Está en la página 1de 1

Escuela de Educación General Básica

Eva Esperanza Batallas de Falquez


Código AMIE: 07H00846
EL ORO, PASAJE, 070904
Año Lectivo 2020 -2021

Semana 2514978
Actividad semana 2
Niveles de comprensión lectora Nivel inferencial
Básica Superior Décimo Año

¿QUÉ SON LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA?


Puede definirse como la gradualidad en que se clasifican los diferentes procesos de comprensión que intervienen en la
lectura, partiendo desde lo básico hasta lo más complejo. La clasificación que compartimos consta de cinco
niveles:Literal, inferencial, crítica

Niveles de comprensión lectora: nivel inferencial


COMPRENSIÓN INFERENCIAL
El nivel de comprensión inferencial implica establecer relaciones Preguntas para explorar
entre partes del texto para inferir o deducir información, una ¿Qué pasaría si…? ¿Qué significa…? ¿Por
conclusión o aspectos que no están escritos. qué…? ¿Cómo se podría…? ¿Qué diferencia y
qué semejanza…? ¿A qué se refiere…?

Recuerda, una comprensión literal pobre llevará a una inferencia igualmente pobre. Por este motivo,

primero debes asegurarte de entender el texto a nivel literal

Actividad 2: La mujer en la invención de la agricultura

¿Sabías que? En la prehistoria, mientras los hombres salían a realizar actividades como la caza, las

mujeres se dedicaban a la recolección de frutos, semillas y granos. Este hábito les permitió darse cuenta

de que, si una semilla caía al suelo, esta germinaba y hacía aparecer una planta con el paso de los días. A

raíz de estos hechos, se les ocurrió la idea de comenzar a recoger semillas, cosecharlas y labrar los campos

para así obtener plantas que después pudieran utilizar para su supervivencia. De esta forma, surgieron las

tareas de cultivo y de recolección.

Responde la pregunta en tu cuaderno: ¿Por qué es importante la agricultura?

También podría gustarte