Está en la página 1de 72
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA It Teorias y sistemas psicolégicos contepspexgneos ‘Luis Gancia VEGA ¥ Jost Moya SANTOYO au. 8. APROXIMACION HISTORICA A LA PSICOLOGIA COGNITIVA José Moya Santoyo ¥ Luis GaRclA VEGA 1. INTRODUCCION La ciencia cognitiva es una disciplina que ha surgido de la convergencia del interés de distintas ramas de la ciencia por el estudio de la cognicién hursana; con le vine puesta en la comprensin de los principios de la conducta cognitiva inteligente, » con Is finalidad de tener una mejor comprensién de la mente humana que permite mejorar el aprendizaje, las habilidades mentales y el desarrollo de aparstos cinteli, Gentes» que puedan aumentar las capacidades humanas. Desde la segunda guerra mundial, cientificos de diferentes campos han oriemado sus investigaciones en el estudio de la mente humana. Los lingiistas se han eniren, ado con el problema de cémo adquieren los nifios las habilidades propias del lenguaje. Los etdlogos quieren conocer las raices innatas del comportamieney social, Fos cientificos de la computacién han intentando copiar la actividad cerebral para emularla a través de mdquinas «inteligentes» de computacién. Dentro de la nevra, fisiologia se ha despertado un creciente interés por descubrir la funcién de algunos Eintros Reuronales y su relacién con procesos perceptuales complejos como el ha. bla, el pefisamiento, la memoria, etcétera, Los antropélogos han examina la cn, fructura conceptual de las pricticas culturales, insistiendo en la importancia de la evolucion del cerebro, el desarrollo del sistema esquelético-muscular y la indole de los vinculos sexuales, entre otros factores determinantes. Los neurdlogos han ins Jestigado la relacién entre lesion cerebral y déficit como la afasia, la agnosia y otras formas de patologia mental. {a ciencia de la mente, de la inteligencia, del pensamiento, exige una base amplia ¥ una integracién de saberes de distintos campos, porque la cognicién hununa existe dentro del comtexto de persona, sociedad y cultura. Es necesario, por tanto, integrar el sustrato fisico del hombre, su cerebro, el sustrato social en que vive y el sustrato cultural que lo modela, . Se puede decir con Gardner (1985) que la ciencia cognitiva es un empeio con- temporineo de base empitica por responder a interrogantes epistemoldgicos anti- Buos, en particular los vinculados a la naturaleza del conacimiento, sus elementos constituyentes, sus fuentes, evolucién y difusién, La psicologia cognitiva, sea en {f mlama 0 como parte de la ciencia cognitiva, es frecuentemente equiparada con ef modelo o metéfora del procesamiemerde in: formacién y, por tanto, representa 0 incorpara un envevo paradigmas, De esta maners, puede significar un cambio en alguna, si no todas, las presuposiciones que Bobiernan Ia eleccién, dentro de-le psicologia, de los problemas, los insirumentos ry Historia de la Pricologia Ut tedricos, y las téenicas de investigacién (Lachman, Lachman, y Butterfield, 1979). En principio, un cambio de esta indole puede ser confinado dentro del area de la cognicién, porque la psicologla cognitiva (y la ciencia cognitiva) se ha pensado Beneralmente en términos més amplios, dentro de a consideracidn de la psicologia coma un todo, en el'marco'de sus problemas, conceptos, y en sus relaciones con. secuentes con un potencidl invesfigador para la filosofia y otras disciplinas, como Ponen de relieve algunos de los autores mas representativos de la psicologia cogni tivar Lo mismo que las ciencias fisicas se conciben como el estudio de Ia energia en sus diversos aspectos, las ciencias sociales y del comportamiento se caracterizan por sus relaciones con el procesamiento y transfurmacin de la informacién (Estes, 1975). Yo no pienso en mi mismo como un psicdlogo cognitivo: yo piento en mi mismo como uuna persona interesada en lox mecanismos humanos de procesamiento de la informacidn [ Estoy imeresado en todo el comportamiento humano basado en intuiciones, sentimientos, ¥ emociones {...] el punto de vista del procesamiento de Ia informacidn psicoldgies, por tanto, es el todo de la psicologia (D. A. Norman, comunicacién personal, septiembre de 1979). La psicologia cognitiva es una teoria psicoldgica relacionada con problemas de representacién ¥ procesos [...]. Si uno repasa la teoria y la prictica en Ia pricologla de hoy, la conclusion es que Ia psicologia cognitiva es fundamentalmente psicologia (..). Estar interesados en los Procesos de la informacién humana ¢s estar relacionado con el flujo de informacién/cono. cimiento del organismo y entre’ éste y su medio |...