Está en la página 1de 17

Tarea 4: Adquirir Información de la Unidad. 3 fundamentos Contables.

Luisa Fernanda Salon Carrillo


Zarid Daniela Ruiz Montaña
Hernán Patiño Ávila
Oswaldo Rueda Trespalacios

Código
1095818633
1005182056
1065568597
13571442

Grupo

112001_1179

Nombre del tutor:


Roy Antonio Castillo Giraldo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Fundamentos en Gestión Integral
28 noviembre del 2021
TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. Intoduccion .................................................................................................................................5

1.1 Objetivo General........................................................................................................................5

1.2 Objetivos Específicos...............................................................................................................5

2. Justificación.................................................................................................................................6

3. Desarrollo....................................................................................................................................7

1. Actividad: Definicion de contabilidad ........................................................................................7

2. Actividad: Estados financieros..................................................................................................9

3.Actividad: Estados de resultado Integral....................................................................................11

4.Actividad : Ecuacion patrimonial ..............................................................................................11

5.Actividad : Resolver Ecuacion ..................................................................................................11

6. Actividad : Al ser Gerente .......................................................................................................11

7. Conclusión.................................................................................................................................13
1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo titulado “Adquirir Información de la Unidad. 3 fundamentos Contables”, el

cual se objeta en poder analizar los conceptos que abarcan la contabilidad, cuál es su importancia

de esta, cuáles son sus. De igual manera, se profundizarán términos tales como costos y gastos en

los cuales identificaremos sus diferencias y cuán importante es cada uno en una empresa.

También, se estará hablando sobre contabilidad, administración, economía y todo lo que esto

abarca.
1.1OBJETIVO GENERAL.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

•Lograr la participación y puntualidad de los integrantes del grupo en el foro colaborativa y

estudiar los fundamentos de la contabilidad su definición y características

•Apropiarnos del concepto de la contabilidad estados de resultado ecuación patrimonial etc.

Para la relación de las actividades propuestas de formas grupal

•Identificar los fundamentos básicos aprendido en las tres unidades y como se podría aplicar

como gerente de una empresa.


2. JUSTIFICACIÓN.

Este proyecto se realiza con el fin de presentar toda la temática que abarca la contabilidad

sus fundamentos, funciones, características, usos y reconocer los estados financieros, se

hace como tema de estudio para obtener un mejor conocimiento y amplitud referente al

tema, como por ejemplo llevar los estados financieros de una empresa correctamente para

no llegar a una quiebra o desbalances económicos. Apropiarse de los temas vistos en las 3

unidades y resaltar sus diferencia e importancia.


3. DESARROLLO.

Actividad No. 1: Presentar una definición de lo que es Contabilidad o Información

Financiera, expliquen la importancia de esta ciencia, sus características y aplicaciones en el

direccionamiento y manejo de una empresa afín a su carrera de estudio.

La contabilidad es una herramienta o un lenguaje de negocios que permite llevar un registro

detallado de las cuentas y transacciones de una empresa para tener un control sobre el flujo de

caja y operaciones económico de la empresa también los estados contables que van a servir para

la toma de decisiones. Unas de sus características son que debemos tener una rendición de

información a otras personas sobre los manejos financieros de la empresa, se debe informar a

tiempo los hechos o acciones desarrolladas a la empresa; se debe basar en reglas y principios

contables para poder registrar las operaciones financieras de un negocio, entre otras.

La contabilidad como principal aplicación tiene las actividades financieras que desarrolla

una empresa, porque a través de esta se hace una serie de recolección, donde se organiza,

administra, analiza y por medio de esto se registra cada movimiento.

A fin con mi carrera la aplicaría en el momento que ya tenga la empresa, en este caso sería

un colegio ya que esto me va a servir porque:

• Se elaboran las nóminas.


• En la supervisión y elaboración de los registros contables.

• Diagnósticos contables y fiscales.

Actividad No. 2: Investigue y presente mediante mapa mental: a) un concepto de cada

uno de los Estados Financieros, b) sus características, c) importancia, d) usos, utilidades y

aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa.


Actividad No. 3: Teniendo en cuenta el Estado de Resultado Integral antes conocido como

Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, en una tabla presente las

diferencias que existen entre un Costo y un Gasto.

