Está en la página 1de 7

FORMATO DE ANTEPROYECTO 2021

1.- DATOS GENERALES

Nombre del Proyecto: HidroMach

Responsable del Proyecto: Giovanni Paolo Pérez Pacheco

Nombre del asesor: Gilberto Valadez Ramírez

Teléfono: 476 136 4110

Correo electrónico:

Nombre de los integrantes del equipo:


1.Norberto Gabriel Silva Vázquez

2.Zaid Isaac Sereno Hernández

3.Giovanni Paolo Pérez Pacheco

4.Fernando Toledo García

5.Jose Alberto Navarro Hernández

6.Naomi Naaraí Sotelo Valdivia

2.- DATOS DEL PROYECTO

1.- Nombre de la preparatoria: Escuela Preparatoria Regional del Rincón (EPRR)

2.- Semestre y grupo: “4J”

3.- Categoría en la que participa: Anteproyecto

3. TÍTULO (Se sugiere que no sea muy largo, el título deberá incluir al menos las dos
variables principales de la investigación
HidroMach, el nombre de nuestro proyecto viene de dos palabras, hiero que se refiere al
mecanismo hidráulico y Mach a qué es una máquina.

4. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (Describe claramente el problema que quieres

1
investigar, máximo ½ cuartilla.) Incluir la pregunta principal (La pregunta principal
sirve de guía para tu investigación, durante la búsqueda de información y en el desarrollo del
trabajo de campo o experimental tratarás de responder a esa pregunta)
¿Como podemos reducir el uso de combustible?¿Como podemos hacer que nuestros
vehículos sean más amigables con el medio ambiente?
En nuestro proyecto ese es nuestro principal objetivo, crear un vehículo que pueda funcionar
sin el uso de ningún combustible fósil y que, por lo tanto, este sea más amigable con el
ambiente, al ser compuesto por un sistema hidráulico, este no necesita usar ningún tipo de
combustible, también se reducirán los gastos que se hacen en tener que cargar el tanque del
automóvil con combustible.

5.- OBJETIVO GENERAL: (Redacta en infinitivo un enunciado que explique claramente que
es lo que pretendes hacer: Demostrar, explicar, crear, armar, mejorar, etc.)
En nuestro proyecto tratamos de crear un vehículo que funcione 100% sin
combustible fósil, y así de esta forma ser más fácil echar a andar un vehículo
y permitir que el petróleo y todo tipo de combustible que se use se logre
reformar.
El principal objetivo de este proyecto es realizarlo a partir de la innovación y
el deseo de crear, aportar ideas para el desarrollo de mecanismos tanto
hidráulicos como mecánicos a partir de materiales casi no contaminantes,
realizar investigaciones a partir de antecedentes y proyectos anteriores con el
fin de mejorar los aspectos más importantes para el desarrollo del proyecto.
Llevar a cabo un coche hidráulico con propulsión de agua introduciendo en el
viento por medio de presión.
Tener una exitosa vivencia, aprendiendo, innovando y participando.

6. HIPÓTESIS Y VARIABLES (DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE) (Formula hipótesis y variables


en el caso de que tu proyecto lo requiera. Toma en cuenta que la investigación experimental y las
réplicas experimentales siempre llevan hipótesis y por lo tanto variables)
Se basa en el principio de Pascal que establece que la presión ejercida en un fluido
incompresible contenido en un recipiente que no se puede deformar se transmite con igual
intensidad por todos los puntos del fluido.
Lo que quiere decir es que cuando hacemos presión el fluido sale disparado a la única fuente de
escape que tiene en este caso la jeringa que va dirigida hacia las llantas delanteras del carro y
así mete presión y hace que las ruedas giren ya que ese es el único método de escape al y al
momento de jalar la jeringa se detiene el carro ya que se extrae el líquido que expulsados, se
extrae nuevamente Y eso hace que las llantas delanteras del carro se pare y así sucesivamente
cuando aplicamos presión a la jeringa sale disparado el líquido y hace que se muevan las llantas
delanteras.

