Está en la página 1de 5

22/2/22, 17:42 https://ofi5.mef.gob.

pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0

Codigo SNIP del


PROYECTO
: 366225
  Fecha de registro en el BP:08/09/2016 04:33:27 a.m.

Estado: ACTIVO Nivel Min. Recom. OPI:


Estado de Viabilidad: VIABLE
 DOCUMENTOS DE VIABILIDAD
 REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION

FORMATO SNIP-03:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:  02/04/2018 

1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 366225

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS SECTORES DE CHAIPA, ACCHA PAMPA Y TOTORA EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE ACCHA ALTA DEL DISTRITO DE CALCA, PROVINCIA DE CALCA - CUSCO
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 18 SANEAMIENTO

División Funcional 040 SANEAMIENTO

Grupo Funcional 0089 SANEAMIENTO RURAL  

Responsable Funcional (según


VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO  
Anexo SNIP 04)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión


1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
C.C. ACCHA
ALTA -
SECTORES
CUSCO  CALCA  CALCA 
DE CHAIPA,
ACCHAPAMPA
Y TOTORA 

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 


Pliego:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 
Nombre:   UNIDAD FORMULADORA
 

Persona Responsable de Formular:   ECON. LUIS A. MEDINA ECON. JUAN CARLOS RIOS. ING. IVAN BARRI 
Persona Responsable de la Unidad
JOSE CARLOS TORRES RAMOS 
Formuladora:  

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 


Nombre:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 

Persona Responsable de la Unidad


ING. AMERICO RAFAEL ROMEO RODRIGUEZ 
Ejecutora:  

2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo 

Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación


(Nuevos Soles)

PERFIL  31/08/2016 ECON. LUIS A. MEDINA ECON. JUAN CARLOS RIOS. ING.  31,494 APROBADO 

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para


Declarar Viabilidad: PERFIL

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


3.1 Planteamiento del Problema

Alta incidencia de enfermedades diarreicas agudas, parasitarias y dérmicas en los sectores de Chaipa, Acchapampa y Totora
en la comunidad campesina de Accha Alta, en el Distrito de Calca, Provincia de Calca - Cusco

3.2 Beneficiarios Directos


3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos
955 (N° de personas)

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0 1/5
22/2/22, 17:42 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

La Comunidad Campesina de Accha Alta, en la actualidad cuenca con 191 Usuarios, de los cuales 174 son usuarios
domésticos y 17 instituciones públicas, los cuales no cuentan con los servicios públicos de agua potable y saneamiento. La
densidad poblacional es de 5 habitantes por vivienda y la población en un 95% reside en la localidad. Según el INEI esta
localidad en el último quinquenio ha tenido un crecimiento promedio anual 2.7%. Los pobladores de la Comunidad Campesina
tienen como actividad económica principal la agricultura y otros, en menor proporción la crianza de los animales menores
gallinas, cuyes, patos, pavos, donde predominan los animales criollos. El producto predominante en la zona es papa, kiwicha
de los cuales el 80% destinadas exclusivamente al mercado local y el 20% para autoconsumo. La calidad de las aguas que
son captadas de las Captaciones existentes de los sectores de chaipa, acchapampa y totora para el consumo de la población,
en lo físico - químico, se encuentra dentro de los parámetros permisibles establecidos en la legislación peruana vigente para
consumo humano, los parámetros son analizados son: PH, Turbiedad, Dureza Total (mg/l), Color, Salinidad, Conductividad,
Cloruros, Sulfatos, Nitratos, Calcio, Cobre, Cromo, Hierro, Zinc. En cuanto al análisis bacteriológico, estos están dentro de los
límites permisibles, es decir están dentro de los Estándares Nacionales de Calidad ambiental para Agua, Las fuente de
abastecimiento de agua se encuentra dentro de la categoría A1, Agua que puede ser potabilizada con desinfección. Material
de las Viviendas.- en La C.C de Accha Alta Sectores de totora Acchapampa y Chaypa son de Adobe en un 90% este material
es predominante de la Zona Sierra los pobladores aprovechan este material para minimizar los costes de construcción
también se puede observar construcciones de piedra. Uso de las viviendas.- el 98% se usa solo para viviendas mientras que
el 2% se usa con algún otro tipo de Comercio en (pequeñas tiendas). Viviendas de acuerdo al nivel económico.- se ha
observado que el 95.00 % de la población pertenece al bajo nivel económico.. La población de los sectores de Chaipa,
Acchapampa y Totora acuden para recibir atención de salud al puesto de salud de la ciudad de Calca que es de Categoría I-2
Según fuente de información del Análisis de Situación de Salud Cusco 2016 las cuatro principales causas de morbilidad
relacionadas al consumo de agua y el sistema de evacuación, en el último año, son: Enfermedades Diarreicas Agudas
(EDAs), Parasitosis, Enfermedades de la Piel, y otras infecciones. Las Enfermedades del sistema digestivo representan el
16.34%, las enfermedades infecciosas y parasitarias representan el 9.65%.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
Disminución de enfermedades diarreicas agudas, parasitarias y dermicas en los sectores de Chaipa, Acchapampa y Totora en
la comunidad campesina de Accha Alta, en el Distrito de Calca, Provincia de Calca - Cusco.
3.4 Análisis de la demanda y oferta