COSTOS GASTOS

-costos de producto o costos inventaríales -Gastos del período o no inventaríales

-El valor monetario de los recursos -Son los que se identifican con intervalos de

inherentes a la función de producción: es decir, tiempo y no con los productos elaborados.

materia prima directa, mano directa, y los

cargos indirectos
-Se relacionan con las funciones de

distribución, administración y funcionamiento

-Estos costos se incorporan a los de la empresa.

inventarios de materias primas, producción en

proceso

-Estos costos no se incorporan a los

inventarios y se llevan a resultados a través del

y artículos terminados y se reflejan dentro renglón de gastos de venta, gastos de

del balance general empresa. administración y gastos financieros, en el

período en el cual se incurren.

-Los costos totales del producto se llevan al

estado del resultado cuando y a medida que los


productos elaborados se venden, afectando el

reglón de costo de los elementos vendidos.

Actividad No. 4: Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual a los Pasivo más

Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual compone el Estado de Situación

Financiera antes conocido como Balance General, defina: ¿Qué es Activo, un Pasivo y el

Patrimonio? y para que son necesarios en una empresa; presente tres ejemplos de Activos,

Pasivos y Patrimonio.

DEFINICIÓN EJEMPLO

Pasivo Se refiere a las deudas y compromisos económicos Impuestos

que la empresa adquirió para suplir aspectos


Préstamos
monetarios y debe saldar a una fecha determinada
Proveedores
para liberar esa deuda a cierto plazo.

Activo Hace referencia a los bienes o recursos obtenidos Inmuebles

por el buen manejo económico de la empresa y los


resultados de las actividades realizadas de las cuales Vehículos

se esperaban resultados económicos beneficiosos.


Maquinaria

Patrimonio El patrimonio es un conjunto de bienes y Acciones

obligaciones que se relacionan económicamente con


Reservas
la empresa y permiten que la empresa funcione
Capital
amenamente, estos se encuentran relacionados directa

o indirectamente para lograr alcanzar un objetivo o

fin de la empresa.

Actividad No. 5:

1. Una empresa tiene los siguientes Activos: (cifras en miles de pesos) Caja: $215.000 –

Vehículos $3.200.000 – Inmuebles $2.658.740 – Equipos de Cómputo $1.200.000 –

Cuenta Corriente $2.800.000 – Valores a depositar $350.000 – Cuentas por Cobrar

$920.000 – Muebles $1.600.000 y Maquinarias $5.462.000. También tiene los

siguientes pasivos: con proveedores por $720.000; documentos a pagar $1.050.000;

deudas otros acreedores por $210.000 y una hipoteca por $2.320.000. ¿Cuál es

Patrimonio Neto de la Empresa?

2. Calcule el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de $35.800.000 y sus Activos

son de $13.725.000 De acuerdo a lo estudiado en la presente unidad, ¿Qué pasa si

una empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de sociedades de

capital? Argumente la respuesta con sus propias palabras.


Rta:

1.

ACTIVOS: Caja $215.000 + Vehículos $3.200.000 + Inmuebles $2.658.740 + Equipos de

Cómputo $1.200.000 + Cuenta Corriente $2.800.000 + Valores a depositar $350.000 + Cuentas

por Cobrar $920.000 + Muebles $1.600.000 + Maquinarias $5.462.000

TOTAL= $18.405.740

PASIVOS: proveedores $720.000 + documentos $1.050.000 + acreedores por $210.000 +

hipoteca $2.320.000.

TOTAL= $4.300.000

Patrimonio= Activo – Pasivo

Patrimonio= $18.405.740 - $4.300.000

Patrimonio= $14.105.740

2.

Patrimonio= Activo – Pasivo

Patrimonio= $13.725.000 - $35.800.000

Patrimonio= $22.075.000 (Patrimonio Neto negativo)


¿Qué pasa si una empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de sociedades de

capital?

Ley de sociedad capital dice que toda empresa de capital que, vea reducido su patrimonio neto a

una cantidad inferior a la mitad de capital social, será objeto de disolución.

Actividad No. 6: Al ser el Gerente de una empresa, cómo utilizaría la combinación

de lo aprendido en las tres Unidades del Curso: Fundamentos en Gestión Integral,

sobre las generalidades en Economía, Administración y Contabilidad, para

aplicarlos en el direccionamiento de una empresa, explique su respuesta con

argumentos y ejemplos prácticos afines a una empresa relacionada a su carrera de

estudios en la UNAD.

