está en hacer una separación

como veremos más adelante, el énfasis entre lo que, en un discurso, pone de

de Foucault no se coloca en la manifiesto la cientificidad y la verdad,

cientificidad de la obra de Marx, sino en y lo que pone de manifiesto otra cosa,


3
el descentramiento por él operado. La sino en analizar históricamente cómo

visión que tiene Foucault de Marx no es se producen los efectos de verdad en

la del genio que propició una revolución el interior de los discursos que no son

sin precedentes en la historia de la en sí mismos ni verdaderos ni falsos.

ciencia, sino la del pensador que, sin La segunda razón, el segundo

proponérselo, contribuyó a minar la inconveniente es que la ideología se

soberanía del sujeto en el campo de las refiere, a mi parecer necesariamente,

ciencias humanas. Marx, junto con a algo así como a un sujeto. La

Nietzsche y Freud, habrían sido los tercera es que la ideología está en

pioneros de una tendencia que, en posición secundaria respecto a algo

opinión de Foucault, ha terminado por que debe funcionar en relación con

imponerse en las ciencias humanas de ella como infraestructura o

su tiempo: la desantropologización de la determinante económico, material,

teoría social. Nótese también que etc. Por estas tres razones, creo que es

aunque Foucault rechaza la lectura que una noción que no se puede utilizar

sin adoptar precauciones” (Foucault


Althusser realiza de Marx en el sentido

1999b, 47-48).
de haber inaugurado un nuevo

continente para la ciencia, acepta sin


La primera objeción de Foucault se
embargo su visión de Marx como un
dirige hacia la clásica tesis de Althusser
pensador posthumanista. El Marx con el
según la cual, es posible establecer una
cual Foucault discute es, en realidad, un
clara diferencia epistemológica entre la
Marx leído a través del filtro de la obra
ideología y la ciencia. Según esta tesis,
de Althusser.
la función de la ciencia – y del

intelectual en general – sería la de

Un segundo ámbito en el cual puede


establecer “líneas de demarcación” entre

apreciarse la lectura althusseriana que


lo verdadero y lo falso con el fin de

hace Foucault de Marx es el concepto de


“desideologizar la conciencia”. La

ideología. Foucault rechaza segunda objeción no se dirige ya

categóricamente la noción marxista de directamente contra Althusser – para

ideología y su vinculación con nociones quien resultaba claro que Marx se había

humanistas o mecanicistas como “falsa desembarazado de la noción burguesa

conciencia”, “sujeto” y “determinismo de “sujeto” -, sino contra la tesis

económico”: marxista que colocaba la fuente de las

ideas en sujetos específicos – la

“La noción de ideología me parece burguesía -, de tal modo que las

ideologías aparecen como discursos que


difícilmente utilizable por tres

expresan los intereses específicos de la


razones. La primera es que, se quiera

clase dominante y se imponen


o no, está siempre en oposición

violentamente sobre las demás clases. La


virtual a algo que sería la verdad.
tercera objeción, en cambio, sí toca de

nuevo a Althusser, en especial a su

metáfora de la sociedad como un edificio


3
De hecho, como veremos luego, Foucault no
de dos niveles en el que las relaciones
cree que Marx haya realizado jamás una
económicas ocupan el nivel inferior,
“revolución teórica”, pues su obra se inscribe

sobre el cual se levanta un segundo


plenamente en el espacio epistemológico

nivel conformado por las relaciones


inaugurado por Ricardo en el siglo XVIII.

N° 59, (pp.106-117) enero 2005, Bogotá, Colombia 111


U N I V E R S I TA S AÑO XXXI N° 59

HUMANISTICA

ideológicas y las relaciones jurídico- Ahora bien, si cada sociedad genera su entendimiento (con orden y método)

políticas. propia “ideología” (Althusser) o podemos hacerle preguntas a la

“regimen de verdad” (Foucault), naturaleza y obligarla a rendirnos

Sin embargo, vale la pena señalar que el entonces las revoluciones cuentas. Descartes, por su parte, coloca

último Althusser realizó una fuerte epistemológicas consisten en el al pensamiento como condición de

crítica al concepto negativo de ideología establecimiento de una ruptura con la posibilidad de cualquier representación

