Está en la página 1de 8

CONTRATO DE LOCACIÓN COMERCIAL

Entre………………., DNI ………………., domiciliado en la calle …………… Buenois Aires,


por una parte, en lo sucesivo llamada la parte “LOCADOR” y por la otra ……………., DNI
…………… y ……………. DNI …………….. ambos domiciliados en ………. de la localidad
de ….., Partido de …………, Pcia. de Buenos Aires, en lo sucesivo llamada la parte
"LOCATARIO" han convenido en celebrar el presente contrato de locación (el “Contrato”), sujeto
a las siguientes cláusulas y condiciones:

PRIMERA:
El LOCADOR cede en locación a el LOCATARIO, y éste acepta un inmueble sito en
…………………….de Buenos Aires en buen estado de conservación (el “Local”). el
LOCATARIO destinará el Local para ……………. Queda prohibido sublocar, ceder o transferir,
total o parcialmente el Local.
El inmueble será utilizado exclusivamente como local comercial para el lavado de jeans. Se deja
expresa constancia que el LOCADOR solo alquila el inmueble y que la habilitación y cualquier
gasto anexo para desarrollar su actividad corre por cuenta, riesgo y cargo del LOCATARIO. EL
LOCATARIO no podrá introducir mercadería riesgosa, ni explosiva ni tóxica, y cuidará las
condiciones de seguridad, y en cumplimiento de la normativa aplicable. También declara conocer
y aceptar, toda habilitación y permiso necesario, de orden local y nacional. El LOCATARIO no
podrá sub alquilar ni sub arrendar.
SEGUNDA:
2.1. El plazo de duración del Contrato es de 36 (treinta y seis) meses, desde el día …….de ……de
2021 venciendo indefectiblemente el día de,……de 2024, el “Plazo”.
2.2. Al término del Contrato, ya sea por vencimiento del Plazo o por rescisión anticipada, el
LOCATARIO sin necesidad de intimación alguna, deberá restituir el Local a el LOCADOR,
dentro de los 10 (diez) días corridos contados desde la finalización, en idénticas condiciones a las
que lo recibió , más las reparaciones mencionadas en la Cláusula SEXTA y con todos los Servicios
pagos.
2.3. Al término del Contrato, ya sea por vencimiento del Plazo o por rescisión anticipada, hasta la
efectiva restitución de la cosa locada, sea por entrega voluntaria o mandato judicial, el LOCADOR
tiene derecho a exigir a la contraparte el pago de un monto equivalente al último canon abonado
por el LOCATARIO, proporcional a los días de la demora en la restitución y en concepto de
indemnización por daños y perjuicios, con más la suma de US$ 20 diarios en concepto de multa.
2.4. Si el Locatario hiciese abandono de la locación en los términos del artículo 1219 del Código
Civil y Comercial de la Nación por un período mayor de 10 (diez) días corridos, podrá el
LOCADOR retomar por sí la tenencia del Local, con facultad de fracturar la vía de acceso, previo
cumplimiento de los siguientes recaudos:
i) Constatar por acta notarial el estado de desocupación y abandono del Local, así como el
transcurso del plazo indicado anteriormente;
ii) Declarar o haber declarado la resolución del presente Contrato previa intimación fehaciente;
iii) Notificar al Locatario mediante carta documento al domicilio especial constituido en el
presente Contrato, con una antelación no menor a 2 (dos) días, el día y hora en que retomará la
tenencia del Local.
iv) Llevar a cabo la diligencia con intervención notarial, remitiendo a depósito, previo inventario,
los bienes habidos en el interior del Local, con cargo y costo al Locatario.
v) El Locatario renuncia a todo derecho que pudiera asistirle para oponerse al procedimiento
precedentemente pactado.
vi) La utilización de alguno de los procedimientos indicados no implicará renuncia al ejercicio de
otras vías que tuviere el LOCADOR para obtener la restitución de la tenencia del Local.
