Está en la página 1de 5

No.2 RA 1.

✓PROYECTO EVALUACIÓN CUADERNILLO

MATERIA: AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE

PROBLEMÁTICA: BULLYING EN LA ESCUELA✓

1|Página
AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE
1.2 Aplica fases de planificación, control y evaluación de acuerdo a su proceso de
aprendizaje, para alcanzar sus objetivos a lo largo de su vida.
Instrucciones 1: Individualmente elaborar una lluvia de ideas, donde proponga un
producto y/o servicio innovador que resuelva alguna problemática de tu comunidad,
colonia o escuela y posteriormente plasmar en un trabajo escrito los puntos
importantes donde indique las ventajas y desventajas del su proyecto., para
sustentar su idea seleccionada.
VALOR 20%
Instrucciones 2: llena cada apartado para describir información general del
producto.
DESARROLLO GENERAL DEL PROYECTO

1. Describa el objetivo que persigue el proyecto (hasta 100 palabras)

El objetivo de este producto es parar la problemática antes planteada el


bullying o poder evitarla a tiempo , ya que desgraciadamente el bullying es
muy , debemos de tener algo para contrarrestarlo , la finalidad es poder
ayudar y proporcionar información a aquellos que la sufren o bien a personas
que están cerca del atacante , lo que quiero lograr es poder brindar el apoyo
necesario a las personas que sufren de esto y también poder ayudar a los
atacantes para que se pueda resolver el problema desde la raíz este sería la
finalidad o el objetivo de mi proyecto

2. Descripción del proyecto (no más de 200 palabras)


(Plantear la descripción respondiendo a las siguientes preguntas ¿qué es? ¿cómo
funciona? ¿para qué? ¿qué lo diferencia de otras propuestas?)

Mi proyecto consistirá en hacer una serie de pláticas a cada alumno con la


finalidad de que no tengan pena de decirlo y que se sientan más seguros y
poder decir todo lo que pasa y cuál o culés son sus agresores , mi propuesta
creo que no es la primera vez que la plantean pero es algo que a mí parecer
ayudaría más , Después de encontrar a los agresores los citaremos para

2|Página
tener una conversación muy a profundidad preguntándoles si también tienen
problemas ellos de agresión o la causa del por qué agreden a su compañero
ya sea verbal o físicamente , estaremos atentos a qué no pasen los abusos
de nuevo ayudando a qué los mismos compañeros o amigos comuniquen si
sigue pasando el caso , también dar platicas en todo el grupo sobre cómo
poder ayudar y prevenir estos abusos , esto para tener un seguimiento y
poder tener una efectividad , también aseguraremos como es su
comunicación con sus padres si estos son agresivos , tienen conflictos
siempre y si se tratara de maltrato infantil informar a la policía de este caso
y poder brindarle ayuda al agresor

2. Identificación de la problemática, necesidad u oportunidad (no más de 200


palabras)
(Explicar qué necesidad, problemática u oportunidad del entorno se atiende, justificar
por qué se desea desarrollar este proyecto)

Este proyecto busca atender el problema y poder darle una solución muy
rápida a este mismo , queremos que toda persona esté libre de sufrir malos
tratos que con el tiempo lo afectarán física o mentalmente , es una
oportunidad o apoyo que quiero desarrollar para que todos estén en un
ambiente saludable , tranquilo y amistoso , también para que las personas
que sufren de este problema se sientan apoyados y protegidos como y
también ayudar a los agresores dándoles platicas sobre por qué está mal
está agresión y también asegurarnos de que esté no sufra el mismo trato ya
sea en casa , entre amigos , pareja etc. , Es algo que me gustaría poner en
práctica ya que todavía siguen pasando casos de bullying ya sea por tu
orientación , color de piel , etnia , costumbres y quiero evitarla para que
ninguna persona sufra esto y que otras escuelas usen también este tipo de
proyecto y lo pongan en práctica

3. Resultados que se buscan obtener con la realización del proyecto (no más
de 200 palabras)
(Describir el impacto del proyecto, ya sea social, económico, ambiental, los
beneficios que se pueden obtener de manera cualitativa y cuantitativa)

Quiero que mi proyecto tenga un impacto social , quiero que las personas
tomen conciencia de las consecuencias que trae el bullying y lo malo que es
quedarse callado cuando vemos una agresión verbal o física o también
cuando la recibimos , soy consiente de que muchas campañas proponen

3|Página
estás mismas cosas que yo pero son campañas que no se centra siempre en
profundizar la ayuda , yo quiero realizar esto para que como dije el problema
sea resuelto de raíz y podamos ayudar también al agresor por qué aveces
estos también sufren bullying , los resultados cualitativos que espero son
que la demás personas se unan al proyecto y podamos ayudar a más
personas y la cuantitativa es que todo el apoyo llegué a más personas que lo
necesitan

VALOR 20 %

Instrucciones 3: Realiza un organizador gráfico (mapa jerárquico) del proceso de


planificación en la elaboración del pequeño proyecto

PROYECTO CONTRA EL BULLYING

1- Empezar a poner el 2- Empezar las pláticas


proyecto en privadas y las campañas
marcha contra el bullying

3-. Elaborar un
seguimiento a quienes
sufren bullying y
también a los agresores

4-. Culminar con éxitos y poder


solucionar el problema de raíz

4|Página
VALOR 25 %

Instrucción 4: De manera escrita redacta la importancia de la planificación, como


anticipación de las conductas y previsión de dificultades, así como la importancia
del control y evaluación para lograr metas personales y mejorar futuras acciones.

La importancia de planificar algo es que podemos estar atentos a varios factores


como las posibilidades de que resulté bien o no , si queremos que esto se
desarrolle en un futuro o bien que cambie algo más adelante , también evaluar
que se mejorará en un futuro o que si lo que estamos haciendo da los resultados
que queremos

VALOR 20 %

Instrucción 5: entrega de documento escrito es Word, con tipo de letra Arial 12,
interlineado 1.5, justificado siguiendo el formato (Si se tuviera la posibilidad de lo
contrario en hojas blancas)

1. Portada
2. Desarrollo del proyecto. (nombre del proyecto seleccionado)
- Lluvia de ideas.
- Ventajas y desventajas de la propuesta seleccionada
3. Desarrollo general del proyecto.
4. Mapa jerárquico
5. SImportancia de la planificación del la instrucción 4

VALOR 15 %

Participa activamente y promueve la participación de sus compañeros en el análisis


de los procesos llevados a cabo para tomar algunas decisiones

5|Página

También podría gustarte