Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS

ACTIVIDAD 1. ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

NOMBRE: Paola Martínez

GRUPO: 1NX15

PROFESOR: Lidia Rangel Aguilar

MATERIA: Fundamentos de Administración

CARRERA: Licenciatura en Administración


Las teorías científicas, burocráticas y neoclásica.

Teoría Aportaciones Representantes

Teoría científica. Se Lograr que la administración


divide en: Teoría científica no es una técnica, es una
clásica científica y filosofía. Frederick W. Taylor aporto
Teoría Clásica los cinco principios de esta
Científica administración y señala una serie de
Administrativa recomendaciones para optimizar la
administración en la industria.

Se estableció un sistema de
Teoría clásica remuneraciones a los obreros
científica (llamadas primas) y las gráficas de Frederick W. Taylor
Henry L. Gantt de las cuales su Henry L. Gantt
principal ventaja es su sencillez y Frank Bunker Gilbreth
que es una excelente herramienta de Lilian Gilbreth
comunicación.

Henry Fayol enfatizo la necesidad


del trabajo en equipo y la
importancia de la comunicación para
obtenerlo; por tal motivo se estudian
las ciencias del comportamiento
humano. Aquí se reconoce la
importancia de la enseñanza y los Henry Fayol
Teoría Clásica principios administrativos. Henry F. Roesthilisberg
Científica Fayol aporto los catorce principios Elton Mayo
Administrativa que son flexibles para cualquier
empresa y utilizables sin importar los
cambios de situación. También,
aporto las seis áreas funcionales que
se deberían realizar en cualquier
empresa

Estos aportes incitaron la iniciativa


para el surgimiento de teorías
“Humanísticas” de Elton Mayo y F.
Roesthlisberg, ante la necesidad de
compensar la fuerte tendencia a la
deshumanización del trabajo,
consecuencia de los rigurosos
sistemas de trabajo a los que los
trabajadores eran sometidos.

En esta teoría se presentan


refinamientos, modificaciones y
ampliaciones de los conceptos Peter F. Drucker
clásicos, consiste en identificar las Ernest Dale
Teoría neoclásica. funciones de los administradores, Harold Koontz
para deducir de todo ello una Ciryl O’Donell
administración eficiente.

Peter F. Drucker aporto los tres


aspectos principales que deben de
existir en una administración
eficiente.

Se genero a consecuencia de las


contradicciones existentes entre la
teoría Científica y la Teoría
Teoría burocrática. Humanista. La teoría burocrática Max Weber
está enfocada a un sistema ideal por Irving Chester Barnard
lo que presenta baches al ser
excesivamente formal

Max Weber aporto los tres tipos de


sociedad y de autoridad legítima que
existen al interactuar los grupos de
trabajo de toda empresa.

También podría gustarte