Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENCIAL
Modalidad de Ejecución
733193
Código y versión del Programa
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACION DE ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD RURAL
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
Impresiones
1. COGNITIVA (SABER):
0
Identificar las oportunidades que el
Sena ofrece en el marco de la
Taller oportunidades que el sena ofrece en el
formación profesional de acuerdo marco de la formación profesional.
con el contexto nacional e
internacional.
GFPI-F-018 V4
Identificar las oportunidades que el
Sena ofrece en el marco de la 2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-
CAPACIDADES Taller oportunidades que el sena ofrece en el
formación profesional de acuerdo Ambiente marco de la formación profesional.
con el contexto nacional e Computador, conexión Flora Janeth Sinisterra
Analizar las oportunidades que el sena 4 Taller de
internacional. internet Ruiz
ofrece en el marco de la formación formación
profesional de acuerdo con el contexto
nacional e internacional.
0
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
Establecer los estilos y ritmos de
Aprendizaje, para el desarrollo de las Ambiente
Flora Janeth Sinisterra
competencias del programa de formación 4 de Documento impreso
Ruiz
con base en la política institucional. formación
0 Debate
1. COGNITIVA (SABER):
Ambiente
Flora Janeth Sinisterra Taller rol de los Participantes en el
Describir el rol de los Participantes en el 2 de Impresiones
proceso formativo de acuerdo con la Ruiz proceso formativo
dinamica organizacional del sena. formación
0 Taller
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-
CAPACIDADES
Reconocer el rol de los participantes Analizar el rol de los Optimiza los recursos requeridos
Participantes, el papel de los ambientes de Ambiente en el desarrollo de sus actividades Ensayo rol de los participantes, el papel
en el proceso formativo, el papel de Computador, Conexión Flora Janeth Sinisterra
los ambientes de aprendizaje y la aprendizaje y la metodología en el proceso 2 de formativas y productivas según de los ambientes de aprendizaje y la
Internet, hojas de block Ruiz normas metodología en el proceso formativo
metodología de formación, de
formativo de acuerdo con la dinamica formación institucionales.
organizacional del sena.
acuerdo con la dinámica
organizacional del Sena
1 Ensayo
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
Debatir el rol de los Participantes en Ambiente
el proceso formativo de acuerdo con la Computador, preguntas Flora Janeth Sinisterra
2 de
dinamica organizacional del sena. orientadoras Ruiz
formación
0 Debate
GFPI-F-018 V4
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO
2/25/2020
Fecha de Elaboración
SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS
Denominación del Programa de Formación
PRESENCIAL
Modalidad de Ejecución
733193
Código y versión del Programa
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACION DE ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD RURAL
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
2007029
Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
1. COGNITIVA (SABER):
Impresiones, lapiceros,
hojas de block, bandejas
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER- plasticas, diferentes
CAPACIDADES productos agricolas de la Identifica las características
Cosechar productos Reconocer características Ambiente de región. Flora Janeth Sinisterra para la cosecha de productos Documento con los estudios de caso.
agrícolas ecológicos 10 6 Practica - Estudio de casos agrícolas según Informe de la practica realizada "Clasificación
organolépticas, sanitarias y de Clasificar los productos agrícolas de formación Ruiz requerimientos del mercado y de Productos Agrícolas"
según criterios técnicos y acuerdo a las caracteristicas organoleptcias, normatividad.
calidad de los productos agricolas sanitarias y de calidad.
de Calidad exigidos
GFPI-F-018 V4
solución que contribuyan al
logro de los objetivos de Identificar oportunidad de negocio
acuerdo con el nivel de para la elaboración del perfil del
importancia y proyecto, de acuerdo con las
responsabilidad de las metodologías existentes
funciones asignadas por la
organización.
