Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE
PÁGINAS
SÍNTESIS GERENCIAL
I. INTRODUCCION
1. Origen del Examen
2. Naturaleza y Objetivos del Examen
3. Alcance del Examen
4. Antecedentes y Base Legal de la Entidad
5. Comunicación de Hallazgos
6. Memorándum de Control Interno
7. Otros Aspectos de Importancia
8. Limitaciones al Alcance
II. OBSERVACIONES
III. CONCLUSIONES
IV. RECOMENDACIONES
V. ANEXOS
Anexo Nº 01 Relación de funcionarios
Anexo Nº 02 Memorándum de Control Interno
“Año del Deber Ciudadano”
SINTESIS GERENCIAL
2
“Año del Deber Ciudadano”
SINTESIS GERENCIAL
Señor:
PRESENTE.-
De nuestra consideración:
I. OBJETIVO GENERAL.
3
“Año del Deber Ciudadano”
4
“Año del Deber Ciudadano”
Sobre la base del examen realizado y el alcance dado a nuestras pruebas, dentro
del proceso de auditoria se determinaron las siguientes observaciones y
conclusiones:
EVALUACIÓN HALLAZGOS
5
“Año del Deber Ciudadano”
CUADRO Nº 01
PROCESO FECHA
Registro de Participantes 14.02.2006/16.03.2006
Presentación de consultas 14.02.2006/20.02.2006
Absolución de consultas 22.02.2006
Formulación de observación a las bases 23.02.2006/27.02.2006
Absolución de observaciones a las bases 06.03.2006
Integración de las bases 15.03.2006
Presentación y apertura de sobres 23.03.2006
Apertura de sobre económico y adjudicación de buena pro 27.03.2006
6
“Año del Deber Ciudadano”
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
Con Carta C/TLH 23 de Abril del 2007, el ex Presidente del Comité Especial
para la Adquisición de Insumos del Programa del Vaso de Leche, Lic.
Teodomiro López Henríquez presentó sus aclaraciones y/o comentarios al
hallazgo, manifestando que: “...Como puede apreciarse la Resolución de
Gerencia Municipal Nº 1063-2005-GM/MVMT de fecha 27.10.05 y recibida
por mi persona el 02.11.05 es inaplicable y nula al no haberse emitido
observando lo antes descrito por las normas citadas. Por ello mi despacho
elevo el Informe Nº 323-2005-GA/MVMT a la Gerencia Municipal advirtiendo
de estos errores legales y recomendando su inmediata corrección, más aún
si el Gerente Municipal era el integrante del Comité de Administración del
Programa del Vaso de Leche, justamente la parte usuaria de los insumos del
7
“Año del Deber Ciudadano”
Con Carta C/TLH 23 de Abril del 2007, el ex Miembro del Comité Especial
para la Adquisición de Insumos del Programa del Vaso de Leche, Ing. Luís
Haro Vereau, presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo,
8
“Año del Deber Ciudadano”
Con Carta C/TLH 23 de Abril del 2007, el ex Miembro del Comité Especial
para la Adquisición de Insumos del Programa del Vaso de Leche, Abog.
Adolfo Flores Huarcaya, presentó sus aclaraciones y/o comentarios al
hallazgo, manifestando que: “...se determino una supuesta demora del
Comité Especial en la convocatoria a la Licitación Pública, del cual fui
integrante, es a todas luces inaplicable y nula al no haberse emitido
observando las normas citadas, no solo porque lo dice el suscrito, sino
porque ello se desprende en forma clara, expresa e inequívoca con la
expedición de la Resolución de Gerencia Municipal Nº 116-2006-GM/MVMT
del 31.01.06, que como bien lo indican ustedes, RECONSTITUYE el Comité
Especial, dejando sin efecto la Resolución de Gerencia Municipal Nº 1063-
2005-GM/MVMT, produciendo como consecuencia de ello la determinación de
nuevas plazas, nuevos integrantes, etc...” “Partiendo de ello, es decir, de una
resolución emitida conforme a ley, de la notificación de la misma (06.02.06)
y de la reunión del Comité Especial el 07.02.06, fecha en la cual se acordó
elaborar las bases y solicitar a la Gerencia de Planificación y Presupuesto la
indicación de la existencia de disponibilidad presupuestal, que podemos
afirmar y acreditar que NO EXISTE DEMORA ALGUNA EN LA CONVOCATORIA
9
“Año del Deber Ciudadano”
Con Carta s/n 25 de Abril del 2007, el ex Gerente Municipal Abog. Eduardo
Flores Levano y ex integrante del Comité de Administración del PVL
presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo, manifestando que: “…
En consecuencia el Órgano de Control Institucional es parte de la
“Administración Municipal”. Debiendo recordarse que la Ley Orgánica tiene
mayor jerarquía que una Ley Ordinaria, Directivas, etc.”. “…el suscrito emite
la Resolución de Gerencia Municipal Nº 1063-2005-GM/MVMT del 27 de
octubre del 2005…Luego con la Resolución de Gerencia Municipal Nº 116-
2006-GM/MVMT del 31 de enero del 2006 se procede a reconstituir dicho
Comité Especial…debido a que mediante Informe Nº 031-2006-GA-MVMT se
alcanza los datos del especialista que integrará el Comité Especial,
procediéndose a integrarlo y aumentándose de tres a cinco integrantes dicho
Comité, a fin de no ocasionar mayor demora al proceso de selección…En
consecuencia mi participación al emitir dichos actos administrativos no
podrán catalogarse como falta de diligencia…”.
10
“Año del Deber Ciudadano”
11
“Año del Deber Ciudadano”
12
“Año del Deber Ciudadano”
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
13
“Año del Deber Ciudadano”
14
“Año del Deber Ciudadano”
15
“Año del Deber Ciudadano”
16
“Año del Deber Ciudadano”
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
17
“Año del Deber Ciudadano”
Con Carta C/TLH 23 de Abril del 2007, el ex sub. Gerente de Logística, Ing.
Luís Haro Vereau, presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo,
manifestando que: “no se me ha brindado las facilidades solicitadas para buscar
información en los archivos de la Subgerencia de Logística...Los Manuales
Normativos que rigen los procedimientos administrativos de las entidades
públicas son elaboradas por las oficinas de planificación y
racionalización ...Desde el mes de octubre del 2005 en que asumí la
Subgerencia de Logística la Gerencia de Planificación y Presupuesto, no me hizo
entrega del Manual de Procedimientos de la Subgerencia que estuviera a mi
cargo”.
Con Carta s/n 25 de Abril del 2007, el ex Gerente Municipal Abog. Eduardo
Flores Levano, presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo,
manifestando que: “…En la parte de la Directiva sumillada por OCI...se define
qué es un Manual, pero no fija la obligación de determinados funcionarios de
elaborarlas, aprobarlas, disponer su vigencia, etc., en consecuencia, al ser una
Directiva sin indicar responsabilidades, no podría determinarse las mismas en
base a su tenor” “...Suponiendo que lo mismo ocurre con el Manual de
Procedimientos. No correspondiendo al suscrito pronunciarse al respecto”.
18
“Año del Deber Ciudadano”
del 2004, que señala en su Art. 36º inciso d) Planear, organizar, gerenciar,
coordinar, monitorear y evaluar las actividades y proyectos de los
órganos a su cargo en concordancia con las políticas de gestión
establecidas, el Plan Operativo Institucional y las disposiciones
impartidas por la Alcaldía; Art. 71 inciso n) Elaborar, actualizar y aplicar
directivas internas de procedimientos y control con el fin de optimizar
la administración de bienes y recursos en las unidades orgánicas a su
cargo y Art. 84 inciso r) Formular y proponer directivas en materia de su
competencia a fin de optimizar los procesos del sistema de
abastecimiento; asimismo incumplir sus obligaciones establecidas en el
artículo 21° inciso a) y d), artículo 28º inciso d) del Decreto Legislativo N° 276
Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
Público y Artículos 150º, 151º y siguientes de su Reglamento aprobado por D.
S. N° 005-90-PCM.
CUADRO Nº O2
19
“Año del Deber Ciudadano”
a) Estado de excedencia
b) Obsolescencia técnica
c) Mantenimiento o reparación
d) Pérdida, robo o sustracción
e) Destrucción o siniestro
f) Permuta”.
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
20
“Año del Deber Ciudadano”
21
“Año del Deber Ciudadano”
22
“Año del Deber Ciudadano”
Con Carta s/n 03 de Mayo del 2007 el Abog. Adolfo Flores Huarcaya,
ex Miembro del Comité de Altas, Bajas y Ventas de Bienes Patrimoniales
Muebles presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo,
manifestando que: “…porque asumiendo una posición estrictamente
legal, al encontrarse definida las funciones de cada área, podría asumirse
(al no existir solicitud de baja de bienes muebles por parte de las áreas
encargadas) que no existía bienes en la Entidad que debían darse de
baja. En otras palabras el procedimiento de baja y la ejecución de
funciones de cada unidad orgánica o cuerpo colegiado se encuentran
claramente establecidas, siendo que las funciones del Comité, conforme
a la Ordenanza acotada que tiene rango de ley de conformidad a lo
dispuesto en el artículo 200º de la Constitución Política del Perú y como
tal de observancia obligatoria, se inicien con la presentación de la
solicitud de baja de parte de la Sugerencia de Logística y de
Contabilidad, antes de ello, no existe, no nace, no se constituye
obligación alguna y como tal no puede haber incumplimiento de
obligaciones o funciones de parte del Comité”. “…queda clara la
inexistencia de falta alguna de parte de los miembros del Comité de
Altas, Bajas y Enajenaciones de la Entidad, simplemente porque no hay
incumplimiento de funciones ni obligaciones…”.
