Está en la página 1de 8

Periodo de recuperación de la inversión - PRI

El Periodo de Recuperación de la Inversión es considerado un indicador que mide tanto la liquidez del proyecto como también el riesgo
relativo pues permite anticipar los eventos en el corto plazo.
Es un instrumento que permite medir el plazo de tiempo que se requiere para que los flujos netos de efectivo de una inversión recuperen su
costo o inversión inicial.

FLUJO DE EFECTIVO Año Base 2013 2014 2015 2016 2017


ACTIVIDADES OPERATIVAS
RESULTADOS DEL EJERCICIO (5.000) 20.000 25.000 36.000 45.000
1592 DEPRE. ACUM 35.000 15.000 20.000 20.000 20.000
1305 CLIENTES (36.000) 18.000 (17.000) (10.000) (15.000)
1435 MERCANCIAS (10.000) (10.000) 5.000 (2.000) (18.000)
2205 PROVEEDORES NAL 40.000 (5.000) 4.000 1.000 10.000
2404 IMPUESTO DE RENTA X PAGAR - 11.000 2.000 6.000 5.000
FLUJO DE EFECTIVO OPERACIONAL 24.000 49.000 39.000 51.000 47.000
ACTIVIDADES DE INVERSION
1524 EQUIPO DE OFICINA - (21.000) - - -
FLUJO DE EFECTIVO POR INVERSIONES - (21.000) - - -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
2125 OBLIG. HIPOTECARIAS (4.000) (6.000) (4.000) (4.000) (6.000)
3105 CAPITAL SUSC Y PAG - - - - -
3705 UTILIDADES DEL EJERCICIO PAGO DIV - - (10.000) (30.000) (11.000)
FLUJO DE EFECTIVO POR FINANCIACIÓN (4.000) (6.000) (14.000) (34.000) (17.000)

FLUJO DE EFECTIVO NETO (110.000) 20.000 22.000 25.000 17.000 30.000


Analisis horizontal caja - 20.000 22.000 25.000 17.000 30.000
FLUJO DE CAJA LIBRE (110.000) 24.000 28.000 39.000 51.000 47.000

0 1 2 3 4 5

-110.000 24.000 28.000 39.000 51.000 47.000

sumatoria = 24.000,00 52.000,00 91.000,00 142.000,00 189.000,00

Quiere esto decir que el periodo de recuperación se encuentra entre los periodos 3 y 4.

Para determinarlo con mayor exactitud siga el siguiente proceso:


1. Se toma el periodo anterior a la recuperación total 3
2. Calcule el costo no recuperado al principio del año 3: =110.000-91.000 19.000
3. Divida el costo no recuperado entre el FNE del año siguiente =19.000 / 51.000 0,37
4. Sume al periodo anterior al de la recuperación total (3) el valor calculado en el paso anterior 3,37 años
quiere decir que la recuperación se recupera en 3,37 años.

5. Estableza unidad de tiempo


si 1 año --------- 12 meses
0,37 --------- X X = 0,37 x 12 4,44 meses
si 1 mes --------- 30 días
0,44 --------- X X = 0,44 x 30 13,2 días

Quiere decir que la recuperación se recupera en 3 años, 4 meses y 13 días.


Periodo de recuperación de la inversión - PRI
El Periodo de Recuperación de la Inversión es considerado un indicador que mide tanto la liquidez del proyecto como también el riesgo
relativo pues permite anticipar los eventos en el corto plazo.
Es un instrumento que permite medir el plazo de tiempo que se requiere para que los flujos netos de efectivo de una inversión recuperen su
costo o inversión inicial.

