Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contenido
Tablas de Referencia
Envases para Dispensar Cápsulas y Tabletas . . 2673
Advertencias
Advertencias y Requisitos Generales . . . . . . . . . xiii
Descripción y Solubilidad Relativa de Artículos
de la USP y del NF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2684
Solubilidades Aproximadas de Artículos de la
USP y del NF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2748
USP 40
Pesos Atómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2757
Vidas Medias de Radionucleidos Seleccionados ...
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2758
Monografías
Tabla Alcoholimétrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2759
Monografías Oficiales de USP 40, 1-Z . . . . . . 5025
Tabla de Viscosidad Intrínseca . . . . . . . . . . . . 2761
Índice
Índice Índice Combinado de USP 40 y NF 35 . . . . . . . 1-1
Índice Combinado de USP 40 y NF 35 . . . . . . . 1-1
VOLUMEN 4
VOLUMEN 2 Guía para los Capítulos Generales. . . . vii
Advertencias
Advertencias y Requisitos Generales . . . . . . . . . xiii
Salud Global
Monografías Oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7289
USP 40
Índice
Índice Combinado de USP 40 y NF 35 . . . . . . . 1-1
USP 40-NF 35 Contenido v
Excipientes
NF 35
Excipientes USP y NF, Agrupados por
Categoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8045
Incorporaciones
Monografías
Artículos Incorporados a NF 35 mediante
Suplementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8043 Monografías Oficiales de NF 35. . . . . . . . . . . 8055
(823) Fármacos para Tomografía de Emisión de Posi- (1055) Artículos Obtenidos por Biotecnología-
trones para Uso en Preparaciones Magistrales, Mapeo de Péptidos ................... 1213
l,nvestigación Clín_i~a y Estudios Científicos .... 817 (1056) Artículos Obtenidos por Biotecnología-
(831) Indice de Refraccion ................... 828 Electroforesis en Gel efe Poliacrilamida ...... 1220
(841) ~eso Específico ....................... 829 (1057) Artículos Obtenidos por Biotecnología-
(846) Area Superficial Específica ................ 830 Valoración de Proteínas Totales ........... 1228
(852) Espectroscopía de Absorción Atómica ....... 834 (1058) Calificación de Instrumentos Analíticos .... 1235
(853) Espectroscopía de Fluorescencia ........... 839 (1059) Desempeño de Excipientes ............. 1242
(854) Espectroscopía en el Infrarrojo Medio ....... 845 (1061) Color-Medición Instrumental .......... 1273
(855) Nefelometria, Turbidimetría y Comparación (1063) Metodología de Celda de Corte para
Visual .............................. 850 Pruebas de Fluidez de Polvos ............ 1276
(857) Espectroscopía Ultravioleta-Visible .......... 851 (1064) Identificación de Artículos de Origen
(861) Suturas-Diámetro .................... 858 Botánico por Cromatografía en Capa
(871) Suturas-Sujeción de Agujas .............. 859 Delgada de Alta Resolución ............. 1289
(881) Resistencia a la Tensión ................. 860 (1065) Cromatografía lónica ................. 1299
(891) Análisis Térmico . : ............... : ; ..... 861 (1066) Ambientes Físicos que Favorecen el Uso
(905) Uniformidad de Unidades de Dos1f1cac1on .... 866 Seguro de los Medicamentos ............ 1302
(911) Viscosidad-Métodos Capilares ............ 870 (1072) Desinfectantes y Antisépticos ........... 1317
(912) Viscosidad-Métodos Rotatorios ........... 872 (1074) Guías para la Evaluación de la Seguridad
(913) Viscosidad-Método de Bola Rodante ....... 877 Biológica de los Excipientes ............. 1 322
(914) Viscosidad-Métodos por Medida de Presión .. 878 (1078) Buenas Prácticas de Fabricación para
(921) Determinación de Agua ................. 880 Excipientes Farmacéuticos a Granel ........ 1327
(941) Caracterización de Sólidos Cristalinos (1079) Buenas Prácticas de Almacenamiento y
y Parcialmente Cristalinos por Difracción Distribución para Medicamentos .......... 1 349
de Rayos X sobre Polvo (DRXP) ............ 885 (1080) Excipientes Farmacéuticos a Granel-
Certif1cado de Análisis ................. 1 359
(1084) Análisis de Glicoproteínas y Glicanos-
INFORMACIÓN GENERAL Consideraciones Generales .............. 1 368
(1086) Impurezas en Fármacos y Productos
(1004) Medicamentos para Mucosas-Pruebas de Farmacéuticos ....................... 1379
Desempeño .......................... 893 (1087) Disolución Intrínseca Aparente-Procedi-
(1005) Emisión Acústica ..................... 896 mientos de Pruebas de Disolución para
(101 O) Datos Analíticos-Interpretación y Disco Rotatorio y Disco Estacionario . . . . . . . 1 382
Tratamiento .......................... 900 (1088) Evaluación In Vivo e In Vitro de Formas
(1Ol5~:J¡~~~f~i¿~~~~~t.i~a~~~ .d~. ~í~~e~i~........ 917 Farmacéuticas ....................... 1 387
(1090) Evaluación de Desempeño del Producto
(1024) Suero Bovino ........................ 919 Farmacéutico-Biodisponibilidad, Bioequi-
(1025) Pancreatina ......................... 933 valencia y Disolución .................. 1399
(1027) Citometría de Flujo ................... 943 (1091) Etiquetado de Ingredientes Inactivos ...... 1408
(1 029) Guías de Buenas Prácticas de (1092) Procedimiento de Disolución: Desarrollo
Documentación ....................... 962 y Validación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1408
(1030) Capítulos de Valoraciones Biológicas-Infor- (1094) Cápsulas-Pruebas de Disolución y
mación General y Glosario ............... 966 Atributos de Calidad Relacionados ......... 1430
(1031) Biocompatibilidad de los Materiales Usados en (1097) Procedimientos para el Muestreo de Polvos
Envases de Medicamentos, Dispositivos a Granel ........................... 1439
Médicos e Implantes ................... 978 (1102) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1032) Diseño y Desarrollo de Valoraciones Consideraciones Generales .............. 1453
Biológicas ........................... 988 (1103) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1033) Valictación de Valoraciones Biológicas ..... 101 O Ensayo por lnmunoadsorción Ligado a
(1034) Análisis de Valoraciones Biológicas ........ 1027 Enzimas {ELISA) ...................... 1462
(1039) Quimiometría ...................... 1040 (1104) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1041) Productos Biológicos ................. 1061 Análisis por lnmunotransferencia .......... 1474
(1043) Materiales Auxiliares para Productos Celulares, (1105) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
Génicos y de Ingeniería Tisular ........... 1062 Resonancia de Plasmón Superficial ........ 1487
(1044) Crioconservación de Células ............ 1071 (1106) Ensayos de lnmunogenicidad-Diseño y
(1046) Productos Derivados de Células y Tejidos ... 1086 Validación de lnmunoensayos para Detectar
(1047) Productos de Terapia G~nica . ~ . : ..... ; .. _1119 Anticuerpos Antifármacos . . . . . . . . . . . . . . . 1504
(1048) Calidad de Productos B1otecnolog1cos: Anahs1s de (1106.1) Ensayos de lnmunogenicidad-Diseño y
la Construcción Expresable en Células Usadas Validacion de Ensayos para Detectar
para la Producción de Productos Proteínicos Anticuerpos Neutralizantes Antifármacos .... 1522
Obtenidos con ADN Recombinante ........ 1151 (1111) Examen Microbiológico de Productos No
(1 049) Calidad de Productos Biotecnológicos: Pruebas Estériles: Criterios de Aceptación para
de Estabilidad de Productos Biotecnológicos Preparaciones Farmacéuticas y Sustancias
o Biológicos ........................ 1154 de Uso Farmacéutico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1544
(1050) Evaluación de la Seguridad Viral en Productos (1112) Determinación de Actividad de Agua en
Biotecnológicos Obtenidos de Líneas Productos Farmacéuticos No Estériles . . . . . . 1546
Celulares efe Origen Humano o Animal ..... 1159 (1113) Caracterización, Identificación y
(1050.1) Diseño, Evaluación y Caracterización Tipificación de Cepas Microbianas ......... 1548
de Procedimientos de Depuración Viral ..... 1175 (1115) Control de Biocarga de Fármacos y Medi-
(1051) Limpieza de Material de Vidrio .......... 1187 camentos No Estériles ................. 1553
(1 052) Artículos Obtenidos por Biotecnología- (1116) Control Microbiológico y Monitoreo de
Análisis de Aminoácidos ................ 1188 Ambientes de Procesamiento Aséptico ...... 1561
(1053) Electroforesis Capilar ................. 1202 (1117) Óptimas Prácticas de Laboratorio
(1054) Artículos Obtenictos por Biotecnología- Microbiológico ...................... 1575
lsoelectroenfoque .................... 121 O
x Guía para los Capítulos Generales USP 40
Advertencias y Requisitos
Generales
ADVERTENCIAS Y
REQUISITOS GENERALES
La sección de Advertencias y Requisitos Generales (en lo plazan el texto en el sitio USP-NF Online, tal como se des-
sucesivo, Advertencias Generales) presenta las suposiciones cribe más adelante.
básicas, definiciones y condiciones que se usan por defecto Las revisiones de rutina se publican en el sitio USP-NF
para la interpretación y aplicación de la Farmacopea de los Online y se oficializan en la fecha indicada, por lo general
Estados Unidos de America (USP, por sus siglas en inglés) y seis meses después de su publicación. Las Revisiones Acele-
del Formulario Nacional (NF, por sus siglas en inglés). radas reemplazan el texto en el sitio USP-NF Online y se
Los requisitos establecidos en estas Advertencias Generales oficializan en la fecha indicada. En el sitio Web de la USP se
se aplican a todos los artículos reconocidos en la USP y en el pueden encontrar enlaces a las Revisiones Aceleradas de las
NF (en lo sucesivo, los "compendios") y a todos los capítu- monografías o capítulos generales reemplazados en la
los generales, a menos que se especifique algo diferente. USP-NF Online.
1. TÍTULO Y REVISIÓN La USP y el NF también se encuentran disponibles en ver-
El título completo de esta publicación (que consiste en sión impresa y en memoria flash USB. Las revisiones de ru-
cuatro volúmenes e incluye sus Suplementos) es Farmacopea tina se suministran al mismo tiempo que la versión USP-NF
de los Estados Unidos de América, Cuadragésima Revisión y Online. El texto oficial publicado en los Suplementos reem-
Formulario Nacional, Trigésima Quinta Edición. Estos títulos plaza a aquél previamente publicado en la versión impresa o
pueden abreviarse a USP 40, a NF 35 y a USP 40-NF 35. La en memoria flash USB. Estas versiones también son reempla-
Farmacopea de los Estados Unidos, Cuadragésima Revisión y zadas por las Revisiones Aceleradas, según se describió
el Formulario Nacional, Trigésima Quinta Edición reemplazan anteriormente.
a todas las revisiones anteriores. Cuando se emplean fas si- En el caso de encontrarse cualquier diferencia entre las
glas "USP'', "NP' o "USP-NF" sin ningún otro calificativo, las versiones impresa o memoria flash USB y el sitio USP-NF
mismas se refieren únicamente a USP 40, NF 35, y a sus Online, el sitio USP-NF Online será preponderante.
Suplementos,durante el tiempo que estos compendios estén 2.20. Artículos Oficiales
vigentes. Los mismos títulos, sin ninguna distinción, se apli- Un artículo oficial es un artículo reconocido en la USP o el
can tanto a la presentación impresa como a la electrónica NF. Se considera que un artículo está reconocido e incluido
de este contenido. Aunque la USP y el NF se publican en en un compendio cuando se publica su monografía en el
forma conjunta y comparten estas Advertencias Generales, compendio y se le asigna una fecha oficial a la misma en
cada uno de ellos constituye por sí mismo un compendio forma específica o general.
separado. El título especificado en una monografía es el título oficial
Esta revisión es oficial a partir del 1º de mayo de 2017, a para ese artículo. Los nombres que se consideren sinónimos
menos que se indique algo diferente mediante un texto de títulos oficiales no pueden ser utilizados para sustituir a
específico. los nombres oficiales.
Los Suplementos de la USP y el NF se publican Los artículos oficiales incluyen tanto sustancias oficiales
periódicamente. como productos oficiales. Una sustancia oficial es un fármaco,
Las Accelerated Revisions (Revisiones Aceleradas) se publi- excipiente, ingrediente dietético u otro ingrediente, o un
can periódicamente en el sitio Web de la USP bajo la sec- componente de un dispositivo terminado para el cual el tí-
ción Official Text (Texto Oficial) (http://www.usp.org/usp-nf/ tulo de la monografía no incluye indicación alguna sobre la
texto-oficial), con el fin de oficializar revisiones en forma naturaleza de la forma terminada.
más rápida que a través del proceso ordinario de publica- Un producto oficial es un producto farmacéutico, suple-
ción de normas de los compendios USP-NF. Los lnterim Revi- mento dietético, preparación magistral o dispositivo termi-
sion Announcements (Anuncios de Revisión Intermedia) son nado para el cual se provee una monografía.
Revisiones Aceleradas a la USP y el NF que contienen revisio- 2.30. Reconocimiento Legal
nes oficiales y sus fechas de entrada en vigencia. Los compendios USP y NF están reconocidos por las legis-
Los Revision Bulletins (Boletines de Revisión) son Revisiones laciones y reglamentaciones de muchos países del mundo.
Aceleradas del texto oficial o aplazamientos que requieren Las autoridades reglamentarias pueden hacer cumplir las
una publicación urgente. Por lo general, se oficializan inme- normas presentadas en la USP y el NF; no obstante, debido
diatamente, a menos que se indique algo distinto en el Bole- a que el reconocimiento de los compendios USP y NF puede
tín de Revisión. variar de país a país, se recomienda que los usuarios conoz-
Las Erratas son Revisiones Aceleradas que comprenden las can las legislaciones y reglamentaciones aplicables. En los
correcciones a ítems publicados erróneamente. Asimismo, el Estados Unidos, de acuerdo con la Federal Food, Drug, and
sitio Web de la USP, en el apartado "Official Text" (Texto Cosmetic Act (Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y
Oficial) incluye anuncios sobre la disponibilidad de nuevos Cosméticos o FOCA), tanto la USP como el NF están recono-
Estándares de Referencia USP y anuncios sobre pruebas o cidos como compendios oficiales. Un medicamento con un
procedimientos que se mantienen en suspenso hasta que se nombre reconocido en USP-NF debe cumplir con las normas
encuentren disponibles los Estándares de Referencia USP farmacopeicas de identidad o se le considerará adulterado,
requeridos. rotulado incorrectamente (misbranded) o ambos. Ver, p.ej.,
2. ESTADO OFICIAL Y RECONOCIMIENTO LEGAL la FOCA§ 501 (b) y 502(e)(3)(b); ver también las reglamen-
2.1 O. Texto Oficial taciones de la FOA, el Título 21 del CFR § 299.5(a&b). Para
El Official text (Texto oficial) de los compendios USP y NF evitar que se les considere adulterados, los medicamentos
se publican en el sitio USP-NF Online (www.uspnf.com) en deben cumplir además con las normas farmacopeicas de
la edición identificada como "CURRENTLY OFFICIAL" (Ac- contenido, calidad y pureza, a menos que se declaren en el
tualmente Oficial) y en las Revisiones Aceleradas que reem- etiquetado todos los aspectos en los que el medicamento
difiere. Ver, p.ej., FOCA § 501 (b) y Título 21 del CFR §
xvi Advertencias Generales USP 40
299.S(c). Asimismo, para evitar que se les considere rotula- cos aplicables (Advertencias Generales, monografías y capítu-
dos incorrectamente, los medicamentos reconocidos en los los generales). Por consiguiente, se espera que todo articulo
compendios USP-NF deben también envasarse y etiquetarse oficial cumpla con las normas farmacopeicas en caso de ser
de conformidad con las normas farmacopeicas. Ver la FOCA analizado, y todo artículo oficial analizado según se indica
§ 502(g). en la monografía pertinente debe cumplir con tales normas
Un suplemento dietético que declara cumplir con las es- para demostrar el cumplimiento.
pecificaciones de USP se considerará como un alimento in- Algunas pruebas, tales como las pruebas de Disolución y
correctamente rotulado (misbranded food) si incumpliera las Uniformidad de Unidades de Dosificación, requieren el análi-
mismas. Ver la FOCA § 403(s)(2)(D). sis individual de múltiples unidades de dosificación con un
La ejecución de las normas USP es responsabilidad de la esquema de decisiones. Sin embargo, aunque estas pruebas
FDA y demás autoridades gubernamentales en los EE.UU. y utilicen el análisis de varias unidades de dosificación, son, de
demas países. La USP no desempeña ningún papel en la hecho, una única determinación. Estos procedimientos no
ejecucion de las normas. deben confundirse con los planes de muestreo estadístico.
La similitud con los procedimientos estadísticos parecería su-
gerir una intención de hacer inferencias a grupos más gran-
des de unidades, pero, en todos los casos, las declaraciónes
sobre el cumplimiento de la norma farmacopeica son aplica-
3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS bles únicamente a las unidades analizadas. Los compendios
3.1 O. Aplicabilidad de las Normas no indican ni prohíben las repeticiones, las mediciones múl-
Las normas para un artículo reconocido en los compen- tiples, el rechazo estadístico de valores aberrantes o las ex-
dios (USP-NF) se expresan en la monografía del artículo, en trapolaciones de los resultados a poblaciones más grandes,
los capítulos generales aplicables y en ras Advertencias Gene- ni tampoco la necesidad y frecuencia adecuada del análisis
rales. La identidad, el contenido, la calidad y la pureza de de las P.artidas; dichas decisiones se basan en los objetivos
un artículo se determinan mediante pruebas, procedimien- del analisis. La frecuencia del análisis y el muestreo se dejan
tos y criterios de aceptación oficiales, y demás requisitos in- libres a las preferencias o instrucciones de aquéllos que lle-
cluidos en la monografía, en los capítulos generales aplica- van a cabo los análisis para determinar el cumplimiento con
bles o en las Advertencias Generales. Los "capítulos generales las normas y a los demás usuarios de USP-NF, incluidos fa-
aplicables" son aquellos con numeración menor de 1000 o bricantes, compradores o autoridades reglamentarias.
superior a 2000 que se hacen aplicables a un artículo me- Los productos oficiales se preparan de acuerdo con los
diante referencia en las Advertencias Generales, en una mo- principios reconocidos de buenas prácticas de fabricación y
nografía o en otro capítulo general aplicable con numera- a partir de ingredientes que cumplen con las normas de USP
ción menor de 1000. Cuando los requisitos de una o NF, siempre que existan normas para dichos ingredientes
monografía sean diferentes a los de las Advertencias Genera- (para suplementos dietéticos, ver la sección 3.10.20).
les o de un capítulo general aplicable, los requisitos de la Las sustancias oficiales se elaboran se~ún principios reco-
monografía se aplicarán y reemplazarán a los requisitos de nocidos de buenas prácticas de fabricación con ingredientes
las Advertencias Generales o cap1tulos generales aplicables, que cumplen con las especificaciones establecidas para ase-
aunque la monografía no haga mención expresa de las dife- gurar que las sustancias resultantes cumplan con los requisi-
rencias. tos de las monografías oficiales.
Los capítulos generales con numeración entre 1000 y 3.10.10. Aplicabilidad de las Normas a Productos
1999 tienen únicamente fines informativos. No contienen Farmacéuticos, Fármacos y Excipientes
pruebas, valoraciones ni otros requisitos obligatorios aplica- Las normas correspondientes de los compendios USP o NF
bles a artículos oficiales, aunque se citen en un capítulo ge- se aplican a cualquier artículo comercializado en los Estados
neral con numeración inferior a 1000, una monografía o Unidos que (1) se reconozca en el compendio y (2) que se
estas Advertencias Generales. Los capítulos generares con nu- destine o etiquete para su uso como medicamento o como
meración superior a 2000 se aplican únicamente a artículos ingrediente de un medicamento. Dichos artículos (productos
destinados para su uso como ingredientes dietéticos y suple- farmacéuticos, fármacos y excipientes) incluyen medicamen-
mentos dietéticos. Las citas a capítulos generales en las mo- tos para humanos (ya sea dispensados con receta, "de venta
nografías del NF se refieren a los capítulos generales del libre" o de otro tipo), así como medicamentos para anima-
compendio USP. les. Las normas correspondientes se aplican a dichos artícu-
La USP permite la adopción temprana de las normas revi- los, independientemente de que se agregue o no la deno-
sadas con antelación a la fecha oficial, a menos que se espe- minación "USP" o "NF". Las normas se aplican por igual a
cifique algo distinto al momento de la publicación. Cuando los artículos con títulos oficiales o nombres derivados por
las normas revisadas para un artículo existente hayan sido transposiciones de las palabras que componen los títulos ofi-
publicadas como "texto oficial" aprobado (conforme a lo ciales, o por transposición en el orden de los nombres de
aprobado en la sección 2.1 O) pero aún no han alcanzado su dos o mas ingredientes activos en los títulos oficiales, o
fecha de oficialización (seis meses después de su publica- cuando se usan sinónimos con la intención o efecto de su-
ción, a menos que se especifique algo distinto; ver "fecha gerir un grado significativo de identidad con el título o
oficial", sección 2.20), el cumplimiento con la norma revi- nombre oficial.
sada no excluirá una determinación o indicación de cumpli- 3.10.20. Aplicabilidad de las Normas a Dispositivos
miento con las normas farmacopeicas, a menos que la USP Médicos, Suplementos Dietéticos y a Sus Componentes e
especifique algo distin~o prohibiendo la adopción temprana Ingredientes
en una norma en particular. Un artículo reconocido en la USP o el NF debe cumplir
Las normas en monografías, capítulos generales pertinen- con las normas farmacopeicas si el artículo es un dispositivo
tes y Advertencias Generales son aplicables durante toda la médico, componente destinado para un dispositivo médico,
vida del artículo, desde su producción hasta su caducidad. suplemento dietético, ingrediente dietético u otro ingre-
Las especificaciones del fabricante y las prácticas de fabrica- diente destinado para su incorporación en un suplemento
ción (incluyendo, p.ej., iniciativas de Calidad por Diseño, dietético, y si declara en su etiquetado que cumple con los
Tecnología de Procesamiento Analítico y Análisis de Libera- compendios USP o NF.
ción en Tiempo Real), por lo general se siguen para asegu- En general, los suplementos dietéticos se elaboran con in-
rar que el articulo cumpla con las normas farmacopeicas gredientes que cumplen con las normas de los compendios
hasta su fecha de caducidad, siempre que se almacene con- USP, NF, o Food Chemicals Codex. Cuando no existen tales
forme a las instrucciones provistas. Todos los artículos farma- normas, las sustancias pueden usarse en suplementos dieté-
copeicos comercializados deberán fabricarse de modo que, ticos siempre que hayan demostrado una calidad de grado
al ser examinados usando estas valoraciones y procedimien-
tos de prueba, cumplan con todos los requisitos farmacopei-
USP 40 Advertencias Generales xvii
alimenticio aceptable utilizando otros procedimientos que son de calidad USP o NF siempre y cuando la den~m!
adecuados. nación se limite a los ingredientes individuales y no se insi-
•1.1 núe que el suplemento dietético cumple con las normas en
Pr USP.
4. MONOGRAFÍAS Y CAPÍTULOS GENERALES
4.10. Monografías
Las monografías establecen el nombre, definición, especi-
ficaciones y demás re_quisitos relacion,ados con el en".'~sad?,
almacenamiento y etiquetado del articulo. Las espec1f1cac10-
nes consisten en pruebas, procedimientos y criterios de
aceptación que ayudan a asegurar la identidad, contenido,
calidad y pureza del a_rtículo. Par~ _los requisitos gener~les
relacionados con secoones especificas de la monograf1a, ver
la sección 5. Componentes de las Monografías.
Debido a que, en ocasiones, las mo~~grafías no propor-
cionan normas para todas las caracterist1cas relevantes, algu-
nas sustancias oficiales pueden ajustarse a las normas USP o
NF, pero diferir en lo que respecta a propiedades ~o norma-
lizadas que son relevantes para su uso en preparaciones es-
pecíficas. Para asegurar. la reemplazabilidad ~n esos. casos,. se
recomienda a los usuarios comprobar la equ1valenoa funoo-
nal o determinar tales caractensticas antes de su uso.
cµtos 4.10.1 O. Aplicabilidad de los Procedimientos de Prueba
3.20. Indicación de Cumplimiento Una monografía individual puede incluir más de una
Un producto farmacéutico, fármaco o excipiente puede prueba procedimiento y/o criterio de aceptación para el
usar la denominación "USP" o "NF" junto a su título oficial mismo 1 atributo. A menos que se especifique de otro modo
o en otra parte de la etiqueta únicamente cuando: (1) existe en la monografía, se debe cumplir con todas las pruebas. En
una monografía en el CO':f1pendi~ especificado y (2) el a_rtí- algunos casos, las instrucciones de la monografía permiten
culo cumple con la identidad estipulada en el compendio la selección de pruebas que reflejen atributos de artículos
correspondiente. , . , producidos por diferentes fabricantes, tales como distintas
Cuando se determina que un producto farmaceut1co, far- formas polimórficas, impurezas, hidratos y disolución. Las
maco, preparación magistral o excipi_ente di~iere de las nor- instrucciones de las monografías indican las pruebas, proce-
mas USP o NF pertinentes ~e. contenido! c~l1dad o purez~ _al dimientos y/o criterios de aceptación que se deben usar, y
aplicar las pruebas, proced1m1entos y criterios de aceptaoon el requisito de etiquetado.
establecidos en el compendio correspondiente, estas dife- El orden en el que se presentan estas pruebas en la mo-
rencias deben indicarse de forma clara en la etiqueta. nografía se basa en el orden en el que son aprobadas por el
Cuando un producto farmacéutico, fári:r1aco! prepar_ación Comité de Expertos pertinente para su inclusión en la mo-
magistral o excipiente no cumple con la 1dent1dad estipu- nografía. La Prueba 1 no es necesariamente la prueba para
lada en los compendios USP o NF o se le ha agr~ga_do una el producto innovador o para el producto de referencia. De-
sustancia que interfiere co~ las pruebas y pro~ed1m1entos pendiendo de las instrucciones d~ _la monogr_afía, por I~ re-
establecidos, se le debe asignar un nombre d1fere~te y total- gular no se requiere una declarac1on en el etiquetado s1 se
mente distinto de cualquier otro nombre reconocido en los usa la Prueba 1 .
compendios l/SP o ,N~. . , . . . 4.10.20. Criterios de Aceptación
Un dispositivo medico, suplemento d1etet1co o ingrediente Los criterios de aceptación consideran errores analíticos y
o componente de un dispositivo médico o suplemento die- variaciones inevitables durante la fabricación y preparación
tético puede usar la denominación "USP" o ,"~F" junto a su magistral así como el deterioro hasta un grado considerado
título oficial o en otra parte de I~ etiqueta, unica~ente .. aceptabl~ en condiciones prácticas. La existencia de criterios
cuando (1) existe una monograf1a en el compendio espeof1- de aceptación farmacopeicos no constituye razón para ase-
cado y (2) el artículo cumple con las Q.()í~~.sde la mon~ verar que una sustancia oficial .cuya pureza se .aproxi~a al
grafía y demás normas aplicables en •e~•U>R4.il compendio. 100 por ciento "excede" la calidad farmacope1ca. De igual
La denominación "USP" o "NF" en la etiqueta de un artí- manera, el hecho de que un artículo se haya preparado
culo no debe ni puede interpretarse como un aval por P?rte usando criterios más estrictos que los especificados en la
de la USP ni tampoco debe interpretarse como una confir- monografía no constituye una razón válida para aseverar
mación por parte de la USP de que tal artículo c~r:ir;>le con que el artículo "excede" los requisitos farmacopeicos.
las n,ormas pe_rtinentes de la USP. La USP P,Uede 1nic1ar una Un producto oficial d~be formularse ~on la intenci~n de
accion legal s1 se declara o presenta u~ articulo como ~n suministrar el 100 por ciento de la cantidad de cada ingre-
artículo oficial en uno de los compendios de la USP y esta diente declarado en la etiqueta. Cuando debido a requisitos
determina que tal aseveración no fue hecha de bue~a fe. legales aplicables, se requiera que la cantid~d ~.ínima de
La denominación "USP-NF" puede usarse en la etiqueta una sustancia presente en un suplemento d1etet1co sea ma-
de un artículo, siemr,re que dicha etiqueta también l!eve yor que el criterio de aceptación inferior permitido por la
una frase tal como 'Cumple con las normas NF publicadas monografía, el criterio de aceptación superior de la mono-
por la USP", indicando el compendio particular que corres- grafía puede incrementarse en una cantidad
ponde aplicar. correspondiente.