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(Las tres mejores alternativas)


4.1 Descripciones:

(La primera alternativa es la recomendada)

- COMPONENTE 01 -SUFICIENTE Y ADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE. 

Se plantea la construcción de 02 captaciones nuevas de manante tipo ladera, el mantenimiento de 27


captaciones de ladera, la instalación de la Línea de Conducción de 9773.30 ml, construcción de
reservorios de concreto armado 14 Unidades, mantenimiento de reservorios de concreto armado 09
Unidades, construcción de 09 Cámaras rompe presión tipo VI de CA, mantenimiento de 06 Cámaras
Rompe Presión tipo VI de CA, Construcción de 02 Cámaras de distribución de Caudales, construcción de
01 cámara de reunión, mantenimiento de 02 cámaras de reunión, Instalación de la Línea aducción y
Distribución de 14169.49 ml. de PVC SAP, 191 und. de instalaciones domiciliarias, distribuidas en los
Alternativa
1

sectores de Chaipa; Acchapampa y Totora  

(Recomendada)
COMPONENTE 02: ADECUADO SISTEMA DE ELIMINACIÓN DE EXCRETAS Y TRATAMIENTO DE
AGUAS SERVIDAS CON BIODIGESTOR  

Se plantea la ejecución de 191 unidades de casetas domiciliarias ejecutadas con muros de material ladrillo
King Kong y techo de teja andina, con sus respectivos acabados e instalaciones de Inodoro, lavatorio y
ducha, con conexiones de tuberías y accesorios de buena calidad para agua, desagüe y electricidad, para
la disposición final de las aguas servidas a una Mini Planta de Tratamiento (BIODIGESTOR
AUTOLIMPIABLE) y un pozo percolador. 

- COMPONENTE 03: EDUCACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN DE SERVICIO  

Se plantea un Programa de Educación Sanitaria y ambiental a la población y capacitación a la JASS 

- COMPONENTE 01 -SUFICIENTE Y ADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE. 