- entendida como “falsa conciencia” -, política general de la verdad que es del mundo, independientemente de sus

lo cual no solo matiza las objeciones hegemónica en cada momento. Para contenidos. Esto supone que, a

primera y tercera de Foucault, sino que Althusser, ya lo sabemos, Marx promovió diferencia de lo establecido por el

contribuye a crear las bases conceptuales una revolución teórica sin precedentes al “régimen de verdad” vigente durante el

desde las cuales el mismo Foucault hará transformar la historia en ciencia renacimiento europeo, las cosas ya no

una relectura “genealógica” de Marx. rigurosa (el materialismo histórico). conservan su autonomía frente al

En efecto, para el último Althusser la Foucault no comparte esta tesis, pero se observador y el papel de la razón ya no

ideología ya no es “falsa conciencia” apropia del mismo gesto althusseriano es desvelar un ordenamiento intrínseco

sino un sistema de representaciones a que atribuye a Marx una “ruptura del mundo. Por el contrario, la nueva

partir de las cuales toda sociedad epistemológica” de grandes alcances. técnica interpretativa inaugurada por

humana construye un repertorio de Pues, en opinión de Foucault, Marx es el Bacon y Descartes separa los signos del

“sentidos” que sirven para que las padre fundador de una nueva “técnica mundo y los ubica en el entendimiento.

personas se orienten pragmáticamente de interpretación” que rompe El conocimiento, antes basado en el

en el mundo y tomen conciencia de sus tajantemente con la política general de desciframiento, se concentra ahora en la

conflictos. La “lucha ideológica” no es la verdad establecida en las sociedades representación metódicamente dirigida

entonces una lucha por la verdad – occidentales desde Bacon y Descartes. La (el análisis). “Pensar” significa

pues Althusser piensa que la ideología pregunta es: ¿en qué consiste, para apropiarse de un método capaz de

nada tiene que ver con la verdad y la Foucault, esta “revolución conducir a la razón en el proceso de

falsedad en sí mismas -, sino que hermenéutica” de Marx y cuál es su conocimiento.

corresponde a enfrentamientos prácticos diferencia con la lectura realizada por

a través de los cuales los actores sociales Althusser? Pues bien, el gran logro de Marx, de

se disputan la hegemonía sobre las acuerdo con Foucault, es haber dado

visiones el mundo (Weltanschauungen) inicio a una subversión de esta política

que imputan significados a la realidad. Tanto Foucault como Althusser hegemónica de la verdad. En la Crítica

El resultado de esa lucha es la de la economía política y, sobre todo,


reconocieron en varias ocasiones
institucionalización de una hegemonía en el primer volumen de El Capital ,
haber aprendido el uno del otro,
simbólica , esto es, de un repertorio de Marx enseña que el dinero no es signo
pero tuvieron siempre cuidado en
sentidos a partir del cual obtienen su de una realidad objetiva, sino que es

legitimación las hegemonías sociales y


resaltar más sus diferencias siempre interpretación (Foucault 1998a,
4
económicas. políticas que sus concordancias 277). Es decir que los signos no son

teóricas.
Esta será, con algunos matices, la

misma apreciación de Foucault, para 4


Foucault parece referirse a la tesis de Marx

quien toda sociedad humana genera un Foucault indica que a partir del siglo
según la cual, la formula básica de

sistema de representaciones - que él no XVII se impone en las sociedades circulación de mercancías es aquella en la

denomina “ideología” sino “episteme” o occidentales un “régimen de la verdad” que el capital adopta primeramente la forma