Cuando se usan 1as s1g
• 1
as "USP, " "NF , " o "USP- NF" en 1a Los criterios de aceptación especificados en las monogra-
etiqueta de un artículo para indicar que el artículo cumple fías individuales y en los capítulos generales pa~a preparacio-
con las normas farmacopeicas, las siglas deben apare_cer nes magistrales se basan en los atributos de calidad que se
junto al título oficial del artículo. Las siglas no deberan apa- espera podrían caracterizar un artículo preparado magistral-
recer dentro de símbolos, como por ejemplo círculos, cua- mente a partir de fármacos e ingredientes a granel de
drados etc., y deberán estar en letras mayúsculas. acuerdo con los procedimientos establecidos o con los prin-
Si un suplemento dietético no cumple co~ todos los re-, cipios reconocidos de buenas prácticas de preparación ma-
quisitos farmacopeicos aplicables, pero contiene une_> o mas gistral descritos en estos compendios.
ingredientes dietéticos u otros ingre~ien_tes reconoc1d'?s en
los compendios USP o NF, se puede indicar que tales ingre- 4.20. Capítulos Generales
dientes individuales cumplen con las normas USP o NF o A cada capítulo general se le asigna un número que apa-
rece entre paréntesis angulares junto al título (p.ej., Croma-
xviii Advertencias Generales USP 40
tografía (621 )). Los capítulos generales pueden contener lo tración de los ingredientes activos y que no se afecte la
siguiente: biodisponibilidad, la eficacia terapeutica o la seguridad de la
• Descripciones de pruebas y procedimientos para su apli- preparación.
cación en monografías individuales, 5.20.20.1. En Preparaciones Magistrales
• E?escripciones y e.specifica.ciones de condiciones y prác- Las preparaciones magistrales para las que se proporciona
ticas de preparac1on magistral, una composición completa deben contener únicamente los
• Información general para la interpretación de requisitos ingredientes indicados en las fórmulas, a menos que se ex-
farmacopeicos, ceptúe específicamente en este documento o en la mono-
• Descripciones de prácticas generales de almacena- grafía individual. Se pueden presentar desviaciones en los
miento farmacéutico, dispensación y envasado, o procesos especificados o en los métodos de preparación ma-
• Guías generales para fabricantes de sustancias oficiales o gistral, pero no en sus ingredientes o proporciones, siempre
productos oficiales. que la preparación final cumpla con las normas pertinentes
Cuando una monografía hace referencia a un capítulo ge- y se prepare siguiendo el proceso especificado.
neral, los criterios de aceptación pueden presentarse des- Cuando la monografía de una preparación magistral exige
pués de dos puntos. una cantidad de un ingrediente expresada con respecto a la
Algunos capítulos pueden servir como descripciones gene- sustancia seca, no es necesario secar el ingrediente antes de
rales introductorias de una prueba o técnicas analíticas. Ade- utilizarlo, siempre que se tome debida cuenta del agua u
más, pueden hacer referencia a otros capítulos generales otras sustancias volátiles presentes en la cantidad utilizada.
que contengan técnicas, detalles de los procedimientos y, Existen formulaciones de alcohol especialmente desnatura-
en ocasiones, criterios de aceptación. lizado que se usan de acuerdo con los estatutos y reglamen-
taciones federales de la Interna! Revenue Service (Oficina de
Recaudación de Impuestos de los EE.UU. o IRS). Puede
usarse una formulación apropiada de alcohol especialmente
desnaturalizado en lugar de Alcohol en la fabricación de
5. COMPONENTES DE LAS MONOGRAFÍAS preparaciones farmacopeicas destinadas para uso interno o
5.1 O. Fórmulas Moleculares para uso tópico, siempre que el desnaturalizante sea volátil
Las fórmulas moleculares de los ingredientes activos que y no se quede en el producto terminado. Un producto ter-
se usan en la definición del contenido requerido de un artí- minado destinado a aplicación tópica sobre la piel puede
culo farmacopeico tienen por objeto designar las entidades contener alcohol especialmente desnaturalizado, siempre
químicas, tal como aparecen en el nombre químico com- que el desnaturalizante sea un ingrediente normal en la pre-
pleto del artículo, con una pureza absoluta (100 por ciento). paración o una sustancia agregada permitida; en ambos ca-
5.20. Sustancias Agregadas sos, el desnaturalizante se debe identificar en la etiqueta de
Las sustancias agregadas se presumen inadecuadas para la preparación tópica. Cuando se indigue un proceso en la
su inclusión en un artículo oficial y por lo tanto quedan monografía individual, toda preparacion elaborada magis-
prohibidas, si su presencia afecta negativamente la biodispo- tralmente con alcohol desnaturalizado debe ser idéntica a la
nibilidad, la eficacia terapéutica o la seguridad del artículo que se obtiene mediante el proceso indicado en la
oficial; o interfieren con las pruebas y valoraciones prescritas monografía.
para determinar el cumplimiento de las normas farmacopei- 5.20.20.2. En Suplementos Dietéticos
cas (ver 3.20 Indicación de Cumplimiento). Pueden agregarse ingredientes adicionales a los productos
El aire contenido en el envase de un artículo oficial puede de suplementos dietéticos siempre que tales ingredientes:
extraerse o reemplazarse por dióxido de carbono, helio, ar- (1) cumplan con los requisitos reglamentarios aplicables y
gón o nitrógeno, o una mezcla de estos gases, siempre que (2) no interfieran con las valoraciones y las pruebas prescri-
sea apropiado. No es necesario declarar en el etiquetado el tas para determinar el cumplimiento de las normas
uso de alguno de dichos gases. farmacopeicas.
5.20.1 O. Sustancias Agregadas en Sustancias Oficiales 5.30. Descripción y Solubilidad
Las sustancias oficiales pueden contener únicamente las Una prueba cuantitativa de solubilidad se considera una
sustancias agregadas específicas permitidas por la monogra- prueba de pureza, únicamente cuando se describe y designa
fía individual. Tales sustancias agregadas no deberán exce- como tal en una monografía.
der la cantidad requerida para lograr el efecto deseado. Si Una monografía puede incluir información relacionada
se permite tal adición, la etiqueta debe indicar los nombres con la descripción del artículo. La información de "descrip-
y las cantidades de las sustancias agregadas. ción y solubilidad" correspondiente a un artículo también
5.20.20. Sustancias Agregadas (Excipientes e aparece en la tabla de referencia Descripción y Solubilidad
Ingredientes) en Productos Oficiales Relativa de Artículos de la USP y del NF. La tabla de referencia
A menos que se especifique algo diferente en la monogra- indica sólo las propiedades de los artículos que cumplen con
fía individual, pueden agregarse sustancias y excipientes las normas de la monografía. La tabla de referencia está
adecuados tales como agentes antimicrobianos, bases far- destinada principalmente para aquéllos que usan, elaboran y
macéuticas, transportadores, recubrimientos, saborizantes, dispensan fármacos y/o artículos relacionados. Aunque la in-
conservantes, estabilizantes y vehículos a un producto oficial formación proporcionada en las monografías y la informa-
para mejorar su estabilidad, utilidad o apariencia, o para fa- ción en la tabla de referencia puede ayudar indirectamente
cilitar su preparación. a la evaluación preliminar de un artículo, dicha información
Se pueden emplear excipientes y sustancias agregadas ex- no constituye en sí misma una norma o prueba de pureza.
clusivamente para impartir color a los productos oficiales, La solubilidad aproximada de una sustancia farmacopeica
excepto para aquéllos destinados a la administración paren- se indica mediante uno de los siguientes términos
teral u oftálmica, siempre que cumplan con las reglamenta- descriptivos:
ciones de la FDA para el uso de colorantes y que sean ade-
cuadas en todos los otro as ectos. Ver también Partes de Disolvente
Requeridas para
Término Descrlotivo 1 Parte de Soluto
Muv soluble Menos de 1
SU$t<:11$': Fácilmente soluble De 1 a 1O
En la preparacion de ungüentos y supositorios, se pueden
variar las proporciones de fas sustancias que constituyen la Soluble De 1O a 30
base para mantener la consistencia adecuada en diferentes Moderadamente soluble De 30 a 100
condiciones climáticas, siempre que no se varíe la concen- Poco soluble De 100 a 1000
USP 40 Advertencias Generales xix
5.80. Estándares de Referencia USP 6.40. Con Respecto a la Sustancia Seca, Anhidra,
Los Estándares de Referencia USP son materiales auténti- Incinerada o Exenta de Disolventes
cos que han sido aprobados como adecuados para su uso A menos que se especifique algo diferente, todos los cál-
como estándares de comparación en las pruebas y valora- culos se efectúan con respecto a la sustancia "tal como se
ciones de la USP o el NF. (Ver Estándares de Referencia USP encuentra".
(11 ).) Cuando una rrueba o valoración de los compendios Se pueden realizar los procedimientos de las pruebas so-
USP o NF indique e uso de un Estándar de Referencia USP, bre la sustancia sin secar o sin incinerar y calcular los resul-
sólo se considerarán concluyentes los resultados obtenidos tados con respecto a la sustancia seca, anhidra o incinerada,
usando el Estándar de Referencia USP especificado. Cuando siempre que la monografía indique una prueba para Pérdida
un procedimiento exija el uso de un artículo farmacopeico y por Secado, Determinación de Agua o Pérdida por Incineración,
no de un Estándar de Referencia USP como material de refe- respectivamente. Cuando la presencia de humedad u otro
rencia, se debe utilizar una sustancia que satisfaga todos los material volátil puede interferir con el procedimiento, la mo-
requisitos indicados para dicho artículo en la monografía ofi- nografía individual especifica que es necesario secar la sus-
cial. Si alguna norma nueva de la USP o del NF requiere el tancia con anterioridad, paso que es obli~atorio.
uso de un Estándar de Referencia USP nuevo que aún no La expresión "exenta de disolventes" significa que se de-
esté disponible, dicha ¡arte de la norma que contiene el ben corregir los cálculos por la presencia de disolventes co-
requisito no será oficia hasta que el material de referencia nocidos, según se determinan usando los métodos descritos
USP especificado esté disponible. en el capítulo (467), a menos que la monografía propor-
Salvo que la etiqueta del estándar de referencia indique cione una prueba de límite de disolventes orgánicos.
una potencia o contenido específicos, se asume que el es- La expresión "previamente secada(o)" sin otro calificativo
tándar de referencia tiene una pureza del 100,0% para la si9nifica que la sustancia se debe secar según se indica en
arlicación oficial. A menos que se indique algo diferente en Perdida por Secado (731) o Determinación de Agua (921) (de-
e procedimiento de la monografía individual o en un capí- terminación gravimétrica).
tulo general, los Estándares de Referencia USP deben usarse Cuando se indique secar al vacío sobre un desecante, se
de acuerdo con las instrucciones de sus etiquetas. debe utilizar un desecador al vacío, una pistola para secado
al vacío u otro instrumento apropiado para secado al vacío.
6.40.1 O. Incinerar hasta Peso Constante
"Incinerar hasta peso constante" significa que deberá con-
tinuarse la incineración a 800 ± 25º, a menos que se indique
6. PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA algo diferente, hasta que dos pesadas consecutivas, la se-
6.1 O. Prácticas Seguras de Laboratorio gunda de las cuales se realiza después de un periodo adicio-
Al realizar procedimientos farmacopeicos, se deben seguir nal acorde con la naturaleza y cantidad del residuo, no difie-
prácticas seguras de laboratorio, las cuales incluyen medidas ran en más de 0,50 mg por g de sustancia tomada.
precautorias, equipo de protección y prácticas de trabajo 6.40.20. Secado hasta Peso Constante
acordes a las sustancias químicas y procedimientos usados. "Secado hasta peso constante" significa que deberá conti-
Antes de realizar cualquier procedimiento descrito en los nuarse el secado hasta que dos pesadas consecutivas, la se-
compendios, el analista debería conocer los peligros asocia- gunda de las cuales se realiza después de un periodo adicio-
dos con las sustancias químicas y las técnicas y medios de nal de secado acorde con la naturaleza y cantidad del
protección contra dichos riesgos. Estos compendios no tie- residuo, no difieran en más de 0,50 mg por g de sustancia
nen como objetivo describir tales peligros o medidas de tomada.
protección.
6.50. Preparación de Soluciones
6.20. Procedimientos Automatizados
Los procedimientos automatizados y manuales que em- 6.50.1 O. Filtración
plean los mismos fundamentos químicos se consideran Cuando en un procedimiento se indica "filtrar" sin otro
equivalentes. calificativo, el líquido se debe pasar a través de un papel de
filtro adecuado o dispositivo equivalente hasta que el fil-
6.30. Métodos y Procedimientos Alternativos y trado sea transparente. Dados los posibles efectos del filtro,
Armonizados se pueden desechar los volúmenes iniciales del filtrado.
Se pueden usar métodos y/o procedimientos alternativos
que proporcionen alguna ventaja en cuanto a exactitud, 6.50.20. Soluciones
sensibilidad, precisión, selectividad o adaptabilidad a la au- A menos que se especifique de otro modo, todas las solu-
tomatización o a la reducción de datos computarizados o en ciones deben prepararse con Agua Purificada. Las soluciones
otras circunstancias especiales. Dichos métodos y procedi- para mediciones cuantitativas deben prepararse usando ana-
mientos alternativos se deben validar según se describe en litos medidos o pesados con exactitud (ver la sección 8.20.
el capítulo general Validación de Procedimientos Farmacopei- Aproximadamente).
cos (1225) y se debe demostrar que proporcionan resultados Una expresión tal como "(1 en 1 O)" significa que 1 parte
equivalentes o mejores. Solamente aquellos resultados obte- en volumen de un líquido debe diluirse con, o que 1 parte
en peso de un sólido debe disolverse en, una cantidad sufi-
nidcz.~.S,,J?,q~r~
.\?, los~
métodos y procedimientos suministrados en
los . . . . . . . . . serán concluyentes. ciente de diluyente o disolvente para que el volumen de la
Se recomienda remitir a la USP los procedimientos alter- solución final sea de 1O partes medidas en volumen. Expre-
nativos para su evaluación como reemplazos potenciales o siones similares a "(20:5:2)" significan que los números res-
para agresarlos a las normas (ver la sección 4.1 O. pectivos de partes, medidas en volumen, de los líquidos se-
Monograf1as). ñalados deben mezclarse, a menos que se indique algo
En ciertos capítulos generales se indica que el texto en diferente.
cuestión está armonizado con el texto correspondiente de la 6.50.20.1. Ajuste de Soluciones
Farmacopea Europea y/o la Farmacopea Japonesa y que estos Cuando un procedimiento exige una concentración espe-
textos son intercambiables. Por ello, si el cumplimiento de cífica, se puede usar una solución con otra normalidad o
un requisito de una sustancia o preparación fuera determi- molaridad, siempre que se tenga en cuenta la diferencia en
nado usando un método intercambiable de una de estas la concentración y no se aumente el error de la medición.
farmacopeas, también debería cumplir los requisitos de la En las pruebas y valoraciones se pueden tomar cantidades
USP-NF. Sin embargo, si apareciera una diferencia, o en el proporcionalmente mayores o menores que las especificadas
caso de controversia, sólo el resultado obtenido mediante el de las sustancias a analizar y los correspondientes Estándares
procedimiento y/o método dado en la USP será de Referencia, siempre y cuando las mediciones produzcan
concluyente. una exactitud equivalente o mejor.
USP 40 Advertencias Generales xxi
A menos que se indique algo diferente, las concentracio- 6.80.1 O. Aparatos de Medición
nes de analitos deben prepararse de modo que queden den- Cuando se indique el uso de matraces volumétricos u
tro del diez por ciento (10%) del valor indicado. En el caso otros dispositivos para medir, pesar o clasificar en forma
de que un procedimiento se adapte al intervalo de trabajo exacta, se deben emplear estos equipos u otros que posean,
de un instrumento, las concentraciones de las soluciones al menos, una exactitud equivalente.
pueden diferir del valor indicado en más de diez por ciento 6.80.10.1. Pipeta
(10%), realizando los cambios apropiados en los cálculos Cuando se especifica el uso de una pipeta, ésta se puede
asociados. Todo cambio realizado debe quedar dentro del sustituir por una bureta adecuada. Cuando se indica el uso
intervalo validado del instrumento. de una pipeta calibrada "para contener", ésta se puede sus-
Cuando se indica el ajuste del pH mediante un ácido o tituir por un matraz volumétrico adecuado.
base y no se indica la concentración, se pueden usar con- 6.80.10.2. Protección contra la Luz
centraciones apropiadas de dicho ácido o base. Cuando se indique el uso de recipientes con protección
6.50.20.2. Soluciones Reactivo actínica o resistentes a la luz, se pueden utilizar recipientes
La información acerca de las Soluciones Reactivo (SR) se especialmente tratados para proteger el contenido contra la
encuentra en el apartado Soluciones Reactivo en la sección luz, o recipientes transparentes que se hayan recubierto o
Reactivos, Indicadores y Soluciones de los compendios envuelto adecuadamente para volverlos opacos.
USP-NF. El uso de una Solución Reactivo alternativa o cam- 6.80.20. Instrumentos
bios en la Solución Reactivo utilizada puede requerir de Es posible sustituir el instrumento especificado por otro
validación. instrumento siempre que el instrumento sustituto se base en
6.50.20.3. Soluciones Indicadoras los mismos principios fundamentales de operación y tenga
Cuando se especifica el uso de una SR indicadora en un una sensibilidad y exactitud equivalente o mayor; tales ca-
procedimiento, se deben agregar aproximadamente 0,2 mL racterísticas se deben calificar como apropiadas. Si se men-
ó 3 gotas de dicha solución, a menos que se indique algo cionara una marca o un proveedor de un material, un ins-
diferente. trumento o una pieza de equipo, o el nombre y la dirección
6.60. Unidades Necesarias para Completar una Prueba de un fabricante o distribuidor (por lo general pueden apa-
A menos que se especifique algo diferente, se debe tomar recer como notas al pie de página), esta información se
un número suficiente de unidades para asegurar un resul- brinda sólo por conveniencia y no implica aprobación, aval
tado analítico adecuado. o certificacion.
6.60.1 O. Tabletas 6.80.20.1. Columnas y Tubos Cromatográficos
Cuando en el procedimiento de una monografía de Table- El término "diámetro" se refiere al diámetro interno (DI).
tas se indica pesar y reducir a polvo fino no menos de un 6.80.20.2. Otros Tipos de Tubos y Tuberías
cierto número de Tabletas, se entiende que se debe pesar y El término "diámetro" se refiere al diámetro externo (DE).
reducir a polvo un número contado de Tabletas. La porción 6.80.20.3. Baño de Vapor
tomada de Tabletas reducidas a polvo debe ser representa- Cuando se indique el uso de un baño de vapor, se usa
tiva del total de Tabletas y pesada con exactitud. vapor vivo fluente u otra fuente de calor regulado a una
6.60.20. Cápsulas temperatura equivalente.
Cuando en el procedimiento de una monografía de Cáp- 6.80.20.4. Baño de Agua
sulas se indique vaciar, tanto como sea posible, el contenido A menos que se especifique algo diferente, un baño de
de no menos de cierto número de Cápsulas, se entiende agua requiere agua en ebullición vigorosa.
que se debe abrir cuidadosamente un número contado de
Cápsulas y se debe retirar cuantitativamente, combinar, 6.80.30. Dispositivos de Medición de Temperatura
mezclar y pesar con exactitud el contenido de las mismas. Los dispositivos de medición de temperatura adecuados
La porción tomada del contenido mezclado de las Cápsulas para las pruebas farmacopeicas cumplen con especificacio-
debe ser representativo del contenido total de las Cápsulas y nes que son rastreables a un estándar del National lnstitute
pesado con exactitud. of Standards and Technology (Instituto Nacional de Normas
y Tecnología de los EE.UU. o NIST) o equivalente. Los dispo-
6.70. Reactivos sitivos de medición de temperatura pueden ser del tipo li-
La ejecución adecuada de las pruebas y valoraciones far- quido en vidrio o un tipo de indicador de temperatura aná-
macopeicas y la confiabilidad de los resultados dependen, logo o digital, tal como un dispositivo de temperatura con
en parte, de la calidad de los reactivos utilizados en estos resistencia, termistor o termopar. La estandarización de ter-
procedimientos. A menos que se especifique algo diferente, mómetros se lleva a cabo con una frecuencia de análisis
se deben usar reactivos que cumplan con lo establecido en establecida con una temperatura estándar rastreable al NIST.
las especificaciones de la edición vigente de Reagent Chemi- Por ejemplo, se puede consultar la edición vigente de las
cals publicada por la American Chemical Society (ACS). normas El de la American Society of Testing of Materials
Cuando tales especificaciones no existan o cuando por dis- (Sociedad Estadounidense para el Análisis de Materiales o
tintas razones la pureza requerida de un reactivo fuera dife- ASTM) para termómetros de líquido en vidrio.
rente, se suministran especificaciones farmacopeicas de reac-
tivos de calidad aceptable (ver la sección Reactivos, 7. RESULTADOS DE PRUEBAS
Indicadores y Soluciones en USP-NF). Los reactivos no trata- 7.10. Interpretación de los Requisitos
dos por ninguna de estas especificaciones deben ser de Los resultados analíticos observados en el laboratorio (o
grado adecuado para la realización del método de valora- los calculados a través de determinaciones experimentales)
ción o prueba en cuestión. se comparan con los criterios de aceptación especificados
La inclusión en los compendios de estos reactivos, indica- para deter~inar si el artículo cumple con los requisitos
dores y soluciones empleadas como reactivos, no implica farmacope1cos.
que tales sustancias tengan utilidad terapéutica. Cualquier El valor de informe, que por lo general se obtiene combi-
referencia a la USP o el NF en sus etiquetados debe incluir nando valores de varias determinaciones individuales, se
también el término "reactivo" o "grado reactivo". La USP compara con los criterios de aceptación. El valor de informe
puede proveer reactivos en caso de que no se encuentren es el resultado final de un procedimiento completo de medi-
comercialmente disponibles. ción, según se ha documentado.
6.80. Equipo Cuando los criterios de aceptación se expresan de forma
A menos que se indique algo diferente, la especificación numérica en estas Advertencias Generales mediante la espe-
de un tamaño o tipo definido de recipiente o de aparato es cificación de un límite superior y/o inferior, los valores per-
sólo una recomendación. Es posible usar otras dimensiones mitidos incluyen los valores especificados, pero no los valo-
o tipos siempre que sean adecuados para el uso pretendido.
xxii Advertencias Generales USP 40
res fuera del límite o límites. Los criterios de aceptación se Si se especifica una medición como "medida con exacti-
consideran significativos hasta el último dígito señalado. tud" o "pesada con exactitud" se deben seguir las especifi-
7.10.5. Concentraciones Nominales en Ecuaciones caciones de los capítulos generales Aparatos Volumétricos
Cuando se especifica una "concentración nominal", calcu- (31) y Balanzas (41 ), respectivamente.
lar la concentración basándose en la cantidad declarada en 8.30. Contenido de Alcohol
la etiqueta. En los procedimientos de valoración, la correc- Los porcentajes de alcohol, como los indicados en Conte-
ción por contenido de agua típicamente se indica en la De- nido de Alcohol, son porcentajes en volumen de C2HsOH a
finición y en la etiqueta del Estándar de Referencia USP. Para 15,56º. Cuando se exige el uso de alcohol, alcohol etílico o
otros procedimientos, la corrección por contenido y/o po- etanol en una fórmula, prueba o valoración, se debe usar el
tencia valorados se realiza antes de usar la concentracion en artículo de la monograf1a Alcohol de la USP. Cuando se hace
la ecuación provista en la monografía. referencia a "C2HsOH", significa etanol absoluto (100 por
7.10.1 O. Equivalencia en Procedimientos Volumétricos ciento). Cuando un procedimiento exige alcohol deshidra-
Las instrucciones de los procedimientos volumétricos con- tado, alcohol absoluto o alcohol anhidro, se debe usar el
cluyen con una declaración de equivalencia entre el peso artículo de la monografía Alcohol Deshidratado de la USP.
deí analito y cada mL de solución volumétrica normalizada. 8.40. Pesos Atómicos
En tales equivalencias, se entenderá que el número de cifras Los pesos atómicos usados para calcular pesos molecu-
significativas en la concentración de la solución volumétrica lares y los factores en las valoraciones y en otras artes
corresponde al del número de cifras significativas en el peso donde éstos apa n ·
del analito. Siempre que corresponda, se deben hacer co- Commission on
rrecciones en todas las valoraciones volumétricas basándose
en la determinación con un blanco (ver Volumetría (541 )). e a rnon nternac1ona uim1ca ura y Aphca a .
7.20. Reglas para Redondeo 8.50. Determinaciones con Blancos
Los vaíores observados o calculados deben redondearse al Cuando se indique realizar "cualquier corrección necesa-
mismo número de decimales que el expresado para el lí- ria" por medio de una determinacion con un blanco, tal
mite. No deberá efectuarse el redondeo antes de concluir determinación debe efectuarse usando las mismas cantida-
los cálculos correspondientes para obtener el valor de in- des de los mismos reactivos tratados de la misma manera
forme. Los cálculos intermedios (p.ej., la pendiente de la que la solución o mezcla que contiene la porción de sustan-
curva de linealidad) pueden redondearse para propósitos de cia que se va a analizar o valorar, pero omitiendo dicha
informe, pero si se requiere realizar cálculos adicionales se sustancia.
deben utilizar los valores originales sin redondear. Los crite- 8.60. Concomitantemente
rios de aceptación son números fijos y no se redondean. El término "concomitantemente" indica que las determi-
Cuando se requiere redondear una cifra, se considera so- naciones o mediciones deben efectuarse en sucesión
lamente el dígito que se encuentra a la derecha del último inmediata.
lugar decimal en la expresión del límite. Si este dígito es 8.70. Desecador
menor de 5, se elimina sin cambiar el dígito que lo precede. La instrucción "en un desecador" indica el uso de un reci-
Si este dígito es igual o mayor a 5, se elimina y el d1gito piente cerrado herméticamente, de tamaño y diseño ade-
que lo precede se aumenta en 1. cuados, que mantiene una atmósfera de bajo contenido de
humedad mediante un desecante adecuado, por ejemplo,
cloruro de calcio anhidro, perclorato de magnesio, pentó-
xido de fósforo o gel de sílice. Ver también la seccion 8.220
8. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Desecador al Vacío.
8.1 O. Abreviaturas 8.80. Logaritmos
• ER corresponde a un Estándar de Referencia USP. Los logaritmos empleados son logaritmos en base 1O.
• se corresponde a una Solución Calorimétrica. 8.90. Cepas Microbianas
• SR corresponde a una Solución Reactivo. Cuando se cita e identifica una cepa microbiana por el
• SV corresponde a una Solución Volumétrica estandari- número de catálogo de la American Type Culture Collection
zada de conformidad con las instrucciones provistas en (Colección Estadounidense de Cultivos de Referencia o
la monografía individual o en la sección Reactivos, Indi- ATCC), la cepa específica debe emplearse directamente o, si
cadores y Soluciones de USP-NF. se hacen cultivos sucesivos, no deben usarse más de cinco
8.20. Aproximadamente pasajes a partir de la cepa original.
El término "aproximadamente" indica una cantidad que 8.100. Inapreciable
puede variar dentro del 1 0%. El término "inapreciable" indica una cantidad que no ex-
cede de 0,50 mg.
8.110. No menos de (NLT) y No más de (NMT) no más de 20 mm de mercurio (2,67 kPas) o a la presión
Las siglas en inglés "NLT" (not less than) significan y se indicada en la monografía individual.
traducen como "no menos de". Las siglas en in~lés "~MT" 8.230. Agua
(not more than) significan y se traducen como no mas 8.230.10. Agua como Ingrediente de un Producto Oficial
de". Cuando aparece como un ingrediente en un producto ofi-
8.120. Olor cial, el agua cumple con los requisitos de la monografía de
Los términos "inodoro," "prácticamente inodoro," "un agua adecuada en la USP o el NF.
débil olor característico" y expresiones semejantes, indican 8.230.20. Agua en la Fabricación de Sustancias Oficiales
la evaluación de una cantidad adecuada de material recien- En la fabricación de sustancias oficiales, el agua usada
temente abierto después de la exposición al aire durante 15 debe cumplir con los requisitos para agua potable estableci-
minutos. La asignación de un olor es sólo descriptiva y no dos en las National Primary Drinking Water Regulations (Re-
deberá considerarse como una norma de pureza para un glamentaciones Primarias Nacionales para Agua Potable) de
lote particular de un artículo. fa U.S. Environmental Protection Agency (Agencia de Protec-
8.130. Por ciento ción Ambiental de los Estados Unidos de América) o en las
La expresión "por ciento" usada sin otros calificativos reglamentaciones para agua potable de la Unión Europea o
significa: de Japón, o en las Guías para la Calidad del Agua Potable
• Porcentaje de peso en peso, para mezclas de sólidos y de la Organización Mundial de la Salud. Las monografías
semisólidos; pueden requerir especificaciones adicionales.
• Porcentaje de peso en volumen, para soluciones o sus- 8.230.30. Agua en un Procedimiento Farmacopeico
pensiones de sólidos en líquidos; Cuando se exige agua en un procedimiento farmaco-
• Porcentaje de volumen en volumen, para soluciones de peico, se entiende que debe emplearse .~1 artículo A~ua Puri-
líquidos en líquidos; y . ficada de la USP, a menos que se espec1f1que algo diferente.
• Porcentaje de peso en volumen, para soluciones de Se proveen definiciones para otros tipos de agua en la sec-
gases en líquidos. . , . . ción Reactivos, Indicadores y Soluciones y en ef capítulo Agua
Por ejemplo, una soluc1on al 1 por ciento se prepara disol- para Uso Farmacéutico (1231 ).
viendo 1 g de un sólido o semisólido, o 1 mL de un líg~ido, 8.240. Pesos y Medidas
en disolvente suficiente para obtener 100 mL de soluc1on. En general, se emplea el Sistema Internacional de Unida-
8.140. Concentraciones Porcentuales des (SI, por sus siglas en inglés) para pesos y medidas, de
Las concentraciones porcentuales se expresan según se in- acuerdo con lo establecido y_ revisado por la Conférence gé-
dica a continuación: nérale des poids et mesures (Conferencia General de Pesos y
• Porcentaje de Peso en Peso (p/p) se define como el nú- Medidas, por sus siglas en inglés). A los fines de los com-
mero de g de un soluto en 100 g de solu~ión. oendios, el término "peso" se considera sinónimo de
• Porcentaje de Peso en Volumen (p/v) se define como el l'masa".
número de g de un soluto en 100 mL de solu~ión. La molalidad se representa por medio del símbolo m pre-
• Porcentaje de Volumen en Volumen (v/v) se define cc;i~o cedido por un número que es el número de moles de soluto
el número de mL de un soluto en 100 mL de soluc1on. contenidos en 1 kilogramo del disolvente desi~nado.
