Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AR – PARANÁ
Asimismo, a los fines de este Reglamento, la mención de “Consorcio” puede referirse tanto a la
persona jurídica a que refiere el artículo 2044 del Código Civil y Comercial de la Nación (“CCCN”)
como a la simple comunidad de Propietarios y/o poseedores de una unidad funcional o
complementaria del edificio o conjunto habitacional.
El presente Reglamento regirá a partir de la fecha, y según las disposiciones del Reglamento de
Propiedad Horizontal que oportunamente se otorgue de conformidad con lo previsto en el art.
2038 y concordantes del CCCN.
Para ello se establecen los criterios generales acerca del uso de las instalaciones del edificio en su
totalidad, instalaciones de servicios comunes, de las unidades privadas, de los espacios comunes,
de los espacios verdes, de los espacios destinados a circulación, con las restricciones en función de
razones de operatividad y vecindad.
Obligatoriedad. Este Reglamento Interno es de cumplimiento obligatorio para todos los que
habitan o transitan por el ejido del edificio o conjunto habitacional, sean Propietarios, grupo
familiar básico, invitados, personal bajo relación laboral permanente o temporaria, etc.
No se admite alegar la ignorancia del presente Reglamento Interno.
CAPITULO 2 – DESTINO DE LAS UNIDADES
Edificio: con frente a calle General José María Sarobe esquina calle General Gerónimo Espejo:
UNIDADES FUNCIONALES PROVISORIAS (UFP) CIENTO OCHENTA Y SIETE (187), CIENTO OCHENTA
Y OCHO (188), CIENTO OCHENTA Y NUEVE (189), CIENTO NOVENTA (190), CIENTO NOVENTA Y
UNO (191) y CIENTO NOVENTA Y DOS (192), ubicadas en Planta Baja, CIENTO NOVENTA Y TRES
(193), CIENTO NOVENTA Y CUATRO (194), CIENTO NOVENTA Y CINCO (195), CIENTO NOVENTA Y
SEIS (196), CIENTO NOVENTA Y SIETE (197) y CIENTO NOVENTA Y OCHO (198), ubicadas en
Primer Piso, CIENTO NOVENTA Y NUEVE (199), DOSCIENTOS (200), DOSCIENTOS UNO (201),
DOSCIENTOS DOS (202), DOSCIENTOS TRES (203) y DOSCIENTOS CUATRO (204), ubicadas en
segundo piso, DOSCIENTOS CINCO (205), DOSCIENTOS SEIS (206), DOSCIENTOS SIETE
(207) y DOSCIENTOS OCHO (208), ubicadas en tercer piso, DOSCIENTOS NUEVE (209) y
DOSCIENTOS DIEZ (210), ubicadas en cuarto piso.
Estará prohibido en las respectivas unidades guardar materiales inflamables o explosivos, o que
puedan entrar en descomposición o que sean notoriamente molestas a los restantes Propietarios
y/o contrarias a las buenas costumbres, que comprometa la seguridad o salubridad del Edificio, o
que, de alguna manera, perturbe la convivencia.
COCHERAS: Existe un playón, destinado a Espacios Guardacoches, cuya superficie, será cedida al
Municipio.
DE LAS PARTES COMUNES cedidas al uso público o espacios públicos: El Consorcio cuenta con
espacios comunes cedidos al uso público como pasillos, pasos entre edificios y playones de
estacionamiento, no pudiendo en ningún caso, cerrarse ni obstruirse de ninguna manera, aunque
los peatones que circulen no sean habitantes del Consorcio.
El predio cuenta con una plaza pública con juegos infantiles la que será abierta a todo el Predio y
público en general y su mantenimiento estará a cargo de Municipio.
Gastos comunes: En caso de que se origine algún gasto común, el administrador lo prorrateará
entre los Propietarios de acuerdo con el respectivo porcentual de dominio, establecido a
continuación. El administrador remitirá al resto de los Propietarios la respectiva liquidación,
comprometiéndose cada propietario a abonarla dentro de los primeros diez (10) días de cada mes.