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
Video Beem,
Flora Janeth Sinisterra Elabora perfil del proyecto
Explicar el perfil de proyecto de acuerdo 10 6 Didactica expositiva computador, Perfil de Proyecto
Ambiente de Ruiz teniendo en cuenta el
con las herramientas y metodologías impresiones. diagnóstico
existentes. formación
GFPI-F-018 V4
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO
2/25/2020
Fecha de Elaboración
SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS
Denominación del Programa de Formación
PRESENCIAL
Modalidad de Ejecución
733193
Código y versión del Programa
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACION DE ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD RURAL
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
2007029
Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
1. COGNITIVA (SABER):
procedimientos de la empresa.
DETERMINAR LAS
CONDICIONES DE
INFRAESTRUCTURA,
Video Beem, computador,
ACONDICIONAMIENT impresiones, marcadores,
O, marcadores.
ALMACENAMIENTO Y 3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
LA PRODUCCIÓN Ambiente
PLANEACIÓN Identifica las características para la
Taller Caracteristicas de
AGRICOLA Y Establecer las caracteristicas para las 10 10 Taller - Didactica expositiva de YEferson Alegria Rios cosecha de productos agrícolas
PECUARIA DE cosecha de productos agrícolas de según requerimientos del mercado cosecha.
acuerdo con exigencias de los clientes formación y normatividad.
ACUERDO CON
y procedimientos de la empresa.
EXIGENCIAS
DE LOS CLIENTES Y
PROCEDIMIENTOS DE
LA EMPRESA. 1. COGNITIVA (SABER):
IDENTIFICAR CONSTRUCCIONES E ESTABLECE RELACIONES
INSTALACIONES (CONCEPTO, TIPOS, ENTRE LOS
Video Beem,
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES, Ambiente de COMPONENTES QUE
MATERIALES, NORMA TIVIDAD). computador, ORIGINARON EL taller contruccion y
6 didactica expositiva - Taller formación - PROGRAMA DE
impresiones, marcadores, adecuacuon de galpnes
aula FORMACIÓN DE ACUERDO
marcadores. CON PROCEDIMIENTOS DE
LA ENTIDAD.
6
MANEJAR LA
PRODUCCIÓN DE LAS MANEJAR ALOJAMIENTOS E
os
Ri
ESPECIES PECUARIAS INFRAESTRUCTURA EN EL GFPI-F-018 V4
ia
COMPONENTE PECUARIO CON
gr
CONFORME A LA
le
CRITERIOS TÉCNICOS,
A
NORMATIVIDAD DE ECOLÓGICOS Y DE BIENESTAR
n
so
LA AGRICULTURA
er
ANIMAL
ef
DE LOS CLIENTES Y
PROCEDIMIENTOS DE
LA EMPRESA.
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-
CAPACIDADES: UTILIZAR
MANEJAR LA CONSTRUCCIONES E cintametrica, nivel, malla
PRODUCCIÓN DE LAS MANEJAR ALOJAMIENTOS E INSTALACIONES EN EL MANEJO granaja metalica postes de ADAPTA EL PROYECTO practicas campo-
ESPECIES PECUARIAS INFRAESTRUCTURA EN EL ANIMAL SEGÚN REQUERIMIENTOS FORMATIVO DE ACUERDO
COMPONENTE PECUARIO CON
24 practicas de campo experimenta madera, lapiz cuaderno, CON CONDICIONES instalaciones para aves
CONFORME A LA CRITERIOS TÉCNICOS, l medidor de calidad del LOCALES Y REGIONALES de corral
NORMATIVIDAD DE ECOLÓGICOS Y DE BIENESTAR aire en interiores
LA AGRICULTURA ANIMAL 24
ECOLÓGICA. 3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
CLASIFICAR TIPOS DE COMPARTE LA Documento con los
ALOJAMIENTOS E EXPERTICIA TÉCNICA estudios de caso.