Se plantea la construcción de 02 captaciones nuevas de manante tipo ladera, el mantenimiento de 27


captaciones de ladera, la instalación de la Línea de Conducción de 9773.30 ml, construcción de
reservorios de concreto armado 14 Unidades, mantenimiento de reservorios de concreto armado 09
Unidades, construcción de 09 Cámaras rompe presión tipo VI de CA, mantenimiento de 06 Cámaras
Rompe Presión tipo VI de CA, Construcción de 02 Cámaras de distribución de Caudales, construcción de
01 cámara de reunión, mantenimiento de 02 cámaras de reunión, Instalación de la Línea aducción y
Distribución de 14169.49 ml. de PVC SAP, 191 und. de instalaciones domiciliarias, distribuidas en los
sectores de Chaipa; Acchapampa y Totora  

Alternativa
2
- COMPONENTE 02: ADECUADO SISTEMA DE ELIMINACIÓN DE EXCRETAS Y TRATAMIENTO DE
AGUAS SERVIDAS CON POZO SEPTICO  

Para un servicio adecuado del sistema de saneamiento básico, se plantea la ejecución de 191 unidades
de casetas domiciliarias ejecutadas con muros de material ladrillo King Kong y techo de teja artesanal
encarrizado y cielo raso enlucido, con sus respectivos acabados e instalaciones de Inodoro, lavatorio y
ducha, con conexiones de tuberías y accesorios de buena calidad, para la disposición final de las aguas
servidas a un Mini Planta de Tratamiento de CA (POZOS SEPTICO) 

- COMPONENTE 03: EDUCACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN DE SERVICIO  

Se plantea un Programa de Educación Sanitaria y ambiental a la población y capacitación a la JASS 

Alternativa
3 NINGUNO

4.2 Indicadores
  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de Mercado 3,444,488  3,549,743  0 
Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)
A Precio Social 2,635,010  2,699,340  0 
Valor
Actual Neto

630,884  630,884  0 
Costo Beneficio
(Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa
Interna Retorno (%) 15.77  15.77  0.00 
Costos / Efectividad
Ratio C/E 1,474.06  1,534.63  0.00 

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0 2/5
22/2/22, 17:42 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0
Unidad de medida del ratio
C/E (Ejms

1062 POBLADORES  1062 POBLADORES  0 


Beneficiario, alumno
atendido, etc.)

4.3 Análisis de
Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada
La población de los sectores de Chaipa, Acchapampa y Totora, se han comprometido a través de una Junta Administradora
de Servicios de Saneamiento asumir la responsabilidad de administrar, operar y mantener los servicios de agua potable y
saneamiento, así mismo se comprometen a capacitarse para cumplir dicha responsabilidad, y a pagar las cuotas familiares
establecidas de acuerdo a los costos de administración, operación y mantenimiento(S/. 5 soles mes/usuario). Este
compromiso lo asumieron en una Asamblea General, dejando constancia en un acta firmada por los asistentes. Será
responsabilidad de la JASS, hacer la cobranza mensual a todas las familias. La municipalidad provincial de Calca se
comprometen a brindar asistencia técnica y capacitación a la JASS a través de la oficina de OMSABAR perteneciente a la
Gerencia de Desarrollo Social. El financiamiento para la operación y el mantenimiento periódico del sistema de agua y
eliminación de excretas, estará a cargo de los beneficiarios a través de las JASS, JUNTAS ADMINISTRADORAS DE
SERVICIOS DE SANEAMIENTO de los sectores de Chaipa, Acchapampa y Totora.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

5 COMPONENTES DEL
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)


5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:
COMPONENTES
Trimestres(Nuevos Soles)

1er 2do
3er 4to
Total por
Trimestre
Trimestre
Trimestre
Trimestre
componente  
2017   2017   2017   2017  
INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE  188,142  282,214  282,214  188,142  940,712 
SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETAS Y TRATAMENTO DE AGUAS 0  535,579  535,579  267,789  1,338,947 
SERVIDAS 
EDUCACION SANITARIA Y GESTION DE SERVICIO  0  19,522  26,029  19,522  65,073 
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL  0  0  23,750  23,750  47,500 
GASTO GENERAL  16,933  75,358  78,081  44,929  215,301 
UTILIDA D  13,170  58,612  60,730  34,944  167,456 
IG V  39,284  174,831  181,149  104,234  499,498 
SUPERVISION  7,726  34,383  35,626  20,499  98,234 
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO  71,767  0  0  0  71,767 
Total por periodo 337,022  1,180,499  1,223,158  703,809  3,444,488 