“régimen de verdad” – a partir del cual que funcionaba de acuerdo con la de dinero (D-M-D). Esta fórmula expresa la

se define qué tipo de discursos deben ser transformación de dinero en mercancías y de


siguiente técnica de interpretación: el

mercancías otra vez en dinero. Lo cual


acogidos como verdaderos o falsos, qué orden de la naturaleza y de la sociedad
significa que la circulación de mercancías se
técnicas y procedimientos son valorados se encuentra garantizado por la
ha desprendido ya completamente de su
como adecuados en orden a obtener la actividad soberana del pensamiento. Ya
relación con el valor de uso. El capital no
verdad, y cuál es el estatuto de aquellos Bacon había establecido que la realidad
negocia valores de uso sino valores de
que se encargan de decir qué es lo que objetiva nada nos dice por sí misma, y
cambio. O en términos de Foucault: el dinero

funciona como verdadero (Foucault que sólo mediante experimentos


no es signo de algo que se encuentre por

1999b, 53). racionalmente construidos por el fuera del dinero, es decir que no es

112 Focault, lector de Marx


AÑO XXXI N° 59 U N I V E R S I TA S

HUMANISTICA

elementos que pueden ser organizados Esto debido a que el acto instaurador de interpretación a través de la cual

sistemáticamente por el entendimiento y una ciencia queda estructuralmente nosotros, sus intérpretes, podemos

convertidos en imagen de las cosas, sino integrado en las transformaciones interpretarnos como parte fundamental

que son signos de otros signos. El signo ulteriores operadas por esa ciencia. Así, del ejercicio interpretativo (Foucault

es siempre interpretación, lo cual la validez de las proposiciones 1998a, 272). Con otras palabras: al

significa que no existe un “fundacionales” de Galileo y Newton es dotarnos de una técnica que nos permite

interpretandum que no sea, al mismo evaluada desde la estructura general de mirar el presente como producto de

tiempo, un interpretans (Foucault la física en tanto que ciencia . De hecho, nuestras propias interpretaciones

1998a, 275). Para decirlo en otras no hay ninguna posibilidad de que el históricas, Marx, Nietzsche y Freud se

palabras: la revolución de Marx, descubrimiento actual de un manuscrito convierten en los padres fundadores de

consolidada luego por Nietzsche y Freud, inédito de Newton o Galileo modifique la la genealogía.

consiste en haber despojado al signo del estructura misma de la física. En

estatuto fundante que le habían cambio, la instauración discursiva sí es Es evidente que esta tesis diverge

otorgado Bacon y Descartes: el de ser heterogénea con respecto a sus radicalmente de la lectura de Althusser

condición de posibilidad del transformaciones ulteriores (Foucault sobre la “revolución teórica de Marx”,

conocimiento objetivo. Si el signo es ya 1999a, 348). Lo cual significa que aunque, paradójicamente, es justo esta

desde siempre interpretación, entonces cuando Marx “fundó” el marxismo, divergencia la que genera un punto de

no existe una realidad última susceptible desencadenó también un juego contacto entre los intereses políticos de

de ser significada metódicamente. No incesante de interpretaciones remitidas los dos pensadores. Pues tanto para

existe nada “primario” que interpretar, siempre al acto fundacional , por lo Foucault como para el último Althusser

porque todo es interpretación. El que cada reinterpretación es la cuestión política no consiste en

conocimiento ya no es conocimiento de potencialmente capaz de modificar la erradicar el error en nombre de la

signos (como en Bacon y Descartes) sino estructura misma del marxismo. La verdad - a través de la desideologización

interpretación de interpretaciones. prueba de ello es que el descubrimiento de la conciencia –, sino en luchar por

de los Manuscritos a comienzos del siglo constituir una nueva política de la

XX generó una polémica que modificó verdad . La lucha ideológica no


Lo que quiere decirnos Foucault es que

no solo nuestro conocimiento histórico pretende liberar a la verdad de todo


Marx, antes que como el fundador de

del marxismo, sino también, y sistema de poder – pues la verdad es, en


una nueva ciencia, debiera ser visto

principalmente, su campo teórico. sí misma, poder – sino separar el poder


como un “fundador de discursividad”. A

de aquellas formas hegemónicas de


diferencia del fundador de una ciencia,

verdad al interior de las cuales funciona


lo que hace un fundador de

Marx, junto con Nietzsche y (Foucault 1999a, 55).