INFRAESTRUCTURA ANIMAL SEGÚN EN LA
Video Beem, Informe de la practica
BIENESTAR ANIMAL Y NORMAS Ambiente de INTERPRETACIÓN DEL
ECOLÓGICAS. computador, realizada "
6 estudio de caso formación - PROYECTO
impresiones, marcadores, FORMATIVO DE identificación y
aula
marcadores. ACUERDO Clasificación de
CON LA POLÍTICA alojamientos para aves
INSTITUCIONAL de corral"
6
GFPI-F-018 V4
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO
2/25/2020
Fecha de Elaboración
SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS
Denominación del Programa de Formación
PRESENCIAL
Modalidad de Ejecución
733193
Código y versión del Programa
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACION DE ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD RURAL
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación Titulada)
2007029
Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación Titulada)
1. COGNITIVA (SABER):
GFPI-F-018 V4
Acopiar los productos agrícolas de
acuerdo con los criterios técnicos,
tipo de cultivo y normatividad
vigente
Computador, impresiones, marcadores,
marcadores. Conexión de internet
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER) Tabla de campo Cuestionario
Ambiente de Flora Janeth Sinisterra Realiza acopio de productos agrícolas de
Seleccionar los productos agrícolas almacenar de acuerdo a 12 8 de Preguntas Hojas de acuerdo a criterios técnicos y normatividad
criterios técnicos y normatividad vigente. formación Block Marcadores Ruiz vigente.
Boligrafos Libreta de
Ensayo Apunta
1. COGNITIVA (SABER):
1. Reconocer los elementos del estudio de mercados de acuerdo
a los requermientos del sector
3. Seleccionar el proyecto productivo, incorporando
el estudio de mercados, operativo, organizacional, legal y
financiero, deacuerdo a los requerimientos del sector.
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-CAPACIDADES
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-CAPACIDADES
Ejecutar actividades relacionadas con el 1. Desarrollar actividades relacionada con el mercadeo de Ambiente de Flora Janeth Sinisterra Formula y ejecuta plan de mercadeo según
mercadeo y la administración de acuerdo a las lineas prodcutivas y plan de mercadeo. 12 8
formación Ruiz investigación de mercado
unidades agropecuarias de acuerdo a las 2. Diferenciar las actividades relacionadas con el mercadeo y la Computador, impresiones, marcadores,
líneas productivas y plan de mercadeo administración de unidades agropecuarias de acuerdo a las líneas
productivas y plan de mercadeo. marcadores. Conexión de internet
Tabla de campo Cuestionario
de Preguntas Hojas de
Block Marcadores
Boligrafos Libreta de
Didactica Expositiva - Foro - Taller Apunta
GFPI-F-018 V4
Ejecutar actividades relacionadas con el
mercadeo y la administración de
unidades agropecuarias de acuerdo a las
líneas productivas y plan de mercadeo
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
1. Formular el plan de mercadeo según a las lineas productivas e Ambiente de Flora Janeth Sinisterra Ejecuta actividades de apoyo administrativo
investigación de mercado. 2. 12 8 según proyecto y requerimientos de la
Evaluar las actividades relacionadas con el mercadeo y la formación Computador, impresiones, marcadores, Ruiz empresa.
marcadores. Conexión de internet
administración de unidades agropecuarias de acuerdo a las líneas Tabla de campo Cuestionario
productivas y plan de mercadeo. de Preguntas Hojas de
Block Marcadores
Boligrafos Libreta de
Debate - Estudio de casos Apunta
computador, impresiones,
marcadores, marcadores.
Conexión de internet Tabla de
1. COGNITIVA (SABER) DESCRIBIR LAS Didactica Expositiva - formulación de IDENTIFICA LOS ANIMALES BAJO
Ambiente de campo Cuestionario
DIFERENTES PRÁCTICAS BIO-ZOOTÉCNICAS EN 12 6 preguntas abiertas - mesa redonda.
formación de Preguntas
CRITERIOS DE BIENESTAR ANIMAL
ANIMALES DE RIA NORMATIVIDAD VIGENTE (principios de normatividad animal) Y TRAZABILIDAD.