2.5. Las Partes acuerdan en forma expresa e irrevocable que el LOCADOR podrá hacer ejercicio
del derecho de solicitar el desalojo inmediato del LOCATARIO, conforme el Art. 684 bis del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación según la reforma introducida por la Ley 25.488
en los supuestos legalmente previstos. En caso de hacer uso del derecho allí conferido, el
LOCATARIO consiente que el LOCADOR solicite y obtenga el desalojo inmediato sin que sea
menester la previa notificación de la demanda ni que se constituya caución alguna como condición
para su ejercicio.-
TERCERA:
El canon por los TRES AÑOS de contrato se conviene en la suma total y final de pesos …………
$..............-, pagaderos de la siguiente manera: del día 1° de ……….. de 2021 al ….. de………. de
2022 inclusive la suma de pesos ($ ), distribuido en doce pagos iguales, mensuales y consecutivos
de pesos ……….. ($ ……..) cada uno; del día 1° de de 2022 al ………. de ………… de
2023, inclusive la suma de pesos…………. ($ ………), distribuido en doce pagos iguales,
mensuales y consecutivos de pesos …………($...........) cada uno; y del día 1° de ……… de 2023
al … de …. de 2024 inclusive la suma de pesos …………….($ ,,,,,,,,,,,,,), distribuido en doce pagos
iguales, mensuales y consecutivos de pesos …………($.........) cada uno. Los montos indicados
serán cancelados puntualmente del 1 al 10 de cada mes, o siguiente si el último fuese inhábil,
siendo entendido que el mero vencimiento de dicho plazo hará incurrir en mora a el LOCATARIO
sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna.
En caso de que la inflación mensual promedio medida por INDEC y/o el promedio de dos
consultoras privadas de conocida reputación supere los 9% puntos porcentuales mensuales, las
partes acuerdan negociar de buena fe el nuevo precio del alquiler durante un máximo de 10 días
corridos, transcurrido el cual sin un nuevo acuerdo el LOCADOR tendrá la opción de aplicar un
incremento porcentual inmediato de 30% adicional al alquiler, sin perjuicio de lo cual también
podrá solicitar la tasación de dos inmobiliarias y aplicar el promedio resultante de esas tasaciones.
El costo de la tasación será soportado por el LOCADOR y LOCATARIO en partes iguales.
CUARTA:
El Contrato puede ser resuelto anticipadamente por el Locatario después de transcurridos los
primeros seis meses de contrato, debiendo notificar en forma fehaciente a el LOCADOR. Si hace
uso de la opción resolutoria en el primer año de vigencia de la relación locativa, deberá abonar a
el LOCADOR, en concepto de indemnización la suma equivalente a tres meses de alquiler al
momento de desocupar el inmueble y la de dos meses mes si la opción se ejercita transcurrido
dicho lapso. El preaviso es de un mes.
QUINTA:
Los cánones serán cancelados mediante pago en efectivo en el domicilio del Locador o dónde éste
lo indique.
En caso de mora en el pago de los cánones, el LOCATARIO deberá además del Canon adeudado,
una multa equivalente al 1% (uno por ciento) diario del Canon adeudado durante el período en el
cual se produzca la mora. El Canon se pacta por período de mes entero y aunque el LOCATARIO
se mudara antes de finalizar un mes, pagará íntegramente el alquiler que corresponda a ese mes.-
SEXTA:
El LOCATARIO se compromete a devolver el inmueble en las mismas condiciones recibidas,
salvo el deterioro producido en razón del uso normal y el transcurso del tiempo y, a reembolsar el
valor de reposición de los objetos que faltaren o estuvieren dañados al momento de la restitución
del Local.