7.- MARCO TEÓRICO (En este apartado deberás definir con claridad los conceptos clave de tu trabajo
así como describir todas las investigaciones previas que encuentres acerca de tu proyecto.). Máximo
dos cuartillas. Se sugiere que el marco teórico lo dividas en dos partes: Marco Conceptual, es decir,
deberás investigar las definiciones de todos los conceptos que estés utilizando en tu investigación. Y la
otra parte se Llama Antecedentes, en esta sección tienes que incluir la información obtenida de todos
los estudios previos que estén relacionados con el tema que estas investigando)
Este trabajo lo llevaremos a cabo por la parte hidráulica ya que hoy en día esto es importante para el
mundo y haremos este mecanismo formado con diferentes componentes encargados de transmitir
potencia a distancia a través de un fluido poco comprensible bajo presión.
Nuestro trabajo que llevaremos a cabo lleva el nombre de “HidroMach”, es un coche que está hecho a

2
base de cartón y que también ocuparemos pegamento caliente, palillos de dientes, bolígrafos y jeringas,
son materiales accesibles económicamente y que son de mucha ayuda.
Marco conceptual: Nuestro coche funcionará mediante la presión que haremos por medio de una
jeringa la cual estará en cada llanta, el coche podrá ir hacia adelante e igual mediante las jeringas podrá
frenar. Utilizaremos cartón reciclado y también palillos reciclados para disminuir los gastos. Utilizaremos
agua que será la parte importante junto con las jeringas para ejercer presión y así nuestro coche se
convierta en hidráulico.
Llama antecedentes: La hidráulica es una tecnología que emplea un líquido o fluido como modo de
transmisión de la energía necesaria para mover o hacer funcionar una máquina o un mecanismo. Este
fluido puede ser agua o aceite aunque el más utilizado es el aceite. Pero en esta investigación
utilizaremos agua mover nuestro carro. Consiste en aumentar la presión del fluido mediante una bomba
para utilizarlo como trabajo útil en un actuador, normalmente un cilindro. El líquido ejerce presión sobre
el cilindro que transformará su fuerza en un movimiento que será capaz de levantar un peso, abrir una
puerta, accionar otro mecanismo etc.
En este plan se usara el agua como la base de la energía del desplazamiento del automóvil hidráulico,
la hidro-dinámica nos puede contribuir a examinar lo cual debemos considerar para que la propulsión
del automóvil sea eficiente y se use la suficiente energía como para que este salte la rampa. Otro de los
temas que se va a poder ver en este plan es la trayectoria parabólica como el auto a edificar va a tener
un movimiento de rampa a rampa este generara una parábola. La trayectoria parabólica o
desplazamiento parabólico se estima como al llevado a cabo por un objeto cuya trayectoria explica una
parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no da
resistencia al desarrollo y que está individuo a un campo gravitatorio uniforme. El plan car davinci nos
lleva a tener en cuenta dichos recursos de la física como la base, además tendremos se va a tener
presente las leyes de newton tratadas en clase de física mecánica.

En la segunda mitad del siglo XV, LEONARDO DA VINCI en su escrito sobre río y construcciones para
ríos, estableció sus vivencias y visualizaciones en la obra de instalaciones hidráulicas ejecutadas
primordialmente en Milán y Florencia. Esta clase de vivencias u visualizaciones eran los acueductos
usados por ellos.

Más adelante en 1612 Galileo crea un sistema para medir el desplazamiento del agua en el que un
líquido asciende por medio de un agujero.

Además, creo el Barómetro el cual tiene como fin la medición de la presión atmosférica.

En 1650 Blaise Pascal formula la ley de repartición de la presión de un líquido; en donde plantea que al
encajar un líquido en un tubo con una fuerza está de podría duplicar hasta 10 veces más según su
medida cilíndrica.

Newton por su lado da una introducción de viscosidad en los fluidos como el aceite y el agua ; y los
fundamentos de la teoría de Hidrodinámica, Newton plantea que los liquido contenido en recipientes
gigantes permanecen influenciados por la fuerza de la naturaleza.

Daniel Bernoulli en 1738 en su «Hidrodinámica», formula la ley importante del desplazamiento de los
Fluidos que da interacción entre presión, rapidez y cabeza del fluido; planteó que la presión atmosférica
se veía más una vez que en un recipiente hay un agujero y el agua sale con menos presión y más
fuerza y que la presión es mayos una vez que la elevación del recipiente es más grande.