Hojas de Block
Marcadores
Boligraf
os
MANEJAR LA PRODUCCIÓN 2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-CAPACIDADES ambiente de
Ri
trabajo de campo - realizar practicas bio- monogafas, tapabocas semi- DE MANEJO, NORMATIVIDAD,
REALIZAR PRÁCTICAS Y MEDIDAS REALIZAR PRACTICAS BIO-ZOOTECNICAS CON
DE LAS ESPECIES PECUARIAS 40 20 formacion- granja CRITERIOS TÉCNICOS,
ia
ZOOTÉCNICAS EN ESPECIES CRITERIOS TECNICOS SEGÚN LA ESPECIE zootecnicas. industrial, guantes de nitrilo,
gr
CONFORME A LA pecuaria, o afines AGROECOLÓGICOS, SALUD
le
PECUARIAS CON CRITERIOS ANIMAL DE CRIA camara fotografica, computador y OCUPACIONAL Y SEGURIDAD
A
NORMATIVIDAD DE LA
n
TÉCNICOS Y AGROECOLÓGICOS software INDUSTRIAL.
so
AGRICULTURA ECOLÓGICA.
er
ef
Y
computador, impresiones,
marcadores, marcadores.
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER) ESTABLECER Conexión de internet Tabla de INTERPRETA INDICADORES
formulacion de preguntas - debate y Ambiente de campo Cuestionario ZOOTÉCNICOS DEL MANEJO
EL TRATAMIENTO Y MEDIDAS BIO
ZOOTÉCNICAS SEGÚN, PLAN DE MANEJO Y
30 6 taller sobre manejo animal formación de Preguntas
ANIMAL SEGÚN PLAN DE
PRODUCCIÓN Y
NORMATIVIDAD Hojas de Block NORMATIVIDAD VIGENTE
Marcadores
Boligraf
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
1) CONSTRUR EL PLAN DE MANEJO SEGÚN
ESPECIE PECUARIA. 2) computador, impresiones,
EMPLEAR TÉCNICAS PARA EL TRANSPORTE
marcadores, marcadores.
ANIMAL.
Conexión de internet Tabla
ambiente de
Taller - estudios de casos - Didactica de campo REALIZA TRATAMIENTOS
18 12 formacion (aula yeferson Alegria Rios
expositiva Cuestionario de Preguntas TERAPÉUTICOS RECOMENDADOS.
escolar)
Hojas de Block
Marcadores
Boligrafo
GFPI-F-018 V4
1. COGNITIVA (SABER):
1) Reconocer los componentes de equipos y
computador, impresiones,
herramientas en el manejo integral animal de IDENTFICA MAQUINARIA,
marcadores, marcadores.
acuerdo a los requermientos del sector EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
ambiente de Conexión de internet Tabla
2) identificar los equipos y herramietas 12 6 taller preguntas orientadoras - debate formacion (aula INDISPOENSAVLES EN LA
de campo Yeferson Alegria Rios
PRODUCCION PECUARIA,
idoneas para cada actividad segun los escolar) Cuestionario SEGÚN CRITERIOS
requerimientos del sector.
Hojas de Block TÉCNICOS, Y NORMATIVOS.
3) explorar aplicaciones
Boligrafo
tecnologicas en la proccion en el manejo
animal
MANEJAR LA PRODUCCIÓN
DE LAS ESPECIES PECUARIAS OPERAR EQUIPOS Y beiculo mobilmedidor de
CONFORME A LA HERRAMIENTAS SEGÚN PLAN DE 2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER- calidad de aire en interiores,
NORMATIVIDAD DE LA MANEJO ANIMAL. CAPACIDADES 1. Utilizar palin, bebederos y comederos
AGRICULTURA ECOLÓGICA. herramientas en la produccion animal de acuerdo a trabajo de campo - realizar practicas automaticos, medidor de UTILIZA Y OPERA
los requerimientos del sector. ambiente de MAQUINARIA, EQUIPOS Y
- manejo de equipos, herramientas y temperarura, medidor PH,
2. Operar maquinaria, equipos y herramientas. 30 30 formacion- granja Yeferson Alegria Rios HERRAMIENTAS SEGÚN
productos tegnologicos aplicados al carretilla, software, mascarilla CRITERIOS TÉCNICOS, Y
pecuaria, o afines
3. Utilizar aplicaciones informáticas en el manejo de sector pecuario industrial, bomba de espalda, NORMATIVOS.
especies pecuarias. tabla de registro computador,
guantes, oberol, botas
pantaneras.