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:


COMPONENTES
Trimestres 

Unidad 1er 2do


3er 4to
Total por
de
Trimestre
Trimestre
Trimestre
Trimestre
componente  
 Medida 2017   2017   2017   2017  
INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE  GLB  20  30  30  20  100 
SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETAS Y TRATAMENTO DE GLB  0  40  40  20  100 
AGUAS SERVIDAS 
EDUCACION SANITARIA Y GESTION DE SERVICIO  GLB  0  30  40  30  100 
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL  GLB  0  0  50  50  100 
GASTO GENERAL  GLB  8  35  36  21  100 
UTILIDA D  GLB  8  35  36  21  100 
IG V  GLB  8  35  36  21  100 
SUPERVISION  GLB  8  35  36  21  100 
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO  GLB  100  0  0  0  100 

5.4 Operación y Mantenimiento:


Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024  2025  2026  2027 
Sin Operación 2,505  2,505  2,505  2,505  2,505  2,505  2,505  2,505  2,505  2,505 
PIP Mantenimiento 1,808  1,808  1,808  1,808  1,808  1,808  1,808  1,808  1,808  1,808 
Con Operación 6,557  6,557  6,557  6,557  8,410  6,557  6,557  6,557  6,557  8,410 
PIP Mantenimiento 4,080  4,080  4,080  4,080  5,234  4,080  4,080  4,080  4,080  5,234 

5.5 Inversiones por reposición:


Años (Nuevos Soles)
Total por
2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024  2025  2026  2027  componente
 
Inversiones 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 
por
reposición

Monto Total de Componentes: 155,514.00


Monto Total del Programa: 3,444,488.00

5.6 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y P
5.9 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACIÓN DIRECTA
6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Indicador Medios de Verificación Supuestos


Fin Mejora de la calidad de Disminución de incidencias • Evaluaciones post • Priorización de proyectos
vida de los Pobladores de de enfermedades intervención del Proyecto. de saneamiento por parte

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0 3/5
22/2/22, 17:42 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0
la comunidades poblacionales. • Encuesta a hogares. de la Municipalidad
campesinas de Chaipa, provincial de Calca
Acchapampa y Totora del
Distrito de Calca, Provincia
Calca
Disminución de
enfermedades • Reducir en 50% la tasa • Boletín Epidemiológico
• Mantenimiento adecuado
gastrointestinales, de incidencia de del Puesto de Salud. •
de la infraestructura de
parasitarias y dérmicas en enfermedades diarreicas Informe de monitoreo. •
Propósito agua y saneamiento. •
las comunidades agudas y parasitosis de la Informe epidemiológico de
Correcto uso del sistema
campesinas de Chaipa, población al segundo año la Dirección Regional de
integral de agua potable.
Acchapampa y Totora del de e ejecución del PIP Salud Cusco.
distrito de Calca - Calca
• 100% de cobertura de • Participación activa de la
• Suficiente y Adecuado
servicio de agua potable población • La Junta
Sistema de Agua Potable .
en el año 01. • 100% de • Evaluación intermedia del Administradora de los
• Adecuado sistema de
servicio de letrinas en el proyecto. • Evaluación ex - Servicios de Saneamiento
eliminación de excretas y
Componentes año 01. • 100% de post. • Informes del (JASS), asumen su
tratamiento de aguas
capacitaciones en OMSABAR. • Informe de la responsabilidad de la
servidas con biodigestores
educación sanitaria y JASS. gestión del proyecto. •
• Educación sanitaria y
hábitos de higiene en el Ejercicio de buenas
gestión de servicio
año 02. prácticas de higiene.
• Suficiente y Adecuado
Sistema de Agua Potable
S/.940,712.07 • Adecuado
sistema de eliminación de
excretas y tratamiento de
aguas servidas con
• Elaboración del Perfil de biodigestores
viabilidad y el expediente S/.1,338,946.61 •
técnico. • Ampliación y Educación sanitaria y • Participación de la
mejoramiento del servicio gestión de servicio población en la ejecución
de agua potable. • S/.65,072.93 • Mitigación del proyecto. •
Abastecimiento de servicio del impacto ambiental • Liquidación técnica. • Coordinación Efectiva
de agua potable continúa a S/.47,499.97 • Costo Actas de entrega de obra. entre el municipio, y el
Actividades través de conexiones directo S/.2,392,231.58 • • Encuestas a las familias. sector involucrado. •
domiciliarias. • Adecuado Gastos generales • Informe de monitoreo de Asignación oportuna de los
manejo del sistema de S/.215,300.84 • Utilidades capacitación. recursos • Informe de
eliminación de excretas. • S/.167,456.21 • Sub total valorización y liquidación
Implementar un programa presupuesto de obra de obra • Acta de entrega
de capacitación de S/.2,774,988.63 • IGV 18% de obra
educación sanitaria • S/.499,497.95 • Sub total
Supervisión y Liquidación presupuesto de obra
S/.3,274,486.59 •
Supervisión S/.98,234.60 •
Elaboración expediente
técnico S/.71,766.95 •
PRESUPUESTO TOTAL
S/.3,444,488.13