23
“Año del Deber Ciudadano”
HALLAZGO 05
24
“Año del Deber Ciudadano”
El sub. - Gerente de Logística y Miembro del Comité Especial Ing. Luís Javier Haro Vereau,
remitió cartas solicitando cotizaciones de llantas en la que se requería tipo, medida, pliegues y
cantidad a empresas; en base a las cartas enviadas Nº 052, 053, 055 y 065, -SGL-GA/MVMT, a
las firmas EKONO LLANTAS, quien cotizó llantas de la marca Lima Caucho, GOODYEAR ubicada
en la Av. Lima Nº 1099, (razón social “Venta de Llantas Arroyo S.R.L”), cotizó llantas de la
marca Goodyear, MITSUI MAQUINARIAS PERU S.A., solo cotizó un producto de la marca
HENNAN, SEGGASA, cotizó de la marca Goodyear y de la marca HENNAN en dos tipos de
llantas, de acuerdo al cuadro Nº 01 (A), que se muestra.
CUADRO Nº 01 (A)
COTIZACIONES
CUADRO Nº 01 (B)
25
“Año del Deber Ciudadano”
LEYENDA:
(1)-LA CARTA DIRIGIDA A GOODYEAR ES LA EMPRESA CON RAZON SOCIAL "VENTA DE LLANTAS ARROYO S.R.L"
(2)-LA BUENA PRO SE TOMO EL MONTO REFERENCIAL MINIMO 70%
(3)-MITSUI MAQUINARIAS OFERTÓ S/ 6,653.05 Y SEGGASA OFERTÓ S/ 3,336.09, EN LA BUENA PRO MITSUI OFERTO S/ 4,181,08
En el Ítem V del Cuadro Nº 1 (A), sobre la adquisición de (12) Llantas 20.5x25x22 Pl, las
Empresas Mitsui y Seggasa ofertaron la primera S/. 6,653.05 y la segunda ofertó S/. 3,336.09,
en el proceso el proveedor Mitsui ofertó el mismo Ítem V ( 50,173/12=4,181.08) S/. 4,181.08,
es decir 37.15% menos de su cotización
Ante lo expuesto se ha evidenciado que el precio que sirvió de base para determinar el valor
referencial en la elaboración de las bases, se tomó los precios del la empresa EKONO LLANTAS,
que ofertó llantas Lima Caucho, en el máximo valor referencial del porcentaje de 110% y en el
mínimo valor referencial 70%, se debió prever que las llantas a ofertar por los postores sea de
la misma o mejor calidad. (CUADRO Nº 1 B)
Asimismo el acuerdo 017/10 de CONSUCODE de fecha 23-09-2001, señala que se puede tomar
el valor referencial por encima del 10% y por debajo del 30%, no se previno que el producto a
adquirir sea de la misma calidad de las llantas ofertadas por dicha empresa, (CUADRO Nº 1 B).
26
“Año del Deber Ciudadano”
El articulo Nº 32º Valor referencial, señala: “Es el valor determinado por la entidad
mediante estudios o indagaciones sobre los precios que ofrece el mercado y que esta
referido al objeto de la adquisición o contratación.
En las bases deberá especificarse tanto el valor referencial de los Ítems como el valor
referencial del proceso de selección”.
Debiendo señalar que no se contó en la bases con las Normas Técnicas Nacionales que emite la
Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales del Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI.
Esta situación se ha originado debido a la falta de diligencia del Comité Especial conformado
por la Gerente de Servicios Públicos (Presidenta), el Gerente de Planeamiento y Presupuesto
(Miembro), el sub. - Gerente de Logística (Miembro), de no tener un experto en la materia a
convocarse.
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
Con Carta Nº 001-2007-DEMM del 10 de mayo del 2007, el CPC Dino Eduardo
Mansilla Moron ex –miembro del Comité Especial Permanente y Ex Gerente de
Planificación y Planeamiento presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo,
manifestando que responderá articulo por articulo en su hallazgo:
27
“Año del Deber Ciudadano”
28
“Año del Deber Ciudadano”
bienes, servicios u obras que se van a adquirir o contratar mediante los procesos de
selección regulados por la Ley y Reglamento.
Referente al párrafo anterior, donde usted señala que no se contó en las bases, quiero
precisarle que la norma dicta que podrán ser tomadas en cuenta, lo que no señala su
obligatoriedad.
Abog. Eduardo Flores Levano ex Gerente Municipal, Con Carta s/n de fecha 11
de mayo del 2007, presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo, manifestando
que no tiene acceso a la documentación que obra en vuestra institución para poder
anexarla al presente, por cuanto ya no labora en la misma y vuestro despacho no ha
efectuado ninguna comunicación con miras a tener acceso a la información existente en la
corporación municipal. Esperando que los argumentos y opiniones vertidas por mi persona,
29
“Año del Deber Ciudadano”
30
“Año del Deber Ciudadano”
Ing. Luís Haro Vereau ex Sub. Gerente de Logística y ex – miembro del Comité
Especial, con Carta Nº 010-07-LJHV de fecha 16 de mayo del 2007, presentó sus
aclaraciones y/o comentarios al hallazgo, indicando que de ser necesario una mayor
aclaración al respecto, agradeceré me la hagan llegar para ampliar la información de ser
pertinente respecto a la adquisición de llantas a través de la Adjudicación Directa Publica
Nº 002-2006-CE/MVMT.
31
“Año del Deber Ciudadano”
ACLARACIONES:
Mediante carta Nº 015-2007-LJHV, del 09 de mayo del presente y decepcionada el 10 de
mayo por la sub.- Gerencia de Tramite Documentario, solicitando se me brinde las
facilidades para ubicar en los archivos de los procesos de adjudicación del año 2006, la
documentación que necesitaba para sustentar mis descargos del presente hallazgo.
Hasta la fecha no me han designado fecha y hora para poder realizar la búsqueda, a pesar
que indico que se tenga en cuenta el plazo que otorga el Órgano de Control Institucional.
Acompaño a la presente copia de la carta presentada.
COMENTARIOS:
HALLAZGO Nº 05
EN LA ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA SOBRE ADQUISICION DE LLANTAS
RESPECTO A LA DETERMINACION DE LOS VALORES REFERENCIALES NO SE
HAN APLICADO ADECUADAMENTE LAS NORMAS TECNICAS NACIONALES Y EL
32
“Año del Deber Ciudadano”
Sobre este punto, hemos tomado en consideración los articulo 29º Determinación
de las características técnicas. Las características técnicas deben incidir sobre los
objetivos, funciones y operatividad de los bienes , servicios y ejecución de obras
requeridas. Las características técnicas deberán sujetarse a criterios de razonabilidad y
objetivos congruentes con el bien, servicio u obra requerida con su costo o precio. Esta
prohibido establecer características técnicas desproporcionadas o incongruentes en
relación con el mercado y con el objeto de la convocatoria. Y Articulo 30º Precisiones y
restricciones de las características técnicas, Para la descripción de los bienes y
servicios a adquirir o contratar, no se hará referencia a marcas o nombre comerciales,
patente, diseños o tipos particulares, fabricantes determinados, ni descripción que oriente
la adquisición o contratación de marca, fabricante o tipo de producto especifico. Solo será
posible solicitar una marca o tipo de producto determinado cuando ello responda a un
proceso de estandarización debidamente sustentado de acuerdo a los lineamientos
establecidos para tal efecto mediante directiva de CONSUCODE, bajo responsabilidad del
titular o máxima autoridad administrativa de la entidad, según corresponda. Para mayor
alcance a pesar que se dicta posterior a la fecha de la convocatoria este punto “Articulo
modificado por el articulo 1 del Decreto Supremo Nº 125-2006-EF, publicado el
21 de julio del 2006. 97 Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, Asimismo serán obligatorios los requisitos técnicos
establecidos en reglamentos sectoriales dentro del ámbito de su aplicación. En
todos los casos, los reglamentos técnicos solo serán de aplicación obligatoria si
cuentan con el refrendo del Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdos lo
dispuesto por los decretos leyes Nº 25629 y Nº 25909.
33
“Año del Deber Ciudadano”
bienes, servicios u obras que se van a adquirir o contratar mediante los procesos de
selección regulados por la Ley y Reglamento.
Referente al párrafo anterior, donde usted señala que no se contó en las bases, quiero
precisarle que la norma dicta que podrán ser tomadas en cuenta, no señala su
obligatoriedad.