discursividad es abrir la posibilidad de

que el juego de las interpretaciones no Freud, habrían sido los pioneros


Este tema del poder nos lleva a
termine jamás (Foucault 1999a, 344). de una tendencia que, en opinión
considerar el tercer ámbito en el cual se
Decir que Newton y Galileo fundaron la
de Foucault, ha terminado por
hace evidente que la crítica de Foucault
física moderna no equivale, entonces, a
imponerse en las ciencias
al marxismo conlleva una alianza
decir que Marx fundó el marxismo o
humanas de su tiempo: la estratégica con el Marx escenificado por
Freud el psicoanálisis, tal como creía

Althusser. Pues mientras que las


desantropologización de la teoría Althusser. Como es bien sabido, Foucault

busca distanciarse del postulado


interpretaciones ulteriores de la obra de social.
marxista-leninista y marxista-maoista
Newton o Galileo pueden ciertamente

según el cual, el poder se concentra en


afectar nuestro conocimiento de la

los aparatos del Estado y que, por tanto,


historia de la física, pero no a la física
Para Foucault parece claro que la
la única forma válida de hacer la
misma, la reinterpretación de la obra de
“ruptura epistemológica” de Marx no
revolución es “tomando” o
Marx sí puede cambiar sustancialmente
consistió en haber fundado una nueva 5
“conquistando” el poder estatal.
nuestro entendimiento del marxismo.
ciencia, sino en haber mostrado – en

contra de la metafísica occidental - que

los signos forman parte de una red 5


“consumido” para la adquisición de Gilles Deleuze ha hablado, en este sentido,

infinita de interpretaciones. La
mercancías (no se “gasta” en valores de uso), del “postulado de la localización”: el Estado

sino que se “invierte” en la acumulación de genialidad de Marx radica en haber es el lugar privilegiado del poder (Deleuze

capital. Tal es el principio del capitalismo. inaugurado una técnica de 1987, 51)

N° 59, (pp.106-117) enero 2005, Bogotá, Colombia 113


U N I V E R S I TA S AÑO XXXI N° 59

HUMANISTICA

Foucault piensa que semejante estrategia el conocimiento. De tal manera que los hondamente en el espesor de la

política es totalmente equivocada porque aparatos del Estado y la acción sociedad, que no se localizan en las

se funda en una concepción juridicista hegemónica de las clases dominantes no relaciones el Estado con los

y, por ello mismo, sesgada del poder. Se agotan ni con mucho el campo de ciudadanos o en la frontera de las

trata de un imaginario construido por ejercicio y funcionamiento del poder: clases, y que no se limitan a

los juristas clásicos que supone, de un reproducir al nivel de los individuos

lado, un soberano cuyo papel es “Hay que admitir que este poder se [...] la forma general de la ley o del

prohibir, y del otro, un sujeto que se ejerce más que se posee, que no es el gobierno” (Foucault 1998b, 33-34).

limita a aceptar o negar esa prohibición “privilegio” adquirido o conservado

(Foucault 1988, 80). Estamos, pues, de la clase dominante, sin el efecto de Esta dura crítica afecta ciertamente la

frente a una concepción puramente conjunto de sus posiciones teoría althusseriana de las dos

negativa del poder, en donde este es estratégicas, efecto que manifiesta y a modalidades de poder ancladas en los

mirado bajo la figura de la represión veces acompaña la posición de aparatos del Estado: la represión y la

vertical . Tal ha sido la figura dominante aquellos que son dominados. Este ideología. Para Althusser, la dominación

en el discurso marxista del siglo XX, poder, por otra parte, no se aplica del Estado se manifiesta unas veces por

desde la teoría del Estado de Lenin hasta pura y simplemente como una la violencia, otras por la propaganda,

el freudomarxismo de la nueva obligación o una prohibición a pero siempre de forma vertical. Lo

izquierda. quienes “no lo tienen”; los invade, sorprendente es que, para sostener la

pasa por ellos y a través de ellos; se tesis contraria, en el sentido de que el

Foucault afirma, en cambio, que el apoya en ellos, del mismo modo que poder no es un atributo del Estado o de

poder del Estado se sostiene en una gran ellos mismos, en su lucha contra él, una clase dominante sino una relación

variedad de micropoderes que operan en se apoyan a su vez en las presas que heterogénea de fuerzas que se extiende

diferentes ámbitos de la sociedad: la ejerce sobre ellos. Lo cual quiere decir por toda la sociedad, Foucault se apoya

familia, el cuerpo, la fábrica, la escuela, que estas relaciones descienden directamente en Althusser, y

