Está en la página 1de 1

HOMICIDIO

El Código Penal, dentro del Título I del Libro II «Del homicidio y sus formas»,
castiga en el artículo 138 el delito de homicidio: El que matare a otro será
castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

La palabra homicidio tiene un doble sentido en el Código Penal, ya que por un


lado significa el denominador común de los delitos de homicidio común, auxilio e
inducción al suicidio y asesinato, siendo necesario hacer referencia a la
desaparición del nuevo Código Penal de los delitos de parricidio e infanticidio, pero
estrictamente tomado, el término sólo se refiere al delito previsto en el artículo
138, el cual, por otro lado, es el delito doloso, debiendo acudir respecto al
homicidio imprudente al artículo 142, castigándose los actos preparatorios en el
artículo 141 y en último término, se castiga en el artículo 621.2, en sede de faltas,
la muerte causada por imprudencia leve. El delito de homicidio ha ejercido una
gran influencia en la historia del Derecho Penal, debido a su relativa simplicidad y
a su particular gravedad, como lo demuestra, respecto a esta última el bien
jurídico protegido, la vida humana independiente, derecho fundamental de la
persona reconocido en el artículo 15 de la Constitución y que constituye el soporte
ontológico del resto de los derechos fundamentales de la persona.

La acción consiste en matar a otro, siendo indiferente cómo se produzca el


resultado, el momento inicial de la protección lo determina el nacimiento que
marcará la frontera entre el homicidio y el delito de aborto, el momento de la
muerte determina el final de la protección y la distinción entre el delito de homicidio
y el delito imposible.

También podría gustarte