Sobre este punto en el numeral 4 de las bases se consigna estos datos, tomados como
referencia los datos presentados a este comité por el sub. Gerente de Logística como
ustedes lo señalan en su condición de hallazgo. Lo que determino el cumplimiento del
articulo 38º.-Aprobación del expediente. Una vez reunida la información sobre las
características técnicas, el valor referencial y la disponibilidad presupuestal, la dependencia
encargada de de las adquisiciones y contrataciones remitirá el expediente de la
contratación al funcionario competente de acuerdo a sus normas de organización interna
para su aprobación. Por lo que mediante Resolución de Gerencia Municipal Nº
323-2006-CE/MVMT se aprueba las bases Administrativas de la Adjudicación
Directa Publica Nº 002-2006-CE/MVMT, para la adquisición de llantas para la
Flota Vehicular de la Municipalidad de Villa Maria del Triunfo, correspondiente al
periodo 2006 y que consta de 31 folios debidamente sellado y firmados los que
forman parte constitutiva de la presente resolución.
Asimismo se dio cumplimiento a los artículos del Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del estado, aprobadas mediante D.S. Nº 083-2004-PCM:
Articulo 66º Definición.- El Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del
Estado(SEACE), es el sistema electrónico que permite el intercambio de información y
difusión sobre las adquisiciones y contrataciones del Estado, así como la realización de
transacciones electrónicas. Articulo 67º .-Obligatoriedad.- Las entidades que se
encuentran bajo el ámbito de la presente Ley estarán obligadas a utilizar el SEACE, sin
perjuicio de la utilización de otros regimenes especiales de contratación estatal. El
reglamento establecerá los criterios de incorporación gradual de las entidades al SEACE,
considerando la infraestructura y condiciones tecnológicas que estas posean o los medios
disponibles para estos efectos.
Así como el cumplimiento del articulo 104º del Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM
Convocatoria a Licitación Publica, Concurso Publico y Adjudicación Directa Publica. La
convocatoria de las Licitación Publica, Concurso Publico y Adjudicación Directa Publica se
realiza a través de su publicación en el SEACE. Por lo que este comité solo recibió el
concurso de los que participaron en la convocatoria de acuerdo a ley y no la propuesta de
las Llantas de Lima Caucho a pesar que tienen un bono de a favor de acuerdo a ley no
concursaron, basados en lo dispuesto del Articulo 30º del reglamento.
34
“Año del Deber Ciudadano”
garantía de los bienes ofertados, además que dichos bienes cuentan con certificado de
calidad.
EVALUACION
Señalan los rindentes en relación al articulo 28º “Competencia para establecer las
características técnicas” así como el articulo 31º “Reglamentos Técnicos, Normas Técnicas,
Metrologicas y/o Sanitarias” establecidos en reglamentos sectoriales dentro del ámbito de
su aplicación, en todos los casos, los reglamentos técnicos solo serán de aplicación
obligatoria si cuentan con el refrendo del Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdos
lo dispuesto por los decretos leyes Nº 25629 y Nº 25909.
Indica el señor Eduardo Flores Levano que hemos recurrido nuevamente a recortar
tendenciosamente los dispositivos legales, en harás de hacer llegar hallazgos a los ex –
funcionarios de la anterior gestión municipal, lo cual resulta de beneplácito de la actual
administración, pero atenta contra los principios generales que rige al servidor de la
Contraloría y del Órgano de control establecidas en el Articulo V de la Directiva Nº 003-
2003-CG/AC “Normas de Transparencia en la conducta y desempeño de los funcionarios y
servidores de la Contraloría General de la Republica y de los Órganos de Control
Institucional”. Señala esto, por cuanto el articulo 31º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, modificado por el articulo 1º del D.S. Nº 125-
2006-EF, realmente establece lo siguiente:
“Los reglamentos técnicos, las normas metrológicas y/o sanitarias nacionales aprobadas
por las autoridades competentes son de obligatorio cumplimiento para establecer las
características técnicas de los bienes, servicios y obras a adquirir y contratar”.
Asimismo, serán obligatorios los requisitos técnicos establecidos en reglamentos
sectoriales dentro del ámbito de su aplicación. En todos los casos, los reglamentos
técnicos solos eran de aplicación obligatoria si se cuenta con el refrendo del Ministerio de
Economía y Finanzas de acuerdo a lo dispuesto por los Decretos Leyes Nº 25629 y Nº
25909.
Debemos señalar al respecto que, de acuerdo al Articulo 4º del Decreto Ley Nº 25629,
establece que las disposiciones por medio de las cuales se establezcan tramites o
requisitos o que afecten de alguna manera la libre comercialización interna o la
exportación o importación de bienes o servicios podrán aprobarse únicamente mediante
Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y por el del Sector
involucrado;
El Decreto Ley Nº 25909 establece que ninguna entidad, con excepción del Ministerio de
Economía y Finanzas, puede irrogarse la facultad de dictar medidas destinadas a restringir
o impedir el libre flujo de mercancías mediante la imposición de tramites, requisitos o
medidas de cualquier naturaleza que afecten las importaciones o exportaciones.
35
“Año del Deber Ciudadano”
De otro lado el articulo 3º, señala sobre Infracción Administrativa constituye infracción
administrativa el incumplimiento de las disposiciones del Reglamento Técnico que se
aprueba, siendo materia de investigación administrativa y de aplicación de la
correspondiente sanción según lo establecido en el Articulo 122º de la Ley Nº 23407 -Ley
General de Industrias-, y sus disposiciones reglamentarias.
Los dueños y consignatarios, antes del despacho, a efectos de poder cumplir con las
exigencias estipuladas en el presente Reglamento podrán acogerse a lo dispuesto por el
Articulo 47º del Reglamento de la Ley General de Aduanas.
El articulo 6º.- señala la vigencia del presente Decreto Supremo el mismo que entrara en
vigencia luego de los seis (6) meses de su publicación en el Diario oficial El Peruano.
36
“Año del Deber Ciudadano”
El articulo 7º.- fue refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de
la Producción.
En el Perú los productos sujetos a normas técnicas nacionales obligatorias deben acreditar
el cumplimiento de las mismas a través de una certificación otorgada por el Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
(INDECOPI), o por las Instituciones publicas o privadas especializadas por el MINCETUR
determine.
La Resolución Nº 0072-00-INDECOPI-CRT, de 15/11/00, adopto el “Reglamento para la
elaboración y aprobación de Normas Técnicas Peruanas” La aprobación de normas
Técnicas Peruanas es competencia exclusiva del INDECOPI, a través de la Comisión de
Reglamentos Técnicos y Comerciales en su calidad de organismo de Normalización, de
acuerdo a lo dispuesto en el articulo 26º del Decreto Ley Nº 25868, estas normas si bien
son de cumplimiento voluntario, puede convertirse en obligatorias cuando se aprueba con
base en un reglamento técnicos dictado por una entidad estatal.
37
“Año del Deber Ciudadano”
hallazgo, dado que no tiene acceso a la documentación que obra en vuestra institución
para poder anexarla al presente, por cuanto ya no labora en la misma y que la OCI no ha
efectuado ninguna comunicación con miras a tener acceso a la información existente en la
corporación municipal. Es de indicarse que con Oficio Nº 007-2007-EEEBS-OCI/MVMT de
fecha 17 de abril se comunico al señor Alcalde el inicio de la comunicación de hallazgos de
Auditoria y solicitándole tenga a bien disponer y/o comunicar a las áreas involucradas para
que brinden as facilidades a los ex – funcionarios en la documentación que ellos requieran
a fin de permitirle el proceso de presentación de descargos, aclaraciones o comentarios
debidamente sustentados, asimismo solicita el ríndente que los argumentos y opiniones
vertidas por su persona, sean tomadas en cuenta, de considerarlo adecuado, al momento
de concluir con nuestro trabajo de Auditoria, debemos indicar que lo señalado en su carta
de descargo han sido tomados en cuenta.
38
“Año del Deber Ciudadano”
Ley Nº 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado y Resolución
de Contraloría Nº 320-2006-CG “Normas de Control Interno”, que en su
Contenido III Normas Generales de Control Interno, Norma 1 Normas
Generales para el Ambiente de Control, Numeral 1.4 Estructura
Organizacional, Comentario 03 señala “Las entidades públicas, de acuerdo
con la normativa vigente emitida por los organismos competentes, deben
diseñar su estructura orgánica, la misma que no solo debe contener
unidades sino también considerar los procesos, operaciones, tipo y grado
de autoridad en relación con los niveles jerárquicos, canales y medios de
comunicación, así como las instancias de coordinación interna e
interinstitucional que resulten apropiadas. El resultado de toda esta labor
debe formalizarse en manuales de procesos, de organización y funciones y
organigramas.
39
“Año del Deber Ciudadano”
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
Con Carta s/n 11 de Mayo del 2007, el ex Gerente Municipal Abog. Eduardo
Flores Levano, presentó sus aclaraciones y/o comentarios al hallazgo,
manifestando que: “…El hallazgo se sustenta en un requerimiento efectuado el
20 de febrero del 2007 al actual Gerente de Planeamiento y Presupuesto, en
base a lo cual OCI adopta la conclusión de que al 2006 no se contaba con MOF.
