Está en la página 1de 2

El "efecto dominó", sin embargo, es algo distinto.

Se vale de la imagen de las fichas de dominó


colocadas en fila y que caen una tras otra al empujar la primera. Este ejemplo ilustra el hecho
de que a través de una cadena de relaciones de causa-efecto, un primer acontecimiento
(empujar la primera ficha) puede terminar dando como resultado un encadenamiento de
sucesos del mismo tipo. Esta frase se utilizó mucho por los estrategas de Estados Unidos a
propósito de la situación previa a la guerra de Vietnam. Se argumentaba que si no se frenaba
el comunismo a tiempo en el sur de Asia, la influencia del comunismo chino se terminaría
propagando a todo el sur asiático. Fue uno de los motivos que llevó a Estados Unidos a iniciar
la guerra de Vietnam.

Hay otra imagen popular: "Por un clavo perdí una herradura, por una herradura perdí un
caballo, por un caballo perdí una batalla, por una batalla perdí un reino" que pone de
manifiesto un encadenamiento de causa efecto. A veces se la utiliza para ilustrar el efecto
dominó, pero podría igualmente servir como un ejemplo del caos, si se ve desde la perspectiva
de que un suceso inicial nimio termina resultando en otro de proporciones catastróficas.

Un pequeño cambio puede generar grandes resultados

Esta historia fue parodiada en un episodio de Noche de Brujas de Los Simpson, en la que
Homer retrocedía en el tiempo hacia la prehistoria, mataba un insecto y cuando intentaba
volver al futuro llegaba siempre a una realidad distinta).

En la película El Curioso Caso De Benjamín Button (2008), Daisy (Cate Blanchett), una bailarina
muy talentosa, es atropellada por un taxi, hecho que le impide volver a los escenarios. En esa
misma escena, Benjamín (Brad Pitt) enumera una serie de acontecimientos que a primera
impresión resultan insignificantes. Sin embargo, resalta que de haber sido alterado al menos
uno de ellos (por nombrar algunos, el taxista no pare por un café como lo hizo, o bien, si el
camión no obligaba al conductor del taxi a detenerse por unos segundos como sucedió) se
evitaba el accidente.

Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y


otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las
variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones

La Teoría del Caos estudia el comportamiento de sistemas


dinámicos en los que pequeños cambios iniciales se propagan
y convierten en desviaciones cada vez mayores. El Caos se
puede comparar con una inestabilidad persistente. Las leyes
de gravitación de Newton aplicadas a dos objetos
celestiales son un ejemplo de cálculo determinista en el
que el futuro es determinado unívocamente por el pasado. La
predicción del futuro o reconstrucción del pasado son
siempre posibles a muy largos plazos y con suficiente
precisión. Sin embargo aplicando estas mismas leyes a
sistemas más complicados, aunque sólo sean tres los cuerpos
presentes, se generan reacciones tan inesperadas y
complejas de describir, que su control a largo plazo se
hace imposible.
Teoria del caos :
estudia el comportamiento de sistemas que  interactuan
entre si (dindamicos) que los pequeños que ocurren
susitana a cambios mayores .  el futuro es determinado
unívocamente por el pasado.
  Ejemplo ilustra el hecho de que a través de una cadena de
relaciones de causa-efecto, un primer acontecimiento puede
terminar dando como resultado un encadenamiento de sucesos
del mismo tipo.

  "Por un clavo perdí una herradura, por una herradura perdí un


caballo, por un caballo perdí una batalla, por una batalla perdí
un reino" que pone de manifiesto un encadenamiento de causa
efecto. A veces se la utiliza para ilustrar el efecto dominó, pero
podría igualmente servir como un ejemplo del caos, si se ve
desde la perspectiva de que un suceso inicial nimio termina
resultando en otro de proporciones catastróficas.

Mi  ejemplo preferido:

Esta historia fue parodiada en un episodio de Noche de Brujas


de Los Simpson, en la que Homer retrocedía en el tiempo hacia
la prehistoria, mataba un insecto y cuando intentaba volver al
futuro .Cada  vez  que homero  vuelve    al pasado  vuelve a 
una  realidad  no imaginada  muy  distinta de  la que  espera .

Otro  ejemplo:

En la película El Curioso Caso De Benjamín Button (2008), Daisy


(Cate Blanchett), una bailarina muy talentosa, es atropellada
por un taxi, hecho que le impide volver a los escenarios. En esa
misma escena, Benjamín (Brad Pitt) enumera una serie de
acontecimientos que a primera impresión resultan
insignificantes. Sin embargo, resalta que de haber sido alterado
al menos uno de ellos (por nombrar algunos, el taxista no pare
por un café como lo hizo, o bien, si el camión no obligaba al
conductor del taxi a detenerse por unos segundos como
sucedió) se evitaba el accidente.

nombre: jimmy  alexander  cruz mercado

También podría gustarte