8.150. Presión La molaridad se representa por medio del s1mbolo M pre-
La presión se determina usando un manómetro o baró- cedido por un número que es el número de moles del so-
metro adecuado, calibrado en términos de la presión ejer- luto designado contenidos en una cantidad del disolvente
cida por una columna de mercurio de la altura indicada. designado suficiente para preparar 1 litro de solución.
8.160. Tiempo de Reacción La normalidad se representa por medio del símbolo N
El tiempo de reacción es de 5 minutos a menos que se precedido por un número que es el número de equivalentes
especifique algo diferente. de soluto contenidos en una cantidad de disolvente sufi-
8.170. Peso Específico ciente para preparar 1 litro de solución
El Peso específico es el peso de una su~tancia en aire a El símbolo para grados (º) sin una unidad de me~ición
25º dividido por el peso de un volumen igual de agua a la calificadora representa los grados centígrados (Cels1us).
misma temperatura. Listado de Símbolos y Prefijos comúnmente usados para
unidades métricas del SI y otras unidades:
8.180. Temperaturas
A menos que se indique algo diferente, las temperaturas
se expresan en grados centígrados (Celsius) y todas las me- Unidades Símbolo Comentarios
diciones se hacen a 25º. Cuando se especifica calor mode- Lonaitud
rado, se indica toda temperatura no mayor de 45º (113º F). metro m
8.190. Tiempo centímetro cm
A menos que se especifique algo diferente, las reglas para milímetro mm
redondeo, según se describen en la sección 7.20 Reglas para Anteriormente referido
Redondeo, se aplican a todos los tiempos especificados. micrómetro um como micrón
8.200. Transferir Anteriormente se usaba
El término "transferir" indica una manipulación el símbolo mµ (para
cuantitativa. nanómetro nm milimicrón)
8.210. Vacío Ánnstrom A lqual a O 1 nm
El término "al vacío" especifica la exposición a una pre- Masa
sión menor de 20 mm de mercurio (2,67 kPas), a menos
kilonramo ka
que se indique algo diferente.
nramo a
8.220. Desecador al Vacío
Un "desecador al vacío" es un desecador gue mantiene milinramo ma
una atmósfera de baja humedad a una presion reducida de
xxiv Advertencias Generales USP 40
Monografías Oficiales de
USP40
Cs = concentración de ER Sulfato de Abacavir USP
Sulfato de Abacavir en la Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración de Sulfato de Abacavir en la
Solución muestra (mg/ml)
Criterios de aceptación: 97,0%-102,0% con respecto
a la sustancia anhidra y exenta de disolventes
IMPUREZAS
Impurezas Inorgánicas
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0,2%
(C14H1sN60)i · H1S04 670,74 Impurezas Orgánicas
2-Cyclopentene-1-methanol, 4-[2-amino-6-(cyclopropyla- • PROCEDIMIENTO 1: COMPUESTOS RELACIONADOS
mino)-9H-purin-9-yl]-, (1 S-cis)-, sulfate (salt) (2:1 ); Solución A: Ácido trifluoroacético y agua (0,05:99,95)
Sulfato (sal) (1 :2) de (1 S,4R)-4-[2-amino-6-(ciclopropila- Solución B: Metano! y agua (17:3)
mino)-9H-purin-9-il]-2-ciclopenteno-1-metanol Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
[188062-50-2].
Tiempo Solución A Solución B
DEFINICIÓN (mlnl (O/o) (O/o)
El Sulfato de Abacavir contiene no menos de 97,0% y no
más de 102,0% de (C14H1sN60)2 · HiS04, calculado con
o 95 5
respecto a la sustancia anhidra y exenta de disolventes. 20 70 30
35 10 90
IDENTIFICACIÓN 35 1 95 5
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K) 50 95 5
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución de aptitud del Solución de aptitud del sistema: 0,25 mg/ml de ER
sistema, obtenidos según indica en la prueba de Impure- Mezcla de Compuestos Relacionados de Abacavir USP
zas Orgánicas, Procedimiento 2. en a~ua
• c. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Sulfatos (191) Solución muestra: 0,25 mg/ml de Sulfato de Abacavir
Solución muestra: 5 mg/ml en agua
Sistema cromatográfico
VALORACIÓN 0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
• PROCEDIMIENTO
Modo: HPLC
Fase móvil: Acetonitrilo, ácido fosfórico y agua Detector: UV 254 nm
(20:1 :180) Columna: 3,9 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
Solución estándar: 0,04 mg/ml de ER Sulfato de Aba- Temperatura de la columna: 30º
cavir USP en agua Velocidad de flujo: 1 ml/min
Solución muestra: 0,04 mg/ml de Sulfato de Abacavir Volumen de inyección: 20 µL
en agua Aptitud del sistema
Sistema cromatográfico Muestra: Solución de aptitud del sistema
0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Requisitos de aptitud
Modo: HPLC Resolución: No menos de 1,5 entre abacavir y
Detector: UV 254 nm trans-abacavir
Columna: 4,6 mm x 5 cm; relleno L1 de 5 µm Análisis
Temperatura de la columna: 30º Muestra: Solución muestra
Velocidad de flujo: 1 ml/min Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción
Volumen de inyección: 20 µL de Sulfato de Abacavir tomada:
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar Resultado = (ru/rr) x 100
Requisitos de aptitud
Desviación estándar relativa: No más de 1,5% ru = área del pico de cada impureza de la Solución
Análisis muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra rr = suma de las áreas de todos los picos de la
Calcular el porcentaje de (C14H1sN60)2 · HiS04 en la Solución muestra
porción de Sulfato de Abacavir tomada: Criterios de aceptación
Impurezas individuales: Ver la Tabla de Impurezas 7.
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Impurezas totales: No más de 0,8%
ru = área del pico de abacavir de la Solución
muestra
rs = área del pico de abacavir de la Solución
estándar
2764 Abacavir /Monografías Oficiales USP 40
Solución muestra: Equivalente a 0,4 mg/mL de abaca- M,1 = peso molecular de abacavir mutiplicado por
vir en Diluyente, a partir de Solución Oral. [NOTA-So- 2; 572,66
meter a ultrasonido si fuera necesario.] M,2 = peso molecular de sulfato de abacavir, 670,74
Sistema cromato~ráfico Criterios de aceptación
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) Impurezas Individuales: Ver la Tabla de Impurezas 1.
Modo: HPLC Impurezas totales: No más de 2,0%
Detector: UV 254 nm
Columna: 3, 9 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm Tabla de Impurezas 1
Temperatura de la columna: 30º
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min Criterios
Volumen de inyección: 1 O µL de
Aptitud del sistema Acepta-
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución Tiempo de Factor de ción,
estándar Retención Respuesta No más de
Requisitos de aptitud Nombre Relativo Relativa (%)
Resolución: No menos de 1,5 entre abacavir y trans- Ciclopropildiamino- 0,57 1,4 0,3
abacavir, Solución de aptitud del sistema ourina abacavir•
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu- Desciclopropil aba- 0,68 1,0 0,8
ción estándar cavirb
Análisis Abacavir 1 00 - -
Muestras: Solución estándar y Solución muestra trans-Abacavirc 1 04 1o -
Calcular el porcentaje de C14H1sN60 en la porción de
Solución Oral tomada: Cualquier impureza - 1,0 0,2
individual no espe-
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M,i/M,2) x 100 cificada
'N•-Ciclopropil-9H-purin-2,6-diamina.
ru = área del pico de abacavir de la Solución b[(1 S,4R)-4-(2,6-Diamino-9H-purin-9-il)ciclopent-2-enil]metanol.
muestra ' {(1 R,4 R)-4-[2-Am ino-6-( ciclopropila mi no)- 9H-pu ri n-9-i l]-ciclopent-2-
rs = área del pico de abacavir de laSolución en il} metanol. Es una impureza del proceso y se monitorea en el fármaco.
estándar
Cs = concentración de ER Sulfato de Abacavir USP PRUEBAS ESPECÍFICAS
en la Solución estándar (mg/mL) • PRUEBAS DE RECUENTO l_VllCROBIANO (61) y PRUEBAS DE MI-
Cu = concentración nominal de abacavir en la CROORGANISMOS ESPECIFICOS (62): El recuento total de
Solución muestra (mg/mL) microorganismos aerobios no excede de 100 ufc/mL y el
M,1 = peso molecular de abacavir mutiplicado por 2; recuento total combinado de hongos filamentosos y leva-
572,66 duras no excede de 1 O ufc/ml. Cumple también con los
M,2 = peso molecular de sulfato de abacavir, 670,74 requisitos de las pruebas para determinar la ausencia de
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% Escherichia coli.
• PH (791): 3,8-4,5
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• VOLUMEN DE ENTREGA (698): Cumple con los requisitos. REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
IMPUREZAS cerrados. Almacenar a temperatura ambiente controlada.
Impurezas Orgánicas • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
• PROCEDIMIENTO ER Sulfato de Abacavir USP
Solución A, Solución B, Diluyente, Fase móvil, Solu- ER Mezcla de Aptitud del Sistema de Abacavir USP
ción de aptitud del sistema, Solución estándar, Solu- Una mezcla que contenga sulfato de abacavir y trans-
ción muestra, Sistema cromatográfico y Aptitud del abacavir.
sistema: Proceder según se indica en la Valoración.
Solución de sensibilidad: 0,2 µg/mL de ER Sulfato de
Abacavir USP en Diluyente, a partir de la Solución están-
dar. [NOTA-La concentración de esta solución es
0,05% de la concentración nominal de la Solución Abacavir, Tabletas
muestra.]
Análisis DEFINICIÓN
Muestras: Diluyente, Solución estándar, Solución mues- Las Tabletas de Abacavir contienen Sulfato de Abacavir equi-
tra y Solución de sensibilidad. [NOTA-En la Solución valente a no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la
muestra no tomar en cuenta los picos correspondien- cantidad declarada de abacavir (C14H1sN60).
tes a los picos identificados en el Diluyente ni los pi-
cos con un área menor que el área del pico de aba- IDENTIFICACIÓN
cavir en la Solución de sensibilidad.] • A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
de Solución Oral tomada: gún se obtienen en la Valoración.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
o 50 20 30
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método le (921): No más de 40 15 55 30
0,25% 47 o 20 80
58 o 20 80
REQUISITOS ADICIONALES 60 50 20 30
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
70 50 20 30
cerrados. Almacenar a temperatura ambiente controlada.
Prq,teger de la luz. [NOTA-Proteger las soluciones de la luz.]
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución de aptitud del sistema: 0,625 mg/ml de ER
ER Acetato de Abiraterona USP Mezcla de Aptitud del Sistema de Abiraterona USP en
ER Mezcla de Aptitud del Sistema de Abiraterona USP aceton itrilo.
Contiene Acetato de Abiraterona y pequeñas cantidades [NOTA-Ver la Tabla 2 para los tiempos de retención
de lo siguiente: relativos de los componentes principales de la mezcla.]
Abiraterona
17-(Piridin-3-il)androsta-5, 16-dien-3j3-ol.
C24H31 NO 349,52 Tabla 2
Abiraterona etil éter Tiempo de
3¡3-Etoxi-17-(piridin-3-il)androsta-5, 16-dieno. Retención
C26H3sNO 377,57 Nombre Relativo
Abiraterona isopropil éter Acetato de 7-cetoabiraterona 042
3/3-lsopropoxi-17-(piridin-3-il)androsta-5, 16-dieno. Acetato de a-eooxiabiraterona o 62
C21H31NO 391,60
Abiraterona anhidra Acetato de B-eooxiabiraterona o 66
17-(Piridin-3-il)androsta-3,5, 16-trieno. Abiraterona o 69
C24H29N 331,50 3-Desoxi-3-acetil abirateron-3-eno o 85
0-Clorobutilabiraterona Acetato de abiraterona 1o
3/3-(4-Clorobutoxi)-17-(piridin-3-il)androsta-5, 16-dieno. Abiraterona etil éter 1 18
C2BH3sCINO 440,07 Abiraterona isopropil éter 1 26
3-Desoxi-3-acetil abirateron-3-eno
1-[17-(Piridin-3-il)androsta-3,5, 16-trien-3-il]etanona. Abiraterona anhidra 1 29
C26H31 NO 373,53 3-Desoxi 3-cloroabiraterona 1 31
3-Desoxi 3-cloroabiraterona 0-Clorobutilabiraterona 1 33
3¡3-Cloro-17-(piridin-3-il)androsta-5, 16-dieno.
C24H30CIN 367,96 Solución estándar: 0,625 mg/ml de ER Acetato de Abi-
Acetato de a-epoxiabiraterona raterona USP en acetonitrilo
Acetato de 1 7-(piridin-3-il)-16a, 1 7a-epoxiandrost-5-en- Solución muestra: Nominalmente equivalente a
3/3-ilo. 0,625 mg/ml de acetato de abiraterona en acetonitrilo,
C26H33N03 407,55 que se prepara a partir de no menos de 20 Tabletas
Acetato de f3-epoxiabiraterona reducidas a polvo, según se indica a continuación.
Acetato de 17-(piridin-3-il)-16/3, 17j3-epoxiandrost-5-en- Transferir el polvo a un matraz volumétrico adecuado.
3f3-ilo. Agregar un volumen de acetonitrilo equivalente al 50%
C26H33N03 407,55 del volumen del matraz, agitar mecánicamente durante
Acetato de 7-cetoabiraterona 30 minutos y diluir con acetonitrilo a volumen. Pasar
Acetato de 7-oxo-17-(piridin-3-il)androsta-5, 16-dien-3/3- una porción de la solución a través de un filtro ade-
ilo. cuado con un tamaño de poro de 0,45 µm y usar la
C26H31 N03 405,54 solución transparente para el análisis.
Sistema cromato~ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
USP 40 Monografías Oficiales/ Abiraterona 2771
645,60
USP 40 Monografías Oficiales / Acebutolol 2773
rs = respuesta del
pico de acebutolol de la Solución Requisitos de aptitud
estándar Resolución: No menos de 7,0 entre acebutolol y
Cs = concentración de ER Clorhidrato de Acebutolol compuesto relacionado 1 de acebutolol, Solución de
USP en la Solución estándar (mg/ml) aptitud del sistema
Cu = concentración de Clorhidrato de Acebutolol Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
en la Solución muestra (mg/ml) ción estándar A
Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto Análisis
a la sustancia seca Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
lución estándar C, Solución estándar O y Solución
IMPUREZAS muestra
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0, 1 % Calcular el porcentaje de compuesto relacionado A de
acebutolol, compuesto relacionado B de acebutolol y
compuesto relacionado 1 de acebutolol en la porción
de muestra tomada:
l>vl!fi~,21>1 si
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
• IMPUREZAS 0RGANICAS
Solución A: Mezclar 2,0 ml de ácido fosfórico y 3,0 ml
ru = respuesta delpico de compuesto relacionado
A de acebutolol, compuesto relacionado B
de trietilamina, y diluir con agua hasta 1 L. de acebutolol o compuesto relacionado 1 de
Solución B: Acetonitrilo y So(ución A (1 :1) acebutolol de la Solución muestra
Solución madre del estándar 1: 0,2 mg/ml de ER r5 = respuesta del pico de compuesto relacionado
Compuesto Relacionado A de Acebutolol USP, que se A de acebutolol, compuesto relacionado B
prepara según se indica a continuación. Disolver una de acebutolol o compuesto relacionado 1 de
cantidad adecuada de ER Compuesto Relacionado A de acebutolol de la Solución estándar B, la
Acebutolol USP en un matraz volumétrico adecuado, en Solución estándar C o la Solución estándar D
un volumen de acetonitrilo equivalente al 50% del volu- Cs = concentración de ER Compuesto Relacionado
men total y diluir con Solución A a volumen. A de Acebutolol USP, ER Compuesto
Solución madre del estándar 2: 0,2 mg/ml de ER Relacionado B de Acebutolol USP o ER
Compuesto Relacionado B de Acebutolol USP, que se Compuesto Relacionado 1 de Acebutolol USP
prepara según se indica a continuación. Disolver una en la Solución estándar B, la Solución estándar
cantidad adecuada de ER Compuesto Relacionado B de C o la Solución estándar O (mg/ml)
Acebutolol USP en un matraz volumétrico adecuado, en Cu = concentración de Clorhidrato de Acebutolol
un volumen de acetonitrilo equivalente al 50% del volu- en la Solución muestra (mg/ml)
men total y diluir con Solución A a volumen. Calcular el porcentaje de cualquier impureza no
Solución estándar A: 0,002 mg/ml de ER Clorhidrato especificada en la porción de muestra tomada:
de Acebutolol USP en Solución A
Solución estándar B: 0,004 mg/ml de ER Compuesto Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Relacionado 1 de Acebutolol USP en Solución A
Solución estándar C: 0,002 mg/ml de ER Compuesto ru = respuesta del pico de cualquier impureza no
Relacionado A de Acebutolol USP en Solución A, a partir especificada de la Solución muestra
de Solución madre del estándar 7 r5 = respuesta del pico de acebutolol de la Solución
Solución estándar D: 0,004 mg/ml de ER Compuesto estándar A
Relacionado B de Acebutolol USP en Solución A, a partir Cs = concentración de ER Clorhidrato de Acebutolol
de Solución madre del estándar 2 USP en la Solución estándar A (mg/ml)
Solución de aptitud del sistema: 0,4 µg/ml de ER Cu = concentración de Clorhidrato de Acebutolol
Clorhidrato de Acebutolol USP y de ER Compuesto Rela- en la Solución muestra (mg/ml)
cionado 1 de Acebutolol USP en Solución A, a partir de Criterios de aceptación: Ver la Tabla 2. No tomar en
Solución estándar A y Solución estándar B cuenta los picos menores de 0,05%.
Solución muestra: 2 mg/ml de Clorhidrato de Acebu-
tolol en Solución A
Tabla 2
Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Tiempo de Criterios de
Retención Aceptación,
Tabla 1
Nombre Relativo No más del%\
Tiempo Solución A Solución B Compuesto relacionado B
<min\ (Ofo\ (Ofo\
de acebutolol• o 72 02
o 98 2 Compuesto relacionado 1
2 98 2 de acebutololb o 91 02
30 5 10 90 Acebutolol 1 00 -
41 10 90 Compuesto relacionado A
de acebutolol' 1 48 o1
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • N-{3-Acetil-4-[2-hidroxi-3-(isopropilamino)propoxi]fenil}acetamida.
b N-{3-Acetil-4-[3-(etilamino)-2-hidroxipropoxi]fenil}butiramida.
Modo: HPLC
Detector: UV 240 nm ' N-(3-Acetil-4-hidroxifenil)butiramida.
d Las impurezas totales incluyen impurezas especificadas y no especifica-
Columna: 4,0 mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm das.
Temperatura de la columna: 40º
Velocidad de flujo: 1,2 ml/min
Volumen de inyección: 25 µL
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A y Solución de aptitud del
sistema
USP 40 Monografías Oficiales/ Acebutolol 2775
• DISOLUCIÓN (711)
Medio: Agua; 900 ml
• - El tiempo de retención del pico rrjncipa) de la Aparato 2: 50 rpm
Solucion muestra corresponde al de la Solucion estandar, Tiempo: 30 min
según se obtienen en la Valoración. Solución estándar: Una concentración conocida de ER
Clorhidrato de Acebutolol USP en Medio
Solución muestra: Pasar una porción de la solución en
análisis a través de un filtro adecuado.
Condiciones instrumentales
0/er Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
2776 Acebutolol /Monografías Oficiales USP 40
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando que es sólo para uso ru = área del pico de la Solución muestra
veterinario. rs = área del pico de la Solución estándar
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Cs = concentración de ER Maleato de
ER Maleato de Acepromazina USP Acepromazina USP en la Solución estándar
(mg/mL)
Cu =concentración nominal de la Solución muestra
(mg/mL)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
Maleato de Acepromazina, Inyección PRUEBAS ESPECÍFICAS
DEFINICIÓN
• PH (791): 4,5-5,8
• PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (85): No más de
La Inyección de Maleato de Acepromazina es una solución 4,5 Unidades USP de Endotoxina/mg de maleato de
estéril de Maleato de Acepromazina en Agua para Inyec- acepromazina
ción. Contiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% • PRUEBAS DE ESTERILIDAD (71): Cumple con los requisitos
de la cantidad declarada de maleato de acepromazina cuando se analiza según se indica en Prueba de Esterilidad
(C19H22N20S · C4H4Q4). del Producto a Examinar, Filtración por Membrana.
Durante todos los procedimientos siguientes, proteger las • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Medica-
muestras, el Estándar de Referencia USP y las soluciones mentos Inyectables y en Implantes (1 ).
que los contienen, llevando a cabo los procedimientos sin
demora, bajo luz tenue o usando material de vidrio con REQUISITOS ADICIONALES
protección actínica. • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases para
inyecciones, monodosis o multidosis, impermeables y re-
IDENTIFICACIÓN
sistentes a la luz, según se describe en Requisitos de Enva-
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (l 97K)
sado y Almacenamiento (659), Envasado de Inyectables. Al-
Muestra: Agregar 2 mL de agua y 3 mL de hidróxido macenar a temperatura ambiente controlada.
de sodio 2 N a un volumen de Inyección, equivalente a • ETIQUETADO: Etiquetar indicando que es sólo para uso
20 mg de maleato de acepromazina, y extraer con dos veterinario.
porciones de 5 mL de ciclohexano. Combinar los ex- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP ( 11)
tractos de ciclohexano y evaporar hasta sequedad al va- ER Maleato de Acepromazina USP
cío, usando calor suave si fuera necesario. ER Endotoxina USP
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos.
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
gún se obtienen en la Valoración.
VALORACIÓN Maleato de Acepromazlna, Tabletas
• PROCEDIMIENTO
Solución amortiguadora: Agregar 6 mL de trietilamina DEFINICIÓN
a 700 mL de agua y ajustar con ácido fosfórico a un pH Las Tabletas de Maleato de Acepromazina contienen no me-
de 2,5. nos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad decla-
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora rada de maleato de acepromazina (C19H22N20S · C4H4Q4).
(300:700) Durante todos los procedimientos siguientes, proteger las
Solución madre del estándar: 1 mg/mL de ER Maleato muestras, el Estándar de Referencia USP y las soluciones
de Acepromazina USP en ácido clorhídrico 0,05 N que los contienen, llevando a cabo los procedimientos sin
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Maleato de Ace- demora, bajo luz tenue o usando material de vidrio con
promazina USP en agua, a partir de Solución madre del protección actínica.
estándar
Solución madre de la muestra: 1 mg/mL de Maleato IDENTIFICACIÓN
de Acepromazina en ácido clorhídrico 0,05 N, a partir • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (l 97K)
de un volumen de Inyección apropiadamente diluido Muestra: Agregar 2 mL de agua y 3 mL de hidróxido
Solución muestra: Nominalmente O, l mg/mL de Male- de sodio 2 N a una cantidad de Tabletas reducidas a
ato de Acepromazina en agua, a partir de Solución ma- polvo, equivalente a 20 mg de maleato de aceproma-
dre de la muestra zina, y extraer con dos porciones de 5 mL de ciclohe-
Sistema cromatográfico xano. Combinar los extractos de ciclohexano y evaporar
(Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) hasta sequedad al vacío, usando calor suave s1 fuera
Modo: HPLC necesario.
Detector: UV 280 nm Criterios de aceptación: Cumplen con los requisitos.
Columna: 4 mm x 15 cm; relleno L7 de 5 µm • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Velocidad de flujo: 1 mL/min ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
Volumen de inyección: 1O µL gún se obtienen en la Valoración.
Aptitud del sistema
VALORACIÓN
Muestra: Solución estándar
• PROCEDIMIENTO
Re9uisitos de aptitud
Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos Solución amortiguadora: Agregar 6 mL de trietilamina
teóricos a 700 mL de agua y ajustar con ácido fosfórico a un pH
Factor de asimetría: No más de 2,5 de 2,5.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
Análisis (300:700)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Solución madre del estándar: 1 mg/mL de ER Maleato
Calcular el porcentaje de maleato de acepromazina de Acepromazina USP en ácido clorhídrico 0,05 N
(C19H22N20S · C4H4Ü4) en la porción de Inyección Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Maleato de Ace-
tomada: promazina USP en agua, a partir de Solución madre del
estándar
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Solución madre de la muestra: Transferir no menos de
1O Tabletas a un matraz volumétrico de 200 mL, agre-
USP 40 Monografías Oficiales/ Acetaminofeno 2779
Preparación estándqr /-Disolver una cantidad, pesada por mL, de ácido salicílico, y trazar la línea recta que mejor
con exactitud, de ER Acido Salicílico USP en la Mezcla de se ajuste a los tres puntos graficados. A partir de la gráfica
disolventes para obtener una solución con una concentración así obtenida y del cociente de las respuestas de los picos de
conocida de aproximadamente 70 µg por ml. Combinar ácido salicílico y de ácido benzoico en el cromatograma de
4,0 mL de esta solución con 1,0 mL de la Solución de están- la Preparación de valoración obtenida en la Valoración, deter-
dar interno y mezclar. minar la concentración, en mg por mL, de ácido salicílico
Preparación estándar //-Disolver cantidades pesadas con (C1H 6Q3) en la Preparación de valoración y calcular el porcen-
exactitud de ER Acetaminofeno USP y ER Aspirina USP en la taje de ácido salicílico en relación a la concentración de as-
Mezcla de disolventes para obtener una solución con concen- pirina en la Preparación de valoración según se determina en
traciones conocidas de aproximadamente 360 µg de aceta- la Valoración. No se encuentra más de 3,0%.
minofeno y aproximadamente 360 µg de aspirina por ml. Valoraclón-[NOTA-Utilizar material de vidrio limpio y
Combinar 4,0 mL de esta solución con 1,0 mL de Solución seco. Inyectar la Preparación estándar y la Preparación de va-
de estándar interno y mezclar. loración rápidamente después de prepararlas.J
Preparación de prueba-Combinar 4,0 mL de una porción Mezcla de disolventes-Preparar una mezcla de cloro-
filtrada de la solución en análisis y 1,0 mL de la Solución de formo, metanol y ácido acético glacial (78:20:2).
estándar interno y mezclar. Fase móvil-Transferir 225 mg de hidróxido de tetrameti-
Sistema cromatográfico-Proceder como se indica en la lamonio pentahidrato a un matraz de 1000 mL y agregar
Valoración. 750 mL de agua, 125 mL de metanol, 125 mL de acetoni-
Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo trilo y 1,0 mL de ácido acético glacial. Mezclar durante 3
volúmenes iguales (aproximadamente 20 µL) de las dos Pre- minutos, pasar a través de un filtro de membrana que tenga
paraciones estándar y de la Preparación de prueba, registrar un tamaño de poro de 0,5 µm o menor, y desgasificar.
los cromatogramas y medir las respuestas correspondientes Solución de estándar interno-Disolver ácido benzoico en
a los picos principales. Los tiempos de retención relativos la Mezcla de disolventes para obtener una solución con una
son aproximadamente 0,3 para el acetaminofeno; 0,4 para concentración de aproximadamente 20 mg por ml.
el ácido salicílico; 0,6 para la aspirina; y 1,0 para el ácido Preparación estándar-Transferir aproximadamente
benzoico. Determinar la cantidad disuelta de acetaminofeno 325 mg de ER Acetaminofeno USP y aproximadamente
(CsH9N02), por la fórmula: 325 mg de ER Aspirina USP, cada uno pesado con exactitud,
a un matraz volumétrico de 100 mL, agregar 10,0 mL de
90(C!W)(Ru ! Rs) Solución de estándar interno, diluir a volumen con la Mezcla
de disolventes y mezclar.
en donde C es la concentración, en µ$) por mL, de ER Ace-
taminofeno USP en la Preparación estandar JI; Ru y Rs son los Preparación de valoración-Pesar y reducir a polvo fino no
cocientes de respuesta relativa de los picos obtenidos de la menos de 20 Tabletas. Transferir una porción de polvo pe-
Preparación de prueba y de la Preparación estándar 11, respec- sada con exactitud, que equivalga aproximadamente a
tivamente; y W es la cantidad declarada, en mg, de aceta- 325 mg de acetaminofeno, a un matraz volumétrico de
minofeno. Determinar la cantidad disuelta de aspirina 100 mL, agregar 10,0 mL de Solución de estándar interno y
(C9Hs04), por la fórmula: aproximadamente 50 mL de Mezcla de disolventes y someter
a ultrasonido durante aproximadamente 3 minutos. Diluir a
{[90C1(Ru1 ! Rs1)] + [90C2(RU2 ! Rs2)(1,3044)]} ! W volumen con Mezcla de disolventes y mezclar. Pasar una por-
ción de esta solución a través de un filtro de 2,5 µm o
en donde C1 y C2 son las concentraciones, en µg por JTIL, de menor tamaño de poro y emplear el filtrado como Prepara-
ER Aspirina USP en la Preparación estándar JI y de ER Acido ción de valoración.