No se podrán hacer modificaciones que alteren la estructura del INMUEBLE sin consentimiento
escrito del LOCADOR; las eventuales mejoras que EL LOCATARIO hiciere de cualquier
naturaleza, quedarán en beneficio del LOCADOR sin compensación alguna. El LOCATARIO
declara conocer y se obliga a cumplir las disposiciones legales sobre la propiedad horizontal, el
reglamento del edificio así como la normativa aplicable, y no hacer actos fuera de su habilitación
y permiso comercial o contra la moral y las buenas costumbres
El LOCATARIO recibe el INMUEBLE que ya ha sido inspeccionado por su parte, acepta el
estado en que se encuentra. EL LOCATARIO no tendrá derecho a compensación alguna por las
refacciones que haga a su costa y cargo. También será responsabilidad del LOCATARIO y su a
costa el mantenimiento del INMUEBLE y su puesta en condiciones. EL LOCADOR podrá
inspeccionar el INMUEBLE. El INMUEBLE deberá restituirse pintado y en buenas condiciones.
En caso de rotura, desperfecto, destrucción total o parcial de las instalaciones, EL LOCATARIO
estará obligado a reponerlas o pagarlas al precio del día, a opción del LOCADOR.
EL LOCADOR no será responsable por los daños ocasionados a EL LOCATARIO ni sus cosas ni
a su personal ni a terceros como consecuencia de actos o responsabilidad imputables a terceros o
al propio LOCATARIO. El LOCATARIO contratará un seguro de responsabilidad civil por el uso
del INMUEBLE en una compañía de plaza de primera línea, con cláusula de no repetición y por
una suma a satisfacción del LOCADOR, que deberá ir actualizando a su equivalente en pesos, para
lo cual éste deberá aprobar la póliza antes de ocupar el INMUEBLE. El LOCATARIO tiene
expresamente prohibido mantener (aunque fuera en forma transitoria) elementos o actividades que
por su naturaleza, impliquen peligros para las personas o el INMUEBLE
SÉPTIMA:
El LOCATARIO no podrá cambiar el destino del Local, ni hacer modificaciones que alteren la
estructura. Dará inmediata cuenta al LOCADOR de cualquier desperfecto que sufriera el Local.
Son por cuenta del LOCATARIO: la reparación de los desperfectos en los artefactos en uso en el
Local y conservará también por su cuenta el buen funcionamiento de las instalaciones
pertenecientes al Local. el LOCATARIO podrá hacer mejoras, arreglos o innovaciones, con la
conformidad previa y por escrito del LOCADOR, quedando esas mejoras en beneficio del Local.
el LOCATARIO deberá permitir a el LOCADOR o a sus representantes el libre acceso a cualquier
dependencia del Local cuando ésta juzgue necesaria su inspección y permitirá la ejecución de todo
trabajo necesario para su conservación, en días y horas hábiles, ello previa comunicación
fehaciente a el LOCATARIO.-
OCTAVA:
El LOCADOR no se hace responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de la
propiedad para el LOCATARIO o sus pertenencias ni por terceros, aún en caso fortuito o de fuerza
mayor.-
NOVENA:
La mora se pacta de pleno derecho y la falta de cumplimiento a cualquiera de las cláusulas del
presente contrato, facultará a el LOCADOR a rescindirlo, sin que ello genere derecho de
indemnización alguna a favor de el LOCATARIO, debiendo el LOCATARIO desocupar el Local
reservándose el LOCADOR su derecho a reclamar por todo daño o perjuicio, pudiendo exigir el
pago de los cánones hasta el día en que, dentro del Plazo del Contrato, comience el plazo de
vigencia de un nuevo contrato de locación o hasta cumplir con el Plazo del Contrato, lo que suceda
primero.-
DECIMA:
La entrega de las llaves y del Local al vencimiento del Contrato deberá justificarla el
LOCATARIO con documento escrito emanado del LOCADOR no admitiéndose otro medio de
prueba.-
DECIMA PRIMERA:
El LOCATARIO constituye domicilio legal para todos los efectos legales en el Local, donde serán
válidas todas las notificaciones e intimaciones judiciales o extrajudiciales. el LOCADOR
constituye domicilio especial en el indicado al comienzo del presente.-
DECIMO SEGUNDA:
A fin de garantizar el fiel cumplimiento de todas las obligaciones derivadas del presente y
contraídas por el LOCATARIO, ésta entrega a el LOCADOR quien declara recibir en este acto, la
suma de U$S……….., en calidad de depósito, por el término del contrato y hasta la restitución del
bien locado, sirviendo el presente de suficiente recibo, y bajo ningún concepto se imputará al pago
de cánones o daños e intereses y sólo será devuelta la misma cantidad y moneda que recibiera el
LOCADOR, 45 días corridos después de finalizado el arrendamiento, siempre que el
LOCATARIO hubiera dado cumplimiento a las cláusulas del contrato y una vez entregado el bien
locado, desocupado a satisfacción del LOCADOR, más la totalidad de las boletas pagas de los
servicios de Luz, Agua y Gas, como de los impuestos municipales y provinciales.