Serán expensas de administración los impuestos, tasas y contribuciones, creadas o a crearse, que
graviten sobre el inmueble en su conjunto y no por unidad; las reparaciones de las partes comunes
que sean necesarias para mantener y conservar el buen estado del edificio; la prima del seguro
contra incendio u otros riesgos que cubran el inmueble y los gastos de administración. -
Coeficientes: Se aplicarán para el cómputo de gastos comunes los siguientes coeficientes
provisorios hasta que se origine el Reglamento de Propiedad Horizontal (PH) definitivo del edificio
o complejo habitacional:
SECTOR 1
Sub - consorcio Edificio 12: UFP 187: 4,2078 %; UFP 188: 3,6277 %; UFP 189: 3,5287 %; UFP 190:
3,5328 %; UFP 191: 3,6540 %; UFP 192: 4,2535 %; UFP 193: 4,0141 %; UFP 194: 5,2921 %; UFP
195: 3,3885 %; UFP 196: 3,5670 %; UFP 197: 5,2975 %; UFP 198: 4,1244 %; UFP 199: 4,0141 %;
UFP 200: 5,3256 %; UFP 201: 3,5195 %; UFP 202: 3,4387 %; UFP 203: 5,4341 %; UFP 204: 4,0491
%; UFP 205: 4,0345 %; UFP 206: 5,3091 %; UFP 207: 3,4011 %; UFP 208: 3,5914 %; UFP 209:
4,0379 %; UFP 210: 5,3568 %;
Incumplimiento de pago: Cada Propietario deberá efectuar el pago de las expensas comunes
indicadas precedentemente en la cuenta fiduciaria a ser abierta al efecto, o bien en la cuenta del
consorcio una vez otorgado el respectivo reglamento de copropiedad, dentro del plazo
correspondiente. Vencido dicho plazo, los importes adeudados devengarán un interés punitorio
del cinco por ciento (5%) a favor del Consorcio, por cada mes o fracción de demora. La expresada
tasa de interés podrá ser modificada por la Asamblea de Propietarios. La mora se producirá en
forma automática y se procederá de inmediato al cobro
judicial por la vía que autorice la legislación procesal vigente, a cuyo efecto la liquidación que
practique el administrador será título ejecutivo suficiente.
Gastos propios: Los gastos de conservación y reparación que se realicen en las partes de
propiedad exclusiva de las unidades funcionales, así como los impuestos y tasas fiscales que
graviten sobre el mismo, estarán a cargo y serán abonados directamente por el respectivo
Propietario.-
De los derechos: a) Todo propietario tiene derecho a exigir el cumplimiento de las obligaciones
emergentes del presente Reglamento Interno; b) Así, podrá exigir de quien corresponda la
adecuada atención a sus solicitudes y el debido cuidado y mantenimiento, tanto del edificio como
el correcto funcionamiento de todos los servicios de carácter común existentes o que llegaran a
existir en la propiedad, con la sola limitación de ejercer su derecho dentro de las normas que se
fijan al efecto.
De las obligaciones: a) Velar por la conservación, limpieza e higiene de la unidad propia y de las
partes comunes e instalaciones del edificio; b) Designar en caso de ausencia del departamento,
depositario de las llaves y poner en conocimiento del Administrador, el nombre, domicilio y
teléfono de aquel, a los efectos pertinentes; c) Permitir el acceso al Administrador y/o de la/s
persona/s comisionada/s por éste a las unidades de su propiedad, cada vez que ello resulte
necesario para el cumplimiento del presente Reglamento Interno, haciéndose responsable por
daños a terceros en caso de impedir o demorar dicho acceso y personas que presten servicios de
reparación del edificio; d) Todos los Propietarios, ocupantes, visitas, y personal de servicio están
obligados a cumplir estrictamente el presente Reglamento Interno. Ante la falta de cumplimiento
del mismo, el Propietario continuará siendo el único responsable frente al Consorcio.
Les está prohibido: a) Guardar o depositar dentro de sus respectivas unidades en palieres,
escalera y otros lugares del edificio, toda clase de materiales explosivos, inflamables o asfixiantes,
que puedan significar un peligro o que produzcan emanaciones molestas; b) Obstruir los sectores
de propiedad común con materiales, muebles u objetos o utilizarlos para fines que no sean los de
su 6
destino específico; c) Utilizar cualquier elemento que afecte la estética del edificio o la comodidad
de los Propietarios; d) Arrojar desperdicios, papeles, colillas de cigarrillo, etc., a los patios
interiores, pasillos y partes propias o comunes del edificio o la calzada. Sacudir o tender alfombras,
manteles, ropa u otros elementos similares en balcones o ventanas del edificio.- Cuando se
rieguen plantas o se efectúen tareas de lavado, no arrojar agua a los sectores de uso común u
otras unidades funcionales.
g) Producir o permitir que se produzcan disturbios o ruidos que atenten contra la tranquilidad que
debe reinar en el edificio; h) Utilizar los servicios del encargado, suplentes, ayudantes, auxiliares y
en general de todo personal dependiente del Consorcio, para actividades, trabajos y/o servicios de
carácter particular, en su horario de trabajo; i) Interrumpir u obstruir de cualquier modo, las
escaleras o descansos y sus puertas de acceso, las que deberán estar siempre libres, como así
también las entradas principales y puertas de las unidades.