Salicílico USP en la Preparación estándar /, respectivamente; Sistema cromatográfico-Equipar un cromatógrafo de lí-
Ru1 y Rs1 son los cocientes de respuesta relativa de los picos quidos con un detector a 280 nm y una columna de
para el pico de aspirina y para el pico del estándar interno 3,9 mm x 30 cm rellena con material L1. La velocidad de
obtenidos a partir de la Preparacion de prueba y de la Prepa- flujo es aproximadamente 2 mL por minuto. Cromatografiar
ración estándar 11, respectivamente; Ru2 y Rs2 son los cocien- cuatro inyecciones repetidas de fa Preparación estándar y re-
tes de respuesta relativa al estándar interno para el pico del gistrar el cromatograma según se indica en el Procedimiento:
ácido salicílico obtenidos a partir de la Preparación de prueba ía desviación estándar relativa para cualquiera de los analitos
y de la Preparación estándar /, respectivamente; y W es la no es más de 3,0%.
cantidad declarada, en mg, de aspirina. Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
Tolerancias-No menos de 75% (Q) de las cantidades de- volúmenes iguales (aproximadamente 5 µL) de la Prepara-
claradas de CsH9NÜ2 y de C9Hs04 se disuelven en 45 minu- ción estándar y de la Preparación de valoración, registrar los
tos. cromatogramas y medir las respuestas correspondientes a
Uniformidad de unidades de dosificación (905): cum- los picos principales. Los tiem¡os de retención son aproxi-
plen con los requisitos de Uniformidad de Contenido con res- madamente 2 minutos para e acetaminofeno, 3 minutos
pecto a acetaminofeno y a aspirina. para el ácido salicílico (si estuviera presente), 5 minutos para
la aspirina y 8 minutos para el ácido benzoico. Calcular fa
Límite de ácido salicílico- cantidad, en mg, de acetaminofeno (CsH9N02) en la por-
Mezcla de disolventes, Fase móvil, Solución de estándar ción de Tabletas tomada, por la fórmula:
interno y Sistema cromatográfico-Preparar como se indica
en la Valoración. 1 OOC(Ru ! Rs)
, Procedimiento-Disolver una cantidad adecuada de ER
Acido Salicílico USP, pesada con exactitud, en la Mezcla de en donde Ces la concentración, en mg por mL, de ER Ace-
disolventes para obtener una solución con una concentración taminofeno USP en la Preparación estándar; y Ru y Rs son los
conocida de aproximadamente 1,0 mg por ml. Transferir cocientes de las respuestas de los picos de acetaminofeno y
porciones de 1,0 mL, 5,0 mL y 10,0 mL, respectivamente, de ácido benzoico obtenidos a partir de la Preparación de valo-
esta solución a matraces volumétricos de 100 mL, agregar ración y de la Preparación estándar, respectivamente. Calcu-
10,0 mL de Solución de estándar interno a cada matraz, diluir lar la cantidad, en mg, de aspirina (C9Hs04) en la porción
a volumen con Mezcla de disolventes y mezclar. Cromatogra- de Tabletas tomada, por la misma fórmula, excepto que se
fiar estas tres Soluciones estándar como se indica en la Valo- debe leer "ER Aspirina USP" en donde se especifica "ER Ace-
ración. Graficar los cocientes de respuestas de los picos de taminofeno USP' y "aspirina" en donde se especifica "aceta-
ácido salicílico y ácido benzoico para cada una de las Solu- minofeno".
ciones estándar en función de las concentraciones, en mg
2788 Acetaminofeno / Monografías Oficiales USP 40
M,1 = peso molecular de fosfato de codeína la longitud de la placa. Localizar las manchas en la
hemihidrato, 406,37 placa examinándola bajo luz UV de longitud de onda
M,2 = peso molecular de fosfato de codeína anhidro, corta.
397,37 Criterios de aceptación: Los valores RF de las dos man-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% chas principales de la Solución muestra corresponden a
los de la Solución estándar.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACIÓN (905) VALORACIÓN
Para envases unitarios
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos.
• VOLUMEN DE ENTREGA (698)
Para envases de unidades múltiples
~#~~~~···~"'~.~·~~~··· .·.
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos. • PROCEDIMIENTO
Diluyente: Metano! e hidróxido de sodio 0,01 N
IMPUREZAS (30:70)
Fase móvil: Disolver 4,9 g de fosfato monobásico de
potasio en 900 mL de agua, ajustar con ácido fosfórico
a un pH de 3, 9 y agregar 216 mg de 1-octanosulfonato
de sodio. Agregar 100 mL de acetonitrilo y filtrar.
Solución madre del estándar de fosfato de codeína:
0,5 m;¡/mL de ER Fosfato de Codeína USP en Diluyente
Solucion madre del estándar: Transferir una cantidad
PRUEBAS ESPECÍFICAS de 5/ mg de ER Acetaminofeno USP, (siendo j el co-
• PH (791): 41 0-6, 1 ciente entre las cantidades declaradas, en mg, de aceta-
• DETERMINACION DE ALCOHOL (611), Método 11 (si estuviera minofeno y fosfato de codeína hemihidrato) y 10,0 mL
presente): 90,0%-120,0% de la cantidad declarada de de Solución madre de fosfato de codeína a un matraz
alcohol (C2HsOH), usando acetona como estándar volumétrico de 100 ml. Disolver y diluir con Diluyente a
interno. volumen.
REQUISITOS ADICIONALES Solución madre de aptitud del sistema: 0,02 mg/mL
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- de benzoato de sodio y 0,03 mg/mL de metilparabeno
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- en Diluyente
tura ambiente controlada. Solución de aptitud del sistema: Transferir 10,0 mL de
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución madre de aptitud del sistema a un matraz volu-
ER Acetaminofeno USP métrico de 50 mL y agregar 10,0 mL de Solución madre
ER Fosfato de Codeína USP del estándar. Diluir con Fase móvil a volumen.
Solución estándar: 0,01 mg/mL de ER Fosfato de Co-
deína USP y 0,01/ mg/mL de ER Acetaminofeno USP en
Fase móvil. Preparar diluyendo 10,0 mL de Solución ma-
dre del estándar con Fase móvil hasta 50 mL en un ma-
traz volumétrico.
Acetaminofeno y Fosfato de Codeína, Solución madre de la muestra: Nominalmente
Suspensión Oral 0,5 m.g/mL. de acetaminofeno ~.y.O.;Stng{.j:ul;:c{t';! . fQsfato
(j~!~Ój!l~~¡,::t¡ej:uiliidrato,.tisl'4o en Diluyente, que se pre-
DEFINICIÓN para según se indica a continuación. Transferir un volu-
La Suspensión Oral de Acetaminofeno y Fosfato de Codeína men medido de Suspensión Oral bien mezclada, equi-
es una suspensión de Acetaminofeno y Fosfato de Co- valente a 50 mg de acetaminofeno, a un matraz
deína en un vehículo acuoso adecuado. Contiene no me- volumétrico de 100 ml. Agregar 50 mL de Diluyente y
nos de 90,0% y no más de 110,0% de las cantidades mezclar mecánicamente durante 30 minutos. Diluir con
declaradas de acetaminofeno (CaH9N02) y fosfato de co- Diluyente a volumen. Se puede minimizar la formación
deína hemihidrato (C1aH21 N03 · H3P04 · 1/2H20). de espuma mediante la adición de algunas pocas gotas
de acetonitrilo antes de diluir con Diluyente a volumen.
IDENTIFICACIÓN Centrifugar una porción de esta mezcla.
• A. Los tiempos de retención de los picos principales de Solución muestra: Diluir 10,0 mL del sobrenadante
la Solución muestra corresponden a fos de la Solución es- transparente de la Solución madre de Ja muestra con
tándar, según s~ obtienen en la Valoración. Fase móvil hasta 50 mL en un matraz volumétrico.
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA Sistema cromato9ráfico
Solución estándar: 12 mg/mL de ER Acetaminofeno (Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
USP y de ER Fosfato de Codeína USP en metano! Modo: HPLC
Solución muestra: Transferir un volumen de Suspensión Detector: UV 220 nm
Oral, equivalente a 12 mg de fosfato de codeína, a un Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L11 de 5 µm
separador. Agregar 1 mL de hidróxido de amonio y Velocidad de flujo: 2 mL/min
5 mL de cloruro de metileno, agitar durante 1 minuto y Volumen de inyección: 20 µL
dejar que las capas se separen. Usar la capa inferior Aptitud del sistema
transparente. Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
Sistema cromatográfico estándar
(Ver Cromatografía (621 ), Cromatografía en Capa Del- [NOTA-Los tiempos de retención relativos para aceta-
gada.) minofeno, benzoato, codeína y metilparabeno son
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- aproximadamente 0,25; 0,5; 1,0 y 1,3,
matografía de 0,25 mm respectivamente.]
Fase móvil: Metano! e hidróxido de amonio (49:1) Requisitos de aptitud
Volumen de aplicación: 1O µL Resolución: No menos de 2 entre cada par de picós
Análisis adyacentes, Solución de aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Factor de asimetría: No más de 2 para cada pico de
Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que analito, Solución estándar
el frente de la fase móvil haya recorrido tres cuartos de ~~~$~~
2792 Acetaminofeno /Monografías Oficiales USP 40
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu- declaradas de acetaminofeno (CsH9 N02) y de
ción estándar
Análisis
fosfato de codeína hemihidrato (C1aH21 N03 ·
Muestras: Solución estándar y Solución muestra H3P04 · 1/zH20).
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ace- Envasado y almacenamiento-Conservar en envases im-
taminofeno (CsH9N02) en la porción de Suspensión permeables, resistentes a la luz y almacenar a temperatura
Oral tomada: ambiente controlada.
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Estándares de referencia USP (11 )-
ER Acetaminofeno USP
ru = respuesta del pico de acetaminofeno de la ER Fosfato de Codeína USP
Solución muestra Identificación-
rs = respuesta del pico de acetaminofeno de la A: Los tiempos de retención de los picos principales en el
Solución estándar cromatograma de la Preparación de valoración se correspon-
C5 = concentración de ER Acetaminofeno USP en la den con los del cromatograma de la Preparación estándar,
Solución estándar (mg/ml) según se obtienen en la Valoración.
Cu = concentración nominal de acetaminofeno en
la Solución muestra (mg/ml) B: Una cantidad de Tabletas finamente pulverizadas, que
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% equivalga aproximadamente a 12 mg de fosfato de codeína,
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de fos- cumple con los requisitos de la prueba de Identificación B en
fato de codeína hemihidrato (C1sH21N03 · H3P04 · Acetaminofeno y Fosfato de Codeína, Cápsulas.
1/2H20) en la porción de Suspensión Oral tomada: Disolución (711 )-
Medio: ácido clorhídrico 0,01 N; 900 ml.
Resultado= (ru!rs) x (Cs/Cu) x (M,¡/M,2) x 100 Aparato 2: 50 rpm.
ru = respuesta del pico de codeína de la Solución Tiempo: 30 minutos.
muestra Procedimiento-Determinar las cantidades disueltas de
r5 = respuesta del pico de codeína de la Solución acetaminofeno (C 8 H9N02) y fosfato de codeína hemihidrato
estándar (C1 8 H21N03 · H3P04 · 1/2H20) mediante el procedimiento es-
Cs = concentración de ER Fosfato de Codeína USP tablecido en la Valoración, excepto que se debe usar ácido
en la Solución estándar (mg/ml) clorhídrico 0,01 N para preparar la Solución madre del están-
Cu = concentración nominal de fosfato de codeína dar de fosfato de codeína y realizar los demás ajustes volumé-
hemihidrato en la Solución muestra (mg/mL) tricos necesarios.
M,, = peso molecular de fosfato de codeína Tolerancias-No menos de 75% (Q) de las cantidades de-
hemihidrato, 406,37 claradas de CsH9N02 y C1sH21N03 · H3P04 · 1/2H20 se di-
M,2 = peso molecular de fosfato de codeína anhidro, suelve en 30 minutos.
397,37 Uniformidad de unidades de dosificación (905): cum-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% plen con los requisitos.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO PROCEDIMIENTO PARA UNIFORMIDAD DE CONTENIDO-
• UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACIÓN (905) So/ución amortiguadora, Fase móvil, Solución madre del es-
Para envases unitarios tándar de fosfato de codeína, Preparación estándar y Sistema
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos. cromatográfico-Preparar según se indica en la Valoración.
• VOLUMEN DE ENTREGA (698) Preparación de Ja muestra-Transferir 1 Tableta a un ma-
Para envases de unidades múltiples traz volumétrico de 100 ml, agregar aproximadamente
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos. 75 ml de Fase móvil y someter a ultrasonido durante 1 O
IMPUREZAS minutos. Diluir a volumen con Fase móvil y mezclar. Transfe-
rir 5,0 ml de la solución resultante a un matraz volumétrico
de 50 ml, diluir a volumen con Fase móvil y mezclar. Pasar
A~.Jo.slgul~~· una porción de esta solución a través de un filtro apropiado
de 1 µm .
..... 4~~•~fE.No1, IN.<MEPICAMIKTos.o.u~ ~~~~·~8~N ~cO:A'M•- Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
NOFE~ {2~7)~ ·•·CLfrnple con.•ló'S fÉIQulsit6~.i.µSi>4Íi volúmenes iguales (aproximadamente 30 µL) de la Prepara-
ción estándar y de la Preparación de la muestra, registrar los
PRUEBAS ESPECÍFICAS cromatogramas y medir las respuestas de los picos. Calcular
• PH (791): 4,0-6, l la cantidad, en mg, de acetaminofeno (CsH9N02) en cada
REQUISITOS ADICIONALES Tableta tomada, por la fórmula:
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- 1 OOOCA(ru / rs)
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera-
tura ambiente controlada. en donde CA es la concentración, en mg por ml, de ER
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Acetaminofeno USP en la Preparación estandar; y ru y rs son
ER Acetaminofeno USP las respuestas de los picos obtenidas a partir de la Prepara-
ER Fosfato de Codeína USP ción de Ja muestra y de la Preparación estándar, respectiva-
mente. Calcular la cantidad, en mg, de fosfato de codeína
hemihidrato (C1sH21N03 · H3P04 · 1/2H20) en cada Tableta to-
mada, por la fórmula:
dar, y los demás términos son los definidos en el procedi- USP en la Preparación estándar; Cu es la concentración, en
miento mencionado. mg por mL, de fosfato de codeína hemihidrato en la Prepa-
Valoración- racion de valoración, basada en la cantidad declarada por
Solución amortiguadora-Disolver 2,04 g de fosfato mono-
Tableta y en el grado de dilución; y los demás términos son
los definidos en esa valoración.
básico de potasio en aproximadamente 950 mL de agua.
Agregar 2 mL de trietilamina, ajustar con ácido fosfórico a
un pH de 2,35, diluir con agua a 1000 mL y mezclar.
Fase móvil-Preparar una mezcla filtrada y desgasificada
de Solución amortiguadora y metanol (92:8). Hacer ajustes si Acetaminofeno y Citrato de
fuera necesario (ver Aptitud del Sistema en Cromatografía
(621 )). Difenhidramina, Tabletas
Solución madre del estándar de fosfato de codeína-Disol-
ver una cantidad de ER Fosfato de Codeína USP, pesada con DEFINICIÓN
exactitud, en la Fase móvil para obtener una solución con Las Tabletas de Acetaminofeno y Citrato de Difenhidramina
contienen no menos de 90,0% y no más de 110,0% de
una concentración conocida de aproximadamente 0,3 mg
las cantidades declaradas de acetaminofeno (CaH9NÜ2) y
por mL.
citrato de difenhidramina (C11H21NO · C6Ha01).
Preparación estándar- En un matraz volumétrico de
100 mL, transferir aproximadamente 30 mg de ER Acetami- IDENTIFICACIÓN
nofeno USP, y 100 j mL de Solución madre del estándar, en • A. Los tiempos de retención de los picos principales de
donde j es el cociente entre las cantidades declaradas, en la Solución muestra, obtenidos en la Valoración de Aceta-
mg, de fosfato de codeína hemihidrato y de acetaminofeno; minofeno y en la Valoración de Citrato de Difenhidramina,
diluir a volumen con Fase móvil y mezclar. Esta solución relativos a los tiempos de retención de los respectivos
contiene aproximadamente 0,3 mg de acetaminofeno y 0,3} estándares internos, corresponden a los de la Solución es-
mg de fosfato de codeína hemihidrato por mL. tándar respectiva.
Preparación de valoración-Pesar y reducir a polvo fino no
menos de 20 Tabletas. Transferir una porción del polvo pe- VALORACIÓN
sada con exactitud, que equivalga aproximadamente a
300 mg de acetaminofeno, a un matraz volumétrico de
100 mL, agregar aproximadamente 75 mL de Fase móvil y
someter a ultrasonido durante 1O minutos. Diluir a volumen • ACETAMINOFENO
con Fase móvil y mezclar. Transferir 5,0 mL de la solución Fase móvil: Metano! y agua (40:60)
resultante a un matraz volumétrico de 50 mL, diluir a volu- Diluyente: Metanol y agua (1 :4)
men con Fase móvil y mezclar. Pasar una porción de esta Solución de estándar interno: 8,0 mg/mL de guaifene-
solución a través de un filtro apropiado de 1 µm. sina en Diluyente
Sistema cromatográfico (ver Cromatografía (621 ))-Equipar Solución madre del estándar: 0,5 mg/mL de ER Aceta-
un cromatógrafo de líquidos con un detector a 214 nm y minofeno USP, que se prepara según se indica a conti-
una columna de 4,6 mm x 25 cm rellena con material L1 de nuación. Transferir 50 mg de ER Acetaminofeno USP a
5 µm. La velocidad de flujo es de aproximadamente 1,5 mL un matraz volumétrico de 100 ml. Disolver en 2,5 mL
por minuto. Inyectar en el cromatógrafo la Preparación es- de metanol y diluir con agua a volumen.
tándar y registrar el cromatograma según se indica en el Solución estandar: 0,02 mg/mL de acetaminofeno, a
Procedimiento: la resolución, R, entre el acetaminofeno y el partir de Solución madre de{ estándar, y 0,8 mg/mL de
fosfato de codeína no es menor de 2,0 y la desviación es- guaifenesina, a partir de Solución de estándar interno, en
tándar relativa para inyecciones repetidas no es más de Fase móvil
2,0% y de 3,0%, respectivamente. Solución madre de la muestra: Nominalmente
Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo 0,5 mg/mL de acetaminofeno, que se prepara según se
volúmenes iguales (aproximadamente 30 µL) de la Prepara- indica a continuación. Transferir una porción del polvo,
ción estándar y de la Preparación de valoración, registrar los a partir de no menos de 20 Tabletas reducidas a polvo
cromatogramas y medir las respuestas correspondientes a fino, nominalmente equivalente a una cantidad apro-
los picos. Calcular la cantidad, en mg, de acetaminofeno piada de acetaminofeno, a un matraz volumétrico ade-
(CaH9N02) en la porción de Tabletas tomada, por la cuado. Agregar un volumen de metano! equivalente al
fórmula: 25% del volumen total y agitar mecánicamente durante
1 O minutos. Diluir con agua a volumen.
(LC / Cu)(ru / rs) Solución muestra: Nominalmente 0,02 mg/mL de ace-
taminofeno, que se prepara según se indica a continua-
en donde L es la cantidad declarada, en mg, de acetamino- ción. Transferir 2,0 mL de Solución madre de la muestra
feno en cada Tableta; CA es la concentración, en mg por a un matraz volumétrico de 50 mL, agregar 5,0 mL de
mL, de ER Acetaminofeno USP en la Preparación estándar; Cu Solución de estándar interno y diluir con Fase móvil a
es la concentración, en mg por mL, de acetaminofeno en la volumen.
Preparación de valoración, basada en la cantidad declarada Sistema cromato!;Jráfico
por Tableta y en el grado de dilución; y ru y rs son las (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
respuestas de los picos obtenidos a partir de la Preparación Modo: HPLC
de valoración y de la Preparación estándar, respectivamente. Detector: UV 254 nm
Calcular la cantidad, en mg, de fosfato de codeína hemihi- Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
drato (C1aH21NÜ3 · H3PQ4 · 1/2H20) en la porción de Tabletas Temperatura de la columna: 35 ± 0,5º
tomada, por la fórmula: Velocidad de flujo: 1 mL/min
Volumen de inyección: 1 O µL
(406,37/ 397,37)(LCc / Cu)(ru / rs) Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
en donde 406,37 y 397,37 son los pesos moleculares de [NOTA-Los tiempos de retención relativos para aceta-
fosfato de codeína hemihidrato y fosfato de codeína anhi- minofeno y guaifenesina son 0,5 y 1,0,
dro, respectivamente; L es la cantidad declarada, en mg, de respectivamente.]
fosfato de codeína hemihidrato en cada Tableta; Ce es ía
concentración, en mg por mL, de ER Fosfato de Codeína
2794 Acetaminofeno /Monografías Oficiales USP 40
lill
Resolución: No menos de 6,0 entre los picos del ana-
el estándar interno
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el r.orcentaje de la cantidad declarada de ci-
trato de d1fenhidramina (C17H21NO · C6HsÜ7) en la por-
Factor de asimetría: No más de 2 para el pico del ción de Tabletas tomada:
ana lito
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para Resultado= (Ru/Rs) x (Cs/Cu) x 100
los cocientes de respuesta entre los picos
Análisis Ru = cociente de respuesta entre los picos de
Muestras: Solución estándar y Solución muestra citrato de difenhidramina y el estándar
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ace- interno de la Solución muestra
taminofeno (CsH9N02) en la porción de Tabletas Rs = cociente de respuesta entre los picos de
tomada: citrato de difenhidramina y el estándar
interno de la Solución estándar
Resultado= (Ru/Rs) x (Cs/Cu) x 100 Cs = concentración de ER Citrato de
Difenhidramina USP en la Solución estándar
Ru = cociente de respuesta entre los picos de (mg/mL)
acetaminofeno y el estándar interno de la Cu = concentración nominal de citrato de
Solución muestra difenhidramina en la Solución muestra
Rs = cociente de respuesta entre los picos de (mg/mL)
acetaminofeno y el estándar interno de la Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
Solución estándar declarada de citrato de difenhidramina (C17H21NO ·
Cs = concentración de ER Acetaminofeno USP en la C6Hs07)
Solución estándar (mg/mL)
Cu = concentración nominal de acetaminofeno en PRUEBAS DE DESEMPEÑO
la Solución muestra (mg/mL) • DISOLUCIÓN (711 ), Procedimiento, Aparato 1 y Aparato 2,
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad Formas Farmacéuticas de Liberación Inmediata, Procedi-
declarada de acetaminofeno (CsH9NÜ2) miento para una muestra combinada para formas farma-
céuticas de liberación inmediata
Medio: Agua; 900 mL
Aparato 2: 50 rpm
Tiempo: 45 min
• CITRATO DE DIFENHIDRAMINA Análisis: Calcular las cantidades disueltas de acetamino-
Diluyente: Metano! y agua (1 :1) feno (CsH9N02) y citrato de difenhidramina (C17H21NO ·
Fase móvil: Metano!, agua y ácido acético glacial C6HsÜ7), como porcentaje de la cantidad declarada,
(61:38:1) que contenga 1,0813 g de 1-octanosulfonato usando los procedimientos establecidos en la Valoración
de sodio por cada 1000 mL de solución de Acetaminofeno y la Valoración de Citrato de Difenhi-
Solución de estándar interno: 8 mg/mL de clorhidrato dramina, respectivamente, y realizar los ajustes volumé-
de xilometazolina en agua tricos necesarios.
Solución estándar: · to ifen- Tolerancias: No menos de 75% (Q) de las cantidades
hi ramina USP declaradas de acetaminofeno (CsH9N02) y citrato de di-
fenhidramina (C17H21NO · C6Hs07)
• UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACIÓN (905), Unifor-
So uc1on muestra: Nominalmente 0,38 mg/mL de ci- midad de Contenido: Cumplen con los requisitos con res-
trato de difenhidramina, que se prepara según se indica pecto a acetaminofeno y citrato de difenhidramina.
a continuación. Transferir una porción del polvo de no
menos de 20 Tabletas reducidas a polvo fino, nominal- IMPUREZAS
mente equivalente a 38 mg de citrato de difenhidra-
mina, a un matraz volumétrico de 100 ml. Agregar
65 mL de Diluyente y agitar mecánicamente durante 15
minutos. Agregar 5,0 mL de Solución de estándar interno
y diluir con Diluyente a volumen.
Sistema cromatográfico
(yer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) REQUISITOS ADICIONALES
Modo: HPLC • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Detector: UV 265 nm permeables. Almacenar a temperatura ambiente
Columna: 3,9 mm x 30 cm; relleno L1 controlada.
Temperatura de la columna: 35 ± 0,5º • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min ER Acetaminofeno USP
Volumen de inyección: 50 µL ER Citrato de Difenhidramina USP
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para MI
citrato d~"difo~hidramina y clorhidrato de xilometazo-
lina son MI 0,7 y 1,0, respectivamente.]
Requisitos de aptitud Acetamlnofeno y Clorhidrato de
Pseudoefedrina, Tabletas
lill
Resolución: No menos de 2,5 entre los picos del ana-
el estándar interno
DEFINICIÓN
Factor de asimetría: No más de 1,7 para el pico del Las Tabletas de Acetaminofeno y Clorhidrato de Pseudoefe-
ana lito drina contienen no menos de 90,0% y no más de
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para 110,0% de las cantidades declaradas de acetaminofeno
los cocientes de respuesta entre los picos (CsH9N02) y clorhidrato de pseudoefedrina (C10H1sNO ·
HCI).
USP 40 Monografías Oficiales / Acetaminofeno 2795
Tolerancias: No menos de 75% (Q) de las cantidades sonido durante 15 minutos, agitando intermitente-
declaradas de acetaminofeno (CsH9N02) y clorhidrato mente, y a9itar el matraz en un agitador mecánico du-
de pseudoefedrina (C10H1sNO · HCI) , rante 30 minutos. Diluir con Diluyente a volumen y
• UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACION (905): Cum- mezclar bien. Centrifugar la suspensión y usar el sobre-
plen con los requisitos. nadante para diluciones subsiguientes.
Solución muestra de tramado!: Nominalmente 75 µg/
IMPUREZAS mL de clorhidrato de tramado! en Diluyente, a partir de
Solución madre de la muestra
Solución muestra de acetaminofeno: Nominalmente
65 µg/mL de acetaminofeno en Diluyente, a partir de
Solución madre de la muestra
Sistema cromatográfico
(Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
REQUISITOS ADICIONALES Modo: HPLC
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Detector: UV 216 nm para clorhidrato de tramado! y
permeables. Almacenar a temperatura ambiente UV 249 nm para acetaminofeno
controlada. Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L11 de 5 µm
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Temperatura de la columna: 50º
ER Acetaminofeno USP Velocidad de flujo: 1 ml/min
ER Clorhidrato de Pseudoefedrina USP Volumen de inyección: 20 µL
Tiempo de corrida: 4 veces el tiempo de retención de
acetaminofeno
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
Acetaminofeno y Clorhidrato de Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 10,0 entre acetaminofeno
Tramadol, Tabletas lirlimadol
Título nuevo: Clorhidrato de Tramado/ y Acetaminofeno,
Tabletas Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada
(El título de esta monografía-no cambiará hasta el 1º de ana lito
febrero de 2017.) Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
(Antes del 1º de febrero de 2017, puede mantenerse el uso cada analito
actual del etiquetado comercial del artículo con el nombre Análisis
de Acetaminofeno y Clorhidrato de Tramado/, Tabletas. Se Muestras: Solución estándar, Solución muestra de tra-
permitirá el uso del nombre Clorhidrato de Tramado/ y mado/ y Solución muestra de acetaminofeno
Acetaminofeno, Tabletas, a partir del 1º de agosto de Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de clor-
2014. Sin embargo, el uso de este nombre no será obliga- hidrato de tramado! (C16H2sN02 · HCI) en la porción
torio hasta el 1º de febrero de 2017. La extensión de 30 de Tabletas tomada:
meses proporcionará a fabricantes y usuarios el tiempo
requendo para realizar los cambios necesarios.) Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Solución madre del estándar: 0,6 mg/mL de ER Brom- Medio: Ácido clorhídrico O, 1 M; 900 mL
hidrato de Dextrometorfano USP en agua Aparato 2, Tiempo, Solución muestra, Análisis y Tole-
Solución estándar: 0,06 mg/mL de ER Bromhidrato de rancias: Proceder según se indica en la Prueba 7.
Dextrometorfano USP en ácido fosfórico al O, 1 %, a par- Prueba 3: Si el producto cumple con esta prueba, el
tir de Solución madre del estándar etiquetado indica que cumple con la Prueba de Disolu-
•~üfili4~ ción 3 de la USP.
Soludón muestra: Nominalmente 0,06 mg/mL de Medio: Solución amortiguadora de fosfato de pH 5,8
bromhidrato de dextrometorfano, que se prepara según (ver Reactivos, Indicadores y Soluciones-Soluciones
se indica a continuación. Transferir una porcion de Ta- Amortiguadoras); 900 mL
bletas reducidas a polvo (no menos de 20), equivalente Aparato 2, Tiempo, Solución muestra, Análisis, y To-
a 6 mg de bromhidrato de dextrometorfano, a un ma- lerancias: Proceder según se indica ,en la Prueba 7.
traz volumétrico de 100 mL. Agregar 1 O mL de metano! • UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACION (905): Cum-
y someter a ultrasonido hasta dispersar el polvo. Agre- plen con los requisitos.
gar 0,4 mL de ácido fosfórico, diluir con agua a volu-
men y filtrar. IMPUREZAS
Aptitud del sistema V
niramina, y Valoración de bromhidrato de dextrometorfano, clorhidrato de pseudoefedrina en Tabletas que Contienen por lo
respectivamente, haciendo los ajustes volumétricos necesa- Menos Tres de los Siguientes Fármacos-Acetaminofeno y Sales
rios. de Clorfeniramina, Dextrometorfano y Pseudoefedrina.