DECIMO TERCERA:
El LOCATARIO abonará los gastos de los servicios de Luz, Agua y Gas, como de los impuestos
municipales y provinciales correspondientes al bien locado, comprometiéndose a entregar
mensualmente a el LOCADOR los recibos que acrediten haber dado cumplimiento todas estas
obligaciones como condición "sine que non" para serle aceptado el pago del canon. La falta de
pago de dos meses de uno más servicios y/o impuestos señalados por la parte LOCATARIO le
dará derecho a el LOCADOR a dar por rescindido el presente contrato.-
DECIMO CUARTA:
En caso de incurrir en mora el LOCATARIO -sin más trámite ni previa intimación- podrá el
LOCADOR a su arbitrio, reclamar el pago por vía ejecutiva, de lo adeudado y/o demandar la
rescisión del Contrato, con daños e intereses. Las partes se someten a los Tribunales Ordinarios de
la Capital Federal, o cualquiera que lo reemplace de acuerdo a la Ley, renunciando la Partes y el
Garante a cualquier otro fuero y/o jurisdicción, inclusive el Federal. La Partes constituyen
domicilios especiales para todos los efectos legales de este Contrato en aquellos consignados en el
encabezado del Contrato donde serán válidas todas las notificaciones o intimaciones judiciales o
extrajudiciales.-
El LOCATARIO renuncia expresamente al derecho de recusación sin causa en toda acción judicial
invocada en su contra. Asimismo, el LOCATARIO conviene por el presente, que en los juicios
ejecutivos no podrá oponer otras excepciones que no sea la de pago justificado en documento
emanado del LOCADOR. –
DECIMO QUINTA:
A los efectos de abonar el correspondiente impuesto de sellos, se establece el valor económico del
presente contrato en la suma de $ …………..el que las partes acuerdan abonar por partes iguales.-
Las partes declaran que no intervino corredor inmobiliario.
DECIMO SEXTA. ANEXO GARANTIA FINAER S.A.
A.-) SISTEMA FINAER S.A. (CUIT…………..), constituyendo domicilio especial ………………….de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde serán válidas todas las notificaciones que se le
remitan, y en los términos del CONTRATO DE GARANTÍA Cod …….- ANEXO 1 - TÉRMINOS Y
CONDICIONES, al único efecto de asumir la calidad de fiador subsidiario del Locatario, renunciando
desde ya a exigir el cumplimiento previo del obligado principal. Ello, en un todo de acuerdo con el
Contrato de Garantía que integra este contrato de locación y se incorpora como Anexo N°: 1 al
presente y que todos los intervinientes declaran conocer y aceptar en todos sus términos. La presente
Fianza es un contrato accesorio que comenzará a regir a partir de la fecha en que se suscribe el
presente contrato de locación y que será válida hasta la efectiva restitución del inmueble locado ante
quien detente derecho suficiente. Los contratantes, para un efectivo cumplimiento de la garantía, se
someten a los siguientes procedimientos y plazos perentorios: A.1.-) La parte Locadora deberá
notificar fehacientemente la mora del Locatario a la fiadora SISTEMA FINAER S.A., dentro de los 30
días corridos de acontecido cada vencimiento de pago respecto del Alquiler y Expensas
