Ime-Min09 - 29 Desate Manual

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

1. OBJETIVO:
1.1 Establecer los requisitos principales que permitan realizar el correcto desatado manual
de rocas sueltas en las labores mineras con ello brindar a los trabajadores un ambiente
de trabajo seguro minimizando los riesgos.

2. ALCANCE:
2.1 Todas las operaciones subterráneas de la Unidad Operativa Inmaculada, incluyendo
empresas contratistas mineros y de actividades conexas.

3. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS:


3.1 R.S.S.O. – D.S. 024-2016 E.M. y modificatoria D.S. 023 – 2017 E.M. Art. 218, 224 y
230.
3.2 Política de seguridad, salud ocupacional, Medio Ambiente y relaciones comunitarias.
3.3 Sistema de clasificación Internacional de Seguridad DNV – Proceso N°9.
3.4 Estándar corporativo de EPP COE-DGG09-02
3.5 Regla de Oro N°1 Capacitación.
3.6 Regla de Oro N°2 Estándares, procedimientos y permisos escritos de trabajo seguro.
3.7 Regla de Oro N°11 Identificación, evaluación y control de riesgos
3.8 Regla de Oro N°12 Equipos de Protección Personal

4. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS IMPORTANTES:


4.1 Rocas Colgados: Presencia de bloques y/o fragmentos de roca suspendidos en la
corona y hastiales de la labor minera producto de la voladura.
4.2 Falla: Una falla es una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual
se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro.
4.3 Talud: Pendiente, inclinación en un terreno.
4.4 Pendiente: Referido a algo que está inclinado en un terreno.

5. REQUISITOS / ESPECIFICACIONES DE ESTANDAR:

Consideraciones Generales
5.1 Cuando se tenga la presencia de un supervisor se debe realizar la inspección
Conjuntamente con los trabajadores de labor. De tal forma que al realiza un plan de
trabajo en labor o se deje una recomendación se debe asegurar que los trabajadores
hayan comprendido y estén de acuerdo. En caso de discrepancias se debe paralizar la
actividad y convocar al comité multidisciplinario.
5.2 El personal que ingresa a mina deberá ser instruido en las siguientes prácticas de
trabajo al ingresar a las labores:
a) Verificación de las condiciones del terreno antes de ingresar a la labor no
sostenida.
b) Desatado de rocas sueltas ANTES, DURANTE Y DESPUES de la perforación.
c) Preparación del área de trabajo de manera tal que se tenga las herramientas
adecuadas, condiciones seguras y piso firme para un fácil escape al realizar la
tarea de desatado de rocas.
5.3 Se debe de utilizar barretillas de doble uso: un lado de la Barretilla con punta, la cual se
utiliza para golpear el terreno e identificar por el sonido “hueco” a las rocas sueltas o
bancos colgados, así como para abrir fracturas; el otro lado de la Barretilla con uña a

1
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

un ángulo de 35°, se utiliza para hacer palanca en la fractura de manera que caiga la
roca suelta o banco colgado, así como palanquear rocas para hacer el piso.
5.4 Para el desatado de rocas se debe de tener en la labor dos juegos de barretillas de
doble uso en buenas condiciones.
5.5 El juego de barretillas será de acuerdo al tipo de labor; para el minado en breasting y
Subniveles con altura de labor menor a 2.8 m serán de 4´, 6´, 8´ y 10´; para el minado
en realce cuya corona no será mayor a 4.0 m será de 4´, 6´, 8´, 10´ y 12´.
5.6 El Reflector no debe instalarse a mayor de 10 m del lugar a desatar, la altura de
instalación será a no mayor de 1.8 m.
5.7 Se debe de lavar la superficie antes del desate para identificar fracturas y tiros
cortados. Cuando el terreno es de muy mala calidad no es recomendable el lavado,
porque se aflojarían más el terreno.
5.8 El desatado de rocas se realizara en avanzada entre dos personas, uno ilumina la zona
de desate y el otro desata, intercambiando de posición según requiera. Posteriormente
el desate se realizará también en retirada.
5.9 El personal deberá soltar la barretilla de forma inmediata si un fragmento o trozo de
roca se desliza través de la barretilla y tiene un potencial de hacer contacto con el
personal.
5.10 Si se realiza el desatado de rocas en rampa se deberá de hacer de forma descendente,
nunca en forma ascendente.
5.11 En caso de chimeneas durante el desate de rocas se debe hacer uso constante de
arnés de seguridad y línea de vida.
5.12 En vía principal en caso de no poder realizar el desatado de rocas sueltas con barretilla
de 12’, se podrá reducir la altura de desatado utilizando carga o Plataformas
elevadoras (Manitou) para la cual se usará el arnés de seguridad y línea de vida y se
procederá con el desate utilizando el PETAR por trabajo en altura.
5.13 La instalación del Reflector en accesos principales se debe colocarse en caballetes; el
cable de extensión se debe ubicar en alcayatas y/o ganchos, luego conectar a la fuente
de energía.
5.14 En caso de presencia de bancos sueltos que no puedan ser eliminados con el
desatado, proceder al plasteo; realizar la voladura a final de guardia 6:30 am o 6:30
pm.

Generación de piso de desate


5.15 Para dar condiciones al piso de desate, se retirará los bancos de mayor dimensión de
forma manual.
5.16 En el caso de que el material fragmentado (mineral o desmonte) luego de la voladura
generé un talud pronunciado, se deberá disminuir dicho talud con el apoyo del equipo
de limpieza (winche arrastre o micro scoop). Es importante realizar la reducción del
talud para evitar que el banco o bloque de roca pueda deslizarse con facilidad hacia la
ubicación del personal que realiza el desate.
5.17 Para la reducción del talud en zona de cuadros se instalará un puntal con boca de lobo
entre el último y penúltimo sombrero; posteriormente la pasteca se instalará en el
sombrero del último cuadro y se procederá a realizar el tendido de carga con el winche
de arrastre.

