Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

Materia:
El emprendedor y la innovación.

Tema:
Actividades de la unidad.

Docente:
Dra. Araceli García Arteaga.

Alumna:
María Pamela Mendoza Martínez.

N. Control:
18590312
¿Qué son las megatendencias?

Es una direccion que toman simultaneamente varios aspectos de la sociedad cuyo impacto es
perceptible a un segmento importante de la poblacion y sociedad por un largo tiempo. Las
megatendencias suelen convertirse en parte de la cotidianidad.
Éstas radican no solo en la prevision de los acontecimientos que pueden transformar la vida social y
los mercados, sino en el potencial de utilizarlos, de modificarlos o en su caso atenuarlos y de actuar
en consecuencia.
El termino megatendencia se utiliza para designar las tendencias a largo plazo está de moda. Las
megatendencias suelen pasar desapercibidas al principio, pero tienen un gran impacto. Representan
un modelo para los tiempos complejos y cambiantes. Todos los niveles de la sociedad se ven
influidos por las megatendencias: gracias a ellas, los individuos, las empresas y sectores económicos
enteros suelen estar sujetos a la evolución. Al principio, las megatendencias aparecen sólo de forma
muy selectiva o regional, pero con el tiempo pasan de ser una cuestión secundaria a un fenómeno
mundial
Técnica 635.

Se trata de una herramienta de generación de ideas en la que seis personas, se reúnen alrededor de
una mesa para generar ideas relativas a un tema previamente planteado. Se da a cada una de ellas
una hoja en blanco.

Cada participante tendrá que escribir en su hoja tres ideas, de manera concisa y breve ya que sólo
dispone de cinco minutos para escribirlas; una vez transcurridos, cada uno pasará su hoja al
compañero de al lado y se repetirá el proceso de escribir tres nuevas ideas en otros cinco minutos
después de haber leído las ideas de los participantes anteriores, que servirán a su vez como fuente de
nueva inspiración

Al completar el ciclo de seis intervenciones de cinco minutos, en el que se habrán hecho circular
todas las hojas, ordenadamente y una sola vez para cada uno de los participantes, se podrá disponer
de dieciocho ideas en cada hoja, lo que puede suponer 108 ideas en sólo media hora.
Finalmente se analizarán todas las ideas aportadas y se seleccionará la mejor de ellas.

Ventajas
 Es una técnica de aplicación sencilla que, además, requiere de pocos recursos.
 Asegura la producción de un alto número de ideas en un tiempo breve.
 Evita que las personas se sientan evaluadas cuando presentan públicamente un idea, lo que hace que
tiendan a inhibirse.
 Minimiza el efecto de los diferenciales de estatus y de la disfunción que provocan los conflictos
interpersonales.
 Permite la participación equilibrada de todos, soslayando el efecto de las conductas dominantes de
uno o más miembros del grupo.
Utilidades
 Generar ideas sobre las causas de un problema o sus soluciones.
 Dirigir la atención del grupo de trabajo hacia los elementos significativos de los problemas o
soluciones a tratar.
 Generar ideas para el desarrollo de nuevos productos y servicios, o en cualquier otra materia donde
se necesite la expresión creativa.

También podría gustarte