IDENTIFICA DE MANERA
computador, impresiones, PUNTUAL LA
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER) interpretar de ambiente de marcadores, tablero. MAQUINARIA, EQUIPOS Y
manera aporpiada la manera de operar maquinaria, Taller - estudios de casos - Didactica formacion (aula Conexión de internet , HERRAMIENTAS EN EL
18 12 expositiva Yeferson Alegria Rios
equipos tecnologicos según criterios técnicos, y escolar) Cuestionario de Preguntas PROCESO DE PRODUCCION
requerimientos del sector PECUARIA, SEGÚN
cuaderno Boligrafo
CRITERIOS TÉCNICOS, Y
NORMATIVOS.
beiculo mobilmedidor de
MANEJAR LA PRODUCCIÓN EJECUTAR ACTIVIDADES DE calidad de aire en interiores,
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER- palin, bebederos y comederos
DE LAS ESPECIES PECUARIAS PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDADES Taller - practica de campo - manejo
CONFORME A LA SALUD ANIMAL DE ACUERDO CON 1) EMPLEAR MEDIDAS HIGIÉNICAS EN EL ambiente de automaticos, medidor de JECUTA PLAN SANITARIO
24 6 fitosanitario en la produccion
NORMATIVIDAD DE LA EL PLAN SANITARIO Y MANEJO DE ESPECIES PECUARIAS.
formacion- granja temperarura, medidor PH, Yeferson Alegria Rios DE LA ESPECIE PECUARIA
pecuaria según requerimientos SEGÚN NORMATIVIDAD.
AGRICULTURA ECOLÓGICA BIOSEGURIDAD ESTABLECIDO. 2)EJECUTAR PLANES DE VACUNACIÓN EN pecuaria, o afines carretilla, software, mascarilla
tecnicos
LA PRODUCCIÓN ANIMAL. industrial, bomba de espalda,
tabla de registro computador,
guantes, oberol, botas pantan
GFPI-F-018 V4
CONFORME A LA SALUD ANIMAL DE ACUERDO CON
NORMATIVIDAD DE LA EL PLAN SANITARIO Y
AGRICULTURA ECOLÓGICA BIOSEGURIDAD ESTABLECIDO.
REALIZA TRATAMIENTOS
computador, impresiones,
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER) taller foro Foro - libre expresion ambiente de marcadores, tablero. TERAPÉUTICOS DE
IDENTIFICAR LA NORMATIVIDAD VIGENTE 12 6 Conexión de internet , ACUERDO A
RELACIONADA CON LA PRODUCCIÓN
libre sobre la en menejo sanitario en formacion (aula Yeferson Alegria Rios RECOMENDACIONES
la preduccion pecuaria escolar) Cuestionario de Preguntas
PECUARIA. cuaderno Boligrafo TÉCNICAS Y CRITERIOS
NORMA TIVOS.
SELECCIONA MATERIAS
Cuadro comparativo - organizador computador, impresiones, PRIMAS, ADITIVAS Y
1. COGNITIVA (SABER): RECONOCER ambiente de marcadores, marcadores. AUXILIARES
6 6 de información, para identificar las Conexión de internet, Tabla de
CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS formacion (aula Yeferson Alegria Rios TECNOLÓGICAS PARA LA
AGROFORESTALES, semejanzas y diferencias los sistemas anotacion, Cuestionario Hojas NUTRICIÓN
escolar)
de nutricion animal de Block Boligrafo ANIMAL SEGÚN
NORMATIVIDAD.
