Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
escuelalascolonias@paine.cl
(02)28243464
RBD 10675-5
COMUNA DE PAINE______/
“Acompañar, valorar y educar a nuestros niños por igual”
Acto día de la Madre Escuela Las Colonias 2018
Francesca: “La fuerza de una madre es más grande que las leyes de la naturaleza.”
Jorge: Para iniciar con esta celebración, nos ponemos de pie para entonar nuestro Himno
Nacional, dirigido por la profesora Mercedes Albornoz.
(HIMNO)
Jorge: Invitamos a nuestro director, Sr. Juan Andrés López, quien entregará unas palabras en
honor a nuestras queridas madres que serán reconocidas por su labor y dedicación con sus hijos.
(PALABRAS DIRECTOR)
Francesca:
A principios del siglo XVII (17) Inglaterra empezó a dedicar el cuarto domingo de la Cuaresma a
todas las madres operarias. En este día ellas eran dispensadas de sus trabajos para que pudiesen
quedar en casa con sus hijos y sus madres. Este día fue denominado 'Domingo de Servir a la
Madre'.
Jorge: En nuestro país, de forma coloquial se extiende la conmemoración para el segundo domingo
de mayo, lo que este 2018 cae el 13. Sin embargo, esa no es la fecha real.
Hasta 1976 el "Día de la madre" estaba estipulado por la Cámara de Diputados que se celebraba el
17 de octubre. Sin embargo, la modificación al decreto supremo 1.100, instauró el 10 de mayo
como el oficial en Chile.
Francesca: Porque ser madre significa desconocer que existe la distancia, el imposible, el
obstáculo. Porque ser madre significa estar presente en el corazón del hijo esté donde esté.
(NÚMEROS ARTÍSTICOS)
Francesca: El canto es algo sumamente entusiasmante, encanta a los que lo practican y a quienes
lo escuchan. La música es parte de nuestra vida, y con ella expresamos nuestros sentimientos
hacia quienes nos rodean. Para homenajear a las madres de nuestro establecimiento, invitamos al
estudiante de 4° año Básico Dilan Arévalo, quién interpretará la canción “Canto a la Madre” de
Pedrito Fernández.
(PRESENTACIÓN DILAN)
Jorge: La práctica de la danza y el baile es importante en los niños porque estimula la disciplina y el
compromiso, ayudándoles a enfrentar desafíos que implican los diferentes movimientos que son
parte de este arte, y ayudando a desarrollar la sensibilidad a través de la música . Por ello,
dejamos con ustedes a los estudiantes del Taller de Cueca, quienes nos deleitarán con una
presentación grupal. Recibámoslos con un fuerte aplauso.
Continuando con la presentación del Taller de Cueca de nuestra escuela, dejamos a los
estudiantes nuevamente con ustedes para que nos cautiven con un Pie de Cueca. Demos un
aplauso.
(Pie de Cueca)
Es por eso que invitamos a don Victor Tiznao, quien ha querido estar presente para honrar a las
madres de nuestra escuela con Canto y Poesía.
Dediquemos un aplauso.
Jorge: “El amor de madre es el impulso que le permite al ser humano llegar a lo imposible, porque
no existen palabras ni tiempo, ni forma de expresar lo mucho que significa ser madre, el grado de
calidad de sentimiento, bondad y amor que nos dan. Por eso y mucho más, gracias.” Muchas
felicidades en su día.