Tolerancias-No menos de 75% (Q) de las cantidades de- Preparación estándar de clorfeniramina-Preparar como se
claradas de clorhidrato de pseudoefedrina (C10H1sNO · HCI) indica en la Preparación estándar en la Valoración de maleato
o sulfato de pseudoefedrina [(C10H1sN0)2 · H2S04], acetami- de clorfeniramina.
nofeno (CsH9N02), maleato de clorfeniramina (C16H19CIN2 · Preparación estándar de dextrometorfano-Preparar como
C4H4Ü4), y bromhidrato de dextrometorfano (C1sH2sNO · se indica en la Preparación estándar en la Valoración de
HBr · HzO) se disuelve en 45 minutos. bromhidrato de dextrometorfano.
Uniformidad de unidades de dosificación (905): cum- Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad pe-
ple con los requisitos. sada con exactitud de ER Sulfato de Pseudoefedrina USP
Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina (donde hasta obtener una solución con una concentración conocida
el clorhidrato de pseudoefedrina es la forma salina usada, en de aproximadamente 3,0 mg por ml. Transferir 2,0 ml de
caso de estar presente en la formulación)- esta solución a un matraz volumétrico de 25 ml, agregar
Fase móvil, Preparación estándar y Sistema cromatográ- 2,5 ml de metanol, diluir a volumen con ácido fosfórico al
fico-Proceder como se indica en la Valoración de clorhidrato O, 1% y mezclar.
de pseudoefedrina en Tabletas que Contienen por lo Menos Preparación de valoración-Proceder como se indica en la
Tres de los Siguientes Fármacos-Acetaminofeno y Sales de Preparación de valoración en la Valoración de clorhidrato de
Clorfeniramina, Dextrometorfano, y Pseudoefedrina. pseudoefedrina para obtener una solución con una concen-
Preparación estándar de clorfeniramina-Preparar como se tración de aproximadamente 0,24 mg de sulfato de pseudo-
indica en la Preparación estándar en la Valoración de maleato efedrina por ml.
de clorfeniramina. Procedimiento-Proceder según se indica en el Procedi-
Preparación estándar de dextrometorfano-Preparar como miento de la Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina. Cal-
se indica en la Preparación estándar en la Valoración de cular la cantidad, en mg, de sulfato de pseudoefedrina
bromhidrato de dextrometorfano. [(C10H1sN0)2 · H2S04] en cada Cápsula tomada, por la
Solución de aptitud del sistema 1 (para Cápsulas que con- fórmula:
tengan los cuatro ingredientes o una combinación de tres (CL/D)(ru / rs)
que contenga sal de clorfeniramina)-Mezclar volúmenes
iguales de la Preparación estándar y de la Preparación están- en donde los términos son los definidos en esa Valoración, y
dar de clorfeniramina. se sustituye el clorhidrato de pseudoefedrina por el sulfato
Solución de aptitud del sistema 2 (para Cápsulas que no de pseudoefedrina.
contengan clorfeniramina)-Mezclar volúmenes iguales de la Valoración de acetaminofeno (si estuviera presente)-
Preparación estándar y de la Preparación estándar de dextro-
metorfano. Fase móvil-Preparar una mezcla filtrada y desgasificada
de agua, metanol y ácido acético glacial (79:20:1 ). Hacer
Preparación de valoración-Transferir no menos de 1O ajustes si fuera necesario (ver Aptitud del Sistema en Croma-
Cápsulas, contadas con exactitud, a un matraz volumétrico tografía (621 )).
de 500 ml. Agregar aproximadamente 100 ml de agua y
1O ml de ácido fosfórico al 5%, y calentar moderadamente Preparación estándar-Transferir aproximadamente 25 mg
hasta que las Cápsulas se hayan dispersado por completo. de ER Acetaminofeno USP, pesados con exactitud, a un ma-
Enfriar la solución a temperatura ambiente, diluir a volumen traz volumétrico de 100 ml. Agregar 4 ml de metanol y
con agua, mezclar y filtrar. Diluir cuantitativamente una por- mezclar hasta que su disolución sea completa. Agregar
ción de esta solucion, si fuera necesario, con agua para ob- 0,2 ml de ácido fosfórico, diluir a volumen con agua y mez-
tener una solución con una concentración de aproximada- clar para obtener una solución con una concentración cono-
mente O, 12 mg de clorhidrato de pseudoefedrina por ml. cida de aproximadamente 0,25 mg por ml.
Procedimiento-Inyectar por separado, en el cromató- Preparación de valoración-Transferir no menos de 1O
grafo, volúmenes iguales (aproximadamente 1O µL) de la Cápsulas, contadas con exactitud, a un matraz volumétrico
Preparación estándar y de la Preparación de valoración, regis- de 500 ml. Agregar aproximadamente 100 ml de agua y
trar los cromatogramas y medir las respuestas correspon- 1O ml de ácido fosfórico al 5%, y calentar moderadamente
dientes a los picos de pseudoefedrina. Calcular la cantidad, hasta que las Cápsulas se hayan dispersado por completo.
en mg, de clorhidrato de pseudoefedrina (C10H1sNO · HCI) Enfriar la solución a temperatura ambiente, diluir a volumen
en las Cápsulas tomadas, por la fórmula: con agua y mezclar. Diluir cuantitativamente una porción de
esta solución, si fuera necesario, con ácido fosfórico al O, 1%
(CL/D)(ru / rs) para obtener una solución con una concentración de aproxi-
madamente 0,25 mg de acetaminofeno por ml.
en donde Ces la concentración, en mg por ml, de ER Clor- Sistema cromatográfico (ver Cromatografía (621 ))-Equipar
hidrato de Pseudoefedrina USP en la Preparación estándar; L un cromatógrafo de líquidos con un detector a 280 nm y
es la cantidad declarada, en mg, de clorhidrato de pseudoe- una columna de 4,6 mm x 15 cm rellena con material L7.
fedrina en cada Cápsula; D es la concentración, en m_g por La velocidad de flujo es de aproximadamente 1 ml por mi-
ml, de clorhidrato de pseudoefedrina en la Preparacion de nuto. Inyectar en el cromatógrafo la Preparación estándar y
valoración, basada en el número de Cápsulas tomadas, la registrar el cromatograma según se indica en el Procedi-
cantidad declarada, en mg, de clorhidrato de pseudoefe- miento: el factor de asimetría para el pico de acetaminofeno
drina en cada Cápsula y en el grado de dilucion; y ru y rs no es mayor de 2,0 y la desviación estándar relativa para
son las respuestas correspondientes a los picos de pseudoe- inyecciones repetidas no es más de 2,0%.
fedrina obtenidas a partir de la Preparación de valoración y Procedimiento-Inyectar por separado, en el cromató-
de la Preparación estándar, respectivamente. grafo, volúmenes iguales (aproximadamente 1O µL) de la
Valoración de sulfato de pseudoefedrina (donde el sul- Preparación estándar y de la Preparación de valoración, regis-
fato de pseudoefedrina es la forma salina usada, en caso de trar los cromatogramas y medir las respuestas correspon-
estar presente en la formulación)- dientes a los picos de acetaminofeno. Calcular la cantidad,
Fase móvil, Soluciones de aptitud del sistema y Sistema cro-
matográfico-Proceder como se indica en la Valoración de
USP 40 Monografías Oficiales / Acetaminofeno 2805
en mg, de acetaminofeno (CsH9N02) en cada Cápsula to- al O, 1 % para obtener una solución con una concentración
mada, por la fórmula: conocida de aproximadamente 0,04 mg por ml.
Preparación de va/oración-Transferir no menos de 1 O
(CL/D)(ru / rs) Cápsulas, contadas con exactitud, a un matraz volumétrico
de 500 ml. Agregar aproximadamente 100 ml de agua y
en donde C es la concentración, en mg por ml, de ER Ace- 1 O ml de ácido fosfórico al 5%, y calentar moderadamente
taminofeno USP en la Preparación estándar; L es la cantidad hasta que las Cápsulas se hayan dispersado por completo.
declarada, en mg, de acetaminofeno en cada Cápsula; O es Enfriar la solución a temperatura ambiente, diluir a volumen
la concentración, en mg por ml, de acetaminofeno en cada con agua, mezclar y filtrar. Diluir cuantitativamente una por-
ml de la Preparación de valoración, basada en el número de ción de esta solucion, si fuera necesario, con ácido fosfórico
Cápsulas tomadas, en la cantidad declarada, en mg, de ace- al O, 1% para obtener una solución con una concentración
taminofeno en cada Cápsula y en el grado de dilución; y ru de aproximadamente 0,04 mg de bromhidrato de dextro-
y rs son las respuestas correspondientes a los picos de aceta- metorfano por ml.
minofeno obtenidos a partir de la Preparación de valoración
Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
y de la Preparación estandar, respectivamente.
volúmenes iguales (aproximadamente 1 O µL) de la Prepara-
Valoración de maleato de clorfeniramina (si estuviera ción estándar y de la Preparación de valoración, registrar los
presente)- cromatogramas y medir las respuestas correspondientes a
Fase móvil y Sistema cromatográfico-Proceder según se los picos de dextrometorfano. Calcular la cantidad, en mg,
indica en la Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina en de bromhidrato de dextrometorfano (C1sH2sNO · HBr · H20)
Tabletas que Contienen por lo Menos Tres de los Siguientes en cada Cápsula tomada, por la fórmula:
Fármacos-Acetaminofeno y Sales de Clorfeniramina, Dextro-
metorfano y Pseudoefedrina. (370,33/352,32)(CL/O)(ru / rs)
Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad pe-
sada con exactitud de ER Maleato de Clorfeniramina USP en donde 370,33 y 352,32 son los pesos moleculares de
hasta obtener una solución con una concentración conocida bromhidrato de dextrometorfano monohidrato y de bromhi-
de aproximadamente 0,8 mg por ml. Diluir cuantitativa- drato de dextrometorfano anhidro, respectivamente; Ces la
mente una porción de esta solución con ácido fosfórico al concentración, en mg por ml, de ER Bromhidrato de Dex-
O, 1% para obtener una solución con una concentración co- trometorfano USP en la Preparación estándar; L es la canti-
nocida de aproximadamente 8 µg por ml. dad declarada, en mg, de bromhidrato de dextrometorfano
Preparación de valoración-Transferir no menos de 1O en cada Cápsula; O es la concentración, en mg por ml, de
Cápsulas, contadas con exactitud, a un matraz volumétrico bromhidrato de dextrometorfano en cada ml de la Prepara-
de 500 ml. Agregar aproximadamente 100 ml de agua y ción de valoración, basada en el número de Cápsulas toma-
1 O ml de ácido fosfórico al 5%, y calentar moderadamente das, en la cantidad declarada, en mg, de bromhidrato de
hasta que las Cápsulas se hayan dispersado por completo. dextrometorfano en cada Cápsula, y en el grado de dilu-
Enfriar la solución a temperatura ambiente, diluir a volumen ción; y ru y rs son las respuestas correspondientes a los picos
con agua, mezclar y filtrar. Diluir cuantitativamente una por- de dextrometorfano obtenidos a partir de la Preparación de
ción de esta solucion, si fuera necesario, con ácido fosfórico valoración y de la Preparación estandar, respectivamente.
al O, 1 % para obtener una solución con una concentración
de aproximadamente 8 µg de maleato de clorfeniramina por
ml.
Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
volúmenes iguales (aproximadamente 1O µL) de la Prepara- Polvo Oral que Contiene por lo Menos
ción estándar y de la Preparación de valoración, registrar los Tres de los Siguientes Fármacos-
cromatogramas y medir las respuestas correspondientes a Acetaminofeno y_ Sales de
los picos de clorfeniramina. Calcular la cantidad, en mg, de Clorfeniramina, Dextrometorfano y
maleato de clorfeniramina (C16H19CIN2 · C4H4Ü4) en cada
Cápsula tomada, por la fórmula: Pseudoefedrina
(CL/D)(ru / rs) » El Polvo Oral que Contiene por lo Menos Tres
de los Siguientes Fármacos-Acetaminofeno y
en donde Ces la concentración, en mg por ml, de ER Ma- Sales de Clorfeniramina, Dextrometorfano y Pseu-
leato de Clorfeniramina USP en la Preparación estándar; L es
la cantidad declarada, en mg, de maleato de clorfeniramina doefedrina, contiene no menos de 90,0 por
en cada Cápsula; O es la concentración, en mg por ml, de ciento y no más de 110,0 por ciento de las canti-
maleato de clorfeniramina en cada ml de la Preparación de dades declaradas de acetaminofeno (CsH9NÜ2),
valoración, basada en el número de Cápsulas tomadas, en la maleato de clorfeniramina (C16H19CIN2 · (4H4Ü4),
cantidad declarada, en mg, de maleato de clorfeniramina en
cada Cápsula y en el grado de dilución; y ru y rs son las bromhidrato de dextrometorfano (C,sH2sNO ·
respuestas corresponcfientes a los picos de clorfeniramina HBr · H20) y clorhidrato de pseudoefedrina
obtenidos a partir de la Preparacion de valoración y de la (C10H1sNO · HCI) o sulfato de pseudoefedrina
Preparación estándar, respectivamente. [(C10H1sN0)2 · HzS04].
Valoración de bromhidrato de dextrometorfano (si [NOTA-El encabezado de esta monografía no
estuviera presente)- constituye el título oficial. No se pretende que el
Fase móvil y Sistema cromatográfico-Proceder según se título descrito en esta monografía sea reconocido
indica en la Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina en
Tabletas que Contienen por lo Menos Tres de los Siguientes como el título oficial o el nombre común o habi-
Fármacos-Acetaminofeno y Sales de clorfeniramina, Dextro- tual. El nombre de cada artículo cubierto por
metorfano y Pseudoefedrina. esta monografía debe estar compuesto por los
Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad pe- nombres de los ingredientes activos contenidos
sada con exactitud de ER Bromhidrato de Dextrometorfano así como el valor cuantitativo de cada ingre-
USP hasta obtener una solución con una concentración co-
nocida de aproximadamente 0,4 mg por ml. Diluir cuantita- diente activo y una declaración de la función (o
tivamente una porción de esta solucion con ácido fosfórico propósito) del ingrediente en el artículo.]
2806 Acetaminofeno / Monografías Oficiales USP 40
[(C10H1sN0)2 · HiS04], en mg, en cada envase de dosis única Preparación de valoración en el cromatógrafo, registrar los
de Polvo Oral, por la fórmula: cromatogramas y medir las respuestas correspondientes a
los picos de clorfeniramina. Calcular la cantidad, en mg, de
(CL/D)(ru / rs) maleato de clorfeniramina (C16H19CIN2 · C4H404) en cada en-
vase de dosis única de Polvo Oral, por la fórmula:
en donde los términos son los que se definen en esa Valora-
ción, usando sulfato de pseudoefedrina en lugar de clorhi- (CL/D)(ru/ rs)
drato de pseudoefedrina.
Valoración de acetaminofeno (si estuviera presente)- en donde Ces la concentración, en mg por ml, de ER Ma-
Fase móvil, Preparación estándar y Sistema cromatográ- leato de Clorfeniramina USP en la Preparación estándar; L es
fico-Proceder según se indica en la Valoración de clorhidrato la cantidad declarada, en mg, de maleato de clorfeniramina
de pseudoefedrina en Tabletas que Contienen por lo Menos en cada envase de dosis única; O es la concentración, en
Tres de los Siguientes Fármacos-Acetaminofeno y Sales de mg por ml, de maleato de clorfeniramina en cada ml de la
Clorfeniramina, Dextrometorfano y Pseudoefedrina. Preparación de valoración, basada en el número de envases
de dosis única tomados, en la cantidad declarada, en mg,
Preparación de va/oración-Transferir el contenido de 1 O de maleato de clorfeniramina en cada envase de dosis única
envases de dosis única del Polvo Oral a un matraz volumé- y en el grado de dilución; y ru y rs son las respuestas de los
trico de 2000 ml. Agregar 1000 ml de agua y 2 ml de picos de clorfeniramina obtenidos a partir de la Preparación
ácido fosfórico. Calentar moderadamente hasta aproximada- de valoración y de la Preparación estandar, respectivamente.
mente 60º hasta que el polvo se disperse por completo.
Enfriar el matraz a temperatura ambiente, agregar 40 ml de Valoración de bromhldrato de dextrometorfano (si
metanol, diluir a volumen con agua y mezcíar. Diluir cuanti- estuviera presente)-
tativamente una porción de esta solución, en caso necesario, Fase móvil y Sistema cromatográfico-Proceder según se
con ácido fosfórico al O, 1 % para obtener una solución con indica en la Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina en
una concentración de aproximadamente 0,50 mg de aceta- Tabletas que Contienen como Mínimo Tres de los Siguientes
minofeno por ml. Fármacos-Acetaminofeno y Sales de clorfeniramina, Dextro-
Procedimiento-Inyectar por separado, en el cromató- metorfano y Pseudoefedrina.
grafo, volúmenes iguales (aproximadamente 1OµL) de la Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad pe-
Preparación estándar y de la Preparación de valoración, regis- sada con exactitud de ER Bromhidrato de Dextrometorfano
trar los cromatogramas y medir las respuestas correspon- USP hasta obtener una solución con una concentración co-
dientes a los picos de acetaminofeno. Calcular la cantidad nocida de aproximadamente 0,8 mg por ml. Diluir cuantita-
de acetaminofeno (CsH9N02), en mg, en cada envase de tivamente una porción de esta solucion con ácido fosfórico
dosis única de Polvo Oral, por la fórmula: al O, 1% hasta obtener una solución con una concentración
conocida de aproximadamente 0,08 mg por ml.
( CL/ D)(ru / rs) Preparación de valoración-Transferir el contenido de 1O
envases de dosis única de Polvo Oral a un matraz volumé-
en donde Ces la concentración, en mg por ml, de ER Ace- trico de 2000 ml. Agregar 1000 ml de agua y 2 ml de
taminofeno USP en la Preparación estándar; L es la cantidad ácido fosfórico. Calentar moderadamente hasta aproximada-
declarada, en mg, de acetaminofeno en cada envase de do- mente 60º hasta que el polvo se disperse por completo.
sis única; O es la concentración, en mg por ml, de acetami- Enfriar el matraz a temperatura ambiente, agregar 40 ml de
nofeno en la Preparación de valoración, basada en el número metanol, diluir a volumen con agua y mezclar. Si fuera ne-
de envases de dosis única tomados, en la cantidad decla- cesario, diluir cuantitativamente una porción de esta solu-
rada, en mg, de acetaminofeno cada envase de dosis única ción con ácido fosfórico al O, 1% hasta obtener una solución
y en el grado de dilución; y ru y rs son las respuestas de los con una concentración de 0,08 mg de bromhidrato de dex-
picos de acetaminofeno obtenidos a partir de la Preparación trometorfano por ml.
de valoración y de la Preparación estándar, respectivamente. Procedimiento-Inyectar por separado volúmenes iguales
Valoración de maleato de clorfenlramlna (si estuviera (aproximadamente 1 O µL) de la Preparación de estándar y de
presente)- la Preparación de valoración en el cromatógrafo, registrar los
Fase móvil y Sistema cromatográfico-Proceder según se cromatogramas y medir las respuestas correspondientes a
indica en la Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina en los picos de dextrometorfano. Calcular la cantidad de brom-
Tabletas que Contienen como Mínimo Tres de los Siguientes hidrato de dextrometorfano (C1sH2sNO · HBr · HiO), en mg,
Fármacos-Acetaminofeno y Sales de Clorfeniramina, Dextro- en cada envase de dosis única de Polvo Oral, por la fórmula:
metorfano y Pseudoefedrina.
Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad pe- (370, 3 3/352, 32)( CL/D)(ru / rs)
sada con exactitud de ER Maleato de Clorfeniramina USP
hasta obtener una solución con una concentración conocida en donde 370,33 y 352,32 son los pesos moleculares del
de aproximadamente 0,8 mg por ml. Diluir cuantitativa- bromhidrato de dextrometorfano monohidrato y del brom-
mente una porción de esta solución con ácido fosfórico al hidrato de dextrometorfano anhidro, respectivamente; C es
O, 1% hasta obtener una solución con una concentración co- la concentración, en mg por ml, de ER Bromhidrato de
nocida de aproximadamente 8 µg por ml. Dextrometorfano USP en la Preparación estándar; L es la can-
tidad declarada, en mg, de bromhidrato de dextrometor-
Preparación de valoración-Transferir el contenido de 1O fano en cada envase de dosis única; O es la concentración,
envases de dosis única de Polvo Oral a un matraz volumé- en mg por ml, de bromhidrato de dextrometorfano en
trico de 2000 ml. Agregar 1000 ml de agua y 2 ml de cada ml de la Preparación de valoración, basada en el nú-
ácido fosfórico. Calentar moderadamente hasta aproximada- mero de envases de dosis única tomados, en la cantidad
mente 60º hasta que el polvo se disperse por completo. declarada, en mg, de bromhidrato de dextrometorfano en
Enfriar el matraz a temperatura ambiente, agregar 40 ml de cada envase de dosis única y en el grado de dilución; y ru y
metanol, diluir a volumen con agua y mezclar. Diluir cuanti- rs son las respuestas de los picos de dextrometorfano obte-
tativamente una porción de esta solución, si fuera necesario, nidos a partir de la Preparación de valoración y de la Prepara-
con ácido fosfórico al O, 1% hasta obtener una solución con ción estandar, respectivamente.
una concentración de aproximadamente 8 µg de maleato
de clorfeniramina por ml.
Procedimient~nyectar por separado volúmenes iguales
(aproximadamente 1 O µL) de la Preparación estándar y de la
2808 Acetaminofeno /Monografías Oficiales USP 40
en mg, de clorhidrato de pseudoefedrina (C1oH1 5 NO. HCI) Procedimiento-Inyectar por separado, en el cromató-
en cada ml de la Solución Oral tomada, por la fórmula: grafo, VC!l,úmenes iguales (aproximadamente 1O µL) de la
Preparac1on estándar y de la Preparación de valoración, regis-
100( C/V)(ru / rs) tr.ar los cromat.ogramas y medir las respuestas correspon-
dientes a los picos de acetaminofeno. Calcular la cantidad,
e~ donde Ces la concentración, en mg por ml, de ER Clor- en mg, de acetaminofeno (CsH9N02) en cada ml de la So-
hidrato de Pseudoefedrina USP en la Preparación estándar; V lución Oral tomada, por la fórmula:
es el volumen tomado, en ml, de la Solución Oral; y ru y r5
son la~ respuestas de los picos de pseudoefedrina obtenidos 200(C/V)(ru / rs)
a p~rt1r de la Preparación de valoración y de la Preparación
estandar, respectivamente. en ~onde Ces la concentración, en mg por ml, de ER Ace-
Valoración de sulfato de pseudoefedrina (cuando la sal tam1nofeno USP en la Preparación estándar· V es el volumen
empleada es clorhidr~to de pseudoefedrina, si estuviera pre- en ml, de la Solución Oral tomada; y ru y 1rs son las respues~
sente en la formulacion)- tas de los picos de acetaminofeno obtenidos a partir de la
Fase fl?ÓVil, Soluciones de aptitud del sistema y Sistema cro- Prep'.Jración de valoración y de la Preparación estándar, res-
matograf1co-Proceder como se indica en Valoración de clor- pectivamente.
hidrato de pseudoefedrina. Valoración de maleato de clorfeniramina (si estuviera
Preparación estándar de clorfeniramina-Preparar como se presente)-
indica en la Preparación estándar en Valoración de maleato de Fase móvil y Sistema cromatográfico-Proceder como se
clorfeniramina. indica en Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina.
Preparación estándar de dextrometorfano-Preparar como Preparación ~stándar-Disolver en agua una cantidad pe-
se indica en la Preparación estándar en Valoración de bromhi- sada con exactitud de ER Maleato de Clorfeniramina USP
drato de dextrometorfano. para obtener una solución con una concentración conocida
Preparación ~stándar-Disolver en agua una cantidad pe- de aproximadamente 1 mg por ml. Transferir 1 O ml de
sada con exactitud de ER Sulfato de Pseudoefedrina USP esta solución a un matraz volumétrico de 100 ~L, agregar
hasta obtener una solución con una concentración conocida 80 ml de Fase móvil, diluir a volumen con agua y mezdar.
de aproximadamente 3,0 mg por ml. Transferir 1 O ml de Preparación de va/oración-Transferir un volumen de Solu-
esta solución a un matraz volumétrico de 1O ml, ~gregar ción Oral, medido con exactitud, que equivalga aproxima-
4,0 ml de Fase móvil, diluir a volumen con agua y mezclar. damente a 1 mg de maleato de clorfeniramina a un matraz
. Preparación de va/oración-Transferir a un matraz volumé- volumétrico de 100 ml. Agregar 80 ml de Fas~ móvil, diluir
trico de 100 ml un volumen de Solución Oral medido con a volumen con agua y mezclar.
ex.actitud, que equivalga a 30 mg de sulfato de pseudoefe- Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
dnna, agregar 80,0 ml de Fase móvil, diluir a volumen con volúmenes iguales (aproximadamente 1O µL) de la Prepara-
agua y mezclar. ción estándar y de la Pr:eparación de valoración, reg_istrar los
Procedimiento-Proceder según se indica en el Procedi- crom.atogramas y n:iedir. las respuestas correspondientes a
miento en la. Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina. Cal- los picos de clorfen1ramma. Calcular la cantidad en mg de
cular la cantidad, en mg, de sulfato de pseudoefedrina maleato de clorfeniramina (C16H19CIN2 · C4H404) en la S~lu
[(C10H1sN0)2 · H2S04] en cada ml de la Solución Oral to- ción Oral tomada, por la fórmula:
mada, por la fórmula:
100( C/ V)(ru / rs)
1 OO(C/V)(ru / rs)
en donde Ces I~ co~centración, en mg por ml, de ER Ma-
en donde los términos son los que se definen en la citada leato de Clorfernramma USP en la Preparación estándar· V es
Valoración d~ clorhidrato de pseudoefedrina, usando sulfato de el volumen, en ml, de la Solución Oral tomada; y ru y' r5 son
pseudoefednna en lugar de clorhidrato de pseudoefedrina. las respuestas de los picos de clorfeniramina obtenidos a
p~rtir de la Preparación de valoración y de la Preparación es-
Valoración de acetaminofeno (si estuviera presente)- tandar, respectivamente.
Fase móvil-Preparar una mezcla filtrada y desgasificada Valoración de bromhidrato de dextrometorfano (si
adecuada de agua, metano! y ácido acético glacial estuviera presente)-
(79:20:1 ). Hacer ajustes si fuera necesario (ver Aptitud del
Sistema en Cromatografía (621)). Fase móvil y Sistema cromatográfico-Proceder como se
indica en Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina.
Preparación estándar-Transferir aproximadamente
16,5 mg de ER Acetaminofeno USP, pesados con exactitud Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad pe-
a un matraz volumétrico de 100 ml. Agregar 2,5 ml de m~ sada con exactitud de ER Bromhidrato de Dextrometorfano
tanol y mezclar hasta que su disolución sea completa. Diluir USP hasta obtener una solución con una concentración co-
a volumen con agua y mezclar para obtener una solución nocida de aproximadamente 1,5 mg por ml. Transferir
con una concentracion conocida de aproximadamente 5,0 ml de esta solución a un matraz volumétrico de
O, 165 mg por ml. 100 ml, agregar 80 ml de Fase móvil, diluir a volumen con
agua y mezclar.
Preparación de va/oración-Transferir un volumen de Solu-
ción Oral, medido con exactitud, que equivalga aproxima- Preparación de va/oración-Transferir un volumen de Solu-
damente a 33 mg de acetaminofeno, a un matraz volumé- ción Oral, medido con exactitud, que equivalga aproxima-
trico de 200 ml, agregar 5 ml de metano! y mezclar. Diluir damente a 7,5 m<;i de bromhidrato de dextrometorfano a
a volumen con agua y mezclar. un matraz volumetrico de 100 ml, agregar 80 ml de F~se
móvil, diluir a volumen con agua y mezclar.
Sistema cromatográfico (ver Cromatografía (621 ))-Equipar
un cromatógrafo de líquidos con un detector a 280 nm y Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
una columna de 4,6 mm x 15 cm rellena con material L7. v?}úmenes _iguales (aproximadamente 1O µL) de la Prepara-
La velocidad de flujo es de aproximadamente 1 ml por mi- oon de estandar y de la Preparación de valoración registrar
nut?. Inyectar en el cromatógrafo la Preparación estándar y los cro~atogramas y medir las respuestas correspondientes
registrar el cromato_grama según se indica en Procedimiento: a los picos de dextrometorfano. Calcular la cantidad, en mg,
el factor de asimetna para el pico de acetaminofeno no es
mayor de 2,0 y la desviación estándar relativa para inyeccio-
nes repetidas no es más de 2,0%.
281 O Acetaminofeno /Monografías Oficiales USP 40
de bromhidrato de dextrometorfano (C1sH2sNO · HBr · HiO) de pseudoefedrina cuyo tiempo de retención se corresponde
en cada mL de la Solución Oral, por la fórmula: con el de la Preparación estándar.
