Está en la página 1de 2

“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”

PROCEDIMIENTO: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS SIG-PRO-CON-04-07-00


UNIDAD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS PALLANCATA
ELEMENTO: 04
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN FECHA DE REVISIÓN
Página 1 de 2
02/02/2012 30/12/2012

1. PERSONAL

 Supervisores de Primera Línea, Trabajadores:


 Supervisor
 Operario
 Oficial
 Peón

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


 Casco con barbiquejo
 Lentes de seguridad
 Guantes de cuero largos
 Botas con punta de acero
 Mandil de cuero
 Arnés de seguridad con línea de vida.
 Overol con cintas reflectivas.
 Zapatos con punta de acero.
 Escarpines de cuero.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

 Esmeril manual
 Llaves Stillson de diferentes medidas.
 Alicates de presión, de punta y de corte.
 Pernos con sus tuercas
 Otras herramientas manuales

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Se capacita al personal de la labor en temas de seguridad referente al trabajo a realizar en el día.
4.2 Se realiza el análisis IPER del trabajo a realizar ese día, eliminando los peligros potenciales
presentes identificados a partir del análisis IPER.
4.3 Se inspecciona los EPP’s del personal a realizar el trabajo diariamente.
4.4 Se inspecciona el arnés y su línea de vida de manera minuciosa ubicando posibles puntos de
debilidad, si los hubiera se descartan de inmediato procediendo a su cambio.
4.5 Se realiza el PETAR del trabajo a realizar además se realiza el check list de la labor, lista de preuso
de los equipos a utilizar y de sus componentes.
4.6 Se inspecciona los demás equipos como los Winches, sus cables de acero, los cables de anclaje,
los grilletes, los sistemas de comunicación como los timbres y el personal debe demostrar el
conocimiento de los toques de timbres, y otros.
4.7 De ser necesario el uso del esmeril, hay que realizar su respectiva lista de preuso verificando que
todas sus partes estén en buenas condiciones para el trabajo a realizar.
4.8 Se inicia la operación de montaje de piezas metálicas.
4.9 Antes, Durante y después del trabajo se debe mantener en buenas condiciones el ambiente de
trabajo, realizando el Orden y la Limpieza, retirando del ambiente de trabajos todo tipo de material
combustible y colocando el material sobrante de acuerdo al procedimiento SIG-PRO-DGA04-01-03
Manejo de Residuos Perú.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA Y GERENTE DE OPERACIONES


TRABAJADORES
RESIDENTE SUPERVISOR DE SEGURIDAD
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:
2/02/2012 30/12/2012
“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS SIG-PRO-CON-04-07-00
UNIDAD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS PALLANCATA
ELEMENTO: 04
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN FECHA DE REVISIÓN
Página 2 de 2
02/02/2012 30/12/2012

4.10 Se debe contar con un extintor de tipo PQS, así como de un botiquín de primeros auxilios y el
personal debe estar capacitado para el uso de estos dispositivos de seguridad.

5. RESTRICCIONES.

 El personal que no apruebe el examen de suficiencia médica no podrá realizar este tipo de trabajo.
 El personal deberá contar con uso de epps adecuados.

FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO O REVISION VERSION

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA Y GERENTE DE OPERACIONES


TRABAJADORES
RESIDENTE SUPERVISOR DE SEGURIDAD
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:
2/02/2012 30/12/2012

También podría gustarte