Está en la página 1de 1

 TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA

Teoría de Asia o Estrecho de Bering: Esta es la explicación para la población de las


Américas propuesta por el antropólogo Alex Hedlica, quien explica que los humanos
llegamos a nosotros desde el continente asiático, a través de los mares de la última era
glacial. Puentes formados por caída o congelación. Período, ubicado en el Estrecho de
Bering en el noroeste del continente. La teoría se alimenta de las similitudes físicas de los
varones asiáticos y los indios americanos, teniendo en cuenta las llamadas manchas
mongólicas, la pigmentación que tienen al nacer los asiáticos y los indios americanos, con
pómulos anchos y prominentes y dientes en forma de pala.

 Teoría Oceánica: Esta teoría propuesta por el etnólogo Paul Rivett menciona que las
poblaciones de las Américas procedieron en diferentes oleadas de expansión en diferentes
partes del mundo debido a factores antropológicos, etnográficos, lingüísticos y culturales
similares entre las poblaciones. Según Rivet, varios grupos de polinesios y melanesios
llegaron a América Central navegando por el Océano Pacífico, los asiáticos llegaron a
Alaska a través del Estrecho de Bering y los aborígenes australianos llegaron a América del
Sur a través de Tasmania y el Pacífico.

 Teoría Australiana: Propuesta por el antropólogo portugués Méndez Correa, define el


poblamiento paulatino del territorio entre Australia y América del Sur por parte de
australianos a través de balsas. Méndez Correa plantea que colonizaron Tasmania,
Auckland y la Antártida alrededor del año 5000 aC, gracias a un período cálido que les
permitió cruzar la costa hasta el Cabo de Hornos y luego desde Pakistán, Targonia se asentó
y pudo atravesar este último territorio. La teoría se basa en una serie de estudios que han
identificado rasgos físicos, lingüísticos y etnográficos similares en estas poblaciones, como
el tipo de sangre, la forma del cráneo, la tolerancia al frío, el uso de capas de piel y más.

También podría gustarte