Está en la página 1de 6

Análisis del nominal

Prof.: Sol Stanko


Funciones:

Núcleo:
El núcleo es el centro semántico de la construcción nominal y en consecuencia
se comportará como el centro sintáctico de la misma; es aquella palabra o
construcción que muestra la categoría de toda la construcción.
Especificador:
Es un constituyente cercano al núcleo, las clases de palabras que cumplen esta
función son el adjetivo, artículos, pronombres demostrativos y posesivos y el
adverbio modificando a un adverbio o a un adjetivo. Por ejemplo: Caja grande o
Funciones:

Complemento Preposicional:
Se habla de Complemento cuando entre dos núcleos hay algún elemento que manifiesta la
relación. Esa palabra es una preposición, y por eso hablamos de complementos preposicionales.
Las preposiciones son una clase de palabra morfológicamente invariable, y tienen la función
primordial de conectar un núcleo con su propio término. Por ejemplo:

Sus corbatas de colores.


E n p n
----t----
----C.P----
¿Sabías?

La gramática del 2009 incluye mediante y durante, que no estaban en el


recitado de la escuela: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre,
hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
¿Cómo se las identifica?
Las preposiciones van a ser aquellas palabras que se combinan con las
formas terminales de los pronombres personales: para mí, para ti, para sí, a
mí, a ti, a sí.
Funciones:

Aposición:
Un nombre o construcción nominal que modifica al núcleo principal. Se reconoce porque
es equivalente al núcleo. Por ejemplo:
El doctor Roberts Marta, mi amada
B n n n E n
--Ap.-- --- Ap.---
Funciones:

Construcción comparativa:
Es una construcción encabezada por un nexo comparativo: como/cual. Dentro
de estas construcciones lo que sigue al nexo comparativo es el término:
[Pedro como un torbellino] [Sus ojos cual perlas]
n N.Comp -------T--------- E n N.Comp ---T----

-------C.Comp.------ ---C.Comp.---

También podría gustarte