Estudiante Uso de la combinación de lo aprendido en las tres Unidades del

Curso / Fundamentos de Economía, de Administración y de

Contabilidad

Zarid Para poder ser gerente de mi propia empresa, primeramente, debo tener

Daniela sumamente claro todos los conceptos vistos tales como la

Ruiz administración, contabilidad, gestión integral y economía para al

Montaña momento de crearla, se pueda darle un buen manejo contable, se logren

tomar buenas decisiones, se pueda saber a qué cosas vale la pena


invertirle para que la empresa genere ganancias y progrese. En mi caso,

crearía una empresa relacionada con la enseñanza del inglés, como una

academia en la que las personas que deseen aprender un idioma distinto a

la lengua materna, puedan acercarse a nuestras instalaciones y ser parte

de nosotros. Para ello, debo tener presente toda el área contable, saber en

qué aspectos debo invertir y saber elegir a las personas que serán parte de

mi empresa, teniendo un riguroso seguimiento para poder ver resultados

satisfactorios.

Luisa Al momento de ser gerente en una empresa lo primordial es tener una

Fernanda excelente base en contabilidad y administración, ya que por medio de

salón estas podemos reconocer y saber si la empresa o negocio tiene

carrillo rentabilidad y/o productividad, también se evidencia si la manera de

llevar la gerencia está bien desempeñada y si se hace un buen trabajo

esto nos da la posibilidad de demostrar y rendir cuenta a los socios, tener

buen manejo y administrar adecuadamente con los recursos de la

empresa para obtener una mejor rentabilidad y funcionamiento

satisfaciendo a los socios y teniendo una economía sostenible.

Hernan Al ser gerente de una empresa en primer lugar aplicaría la economía,

patiño administración y contabilidad en el registro de toda operación dándole un

amplio manejo en la planeación supervisión y dirección de todo factor


Ávila que incide en una empresa tanto humano como material, la

administración de recursos de carácter escaso para solventar el problema

de la escasez y con sumo entre los miembros de la sociedad ahora bien,

se interrelaciona la contabilidad de mas ciencias en que dirige, maneja y

se apropia al detalle de todos los movimientos financieros de los

diferentes rubros. Departamentos, materiales y demás que constituyen a

la empresa en cuestión. Tanto la economía como administración

implantarán y buscarán señalar, medidas y proyectos a largo plazo en la

empresa, mientras que la contabilidad indicara si esos proyectos dan o no

resultados, dependiendo del tiempo estipulado para la gestión.

Como ingeniero industrial miraría con cuanto recurso primario o

secundario estoy contando para poder buscar y tener la planta de

producción automatizadas, de forma innovadora que me permita

aumentar la producción en menor tiempo posible y tener una estrategia

eficaz en caso de ser agotadas algunas materias in portantes de

producción. Estudiaría precios y calidad si es viable, reduciría los costos

y gastos innecesarios mantener los activos elevados más que los pasivos

para llegar tener una empresa rentable día tras día

Al encontrarme dirigiendo una empresa, me sería muy útil aplicar lo


Oswaldo aprendido hasta el momento, debido a que esto es la base fundamental de

rueda la dicha organización, con la económica y administración, se puede

Trespalaci llegar a equilibrar una empresa desde la recepción hasta la etapa de

o despacho de cualquier empresa manufacturera o de cualquier actividad

económica

El éxito de las empresas hoy en día depende de su rentabilidad y

estabilidad económica que se le dé, ya que con esto logramos garantizar

el equilibrio y flujo de caja que ella necesita, manteniéndola saneada y en

equilibrio.
7. CONCLUSIONES.

Se legró profundizar y entender los conceptos básico de la contabilidad orientados a la

creación y funcionamiento ideal de una empresa se indagó de presupuesto uso, características e

importancia diferenciar los conceptos entre cotos y gastos se verifico una relación, contabilidad y

la importancia de su relación también logramos una relación entre la contabilidad,

administración y economía la importancia de su relación y concluyendo este trabajo nos permitió

resolver temas eficazmente en grupo.


REFERENCIAS

Bonilla, F. (2020). Introducción a la Gestión Contable. Universidad Nacional Abierta y a

Distancia., https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31931.

Coral, L. y. (2014). Contabilidad Universitaria. . Edición. Ed. McGraw-Hill. Interamericana. ,

http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=105&pg=17

Fierro, Á. (2015). contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes. Ecoe Ediciones.

Capítulo 1, https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70437.

Moreno. (2014). Contabilidad Básica . Editorial Larousse - Grupo Editorial Patria,

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39416?page=20 .

Productor, P. (2014). Qué es la Contabilidad. u.peru, e

https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE.

También podría gustarte