Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL REALISMO
ARTES PLASTICAS
REALISMO
¿Qué es el realismo?
El realismo es la corriente artística y literaria que surge en Francia a
mediados del siglo XIX. Aunque antes de esa fecha ya existían
representaciones de la realidad y de la vida, no fue hasta ese momento que
se adoptó el término para referirse a un movimiento artístico basado en la
representación fidedigna de la realidad y de la vida cotidiana.
Sociedad Burguesa
Realismo en el arte
Pintura realista
Surge como reacción a la pintura romántica. En un contexto de industrialización,
el artista toma conciencia de las consecuencias de la misma y asume y denuncia
los problemas sociales derivados a través de sus obras. El arte es un “medio” para
denunciar la realidad.
Honoré Daumier: El vagón de tercera clase. 1864. Metropolitan Museum of Art, Nueva York.
Gustave Courbet (1819-1877)
Nació en Francia y fue el máximo representante del realismo. En su obra los
temas más recurrentes estuvieron vinculados con la vida cotidiana: el trabajador
y el trabajo, la ciudad y sus calles, la mujer y la muerte.