B: Si el etiquetado indica la presencia de acetaminofeno,
(370,33/352,32)(1 OOC/\/)(ru / rs) el cromatograma de la Preparación de valoración, obtenido
según se indica en la Valoración de acetaminofeno, presenta
en donde 370,33 y 352,32 son los pesos. moleculares d~ u~ pico principal de acetaminofeno, cuyo.~iemp<_;> de reten-
bromhidrato de dextrometorfano monoh1drato y bromh1- cion se corresponde con el de la Preparac1on estandar.
drato de dextrometorfano anhidro, respectivamente; C es la
concentración, en mg por mL, de ER Bromhidrato de Dex- C: Si el etiquetado indica la presencia de. ~aleato de c.l?r-
trometorfano USP en la Preparación estándar; V es el volu- feniramina, el cromatograma de la Preparac1on de valorac1on,
men, en mL, de la Solución Oral tomada; y ru y rs son las obtenido según se indica _en la _Va~oración de ma~eato. de clor-
respuestas de los ,picos de dex~~ometorfano ob~~nido~ a par- feniramina, presenta un pico principal de clorfernramma,
tir de la Preparac1on de valorac1on y la Preparac1on estandar, cuyo tiempo de retencion se corresponde con el de la Pre-
respectivamente. paración Estándar.
O: Si el etiquetado indica la presencia de bromhidrato de
dextrometorfano, el cromatograma de la Prepa~a_ción de va-
loración, obtenido según se indica en la Va!orac1o_n qe brom-
hidrato de dexatrometorfano, presenta un pico principal de
dextrometorfano, cuyo tiempo de retención se corresponde
Tabletas que Contienen por lo Menos con el de la Preparación estandar.
Tres de los Siguientes Fármacos- Disolución, Procedimiento para Muestra Combinada (711 )-
Acetaminofeno 1- Sales de PRUEBA 1-
Clorfeniramina, Dextrometorfano y Medio: solución amortiguadora de fosfato de pH 5,8
Pseudoefedrina (ver Soluciones Amortiguadoras en la sección Reactivos, Indi-
cadores y Soluciones); 900 ml.
» Las Tabletas que Contienen por lo Menos Tres Aparato 2: 50 rpm.
de los Siguientes Fármacos-Acetaminofeno y Tiempo: 45 minutos.
Sales de Clorfeniramina, Dextrometorfano y Pseu- Preparación de prueba-Mezclar 9,0 mL de una porción
doefedrina contienen no menos de 90,0 por filtrada de la solución en análisis con 1,0 mL de solución de
ciento y no más de 1 10,0 por ciento de las canti- ácido fosfórico al 1%.
dades declaradas de acetaminofeno (CsH9N02), Procedimiento-Determinar las cantidades disueltas de
clorhidrato de pseudoefedrin~ o sulfato de pseudoefedri~a
maleato de clorfeniramina (C16H19CIN2 · C4H4Q4), (según corresponda), acetammofeno, maleato de clorfernra-
bromhidrato de dextrometorfano (C1sH2sNO · mina y bromhidrato de dextrometorfano, empleando los
HBr • HiO) y clorhidrato de pseudoefedrina procedimientos establecidos en la Valoración de clorhidrato
(C1oH1sNO · HCI) o sulfato de pseudoefedrina de pseudoefedrin~ o la Valorac!ón de sulfato de p~~udoefe
[(C10H1sN0)2 · H2SQ4]. drina, la Valorac1on de acetammofeno, la Valorac1on de male-
ato de clorfeniramina y la Valoración de bromhidrato de dex-
[NOTA-El encabezado de esta monografía no trometorfano, respectivamente, haciendo los ajustes
constituye el título oficial. No se pretende que el volumétricos necesarios.
nombre descrito aquí sea reconocido como el tí- Tolerancias-No menos de 75% (Q) de las cantidades
tulo oficial o el nombre común o habitual. El declaradas de clorhidrato de pseudoefedrina (C10H1sNO ·
nombre de cada artículo cubierto por esta mono- HCI) o sulfato de pseudoefedrina [(C10H1sNO): · H~S04],
acetaminofeno (CsH9N02), maleato de clorfernramma
grafía ~ebe esta~ formado f:?Or los nombre~ de los (C16H19CIN2 · C4H404) y bromhidrato de dextrometorfano
ingredientes activos contenidos en ella, as1 como (C1 8 H25NO · HBr. HiO) se disuelve en 45 minutos.
por la cantidad cuantitativa de cada ingrediente PRUEBA 2-Si el producto cumple con esta pr~eba,.~I eti-
activo y por una leyenda de la función (o propó- quetado indica que cumple con la Prueba de D1soluc1on 2 de
sito) del ingrediente en el artículo.] la USP.
Medio: agua; 900 ml.
Envasado y almacenamiento-Conservar en envases im- Aparato, Tiempo, Preparación de prueba, Procedimiento y
permeables y almacenar a temperatura ambiente contro- Tolerancias-Proceder según se indica en la Prueba 7.
lada.
Uniformidad de unidades de dosificación (905):
Estándares de referencia USP (11 )- cumplen con los requisitos.
ER Acetaminofeno USP
ER Maleato de Clorfeniramina USP Valoración de clorhidrato de pseudoefedrlna (cuando
ER Bromhidrato de Dextrometorfano USP la sal empleada es clorhidrato de pseudoefedrina, si estu-
ER Clorhidrato de Pseudoefedrina USP viera presente en la formulación)-
ER Sulfato de Pseudoefedrina USP Fase móvil-Preparar una mezcla filtrada y desgasificada
Etiquetado-La etiqueta de cada artículo cubierto por esta de metanol y agua (60:40) que conte~ga 0,34 g ~e fosf~to
monografía lleva un nombre compuesto por los ingredientes monobásico de potasio; 0,3 g_de clorh1arato 9t:triet1la~1.na;
activos. La etiqueta indica el nombre y cantidad de cada O 15 g de lauril sulfato de sodio y O, 1 mL de ac1do fosforico
ingrediente activo e indica su función (o propósito) en el c~da 100 mL de solución. Hacer ajustes si fuera necesario
artículo. Cuando se indica más de una prueba de Disolución, (ver Aptitud del Sistema en Cromatografía (621 )).
el etiquetado declara la prueba de Disolución usada sólo si Preparación estándar-Disol':'er en agua una cantidad ~e
no se emplea la Prueba 7. ER Clorhidrato de Pseudoefedrma USP, pesada con exacti-
Identificación- tud, para obtener una solución con una concentració~ co-
nocida de aproximadamente 3,0 mg por ml. Transferir
A: Si el etiquetado indica la presencia de clorhidrato de 1 O mL de esta solución a un matraz volumétrico de 25 mL,
pseudoefedrina o de sulfato de pseudoefedrina, el cromato- a~regar 2,5 mL de metanol, diluir a volumen con ácido fos-
grama de la Preparación de valoración, según se obtiene en forico al O, 1% y mezclar.
la Valoración de clorhidrato de pseudoefedrina o en la Valora-
ción de sulfato de pseudoefedrina, presenta un pico principal
USP 40 Monografías Oficiales / Acetaminofeno 2811
durante aproximadamente 15 minutos. Filtrar a través • PRUEBAS DE ESTERILIDAD (71): Cumple con los requisitos.
de un embudo de vidrio sinterizado fino, lavar con va-
rias porciones pequeñas de agua y secar al vacío sobre REQUISITOS ADICIONALES
gel de sílice durante 3 horas.
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos.
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
gún se obtienen en la Valoración .
• c. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES (191), Sodio:
Cumple con los requisitos. preferentemente de vi rio ipo 111. Almacenar a tem-
VALORACIÓN pe~aturaambiente.
• PROCEDIMIENTO • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Fase móvil: Disolver 4, 1 g de acetato de sodio anhidro ER Acetazolamida USP
en 950 ml de agua, agregar 20 ml de metanol y 30 ml ER Endotoxina USP
de acetonitrilo, y mezclar. Ajustar con ácido acético gla-
cial a un pH de 4,0.
Solución estándar: O, 1 mg/ml de ER Acetazolamida
USP, que se prepara según se indica a continuación.
Transferir ER Acetazolamida USP a un matraz volumé- Acetazolamida, Suspensión Oral,
trico adecuado, agregar un volumen de hidróxido de Preparación Magistral
sodio 0,5 N equivalente a 10% del volumen final y di-
luir con agua a volumen. DEFINICIÓN
Solución muestra: Nominalmente equivalente a La Preparación Magistral de Suspensión Oral de Acetazola-
O, 1 mg/ml de acetazolamida, que se prepara según se mida contiene no menos de 90,0% y no más de 11 0,0%
indica a continuación. Disolver el contenido de 1 en- de la cantidad declarada de acetazolamida (C4H6N403S2).
vase de Acetazolamida para Inyección en un volumen Preparar la Preparación Magistral de Suspensión Oral de
de agua medido correspondiente al volumen de disol- Acetazolamida de 25 mg/ml según se indica a continua-
vente especificado en el etiquetado. Diluir una porción ción (ver Preparación Magistral-Preparaciones No Estériles
de esta solución, cuantitativamente y en diluciones su- (795)).
cesivas, con agua.
Sistema cromatográfico
(Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Acetazolamida 250
Modo: HPLC Vehículo: una mezcla 1 :1 de Vehículo para Solución
Detector: UV 254 nm Oral, NF (normal o exento de azúcar), y Vehículo
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 para Suspensión Oral, NF, o jarabe de Cereza, NF,
Velocidad de flujo: 2 ml/min cantidad suficiente oara obtener 100 ml
Volumen de inyección: 20 µL
Aptitud del sistema Si se usan tabletas, colocar en un mortero y triturar hasta
Muestra: Solución estándar polvo fino o agregar polvo de Acetazolamida. Agregar
Requisitos de aptitud aproximadamente 20 ml de Vehículo y mezclar hasta for-
Factor de asimetría: No más de 1,5 mar una pasta uniforme. Agregar Vehículo en porciones
Desviación estándar relativa: No más de 1,0% pegueñas casi a volumen y mezclar minuciosamente des-
Análisis pues de cada adición. Transferir el contenido del mortero,
Muestras: Solución estándar y Solución muestra en etapas y cuantitativamente, a un frasco calibrado.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ace- Agregar suficiente Vehículo líquido para llevar a volumen
tazolamida (C4H6N403S2) en la porción de Acetazola- final y mezclar bien.
mida para Inyección tomada: VALORACIÓN
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 • PROCEDIMIENTO
Fase móvil: Disolver 4, 1 g de acetato de sodio anhidro
ru = respuesta del pico de acetazolamida de la en 950 ml de agua y agregar 20 ml de metanol, y
Solución muestra 30 ml de acetonitrilo. Ajustar con ácido acético glacial
rs = respuesta del pico de acetazolamida de la a un pH de 4,0.
Solución estándar Solución madre del estándar: Transferir aproximada-
Cs = concentración de ER Acetazolamida USP en la mente 25 mg de ER Acetazolamida USP, pesados con
Solución estándar (mg/ml) exactitud, a un matraz volumétrico de 50 ml, agregar
Cu = concentración nominal de acetazolamida en la 5,0 ml de hidróxido de sodio 0,5 N y mezclar hasta
Solución muestra (mg/ml) disolver. Diluir con agua a volumen y mezclar.
Criterios de aceptación: 95,0%-110,0% Solución estándar: 250 µg/ml de ER Acetazolamida
USP, a partir de Solución madre del estándar en agua
PRUEBAS DE DESEMPEÑO Solución muestra: 250 µg/ml de acetazolamida, a par-
• UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACIÓN (905): Cum- tir de Suspensión Oral en Fase móvil. Agitar el envase de
ple con los requisitos. Suspensión Oral durante 30 minutos en un mezclador
rotatorio, retirar una muestra de 5 ml y almacenar en
PRUEBAS ESPECÍFICAS un vial de vidrio transparente a -70º hasta su análisis.
• PH (791 ): 9,0-10,0, en una solución recientemente pre- En el momento del análisis, retirar la muestra del con-
parada (1 en 1 O) gelador, dejar que alcance la temperatura ambiente y
• PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (85): Contiene no mezclar en un mezclador de vórtice durante 30 segun-
más de 0,5 Unidades USP de Endotoxina/mg de dos. Pipetear y transferir 1,0 ml de esta solución a un
acetazolamida. matraz volumétrico de 100 ml y diluir con Fase móvil a
• ETIQUETADO (7), Etiquetas y Etiquetado para Medicamentos volumen.
Inyectables: Cumple con los requisitos. Sistema cromato~ráfico
• MEDICAMENTOS INYECTABLES y EN IMPLANTES (1), Pruebas Es- (Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
pecíficas, Totalidad y transparencia de soluciones: En el
momento de su uso, cumple con los requisitos.
2816 Acetazolamida /Monografías Oficiales USP 40
C2H402 60,05
Acetic a cid [64-19-7].
DEFINICIÓN Ácido Acético, Irrigación
El Ácido Acético Glacial contiene no menos de 99,5% y no
más de 100,5%, en peso, de C2H4Ü2. DEFINICIÓN
La Jrrigación de Ácido Acético es una solución estéril de
IDENTIFICACIÓN Acido Acético Glacial en Agua para Inyección. Contiene,
• IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Acetato (191): Cum- cada 100 mL, no menos de 237,5 mg y no más de
ple con los requisitos. 262,5 mg de C2H402.
Solución mJ.Jestra (para la prueba de nitrato de lan-
tano): Acido Acético Glacial y agua (1:100) IDENTIFICACIÓN
• A. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALE~, Acetatos (191)
VALORACIÓN Muestra: 100 mL de Irrigación de Acido Acético
• PROCEDIMIENTO , Análisis: Evaporar la Muestra hasta aproximadamente
Solución muestra: Medir 2 ml de Acido Acético Glacial 10 ml.
en un matraz con tapón de vidrio, tarado previamente, Criterios de aceptación: La solución resultante cumple
que contenga aproximadamente 20 ml de agua y pesar con los requisitos.
de nuevo para obtener el peso de la sustancia en
análisis. VALORACIÓN
Análisis: Agregar 20 ml de agua, luego agregar fenolf- • PROCEDIMIENTO
taleína SR. Valorar con hidróxido de sodio 1 N SV. Cada Muestra: 50 ml de Irrigación de Ácido Acético
ml de hidróxido de sodio 1 N es equivalente a Análisis: Pipetear y transferir la Muestra a un matraz
60,05 mg de C2H4Ü2. Erlenmeyer de 150 ml, agregar 2 gotas de fenolftaleína
Criterios de aceptación: 99,5%-100,5% SR y valorar con hidróxido de sodio O, 1 N SV. Cada mL
de hidróxido de sodio 0, 1 N equivale a 6,005 mg de
IMPUREZAS ácido acético (C2H4Ü2).
Impurezas Inorgánicas , Criterios de aceptación: 237,~-262,5 mg de C2H4Ü2
• LIMITE DE RESIDUO No VOLATIL: Evaporar 20 ml en una cada 100 mL de Irrigación de Acido Acético
cápsula tarada y secar a 105º durante 1 hora: el peso del
residuo no excede de 1,0 mg. PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PH (791): 2,8-3,4
• PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (85): Contiene no
Elirit:ln,11: ló ~ipfll~~t · más de 0,5 Unidades USP de Endotoxina/ml.
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Medica-
• • MrrALEs PE$AD~S .<231 }: . No mi1s. de 5 mentos Inyectables y en Implantes (1 ), excepto que su en-
sg~f~~,m~s9'~= ~9J~a\l' s ~~tiá . .· . ,t~ vase puede estar diseñado para vaciarse rápidamente y
puede tener una capacidad de más de 1000 ml.
Résíd~ .. . .. · . .. .ioiar suav~m~nte. has.tl;l ct¡solvf!r
~ompl~~l;lfl'í~ht~~.dil~ir coh agl!a h~st~·l~m;t; .~.tí~r REQUISITOS ADICIONALES
20 mLl!i cór;Í.iai ol-ene,zinaJ • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases mo-
nodosis, preferentemente de vidrio Tipo 1 o Tipo 11. Alma-
cenar a temperatura ambiente controlada. Puede enva-
sar~e en recipientes de plástico adecuados.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Endotoxina USP
2818 Acético /Monografías Oficiales USP 40
IDENTIFICACIÓN
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
Ácido Acético, Solución Ótica
VALORACIÓN
DEFINICIÓN, , , • PROCEDIMIENTO
La Solución Otica de Acido Acético es una solución de Acido Fase móvil: 6,8 g/L de fosfato monobásico de potasio.
Acético Glacial en un disolvente no acuoso adecuado. Ajustar con ácido fosfórico a un pH de 3,0.
Contiene no menos de 85,0% y no más de 130,0% de la Solución de metabisulfito de sodio: 0,5 mg/mL de
cantidad declarada de C2H402. metabisulfito de sodio en agua preparado
recientemente
IDENTIFICACIÓN Solución de estándar interno: 5 mg/mL de ER L-Fenila-
•A , lanina USP en Solución de metabisulfito de sodio
Solución muestra: Diluir 5 mL de Solución Otica de Solución madre del estándar: 1O mg/mL de ER Acetil-
Ácido Acético con 1O mL de agua. cisteína USP en Solución de metabisulfito de sodio
Análisis: Ajustar la Solución muestra con hidróxido de Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER Acetilcisteína USP
sodio 1 N a un pH de 7. Agregar cloruro férrico SR. y 0,25 mg/mL de ER L-Fenilalanina USP en Solución de
Criterios de aceptación: Se produce un color rojo in- metabisulfito de sodio, a partir de Solución madre del es-
tenso, que desaparece al agregar ácido clorhídrico. tándar y Solución de estandar interno
• B. Solución madre de la muestra: 1O mg/mL de Acetilcis-
Análisis: Entibiar con ácido sulfúrico y alcohol. teína en Solución de metabisulfito de sodio
Criterios de aceptación: Se desprende acetato de etilo, Solución muestra: 0,5 mg/mL de Acetilcisteína y
reconocible por su olor caractenstico. 0,25 mg/mL de ER L-Fenilalanina USP en Solución de me-
tabisulfito de sodio, a partir de Solución madre de Ja
VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO , ,
muestra y Solución de estándar interno
Muestra: Una cantidad de Solución Otica de Acido Acé- Sistema cromato~ráfico
tico que contenga 100 mg de ácido acético glacial (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Análisis: Transferir la Muestra a un matraz Erlenmeyer Modo: HPLC
de 250 mL y agregar 5 mL de solución saturada de clo- Detector: UV 214 nm
ruro de sodio, 40 mL de agua y 3 gotas de fenolftaleína Columna: 3,9 mm x 30 cm; relleno Ll
SR. Valorar con hidróxido de sodio O, 1 N SV hasta un Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
punto final rosado pálido. Cada mL de hidróxido de Volumen de inyección: 5 µL
sodio O, 1 N equivale a 6,005 mg de ácido acético Aptitud del sistema
(C2H402). Muestra: Solución estándar
Criterios de aceptación: 85,0%-130,0% [NOTA-Los tiempos de retención relativos para acetilcis-
teína y L-fenilalanina son aproximadamente 0,5 y 1,0,
PRUEBAS ESPECÍFICAS respectivamente.]
• PH (791) , , Requisitos de aptitud
Solución muestra: Solución Otica de Acido Acético y Resolución: No menos de 6 entre acetilcisteína y L-
a~ua (1 :1) fenilalanina
Criterios de aceptación: 2,0-4,0 Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Análisis
REQUISITOS ADICIONALES Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Calcular el porcentaje de acetilcisteína (CsH9NÜ3S) en
permeables. Almacenar a temperatura ambiente la porción de Acetilcisteína tomada:
controlada.
Resultado= (Ru!Rs) x (Cs/Cu) x 100
Ru = cociente de respuesta entre los picos de
acetilcisteína y L-fenilalanina de la Solución
muestra
Ácido Acetil Salicílico-ver Aspirina R5 = cociente de respuesta entre los picos de
acetilcisteína y L-fenilalanina de la Solución
estándar
C5 = concentración de ER Acetilcisteína USP en la
Acetilcisteína Solución estándar (mg/mL)
Cu = concentración de acetilcisteína en la Solución
muestra (m9/mL)
Criterios de aceptacion: 98,0%-102,0% con respecto
a la sustancia seca
IMPUREZAS ,
• RESIDUO DE INCINERACION (281): No más de 0,5%
CsH9NQ3S 163, 19
L-Cysteine, N-acetyl-;
N-Acetil-L-cisteína [616-91-1 ].
DEFINICIÓN
La Acetilcisteína contiene no menos de 98,0% y no más de
1 02,0% de C5 H9N03S, calculado con respecto a la sustan-
cia seca.
USP 40 Monografías Oficiales/ Acetilcisteína 2819
2000) y mezclar.
Procedimiento-Proceder como se indica en el Procedi-
miento de la Valoración en Acetilcisteína. Calcular la cantidad, C1H16CIN02 181,66
en mg, de CsH9NÜ3S en cada mL tomado de Solución para Ethanaminium, 2-(acetyloxy)-N,N,N-trimethyl-, chloride;
Inhalación, por la fórmula: Cloruro de acetato (éster) de colina [60-31-1 ].
línea recta de mejor ajuste a partir de las intensidades Blanco: Ácido clorhídrico O, 1 N
de fluorescencia de las tres Soluciones estándar en Análisis
función de las concentraciones de clorhidrato de hi- Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco
droxilamina, en µg/ml. A partir de la línea recta de Transferir 10,0 mL de la Solución estándar, de fa Solu-
mejor ajuste, determinar la concentración, en µg/mL, ción muestra y del Blanco a sendos matraces volumé-
de clorhidrato de hidroxilamina en la Solución tricos de 100 ml. A cada matraz, agregar 50 mL de
muestra. ácido clorhídrico O, 1 N y 10,0 mL de Solución de clo-
Calcylar el porcentaje de hidroxilamina en la porción ruro férrico, y diluir con ácido clorhídrico 0, 1 N a vo-
de Acido Acetohidroxámico tomada: lumen. Sin demora, determinar concomitantemente
las absorbancias de las soluciones a la longitud de
Resultado = (Cu!C) x (M,,/M,2) x 100 onda de máxima absorbancia aproximadamente a
502 nm, usando el Blanco para ajustar el instrumento.
Cu = concentración de clorhidrato de hidroxilamina Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
en la Solución mu,estra (mg/mL) ácido acetohidroxamico (C2HsN02) en la porción de
C = concentración de Acido Acetohidroxámico en Tabletas tomada:
la Solución muestra (mg/mL)
M,, = peso molecular de hidroxilamina, 33,03 Resultado = (Aul As) x (Cs!Cu) x 100
M,2 = peso molecular de clorhidrato de
hidroxilamina, 69,50 Au = absorbancia de la Solución muestra
Criterios de aceptación: No más de 0,5% As = absorbancia de la SohJciÓn estándar
Cs = concentración de ER Acido Acetohidroxámico
PRUEBAS ESPECÍFICAS USP en la Solución estándar (µg/mL)
• PÉRDIDA POR SECADO (731 ) Cu = concentración nominal de ácido
Análisis: Secar una muestra sobre pentóxido de fósforo acetohidroxámico en la Solución muestra
durante 16 horas. (µg/mL)
Criterios de aceptación:, No más de 1,0% Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
• TOTALIDAD DE LA DISOLUCION (641): Disolver una porción
de 1,0 g en 1O mL de agua para producir una solución PRUEBAS DE DESEMPEÑO
transparente. , • DISOLUCIÓN, Procedimiento para una Muestra Combinada
• COLOR DE LA SOLUCION (711) ,
Solución muestra: 200 mg/mL en agua Medio: Acido clorhídrico 0,01 N; 900 mL
Blanco: Agua Aparato 1: 100 rpm
Condiciones instrumentales Tiempo: 30 min
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) Análisis: Calcular la cantidad disuelta de ácido acetohi-
Modo: UV-Vis droxámico (C2HsN02), como porcentaje de la cantidad
Longitud de onda analítica: Entre 400 y 750 nm declarada, mediante el procedimiento en la Valoración,
Celda: 1 cm usando una porción filtrada de la solución en análisis
Criterios de aceptación: La absorbancia es no más de como Solucion muestra comparándola con una Sojución
0,050. estándar con una concentración conocida de ER Acido
Acetohidroxámico USP en Medio.
REQUISITOS ADICIONALES Tolerancias: No menos de 85% (Q) de la cantidad de-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- clarada de ácido acetohidroxámico (C¡HsN02)
pe~meables. Almacenar en un lugar fresco y seco. • UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACION (905): Cum-
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) plen con los requisitos.
ER Acido Acetohidroxámico USP
IMPUREZAS
• LÍMITE DE HIDROXILAMINA
Solución amortiguadora: 1,36 g/L de fosfato monobá-
sico de potasio en agua, ajustada con hidróxido de po-
Ácido Acetohidroxámico, Tabletas tasio 1 M a un pH de 7,4
Solución A: 1 mg/mL de 5-fosfato de piridoxal monohi-
DEFINICIÓN drato en Solución amortiguadora, preparada en un ma-
Las Tabletas de Ácido Acetohidroxámico contienen no me- traz con protección actínica en el momento de su uso
nos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad decla- Solución madre del estándar: 2,0 mg/mL de clorhi-
rada de ácido acetohidroxámico (C2HsN02). drato de hidroxilamina en agua
Soluciones estándar: Transferir 5,0; 10,0 y 15,0 mL de
IDENTIFICACIÓN Solución madre del estándar a sendos matraces volumé-
• A. Las tabletas producen un color púrpura cuando se tricos de 100 mL y diluir con agua a volumen.
mezclan con una solución ácida de cloruro férrico. Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
nos de 20 Tabletas. Transferir una porción del polvo,
VALORACIÓN equivalente aproximadamente a 1500 mg de acido ace-
• PROCEDIMIENTO tohidroxámico a un tubo de centrífuga de 50 mL con
Solución de cloruro férrico: 20 mg/mL de cloruro fé- tapón. Agregar 30,0 mL de agua, agitar durante aproxi-
rrico en ácido clorhídrico O, 1 N , madamente 2 minutos y centrifugar. Pipetear y transfe-
Solución estándar: 500 µg/mL de ER Acido Acetohidro- rir 15,0 mL de la solucion transparente a un vaso de
xámico USP en ácido clorhídrico O, 1 N precipitados de 50 mL, agregar agua suficiente, justo
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- para cubrir el electrodo de un medidor de pH calibrado
nos de 20 Tabletas. Transferir una porción del polvo pe- y, mientras se mezcla, ajustar con hidróxido de potasio
sada con exactitud, equivalente aproximadamente a 0,5 M a un pH de 7,4. Transferir cuantitativamente el
500 mg de ácido acetohidroxámico, a un matraz volu- contenido del vaso de precipitados con ayuda de pe-
métrico de 1000 mL, agregar aproximadamente 500 mL queñas porciones de agua a un matraz volumétrico de
de ácido clorhídrico O, 1 N y agitar durante 1 minuto. 50 mL, diluir con agua a volumen y mezclar.
Diluir con ácido clorhídrico O, 1 N a volumen y mezclar.
Filtrar, desechando los primeros 40 mL del filtrado. Usar
el filtrado transparente.
USP 40 Monografías Oficiales / Aciclovir 2825
HN~N
conocida de aproximadamente O, 1 mg de ER Aciclovir USP
por ml.
~Jl/ OH Preparación de valoración-Disolver aproximadamente
H2N N \__O~ 100 mg de Aciclovir pesados con exactitud, en 20 ml de
hidróxido de sodio O, 1 N, en un matraz volumétrico de
200 ml, diluir a volumen con agua y mezclar. Transferir
CsH11 Ns03 225,20 10,0 ml de esta solución a un matraz volumétrico de
6H-Purin-6-one, 2-amino-1,9-dihydro-9-[(2-hydroxyeth-oxy)- 50 ml, diluir a volumen con hidróxido de sodio 0,01 N y
methyl]-. mezclar.
9-[(2-Hidroxietoxi)metil]guanina [59277-89-3].
Sistema cromatográfico (ver Cromatografía (621 ))-Equipar
» El Aciclovir contiene no menos de 98,0 por un cromatógrafo de líquidos con un detector a 254 nm y
ciento y no más de 101,0 por ciento de una columna de 4,6 mm x 25 cm rellena con material L1.
La velocidad de flujo es de aproximadamente 3 ml por mi-
CsH11 NsÜ3, calculado con respecto a la sustancia nuto. Inyectar en el cromatógrafo la Solución de aptitud del
anhidra. sistema 1 y registrar el cromatograma según se indica en el
Procedimiento: la resolución, R, entre el aciclovir y la guanina
Envasado y almacenamiento-Conservar en envases im- no es menor de 2,0; el factor de asimetría para el pico de
permeables. Almacenar a temperatura ambiente. Proteger analito no es mayor de 2; y la desviación estándar relativa
de la luz y la humedad. para inyecciones repetidas para el pico de aciclovir no es
Estándares de referencia USP (11 )- más de 2,0%. Inyectar en el cromatógrafo la Solución de
ER Aciclovir USP aptitud del sistema 2 y registrar el cromatograma según se
Identificación- indica en el Procedimiento: la desviación estándar relativa
A: Absorción en el Infrarrojo (197K). para inyecciones repetidas no es más de 2,0%.