FLUJO DE EFECTIVO Año Base 2013 2014 2015 2016 2017


ACTIVIDADES OPERATIVAS
RESULTADOS DEL EJERCICIO (5.000) 20.000 25.000 36.000 45.000
1592 DEPRE. ACUM 35.000 15.000 20.000 20.000 20.000
1305 CLIENTES (36.000) 18.000 (17.000) (10.000) (15.000)
1435 MERCANCIAS (10.000) (10.000) 5.000 (2.000) (18.000)
2205 PROVEEDORES NAL 40.000 (5.000) 4.000 1.000 10.000
2404 IMPUESTO DE RENTA X PAGAR - 11.000 2.000 6.000 5.000
FLUJO DE EFECTIVO OPERACIONAL 24.000 49.000 39.000 51.000 47.000
ACTIVIDADES DE INVERSION
1524 EQUIPO DE OFICINA - (21.000) - - -
FLUJO DE EFECTIVO POR INVERSIONES - (21.000) - - -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
2125 OBLIG. HIPOTECARIAS (4.000) (6.000) (4.000) (4.000) (6.000)
3105 CAPITAL SUSC Y PAG - - - - -
3705 UTILIDADES DEL EJERCICIO PAGO DIV - - (10.000) (30.000) (11.000)
FLUJO DE EFECTIVO POR FINANCIACIÓN (4.000) (6.000) (14.000) (34.000) (17.000)

FLUJO DE EFECTIVO NETO (110.000) 20.000 22.000 25.000 17.000 30.000


SOCIEDAD EL CHURRO S.A.
Estado de Flujos de Efectivo
(cifras en millones de pesos)
Por el año 2013 2014 2015 2016 2017
ACTIVIDADES OPERATIVAS
RESULTADOS DEL EJERCICIO 7,0 12,3 20,0 26,0 43,0
1592 DEPRE. ACUM 2,5 2,0 2,0 2,3 3,0
1305 CLIENTES (2,0) 0,5 (3,5) (1,5) 1,0
1435 MERCANCIAS (8,0) (2,4) (0,6) 0,6 1,6
2205 PROVEEDORES NAL 5,5 (0,4) (0,5) (0,5) (0,4)
2389 ACREEDORES VARIOS 9,5 (0,6) (0,6) (0,5) (0,4)
FLUJO DE EFECTIVO OPERACIONAL 14,5 11,4 16,8 26,4 47,8
ACTIVIDADES DE INVERSION
1520 MAQUINARIA Y EQUIPO (10,0) - - (5,0) -
FLUJO DE EFECTIVO POR INVERSIONES (10,0) - - (5,0) -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
2125 OBLIG. HIPOTECARIAS (2,0) (1,8) (1,6) (1,4) (1,0)
3105 CAPITAL SUSC Y PAG - - - - -
3705 UTILID. EJER. ANT. PAGO DIVIDENDOS - (7,0) (12,3) (20,0) (26,0)
FLUJO DE EFECTIVO POR FINANCIACIÓN (2,0) (8,8) (13,9) (21,4) (27,0)

FLUJO DE EFECTIVO NETO 2,5 2,6 2,9 - 20,8

FLUJO DE CAJA LIBRE 4,5 11,4 16,8 21,4 47,8

La inversión inicial fue de $30 millones y tasa de oportunidad del IPC + 1%.

0 1 2 3 4 5

-30,0 4,5 11,4 16,8 21,4 47,8

sumatoria = 4,5 15,90 32,70 54,10 101,90

Quiere esto decir que el periodo de recuperación se encuentra entre los periodos 2 y 3.

Para determinarlo con mayor exactitud siga el siguiente proceso:


1. Se toma el periodo anterior a la recuperación total 2
2. Calcule el costo no recuperado al principio del año 2: =30-15,9 14,10
3. Divida el costo no recuperado entre el FNE del año siguiente =14,1/32,7 0,43
4. Sume al periodo ant. al de la recuperación total, el valor calculado en el paso ant. 2,43 años
quiere decir que la recuperación se recupera en 2,43 años

5. Estableza unidad de tiempo


si 1 año --------- 12 meses
X = 0,43 x
0,43 --------- X 12 5,17 meses
si 1 mes --------- 30 días
X = 0,17 x
0,17 --------- X 30 5,1 días

quiere decir que la recuperación se recupera en 2 años, 5 meses y 5 días.