Ordinarias (quien responderá a correspondientes punitorios hasta el 0,5% diario no capitalizable) y
dentro de los 60 días corridos de acontecido cada vencimiento de pago respecto de los restantes
rubros objeto de la presente fianza (Servicio de Agua Corriente y Tasa-ABL/Impuesto Municipal) bajo
pena de imputarse la caducidad de la garantía frente a cada reclamo de período extemporáneo. Ante
el segundo aviso consecutivo de incumplimiento de pago del canon locativo por parte del Locatario,
es que el Locador deberá extender el mandato previsto en los términos del apartado B.- de la presente
cláusula, siendo ello condición esencial, bajo pena de quedar extinta la fianza de pleno derecho,
liberando totalmente al fiador; A.2.-) Ante la falta de restitución de la propiedad por parte del
LOCATARIO - en legal tiempo y forma- al vencimiento del plazo locativo pactado en el presente
contrato y/o ante la situación de abandono del inmueble en cualquier momento y/o fallecimiento de
sus ocupantes, es que el LOCADOR se obliga a notificar fehacientemente de aquellas contingencias
a SISTEMA FINAER S.A. y a conferirle el mandato en los términos del apartado B.- de la presente
cláusula, ambas situaciones dentro del plazo de 30 días corridos de haberse conocido el hecho, bajo
pena de quedar extinta la presente fianza y liberar totalmente al fiador. Por su parte, “SISTEMA
FINAER S.A.” se obliga a pagar y poner a disposición del Locador las sumas y rubros que este le
reclamase, dentro de los plazos de exigibilidad y en los términos de la garantía, en el lapso de CINCO
(5) días hábiles contados desde la notificación por el requerimiento de mora del
Locatario.
Cumplimentado lo expuesto, SISTEMA FINAER S.A. queda obligada a poner a disposición del
Locador, o las personas que lo representen legal y/o fehacientemente, los importes dinerarios que
correspondan a los eventuales incumplimientos del Locatario dentro de los limites taxativos antes
mencionados. Por los pagos emitidos por el Fiador, el Locador cede las acciones tendientes a
promover proceso de ejecución por la vía ejecutiva contra el Locatario, sus sucesores;
causahabientes y/u otras garantías otorgadas al mismo a su arbitrio con más todos aquellos intereses,
gastos y conceptos que resulten aplicables. Se deja pautado que son de carácter personal las
obligaciones de pago asumidas por la parte locataria y que surgen del presente contrato. En efecto,
la falta de cumplimiento por parte del locatario, hace nacer el derecho del locador a rescindir el
contrato y reclamar el desalojo del inmueble, sin que tal derecho se torne limitado, impedido o
subsanado por los pagos realizados por la fianza, dado que tales pagos no purgan la morosidad del
locatario.
B.-) En los supuestos de los puntos “A.-1” y “A.-2” de la presente cláusula y, frente al incumplimiento
de pago del segundo canon locativo consecutivo por parte del Locatario, es que el Locador se obliga
a notificar directa y concretamente por medio fehacientemente de ello a SISTEMA FINAER S.A.