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-
CAPACIDADES
MANEJAR LA PRODUCCIÓN 1)APLICAR CONOCIMIENTOS DE NUTRICIÓN
PREPARAR RACIONES, FORRAJES
DE LAS ESPECIES PECUARIAS ANIMAL EN LA ELABORACIÓN DE
Y SUPLEMENTOS A LOS
CONFORME A LA SUPLEMENTOS Y RACIONES botas, oberol, tabla de registro, ELABORA SUPLEMENTOS Y
ANIMALES DE ACUERDO AL PLAN
NORMATIVIDAD DE LA
DE ALIMENTACIÓN ESTABLECIDO ALIMENTICIAS. ambiente de lapiz, marcador borrrable, RACIONES ALIMENTICIAS
AGRICULTURA ECOLÓGICA 2) APLICAR TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE trabajo de campo - realizar practicas formacion- cultivo monogafas, tapabocas semi- ALTERNATIVAS CON BASE
60 12 Yeferson Alegria Rios
ALIMENTOS BALANCEADOS bio-zootecnicas. pastos y forrajes, industrial, guantes de nitrilo, EN EL PLAN DE MANEJO DE
ALTERNATIVOS. granja pecuaria camara fotografica, computador LA ESPECIE ANIMAL Y
y software NORMAS ECOLÓGICAS.
3) REALIZAR Y AJUSTAR PASTOREO Y
CARGA ANIMAL.
4) ESTABLECER PRADERAS Y BANCOS
FORRAJEROS
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
1)RECONOCER CARACTERÍSTICAS DE computador, impresiones, IMPLEMENTA EL SISTEMA
SISTEMAS AGROFORESTALES. ambiente de marcadores, marcadores. DE PASTOREO Y AJUSTA
2) UTILIZAR MATERIAS PRIMAS LOCALES, 12 12
ADITIVOS, Y AUXILIARES TECNOLÓGICOS
Debate - Ensayo formacion (aula Conexión de internet, Tabla de Yeferson Alegria Rios CARGA ANIMAL SEGÚN
escolar) anotacion, Cuestionario Hojas CRITERIOS TÉCNICOS Y
PERMITIDOS EN LA
de Block Boligrafo ECOLÓGICOS.
ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
BALANCEADOS.
computador, impresiones,
1. COGNITIVA (SABER): ambiente de marcadores, tablero. IDENTIFICA EL
Didactica Expositiva - lluvia de ideas
RECONOCER ESTADO SANITARIOS DE LAS 18 12 formacion (aula Conexión de internet , Yeferson Alegria Rios TRATAMIENTO APORPIADO
ESPECIES PECUARIAS - mesa redonda. PARA EL TRATAMIENTO DE
escolar) Cuestionario de Preguntas
cuaderno Boligrafo LOS RESIDUOS PECUARIOS
CONFORME CON NORMAS
AMBIENT ALES.
beiculo mobilmedidor de
calidad de aire en interiores,
palin, bebederos y comederos
MANEJAR LA PRODUCCIÓN 2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER- taller -practico: entrevista y practicas ambiente de automaticos, medidor de REALIZA TRATAMIENTO A
MANEJAR RESIDUOS DE LA CAPACIDADES LOS RESIDUOS PECUARIOS
DE LAS ESPECIES PECUARIAS 24 6 aprobechamiento de la materia formacion- granja temperarura, medidor PH, Yeferson Alegria Rios CONFORME CON NORMAS
ACTIVIDAD ANIMAL SEGÚN MANEJAR RESIDUOS GENERADOS POR LA
CONFORME A LA organica pecuaria, o afines carretilla, software, mascarilla
NORMATIVIDAD DE LA NORMAS TÉCNICAS Y ACTIVIDAD PECUARIA. AMBIENT ALES.
AGRICULTURA ECOLÓGICA AMBIENTALES. industrial, bomba de espalda,
tabla de registro computador,
guantes, oberol, botas pantan
GFPI-F-018 V4
MANEJAR LA PRODUCCIÓN MANEJAR RESIDUOS DE LA
DE LAS ESPECIES PECUARIAS
ACTIVIDAD ANIMAL SEGÚN
CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA NORMAS TÉCNICAS Y
AGRICULTURA ECOLÓGICA AMBIENTALES.
2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-
CAPACIDADES: 1).Bosquejar los diferentes
mètodos culturales en los cultivos agrìcolas de
acuerdo a principios de la agricultura ecología.