SOCIEDAD EL CHURRO S.A.
Estado de Flujos de Efectivo
(cifras en millones de pesos)
Por el año 2013 2014 2015 2016 2017
ACTIVIDADES OPERATIVAS
RESULTADOS DEL EJERCICIO 7,0 12,3 20,0 26,0 43,0
1592 DEPRE. ACUM 2,5 2,0 2,0 2,3 3,0
1305 CLIENTES (2,0) 0,5 (3,5) (1,5) 1,0
1435 MERCANCIAS (8,0) (2,4) (0,6) 0,6 1,6
2205 PROVEEDORES NAL 5,5 (0,4) (0,5) (0,5) (0,4)
2389 ACREEDORES VARIOS 9,5 (0,6) (0,6) (0,5) (0,4)
FLUJO DE EFECTIVO OPERACIONAL 14,5 11,4 16,8 26,4 47,8
ACTIVIDADES DE INVERSION
1520 MAQUINARIA Y EQUIPO (10,0) - - (5,0) -
FLUJO DE EFECTIVO POR INVERSIONES (10,0) - - (5,0) -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
2125 OBLIG. HIPOTECARIAS (2,0) (1,8) (1,6) (1,4) (1,0)
3105 CAPITAL SUSC Y PAG - - - - -
3705 UTILID. EJER. ANT. PAGO DIVIDENDOS - (7,0) (12,3) (20,0) (26,0)
FLUJO DE EFECTIVO POR FINANCIACIÓN (2,0) (8,8) (13,9) (21,4) (27,0)

FLUJO DE EFECTIVO NETO 2,5 2,6 2,9 - 20,8

La inversión inicial fue de $30 millones y tasa de oportunidad del IPC + 1%.
VALOR PRESENTE NETO - VPN

Esta es la utilidad obtenida por el inversionista, derivada por invertir en el proyecto en referencia y no invertir a su tasa de
oportunidad.Se pretende es conocer el valor de los flujos de efectivo pronosticados a pesos de hoy.

Tasa de Oportunidad: Tasa de descuento que refleja la oportunidad perdida de gastar o invertir en el presente.

si a futuro la tasa de interés compuesto capitaliza el monto de intereses de una inversión presente, la tasa de descuento
revierte dicha operación. En otras palabras, esta tasa se encarga de descontar el monto capitalizado de intereses del total de
ingresos percibidos en el futuro.
Ejemplo:
Inversión: $1.000 Tasa de descuento periódica: 15% anual. Años a capitalizar: 2
Valor futuro al final del periodo 1 = 1.000 x (1.15)1 = 1.150,0
2
Valor futuro al final del periodo 2 = 1.000 x (1.15) = 1.322,5 VF = VP x (1 + TIO)n
0 1 2 Capital Intereses
1 1.000,0 150,0
-1.000,0 1.150,0 1.322,5 2 1.150,0 172,5
II VF1 VF2

DESPEJANDO VP
VF
VP =
(1 + TIO )n

VP = VF x (1 + TIO )-n

VP en el FLUJO 1 1.150 x (1+0,15)-1 = 1.000,00

VPN = II + FCN1 x (100% + TIO) -1 + FCN2 x (100% + TIO) -2 + (…) FCN n x(100% + TIO) - n

VPN = -1.000 + 1.000 = 0


Ese cambio en el valor estimado puede ser positivo, negativo o continuar igual. Si es positivo significará que el valor de la firma
tendrá un incremento equivalente al valor del Valor Presente Neto. Si es negativo quiere decir que la firma reducirá su riqueza en
el valor que arroje el VPN. Si el resultado del VPN es cero, la empresa no modificará el monto de su valor.

-2
VP
VPNen=el FLUJO
-1.000 +2
1.000 + 1.000 1.150 x (1+0,15) = 1.000,00
= 1.000

Año Base 2013 2014 2015 2016 2017


FLUJO CAJA LIBRE (110.000) 24.000 28.000 39.000 51.000 47.000

0 1 2 3 4 5

-110.000 24.000 28.000 39.000 51.000 47.000

La tasa de oportunidad del inversionista es del ipc + 1%, es decir el promedio que se pagaría por un CDT a un año
IPC 2012: 2,44%
TIO: 3,44%
VPN = -110.000 + 24.000 (1,0344) + 28.000 (1,0344)-2 + 39.000 (1,0344)-3 + 51.000 (1,0344)-4 + 47.000 (1,0344)-5
-1

