Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOYOLA CARNERO MENESES MODALIDAD INICIAL

DOCENTE ERICKA CONSUELO PASTOR RIEGA ÁREA INICIAL-SEMANA 5


MEDIO VIRTUAL WHATSAPP GRADO 5 AÑOS SECCIÓN B CICLO II
PLANIFICADOR SEMANAL DE ACTIVIDADES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Experiencia de “Te cuento como me “Te cuento como me “Te cuento como “Te cuento como me “Te cuento
Aprendizaje* siento” siento” me siento” siento” como me siento”
Un pequeño intruso en casa y ¡Cuántas emociones! Y Una ¡Hay qué miedo! Y Un Todo lo que siento y Un Cuento: La furia del
Sesión* ¿Cómo es mi mamá? tarjeta para mamá poema para mamá portarretrato para mamá Otorongo y
Delineando los trazos
 Identifica las emociones  Narra una anécdota o  Reconoce a que le  Expresa sus emociones a  Opina dando
como la alegría, la tristeza, historia mencionando tiene miedo y las través de la música. razones sobre algún
el enojo, el miedo y las diversas emociones. acciones que puede  Realiza acciones y aspecto del cuento
situaciones que las  Escribe por propia iniciativa realizar para calmarse. movimientos de escuchado.
Propósito* generan. utilizando letras ordenadas  Utiliza palabras, gestos, coordinación óculo manual  Realiza movimientos
 Desarrolla sus ideas en de izquierda a derecha para movimientos en situaciones gráfico de coordinación
torno a un tema. expresar sus ideas. corporales y diversos plásticas. óculo manual que
volúmenes de voz para requieren mayor
recitar su poema. precisión
Competencias y  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:
capacidades* Construye su identidad Lee diversos tipos de textos Construye su identidad Construye su identidad Lee diversos tipos
 CAPACIDADES: en su lengua materna.  CAPACIDADES:  CAPACIDADES: de textos en su
Se valora a sí mismo Se valora a sí mismo Se valora a sí mismo lengua materna.
Autorregula sus  CAPACIDADES: Autorregula sus Autorregula sus
emociones.  Obtiene información emociones emociones  CAPACIDADES:
del texto escrito.  Obtiene
 COMPETENCIA:  Infiere e interpreta  COMPETENCIA:  COMPETENCIA: información del
Se comunica oralmente en su información del texto Se comunica oralmente en Se desenvuelve de manera texto escrito.
lengua materna. escrito. su lengua materna. autónoma a través de su  Infiere e
 Reflexiona y evalúa la motricidad interpreta
 CAPACIDADES: forma, el contenido y  CAPACIDADES: información del
 Obtiene información del el contexto del texto  Obtiene información  CAPACIDADES: texto escrito.
texto oral escrito. del texto oral Comprende su cuerpo  Reflexiona y
 Infiere e interpreta  COMPETENCIA:  Infiere e interpreta Se expresa corporalmente evalúa la forma,
información del texto oral Escribe diversos tipos de información del texto el contenido y el
 Adecua, organiza y texto en su lengua oral contexto del texto
desarrolla el texto de materna.  Adecua, organiza y escrito.
forma coherente y  CAPACIDADES: desarrolla el texto de
cohesionada.  Adecua el texto a la forma coherente y
 Utiliza recursos no situación cohesionada.  COMPETENCIA:
verbales y para verbales comunicativa.}  Utiliza recursos no Se desenvuelve
de forma estratégica  Organiza y desarrolla verbales y para de manera
 Reflexiona y evalúa la las ideas de forma verbales de forma autónoma a
forma, el contenido y coherente y estratégica través de su
contexto del texto oral. cohesionada.  Reflexiona y evalúa la motricidad
 Utiliza convenciones forma, el contenido y
del lenguaje escrito contexto del texto oral  CAPACIDADES:
de forma pertinente.  Comprende su
 Reflexiona y evalúa cuerpo
la forma el contenido  Se expresa
y el contexto del texto corporalmente
escrito.
 Reconoce las emociones  Narra una vivencia  Representa mediante  Realiza movimientos al  Escucha el cuento y
y las situaciones que las mencionando diversas un dibujo las compás de la música, realiza su ficha de
generan. emociones. emociones que le utilizando diversos comprensión
Evidencia de  Participa expresando sus  Elabora su tarjeta para genero la sensación elementos y menciona lectora.
Aprendizaje* ideas en torno al tema. mamá. Escribe un del miedo. como se siente.  Delinea con colores,
mensaje a mamá.  Recita su poema a  Elabora su portafotos para lápiz o plumones los
mamá. mamá. trazos de las paginas
6, 7,8.
Adecuación o adaptación Videos ,ficha de Videos, materiales de Video, imágenes, Música,videos,materiales Video, ficha de
de actividades y/o trabajo,colores,lápiz, reúso,colores,goma,lápiz, cuadernos, lápiz, colores. De reúso, papel crepe, trabajo, lápiz,
generación de Imágenes, música, Borrador, Plumones. goma, tijera, una fotografía cuaderno de trazos.
materiales cuadernos. de mamá.
complementarios.

Cómo y cuándo se Mediante Mediante Mediante Mediante Mediante


recibirán las evidencias fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas
audios en el transcurso del audios en el transcurso del audios en el transcurso del audios en el transcurso del o audios en el
día hasta las 8:00 pm día hasta las 8:00 pm día hasta las 8:00 pm día hasta las 8:00 pm transcurso del día
hasta las 8:00 pm
Cómo y cuándo se Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar
realizará la evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se la evidencia del
retroalimentación realiza la retroalimentación, realiza la retroalimentación realiza la realiza la retroalimentación trabajo se realiza la
durante el día a veces al día durante el día a veces al día retroalimentación durante durante el día a veces al día retroalimentación
siguiente. siguiente. el día a veces al día siguiente... durante el día a veces
siguiente. al día siguiente.
*Se obtiene de las guías docente

Ericka Consuelo
Pastor Riega

También podría gustarte