}. El acercamiento al procesamiente de {a informacién no puede ser correcto 0 ineorrecto. Es una forma de ver el mundo, una forma de hablar, no una teorfa, Para muchos de nosotros es un sinénimo de psicologia cognitiva (Mandler, 1981). Tal como se usa aquf, el témino «cogniciéns se refiere a todos los procesos por los cuales el input sensorial es transformado, teducido, elaborado, almacenado, recobrado y usado. Términos como sensacidn, percepcidn, imagen, retencidn, re. cuerdo, solucidn de problemas y pensamiciito, enire otras, se refieren a estadios hipotéticos o aspectos de la cognicién. Dada esta definicién, parece claro que la cognicién se ve envuelta en cualquiera de los hechos humanos que se puedan hacer, ¥ que cada fendmeno psicolégico es un fenémeno cognitive. Pero, aunque la psi. cologia cognitiva se refiere a toda la actividad humana, su referencia se hace desde un punto de vista particular... La afirmacién central es que ver, oir, y recordar son actos de construccién, que pueden hacer mAs o menos de estimulo para la infor- macién dependiendo de Jas circunstancias... Una generacién atras, un libro como éste habria necesitado-al menos un capitulo de autodefensa en contra del conduc- tismo. Hoy, felizmente, el clima de opinién ha cambiado, y no es necesaria pric- ticamente ninguna defensa... La razén basica para estudiar los procesos cognitivos ha Ilegado a ser tan clara como para estudiar cualquier otro proceso: sencillamente Porque estén ahi. Nuestro conocimiénto del mundo se debe desarrollar a partir del ‘input estimular... Los procesos cognitivos existen ciertamente, por esto dificilmente ¢s acientifico estudiarlos (Neisser, 1967). Aproximacin bistoriea a bi pricologia cognitiva aL No es de extrafiar que una ciencia que surge del interés de una pluralidad de disciplinas no tenga una terminologia precisa y que sus referentes no sean del todo claros. Asi, el término «cognitive ha sido usado en los dltimos afos para subrayar |a especificidad de un enfoque, un paradigma, una orientacién, una teoria, una corriente, que para muchos ha llegado a ser, o esta a punto de serlo, dominante en el ambito de la psicologia actual. A pesar de no haberse logrado una sintesis o una evaluacién global estindar, se habla ya de la psicologia cognitiva como de una realidad indiscutible, Sin embargo, no estén todavia suficientemente clarus cuales pueden ser su imbito, sus presupuestos, su metodologia, ni su relacion con las Festantes orientaciones de la psicologia (Mayor, 1980). Ul. ANTECEDENTES 4. Las primeras investigaciones sobre los procesos cognitivos en la psicologia cientifica Al nacer la psicologia como independiente hace poco mas de cien aos, la gran mayoria de los psicélogos se esfuerza por dar valor cientifico a los vicjos Conceptos psicofisiolégicos de los que muchos eran de indole cognitiva, A pesar de los esfuerzos de las tres primeras escuelas de la psicologia: estructuralismo, funcio. nalismo y psicoanilisis, un grupo de psicélogos radicales replantean totalmente la Psicologia, y en. aras de la ciemificidad sacrifican todo lo que no pueda ser obser vado mediante los sentidos exiernos, entre los que se encuentran los fendmenos cognitivos. Estas nuevas investigaciones pronto propiciaron resultados sorprenden. tes en el estudio de la conducta de los organismos y los hace dueias de la situacion durante varias décadas, sirviendo de guia a cualquier investigacin que quiera ser undnimemente considerada. Otros psicdlogos, sobre todo en Europa, sin ser tan radicales, tratan de conjugar la objetividad del métado cientifico y la investigacion de los procesos cognitivas (éste es el caso de los psicdlogos de la gestalt, Piaget, los psicélogos soviéticos, etcétera). Si nos movenios a nivel de las escuelas de la psicologia, tenemos que reconocer que Wunde estudié el conocimiento, aunque desde una perspectiva estructural, en tanto que la escuela de Wurzburgo se aproxima al enfoque procesual del pensa- miento, quedindose a un nivel elemental. La psicologia funcionalista americana atendié al caricer instrumental de los procesos cognitivos, pero sin entrar en su organizacién interna, ‘Para el conductismo, los procesos cognitivos son poscfectos, variables inoperantes que no intervienen causalmente en la conducta. Coincidiender con el desarrollo del conductismo, en Suiza, J. Piaget y su escuela trabajan incen sablemente y con éxito sobre la génesis de los procesos. cognitivos. En Rusia, Vygotsky y sus seguidores mantieien un interesante modelo de psicologia cogni. tiva, que no es precisamente el del procesamiento de la informacion, porque tra bajan con otros medios distintos a los de EE UU y con otros presupuestos filoss

También podría gustarte