Está en la página 1de 2

MODULACIÓN EN RELACIÓN DE TERCERAS

La modulación por terceras es un proceso basado en las relaciones mediánticas

Se enlaza el I de una tonalidad con el I de una tonalidad en relación de tercera, es decir encontraremos
que el I grado de sus tonalidades se encuentra a distancia de tercera mayor o tercera menor,
ascendente o descendente, y conteniendo por tanto una nota común y una nota cromática, o hasta dos
notas cromáticas.
Ejemplo partiendo de Do Mayor

Mi m Mi M
3ra M

3ra m Mi b M (Re #M) Mib m (Re # m)


3ram

3ra M
La m La M

Lab M (Sol# M) Lab m (Sol #m)

Las zonas armónicas en relación a la tonalidad original son


III M – IIIm III M - III m V
Tratamiento en el proceso de la modulación
Es característico en este tipo de modulación:
a) enlazar el I grado de una tonalidad con el I de la tonalidad a modular
b) Los acordes se encuentran en Estado Fundamental y los bajos realizan un salto de 3ra o 6ta
(ascendente o descendente)
c) Se deben dejar los sonidos comunes y cromatizar la misma voz si corresponde

También podría gustarte