VPN = 58.842
SOCIEDAD EL CHURRO S.A.
Estado de Flujos de Efectivo
(cifras en millones de pesos)
Por el año 2013 2014 2015 2016 2017
ACTIVIDADES OPERATIVAS
RESULTADOS DEL EJERCICIO 7,0 12,3 20,0 26,0 43,0
1592 DEPRE. ACUM 2,5 2,0 2,0 2,3 3,0
1305 CLIENTES (2,0) 0,5 (3,5) (1,5) 1,0
1435 MERCANCIAS (8,0) (2,4) (0,6) 0,6 1,6
2205 PROVEEDORES NAL 5,5 (0,4) (0,5) (0,5) (0,4)
2389 ACREEDORES VARIOS 9,5 (0,6) (0,6) (0,5) (0,4)
FLUJO DE EFECTIVO OPERACIONAL 14,5 11,4 16,8 26,4 47,8
ACTIVIDADES DE INVERSION
1520 MAQUINARIA Y EQUIPO (10,0) - - (5,0) -
FLUJO DE EFECTIVO POR INVERSIONES (10,0) - - (5,0) -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
2125 OBLIG. HIPOTECARIAS (2,0) (1,8) (1,6) (1,4) (1,0)
3105 CAPITAL SUSC Y PAG - - - - -
3705 UTILID. EJER. ANT. PAGO DIVIDENDOS - (7,0) (12,3) (20,0) (26,0)
FLUJO DE EFECTIVO POR FINANCIACIÓN (2,0) (8,8) (13,9) (21,4) (27,0)

FLUJO DE EFECTIVO NETO 2,5 2,6 2,9 - 20,8


FLUJO DE CAJA LIBRE (30,0) 4,5 11,4 16,8 21,4 47,8

La inversión inicial fue de $30 millones y tasa de oportunidad del IPC + 1%.
TASA INTERNA DE RETORNO
Es la tasa que iguala el valor presente neto a cero. La tasa interna de retorno también es conocida
como la tasa de rentabilidad producto de la reinversión de los flujos netos de efectivo dentro de la
operación propia del negocio y se expresa en porcentaje.
"(...) es la tasa que obtienen los recursos o el dinero que permanece atado al proyecto. Es la tasa de
interés a la cual el inversionista le presta su dinero al proyecto y es característica del proyecto,
independientemente de quien evalué.

Año Base 2013 2014 2015 2016 2017


FLUJO DE CAJA LIBRE(110.000) 24.000 28.000 39.000 51.000 47.000

0 1 2 3 4 5

-110.000 24.000 28.000 39.000 51.000 47.000

DESARROLLO EN EXCEL
FÓRMULA TIR(valores;estimar)
Valores: Inversión inicial en negativo e ingresos en positivo
Estimar: es un número que el usuario estima que se aproximará al resultado de TIR.
Generalmente no se requiere este argumento

TIR= 18%
SOCIEDAD EL CHURRO S.A.
Estado de Flujos de Efectivo
(cifras en millones de pesos)
Por el año 2013 2014 2015 2016 2017
ACTIVIDADES OPERATIVAS
RESULTADOS DEL EJERCICIO 7,0 12,3 20,0 26,0 43,0
1592 DEPRE. ACUM 2,5 2,0 2,0 2,3 3,0
1305 CLIENTES (2,0) 0,5 (3,5) (1,5) 1,0
1435 MERCANCIAS (8,0) (2,4) (0,6) 0,6 1,6
2205 PROVEEDORES NAL 5,5 (0,4) (0,5) (0,5) (0,4)
2389 ACREEDORES VARIOS 9,5 (0,6) (0,6) (0,5) (0,4)
FLUJO DE EFECTIVO OPERACIONAL 14,5 11,4 16,8 26,4 47,8
ACTIVIDADES DE INVERSION
1520 MAQUINARIA Y EQUIPO (10,0) - - (5,0) -
FLUJO DE EFECTIVO POR INVERSIONES (10,0) - - (5,0) -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
2125 OBLIG. HIPOTECARIAS (2,0) (1,8) (1,6) (1,4) (1,0)
3105 CAPITAL SUSC Y PAG - - - - -
3705 UTILID. EJER. ANT. PAGO DIVIDENDOS - (7,0) (12,3) (20,0) (26,0)
FLUJO DE EFECTIVO POR FINANCIACIÓN (2,0) (8,8) (13,9) (21,4) (27,0)

FLUJO DE EFECTIVO NETO 2,5 2,6 2,9 - 20,8


FLUJO DE CAJA LIBRE (30,0) 4,5 11,4 16,8 21,4 47,8

La inversión inicial fue de $30 millones y tasa de oportunidad del IPC + 1%.

También podría gustarte