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA


No se han registrado observaciones
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Fecha de registro de la
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
evaluación
02/12/2016  16:47 Hrs. PERFIL  OBSERVADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE No se han registrado Notas  
CALCA  
12/12/2016  12:34 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE No se han registrado Notas  
CALCA  
12/12/2016  15:54 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE No se han registrado Notas  
CALCA  

9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
20/02/2021 09:36:20 p.m.
20/02/2021 09:36:20 p.m.
20/02/2021 09:36:20 p.m.
20/02/2021 09:36:20 p.m.
20/02/2021 09:36:20
p.m.
20/02/2021 09:36:20 p.m.
20/02/2021 09:36:20 p.m.
20/02/2021 09:36:20 p.m.
Documento Fecha Tipo Unidad
INFORME N 131-2016-UF-MPC-JCTR  08/09/2016  SALIDA  UNIDAD FORMULADORA 
INFORME N 131-2016-UF-MPC-JCTR  08/09/2016  ENTRADA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 
INFORME N 197-2016-MPC-GM/OPI  18/10/2016  SALIDA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 
INFORME N 197-2016-MPC-GM/OPI  18/10/2016  ENTRADA  UNIDAD FORMULADORA 
INFORME N 176-UF-2016-MPC-JCTR  02/12/2016  SALIDA  UNIDAD FORMULADORA 
INFORME N 176-UF-2016-MPC-JCTR  06/12/2016  ENTRADA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 
INFORME TECNICO DE APROBACION Nº 42
12/12/2016  SALIDA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 
-2016.MPC/GG-OPI 
INFORME TECNICO DE APROBACION Nº 42
12/12/2016  SALIDA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA 
-2016.MPC/GG-OPI 

9.2 Documentos Complementarios


Documento Observación Fecha Tipo Origen
OFICIO N°074-2016/OPI-MPC  (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) *  20/12/2016  ENTRADA   DGPM  
OFICIO Nº 001-2017/OPI-MPC  REMITIO FORMATO SNIP-09.  11/01/2017  ENTRADA   DGPM  

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD


  N° Informe Técnico: INFORME TECNICO DE APROBACION Nº 42 -2016.MPC/GG-OPI
  Especialista que Recomienda la Viabilidad: ECON. DINA MOLINA SILVA – ING. JOSE VICTOR VALENCIA VERA
  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECON. DINA MOLINA SILVA
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0 4/5
22/2/22, 17:42 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0

  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 12/12/2016


11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción
territorial.
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/366225/0/0 5/5

También podría gustarte