Llevar acabo las 2). Desarrollar las labores de mantenimento
actividades agrícolas, y seguimientos en los diferentes cultivos
agrícolas 3). Registrar las labores de
pecuaria y comercial de cosecha de los cultivos
las unidades productivas 4). Monitorear el cultivo para identificar los
con condiciones de tipos de plagas, enfermedades deficiencia de
nutrientes segun las normas de la agricultura
ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN
seguridad industria, salud TIPO DE PRODUCTO, MANEJAR CULTIVOS CON CRITERIOS ecologica
ocupacional y medio REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y TÉCNICOS Y NORMAS DE LA
NORMAS DE LA AGRICULTURA AGRICULTURA ECOLÓGICA
ambiente necesario para ECOLÓGICA.
su ejecución de acuerdo
con los procedimientos
técnicos establecidos,
innovación tecnológica y
normatividad vigente
GFPI-F-018 V4
1. COGNITIVA (SABER): Identificar las
herramientas y equipos necesarias para la
preparación de sustratos y siembra de cultivos
según las normas de la agricultura ecológica
GFPI-F-018 V4
productivas con condiciones
de seguridad industria, salud ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN PREPARAR SUELOS PARA EL
ocupacional y medio TIPO DE PRODUCTO, ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y TENIENDO EN CUENTA
ambiente necesario para su NORMAS DE LA AGRICULTURA REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
ejecución de acuerdo con los ECOLÓGICA. AGROECOLÓGICOS
procedimientos técnicos
establecidos, innovación
tecnológica y normatividad
vigente
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER): Analizar el
remdimeinto del cultivo de acuerdo al laboreo
del suelo para crear un ambiente idóneo en la
implementación de cultivos
GFPI-F-018 V4
comercial de las unidades
productivas con condiciones REGULAR POBLACIONES
de seguridad industria, salud ASOCIADAS A CULTIVOS UTILIZAR INDUMENTARIA E
ocupacional y medio IMPLEMENTOS ESTABLECIDOS POR
CONFORME A CRITERIOS
LA EMPRESA Y EXIGIDOS POR LA
ambiente necesario para su TÉCNICOS Y
REGLAMENTACIÓN DE SEGURIDAD
ejecución de acuerdo con los NORMAS DE LA AGRICULTURA
INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
ECOLÓGICA.
procedimientos técnicos
establecidos, innovación
tecnológica y normatividad
vigente 3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER): Explicar la
indumentaria e implementos utilizados en el
control de plagas según las normas de la
agricultura ecológica
GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4
SOS NATURALES DE LA COMUNIDAD RURAL
ntro de formación
GROPECUARIO
ntro de formación
DESCRIPCIÓN DE LA
EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
APRENDIZAJE
Cuestionario de conocimiento
Taller clasificación de
productos.
Taller de
cosechar productos
agrícolas Estudios
de Casos
Ensayo
Cuestionario de
conocimiento
Informe de trabajo de
campo
Taller acopio de
productos agrícolas
GFPI-F-018 V4
Ensayo
Cuestionario de
conocimiento
Taller investigación de
mercado.
Taller estudio operativo
Taller estudio
organizacional
Taller costos de
producción
Taller estudio legal.
Informe trabajo de
campo
Proyecto productivo
Cuestionario de
conocimiento
Taller Mercadeo y
administración
GFPI-F-018 V4
Estudios de casos
taller investigacion
manejo animal
taller investigacion
terapias bio- zootecnicas
estudio de caso
taller investigacion
manejo animal
cuestionario de
conocimiento
estudio de caso
GFPI-F-018 V4
ensayo - sobre salud
animal
estudio de caso
estudio de caso
cuestionario de
conocimiento
Cuadro comparativo -
organizador de
información, para
identificar las semejanzas y
diferencias los sistemas de
nutricion animal
GFPI-F-018 V4
ensayo - sobre salud
animal
actividad practica -
mutricion, y elaboracion
de piensos y bloques
nutricionales para la
produccion pecuaria
taller elaboracion
alimentos balancedos
Ensayo- nutricion
animal
GFPI-F-018 V4
ensayo - medidas
higienicas en especies
pecurias
GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO
2/25/2020
Fecha de Elaboración
SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS
Denominación del Programa de Formación
PRESENCIAL
Modalidad de Ejecución
733193
Código y versión del Programa
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACION DE ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD RURAL
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
2007029
Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)
1. COGNITIVA (SABER):
Diligencia registros de
Cosechar productos Registrar actividades realizadas en información de las
agrícolas ecológicos la cosecha y acopio de los 2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-CAPACIDADES actividades de cosecha
según criterios técnicos y productos según procedimientos Explicar los registros de las actividades realizadas en la 12 8 Didactica expositiva - Taller
Ambiente de Flora Janeth Sinisterra y acopio de productos Taller registros de las
de Calidad exigidos de la empresa. cosecha y acopio de los productos según procedimientos de formación Ruiz agrícolas en formatos actividades
la empresa. establecidos por la
empresa y la
normatividad vigente.