114 Focault, lector de Marx


AÑO XXXI N° 59 U N I V E R S I TA S

HUMANISTICA

específicamente en su tesis sobre la taller, con relación al poder de tipo Tenemos entonces que ya en Marx –

revolución epistemológica de Marx. jurídico que existe en el resto de la antes que en Nietzsche y en Freud -

sociedad. Así pues, existencia de podemos encontrar el esbozo de lo que

En efecto, Foucault considera no solo regiones de poder. La sociedad es un Foucault denomina una historia de las

que Marx inaugura una nueva técnica archipiélago de poderes diferentes. En tecnologías del poder , tal como este se

interpretativa, sino que también segundo lugar, me parece que estos ejercía en las fábricas, en los talleres y en

inaugura una nueva forma de concebir poderes no pueden y no deben ser la propiedad. Pero esto es algo que el

el poder. En el libro II de El Capital , comprendidos simplemente como “marxismo académico” ha olvidado, en

Marx estaría mostrando que no existe derivación, como la consecuencia de nombre de una concepción puramente

una forma única y jerárquica de ejercer una especie de poder central que sería juridicista del poder. Foucault piensa que

el poder, sino que la sociedad es una primordial [...] Marx no reconoce todo intento de analizar el poder dando

malla en la que coexisten varias formas implícitamente este esquema. prioridad al aparato de Estado, es decir a

de dominación que funcionan Muestra, por el contrario, cómo a la superestructura jurídica, constituye un

localmente (Foucault 1999c, 239). Cada partir de la existencia inicial y retorno al pensamiento clásico burgués

una de estas formas regionales tienen su primitiva de esas pequeñas regiones de Hobbes, Locke y Rousseau. Lo que ha

modo particular de funcionamiento, es de poder – como la propiedad, la hecho el marxismo académico no es otra

decir, aplican una tecnología propia del esclavitud, el taller y también el cosa que “rousseaunizar a Marx”,

poder: ejército – se pudieron formar poco a inscribiéndolo en una teoría burguesa del

poco grandes aparatos del Estado. La poder, tal como lo había hecho en su

“Marx insiste mucho, por ejemplo, en unidad estatal es, en el fondo, momento la socialdemocracia europea a

el carácter a la vez específico y secundaria con relación a estos finales del siglo XIX, en su intento de

relativamente autónomo, de alguna poderes regionales y específicos que hacer funcionar a Marx dentro de un

manera impermeable, del poder de aparecen en primer lugar” (Foucault sistema jurídico burgués (Fouccault

hecho que el patrón ejerce en un 1999c, 239-240). 1999c, 242).

N° 59, (pp.106-117) enero 2005, Bogotá, Colombia 115


U N I V E R S I TA S AÑO XXXI N° 59

HUMANISTICA

Resumiendo lo dicho hasta el momento el cuerpo social, pese a ciertas las transformaciones sociales. Foucault

podemos decir que, para Foucault, la limitaciones estrictas); es producida y sospecha que las ciencias humanas han

figura de Marx ocupa un lugar de transmitida bajo el control, no construido una representación del

“quiebre epistemológico” en, por lo exclusivo pero sí dominante, de “Hombre” que atraviesa todas las

menos, tres ámbitos discursivos: la algunos grandes aparatos políticos o prácticas económicas, pedagógicas,

historia, la ideología y el poder. Como económicos (universidad, ejército, jurídicas, políticas y sociales de la

hemos pretendido demostrar, tal lectura escritura, medios de comunicación); modernidad, sirviendo, en últimas,

se encuentra mediada por el modo en en fin, constituye el núcleo de todo como fuente de legitimación del sistema

que Althusser presenta a Marx como el un debate político y de toda una serie capitalista. La deconstrucción de esa

generador de una “ruptura de enfrentamientos sociales (luchas figura – a través de la Genealogía - se