Lamentablemente no señala que dice la respuesta de GPP, por lo cual se nos
priva de la posibilidad de pronunciarnos al respecto, con lo que se nos está
acortando el derecho a emitir adecuadamente nuestros descargos, por
ocultársenos dicho dato vital, lo cual viciaría de nulidad este procedimiento, al
ocultarse el sustento del hallazgo”...”En cuanto a la base legal indicada por OCI,
debe ponerse en claro que la Directiva humillada se limita a definir el MOF, no
determina la obligación de elaborarlo, por tanto sólo se debería considerar esa
Directiva...al momento de elaborar dicho documento, lo cual a mi entender se
ha efectuado, ...por lo que no se me puede exigir dicha información de
conformidad a lo establecido por el Artículo 40º de la Ley 27444”...”Conforme le
consta al Gerente de OCI, el MOF fue elaborado por parte del Gerente de
Presupuesto y Planificación y de conformidad a lo dispuesto por la Ley Orgánica
de Municipalidades, su aprobación corresponde al Concejo Municipal y no a la
Administración Municipal, no es nuestra responsabilidad que los actuales
encargados no puedan dar razón de dicho documento...”.
40
“Año del Deber Ciudadano”
41
“Año del Deber Ciudadano”
HALLAZGO Nº 07
42
“Año del Deber Ciudadano”
43
“Año del Deber Ciudadano”
En su artículo 22° Elaboración del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones que señala
“Para la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones cada dependencia de la
Entidad determinara dentro del plazo señalado por el titular de la entidad o la máxima
autoridad administrativa, según corresponda, sus requerimientos de bienes, servicios y obras,
en función de sus metas, señalando los programación de acuerdo a sus prioridades.
Dichos........... ”.
El articulo 27º Modificación del Plan Anual señala “que el Plan Anual podrá ser modificado de
conformidad de la asignación presupuestal o en caso de reprogramación de las metas
institucionales.
Se modificara el Plan anual cuando:
1) Se tenga que incluir o excluir procesos de selección; o
2) Se modifique la cantidad prevista de bienes, servicios u obras en mas de veinticinco
por ciento del valor estimado y ello varié el tipo del proceso de selección.
La aprobación y difusión de la modificaciones se hará de la forma prevista en los artículos 25º y
26º, respectivamente.
En su artículo 38° Aprobación del Expediente Una vez reunida la información sobre las
características técnicas, el valor referencial y la disponibilidad presupuestal, la dependencia
encargada de las adquisiciones y contrataciones remitirá el expediente de contratación al
funcionario competente de acuerdo a sus normas de organización interna, para su aprobación.
Tratándose de obras............según sea el caso.
Esta situación ha generado que la adquisición de llantas no contó en forma confiable con el
respaldo presupuestal al no cubrir en su totalidad el monto al que fue programada en el PAAC.
44
“Año del Deber Ciudadano”
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
Con carta s/n de fecha 04 de Junio del 2007, la Srta. Paula Rita Ruiz Vásquez, Ex –
Presidenta del Comité Permanente y ex – Gerente de Servicios Públicos, solicita
prorroga de tres(03) días, con carta s/n fechada 06 de junio y recepcionada el día 07 da
respuesta a nuestro oficio Nº 019-2007-EEEBS-OCI-MVMT, sin alcanzar documentación
sustentatoria alguna señalando lo siguiente:
Por medio del presente documento, hago llegar mis comentarios y aclaraciones de los hallazgos
7,8 y 9 del Examen Especial a las exoneraciones de Bienes y Servicios periodo 2006(cuarto
Pliego). En ese sentido se hacen los siguientes comentarios y aclaraciones conforme al
siguiente detalle:
HALLAZGO Nº 07
COMENTARIOS Y ACLARACIONES.
45
“Año del Deber Ciudadano”
, lo grave hubiera sido gastar una suma mayor a la asignada, lo cual traería perjuicio económico
a la institución.
Por lo expuesto en los párrafos precedentes no hay mayor relevancia para sanción alguna en el
presente hallazgo.
Debo señalar claro y sustentado del perjuicio económico a la entidad, teniendo en cuenta que
tal hecho resulta ineludible para la determinación del hallazgo, considerando que el Sistema de
Control ejercitado a través de de los Órganos de Control institucional de cada entidad, cautela
el buen uso de los recursos públicos.
Con carta Nº 016-07-LJHV, de fecha 04 de Junio del 2007, Ing. Luís Haro Vereau,
ex-miembro del Comité Especial Permanente y ex Su Gerente de Logística, solicita
prorroga de tres(03) días, con carta Nº 017-07-LJHV fechada el 07 de junio da respuesta a
nuestro oficio Nº 020-2007-EEEBS-OCI-MVMT, alcanzando dos documentos señalando que de
ser necesario una mayor información al respecto, agradeceré me la hagan llegar para poder
contribuir a que se esclarezcan los hechos que conlleva a dudas, con respecto a la adquisición
de llantas en el año 2006, al respecto hacer llegar sus Aclaraciones y comentarios al hallazgo
del Examen Especial a las Exoneraciones de Bienes y Servicios periodo 2006(Cuarto pliego),
indicando lo siguiente:
HALLAZGO Nº 07
COMENTARIOS
Por lo expuesto en los parágrafos precedentes, no hay mayor relevancia para sanción alguna en
el presente hallazgo.
46
“Año del Deber Ciudadano”
Con carta Nº 002-DEMM, de fecha 04 de Junio del 2007, el señor Dino Eduardo
Mansilla Morón ex – miembro del Comité Permanente y ex – Gerente de
Planificación y Presupuesto, solicita ampliación de plazo por tres(03) días, con oficio Nº
003-2007-DMM de fecha 07 de junio, da respuesta a nuestro oficio Nº 021-2007-EEEBS-OCI-
MVMT, sin alcanzar documentación sustentatoria alguna, señalando que por medio del
presente documento hago llegar mis comentarios y aclaraciones de los hallazgos 7,8 y 9 del
Examen Especial a las exoneraciones de Bienes y Servicios periodo 2006(cuarto
Pliego).
HALLAZGO Nº 07
COMENTARIOS
1.- El monto presupuestado es de S/. 400,065.45el cual de acuerdo al Plan Anual de
Adquisiciones y contrataciones. El monto de la Adjudicación Directa es de
S/.312,853.00, monto que es el resultado del estudio de mercado que realiza la
administración, el monto ejecutado es de S/. 162,918.24 este ultimo monto es por que
la empresa hacia las entregas sucesivas y de acuerdo al pago que se efectuaba, en los
últimos meses del año la baja recaudación provoco que no exista disponibilidad
financiera para seguir adquiriendo las llantas del proceso antes señalado.
2.- El Plan anual de Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad de Villa Maria del
Triunfo fue presentado para el 2006, fue presentado a la Gerencia de Administración
para que sea remitido a las áreas que correspondan.
3.- De acuerdo a los procedimientos para elaborar las bases, es necesario determinar el
Valor referencial de los bienes que se van a adquirir y esto esta señalado en el articulo
32º del Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM 2(Reglamento de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado).
4.- No se inobserva los artículos 22 y 27 del D.S. Nº 084-2004-PCM, (Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), por cuanto el Plan Anual fue elaborado
en forma oportuna y el pedido de la Presidenta del Comité Especial, de solicitar un
estudio de mercado es con la finalidad de determinar el valor referencial, conforme se
indica en el párrafo precedente.
5.- El monto total que se utilizo para la adquisición de las llantas fue inferior al monto
presupuestado, lo cual da como resultado un ahorro significativo en la adquisición de
llantas, lo grave hubiera sido gastar una suma mayor a la asignada, lo cual traería
perjuicio económico a la institución.
Por lo expuesto en los parágrafos precedentes, no hay mayor relevancia para sanción alguna en
el presente hallazgo.
47
“Año del Deber Ciudadano”
Por medio del presente documento, hago llegar mis comentarios y aclaraciones de los hallazgos
7,8 y 9 del Examen Especial a las exoneraciones de Bienes y Servicios periodo 2006(cuarto
Pliego). En ese sentido se hacen los siguientes comentarios y aclaraciones conforme al
siguiente detalle:
HALLAZGO Nº 07
48
“Año del Deber Ciudadano”
3.- El Comité Especial constituido para un determinado proceso como es en el presente caso,
tiene competencias funcionales y de responsabilidad debidamente delimitadas, de manera que
estas no pueden ser objeto de imputaciones a otras personas que no conforman dicho comité,
dado a que este tiene su propia autonomía (Art. 52º del Reglamento); el Art. 45º del
Reglamento establece las siguientes competencias:
Los procesos de selección serán conducidos por un Comité Especial, el cual se encargará de su
organización y ejecución, desde la preparación de las Bases hasta que la Buena Pro quede
consentida, administrativamente firme o se produzca la cancelación del proceso.
El Comité Especial es competente, entre otras para:
1. Elaborar las Bases
2. Convocar el proceso
3. Absolver las consultas y observaciones
4. Evaluar las propuestas
5. Otorgar la Buena Pro
6. Declarar desierto
7. Consultar o proponer las modificaciones de las características técnicas y el valor referencial.
8. Todo acto necesario para el desarrollo del proceso de selección hasta el consentimiento de la
buena pro.
El Comité Especial no podrá de oficio modificar las Bases aprobadas
Como puede apreciarse los actos que narra en su hallazgo corresponden a las actividades y
competencias del Comité Especial, pues este debía haberse cerciorado de que cuenta con la
información necesaria y pertinente para dar inicio al proceso que se le ha encomendado.