Diligencia registros de
información de las
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
actividades de cosecha
12 8 Debate
Ambiente de Flora Janeth Sinisterra y acopio de productos
Evaluar los registros de las actividades realizadas en la
cosecha y acopio de los productos según procedimientos de formación Ruiz agrícolas en formatos
establecidos por la
la empresa.
empresa y la
normatividad vigente.
1. COGNITIVA (SABER):
Didactica expositiva
Proponer alternativas de
solución que contribuyan
Registrar información de 2. MOTRIZ (PSICOMOTOR-HACER-CAPACIDADES Diligencia información
Evaluar las actividades al logro de los objetivos operación, utilizando Explicar los registros de información de operación, Ambiente de Flora Janeth Sinisterra de los procesos
agrícolas, pecuarias y de de acuerdo con el nivel 12 8
comprobantes y documentos utilizando comprobantes y documentos según normas formación Ruiz productivos y
comercialización de las de importancia y vigentes y procedimeintos organizacionales. administrativos, según
responsabilidad de las según normas vigentes y
unidades productivas procedimientos organizacionales
funciones asignadas por Didactica expositiva - Estudios de casos Estudios de casos
según plan de
EVALUACIÓN producción, la organización.
normatividad vigente,
tecnológica y
condiciones
medioambientales y de GFPI-F-018 V4
seguridad industrial
Proponer alternativas de
solución que contribuyan Registrar información de
Evaluar las actividades al logro de los objetivos operación, utilizando
agrícolas, pecuarias y de de acuerdo con el nivel comprobantes y documentos
comercialización de las de importancia y
según normas vigentes y
unidades productivas responsabilidad de las
funciones asignadas por procedimientos organizacionales
según plan de
EVALUACIÓN producción, la organización.
normatividad vigente,
tecnológica y 3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER)
Diligencia información
condiciones Ambiente de Flora Janeth Sinisterra de los procesos
medioambientales y de Evaluar los registros de información de operación, utilizando 12 8
comprobantes y documentos según normas vigentes y formación Ruiz productivos y
seguridad industrial procedimeintos organizacionales.
administrativos, según
Ensayo Ensayo
INTERPRETA
computador, INDICADORES
impresiones, marcadores, ZOOTÉCNICOS DEL
3. VIVENCIAL: (SUBJETIVO-SER) MONITOREAR ambiente de
Taller - estudios de casos - Didactica formacion (aula marcadores. Conexión Yeferson Alegria Rios MANEJO ANIMAL
INDICADORES ZOOTÉCNICOS DEL SISTEMA 18 12 SEGÚN PLAN DE Estudios de caso
PRODUCTIVO. expositiva de aprendizaje) de internet, Tabla de
anotacion, Cuestionario PRODUCCIÓN Y
NORMATIVIDAD
Hojas de Block Boligrafo VIGENTE
GFPI-F-018 V4
Fecha de Elaboración
Denominación del
Programa de Formación
Código y versión del
Programa
Nombre del Proyecto
(Código
Si es formación
del Proyecto ( Si
Titulada)
es formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica
Regional y Centro de formación
cite si la actividad es de
producto, de desempeño o de
conocimient, según conceptos
estbalecidos en la guía de
diseño