Está en la página 1de 1

 

                                                                                                                          
        
     

 
       

 
    
 
Con
nferencia
as de divulgación n científicca de la R
Real Soci
ciedad Esspañola 
de Físicca en collaboració
ón con laa Fundacción Ram món Arecces 
 

La
a pro
oduccción d
de Oro en
n el U
Univeerso
 
Gab
briel M
Martín
ínez‐P
Pinedoo 
GSI H
Helmholltzzentru
um für SSchweriionenfoorschung

y
Tech
hnische UUniverssität Darrmstadtt 
 
Miércoles 2 d
de Octub
bre 2019
9, 19:300h 
Sede de la Fundación Ramón A
Areces, ccalle Vitrruvio 5,   28006‐M
Madrid 
 

Resum
men 
 
Desdee hace máás de sese enta años ssabemos que eleme entos pessados com mo el oro yy 
el plaatino son  producido os en el U Universo m mediante uuna secueencia de re eaccioness 
nucleeares que  incluyen ccapturas dde neutro ones y desintegracioones beta  conocidaa 
como o proceso r. La identtificación del lugar astrofísico o donde eeste proce eso ocurree 
sólo  ha  sido  posible 
p recienteme nte  graciaas  a  la  su
ugerencia  teórica  de 
d que  laa 
produ ucción de  oro en el Universoo está asociada con una señaal electrom magnéticaa 
con  uun  brillo  equivalent
e te  a  mil  nnovas  con
nocida  commo  kilonoova.  Esta  señal  fuee 
obserrvada por  primera vvez en agoosto del 2 2017 pocoo después  de la detección dee 
ondass gravitato orias prodducidas poor la colisió ón de doss estrellas  de neutro
ones en laa 
galaxia  NGC  4993 
4 situaada  a  1300  millones  de  años  luz.  Estta  combinnación  dee 
obserrvaciones  en  ondas  gravittatorias  y  y electrommagnéticaas  constittuye  unaa 
posibbilidad única para estudiar lass propiedades de la a materia  a altas de ensidadess 
origen de eelementoss pesados  en el Univverso 
y el o

También podría gustarte