Respecto al análisis presupuestal que señala que no cuadra la asignación respecto al monto del
valor referencial considerado en las bases, debo precisarle lo siguiente:
La elaboración de las bases y la inclusión del valor referencial son competencia y
responsabilidad del Comité Especial, tal es así que este debe solicitar la disponibilidad suficiente
la dependencia respectiva fin de incluirlo en las bases. En el mismo sentido, la Gerencia de
Planeamiento y Presupuesto tiene la obligación de asignar los recursos presupuestales que está
informando y si es conveniente hacer sus modificaciones respectivas, en función específica del
Gerente de Planeamiento y Presupuesto conforme lo establece el Reglamento de Organización y
Funciones de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo aprobado mediante la
Ordenanza Nº 150-2004 Art. 42º literal h).
49
“Año del Deber Ciudadano”
Por lo demás me eximo de comentar, dado que son acciones de competencia del Comité
Especial (miembros titulares que han participado del proceso) y es a ellos que deberá solicitar la
aclaración del caso.
De otro lado, en lo que a mi me corresponde rechazo lo señalado en el último párrafo de este
hallazgo, cuando se dice que se ha visado la resolucion sin conocimiento de la normatividad
vigente, debo precisarle que conozco bien la normatividad de la materia, cuya resolucion que
usted alude no se contrapone a norma alguna, entendiendo que las modificaciones
presupuestales no son actos que se incluyen en una Resolucion de modificaciones del PAAC,
sino en el software del Sistema Presupuestario
Con carta s/n de fecha 04 de Junio del 2007, el señor Adolfo Flores Huarcaya, Ex –
Gerente de Asesoria Jurídica, solicita ampliación de plazo en tres(03) días mas, con carta
s/n fechada 06 de junio y recepcionada el día 07 da respuesta a nuestro oficio Nº 024-2007-
EEEBS-OCI-MVMT, sin alcanzar documentación sustentatoria, haciendo llegar sus cordiales
saludos.
El presente se le remite en atención al documento de la referencia mediante el cual se
me comunica tres hallazgos, otorgandome un plazo de tres días para la realización de mis
descargos, el mismo que fue ampliado por la comprensión de su despacho en tres días mas, a
solicitud del suscrito.
En ese sentido, dentro del plazo otorgado alcanzo a usted, las aclaraciones al respecto,
conforme al siguiente detalle:
HALLAZGO Nº 07
50
“Año del Deber Ciudadano”
hallazgo, lo cual ciertamente si constituye un hecho irregular alejado de los principios de las
normas que regulan el Sistema de Control.
Con carta Nº 002-JCR-2007 de fecha 04 de Junio del 2007, el señor CPC Jacinto
Cano Romero ex – subgerente de Contabilidad, solicita una ampliación de tres días, con
Oficio Nº 003-2007/JCR fechada 06 de junio y recepcionada el día 07 da respuesta a nuestro
oficio Nº 026-2007-EEEBS-OCI-MVMT, sin alcanzar documentación sustentatoria alguna
señalando lo siguiente:
Que a través del presente me es grato dirigirme a fin de dar respuesta los hallazgos del
examen Especial a las Exoneraciones de Bienes y Servicios periodo 2006 Cuarto Pliego el mismo
que a continuación detalla:
HALLAZGO Nº 07
DESCARGO
HALLAZGO Nº 08
51
“Año del Deber Ciudadano”
precio del Bien, Forma y Plazo de los Pagos, el monto total por todos los bienes materia del
presente contrato asciende a S/. 210,127.40 (Doscientos diez mil ciento veintisiete con 40/100)
Nuevos Soles
Articulo 25º de la ley “Condiciones mínimas de las bases” en su parte final señala que lo
establecido en las bases, en la ley y su reglamento obliga a todos los postores y a la entidad
convocante”.
En su articulo 216º que señala: “Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor
referencial en mas del 10% de este en los procesos de selección para la contratación de
servicios, o en mas de 20% de aquel en el proceso de selección para la adquisición o suministro
de bienes, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor
ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por
cien (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica”.
Los hechos expuestos ha ocasionado que el proceso licitario no preste las garantías en la
adquisición de llantas, no cumpliendo con las bases de la Adjudicación Directa Publica
afectando a los recursos de la Municipalidad.
52
“Año del Deber Ciudadano”
Con carta con carta s/n fechada 06 de junio y recepcionada el día 07 da respuesta a
nuestro oficio Nº 019-2007-EEEBS-OCI-MVMT
HALLAZGO Nº 08
HALLAZGO Nº 08
COMENTARIOS Y ACLARACIONES.
53
“Año del Deber Ciudadano”
De lo señalado en los puntos anteriores, no existe merito para sanción alguna, por cuanto no
hay perjuicio económico para la Institución y tampoco existe falta alguna.
Con carta con oficio Nº 003-2007-DMM de fecha 07 de junio , el señor Dino Eduardo
Mansilla Morón ex – miembro del Comité Permanente y ex – Gerente de
Planificación y Presupuesto.
HALLAZGO Nº 08
COMENTARIO
1.- El valor referencial de S/. 312,852.54 los cuales corresponden a los 8 ítems de la
Adjudicación Directa la empresa MITSUI Maquinarias Perú, se le otorgo la buena pro en
4 ítems, por lo cual es innecesario que se le pida, el 25% de la diferencia del valor
referencial total su propuesta que responde una parte del proceso.
2.- Es necesario que se revise el articulo 217º del Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM,
(Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), en donde se
exime de presentar garantía de fiel cumplimiento cuando los contratos de un proceso
de selección se realizan por ítems.
De lo señalado en los puntos anteriores, no existe merito para sanción alguna, por cuanto no
hay perjuicio económico para la Institución y tampoco existe falta alguna.
HALLAZGO Nº 08
54
“Año del Deber Ciudadano”
Es asi que este proceso no ha pasado por mi despacho ni he participado del mismo por no
corresponderme, razon por la cual no tengo por que conocer las condiciones y exigencias en las
que se adjudicado. Llama la atención que en este hallazgo tambien se haga mencion a
personas que no participamos en los hechos materia de la observación, pretendiendo
forzadamente inferir cargos que no corresponde.
Con carta s/n de fecha 04 de Junio del 2007, el señor Adolfo Flores Huarcaya, Ex –
Gerente de Asesoria Jurídica
HALLAZGO Nº 08
Ello implica obvia y lógicamente que el valor del precio establecido en el contrato de adquisición
suscrito con MITSUI Maquinaria Perú sea inferior al valor referencial establecido en el proceso
de selección Adjudicación Directa Publica Nº 002-2006-CEP/MVMT, prevista para
OCHO(8)ITEMS, hecho que lamentablemente por desconocimiento o error involuntarios, el
auditor no ha detectado en la evaluación del asunto que nos ocupa, llevando sin justificación
55
“Año del Deber Ciudadano”
Dicho hallazgo cita como sustento legal del mismo al articulo 216º del D.S. Nº 084-2004-PCM,
mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, que a la letra dice “Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en
mas del 10% de este en los procesos de selección para la contratación de servicios, o en mas
de 20% de aquel en el proceso de selección para la adquisición o suministro de bienes, junto a
la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá
presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por cien (25%) de la
diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica”, norma inaplicable al caso
concreto.
Es decir, el indicar que hay una diferencia inferior al 20% del monto de la propuesta económica
del postor ganador con el valor referencial del proceso de selección indicado, parte de una base
equivocada, por cuanto desconoce que el valor o precio del contrato, no esta determinado por
el total de los bienes objeto del proceso, aplicando por ello inadecuadamente el articulo 216º
de la norma acotada.
Sin perjuicio de ello, debemos indicar que el articulo 217º del Decreto Supremo Nº 084-2004
PCM, de la norma citada, establece claramente que “ No se constituirá garantías de fiel
cumplimiento, ni por el monto adicional de la propuesta de en los contratos derivados de
procesos de selección según relación de Ítems, cuando el monto del Ítem no supere el
monto establecido para convocar a una adjudicación de menor cuantía.
Con carta s/n de fecha 05 de Junio del 2007, el señor Elmer Eduardo Delgado
Ruggel, Ex –Subgerente de Tesorería, solicita ampliación de tres(03) días, para la
presentación de aclaraciones y o comentarios con carta Nº 01-2007-EDR de fecha 07 de
Junio del 2007 fechada 07 de junio y recepcionada el día 11 da respuesta a nuestro oficio Nº
025-2007-EEEBS-OCI-MVMT, sin alcanzar documentación sustentatoria alguna señalando lo
siguiente:
HALLAZGO Nº 08
56
“Año del Deber Ciudadano”
COMENTARIOS:
De lo precisado en los puntos anteriores, debo recalcar que no existe merito para sanción
alguna, por cuanto no hay perjuicio económico para la institución y tampoco existe falta alguna.
Con carta Nº 002-JCR-2007 de fecha 04 de Junio del 2007, el señor CPC Jacinto
Cano Romero ex – subgerente de Contabilidad.
HALLAZGO Nº 08
Los procesos de Selección serán conducidos por un comité especial, el cual se encargara de su
Organización y Ejecución desde la Preparación de las Bases hasta que la buena sea consentida,
Administrativamente firme o se produzca la cancelación del proceso.
El Comité Especial es competente entre otras, para:
1.-Elaborar las Bases
2.-Convocar al Proceso.