B: El tiempo de retención del pico principal en el croma- Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo
tograma de fa Preparación de valoración se corresponde con volúmenes iguales (aproximadamente 20 µL) de la Prepara-
ción estándar, la Preparación estándar de guanina, y la Prepa-
2826 Aciclovir / Monografías Oficiales USP 40
ración de valoración, registrar los cromatogramas y medir las Análisis: Solución estándar y Solución muestra
respuestas de todos los picos. Calcular la cantidad, en µg, Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de aci-
de guanina en la porción de Aciclovir tomada, por la clovir (CsH11 Ns03) en la porción de Cápsulas tomada:
fórmula:
Resultado = (ru!rs) x (C5/Cu) x 100
1OOOC(ru / r5)
ru = respuesta del pico de la Solución muestra
en donde C es la concentración, en µg por mL, de guanina r5 = respuesta del pico de la Solución estándar
en la Preparación estándar de guanina; y ru y r5 son las res- C5 = concentración de ER Aciclovir USP en la
puestas de los picos de 9uanina en la Preparación de valora- Solución estándar (mg/mL)
ción y la Preparación estandar de guanina, respectivamente: Cu = concentración nominal de aciclovir en la
no se encuentra más de 0,7% de guanina. Calcular la canti- Solución muestra (mg/ml)
dad, en mg, de CsH11 NsÜ3 en la porción de Aciclovir to- Criterios de aceptación: 93,0%-107,0%
mada, por la fórmula:
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
1 OOOC(ru / r5) • DISOLUCIÓN, (711)
Medio: Acido clorhídrico O, 1 N; 900 mL
en donde Ces la concentración, en mg por mL, de ER Aci- Aparato 1: 1 00 rpm
clovir USP en la Preparación estándar; y ru y r5 son las res- Tiempo: 45 min
puestas de los picos de aciclovir en la Preparación de valora- Detector: UV 254 nm
ción y la Preparación estándar, respectivamente. Solución estándar: ER Aciclovir USP en Medio
Soluciones muestra: Diluir con Medio hasta una con-
centración que sea similar a la de la Solución estándar.
Análisis: Determinar la cantidad disuelta de aciclovir
(CsH11 Ns03) a partir de la absorción UV a la longitud de
Aciclovir, Cápsulas onda de máxima absorción en porciones filtradas de la
solución en análisis.
DEFINICIÓN Tolerancias: No menos de 75% (Q) de la cantidad de-
Las Cápsulas de Aciclovir contienen no menos de 93,0% y clarada de aciclovir (CsH11 Ns03) ,
no más de 107,0% de la cantidad declarada de aciclovir • UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACION (905): Cum-
(CsH11 Ns03). plen con los requisitos de Uniformidad de Contenido.
IDENTIFICACIÓN IMPUREZAS
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- • PROCEDIMIENTO
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Fase móvil, Solución de aptitud del sistema A, Solu-
gún se obtienen en la Valoración. ción de aptitud del sistema B, Solución muestra, Sis-
tema cromatográfico y Aptitud del sistema: Proce-
VALORACIÓN der según se indica en la Valoración.
• PROCEDIMIENTO , Análisis: Solución muestra
Fase móvil: Acido acético 0,02 M Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción
Solución de aptitud del sistema A: 0, 1 mg/mL de ER de Cápsulas tomada:
Aciclovir USP y de guanina. Disolver en hidróxido de
sodio 0, 1 N y diluir con agua. Resultado= (ru!rr) x 100
Solución de aptitud del sistema B: 2,0 µg/mL de gua-
nina. Disolver en hidróxido de sodio O, 1 N y diluir con ru = respuesta del pico de cada impureza
agua. rr = suma de las respuestas de todos los picos
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Aciclovir USP. Di- Criterios de aceptación
solver en hidróxido de sodio O, 1 N y diluir con agua. Guanina: No más de 2,0%
Solución muestra: Nominalmente O, 1 mg/mL de aci- Cualquier impureza individual: No más de 0,5%
clovir, preparada según se indica a continuación. Trans- REQUISITOS ADICIONALES
ferir el contenido de las Cápsulas, equivalente a 1O mg • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
de aciclovir (no menos de 1O Cápsulas) a un matraz permeables. Almacenar a una temperatura entre 15º y
volumétrico de 100 ml. Disolver en 1 O mL de hidróxido 25~. Proteger de la luz y la humedad.
de sodio O, 1 N, diluir con agua a volumen y filtrar. • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Sistema cromato!i]ráfico ER Aciclovir USP
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 254 nm
Columna: 4,2 mm x 25 cm; relleno L1
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Volumen de inyección: 20 µL Aciclovir para Inyección
Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema A y Solución DEFINICIÓN
de aptitud del sistema B El Aciclovir para Inyección contiene no menos de 90,0% y
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para guanina no más de 110,0% de la cantidad declarada de aciclovir
y aciclovir son aproximadamente 0,6 y 1,0, respectiva- (CsH11 Ns03).
mente, en Solución de aptitud del sistema A.]
Requisitos de aptitud IDENTIFICACIÓN
Resolución: No menos de 2,0 entre guanina y aciclo- • A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
vir, Solución de aptitud del sistema A
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para gún se obtienen en la Valoración.
el pico de aciclovir, Solución de aptitud del sistema A
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
ción de aptitud del sistema B
USP 40 Monografías Oficiales / Aciclovir 2827
vial de lado en una cámara de luz, exponerlo a 400 Longitud de onda analítica: 347 nm
candelas-pie de luz fluorescente durante 5 minutos y Longitud de la celda: 2 mm
luego envolver totalmente el vial en papel de aluminio. Blanco: Medio
[NOTA-La exposición a la luz fluorescente permite la Análisis
formación de dos productos de degradación: el com- Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu-
puesto relacionado A de acitretina y el isómero 6Z. Ver ción de cubierta de cápsulas
la Tabla 7 para los tiempos de retención relativos.] Calcular la cantidad disuelta de acitretina (C21 H2603):
Solución muestra: O, 1 mg/mL de acitretina en una
mezcla de Diluyente y agua (23:2). Abrir no menos de Resultado = [(Au - Aes)/As] x (Cs/L) x V x 100
20 Cápsulas y mezclar bien el contenido de las Cápsu-
las. Transferir el contenido de las Cápsulas a un matraz Au = absorbancia de la Solución muestra
volumétrico, agregar un volumen de agua equivalente Aes = corrección por la cubierta de la Cápsula,
al 8% del volumen final para humedecer la muestra y calculada según se indica a continuación
someter a ultrasonido durante 5 minutos. Diluir con Di- As = absorbancia de la Solución estándar
luyente a volumen y someter a ultrasonido durante 5 Cs = concentración de la Solución estándar
minutos. Enfriar a temperatura ambiente, pasar la sus- pertinente (mg/mL)
pension a través de un filtro adecuado con un tamaño L = cantidad declarada por Cápsula (mg)
de poro de 0,5 µm y usar el filtrado transparente. V = volumen de Medio, 900 mL
[NOTA-Inyectar la Solución muestra dentro de la pri- La corrección por la cubierta de la Cápsula, Aes, se
mera hora desde la preparación.] calcula:
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Aes= Acss/N
Modo: HPLC
Detector: UV 365 nm Aess = absorbancia de la Solución de cubierta de
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm cápsulas
Velocidad de flujo: 1 mL/min N = número de cubiertas de Cápsulas usadas para
Volumen de inyección: 25 µL preparar la Solución de cubierta de cápsulas
Aptitud del sistema Tolerancias: No menos de 85% (Q) de la cantidad
Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del declarada de acitretina (C21 H2603)
sistema Prueba 2: Si el producto cumple con esta prueba, el
Requisitos de aptitud etiquetado indica que el producto cumple con la Prueba
Resolución: No menos de 3,0 entre compuesto rela- de Disolución 2 de la USP.
cionado A de acitretina y acitretina; no menos de 1,8 Nivel 1
entre isómero 6Z y acitretina, Solución de aptitud del Medio: Lauril sulfato de sodio al 3% en agua desgasi-
sistema ficada, pH 9,6-10,0 (ajustado con hidróxido de sodio
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu- 1 N); 900 mL
ción estándar Aparato 1: 1 00 rpm
Análisis Tiempo: 30 min
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Determinar la cantidad disuelta de acitretina
Calcular el porcentaje de acitretina (C21 H2603) en la por- (C21H26Ü3) usando el siguiente método.
ción de Cápsulas tomada: Nivel 2
Medio A: Preparar una solución que contenga pan-
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 creatina con no más de 1750 unidades USP de activi-
dad de proteasa/L en agua desgasificada, pH 8,0
ru = respuesta del pico de la Solución muestra (ajustado con hidróxido de sodio al 1%); 450 mL,
rs = respuesta del pico de la Solución estándar usar inmediatamente.
Cs = concentración de ER Acitretina USP en la Medio B: Lauril sulfato de sodio al 6% en agua des-
Solución estándar (mg/mL) gasificada, pH 10,5 (ajustado con hidróxido de sodio
Cu = concentración nominal de la Solución muestra al 1%); 450 mL
(mg/mL) Aparato 1: 1 00 rpm
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% Tiempo: 1O minutos en Medio A; 20 minutos en Me-
dio A, con la adición de Medio B
PRUEBAS DE DESEMPEÑO Fase móvil: Metanol, agua y ácido acético glacial
• DISOLUCIÓN (711) (750:250:1)
Prueba 1 Solución madre del estándar: 280 µg/mL de ER Aci-
Medio: Lauril sulfato de sodio al 3% en agua desgasifi- tretina USP en alcohol absoluto. Someter a ultrasonido
cada, pH 9,6-10,0; 900 mL hasta disolver.
Aparato 1: 100 rpm Solución estándar: 20 µg/mL de ER Acitretina USP en
Tiempo: 30 min Medio del Nivel 7, a partir de Solución madre del
Determinar la cantidad disuelta de acitretina estándar
(C21 H2603) mediante el siguiente método. Solución muestra: Pasar una porción de la solución en
Solución estándar: Transferir aproximadamente 14 mg análisis a través de un filtro de vidrio adecuado con un
de ER Acitretina USP a un matraz volumétrico de tamaño de poro de 1 µm, desechar los primeros mL y
500 ml. Disolver en 50 mL de alcohol y diluir con Me- usar el filtrado para el análisis.
dio a volumen. Procedimiento de disolución: Realizar la prueba
Para Cápsulas que declaran contener 10 mg: Trans- usando las condiciones del Nivel 7. Si se presenta en-
ferir 20 mL de esta solución a un matraz volumétrico trecruzamiento, repetir la prueba con Cápsulas nuevas,
de 50 mL y diluir con Medio a volumen. usando las condiciones del Nivel 2, según se indica a
Solución muestra: Usar porciones de la solución en continuación. Después de 1O minutos, detener el baño
análisis pasada a través de un filtro adecuado con un de disolución y el cronómetro (sin sacar las canastillas),
tamaño de poro de 0,45 µm. y agregar 450 mL del Medio B previamente equilibrado
Solución de cubierta de cápsulas: Disolver 6 cubier- a 37 ± 0,5º. Volver a iniciar el cronómetro y el baño, y
tas de Cápsulas vacías y limpias en 900 mL de Medio. después de 5 minutos revisar el pH del medio y ajustar
a un intervalo de 9,6-10,0 con hidróxido de sodio al
USP 40 Monografías Oficiales/ Adapaleno 2833
Cs = concentración de trietilamina en la Solución someter a ultrasonido hasta disolver. Diluir con Fase mó-
estándar (mg/ml) vil a volumen.
Cu = concentración de Adapaleno en la Solución Solución estándar: 20 µg/ml de ER Adapaleno USP en
muestra (m9/ml) Fase móvil, a partir de Solución madre del estándar
Criterios de aceptacion: No más de 80 ppm Solución madre de la muestra: Nominalmente equiva-
lente a 20 µg/ml de adapaleno, que se prepara según
PRUEBAS ESPECÍFICAS se indica a continuación. Transferir 2,0 g de Gel a un
• PÉRDIDA POR SECADO (731) matraz volumétrico de 100 ml, agregar 25 ml de tetra-
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 4 horas. hidrofurano y someter a ultrasonido hasta disolver.
Criterios de aceptación: No más de 0,6% Agregar 25 ml de acetonitrilo y someter a ultrasonido
durante 20 minutos. Enfriar a temperatura ambiente y
REQUISITOS ADICIONALES diluir con Diluyente a volumen .
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Solución muestra: Pasar una porción de Solución madre
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- de la muestra a través de un filtro de teflón con un
tura ambiente. tamaño de poro de 0,45 µm y usar el filtrado.
• ETIQUETADO: Si se usa una prueba de Impurezas Orgánicas Sistema cromato~ráfico
diferente del Procedimiento 1, el etiquetado indica fa (Ver CromatografJO (621 ), Aptitud del Sistema.)
pr4eba con la que cumple el artículo. Modo: HPLC
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Detector: UV 235 nm
ER Adapaleno USP Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
ER Compuesto Relacionado A de Adapaleno USP Velocidad de flujo: 1 ml/min
6-Bromo-2-naftoato de metilo. Volumen de inyección: 20 µL
C12H9Br02 265, 1O Aptitud del sistema
ER Compuesto Relacionado B de Adapaleno USP Muestra: Solución estándar
6-[3-(l -Adamantil)-4-metoxifenil]-2-naftoato de metilo. Requisitos de aptitud
C29H30Ü3 426,55 Factor de asimetría: No más de 2,0
ER Compuesto Relacionado C de Adapaleno USP Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
2-(Adamant-1-il)metoxibenceno. Análisis
C11H220 242,36 Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ER Compuesto Relacionado D de Adapaleno USP Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ada-
4,4' -Dimetoxi-3,3' -di(adamant-1-il)bifenilo. paleno (C2sH2803) en la porción de Gel tomada:
C34H4202 482,70
E~ Compuesto Relacionado E de Adapaleno USP Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Acido 2,2'-binaftil-6,6'-dicarboxílico.
C22H14Ü4 342,34 ru = respuesta del pico de la Solución muestra
ER Trietilamina USP rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Trietilamina. Cs = concentración de ER Adapaleno USP en la
C6H1sN 101,19 Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración nominal de adapaleno en la
Solución muestra (mg/ml)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
Solución estándar: 1,0 µg/ml de ER Adapaleno USP en cuento total combinado de hongos filamentosos y leva-
Diluyente, a partir de Solución de aptitud del sistema duras es no más de 10 1 ufc/g. Cumple con los requisitos
Solución muestra: Nominalmente equivalente a de las pruebas para determinar la ausencia de Escherichia
0,2 mg/ml de adapaleno, que se prepara según se in- coli, Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Pseudomo-
dica a continuación. Transferir 5,0 g de Gel a un matraz nas aeruginosa spp.
volumétrico de 25 ml. Agregar 1O ml de tetrahidrofu-
rano y someter a ultrasonido para dispersar durante 1O REQUISITOS ADICIONALES
minutos. Agregar 1O ml de acetonitrilo y someter a ul- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
trasonido cfurante 1O minutos. Enfriar a temperatura permeables. Almacenar a temperatura ambiente contro-
ambiente y diluir con acetonitrilo a volumen. Pasar una ladjl. Proteger de la congelación.
porción a través de un filtro de teflón con un tamaño • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
de poro de 0,45 µm y usar el filtrado. ER Adapaleno USP
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 235 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Adenina
Temperatura de la columna: 40º
Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 20 µL
Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
estándar
Requisitos de aptitud
Factor de asimetría: No más de 2,0, Solución de apti- CsHsNs 135, 13
tud del sistema 1 H-Purin-6-amine;
Desviación estándar relativa: No más de 5,0%, Solu- 1,6-Dihidro-6-iminopurina [73-24-5].
ción estándar DEFINICIÓN
Análisis La Adenina contiene no menos de 98,0% y no más de
Muestras: Solución estándar y Solución muestra 102,0% de adenina (CsHsNs), calculado con respecto a la
Calcular el porcentaje de cada impureza individual en la sustancia seca.
porción de Gel tomada:
IDENTIFICACIÓN
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ru = área del pico de cada impureza de la Solución ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
muestra gún se obtienen en la Valoración.
rs = área del pico de adapaleno de la Solución
estándar VALORACIÓN
C5 = concentración de ER Adapaleno USP en la • PROCEDIMIENTO
Solución estándar (mg/ml) Solución amortiguadora: Disolver 6,90 g de fosfato
Cu = concentración nominal de adapaleno en la monobásico de amonio en aproximadamente 800 ml
Solución muestra (mg/ml) de agua. Ajustar con hidróxido de amonio a un pH de
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 2. No tomar en 6,2 y diluir con agua hasta 1 L.
cuenta los picos menores de O, 1%. Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Tabla 2 Tabla 1
Tiempo Criterios de Solución
de Retención Aceptación, Tiempo Amortigua- Acetonitrilo Agua
Nombre Relativo No más de (O/o) (min) dora (O/o) (%) (%)
Compuesto relacio- o 5 5 90
nado A de adapale- 20 5 5 90
noa,b 05 - 20 1 10 10 80
Adaoaleno 1o -
30 10 10 80
Compuesto relacio-
30 1 5 5 90
nado B de adapale-
nob,c 13 - 40 5 5 90
Cualquier impureza Solución de aptitud del sistema: 50 µg/ml de ER Ade-
no esoecificada - 02 nina USP y de 7-metiladenina en agua
lmourezas totales - 1o Solución estándar: O, 1 mg/ml de ER Adenina USP en
'6-Bromo-2-naftoato de metilo. agua. Si fuera necesario, someter a ultrasonido la solu-
b Esta impureza del proceso se controla en la monografía del fármaco. Se ción a 30º hasta que la sustancia se disuelva
incluye en la tabla solo para fines de identificación y no debe informarse completamente.
en las impurezas totales. Solución muestra: O, 1 mg/ml de Adenina en agua. Si
'6-[3-(Adamant- l -il)-4-metoxifenil]-2-naftoato de metilo. fuera necesario, someter a ultrasonido la solución a 30º
PRUEBAS ESPECÍFICAS hasta que la sustancia se disuelva completamente.
• PH (791): ;4,0-6,0 Sistema cromato9ráfico
• LLENADO MINIMO (755): Cumple con los requisitos. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
• PRUEBAS DE RECUENTO iyllCROBIANO (61) y PRUEBAS DE MI-
CROORGANISMOS ESPECIFICOS (62): El recuento total de
microorganismos aerobios es no más de 102 ufc/g. El re-
2838 Adenina / Monografías Oficiales USP 40
PRUEBAS ES,PECÍFICAS
• ROTACIÓN OPTICA, Rotación Específica (781 S): -68º a -72°
• MPUREZAS RGANICAS Solución de prueba: 20 mg/ml en solución de hidró-
Solución amortiguadora, Fase móvil, Solución de apti- xido de sodio (1 en 20), determinada en una muestra
tud del sistema y Sistema cromatográfico: Proceder ,previamente secada a 105º durante 2 horas
según se indica en la Valoración. • PERDIDA POR SECADO (731)
Solución estándar: 0,001 mg/ml de ER Adenosina USP Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas.
en Fase móvil Criterios de aceptación: No más de 0,5%
Solución muestra: 1 mg/ml de Adenosina en Fase
móvil REQUISITOS ADICIONALES
Aptitud del sistema • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera-
estándar tura ambiente controlada.
[NOTA-Ver la Tabla 1 para los tiempos de retención • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
relativos.] ER Adenina USP
Requisitos de aptitud ER Adenosina USP
Resolución: No menos de 1,5 entre adenina e ino-
sina, Solución de aptitud del sistema
Desviación estándar relativa: No más de 5%, Solu-
ción estándar
Análisis Adenosina, Inyección
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción DEFINICIÓN
de Adenosina tomada: La Inyección de Adenosina es una solución estéril de Adeno-
sina en Agua para Inyección. Puede contener Cloruro de
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (1/F) x 100 Sodio. Contiene no menos de 90,0% y no más de
110,0% de la cantidad declarada de adenosina
ru = respuesta del pico de la Solución muestra (C10H13Ns04).
r5 = respuesta del pico de la Solución estándar
Cs =concentración de ER Adenosina USP en la IDENTIFICACIÓN
Solución estándar (mg/ml) • El tiempo de retención del pico de adenosina de la Solu-
Cu = concentración de Adenosina en la Solución ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
muestra (mg/mL) gún se obtienen en la Valoración.
F =factor de respuesta relativa (ver la Tabla 1)
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 1. No tomar en VALORACIÓN
cuenta los picos menores de 0,05% del pico de • PROCEDIMIENTO
adenosina. Fase móvil: Disolver 2,0 g de fosfato monobásico de
potasio en 800 ml de agua. Agregar 5 ml de fosfato
Tabla 1 diácido de tetrabutilamonio 1,0 M, diluir con agua
hasta 980 ml y mezclar. Agregar 20 ml de acetonitrilo.
Criterios de Solución de aptitud del sistema: 0,03 mg/ml de ER
Tiempo de Factor de Aceptación, Adenosina USP y de inosina disueltos en agua tibia (50º
Retención Respuesta No más de a 55º), y diluidos con agua
Nombre Relativo Relativa l%\ Solución estándar: 0,03 mg/ml de ER Adenosina USP
Uridina• o 29 o 73 010 disueltos en agua tibia (50º a 55º) y diluidos con agua
Adenina o 34 16 02 a volumen. Antes de la adición del agua tibia, agregar
lnosinab 042 o 73 o1 0,01 ml de una solución de cloruro ae sodio (0,9 en
Guanosinac o 51 o 86 010
100) por ml del volumen final anticipado de la Solución
estándar, si en la Inyección está presente el cloruro de
Adenosina 1o - - sodio.
• 1-/}-o-Ribofuranosilpirimidina-2,4(1 H, 3H)-diona. Solución muestra: Nominalmente 0,03 mg/ml de ade-
b9-P-o-Ribofuranosilpurina-6(1 H)-ona. nosina, a partir de un volumen adecuado de Inyección
e 2-Amino-9-/}-o-ribofuranosilpurina-6(1 H)-ona. en agua
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatografia (621 ), Aptitud del Sistema.)
2840 Adenosina / Monografías Oficiales USP 40
18,02
Agua Bacteriostática para Inyección
[NOTA-Para más información sobre microbiología del agua, DEFINICIÓN
ver el capítulo de información general Agua para Uso Farma- El Agua Estéril para Inhalación se prepara a partir de Agua
céutico (1231 ).] para lnyeccion esterilizada y envasada de manera ade-
cuada. No contiene agentes antimicrobianos agregados.
DEFINICIÓN [NOTA-No usar Agua Estéril para Inhalación para la admi-
El Agua Bacteriostática para Inyección se prepara a partir de nistración parenteral o para la preparación de otras for-
Agua para Inyección esterilizada y envasada apropiada- mas farmacéuticas estériles oficiales.]
mente, que contiene uno o más agentes antimicrobianos
apropiados. PRUEBAS ESPECÍFICAS
[NOTA-Usar Agua Bacteriostática para Inyección con la de- • SUSTANCIAS OXIDABLES
bida consideración de la compatibilidad entre el agente o Muestra: 100 mL
agentes microbianos que contenga y la sustancia medici- Análisis: Agregar 1O mL de ácido sulfúrico 2 N y calen-
nal que se va a disolver o diluir.] tar a ebullición. En el caso de Agua Estéril para Inhala-
ción en envases con un volumen de llenado menor de
PRUEBAS ESPECÍFICAS 50 mL, agregar 0,4 mL de permanganato de potasio
• CALCIO 0,02 M y calentar a ebullición durante 5 minutos;
Muestra: 100 mL cuando el volumen de llenado sea de 50 mL o más,
Análisis: Agregar 2 mL de oxalato de amonio SR a la agregar 0,2 mL de permanganato de potasio 0,02 M y
Muestra. calentar a ebullición durante 5 minutos. Si se forma un
Criterios de aceptación: No se produce turbidez. precipitado, enfriar en un baño de hielo hasta tempera-
• DIOXIDO DE CARBONO tura ambiente y pasar a través de un filtro de vidrio
Muestra: 25 mL sinterizado.
Análisis: Agregar 25 mL de hidróxido de calcio SR a la Criterios de aceptación: El color rosado no desaparece
Muestra. por completo. Alternativamente, realizar la prueba de
Criterios de aceptación: La mezcla permanece Carbono Orgánico Total (643), Agua Estéril.
transparente. • CARBONO ORGANICO TOTAL, Agua Estéril (643): Cumple
• SULFATOS con los requisitos. Alternativamente, realizar la prueba de
Muestra: 100 mL Sustancias Oxidables.
Análisis: Agregar 1 mL de cloruro de bario SR a la • CONDUCTIVIDAD DEL AGUA, Agua Estéril (645): Cumple con
Muestra. los requisitos.
2842 Agua / Monografías Oficiales USP 40
• PRUEBAS DE ESTERILIDAD (71): Cumple con los requisitos . • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
• PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (85): Menos de o,s ER 1,4-Benzoquinona USP
Unidades USP de Endotoxina/mL ER Endotoxina USP
ER Sacarosa USP
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases de
vidrio o plástico. Los envases de vidrio son preferente-
mente de vidrio Tipo 1 o Tipo 11.
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando que está destinada sólo
para uso en terapia de inhalación y que no está desti-
Agua Estéril para Irrigación
nac)a para administración parenteral. [NOTA-Para información sobre microbiología del agua, ver
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Agua para Uso Farmacéutico (1231 ).]
ER 1,4-Benzoquinona USP
ER Endotoxina USP 18,02
ER Sacarosa USP DEFINICIÓN
El Agua Estéril para Irrigación se prepara a partir de Agua
para Inyección esterilizada y envasada de manera ade-
cuada. No contiene agentes antimicrobianos ni otra sus-
tancia agregada.
Agua Estéril para Inyección
[NOTA-Para información sobre microbiología del agua, ver PRUEBAS ESPECÍFICAS
Agua para Uso Farmacéutico (1231 ).] • SUSTANCIAS OXIDABLES
Muestra: 100 mL
18,02 Análisis: Agregar 1O mL de ácido sulfúrico 2 N y calen-
tar a ebullición. En el caso de Agua Estéril para Irriga-
DEFINICIÓN ción en envases con un volumen de llenado menor de
El Agua Estéril para Inyección se prepara a partir de Agua SO mL, agregar 0,4 mL de permanganato de potasio
para lnyeccion esterilizada y envasada de manera ade- 0,02 M y calentar a ebullición durante S minutos;
cuada. No contiene agentes antimicrobianos ni otra sus- cuando el volumen de llenado sea de SO mL o más,
tancia agregada. agregar 0,2 mL de permanganato de potasio 0,02 M y
calentar a ebullición durante S minutos. Si se forma un
PRUEBAS ESPECÍFICAS precipitado, enfriar en un baño de hielo hasta tempera-
• SUSTANCIAS OXIDABLES tura ambiente y pasar a través de un filtro de vidrio
Muestra: 100 mL sinterizado.
Análisis: Agregar 1O mL de ácido sulfúrico 2 N y calen- Criterios de aceptación: El color rosado no desaparece
tar a ebullición. En el caso de Agua Estéril para Inyec- por completo. Alternativamente, realizar la prueba de
ción en envases con un volumen de llenado menor de Carbono Orgánico Total (643), Agua Estéril.
SO mL, agregar 0,4 mL de permanganato de potasio • CARBONO ORGANICO TOTAL, Agua Estéril (643): Cumple
0,02 M y calentar a ebullición durante S minutos; con los requisitos. Alternativamente, realizar la prueba de
cuando el volumen de llenado sea de SO mL o más, Sustancias Oxidables.
agregar 0,2 mL de permanganato de potasio 0,02 M y • CONDUCTIVIDAD DEL AGUA, Agua Estéril (645): Cumple con
calentar a ebullición durante S minutos. Si se forma un los requisitos.
precipitado, enfriar en un baño de hielo hasta tempera- • PRUEBAS DE ESTERILIDAD (71): Cumple con los requisitos.
tura ambiente y pasar a través de un filtro de vidrio • PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (85): Menos de
sinterizado. 0,2S Unidades USP de Endotoxina/mL
Criterios de aceptación: El color rosado no desaparece
por completo. Alternativamente, realizar la prueba de REQUISITOS ADICIONALES
Carbono Orgánico Total (643), Agua Estéril. • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases mo-
• CARBONO ORGANICO TOTAL, Agua Estéril (643): Cumple nodosis de vidrio o plástico. Los envases de vidrio son
con los requisitos. Alternativamente, realizar la prueba de preferentemente de vidrio Tipo 1 o Tipo 11. El envase
Sustancias Oxidables. puede contener un volumen de más de 1 L y puede estar
• CONDUCTIVIDAD DEL AGUA, Agua Estéril (645): Cumple con diseñado para vaciarse rápidamente.
los r~quisitos. • ETIQUETADO: Etiquetar indicando que no se ha agregado
• PARTICULAS EN INYECTABLES (788): Cumple con los ningún agente antimicrobiano ni otra sustancia. Las des-
requisitos . ignaciones "Sólo para Irrigación" y "No Apto para lnyec-
• PRUEBAS DE ESTERILIDAD (71): Cumple con los requisitos. cióp" aparecen en forma destacada en la etiqueta.
• PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (85): Menos de • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
0,2S Unidades USP de Endotoxina/mL ER 1,4-Benzoquinona USP
ER Endotoxina USP
REQUISITOS ADICIONALES ER Sacarosa USP
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases mo-
nodosis de vidrio o plástico, de tamaño no superior a 1 L.
Los envases de vidrio son preferentemente de vidrio Tipo
1oTipo11.
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando que no se ha agregado
ningún agente antimicrobiano ni otra sustancia y que no
Agua Purificada
es adecuada para inyección intravascular si antes no se la [NOTA-Para obtener información sobre microbiología del
hace aproximadamente isotónica mediante la adición de agua, ver el capítulo de información general Agua para
un soluto adecuado. Uso Farmacéutico (1231 ).]
18,02
DEFINICIÓN
El Agua Purificada es agua obtenida mediante un proceso
adecuado. Se prepara a partir de agua que cumple con el
Reglamento Nacional Primario de Agua Potable de la
USP 40 Monografías Oficiales/ Aire 2843
Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU., reglamen- Criterios de aceptación: El color rosado no desaparece
taciones para el agua potable de la Unión Europea o Ja- por completo. Alternativamente, realizar la prueba de
pón, o con las Guías para la Calidad del Agua Potable de Carbono Orgánico Total (643), Agua Estéril.
la OMS. No contiene ninguna sustancia agregada. • CARBONO ORGANICO TOTAL, Agua Estéril (643): Cumple
[NOTA-El Agua Purificada disponible tanto en formas enva- con los requisitos. Alternativamente, realizar la prueba de
sadas como a granel, está destinada al uso como ingre- Sustancias Oxidables.
diente de preparaciones oficiales y en pruebas y valoracio- • CONDUCTIVIDAD DEL AGUA, Agua Estéril (645): Cumple con
nes a menos que se especifique algo diferente (ver 8.230. los requisitos.
