Está en la página 1de 3

Canon de Bayreuth

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Richard Wagner y su segunda esposa, Cósima, definieron el Canon de Bayreuth.

El Canon de Bayreuth es un catálogo de óperas del compositor


alemán Richard Wagner que han sido representadas en el Festival de
Bayreuth.1 El festival, que está dedicado a la representación de estas obras,
fue fundado por el compositor en 1876 en el municipio bávaro de Bayreuth bajo
el mecenazgo de Luis II de Baviera, y ha continuado bajo la dirección de su
familia desde su muerte. Aunque inicialmente no estaba planeado mantenerlos
anualmente, desde 1882 se venía celebrando dos años sí y uno no y
anualmente desde 1936, a excepción de la posguerra alemana (1945-1950),
reanudándose en 1951 con el setenta y cinco aniversario. Su lugar de
celebración es el Festspielhaus de Bayreuth, un teatro de ópera construido
para el primer festival.2 A menudo se considera la asistencia al festival como
una peregrinación realizada por los aficionados a Wagner. 3

Índice

 1Componentes

o 1.1El anillo del nibelungo

o 1.2Parsifal

o 1.3Otras obras

 2El canon en su conjunto


 3Representaciones

 4Véase también

 5Referencias

 6Bibliografía

Componentes[editar]
Son diez las obras que componen el Canon de Bayreuth. 4 Hasta la fecha, sólo
dos directores han dirigido todas en el Festival: Felix Mottl, entre 1886 y 1901;
y Christian Thielemann, que comenzó en el año 2000 con Los maestros
cantores de Nuremberg y concluyó el canon en 2018 con Lohengrin5
El anillo del nibelungo[editar]
El oro del Rin, La valquiria, Sigfrido y El ocaso de los dioses, todas ellas
integrantes de la tetralogía conocida como El anillo del nibelungo. El Festival de
Bayreuth fue creado para la primera representación completa de dicho ciclo de
obras en 1876.2 Se volvió a representar el ciclo en Bayreuth en 1896, la única
otra ocasión en la que la tetralogía ha sido llevada a escena sin estar
acompañada por otras óperas. Desde entonces, ha aparecido en la mayoría de
las ediciones del festival.6
Parsifal[editar]

Representación del tercer acto de Parsifal en 1882.

Parsifal fue representada por primera vez en el segundo Festival de Bayreuth


en 1882.4 El grado en el que Parsifal está asociado con el lugar,
el Festspielhaus, la hace única entre las principales obras de teatro. 7 Wagner
denominó a la ópera un Bühnenweihfestspiel, que el director de ópera Mike
Ashman traduce como «obra festival para la consagración del escenario».
Ashman explica el significado de que tenía la intención de asegurar el futuro
financiero de la Festspielhaus de Bayreuth y permitir a los herederos del
compositor continuar realizando el festival de forma rentable. 8 No se representó
la obra en ningún otro lugar hasta 1903, cuando la Metropolitan Opera
House de Nueva York rompió el embargo impuesto a las representaciones
teatrales fuera de Bayreuth de Wagner y su viuda Cósima.9
El número de veces que ha sido representada Parsifal en Bayreuth es muy
superior al de los demás integrantes del canon. Es la única obra que ha sido
representada en tres festivales (1882, 1883 y 1884) dedicados exclusivamente
a su puesta en escena,10 y fue escenificada en cada temporada desde 1882
hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, con la excepción de 1896,
cuando Cósima revivió el ciclo del Anillo por primera vez.11 La mayoría de estas
representaciones fueron de la producción original, que fue realizada en 205
ocasiones antes de que se introdujera una nueva escenificación en 1934.1213
Otra producción —del influyente nieto del compositor Wieland— fue puesta en
escena todos los años desde 1951, cuando volvió a abrir Bayreuth después de
la guerra, hasta 1973, acumulando 101 actuaciones. 141516
Otras obras[editar]

Richard Wagner diseñó el Festspielhaus de Bayreuth con el objetivo de representar sus óperas.

Cósima introdujo El holandés errante, Tannhäuser, Lohengrin, Tristán e


Isolda y Los maestros cantores de Núremberg a partir de 1886, después de
hacerse cargo de la dirección del festival de forma permanente. 1718 Al
introducirlas, se cumplió la voluntad de su fallecido marido, 19 pero a través de
un largo periodo de tiempo.20 Los maestros cantores de Núremberg es la única
obra del Canon, además de Parsifal y el ciclo del Anillo, que ha tenido
ediciones enteras del festival dedicadas a ella, las de 1943 y 1944. 6

El canon en su conjunto[editar]
Juntas, estas obras constituyen las últimas diez de las trece óperas que
Wagner completó. Rechazó las tres primeras, Las hadas, La prohibición de
amar y Rienzi, porque las consideraba obras de aprendiz. 2122 Aunque estas han
sido representadas en otros lugares (y Rienzi fue muy popular en el siglo XX),23
las obras del canon las exceden, tanto en el número de representaciones
ofrecidas24 como en el número de grabaciones disponibles. 25 El término «Canon
de Bayreuth» es usado en ocasiones para referirse a las óperas de madurez
del compositor.26 Georg Solti fue el primer director en realizar las grabaciones
de estudio completas de todas las obras del canon, comenzando en 1958
con El oro del Rin y acabando en 1986, con Lohengrin.26

Representaciones

También podría gustarte