6
epistemológica”. Esto, por supuesto, ideológicas)” (Foucault 1999b, 54). presenta, entonces, como una

abre la puerta para una consideración intervención política de la mayor

más profunda de las relaciones teóricas importancia. De lo que se trata es de


Este texto nos coloca en una mejor

entre Foucault y Althusser, y en especial mostrar que la racionalidad de las


posición para explicar la tesis arriba

del modo en que ambos autores ciencias humanas no ha jugado un


esbozada según la cual, la lucha de

entienden la crítica al sistema papel cognitivo sino ideológico; es decir


Foucault contra el marxismo es, al

capitalista. Como ya se indicó, parece que no ha servido para elevar a este tipo
mismo tiempo, una alianza estratégica

claro que el concepto foucaultiano de de saberes al rango de ciencias, sino que


con la lectura que hace Althusser de

“régimen de verdad” y el althusseriano ha servido, mas bien, para “sujetar” a


Marx. Pues más allá de sus divergencias,

de “ideología” cumplen funciones los individuos a sistemas hegemónicos


ambos pensadores apuntan hacia un

similares. Ambos apuntan hacia la de poder.


mismo propósito: articular una crítica

constatación teórica de que el


de la economía política del
conocimiento es un producto anclado
conocimiento que pueda suplementar y/
en el moderno sistema capitalista, en el Para Foucault parece claro que la
o corregir la crítica de la economía

sentido de que se encuentra vinculado a


política realizada por Marx en el siglo “ruptura epistemológica” de Marx
procedimientos (“aparatos”)
XIX. En ambos filósofos, esta crítica
no consistió en haber fundado
reglamentados por las leyes de la
asume la forma de una epistemología
una nueva ciencia, sino en haber
producción, la circulación de bienes, la
política de las ciencias humanas.
repartición y el consumo. Y ambos mostrado -en contra de la

apuntan también hacia la necesidad metafísica occidental- que los


La caracterización del proyecto de

política de subvertir este “régimen de


Foucault y Althusser como una signos forman parte de una red
verdad” mediante una crítica de la
epistemología política busca poner de infinita de interpretaciones.
relación entre humanismo, racionalidad
relieve el hecho de que su interés por la

científica y capitalismo. Al respecto


producción y reproducción del

Foucault afirma:
conocimiento tiene una clara
La pregunta que se hace Foucault es
motivación práctica: ambos buscan
entonces la siguiente: ¿Cómo es posible
“En sociedades como las nuestras la cuestionar un tipo de práctica política
que un conjunto de disciplinas que no
“economía política” de la verdad se que se halla ligada intrínsecamente a los
han alcanzado todavía el estatuto de
caracteriza por cinco rasgos temas del sujeto, la soberanía de la
ciencias, hayan podido, sin embargo,
históricamente importantes: la conciencia y la teleología del

jugar un papel tan importante en


“verdad” se centra en la forma del conocimiento. Una política

ámbitos tales como el derecho, la


discurso científico y en las “humanista” que obtiene su legitimidad

psiquiatría, la medicina o la pedagogía,


instituciones que lo producen; está de las metáforas construidas por la

e incluso hayan pretendido ser


sometida a una constante incitación economía, la biología, el derecho, la

competentes para la promulgación de


económica y política (necesidad de psicología, la medicina y la sociología.

normas de comportamiento impuestas


verdad tanto para la producción Una política, en suma, que se piensa a sí

como medida de juicio sobre todos los


económica como para el poder misma como “progresista” porque

hombres? La respuesta a esta pregunta


político); es objeto, bajo formas convierte al hombre, a la conciencia o al

diversas, de una inmensa difusión y sujeto en el operador universal de todas conllevará una crítica del modo en que

consumo (circula en aparatos de las sociedades modernas se estructuran

educación o de información cuya en torno al imperativo de la producción.