3.-Absolver las consulta y Observaciones.
57
“Año del Deber Ciudadano”
Quien debe informa en Acto Publico a los postotes participantes sobre el resultado., asimismo
tiene la obligación de comunicar al postor ganador el otorgamiento de la buena pro, y a la vez
requerirle cumplir con los requisitos que se exigen para la suscripción del contrato según los
pormenores de su propuestas debiendo constar estos sucesos en el Acta respectiva así mismo
deberá informar al Titular del Pliego y/o Gerente Municipal respecto a los resultados del proce-
so una ves que ha quedado consentido, indicando en el mismo las condiciones que documen-
tos han sido solicitado al postor adjudicado. Que de conformidad al Reglamento de Organi-
zación y funciones Art. 39 literal d. La Gerencia de Asesoria Jurídica es responsable de la ela-
boración de los contratos siempre y cuando haya recibido los requisitos exigidos al provee-
dor como consecuencia del mencionado proceso.
Por todo lo anteriormente expuesto reitero a Ud., que el suscrito como miembro
suplente del comite NO HE PARTICIPADO, en el mencionado proceso.
HALLAZGO Nº 09
El sub. gerente de Logística(e) y miembro del comité Especial CPC Jacinto Cano Romero,
remitió la carta s/n, a la firma Goodyear en la Av. Lima Nº 1099, (razón social “Venta de Llantas
Arroyo S.R.L.”)solicitando cotización de llantas en la que se solicitaba tipo, medida, pliegues y
cantidad, en base a las carta, la firma Goodyear, cotizo el precio unitario de S/. 213.01, dando
un total de S/. 7,668.36.
58
“Año del Deber Ciudadano”
Según acta del Comité Especial de fecha 15 de setiembre del 2006, integrada por la Srta. Paula
Ruiz Vásquez, Gerente de Servicios Públicos(Presidenta) el CPC Dino Mansilla Morón, Gerente
de Planificación y Presupuesto(Miembro), el Ing. Luís Haro Vereau, Sub. Gerente de
Logística(Miembro), se otorgo la Buena Pro a la Empresa Alfredo Pimentel Sevilla, por el monto
de Ocho mil cien y 00/100 nuevos soles(S/. 8,100.00)
Ante lo expuesto se ha evidenciado que el precio que sirvió de base para determinar el valor
referencial en la elaboración de las bases, se tomo los precios del la empresa Goodyear, que
oferto llantas de la marca Goodyear, en el máximo valor referencial del porcentaje de 110% y
en el mínimo valor referencial 70%, se debió prever que las llantas a ofertar por los postores
sea de la misma o mejor calidad.
Asimismo el acuerdo 017/10 de CONSUCODE de fecha 23-09-2001, señala que se puede tomar
el valor referencial por encima del 10% y por debajo del 30%, no se previno que el producto a
adquirir sea de la misma calidad de las llantas ofertadas por dicha empresa.
El articulo 32º “Valor referencial”, señala “Es el valor determinado por la entidad mediante
estudios o indagaciones sobre los precios que ofrece el mercado y que esta referido al objeto
de la adquisición o contratación.
En las bases deberá especificarse tanto el valor referencial de los Ítems como el valor
referencial del proceso de selección.
Debiendo señalar que no se contó en la bases con las Normas Técnicas Nacionales que emite la
Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales del Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual-INDECOPI. Señalan en todos los
casos, los reglamentos técnicos solo serán de aplicación obligatoria si cuentan con el refrendo
del Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdos lo dispuesto por los decretos leyes Nº 25629
y Nº 25909.
El Decreto Ley Nº 25909 establece que ninguna entidad, con excepción del Ministerio de
Economía y Finanzas, puede irrogarse la facultad de dictar medidas destinadas a restringir o
impedir el libre flujo de mercancías mediante la imposición de tramites, requisitos o medidas de
cualquier naturaleza que afecten las importaciones o exportaciones.
59
“Año del Deber Ciudadano”
Que, el Articulo 4º del Decreto Ley Nº 25629, establece que las disposiciones por medio de las
cuales se establezcan tramites o requisitos o que afecten de alguna manera la libre
comercialización interna o la exportación o importación de bienes o servicios podrán aprobarse
únicamente mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y
por el del Sector involucrado;
Que, de conformidad con el numeral 8) del Articulo 118º de la Constitución Política del Perú, la
Ley Nº 23407, la Ley Nº 27789 y los Decretos Leyes Nº 25909 y 25629; se aprueba mediante
Decreto Supremo Nº 019-2005-PRODUCE de fecha 04 de mayo del 2005, el mismo que entro
en vigencia a los seis meses de publicado la presente, es decir el 06 de noviembre del 2005, los
reglamentos Técnico para Neumáticos de Automóvil, camión Ligero, Buses y Camiones y sus
Anexos, asimismo la obligatoriedad esta dado en el articulo 2º, sean de procedencia nacional o
importado, siendo su cumplimiento de carácter obligatorio.
Esta situación se ha originado debido a la falta de diligencia del Comité especial conformado por
la Gerente de Servicios Públicos (presidenta), el Gerente de Planeamiento y Presupuesto
60
“Año del Deber Ciudadano”
Con carta Con carta con carta s/n fechada 06 de junio y recepcionada el día 07 da
respuesta a nuestro oficio Nº 019-2007-EEEBS-OCI-MVMT
HALLAZGO Nº 09
COMENTARIOS Y ACLARACIONES.
61
“Año del Deber Ciudadano”
Con carta Nº 016-07-LJHV, de fecha 04 de Junio del 2007, Ing. Luís Haro Vereau,
ex-miembro del Comité Especial Permanente y ex Su Gerente de Logística.
HALLAZGO Nº 09
COMENTARIOS
1.- Es cierto que se le envía una carta sin numero a la razón social “Venta de Llantas
Arroyo S.R.L.” para que nos cotize el precio de llantas por adquirir. No se le envía carta
de invitación para que participe del concurso por que no se encontraba inscrito en el
Registro Nacional de Proveedores del CONSUCODE. De haberlo hecho, habríamos
infringido el reglamento vigente.
2.- Le adjunto la consulta del RUC de la empresa mencionada y copia de la hoja de la
consulta ante CONSUCODE.
3.- La invitación para que participen las empresas se realizo por intermedio del SEACE, el
que no se hayan presentado mas empresas, escapa a nuestra responsabilidad, sobre
todo que la convocatoria era para un proceso de menor cuantía, en la que debieron
participar micro empresas, que permanentemente leen las convocatorias que se
realizan por este medio electrónico.
4.- Si bien no se especifico la descripción del producto, tal como lo señala el anexo 31
REGLAMENTO TECNICO DE NEUMATICOS, se debe tener en cuenta que la adquisición
fue de neumáticos nuevos de caucho, no ha sido llantas usadas , ni de materia
reciclada.
5.- Como se señala en el párrafo 16 del hallazgo 09, el Decreto Legislativo 668, garantiza
la libertad de comercio exterior e interior............tratamiento equitativo a los productos
similares sean de origen nacional u originarios de cualquier otro país. El agregar otra
característica y que sean de la marca Goodyear, traería como consecuencia, una
denuncia formal por parte de cualquier proveedor que concursara.
6.- En la subgerencia de Servicios Generales, se contaba con un ingeniero mecánico, de
apellido Arévalo, a quien se le hizo algunas consultas al respecto, además se deberá
tener en cuenta que la contratación de un experto irroga un gasto extraordinario
bastante elevado y al igual que en la anterior gestión, no se contaba con la
disponibilidad financiera para afrontar ese gasto.
62
“Año del Deber Ciudadano”
Por lo expuesto en los puntos anteriores, se demuestra que no existe perjuicio económico para
la institución y tampoco existe falta alguna.
Con carta con oficio Nº 003-2007-DMM de fecha 07 de junio , el señor Dino Eduardo
Mansilla Morón ex – miembro del Comité Permanente y ex – Gerente de
Planificación y Presupuesto.
HALLAZGO Nº 09
COMENTARIOS
1.- La empresa “Venta de Llantas Arroyo S.R.L.” no fue invitada a participar por no estar
inscrita en el Registro Nacional de Proveedores RNP del CONSUCODE. Remito adjunto el
RUC de la empresa y el registro ante CONSUCODE.
2.- La convocatoria para participar en el proceso de Menor cuantía Nº 001-2006-CE/MVMT,
se hizo oportunamente en el SEACE, que es el medio electrónico al que se hace las
invitaciones. Además se vio por conveniente invitar a la empresa Pimentel S.A.
3.- Todas las llantas que se compran deben ser nuevas y de caucho por lo cual
consideramos obvio no considerar la adquisición de neumáticos nuevos de caucho, de
los tipos utilizados en autobuses y camiones.
4.- Además nosotros como comité se incluyo numero de aro, cantidad de pliegues y
modelo.
5.- El Ing. mecánico, de apellido Arévalo, se le hizo las consultas sobre el tipo de llantas
que debíamos adquirir, y el nos indico que el tipo, medidas y modelos estaba de
acuerdo a las unidades móviles para los cuales se iba a abastecer este producto y que
el conocía porque realizaba el mantenimiento de cada una de ellas.