Agua en 8. Términos y Definiciones en Advertencias y Requi- • PRUEBAS DE ESTERILIDAD (71): Cumple con los requisitos.
sitos Generales). Cuando se utiliza para formas farmacéuti-
cas estériles distintas de las de administración parenteral, REQUISITOS ADICIONALES
procesar el artículo para cumplir con los requisitos en • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Pruebas de Esterilidad (71 ), o esterilizar primero el ASJua permeables adecuados.
Purificada y, después, protegerla de la contaminacion mi- • ETIQUETADO: Etiquetar indicando el método de prepara-
crobiana. No usar Agua Purificada en preparaciones desti- ción e indicando que no está destinada para administra-
nadas para la administración parenteral. Para tales fines cióp parenteral.
usar Agua para lnxección, Agua Bacteriostática para Inyec- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ción o Agua Estéril para Inyección. Además de las Pruebas ER 1,4-Benzoquinona USP
Específicas, el Agua Purificada envasada para uso comercial ER Sacarosa USP
en otro lugar cumple con los requisitos adicionales de En-
vasado y Almacenamiento y Etiquetado según se indica en
Requisitos Adicionales.]
PRUEBAS ESPECÍFICAS Aire Medicinal
[NOTA-Requeridas para formas envasadas y a granel de
Agua Purificada.], DEFINICIÓN
• CARBONO ORGANICO TOTAL (643): Cumple con los El Aire Medicinal es una mezcla natural o sintética de gases
requisitos constituida principalmente por nitrógeno y oxígeno. Con-
• CONDUCTIVIDAD DEL AGUA, Agua a Granel (645): Cumple tiene no menos de 19,5% y no más de 23,5%, en volu-
con los requisitos men, de oxígeno (Oz).
REQUISITOS ADICIONALES IDENTIFICACIÓN
[NOTA-Req_ueridos para formas envasadas de Agua • A. La señal paramagnética que presenta el Gas de mues-
Purificadaj tra en la Valoración confirma la presencia de oxígeno .
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Cuando se envasa, conser- • B. El Gas de muestra en la Valoración cumple con los
var en envases de almacenamiento no reactivos diseña- Criterios de aceptación.
dos para evitar contaminación microbiana.
• ETIQUETADO: Cuando se envasa, etiquetar indicando el VALORACIÓN
método de preparación y que no está destinada para ad- • PROCEDIMIENTO
mi~istración parenteral. Los estándares certificados requeridos en la siguiente
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) prueba se listan en Reactivos, Indicadores y Soluciones.
ER 1,4-Benzoquinona USP Gas cero: Nitró9eno estándar certificado
ER Sacarosa USP Gas de calibracion: Oxígeno estándar certificado al
21 %. [NOTA-Ver Reactivos, Indicadores y Soluciones.]
Gas de muestra: Aire Medicinal
Modo: Medición paramagnética de oxígeno (ver Valora-
ción de Gases Medicinales (415))
Agua Purificada Estéril Análisis: Determinar la concentración de oxígeno,
[NOTA-Para información sobre microbiología del agua, ver como porcentaje del volumen de Aire Medicinal,
Agua para Uso Farmacéutico (1231 ).] usando un analizador paramagnético adecuado.
Criterios de aceptación: 19,5%-23,5% de oxígeno en
18,02 volumen
DEFINICIÓN IMPUREZAS
El Agua Purificada Estéril es Agua Purificada esterilizada y Ver Análisis de Impurezas en Gases Medicinales (413). Los tu-
envasada de manera adecuada. No contiene agentes anti- bos detectores que se requieren en las siguientes pruebas
microbianos. [NOTA-No usar Agua Purificada Estéril en se listan en Reactivos, Indicadores y Soluciones.
preparaciones destinadas para administración parenteral. Cuando la etiqueta indica que el Aire Medicinal es una mez-
Para tales fines usar Agua para Inyección, Agua Bacterios- cla sintética de oxígeno y nitrógeno, y cuando el oxígeno
tática para Inyección o Agua Estéril p~ra Inyección.] cumple con Oxígeno USP y el Nitrógeno cumple con Ni-
t~ógeno NF, l)O se requieren las pruebas de Impurezas.
PRUEBAS ESPECÍFICAS • LIMITE DE DIOXIDO DE CARBONO
• SUSTANCIAS OXIDABLES Muestra: Volumen recomendado por el fabricante del
Muestra: 100 mL tubo detector, ±5% de Aire Medicinal
Análisis: Agregar 1O mL de ácido sulfúrico 2 N y calen- Análisis: Pasar la Muestra a través de un tubo detector
tar a ebullición. En el caso de Agua Purificada Estéril en de dióxido de carbono a la velocidad especificada por
envases con un volumen de llenado menor de 50 mL, el fabricante del tubo detector.
agregar 0,4 mL de permanganato de potasio 0,02 M y ~riterios de ~ceptación: No más de 500 ppm
calentar a ebullición durante 5 minutos; cuando el volu- • LIMITE DE MONOXIDO DE CARBONO
men de llenado sea de 50 mL o más, agregar 0,2 mL de Muestra: Volumen recomendado por el fabricante del
permanganato de potasio 0,02 M y calentar a ebulli- tubo detector, ±5% de Aire Medicinal
ción durante 5 minutos. Si se forma un precipitado, en- Análisis: Pasar la Muestra a través de un tubo detector
friar en un baño de hielo hasta temperatura ambiente y de monóxido de carbono a la velocidad especificada
pasar a través de un filtro de vidrio sinterizado. por el fabricante del tubo detector.
2844 Aire /Monografías Oficiales USP 40
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105º Análisis: Proceder según se indica en Cromatografía
hasta peso constante: pierde no más de O, 1% de su (621 ), Cromatografía en Capa Delgada.
peso. Muestras: Solución madre del estándar, Solución están-
• SUSTANCIAS REDUCTORAS dar y Solución muestra
Solución muestra: 1,0 g de Alantoína en 1O mL de Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
agua. Agitar durante 2 minutos y filtrar. el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
Análisis: Agregar 1,5 mL de permanganato de potasio mente tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar
0,02 M a la Solución muestra. la placa de la cámara de desarrollo, marcar el frente
Criterios de aceptación: La solución permanece violeta de la fase móvil, dejar que la fase móvil se evapore
durante al menos 1O minutos. de la placa y observar la placa bajo luz UV de longi-
tud de onda corta.
REQUISITOS ADICIONALES Criterios de aceptación: 0,5%; ninguna mancha,
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) aparte de la mancha principal de la Solución muestra, es
ER Alantoína USP de mayor tamaño o intensidad que la mancha principal
ER Urea USP de la Solución estándar.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
Análisis: Secar a 105º durante 4 horas.
Albendazol Criterios de aceptación: No más de 0,5%
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables. Almacenar a temperatura ambiente
controlada.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Albendazol USP
C12H1sN302S 265,33
Carbamic acid, [5-(propylthio)-1 H-benzimidazol-2-yl]-,
methyl ester;
Metil 5-(propiltio)-2-bencimidazolcarbamato [54965-21-8].
DEFINICIÓN Albendazol, Suspensión Oral
El Albendazol contiene no menos de 98,0% y no más de
102,0% de albendazol (C12H1sN302S), calculado con res- DEFINICIÓN
pecto a la sustancia seca. La Suspensión Oral de Albendazol es Albendazol en un vehí-
culo acuoso. Contiene uno o más conservantes y agentes
IDENTIFICACIÓN de dispersión o suspensión. Contiene no menos de 90,0%
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197M) y no más de 110,0% de la cantidad declarada de alben-
• B. El valor RF de la mancha principal de la Solución mues- dazol (Ci2H1sN302S).
tra corresponde al de la mancha principal de la Solución
estándar, según se obtienen en la prueba de Impurezas IDENTIFICACIÓN
Orgánicas. • A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA (197U)
Solución madre de la muestra: 1 mg/mL de albenda-
VALORACIÓN zol, a partir de una cantidad de Suspensión, en una
• PROCEDIMIENTO mezcla de metano! y ácido clorhídrico (99: 1). Filtrar la
Muestra: 250 mg de Albendazol mezcla, si fuera necesario, para obtener una solución
Análisis: Transferir la Muestra a un matraz adecuado y transparente.
disolver en 100 mL de ácido acético glacial, entibiando Solución muestra: 0,01 mg/mL de albendazol en hi-
suavemente si fuera necesario. Enfriar y valorar con dróxido de sodio O, 1 N, a partir de Solución madre de la
ácido perclórico O, 1 N SV hasta un punto final poten- muestra
ciométrico (ver Volumetría (541 )). Realizar una determi- Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos.
nación con un blanco. Cada mL de ácido perclórico O, 1
N equivale a 26,53 mg de C12H1sN302S. VALORACIÓN
Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto • PROCEDIMIENTO
a la sustancia seca Solución A: Metano! y ácido clorhídrico (99:1)
Solución B: 13,75 g/L de fosfato monobásico de sodio
IMPUREZAS Fase móvil: Metano! y Solución B (60:40)
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0,2% Solución madre del estándar: 1 mg/mL de ER Alben-
• IMPUREZAS ORGÁNICAS dazol USP en Solución A
Solución madre del estándar: 5 mg/mL de ER Alben- Solución estándar: 100 µg/mL de ER Albendazol USP, a
dazol USP en ácido acético glacial partir de Solución madre del estándar en Fase móvil
Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Albendazol USP Solución madre de la muestra: Equivalente a 1 m~/mL
en ácido acético glacial, a partir de Solución madre del de albendazol, a partir de un volumen de Suspension
estándar Oral en Solución A
Solución muestra: 1O mg/mL en ácido acético glacial Solución muestra: Nominalmente 100 µg/mL de alben-
Sistema cromato9ráfico dazol, a partir de Solución madre de la muestra en Fase
(Ver Cromatografta (621 ), Cromatografía en Capa Del- móvil. [NOTA-Filtrar, si fuera necesario, para obtener
gada.) una solución transparente.]
Modo: TLC Sistema cromato9ráfico
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice de (Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
0,25 mm
Volumen de aplicación: 1O µL
Fase móvil: Cloroformo, éter y ácido acético glacial
(60:10:1 O)
USP 40 Monografías Oficiales/ Albendazol 2847
N SV. Realizar una determinación con un blanco y ha- Diluyente: Metanol y agua (40:60)
cer las correcciones necesarias. Cada ml de ácido per- Fase móvil: Metanol y Solución B (40:60)
clórico 0,1 N equivale a 23,93 mg de C13H21N03. Solución madre del estándar: O, 12 mg/ml de ER Sul-
Criterios de aceptación: 98,5%-101,0% con respecto fato de Albuterol USP, preparada según se indica a con-
a la sustancia anhidra tinuación. Transferir ER Sulfato de Albuterol USP a un
matraz volumétrico adecuado y agregar un volumen de
IMPUREZAS , Solución A equivalente a 60% del volumen del matraz.
• RESIDUO DE INCINERACION (281): No más de o, 1% Someter a ultrasonido durante 5 minutos y diluir con
• IMPUREZAS ORGÁNICAS metano! a volumen.
Solución estándar: O, 1O mg/ml de ER Albuterol USP Solución estándar: 0,03 mg/ml de ER Sulfato de Albu-
en metano! terol USP en Diluyente, a partir de Solución madre del
Solución muestra: 20 mg/ml de Albuterol en metano! estándar
Sistema cromatográfico Solución muestra: Nominalmente 0,025 mg/ml de al-
(Ver Cromatografía (621 ), Cromatografía en Capa Del- buterol, preparada según se indica a continuación.
gada.) Transferir un número de Tabletas enteras, equivalente a
Modo: TLC 50 mg de albuterol, a un matraz volumétrico adecuado.
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía Agregar un volumen de Solución A equivalente al 60%
de 0,25 mm del volumen del matraz, agitar mecánicamente durante
Volumen de aplicación: 1O µL 45 minutos, someter a ultrasonido durante 1O minutos,
Fase móvil: Metil isobutil cetona, alcohol isopropílico, dejar que se enfríe a temperatura ambiente y diluir con
acetato de etilo, hidróxido de amonio y agua metano! a volumen. Pasar a través de un filtro ade-
(50:45:35:3:18) cuado con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Visualización: Vapor de yodo Sistema cromato9ráfico
Análisis (Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Modo: HPLC
Proceder según se indica en el capítulo, aplicando alí- Detector: UV 276 nm
cuotas de fa Solución estándar y de la Solución mues- Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1
tra. Desarrollar en la Fase móvil hasta que el frente de Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
la fase móvil haya recorrido tres cuartos de la longi- Volumen de inyección: 25 µL
tud de la placa. Retirar la placa de la cámara de desa- Aptitud del sistema
rrollo, secar al aire y exponerla al vapor de yodo. Muestra: Solución estándar
Criterios de aceptacion: Ninguna mancha, diferente Requisitos de aptitud
de la mancha principal, obtenida de la Solución muestra Eficiencia de la columna: No menos de 800 platos
es de mayor tamaño e intensidad que la mancha pro- teóricos
ducida por la Solución estándar (0,5%) y la suma de las Factor de asimetría: No más de 2,5
impurezas no es mayor de 2,0%. Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Análisis
PRUEBAS ESPECÍFICAS Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de albu-
0,5% terol (C13H21N03) en las Tabletas tomadas:
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x M x (M,¡/M,2) x 100
cerrados y resistentes a la luz. ru = respuesta del pico de la Solución muestra
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) r5 = respuesta del pico de la Solución estándar
ER Albuterol USP C5 = concentración de ER Sulfato de Albuterol USP
en la Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración nominal de albuterol en la
Solución muestra (mg/ml)
M = número de moles de albuterol por mol de
Albuterol, Tabletas sulfato de albuterol, 2
M, 1 = peso molecular de albuterol, 239,31
DEFINICIÓN M,2 = peso molecular de sulfato de albuterol, 576,70
Las Tabletas de Albuterol contienen una cantidad de sulfato Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
de albuterol [(C13H21 N03)2 · H2SQ4] equivalente a no me-
nos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad decla- PRUEBAS DE DESEMPEÑO
rada de albuterol (CnH21 N03). • DISOLUCIÓN, Procedimiento para una Muestra Combinada
(711)
IDENTIFICACIÓN Medio: Agua; 500 ml
• A. El valor RF de la mancha principal de la Solución mues- Aparato 2: 50 rpm
tra corresponde al de la Solución estándar A, obtenidos Tiempo: 30 min
según se indica en Procedimiento para Impurezas Diluyente, Fase móvil y Solución madre del estándar:
Orgánicas . Proceder se~ún se indica en la Valoración.
• B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Sulfatos (191) Solución estandar: 0,03 mg/ml de ER Sulfato de Albu-
Solución muestra: Agitar una cantidad de Tabletas re- terol USP en Diluyente, a partir de Solución madre del
ducidas a polvo, equivalente a 4 mg de albuterol, con estándar. Si fuera necesario, diluir con Diluyente hasta
1 O ml de agua y fiftrar. Usar el filtrado. una concentración correspondiente a la de la Solución
Criterios de aceptación: Cumplen con los requisitos. muestra.
Solución muestra: Pasar una porción de la solución en
VALORACIÓN análisis a través de un filtro de nailon con un tamaño
• PROCEDIMIENTO de poro de 0,45 µm.
Solución A: 1O ml/L de ácido acético glacial en agua Sistema cromato9ráfico
Solución B: 1, 13 g de 1-hexanosulfonato de sodio en (Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
1200 ml de agua. Agregar 12 ml de ácido acético
glacial.
2850 Albuterol / Monografías Oficiales USP 40
~sta solución a 2500 rpm durante 15 minutos. ,Transfe- Calcular la cantidad liberada de albuterol (C13H21 N0 3)
rir 1O ml del sobrenadante a un matraz volumetrico de como porcentaje de la cantidad declarada, en cada '
50 ml, agregar 1 ml de metano!, enfriar a temperatura tiempo de muestreo (1):
ambiente y diluir con Diluyente a volumen. Pasar la so-
lución a través de un filtro de fibra de vidrio o equiva- Resultado, = c, X V X (1 /L) X 100
lente con un tamaño de poro de 1 µm y desechar los
primeros 3 ml del filtrado.
Sistema cromato~ráfico Resultado2 = {[ C2 X (V - Vs)] + [ c, X Vs]} X (1 / L) X 100
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC Resultado3 = {[C3 x (V - (2 x Vs))] + [(C2 + C1) x V5]} x
Detector: UV 276 nm (1 /l) X 100
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 30º
Velocidad de flujo: 1 ml/min Resultado4 = {[C4 x (V - (3 x Vs))] + [(C3 + C2 + C1) x
Volumen de inyección: 40 µL Vs]} x (1 / L) x 100
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar e = concentración de albuterol en la porción de
Requisitos de aptitud muestra retirada en el tiempo de muestreo i
Eficiencia de la columna: No menos de 2000 platos (mg/ml)
teóricos V = volumen de Medio (900 ml)
Factor de asimetría: No más de 2,0 L = cantidad declarada (mg/Tableta)
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% Vs = volumen de Solución muestra retirado del
Análisis Medio (ml)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Tolerancias: Ver la Tabla 1.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de albu-
terol (C13H21N03) en la porción de Tabletas tomada: Tabla 1
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M x M,¡/M,2) x 100 Tiempo de muestreo Tiempo Cantidad liberada
lfl fh\ (%)
ru = respuesta del pico de la Solución muestra 1 1 25-45
rs = respuesta del pico de la Solución estándar 2 2 45 65
Cs = concentración de ER Sulfato de Albuterol USP
en la Solución estándar (mg/mL) 3 4 65 85
Cu = concentración nominal de albuterol en la 4 9 No menos de 80
Solución muestra (mg/ml)
M = número de moles de albuterol por mol de Las cantidades liberadas de albuterol (C, 3 H21 N03),
sulfato de albuterol, 2 como porcentajes acumulativos de la cantidad decla-
M,1 = peso molecular de albuterol, 239,31 rada, en los tiempos especificados, se ajustan a la Ta-
M,2 = peso molecular de sulfato de albuterol, 576,70 bla de Aceptación 2 en Disolución (7} 1).
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% • UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACION (905): Cum-
plen con los requisitos.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• DISOLUCIÓN, (711) IMPUREZAS
Medio: Acido clorhídrico O, 1 N; 900 ml • IMPUREZAS ORGÁNICAS, PROCEDIMIENTO 1
Aparato 2: 50 rpm, con dispositivo de sumersión Solución amortiguadora: 6,8 g/L de fosfato monobá-
helicoidal sico de potasio en agua. Ajustar con ácido clorhídrico a
Tiempo: 1, 2, 4 y 9 h un pH de 3,0.
Solución amorti~uadora, Fase móvil, Sistema croma- Fase móvil: Metano! y Solución amortiguadora (5:95)
tográfico y Aptitud del sistema: Proceder según se Solución de aptitud del sistema: 2 µg/ml de ER Sul-
indica en la Valoración, excepto que se debe usar un fato de Albuterol USP y de ER Compuesto Relacionado
Volumen de inyección de 50 µL. B de Albuterol USP en Fase móvil
Solución madre del estándar: 0,2 mg/ml de albuterol, Solución estándar: 2,4 µg/ml de ER Sulfato de Albu-
usando ER Sulfato de Albuterol USP, en Medio terol USP, 0,80 µg/ml de ER Compuesto Relacionado C
Solución estándar: Diluir la Solución madre del estándar de Levalbuterol USP y 0,25 µg/ml de ER Compuesto
con Medio hasta obtener una concentración final de Relacionado D de Levalbuterol USP (equivalente a
(L/l 000) mg/ml de albuterol, donde L es la cantidad 0,20 µg/ml como base libre) en Fase móvil
declarada de albuterol, en mg/Tableta. Solución de sensibilidad: 0,06 µg/ml de ER Sulfato de
Solución muestra: Pasar una porción de la solución en Albuterol USP en Fase móvil
análisis a través de un filtro adecuado. Solución muestra: Transferir una cantidad de polvo a
Análisis partir de no menos de 20 Tabletas, a un matraz vol~
Muestras: Solución estándar y Solución muestra métrico adecuado para obtener una solución con una
Calcular la concentración ((¡) de albuterol (C13H21 N03) concentración nominal final de albuterol de 0,2 mg/ml.
en la muestra retirada del vaso en cada tiempo de Agregar un volumen de Fase móvil equivalente al 70%
muestreo (1): del volumen del matraz y someter a ultrasonido du-
rante 1O minutos. Mezclar durante 30 minutos y diluir
Resultado; = (ru! rs) x Cs con Fase móvil a volumen. Pasar la solución a través de
un filtro de fibra de vidrio o equivalente con un tamaño
ru = respuesta del pico de la Solución muestra de poro de 1 µm y desechar los primeros 3 ml del
rs = respuesta del pico de la Solución estándar filtrado.
Cs = concentración de albuterol en la Solución Sistema cromatográfico
estándar (mg/ml) (Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
2852 Albuterol / Monografías Oficiales USP 40
albuterol Albuterol 1o -
Aptitud del sistema Cloroalbuterona' 17 _b
Solución muestra ficación, Las impurezas del proceso se controlan en el fármaco y no deben
informarse ni incluirse en las impurezas totales del medicamento.
[NOTA-Identificar las impurezas usando los tiempos de
e 2-(terc-Butilamino)-1-[3-cloro-4-hidroxi-5-(hidroximetil)fenil]etanona,
retención relativos provistos en la Tabla 2.]
d 4-[2-(terc-Butilamino)-1-hidroxietil]-2-cloro-6-(hidroximetil)fenoL
Calcular el porcentaje de compuesto relacionado C de
'4-{2-[(1, 1-Dimetiletil)amino]-1-hidroxietil}-2-metilfenoL
levalbuterol en la porción de Tabletas tomada:
r 5-[2-{(1, 1-Dimetiletil)amino)-1-hidroxietil]-2-hidroxi-benzaldehído.
g a-[{(1, 1-Dimetiletil)amino}metil]-4-hidroxi-3-(metoximetil)-bencenometa-
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 nol.
h No tomar en cuenta los picos que eluyan después de compuesto relacio-
ru = respuesta del pico de compuesto relacionado nado C de levalbuteroL
C de levalbuterol de la Solución muestra
rs = respuesta del pico de compuesto relacionado • IMPUREZAS ORGÁNICAS, PROCEDIMIENTO 2
C de levalbuterol de la Solución estándar Solución amortiguadora: 6,8 g/L de fosfato monobá-
Cs = concentración de ER Compuesto Relacionado sico de potasio en agua. Ajustar con ácido clorhídrico a
C de Levalbuterol USP en la Solución estándar un pH de 3,0.
(mg/ml) Fase móvil: Metano! y Solución amortiguadora (30:70)
Cu = concentración nominal de albuterol en la Diluyente: Metano! y Solución amortiguadora (5:95)
Solución muestra (mg/ml) Solución de identificación de picos: 2,4 µg/ml de ER
Calcular el rorcentaje de compuesto relacionado D de Sulfato de Albuterol USP, 1,0 µg/ml de ER Compuesto
levalbutero en la porción de Tabletas tomada: Relacionado C de Levalbuterol USP y 1,2 µg/ml de ER
Compuesto Relacionado D de Levalbuterol USP en
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Diluyente
Solución estándar: 2,4 µg/ml de ER Sulfato de Albu-
ru = respuesta del pico de compuesto relacionado terol USP y 1,0 µg/ml de ER Compuesto Relacionado E
D de levalbuterol de la Solución muestra de Albuterol USP en Diluyente
rs = respuesta del pico de compuesto relacionado Solución de sensibilidad: 0,06 µg/ml de ER Sulfato de
D de levalbuterol de la Solución estándar Albuterol USP en Diluyente, a partir de Solución estándar
Cs = concentración de ER Compuesto Relacionado Solución muestra: Transferir una cantidad de polvo, a
D de Levalbuterol USP (como base libre) en partir de no menos de 20 Tabletas, a un matraz volu-
la Solución estándar (mg/ml) métrico adecuado para obtener una solución con una
Cu = concentración nominal de albuterol en la concentración final de 0,2 mg/ml de albuterol. Agregar
Solución muestra (mg/mL) un volumen de Diluyente equivalente al 70% del volu-
Calcular el porcentaje de cualquier otra impureza en la men del matraz y someter a ultrasonido durante 1O mi-
porción de Tabletas tomada: nutos. Mezclar durante 30 minutos y diluir con Dilu-
yente a volumen. Pasar la solución a través de un filtro
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M x Mr1/M,2) x 100 de fibra de vidrio o equivalente con un tamaño de poro
de 1 µm y desechar los primeros 3 ml del filtrado.
ru = respuesta del pico de la impureza de la Sistema cromato9ráfico
Solución muestra (Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
rs = respuesta del pico de albuterol de la Solución Modo: HPLC
estándar Detector: UV 225 nm
Cs = concentración de ER Sulfato de Albuterol USP Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L11 de 5 µm
en la Solución estándar (mg/ml) Velocidad de flujo: 0,7 ml/min
Cu = concentración nominal de albuterol en la Volumen de inyección: 80 µL
Solución muestra (mg/ml) Tiempo de corrida: 5 veces el tiempo de retención de
M = número de moles de albuterol por mol de albuterol
sulfato de albuterol, 2 Aptitud del sistema
Mr1 =peso molecular de albuterol, 239,31 Muestra: Solución estándar
M,2 = peso molecular de sulfato de albuterol, 576,70 Requisitos de aptitud
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 2. No tomar en Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada
cuenta los picos que eluyan después de compuesto re- compuesto
lacionado C de levalbuterol o con áreas menores que
las de la Solución de sensibilidad.
USP 40 Monografías Oficiales / Albuterol 2853
tativamente, y si fuera necesario en diluciones sucesivas, con superior. Calentar el tubo suavemente, comenzando
Fase móvil para obtener una solución con una concentración cerca del extremo superior pero sin calentar la pinza.
conocida de aproximadamente 0, 140 mg por mL y Descender gradualmente hacia la parte inferior del tubo
0,030 mg por mL, respectivamente. hasta completar la incineración.
Preparación estándar-Disolver en agua una cantidad, pe- Análisis: Disolver el residuo en 25 mL de agua tibia,
sada con exactitud, de ER Sulfato de Albuterol USP y diluir acidificar con ácido nítrico y filtrar la solución en un
cuantitativamente con agua para obtener una solución con tubo de comparación. Lavar el tubo de ensayo y el filtro
una concentración conocida de aproximadamente 0,6 mg con dos porciones de 1O mL de agua caliente, agre-
por mL. gando los lavados a la solución filtrada. Agregar al fil-
Preparación de valoración-Transferir aproximadamente
trado 0,50 mL de nitrato de plata O, 1O N, diluir con
60 mg de Sulfato de Albuterol, pesados con exactitud, a un agua hasta 50 mL y mezclar.
matraz volumétrico de 100 mL, disolver y diluir a volumen Criterios de aceptación: 0,035%; la turbidez no ex-
con agua, y mezclar. cede la producida en una prueba con un blanco con las
mismas cantidades de los mismos reactivos y 0,050 mL
Sistema cromatográfico (ver Cromatografía (621 ))-Equipar de ácido clorhídrico 0,020 N.
un cromatógrafo de líquidos con un detector a 276 nm y
una columna de 4,6 mm x 20 cm rellena con material L1O. PRUEBAS ESPECÍFICAS
La velocidad de flujo es de aproximadamente 2,0 mL por • INTERVALO 9 TEMPERATURA DE FUSIÓN (741): l 74º-179º
minuto. Inyectar en el cromatógrafo la Solución de resolución • ROTACIÓN OPTICA, Rotación Específica (7815)
y registrar el cromatograma según se indica en el Procedi- Solución muestra: 100 mg/mL en alcohol.
miento: la resolución, R, entre los picos de albuterol y el El Alcanfor sintético es ópticamente inactivo.
compuesto relacionado A de albuterol no es menor de 1,5; Criterios de aceptación: +41 º a +43º para Alcanfor
y la desviación estándar relativa para inyecciones repetidas natural
no es más de 1,5%. • APARIENCIA DE SOLUCIÓN: Una solución de 100 mg/mL en
Procedimiento-Inyectar por separado en el cromatógrafo éter de petróleo es transparente.
volúmenes iguales (aproximadamente 1O µL) de la Prepara-
ción estándar y de la Preparación de valoración, registrar los REQUISITOS ADICIONALES
cromatogramas y medir las respuestas de los picos principa- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
les. Calcular la cantidad, en mg, de (CnH21NÜ3)2 · H2S04 en permeables. Evitar la exposición al calor excesivo.
la porción de Sulfato de Albuterol tomada, por la fórmula: • ETIQUETADO: Etiquetar indicando si es de origen natural o
sintético.
1OOC(ru / rs)
en donde Ces la concentración, en mg por mL, de ER Sul-
fato de Albuterol USP en la Preparación estándar; y ru y rs
son las respuestas de los picos obtenidos a partir de la Pre- Alcoholado de Alcanfor
paración de valoración y la Preparación estándar, respectiva-
mente. DEFINICIÓN
El Alcoholado de Alcanfor es una solución de alcohol que
contiene, cada 100 mL, no menos de 9,0 g y no más de
11,0 g de alcanfor (C10H160).
Preparar el Alcoholado de Alcanfor según se indica a
Alcanfor continuación.
"~
Alcanfor 100
Alcohol cantidad suficiente ara obtener 1000 ml