Está en la página 1de 2

La escritura y la lectura

 ¿Recuerdas cómo empezaste a leer y las actividades que el profesor utilizaba en


clase para ello? ¿Tuviste dificultades en aprender a leer?
 ¿Crees que hay diferencias entre aprender a leer en tu idioma y en español?
¿Cuáles?
 ¿Hacíais dictados en clase? ¿Cómo de estrictos eran los profesores con las faltas de
ortografía? ¿Recuerdas si te gustaban las actividades de expresión escrita?
 ¿Te gusta escribir actualmente? ¿Tienes algún blog o participas en concursos de
escritura?

 ¿Crees que hoy en día una librería sin actividades paralelas (conferencias, invitación
de escritores para presentar sus libros…) puede funcionar? ¿Has participado alguna
vez en alguna actividad de una librería?
 Si fueras librero/a, ¿qué actividades organizarías para atraer a los clientes?
 ¿Con qué frecuencia vas a la biblioteca? ¿Qué recursos de la biblioteca utilizas
(préstamo de libros, clubs de lectura, charlas…)?
 ¿Existen grupos de lectura en tu país? ¿Cómo de populares son?

 ¿Qué opinión tienes de los libros digitales? ¿Tienes o has probado alguna vez
alguno? ¿Crees que sustituirán a los de formato papel?
 ¿Qué motivos te impulsan principalmente a escoger un libro (la portada, la editorial,
las críticas especializadas, las opiniones de lectores que han leído el libro…)?
¿Sueles leer las críticas antes de comprarte un libro?
 ¿Qué libros te han gustado mucho o te han decepcionado últimamente? ¿Cuáles son
tus géneros favoritos?
 ¿Crees que un bestseller es sinónimo de calidad? ¿Qué crees que convierte a un libro
en un bestseller?
 ¿Alguna vez algún escritor/a te ha firmado un libro? ¿Te gustaría conocer a alguno/a
en particular?

También podría gustarte