Por lo expuesto en los puntos anteriores, se demuestra que no existe perjuicio económico para
la institución y tampoco existe falta alguna.
HALLAZGO Nº 09
63
“Año del Deber Ciudadano”
Con carta s/n de fecha 04 de Junio del 2007, el señor Adolfo Flores Huarcaya, Ex –
Gerente de Asesoria Jurídica
HALLAZGO Nº 09
Sobre este punto debo indicar que el suscrito no tiene absolutamente nada que ver con el
presente hallazgo debidamente visado por el auditor correspondiente , por cuanto no me cita
por ningún lado como responsable en el presente caso, tal como lo exige la Norma de Auditoria
gubernamental 3.60.
Sin perjuicio de lo expuesto sobre los hallazgos notificados, debe tenerse en cuenta que estos
deben ser determinados asumiendo un criterio que viene siendo establecido por la Contraloría
General de la Republica en el sentido de que estos deben obedecer a acciones que causen
perjuicio a la entidad, ello explica la Norma de Auditoria Gubernamental 3.60 establezca que los
hallazgos a ser comunicados revelaran necesariamente la situación o hecho
detectado(condición); la norma disposición o parámetro de medición transgredido(criterio); el
resultado adverso o riesgo potencial identificado(efecto), así como la razón que motivo
el hecho o incumplimiento establecido(causa), cuando esta ultima haya podido ser determinada
a la fecha de la comunicación.
Conforme se aprecia la NAGU 3.60 señala en forma clara la necesidad de citar el efecto de una
supuesta falta administrativa, y no solo indicar alegremente que se ha afectado los recurso de
la entidad, sin sustentar porque o como se ha perjudicado a esta. Es decir tal condición exigida
por ley, no se cumple en presente caso , simplemente porque no existe perjuicio alguno para la
entidad no existiendo sustento o justificación para la determinación de hallazgos notificados.
Por lo expuesto estando las cosas muy claras y por convenir a mi derecho, solicito a usted muy
cortésmente, que el análisis y evaluación de mis aclaraciones y el hallazgo en conjunto , se
haga de modo pausado, imparcial y objetivo, señalando de ser el caso, en forma clara y
sustentada las razones y argumentos de los cuales mis descargos no levantan el hallazgo,
hecho mínimo a la que tenemos derecho los que lamentablemente nos vemos involucrados en
esta situación por malos entendidos, a efectos de cuestionar en otra vía, de considerarlo así, la
posición adoptada por el Órgano de Control Institucional.
Con carta Nº 002-JCR-2007 de fecha 04 de Junio del 2007, el señor CPC Jacinto
Cano Romero ex – subgerente de Contabilidad.
HALLAZGO Nº 09
64
“Año del Deber Ciudadano”
Que como Sub. Gerencia de Logística (e) estuve hasta el 20 de agosto del 2006
y en cumplimiento de mis funciones se remitió la carta s/n a la firma Goodyear en la Av. Lima
Nº 1099(Razón social Ventas de Llantas Arroyo S.R.L.), solicitándole cotización de llantas en la
que se solicitaba, medidas, pliegue y cantidad habiendo la firma Gooyear cotizo el precio
unitario de S/. 213.01 dando un total de S/. 7,668.36. información que se alcanzo al Comité
Especial. Tal como se indica en el hallazgo.
Que el acta de Comité Especial de fecha 15 de septiembre del 2006 figuran los
miembros titulares de dicho comité conformado por la señorita la señorita PAULA RUIZ
VÁSQUEZ, Gerente de Servicios Públicos(Presidenta) el CPC DINO EDUARDO MANSILLA MORON
Gerente de Planificación y Presupuesto(Miembro) el Ing. LUIS HARO VEREAU, Sub. Gerente de
Logística (Miembro), quienes se encargaron del proceso de adjudicación de la menor cuantía Nº
01-2006-CE/MVMT.
Como podrá Ud. apreciar señor Gerente del Órgano de Control Institucional el
suscrito como miembro suplente del comite NO HE PARTICIPADO, en el mencionado
proceso.
65
“Año del Deber Ciudadano”
5. RECOMENDACIONES
66
“Año del Deber Ciudadano”
5.2 )
Atentamente,
………………………………….....
CPC.LUIS A. REYES VILELA
Auditor Encargado
67
“Año del Deber Ciudadano”
I. INTRODUCCION
68
“Año del Deber Ciudadano”
I.- INTRODUCCION
I. OBJETIVO GENERAL.
69
“Año del Deber Ciudadano”
La Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, data su creación por Ley N°
13796 de 28 de diciembre de 1961, modificada mediante N° 15230 del 23 de
noviembre de 1964, perteneciente a la provincia y departamento de Lima.
70
“Año del Deber Ciudadano”
La Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo es una entidad con personería
jurídica de derecho público y goza de autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia.
BASE LEGAL
71
“Año del Deber Ciudadano”
5. COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS
72
“Año del Deber Ciudadano”
Los equipos asignados a este Organo de Control son tres computadoras, de las
cuales solo una se encuentra en estado regular y las dos restantes en
condiciones defectuosas, poniendo en situación de riesgo inminente la
información que se maneja, en la memoria de estas computadoras. Respecto a
las impresoras solo tenemos una asignada la que se encuentra operativa
perjudicando el avance de los trabajos de la oficina y al cumplimiento de los
plazos señalados en el Plan Anual de Control.
73
“Año del Deber Ciudadano”
II. OBSERVACIONES
74
“Año del Deber Ciudadano”
II.- OBSERVACIONES
Como resultado del Examen Especial a las Exoneraciones de bienes y servicios año
2006, se ha determinado la siguiente observación:
75
“Año del Deber Ciudadano”
III. CONCLUSIONES
76
“Año del Deber Ciudadano”
III. CONCLUSIONES
1.
77
“Año del Deber Ciudadano”
IV. RECOMENDACIONES
78
“Año del Deber Ciudadano”
IV. RECOMENDACIONES
Que el Sr. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, en mérito a
las observaciones y conclusiones planteadas en el presente informe, disponga se dé
cumplimiento a las siguientes recomendaciones:
Atentamente,
…………………………………......
CPC. LUIS A. REYES VILELA
Auditor Encargado
79
“Año del Deber Ciudadano”
V. ANEXOS
80
“Año del Deber Ciudadano”
ANEXO Nº1
81
“Año del Deber Ciudadano”
ANEXO Nº 1
RELACION DE FUNCIONARIOS PERIODO 2006
Municipalidad de Villa
María del Triunfo RELACION DE FUNCIONARIOS PERIODO 2006
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO DESDE HASTA RESOL. RESOL. DNI. TELEFONO DIRECCION
DESIGN. CESE
FLORES LEVANO EDUARDO BENJAMIN GERENTE MUNICIPAL 10/01/02 CONTINUA 1090-02 09306402 JR.ALICANTE 290 URB.JAVER PRADO-S.LUIS
HONORES HUARCAYA JORGE RAYMUNDO SECRETARIO GENERAL 04/01/99 CONTINUA 001-99 08952177 2830545 JR.JORGE CHAVEZ 281 V.M.TFO.
LOPEZ HENRIQUEZ TEODOMIRO GER.ADMINISTRACION 02/01/03 CONTINUA 1592-02 10223584 4822949 AV.E.HABICH 570-A URB.INGENIERIA.-LIMA
ROJAS SOLIS KATYA MARITA SUB.GER.RECUR.HUM. 06/09/02 CONTINUA 1395-02 15739759 2224227 MARISCAL MILLER 2569 –LINCE
NEYRA SAMALVIDES ROSA SUB.GER.IMAG.INST. 01/04/05 05/02/06 2928-05 3444-06 09114170 4960025 JOSE OLAYA 1326 –VMT
CUSTODIO PEÑA ARASCELI SUB.GER.IMAG.INST. 10/03/06 20/06/06 3453-06 3582-06 80058551 JR. AYACUCHO 778-JOSE GALVEZ-VMT
TAKAHASHI MOSCOSO RODOLFO SUB.GER.IMAG.INST. 03/07/06 CONTINUA 3585-06 07786912 2780843 CL.LOMA AIROSA MZ.K2 LT.22 PROL.BENAV. SURCO
PEÑALOZA DELGADO JOSE LUIS SUB.GER.INFORMATICA 02/02/04 30/03/06 2235-04 3455-06 07252339 2636600 AV.SAN MARTIN 325 SAN MIGUEL
ESPINOZA ORTIZ OMAR HELDER SUB.GER.INFORMATICA 06/04/06 CONTINUA 3492-06 32951056 5340547 JR.NICOLAS ARANIBAR 128.ING.5TA.ETAPA -S.M.P.
MORALES SALCEDO LUZ GLADYS SUB.GER.LOGISTICA 30/11/00 12/10/05 488-2000 3243-05 10438789 2811665 AV.SALVADOR ALLENDE 516 V.M.TFO.