8.- DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LLEGAR A LOS RESULTADOS ESPERADOS.


(Describe ampliamente todas las acciones que se necesitarán para lograr el objetivo general)

3
Primero conseguir los materiales que son:
1. Cartón, de cualquier caja.
2. Palillos de madera, como la de los pinchitos o brochetas.
3. Pegamento.
4. Unos palos de helado.
5. Pila gastada.
6. Jeringas (6).
7. Tubo de plástico.
8. Agua.
9. Tapas

Segundo, realizar el procedimiento o los pasos que son:

1. Busca 4 tapas de leche o de algún refresco que te servirán para las


ruedas del camión.
2. Con el punzón haz 1 agujero en el centro de cada uno de ellos
3. Viste los tapones con 4 círculos hechos en cartulina o cartón. Y al nivel
donde observas el agujero realiza un nuevo agujero.
4. Corta la caja desde la parte superior hasta la mitad. En el vídeo
observamos que se fija un punto a 5 cm de la parte superior del cartón y
luego se hacen otros trazos.
5. Recorta las líneas marcadas tal como lo muestran las imágenes.
6. Dobla el cartón hacia adentro.
7. Recorta la parte de abajo para que encaje en la figura.
8. Cierra las partes y fíjalas bien con cinta adhesiva.
9. Calcula el tamaño de las varillas según el ancho del cartón y dale un
margen adicional para que encajen las ruedas. Cuando tengas el largo
definido córtalas con un alicate.
10. Haz 4 agujeros a los lados de la caja.
11. Engancha las ruedas a las varillas y la parte sobrante, que debe ser
mínima dóblala sobre cada rueda hacia arriba.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS. (Se refiere a los documentos utilizados: libros, revistas, artículos de
Internet, profesores o informantes clave. Los datos que no deben faltar son los siguientes: Apellido, nombre (año)

4
Título. País, Editorial, ó dirección electrónica ). Se sugiere utilizar el formato APA
CARRO HIDRAULICO. (2014, 15 noviembre). Física Mecánica. Recuperado 18 de febrero de

2022, de https://johan910galan.wordpress.com/carro-hidraulico/

Hacer el coche accionado hidráulico usando cartón. (2017, 27 agosto). YouTube. Recuperado

17 de febrero de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=--pWrr-nuGg

Amarillo, A. E. D. V. B. Y. (2019, 30 diciembre). Cómo hacer un coche de cartón para niños a

toda velocidad | AVA. Ecoembes | Amarillo, Verde y Azul. Recuperado 18 de febrero de 2022,

de https://www.amarilloverdeyazul.com/reciclando-carton-montados-en-cochecitos-de-carreras/

Claudia, B. (2017, 5 septiembre). DIY con Cartón: Cómo hacer un coche de cartón. blog.

Recuperado 18 de febrero de 2022, de https://www.cajadecarton.es/blog/como-hacer-un-coche-

de-carton

10.- CRONOGRAMA (Llena este cronograma con las actividades del punto 6 y señala que productos
puedes obtener y la fecha en que las realizarás)

Actividades del Proyecto Productos esperados Fecha de realización

Encontrar todo 30/Marzo/2022


Comprar los materiales

Realizarlo Sea fácil hacerlo 31/Marzo/2022

5
6
11.- RECURSOS
RESPONSABLE DEL PROYECTO:

Describa los recursos materiales y económicos que necesitarás para el


desarrollo del prototipo.   
Costo
CONCEPTOS Unidades Unitario Total
RECURSOS MATERIALES      
Palillos 2 $22 la caja $22
$10 la
Tapa de una botella 1 botella $10
Jeringas 6 $5 $30
Un cautín 1 $65 $65
Un plumón negro 1 $20 $20
Una manguera delgada 1 $10 $10
Carton 1 $40 la caja $40
     $197
RECURSOS VARIOS      
       

       

       
TOTAL $197

_______________________________ ______________________________
Nombre y firma del responsable del Nombre y firma del asesor
proyecto

También podría gustarte