j) Tener en el edificio animales que molesten a los vecinos o que puedan significar un peligro para
los mismos. Las mascotas deberán estar siempre bajo custodia de sus Propietarios. Podrán
acceder al edificio por la entrada principal, bajo exclusiva responsabilidad del propietario en caso
de daños o suciedad. Los Propietarios que posean mascotas serán responsables de la limpieza de
las heces de las mascotas en sectores comunes y del correcto comportamiento de las mismas,
evitando todo tipo de molestias al resto de los habitantes del edificio, especialmente en horas de
siesta y por la noche; k) Queda expresamente prohibido las instalaciones de cable aéreo en
balcones y/o ventanas, etcétera, como así también en la bajada de cables ajenos a la instalación
con las que cuenta el edificio. La instalación de antenas de televisión satelital o de cualquier otro
tipo en la fachada del edificio únicamente se permitirá en la planta azotea y/o balcones. Cualquier
instalación clandestina, será retirada de inmediato; l) Manipular las instalaciones de la televisión
por cable y otras, bombas de agua, máquinas de ascensor o cualquier otra instalación, debiendo
comunicar cualquier novedad al Administrador para que adopte las medidas que correspondan.
m) Pintar persianas, puertas, balcones, ventanas, paredes, etcétera, que den al exterior y partes
comunes, de tal forma que modifiquen el color y la estética del edificio y agregar cualquier
elemento en los espacios de uso común sin la debida autorización; n) Realizar en sus respectivas
unidades construcciones, mejoras, innovaciones o modificaciones. Las multas (fiscales,
municipales, provinciales, etcétera) que puedan ser aplicadas por lo indicado precedentemente,
serán obladas por el Propietario responsable. Dichas construcciones deberán ser demolidas y
reconstruido a su estado original las instalaciones modificadas a exclusivo costo del infractor.
Queda entonces prohibido modificar las unidades y de cualquier modo alterar las mismas. o)
Que los menores corran, utilicen patines y/o bicicletas en el hall de entrada, caminos de acceso,
palieres, pileta, terrazas, jardines, patios u otros sectores de propiedad común, salvo que estén en
compañía de sus padres; p) Permitir el acceso al edificio a personas extrañas o no debidamente
identificadas; q) Entregar las llaves de acceso al edificio a proveedores y/o gestores que realicen
diligencias para cualquier Propietario u ocupante. Se deja expresa constancia que es de estricta
responsabilidad de cada Propietario, la entrega de llaves a terceras personas; r) Sobrepasar la
carga establecida para el ascensor según lo que indique él mismo; s) No se permitirá en los
espacios o pasillos del área destinada a espacio guardacoches y/o cocheras el lavado de vehículos,
ni el estacionamiento fuera de los límites de cada espacio destinado a tal fin. Tampoco será
permitido efectuar allí la reparación de vehículos con desperfectos mecánicos, salvo en los casos
de emergencia debidamente justificada.
Propietarios hagan del edificio y sus servicios, así como los gastos necesarios a fin de mantener en
buen estado las condiciones de seguridad, aseo, comodidad y decoro del edificio; c) certificar las
deudas por expensas de acuerdo a lo previsto en el artículo 2048 del Código Civil y Comercial de la
Nación; d) Atender todo reclamo que formulen los Propietarios sobre cuestiones a uso, destino y
mantenimiento del edificio y sus servicios generales; e) Velar y hacer velar por el fiel cumplimiento
del presente Reglamento.
En caso de renuncia, el Administrador debe continuar en el ejercicio de sus funciones hasta que el
Fiduciario o la Asamblea nombre a su reemplazante.
Por motivos de seguridad y para evitar emanaciones molestas o que pudieran dañar el edificio, no
está permitido el uso de parrillas en los balcones.
Instalación de equipos externos de aire acondicionado. La instalación de aire acondicionado
deberá hacerse en los lugares y sectores destinados para tal fin. Pudiendo realizarse en los contra
frentes de las unidades y en los balcones siempre que se asiente sobre el suelo de los mismos. No
se permitirá el pasaje de caños o tuberías por los frentes del edificio o el derrame de líquidos de
refrigeración hacia el exterior de las unidades funcionales.
Toldos, redes y cerramientos. La administración del edificio definirá normas para la instalación de
toldos y redes de protección (las que deberán ser sin parantes verticales) a los efectos de
garantizar una estética uniforme en el edificio. Antes de instalar este tipo de elementos, los
Propietarios deberán consultar a la Administración para conocer y cumplir con la normativa
vigente en cada jurisdicción.
Se permite la instalación de rejas en el primer y segundo piso, siempre que mantengan el mismo
diseño en todo el edificio