HARO VEREAU LUIS JAVIER SUB.GER.LOGISTICA 13/10/05 CONTINUA 3244-05 06679650 4233288 JR. YAPURI 371 BREÑA
CANO ROMERO JACINTO SUB,GER,LOGIST-(e) 20/06/06 CONTINUA 3584-06 06255483 4821113 AV.TOMAS VALLE 588 URB.EL TREBOL-LOS OLIVOS
DELGADO RUGGEL ELMER EDUARDO SUB.GER.TESORERIA 01/03/05 CONTINUA 06088868 2541985 LAS TORTUGAS A-9, LT 2, LOS CEDROS DE VILLA - C
ROJAS SOLIS KATYA MARITA SUB.GER.TES.-(e) 06/03/06 12/03/06 3490-06 15739759 2224227 MARISCAL MILLER 2569 –LINCE
DELGADO RUGGEL ELMER EDUARDO GER.PPTO.Y PLANIF. 02/08/04 28/02/2005 2531-04 2875-05 06088868 2541985 LAS TORTUGAS A-9, LTE. 2, CEDROS DE VILLA - CHO
MANSILLA MORON DINO EDUARDO GER.PPTO.Y PLANIF. 01/03/05 CONTINUA 2876-05 08805140 97610773 MONTE ALAMO MZ.E-1 LT.18 RES.MONT. SURCO
PACHAS GALLARDO FLOY EDSON SUB.GER.PART.VEC. 08/01/03 CONTINUA 1600-03 09000269 2834256 AV.JOSE OLAYA 1369 VALLE ALTO J.C.M.-VMTFO.
VERGARA SILVA MANUEL ALBERTO GER.CONTROL INTERNO 13/06/00 CONTINUA 229-2000 21871207 AV.MEXICO CDRA.17 PJE.S.GERMAN 968-3 LA VICTO
TOLEDO CHAV EZ PEDRO ALBERTO GER.ASES.JURIDICA 07/02/05 01/01/06 2844-05 3334-06 09372200 4357378 CALLE CERES 176 URB.OLIMPO ATE-VITARTE
FLORES HUARCAYA ADOLFO FLORES GER.ASES.JURIDICA 16/01/06 CONTINUA 3364-06 10129670 4582258 JOSE ARGUEDAS 179 CHACARILLA DE OTERO-S.J.LUR
CANO ROMERO JACINTO SUB.GER.CONTABIL. 02/01/03 CONTINUA 1593-02 06255483 4821113 AV.TOMAS VALLE 588 URB.EL TREBOL-LOS OLIVOS
FUENTES PARRA MAXIMO FABIO GER.DES.URBANO 05/01/99 CONTINUA 007-99 09185546 2548355 CALLE LA MADRILENA 366 URB.J.PRADO 4TA.ET.-S.L
83
“Año del Deber Ciudadano”
SILVA ALVARADO ALEX HAROLD SUB.GER.OBRAS PRIV. 05/01/05 CONTINUA 2800-05 08006681 2540863 CALLE STO.TOMAS 148 V.MARINA CHORRILLOS
GONZALES TORO ANTONIETA SUB.GER.CATASTRO 01/10/03 CONTINUA 2036-03 07745529 4619880 JR.AYACUCHO 236 MAGDALENA DEL MAR
RUIZ VASQUEZ PAULA RITA GER.SERV.PUBLICOS 12/01/05 CONTINUA 2816-05 10652953 2950632 JR. UNANUE 582 T.LURIN V.M.TFO.
VALDIVIA DELGADILLO RAUL GUILLERMO SUB.GER.SERENAZGO 05/12/02 CONTINUA 1532-02 09158346 2768776 JESUS MORALES 773 SAN JUAN MIRAFLORES
RIVAS PEREZ LUIS ALBERTO SUB.GER.LIMP.PUB. 13/10/05 08/02/2006 3245-05 3413-06 09261280 AV. 7 DE JUNIO 1001 - N.E. - VMT
MERINO PEÑA JULIO ORLANDO SUB.GER.LIMP.PUB. 09/02/06 CONTINUA 3414-06 10307559 2750781 JR.ISMAEL BIELICH 543 URB.PROLG.BENAV.,1ET.SUR
RUIS VASQUEZ PAULA RITA SUB.GER.A.VRDES YPJ 03/06/03 11/01/05 1895-03 2815-05 10652953 2950632 JR.H.UNANUE 582 T.LURIN V.M.TFO.
PALACIOS AYMARA ELMER DAVID SUB.GER.A.VRDES YPJ 01/05/05 CONTINUA 2978-05 10083377 29110689 JR. HUANCABAMBA 194 - VIRGEN DE LOURDES - VMT
LOZANO VALENZUELA ROSA AMELIA GERENTE DES.SOC. 27/01/99 CONTINUA 026-99 09110883 4960774 JR.PROCERES D-2 LT.12 Nº469 H.POLICIAL V.M.T.
GONZALES ALFARO GRISEL ISABEL SUB.GER.JECD 10/11/05 CONTINUA 3272-05 25794588 4294940 AV.COLONIAL 5312 URB.SAN JOAQUIN-CALLAO
RENGIFO LINGAN ROSA ISABEL GERENTE RENTAS 18/08/05 12/07/06 3133-05 3607-06 08248919 3682157 CLLE STA.MARGARITA 150 URB.SOL DE LA MOLINA
VILLACREZ LLAJA PERCY GERENTE RENTAS 13/07/06 CONTINUA 3608-06 10763359 URB. ANGELICA GAMARRA, MZ C. LT. 1 - LOS OLIVOS
RAMOS MAYHUASCA ROBERTO SUB.GER.ADM.TRIB. 13/05/03 CONTINUA 1867-03 08755621 2744487 JOSE MANUEL VELARDE 10D URB.PRECURS.- SURCO
VALENCIA GARCIA ROSA LEONOR GER.DES.HUMANO 03/06/03 05/02/06 1893-03 3410-06 25629506 98700902 C.MARIA P.BELLIDO 234 MAGDALENA DEL MAR
MENDOZA GONZALES IVETTE MAGALY GER.DES.HUMANO 07/02/06 3415-06 07258364 4710580 PJE.ADAN MEJIA 162 JESUS MARIA
TECSE SILVA ALDO TOMAS GER.DES.HUMANO 15/06/06 CONTINUA 3564-06 23867113 97366949 LAUREL ROSA 411INT.501 LOS SAUCES SURQUILLO
HEREDIA ESCAJADILLO FRANK JAVIER SUB.GER.EJ.COACTIVO 09/03/05 Contratado continua 10057743 3232174 URB.RICARDO O'DONOVAN 500 LOS FICUS STA.ANIT
MERINO PEÑA JULIO ORLANDO SUB.GER.FISC.TRIB. 02/01/03 09/11/05 1586-02 3270-05 10307559 2750781 JR.ISMAEL BIELICH 543 URB.PROLG.BENAV.,1ET.SUR
CHUMPITAZ PERALDO FELIX ANTONIO SUB,.GER,FISC.TRIB. 10/11/05 CONTINUA 3271-05 09577858 5823936 AV. LOS HEROES Nº 372 - URB. SAN JUAN
84
“Año del Deber Ciudadano”
ANEXO Nº2
85
“Año del Deber Ciudadano”
Señor
JUAN JOSE CASTILLO ANGELES
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO
PRESENTE.
Atentamente,
86
“Año del Deber Ciudadano”
I. ANTECEDENTES
Dentro del marco del Plan Anual de Control 2007 del Órgano de Control Institucional,
aprobado con Resolución de Contraloría Nº 125-2007-CG, el Examen Especial a las
Exoneraciones de Bienes y Servicios, Periodo 2006 se realizó en cumplimiento a lo
establecido en las Normas Vigentes.
87
“Año del Deber Ciudadano”
En tal sentido, por las observaciones en proceso de superación, se está formulando las
recomendaciones pertinentes.
88
“Año del Deber Ciudadano”
RECOMENDACIÓN:
89
“Año del Deber Ciudadano”
Lo que podría originar atrasos en la información contable que tenga que remitirse
a la Contaduría Publica de la Nación.
90
“Año del Deber Ciudadano”
RECOMENDACIÓN :
Que el Gerente Municipal disponga a la Gerencia de Administración en coordinación
con la Sub. Gerencia de Logística para que emitan las pólizas de entrada y salida
de almacén en forma oportuna a la Sub. Gerencia de Contabilidad.
Lo que está ocasionando que el indicado vehículo está circulando sin tarjeta de
propiedad lo que podría ocasionar que la Policía Nacional pueda retener dicho
vehículo en los depósitos autorizados lo que podría perjudicar los servicios que
brinda la Municipalidad a la comunidad.
La causa de esta deficiencia obedece a que no se ha previsto tramitar la tarjeta de
propiedad del vehículo.
RECOMENDACIÓN:
Que el Gerente Municipal disponga a la Gerencia de Administración, en
coordinación con la Sub. Gerencia de Logística tramiten ante los organismos
correspondientes la emisión de las Tarjetas de Propiedad de los indicados vehículos
a nombre de la Municipalidad.
91
“Año del Deber Ciudadano”
Se denominas así por ser estos de uso compartido por los Sistemas de
Abastecimiento, Contabilidad y Presupuesto. Los Bienes Ingresados
“conforme”, se codifican según los Catálogos Nacionales vigentes, se
registra su ingreso o salida en las Tarjetas de Control Visible y se informa
documentariamente en el Kárdex, para que se informe a la Sub-gerencia de
Contabilidad, a través del Resumen del Movimiento de Almacén.
RECOMENDACIÓN:
92
“Año del Deber Ciudadano”
93