dentro de los plazos allí enunciados y de acaecida la mora automática, a fin de que el fiador
subsidiariamente abone los importes en los términos de la garantía. Dentro del plazo de 30 días
corridos, el LOCADOR deberá conferir mandato judicial en favor de SISTEMA FINAER S.A. Ambas
situaciones se establecen como condición esencial para la vigencia de la fianza, bajo pena de
extinción de la presente garantía, de pleno derecho y sin necesidad de interpelación previa. El poder
judicial que conferirá El LOCADOR será destinado a los profesionales letrados que SISTEMA FINAER
S.A. indique, pudiendo el LOCADOR unificar su representación legal. El mandato será especial, con
fines tendientes a conseguir un eventual desahucio judicial que permita la desocupación del inmueble
en caso de falta de pago y/o vencimiento de contrato, como asimismo arbitrar los medios necesarios
para la restitución de la propiedad. En tal exclusivo caso, los costos y costas de la representación
profesional judicial, como los gastos, sean judiciales o extrajudiciales, serán a cargo del Fiador, quien
los repetirá por su propio derecho al Locatario y/o sus Co-Garantes. El mandato que ha de otorgar el
Locador contendrá, también, la facultad de representación para enviar todo tipo de misivas,
intimaciones y requerimientos, incluso la del art. 1.222 del Código Civil y Comercial de la Nación,
declarar rescindido el contrato de locación, demandar por desalojo, a reclamar la entrega y recibir el
inmueble locado y sus llaves, expidiendo recibos a sus efectos; de constatar y/o inspeccionar su
estado de ocupación y físico; y proceder siempre a su ulterior entrega al Locador. Una vez afianzadas
las sumas por parte de SISTEMA FINAER S.A. al Locador, los derechos de éste se encontrarán
automáticamente cedidos quedando el Fiador en la misma situación jurídica frente al Locatario que
el Locador, pudiendo ejercer todas y cada una de las acciones y derechos que el Locador detenta y
surgen del contrato de locación. Locador y Locatario autorizan y dan expresa conformidad, sin que
ello implique modificación alguna a lo establecido en el contrato de locación suscripto por las partes,
al otorgamiento del mandato aludido siendo las facultades descriptas meramente enunciativas. Para
el caso en que el fiador inminentemente deba abrir la instancia judicial contra el locatario, y que el
correspondiente traslado de demanda esté suspendido y/o supeditado al cumplimiento previo de
requisitos, cargas y recaudos en cabeza del locador atento normativa vigente, los pagos por
afianzamiento en favor de éste se verán interrumpidos hasta tanto el locador regularice lo
mencionado, y se verán reanudados sin retroactividad una vez subsanada la obligación pendiente.
C.-) Queda expresamente establecido que la fianza comprenderá su obligación respecto del rubro
alquiler, tanto del/los cánon/es estipulado/s taxativamente en el presente contrato, como de aquellos
que resultare por aplicación de los índices previstos en la normativa vigente, ilimitada e íntegramente,
siempre que corresponda según su destino locativo. Si durante el curso del plazo del contrato de
locación garantido las partes decidieren modificar el valor inicial del alquiler preestablecido y sobre el
cual se aplicaran los ajustes, ello deberá notificarse previamente al Fiador de modo fehaciente, quien
tendrá derecho a aceptar tal modificación repactando su acuerdo con el Locatario debiendo éste
afrontar el mayor costos que tal modificación implica, o de rechazar tal modificación manteniendo sólo
la extensión de su fianza en su garantía original. Queda establecido que el silencio del Fiador ante
cualquier modificación del acuerdo original celebrado entre las partes no podrá ser considerado
aceptación expresa ni implícita de lo acordado, y por lo tanto, conformidad con el aumento o extensión
de la fianza original oportunamente suscripta. Los intervinientes en el presente contrato establecen
que los domicilios que indican son domicilios especiales circunstancia por la cual las notificaciones a
ellos dirigida son plenamente válidas y surtirán plenos efectos legales, aun cuando las partes no se
encuentren en ellos de modo permanente o transitorio, y se someten a la jurisdicción y competencia
de la Justicia Ordinaria en lo Civil de la Capital Federal con expresa renuncia a cualquier otro fuero
y/o jurisdicción que pudiera corresponderles. Los domicilios especiales aquí indicados podrán ser
modificados previa notificación fehaciente a todas las partes, revistiendo siempre los nuevos
domicilios también la calidad de domicilios especiales con los efectos antes descriptos.- Ninguna
disposición del contrato de locación vinculada a la fianza puede contrariar la presente cláusula y las
contenidas en el Anexo I del presente, bajo pena de nulidad absoluta.
Ratifica el contenido y alcances de la fianza en representación de SISTEMA FINAER S.A. la SRA
……………………DNI……………, en su calidad de apoderado/a que acredita acompañando el
Poder Especial de Sistema Finaer S.A., el cual declara que su Poder especial se encuentra vigente.

DE CONFORMIDAD las partes firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto,
recibiendo cada parte un ejemplar en este acto, en Buenos Aires, a los…. días del mes de ….. del
año 2021.-

También podría gustarte