6
extensión es relativamente amplia en La cursiva es mía. Pero el “modo de producción” que

116 Focault, lector de Marx


AÑO XXXI N° 59 U N I V E R S I TA S

HUMANISTICA

interesa a Foucault no es, como en origen. Marx sería entonces el primer . 1999b. “Verdad y poder”. En:

pensador moderno que, al examinar el Obras Esenciales . Vol. II. Estrategias de


Marx, el de la producción de capital,

poder. Barcelona: Paidos


sino el de la producción de sujetos que estatuto ontológico del presente, destacó

son constituidos bajo el signo de la precisamente las contingencias


. 1999c. “Las mallas del poder”. En:

verdad. Su sospecha es que la función de históricas y las estrategias de poder que


Obras Esenciales . Vol. III. Estética, ética y

las ciencias humanas ha consistido en configuraron sus pretensiones hermenéutica. Barcelona: Paidos

generar unos perfiles de subjetividad humanistas de validez.

ajustados al imperativo social de la

Los “marxistas blandos” podrían


eficacia y la productividad. No es, por

disputar eternamente sobre la


tanto, la tecnología de poder ejercida en
Fecha de Recepción: octubre 30, 2004
legitimidad de esta lectura realizada
la fábrica lo que llama la atención a
Fecha de Aceptación: noviembre 16, 2004
por Foucault. Con todo, algo pareciera
Foucault, sino la ejercida también en

quedar en claro de todo esto: el


asilos, hospitales y escuelas, pues estas

fantasma de Althusser continúa vivo


instituciones han funcionado como

en su obra.
laboratorios de las ciencias humanas

para producir cuerpos dóciles y

disciplinados que son, ante todo,

cuerpos normalizados que trabajan .

Este control sobre la potencia física de


Bibliografía
producir valor es lo que Foucault
BALIBAR, Étienne. 1991. “Foucault und
llamará también la anatomo-política.
Marx. Der Einsatz des Nominalismus¨. En: F.

Ewald (ed.). Spiele der Wahrheit. Michels


Resumiendo: la lectura que hace
Foucault´s Denken . Frankfurt: Suhrkamp
Foucault de Marx a través del lente de

Althusser viene motivada por el interés DELEUZE, Gilles. 1987. Foucault . Barcelona:

de ver en Marx no tanto el “fundador” Paidos.

de una nueva ciencia, cuanto el


FOUCAULT, Michel. 1979. La arqueología del
pensador que fue capaz de mostrar, por
saber . México: Siglo XXI
vez primera, el modo en que las

sociedades modernas empiezan a . 1988. Un diálogo sobre el poder .

Madrid: Alianza Editorial


generar sus propias condiciones de

existencia a partir de imperativos de


. 1998a. “Nietzsche, Freud, Marx”.

productividad y control. El camino


En: Essential Works of Foucault 1954-

inaugurado por Marx, antes que con la


1984 . Vol. 2. Aesthetics, Method, and

formación de una ciencia social Epistemology. New York: The New York Press

marxista, tiene que ver, más bien, con


. 1998a. “On the Ways of Writing
una cierta comprensión de lo que
History”. En: Essential Works of Foucault
significa la investigación social . Para
1954-1984 . Vol. 2. Aesthetics, Method, and
Foucault, el gran logro de Marx
Epistemology. New York: The New York Press

consistió en haber creado un estilo de

investigación social en donde el presente . 1998b. Vigilar y castigar.

ya no es visto bajo el aspecto de su Nacimiento de la prisión . México: Siglo XXI

validez universal y su racionalidad, sino,


. 1999a. “¿Qué es un autor?”. En:

más bien, considerando su


Obras Esenciales . Vol. I. Entre filosofía y

particularidad radical y su dependencia


literatura. Barcelona: Paidos

de factores históricos. En este sentido,

. 1999b. “De la arqueología a la


Marx habría inaugurado una forma de

dinástica”. En: Obras Esenciales . Vol. II.


narrar el presente que no parte ya de un
Estrategias de poder. Barcelona: Paidos
modelo normativo de “Humanidad”, es

decir, de una idea universal de lo que . 1999b. “La verdad y las formas

significa ser “Hombre”, abstraída de las jurídicas”. En: Obras Esenciales . Vol. II.

contingencias históricas que le dieron Estrategias de poder. Barcelona: Paidos

N° 59, (pp.106-117) enero 2005, Bogotá, Colombia 117

También podría gustarte