2
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

5.18 En el caso de reducción del talud en labores con sostenimiento de malla Split set; la
guardia anterior deberá dejar proyectado un Split set en la corona para facilitar la
instalación de la pasteca y posterior tendido de carga con el winche de arrastre.
5.19 Una vez reducido el talud del material fragmentado con el equipo de limpieza, el
personal desde una zona sostenida procederá a ranflear la carga a pulso para formar
un piso horizontal de 0.50m de ancho; dicho piso amortiguará el deslizamiento del
banco o bloque de roca que tenga potencial de deslizarse.
5.20 Si producto del desate de rocas se acumula material en el piso de desate se debe parar
la actividad para retirar los bancos o bloques de roca que podrían obstaculizar la
retirada del personal.
Elección de la barretilla adecuada
5.21 Para seleccionar la barretilla con la longitud adecuada, se debe tomar las dimensiones
aproximadas de la labor a desatar y hacer uso del esquema Longitud de Barretilla VS
Altura Óptima de Desate que muestra en el presente documento.

Posición para el desate de rocas


5.22 El ángulo de desate debe ser de 45 grados respecto a la horizontal (posición de
cazador), manteniendo la barretilla a un costado del personal encargado del desate. El
vigía se ubicará atrás del desatador a una distancia donde no sea alcanzado por la
barretilla.
5.23 Realizar el desate desde una posición opuesta a la proyección de la caída de los
bancos o bloques de rocas; se podrá realizar el desate de forma frontal para la
verificación final del desatado.

Relevo durante el proceso de desate


5.24 Cuando llegue el momento del relevo; el personal que realiza el desate, deberá
recostar la barretilla en el hastial de la zona sostenida.
5.25 Para el retiro del personal, se posicionará con la espalda pegada al hastial, y procederá
a retirarse observando tanto la zona de desate así como el piso por donde realizará su
retiro.
5.26 El personal de relevo realizará su ingreso a la zona de desate de la misma forma que
personal que realizó su retiró.

6. RESPONSABILIDADES:
6.1 GERENCIA SUPERIOR (SUPERINTENDENTE DE MINA)
Responsable de administrar los recursos necesarios e indispensables para el desate de
rocas sueltas en las distintas operaciones en interior mina.
6.2 GERENCIA SUPERIOR (GERENTE DE SEGURIDAD Y SO)
Velar y facilitar el cumplimiento del presente Estándar.
6.3 GERENCIA MEDIA (JEFE DE SECCION)
Verificar que las condiciones y acciones en desate de rocas sean las adecuadas.
Determinar las condiciones del terreno, debiendo paralizar aquellas labores en la cual
el tiempo de exposición sin sostenimiento ha vencido y/o el cumplimiento del sostenido.
Es responsable de inspeccionar y hacer cumplir el programa de desatado de rocas.
Responsable de controlar, cumplir y hacer cumplir el Estándar.
6.4 SUPERVISOR DE PRIMERA LINEA
Velar y facilitar el cumplimiento del presente Estándar.
6.5 TRABAJADORES

3
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

Responsable de realizar el desatado de rocas sueltas antes, durante y después de la


tarea, para la cual deben aplicar el procedimiento de desatado de rocas.
Asistir a toda la capacitación programada.
Responsable de mostrar compromiso con el cumplimiento del estándar, ejecutando las
actividades propias de su puesto de manera correcta.
7. ENTRENAMIENTO Y CONOCIMIENTO:
7.1 Desatado de Rocas: El personal debe tener conocimiento y debe ser entrenado en la
forma de desatar las rocas sueltas, utilizando las barretillas adecuadas para formar un
ángulo de 45° con respecto a la línea horizontal.

8. CONTROLES, FORMATOS Y DOCUMENTACION:


8.1 Check List de Labores Mineras y formato de IPERC.
8.2 Estándar y Procedimiento de Desate de Rocas Sueltas en Labores Minera.
8.3 La matriz de capacitación incluirá entrenamiento de todas las actividades relacionadas
con desate de rocas.

9. FRECUENCIA DE AUDITORIAS / INSPECCIONES:


9.1 La inspección del presente estándar será diaria, antes de ingresar a la labor.
10. EQUIPO DE TRABAJO:
10.1 Gerencia Superior (Superintendente).
10.2 Gerencia Superior (Gerente del programa de Seguridad).
10.3 Gerencia Media (Jefe de Sección).
10.4 Geomecánica
10.5 Supervisor de primera línea.
10.6 Trabajadores.

11. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO:


11.1 Las revisiones se harán en forma semestral y/o cuando se produzca cambios
significativos en las operaciones
10.2 o cambios en la legislación Nacional.

MOTIVO/RESPONSABLE DEL
FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO O REVISION VERSION
CAMBIO

ESQUEMA PREPARACIÓN DE PISO DE DESATE – MINADO BREASTING CON CUADROS

4
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

5
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

ESQUEMA PREPARACIÓN DE PISO DE DESATE – MINADO BREASTING / SN CON MALLA Y SPLIT SET

6
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

ESTÁNDAR: “DESATADO MANUAL DE ROCAS SUELTAS”


Unidad Minera
FECHA DE ELABORACIÓN: Inmaculada
10-05-2021
VERSIÓN: 01 IME-MIN09-29

ESQUEMA DESATE DE ROCAS MANUAL EN MINADO EN REALCE

ESQUEMA ELECCIÓN DE BARRETILLAS – LONGITUD ADECUADA

También podría gustarte